29 relaciones: Acme Comodity and Phrase Code, Automatic Repeat Request, Bit, Bit de paridad, Cabecera (informática), Canal de comunicación, Código Binario de Golay, Código de control, Código Hamming, Códigos detectores y correctores de error, Computadora, Comunicación, Corrección de errores cuántica, Corrección de errores hacia adelante, Corrupción de datos, Distancia de Hamming, Hardware, Informática, Matemáticas, Recuperación de datos, Red de área amplia, Redundancia, Reed-Solomon, Ruido, Sistema binario, Software, Telégrafo, Teoría de la información, Verificación de redundancia cíclica.
Acme Comodity and Phrase Code
G.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Acme Comodity and Phrase Code · Ver más »
Automatic Repeat Request
ARQ (del inglés Automatic Repeat-reQuest) son protocolos utilizados para el control de errores en la transmisión de datos, garantizando la integridad de los mismos.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Automatic Repeat Request · Ver más »
Bit
Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español denominado como bit, y en menor medida como bitio).
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Bit · Ver más »
Bit de paridad
Un bit de paridad es un dígito binario que indica si el número de bits con un valor de 1 en un conjunto de bits es par o impar.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Bit de paridad · Ver más »
Cabecera (informática)
En informática, cabecera (header en inglés) se refiere a la información suplementaria situada al principio de un bloque de información que va a ser almacenada o transmitida y que contiene información necesaria para el correcto tratamiento del bloque de información.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Cabecera (informática) · Ver más »
Canal de comunicación
Un canal es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor, Normalmente el canal es el aire en la transmisión oral y el papel en la escrita.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Canal de comunicación · Ver más »
Código Binario de Golay
En las matemáticas y en la informática el código binario de Golay es un tipo de código corrector de errores usado en las comunicaciones digitales.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Código Binario de Golay · Ver más »
Código de control
El código de control es un mecanismo de detección de errores utilizado para verificar la corrección de un dato, generalmente en soporte informático.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Código de control · Ver más »
Código Hamming
En informática, el código de Hamming es un código detector y corrector de errores que lleva el nombre de su inventor, Richard Hamming.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Código Hamming · Ver más »
Códigos detectores y correctores de error
Los códigos detectores y correctores de error se refieren a los errores de transmisión en las líneas.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Códigos detectores y correctores de error · Ver más »
Computadora
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Computadora · Ver más »
Comunicación
La comunicación (del latín communicatĭo, -onis) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Comunicación · Ver más »
Corrección de errores cuántica
La corrección de errores cuántica se usa en computación cuántica para proteger la información cuántica de errores debidos, por ejemplo, a la decoherencia.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Corrección de errores cuántica · Ver más »
Corrección de errores hacia adelante
La corrección de errores hacia adelante (en inglés, Forward Error Correction o FEC) es un tipo de mecanismo de corrección de errores que permite su corrección en el receptor sin retransmisión de la información original.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Corrección de errores hacia adelante · Ver más »
Corrupción de datos
La corrupción de datos se refiere a los errores en los datos informáticos que se producen durante la transmisión o la recuperación, la introducción de cambios no deseados a los datos originales.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Corrupción de datos · Ver más »
Distancia de Hamming
En Teoría de la Información se denomina distancia de Hamming a la efectividad de los códigos de bloque y depende de la diferencia entre una palabra de código válida y otra.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Distancia de Hamming · Ver más »
Hardware
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Hardware · Ver más »
Informática
La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores e Informática · Ver más »
Matemáticas
Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Matemáticas · Ver más »
Recuperación de datos
En informática, la recuperación de datos es el conjunto de técnicas y procedimientos utilizados para acceder y extraer la información almacenada en medios de almacenamiento digital que por daño o avería no pueden ser accesibles de manera usual.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Recuperación de datos · Ver más »
Red de área amplia
Una red de área amplia, o WAN, (Wide Area Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Red de área amplia · Ver más »
Redundancia
En teoría de la información, la redundancia es una propiedad de los mensajes, consistente en tener partes predictibles a partir del resto del mensaje y que, por tanto, en sí mismo no aportan nueva información o "repiten" parte de la información.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Redundancia · Ver más »
Reed-Solomon
Reed-Solomon es un código cíclico no binario y constituye una subclase de los códigos BCH.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Reed-Solomon · Ver más »
Ruido
El ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Ruido · Ver más »
Sistema binario
El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1).
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Sistema binario · Ver más »
Software
Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Software · Ver más »
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Telégrafo · Ver más »
Teoría de la información
La teoría de la información, también conocida como teoría matemática de la comunicación (Inglés: mathematical theory of communication) o teoría matemática de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la década de los años 1940.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Teoría de la información · Ver más »
Verificación de redundancia cíclica
La verificación por redundancia cíclica (CRC) es un código de detección de errores usado frecuentemente en redes digitales y en dispositivos de almacenamiento para detectar cambios accidentales en los datos.
¡Nuevo!!: Detección y corrección de errores y Verificación de redundancia cíclica · Ver más »
Redirecciona aquí:
Control de errores, Correccion de errores, Corrección de errores, Deteccion de errores, Deteccion y correccion de errores, Deteccion y corrección de errores, Detección de errores.