Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Departamento del Cuzco

Índice Departamento del Cuzco

Cuzco, oficialmente departamento del Cusco, es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia constitucional del Callao, conforman la partición político-administrativa de la República del Perú.

148 relaciones: Acomayo, Agosto, Agricultura, Amazonia, América, América del Sur, Anta (Anta), Argentina, Arquidiócesis del Cuzco, Ausangate, Benicio Ríos, Calca, Callangate, Camellia sinensis, Cerveza, Chenopodium quinoa, Chinchero, Civilizaciones andinas, Cobre, Coffea, Congreso de la República del Perú, Conquista del Perú, Convento de Santo Domingo (Cuzco), Cordillera de los Andes, Cordillera de Vilcabamba, Cordillera de Vilcanota, Cordillera Urubamba, Coricancha, Corpus Christi, Cultura tiahuanaco, Cultura wari, Cuzco, Departamento de Apurímac, Departamento de Arequipa, Departamento de Ayacucho, Departamento de Junín, Departamento de Loreto, Departamento de Madre de Dios, Departamento de Puno, Departamento de Ucayali, Distrito, Distrito de Mollepata, Edwin Licona, España, Fertilizante, Fuerza Popular, Gas, Gas de Camisea, Glycine max, Gobiernos Regionales del Perú, ..., Hordeum vulgare, Huachipaeri, Ica, Idioma español, Idioma machiguenga, Imperio incaico, Inca Garcilaso de la Vega, Incas de Vilcabamba, Inti Raymi, Irán, Italia, Juan Antonio Ugarte Pérez, Laguna Languilayo, Laguna Sibinacocha, Lengua asháninca, Lenguas quechuas, Lima, Limatambo, Machu Picchu, Meleagris, Mina a cielo abierto, Mina Río Huaypetue, Moray (sitio arqueológico), Nevado Verónica, Ollantaytambo, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Organización territorial del Perú, Oro, Parque nacional del Manu, Paruro, Paucartambo, Perú, Pisco (ciudad), Pisco del Perú, Provincia constitucional del Callao, Provincia de Acomayo, Provincia de Anta, Provincia de Calca, Provincia de Canas, Provincia de Canchis, Provincia de Chumbivilcas, Provincia de Espinar, Provincia de La Convención, Provincia de Paruro, Provincia de Paucartambo, Provincia de Quispicanchi, Provincia de Urubamba, Provincia del Cuzco, Quechua sureño, Quillabamba, Río Apurímac, Río Urubamba, Red caminera del Tahuantinsuyo, Regiones y departamentos del Perú, Sacsayhuamán, Salcantay, Santo Tomás (Chumbivilcas), Santurantikuy, Señor de los Temblores, Semana Santa, Sicuani, Siglo XVI, Solanum tuberosum, Tambomachay, , Theobroma cacao, Tierra, Tierra y Libertad (Perú), Turismo, Turismo en el Perú, Ubigeo, Unesco, Universidad Alas Peruanas, Universidad Andina del Cusco, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Tecnológica de los Andes, Urcos, Urubamba, Urubamba (ciudad), Valle Sagrado de los Incas, Vitis, Wilbert Rozas Beltrán, Yanaoca, Yauri, Zea mays, 15 de noviembre, 1533, 1536, 1814, 1815, 1933, 1978, 1983, 1993, 2004, 2015, 2018, 9 de diciembre. Expandir índice (98 más) »

Acomayo

Acomayo es un pueblo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Acomayo · Ver más »

Agosto

Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Agosto · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Agricultura · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía, (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Amazonia · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y América · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y América del Sur · Ver más »

Anta (Anta)

Anta es un pueblo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Anta (Anta) · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Argentina · Ver más »

Arquidiócesis del Cuzco

La arquidiócesis del Cuzco (en latín: Archidioecesis Cuschensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en el Perú, sede metropolitana de la provincia eclesiástica del Cuzco, con tres sedes sufragáneas: Abancay, Chuquibambilla, Sicuani.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Arquidiócesis del Cuzco · Ver más »

Ausangate

Ausangate (Awsanqati en quechua) es la quinta montaña más alta del Perú, su altitud máxima es de 6.384 msnm.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Ausangate · Ver más »

Benicio Ríos

Benicio Ríos Ocsa (Ollantaytambo, 23 de agosto de 1957) es un político y zootécnico peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Benicio Ríos · Ver más »

Calca

Calca es un ciudad peruana.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Calca · Ver más »

Callangate

Callangate, también conocido con el nombre de Collpa Ananta, es una montaña situada en el sureste del Perú en la provincia de Quispicanchi, perteneciente al departamento del Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Callangate · Ver más »

Camellia sinensis

La planta de té (Camellia sinensis) es una especie de planta cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar el té.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Camellia sinensis · Ver más »

Cerveza

La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cerveza · Ver más »

Chenopodium quinoa

La quinua, quínoa (ambas del quechua kínua o kinuwa) o quinoa, Chenopodium quinoa, es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Chenopodium quinoa · Ver más »

Chinchero

Chinchero es un pueblo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Chinchero · Ver más »

Civilizaciones andinas

Diversa herencia material de las civilizaciones andinas: Caral, Chavín de Huántar, Líneas de Nazca, Señor de Sipán, Puerta del Sol, Chan Chan.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Civilizaciones andinas · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cobre · Ver más »

Coffea

Los cafetos (Coffea) son un género que contiene en torno a cien taxones específicos e infraespecíficos aceptados, de los casi 400 descritos de plantas de la familia de las rubiáceas, nativas del sur de Asia y el África subtropical.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Coffea · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú, es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado Peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Congreso de la República del Perú · Ver más »

Conquista del Perú

La conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Conquista del Perú · Ver más »

Convento de Santo Domingo (Cuzco)

El Convento de Santo Domingo es un convento de la Orden de Predicadores en la ciudad del Cuzco (Perú), construido sobre el templo del Coricancha.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Convento de Santo Domingo (Cuzco) · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cordillera de los Andes · Ver más »

Cordillera de Vilcabamba

La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cordillera de Vilcabamba · Ver más »

Cordillera de Vilcanota

La Cordillera de Vilcanota, es una cadena montañosa situada en el sureste del Perú, que constituye uno de los ramales meridionales de la cordillera Oriental de los Andes.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cordillera de Vilcanota · Ver más »

Cordillera Urubamba

La Cordillera Urubamba es una alineación montañosa del Perú localizada en el departamento de Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cordillera Urubamba · Ver más »

Coricancha

El Coricancha es el templo inca político, religioso del centro geográfico de la ciudad del Cuzco, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Coricancha · Ver más »

Corpus Christi

Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Corpus Christi · Ver más »

Cultura tiahuanaco

La cultura Tiahuanaco es una cultura arqueológica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Perú y Chile entre los años 1.580 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía, comprende la cuenca del Lago Titicaca como región nuclear, desde donde se distribuye hacia los valles y costa del océano Pacífico por el oeste, la región del Chapare por el este y el altiplano boliviano meridional y el oasis de San Pedro de Atacama por el sur.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cultura tiahuanaco · Ver más »

Cultura wari

Wari o Huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cusco por el este.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cultura wari · Ver más »

Cuzco

Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Cuzco · Ver más »

Departamento de Apurímac

Apurímac es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Apurímac · Ver más »

Departamento de Arequipa

Arequipa es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Arequipa · Ver más »

Departamento de Ayacucho

Ayacucho es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Ayacucho · Ver más »

Departamento de Junín

Junín es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Junín · Ver más »

Departamento de Loreto

Loreto es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Loreto · Ver más »

Departamento de Madre de Dios

Madre de Dios (en quechua: Amaru Suyu) es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Madre de Dios · Ver más »

Departamento de Puno

Puno es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital es Puno. Está ubicado al sur del país, limitando al norte con Madre de Dios, al este con Bolivia y el lago Titicaca, al sur con Tacna, al suroeste con Moquegua y al oeste con Arequipa y Cuzco. Con 66 997 km² es el quinto departamento más extenso, por detrás de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Cuzco. Se fundó el 26 de abril de 1822. Su Festividad Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014. Se estima que en esta parte del Altiplano se ubica el centro de origen de la papa cultivada. El Collao fue territorio de la antigua cultura Tiahuanaco a mediados del I milenio. Posteriormente, se desarrollaron en la región diversos señoríos conquistados por el Imperio incaico hacia el siglo XV. Durante la Colonia, fue una importante zona comercial. A fines del siglo XVIII, fue importante teatro de operaciones de la Rebelión de Tupac Amaru II en sus dos fases. Fue creado como departamento el en sustitución de la intendencia colonial con antelación a la expulsión de los realistas acantonados en la zona, efectuada recién en 1824 tras la Batalla de Ayacucho.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Puno · Ver más »

Departamento de Ucayali

Ucayali es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Departamento de Ucayali · Ver más »

Distrito

Un distrito (arrondissement en francés) es una división administrativa común a muchos países de todo el mundo, sobre todo francófonos, aunque el valor como entidad puede variar de entidad según cada país.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Distrito · Ver más »

Distrito de Mollepata

El Distrito peruano de Mollepata es uno de los 9 distritos de la Provincia de Anta, ubicada en el Departamento de Cusco, bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Distrito de Mollepata · Ver más »

Edwin Licona

Edwin Licona Licona (San Salvador, 1 de febrero de 1970) es un ingeniero y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Edwin Licona · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y España · Ver más »

Fertilizante

Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Fertilizante · Ver más »

Fuerza Popular

Fuerza Popular, inicialmente conocido como Fuerza 2011, es un partido político, formado principalmente por fujimoristas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Fuerza Popular · Ver más »

Gas

Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Gas · Ver más »

Gas de Camisea

La explotación de los yacimientos del gas de Camisea, en el Departamento del Cuzco, en el Perú se inicia en agosto de 2004, después de veinte años de su descubrimiento.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Gas de Camisea · Ver más »

Glycine max

La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Glycine max · Ver más »

Gobiernos Regionales del Perú

Los Gobiernos Regionales del Perú son los que se encargan de las instituciones públicas encargadas de la administración superior de cada uno de los departamentos.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Gobiernos Regionales del Perú · Ver más »

Hordeum vulgare

Hordeum vulgare, la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Hordeum vulgare · Ver más »

Huachipaeri

El huachipaeri o wachipairi es una lengua indígena de la Amazonía Peruana que pertenece a la familia harákmbut.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Huachipaeri · Ver más »

Ica

Ica es una ciudad del centro sur del Perú, capital del Departamento de Ica, situada en el estrecho valle que forma el río Ica, entre el Gran Tablazo de Ica y las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Ica · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Idioma español · Ver más »

Idioma machiguenga

El machiguenga o matsiguenga es una lengua arahuaca nativa de la selva amazónica del centro y sur de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Idioma machiguenga · Ver más »

Imperio incaico

El Imperio incaico o inca fue el Estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Imperio incaico · Ver más »

Inca Garcilaso de la Vega

Gómez Suárez de Figueroa, apodado con el nombre de Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539-Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor e historiador de ascendencia hispano-incaica nacido en el territorio actual del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Inca Garcilaso de la Vega · Ver más »

Incas de Vilcabamba

Los incas de Vilcabamba fueron los cuatro monarcas sucesores de Atahualpa, legítimos herederos de Huayna Cápac, que se enfrentaron al desmantelamiento del Imperio inca por parte de los conquistadores españoles y sus indígenas aliados andinos, que formaron la resistencia de la élite cuzqueña gobernando sobre un reducido pero influyente estado incaico llamado muchas veces Imperio Neoinca de Vilcabamba entre 1537 y 1572 -un territorio con poder efectivo que correspondía aproximadamente al del actual departamento peruano del Cuzco al este de la ciudad de Cuzco, que luego del asedio de Cuzco pasó a estar controlada por los conquistadores españoles- y que en algunos casos establecieron negociaciones con las primeras autoridades españolas del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Incas de Vilcabamba · Ver más »

Inti Raymi

Inti Raymi (en quechua ‘fiesta del sol’), antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur).

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Inti Raymi · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Irán · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco e Italia · Ver más »

Juan Antonio Ugarte Pérez

Juan Antonio Ugarte Pérez, (Lima, 23 de septiembre de 1938), es un sacerdote peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Juan Antonio Ugarte Pérez · Ver más »

Laguna Languilayo

Languilayo es una laguna glaciar ubicada en los distritos de Langui y Layo de la provincia de Canas, región Cuzco, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Laguna Languilayo · Ver más »

Laguna Sibinacocha

Laguna de origen glaciar, ubicado en la provincia de Canchis, región Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Laguna Sibinacocha · Ver más »

Lengua asháninca

El asháninca (asháninka, ashuninka, o campa) es una lengua indígena americana de la familia arahuaca, originaria de la yunga del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Lengua asháninca · Ver más »

Lenguas quechuas

El quechua o quichua es una familia de idiomas originarios de los Andes centrales que se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de seis países.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Lenguas quechuas · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Lima · Ver más »

Limatambo

Limatambo es una localidad peruana ubicada en la región Cusco, provincia de Anta, distrito de Limatambo.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Limatambo · Ver más »

Machu Picchu

Machu Picchu (Machu Pikchu en quechua, «Montaña Vieja») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Machu Picchu · Ver más »

Meleagris

El pavo (Meleagris) también conocido como guajolote o pisco, es un clado de aves galliformes de la familia Phasianidae que incluye dos especies que habitan en América.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Meleagris · Ver más »

Mina a cielo abierto

Se llaman minas a cielo abierto, y también minas a tajo (o rajo) abierto, a las explotaciones mineras que se desarrollan en la superficie del terreno, a diferencia de las subterráneas, que se desarrollan bajo ella.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Mina a cielo abierto · Ver más »

Mina Río Huaypetue

La mina Río Huaypetue es una gran mina a cielo abierto en el sudeste de Perú para la extracción de oro, dentro de la Región de Cusco y cerca de la frontera con el Madre de Dios y las regiones de Puno.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Mina Río Huaypetue · Ver más »

Moray (sitio arqueológico)

Este sitio se encuentra cerca del Cuzco, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Moray (sitio arqueológico) · Ver más »

Nevado Verónica

El Nevado Verónica, también conocido como Wakaywillque, es una montaña en el sureste del Perú situada en el departamento de Cusco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Nevado Verónica · Ver más »

Ollantaytambo

Ollantaytambo (quechua: Ollantay Tampu) es un poblado y sitio arqueológico incaico, capital del distrito de Ollantaytambo (provincia de Urubamba), situado al sur del Perú, a unos 90 km al noroeste de la ciudad del Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Ollantaytambo · Ver más »

Organización de Países Exportadores de Petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak en 1960.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »

Organización territorial del Perú

Según la constitución, la República del Perú es un estado unitario y descentralizado.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Organización territorial del Perú · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Oro · Ver más »

Parque nacional del Manu

El parque nacional del Manu es un espacio natural protegido localizado en el sudeste del Perú, ubicado parcialmente en los departamentos de Madre de Dios y Cusco, en las provincias de Manu y Paucartambo.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Parque nacional del Manu · Ver más »

Paruro

Paruro es un pueblo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Paruro · Ver más »

Paucartambo

Paucartambo es una localidad del sur de Perú en el huequito de alejo, capital de la provincia de Paucartambo en el departamento de Cusco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Paucartambo · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Perú · Ver más »

Pisco (ciudad)

Pisco es una ciudad del centro-sur del Perú, capital de la Provincia de Pisco (Departamento de Ica), situada 230 km al sudeste de Lima a orillas del mar Peruano, al sur de la desembocadura del río Pisco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Pisco (ciudad) · Ver más »

Pisco del Perú

El pisco peruano es una denominación de origen que se reserva a la bebida alcohólica aguardiente de uvas que se produce en el Perú desde finales del siglo XVI.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Pisco del Perú · Ver más »

Provincia constitucional del Callao

La provincia constitucional del Callao es una provincia peruana situada en la costa central del país, que posee rango departamental y de circunscripción regional por mandato constitucional.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia constitucional del Callao · Ver más »

Provincia de Acomayo

La provincia de Acomayo es una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco, bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Acomayo · Ver más »

Provincia de Anta

La Provincia peruana de Anta es una de las trece provincias que conforman el departamento del Cusco, bajo la administración del Gobierno regional del Cusco, en los Andes del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Anta · Ver más »

Provincia de Calca

La provincia de Calca es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco, bajo la administración del Gobierno regional del Cusco, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Calca · Ver más »

Provincia de Canas

La Provincia peruana de Canas es una de las trece provincias que conforman el Departamento de Cusco, bajo la administracióndel Gobierno regional de Cusco, en la zona de los Andes de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Canas · Ver más »

Provincia de Canchis

La provincia peruana de Canchis, es una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco, bajo la administración del Gobierno regional.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Canchis · Ver más »

Provincia de Chumbivilcas

La provincia de Chumbivilcas, es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Chumbivilcas · Ver más »

Provincia de Espinar

Espinar es una provincia peruana, llamada así en honor al héroe cuzqueño Ladislao Espinar Carrera, es una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco, bajo la administración del Gobierno regional de Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Espinar · Ver más »

Provincia de La Convención

La provincia de La Convención es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco, bajo la administración del Gobierno regional del Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de La Convención · Ver más »

Provincia de Paruro

La provincia de Paruro es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Paruro · Ver más »

Provincia de Paucartambo

La provincia de Paucartambo es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco, bajo la administración del Gobierno regional del Cuzco, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Paucartambo · Ver más »

Provincia de Quispicanchi

La provincia de Quispicanchi es una de las trece que conforman la departamento del Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Quispicanchi · Ver más »

Provincia de Urubamba

La Provincia peruana, de Urubamba es una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco, bajo la administración del Gobierno regional del Cusco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia de Urubamba · Ver más »

Provincia del Cuzco

La provincia peruana del Cuzco (oficialmente «Provincia del Cusco»), es una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco, bajo la administración el Gobierno regional del Cusco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Provincia del Cuzco · Ver más »

Quechua sureño

El quechua o la quichua, conocido como quechua sureño, en quechua urin qichwa o simplemente qichwa o qhichwa, es una lengua indígena de Sudamérica conformada por un conjunto de variedades mutuamente inteligibles asentadas en el sur del Perú, el occidente de Bolivia, y áreas limítrofes con Bolivia en Chile y Argentina así como en la provincia de Santiago del Estero.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Quechua sureño · Ver más »

Quillabamba

Quillabamba es la capital de la Provincia de La Convención, la cual está ubicada en el Departamento del Cusco, perteneciente a la Región Cusco, en Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Quillabamba · Ver más »

Río Apurímac

El río Apurímac es uno de los principales ríos del Perú, un afluente del río Ene que es parte del curso superior del río Ucayali, y en cuya cuenca nace la fuente más lejana del río Amazonas, en las laderas del Nevado Mismi, a 5.597 m.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Río Apurímac · Ver más »

Río Urubamba

El río Urubamba (en quechua, Urupampa, que significa «meseta de arañas») es uno de los principales ríos del Perú, una de las fuentes del río Ucayali, y parte de la cuenca del Amazonas. El valle del Alto Urubamba está densamente poblado e intensamente cultivado mediante el uso del riego. Hay muchos vestigios del imperio inca, incluyendo los restos de la famosa ciudadela de Machu Picchu, (desde arriba, al borde del mismo Machu Picchu, se puede apreciar un precipicio vertical de 600 m de altura que termina sobre el río). El río tiene varias partes de su curso protegidas: el Santuario Histórico de Machu Picchu, que ampara el Valle Sagrado de los Incas, en su curso alto; el Santuario Nacional Megantoni, que cuida un corto tramo de la ribera derecha del pongo de Mainique; y el Parque Nacional Otishi, que defiende la ribera izquierda del mismo tramo del río, al otro lado del pongo.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Río Urubamba · Ver más »

Red caminera del Tahuantinsuyo

La red caminera del Tahuantinsuyo (en quechua, Qhapaq Ñan o Inka naani) fue un sistema de caminos de enormes distancias en la civilización incaica que vinculaba las ciudades importantes de la costa y de la sierra.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Red caminera del Tahuantinsuyo · Ver más »

Regiones y departamentos del Perú

Las regiones y los departamentos son las circunscripciones de mayor nivel del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Regiones y departamentos del Perú · Ver más »

Sacsayhuamán

Sacsayhuamán (en quechua Saqsaywaman, de saqsay, lugar de saciarse, y waman, halcón, es decir, "Lugar donde se sacia el halcón") es una "fortaleza ceremonial" inca ubicada dos kilómetros al norte de la ciudad del Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Sacsayhuamán · Ver más »

Salcantay

El Salcantay o Salkantay es un nevado del Perú, ubicado en la Cordillera Vilcabamba, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, Departamento de Cusco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Salcantay · Ver más »

Santo Tomás (Chumbivilcas)

Santo Tomás es una ciudad peruana.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Santo Tomás (Chumbivilcas) · Ver más »

Santurantikuy

El santurantikuy, mercado o venta de santos, es una feria navideña que se realiza en el Cusco y que data del siglo XVI, años en los que se inició la venta de «arcones» para las familias nobles, monasterios y conventos del Cusco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Santurantikuy · Ver más »

Señor de los Temblores

El Señor de los Temblores, Taytacha de los temblores (llamado en quechua como neologismo, Taytacha Timplures, del latín tata > tayta > taytacha: nombre dado a dios o a los santos, sacerdotes, abuelos y padres), es una efigie que simboliza a Jesús de Nazaret enclavado en tres puntos de una cruz.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Señor de los Temblores · Ver más »

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Semana Santa · Ver más »

Sicuani

Sicuani es una ciudad del sureste del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Sicuani · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Siglo XVI · Ver más »

Solanum tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Solanum tuberosum · Ver más »

Tambomachay

Tambomachay en español, o Tampumachay (quechua: tampu mach'ay, ‘lugar de descanso’), consiste en un sitio arqueológico que fuera destinado para el culto al agua y para que el potentado del Imperio incaico pudiese descansar.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Tambomachay · Ver más »

El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Té · Ver más »

Theobroma cacao

Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Theobroma cacao · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Tierra · Ver más »

Tierra y Libertad (Perú)

El Movimiento Tierra y Libertad, es un partido político peruano de tendencia ecologista se auto define como un nuevo movimiento político de izquierda ecologista popular, ecosocialista, de resistencia activa no violenta, y demócrata radical.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Tierra y Libertad (Perú) · Ver más »

Turismo

El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Turismo · Ver más »

Turismo en el Perú

El Turismo en el Perú se constituye en la tercera industria más grande de la nación, detrás de la pesca y la minería.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Turismo en el Perú · Ver más »

Ubigeo

Ubigeo son las siglas oficiales para Código de UBIcación GEOgráfica, que usa el INEI para codificar las circunscripciones territoriales del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Ubigeo · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Unesco · Ver más »

Universidad Alas Peruanas

La Universidad Alas Peruanas (UAP) es una universidad privada cuya sede principal se ubica en la ciudad de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Universidad Alas Peruanas · Ver más »

Universidad Andina del Cusco

La Universidad Andina del Cusco es una universidad privada peruana cuya sede principal está situada en el distrito de San Jerónimo, en la provincia de Cuzco.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Universidad Andina del Cusco · Ver más »

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) -Mama Llaqtap San Antonio Abad Yachay Sunturnin, en quechua- es una universidad pública peruana ubicada en la ciudad del Cusco, capital de la provincia, departamento y/o región del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco · Ver más »

Universidad Tecnológica de los Andes

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), es una Institución de Educación Superior, que promueve el estudio de la realidad nacional, investigación científica, difusión del saber, cultura, proyección social, extensión y bienestar, para contribuir con el desarrollo sostenible local, regional y nacional, con proyección internacional.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Universidad Tecnológica de los Andes · Ver más »

Urcos

Urcos es un pueblo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Urcos · Ver más »

Urubamba

Urubamba puede referirse a.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Urubamba · Ver más »

Urubamba (ciudad)

Urubamba es un pueblo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Urubamba (ciudad) · Ver más »

Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Valle Sagrado de los Incas · Ver más »

Vitis

Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Vitis · Ver más »

Wilbert Rozas Beltrán

Wilbert Gabriel Rozas Beltrán (* Cusco, 28 de febrero de 1953 -) es un político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Wilbert Rozas Beltrán · Ver más »

Yanaoca

Yanaoca es capital del distrito del mismo nombre y de la provincia de Canas.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Yanaoca · Ver más »

Yauri

Yauri es una ciudad y capital del Distrito de Yauri, Provincia de Espinar, en el Departamento de Cusco, bajo la administración del Gobierno regional de Cuzco, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Yauri · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y Zea mays · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 15 de noviembre · Ver más »

1533

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1533 · Ver más »

1536

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1536 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1814 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1815 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1933 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1978 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1983 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 1993 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 2004 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 2015 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 2018 · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Departamento del Cuzco y 9 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cuzco (departamento), Departamento de Cusco, Departamento de Cuzco, Departamento del Cusco, Departamento del cuzco, Region Cusco, Region Cuzco, Región Cusco, Región Cuzco.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »