Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Didelphis

Índice Didelphis

Didelphis es un género de marsupiales didelfimorfos de la familia Didelphidae que incluye seis especies, conocidas vulgarmente como zarigüeyas mayores o zarigüeyas comunes, entre las que se encuentran dos de las especies de marsupiales americanos más conocidas y extendidas por el continente: la zarigüeya común o sudamericana (Didelphis marsupialis), que es la especie tipo, y la zarigüeya de Virginia o norteamericana (Didelphis virginiana).

115 relaciones: Abdomen, Agresividad, Alerta, Alimento, América del Norte, Ameridelphia, Animalia, Arbusto, Arthropoda, Bernhard Grzimek, Bioma, Boca, Bosque, Cabeza, Cara, Carlos Linneo, Carroña, Catatonia (síndrome), Círculo, Cereal, Chordata, Ciclo estral, Cola, Comportamiento, Continente, Costa Rica, Cuadrúpedo, Cuerpo (anatomía), Dedo, Diciembre, Didelphidae, Didelphimorphia, Didelphinae, Didelphis, Didelphis albiventris, Didelphis aurita, Didelphis imperfecta, Didelphis marsupialis, Didelphis pernigra, Didelphis virginiana, Diente, Dieta (alimentación), Dimorfismo sexual, Ecosistema, Electroencefalografía, Emmanuel Liais, Enfermedad de Chagas, Escama, Espalda, Especie, ..., Estados Unidos, Extremidad, Familia (biología), Febrero, Fimbria, Florentino Ameghino, Frente (anatomía), Fruto, Género (biología), Gestación, Hembra, Hermann von Ihering, Hibernación, Hierba, Hocico, Hoja, Insecta, Invierno, Johann Christian Daniel von Schreber, Johns Hopkins University Press, Julio, Laboratorio, Luz, Madre, Madriguera, Madurez sexual, Mammalia, Mano, Marsupialia, Marsupio, Marzo, Masculino, Músculo, Metatheria, Mito, Nómada, Necrosis, Neotrópico, Nido, Ojo, Omnívoro, Pabellón auricular, Peligro, Pelo, Peter Wilhelm Lund, Pezón, Pie, Piel, Primavera, Protozoo, Racimo, Roca, Selva, Sol, Taxonomía, Tiempo, Triatoma dimidiata, Tronco (botánica), Trypanosoma cruzi, Uña, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Vegetal, Verano, Vertebrata, Vida. Expandir índice (65 más) »

Abdomen

El abdomen, panza o vientre es una cavidad del cuerpo humano situada entre la cara inferior del tórax y la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores, en los mamíferos, separada de la caja torácica por el diafragma.

¡Nuevo!!: Didelphis y Abdomen · Ver más »

Agresividad

El término agresividad hace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expresiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación.

¡Nuevo!!: Didelphis y Agresividad · Ver más »

Alerta

Se llama alerta al período anterior a la ocurrencia de un desastre, declarado con el fin de tomar precauciones generales, para evitar la existencia de posibles desgracias y/o emergencias, tales como un huracán o erupción volcánica.

¡Nuevo!!: Didelphis y Alerta · Ver más »

Alimento

El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Alimento · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Didelphis y América del Norte · Ver más »

Ameridelphia

Los ameridelfos (Ameridelphia), conocidos vulgarmente como zarigüeyas, son un clado de mamíferos que incluye la mayoría de los marsupiales actuales de América del Sur, un total de 98 especies en dos órdenes, Didelphimorphia (92 especies) y Paucituberculata (6 especies); el tercer orden, Sparassodonta, solo incluye especies extintas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Ameridelphia · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Didelphis y Animalia · Ver más »

Arbusto

Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.

¡Nuevo!!: Didelphis y Arbusto · Ver más »

Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).

¡Nuevo!!: Didelphis y Arthropoda · Ver más »

Bernhard Grzimek

Bernhard Klemens Maria Hoffbauer Pius Grzimek (Neisse —actual Nysa—, 24 de abril de 1909 – Fráncfort del Meno, 13 de marzo de 1987) fue un zoólogo, director de zoológico y conservacionista animal de nacionalidad alemana.

¡Nuevo!!: Didelphis y Bernhard Grzimek · Ver más »

Bioma

Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna.

¡Nuevo!!: Didelphis y Bioma · Ver más »

Boca

La boca, también denominada como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca; es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Boca · Ver más »

Bosque

Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Bosque · Ver más »

Cabeza

La cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades.

¡Nuevo!!: Didelphis y Cabeza · Ver más »

Cara

La cara (también rostro y faz) es la parte frontal de la cabeza, en los humanos la parte anteroinferior, desde las cejas a la barbilla, están incluidos cejas, ojos, nariz, mejilla, boca, labios, dientes, piel y barbilla.

¡Nuevo!!: Didelphis y Cara · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Didelphis y Carlos Linneo · Ver más »

Carroña

Carroña es el nombre que recibe la carne podrida.

¡Nuevo!!: Didelphis y Carroña · Ver más »

Catatonia (síndrome)

La catatonia es un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por anormalidades motoras, que se presentan en asociación con alteraciones en la conciencia, el afecto y el pensamiento.

¡Nuevo!!: Didelphis y Catatonia (síndrome) · Ver más »

Círculo

Un círculo, en geometría euclídea, es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo, llamado centrado, es menor o igual que una cantidad constante, llamada radio.

¡Nuevo!!: Didelphis y Círculo · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Didelphis y Cereal · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: Didelphis y Chordata · Ver más »

Ciclo estral

El ciclo reproductivo o ciclo estral es el conjunto de acontecimientos fisiológicos que se producen en el ovario, a intervalos de tiempo no cíclicos, como consecuencia de las variaciones en los niveles hormonales y que regula la receptividad femenina.

¡Nuevo!!: Didelphis y Ciclo estral · Ver más »

Cola

La cola o rabo es el extremo posterior del cuerpo de un animal, especialmente cuando este forma un apéndice flexible y distinguible del torso.

¡Nuevo!!: Didelphis y Cola · Ver más »

Comportamiento

En psicología, comportamiento o conducta es el conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno omundo de estímulos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Comportamiento · Ver más »

Continente

Se considera como continente a una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales, como la etnografía.

¡Nuevo!!: Didelphis y Continente · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Didelphis y Costa Rica · Ver más »

Cuadrúpedo

Un cuadrúpedo es un animal que se traslada caminando sobre cuatro extremidades; la mayoría de los tetrápodos actuales son cuadrúpedos, aunque algunos, como los osos o los simios, también pueden caminar cortas distancias sobre dos extremidades.

¡Nuevo!!: Didelphis y Cuadrúpedo · Ver más »

Cuerpo (anatomía)

En seres vivos, un cuerpo es la parte física de un ser.

¡Nuevo!!: Didelphis y Cuerpo (anatomía) · Ver más »

Dedo

Los dedos son las extremidades de la mano y del pie del ser humano y de otros animales como los grandes simios.

¡Nuevo!!: Didelphis y Dedo · Ver más »

Diciembre

Diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Didelphis y Diciembre · Ver más »

Didelphidae

Los didélfidos (Didelphidae) son una familia de mamíferos marsupiales, la única con especies vivas en la actualidad dentro del orden Didelphimorphia, con un total de 92 especies.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphidae · Ver más »

Didelphimorphia

Los didelfimorfos (Didelphimorphia) o zarigüeyas son un orden de mamíferos que agrupa a la mayor parte de los marsupiales que pueblan en la actualidad el continente americano.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphimorphia · Ver más »

Didelphinae

Los didelfinos (Didelphinae) son una subfamilia de marsupiales didelfimorfos de la familia Didelphidae que incluye 16 géneros con 87 especies actuales.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphinae · Ver más »

Didelphis

Didelphis es un género de marsupiales didelfimorfos de la familia Didelphidae que incluye seis especies, conocidas vulgarmente como zarigüeyas mayores o zarigüeyas comunes, entre las que se encuentran dos de las especies de marsupiales americanos más conocidas y extendidas por el continente: la zarigüeya común o sudamericana (Didelphis marsupialis), que es la especie tipo, y la zarigüeya de Virginia o norteamericana (Didelphis virginiana).

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphis · Ver más »

Didelphis albiventris

Didelphis albiventris, llamada comúnmente comadreja, es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae (zarigüeyas) ampliamente distribuida a lo largo de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphis albiventris · Ver más »

Didelphis aurita

La zarigüeya brasileña (Didelphis aurita) también es conocida por los nombres de gambá, mbicuré overo y zarigüeya orejuda es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae propia del este y centro-sur de Brasil, sureste de Paraguay y nordeste de Argentina.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphis aurita · Ver más »

Didelphis imperfecta

La zarigüeya orejiblanca de Guayana (Didelphis imperfecta) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae que habita en el sur de Venezuela, norte de Brasil, suroeste de Surinam y noreste de la Guayana Francesa.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphis imperfecta · Ver más »

Didelphis marsupialis

La zarigüeya común, también llamado tlacuache común, raposa, rabipelado, runcho, chucha o fara es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae propia del sureste de Norteamérica (sureste de México), toda América Central y norte de Suramérica.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphis marsupialis · Ver más »

Didelphis pernigra

La zarigüeya orejiblanca andina (Didelphis pernigra) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae que habita en el extremo oriental de Venezuela, centro de Colombia, Ecuador, mitad occidental del Perú, el oeste de Bolivia, y el extremo noroeste de la Argentina, en la provincia de Salta.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphis pernigra · Ver más »

Didelphis virginiana

El tlacuache, tlacuache norteño, tlacuache de Virginia, zarigüeya americana, zarigüeya norteamericana o zarigüeya de Virginia (Didelphis virginiana) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae.

¡Nuevo!!: Didelphis y Didelphis virginiana · Ver más »

Diente

Un diente es una estructura anatómica calcificada que se localiza en la cavidad oral de múltiples especies de vertebrados y que tiene como principal función la masticación.

¡Nuevo!!: Didelphis y Diente · Ver más »

Dieta (alimentación)

Una dieta es la cantidad de alimentos y bebidas que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de nutrición, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Dieta (alimentación) · Ver más »

Dimorfismo sexual

El dimorfismo sexual es definido como las variaciones en la fisonomía externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie.

¡Nuevo!!: Didelphis y Dimorfismo sexual · Ver más »

Ecosistema

Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

¡Nuevo!!: Didelphis y Ecosistema · Ver más »

Electroencefalografía

La electroencefalografía (EEG) es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones (habitualmente hiperpnea y estimulación luminosa intermitente) mediante un equipo de electroencefalografia (producto sanitario).

¡Nuevo!!: Didelphis y Electroencefalografía · Ver más »

Emmanuel Liais

Emmanuel Liais (* 15 de febrero 1826– 5 de marzo 1900) fue un astrónomo, botánico, explorador, francés, y también tuvo una carrera política.

¡Nuevo!!: Didelphis y Emmanuel Liais · Ver más »

Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana o Mal de Chagas-Mazza, es una enfermedad parasitaria tropical desatendida causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi.

¡Nuevo!!: Didelphis y Enfermedad de Chagas · Ver más »

Escama

La escama es una lámina aplanada presente en la dermis de muchos seres vivos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Escama · Ver más »

Espalda

La espalda es la parte posterior del cuerpo humano que va de la base del cuello y hombros hasta la cintura.

¡Nuevo!!: Didelphis y Espalda · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Didelphis y Especie · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Didelphis y Estados Unidos · Ver más »

Extremidad

Se llaman extremidades o miembros a los órganos externos, articulados con el tronco, que cumplen funciones de locomoción, vuelo o manipulación de objetos en los animales.

¡Nuevo!!: Didelphis y Extremidad · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Familia (biología) · Ver más »

Febrero

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Didelphis y Febrero · Ver más »

Fimbria

En general, fimbria es una porción terminal u orla de un órgano dividido en segmentos muy finos, como cilios.

¡Nuevo!!: Didelphis y Fimbria · Ver más »

Florentino Ameghino

Florentino Ameghino (Luján, 18 de septiembre de 1854 - La Plata, 6 de agosto de 1911) fue un científico autodidacta, naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo de la Generación del 80 de Argentina.

¡Nuevo!!: Didelphis y Florentino Ameghino · Ver más »

Frente (anatomía)

En anatomía humana, la frente es la parte frontal de la cabeza.

¡Nuevo!!: Didelphis y Frente (anatomía) · Ver más »

Fruto

En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Fruto · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Didelphis y Género (biología) · Ver más »

Gestación

El término gestación, también conocido como embarazo, se usa en zoología cuando un animal vivíparo del sexo femenino lleva y sustenta a una cría embrionaria o fetal dentro de su vientre hasta el momento del nacimiento.

¡Nuevo!!: Didelphis y Gestación · Ver más »

Hembra

Hembra es el sustantivo que designa a los individuos femeninos de una especie (su opuesto es macho).

¡Nuevo!!: Didelphis y Hembra · Ver más »

Hermann von Ihering

Hermann von Ihering (1850-1930) fue un zoólogo, y paleontólogo alemán nacionalizado brasileño.

¡Nuevo!!: Didelphis y Hermann von Ihering · Ver más »

Hibernación

La hibernación es la capacidad que tienen ciertos animales para adaptarse a condiciones climáticas extremadamente frías, puede asemejarse a un estado de hipotermia regulada durante algunos días, semanas o meses, lo cual les permite conservar su energía durante el invierno.

¡Nuevo!!: Didelphis e Hibernación · Ver más »

Hierba

En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.

¡Nuevo!!: Didelphis e Hierba · Ver más »

Hocico

El hocico es, en algunos animales la parte baja de la cara (mentón), la boca y los mofletes.

¡Nuevo!!: Didelphis y Hocico · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Didelphis y Hoja · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

¡Nuevo!!: Didelphis e Insecta · Ver más »

Invierno

El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.

¡Nuevo!!: Didelphis e Invierno · Ver más »

Johann Christian Daniel von Schreber

Johann Christian Daniel von Schreber (Weissensee, Turingia (Alemania), 17 de enero de 1739 - † Erlangen (Alemania), 10 de diciembre de 1810) fue un naturalista alemán, discípulo de Carlos Linneo.

¡Nuevo!!: Didelphis y Johann Christian Daniel von Schreber · Ver más »

Johns Hopkins University Press

Johns Hopkins University Press también conocida como JHU Press o JHUP es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.

¡Nuevo!!: Didelphis y Johns Hopkins University Press · Ver más »

Julio

El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Didelphis y Julio · Ver más »

Laboratorio

El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con los que se realizan experimentos, investigaciones y prácticas diversas, según la rama de la ciencia a la que se dedique.

¡Nuevo!!: Didelphis y Laboratorio · Ver más »

Luz

La luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.

¡Nuevo!!: Didelphis y Luz · Ver más »

Madre

La madre desde una perspectiva cultural constituye un elemento en la crianza de los individuos. El desarrollo fisiológico en el ser humano se complementa con la crianza familiar que posibilita el crecimiento integral ante la desventaja biológica con respecto a otras especies animales que no necesitan de cuidados extra para lograr sobrevivir por sí mismos durante los primeros momentos de vida, y por el contrario necesitan años de cuidados por parte de los padres, lo que establece de manera importante la prolongación del vínculo de apego que las madres humanas tienen sobre sus hijos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Madre · Ver más »

Madriguera

Una madriguera o guarida es un agujero o túnel que un animal excava en el suelo con el fin de crear un espacio adecuado para habitar o refugiarse temporalmente.

¡Nuevo!!: Didelphis y Madriguera · Ver más »

Madurez sexual

La madurez sexual es la edad o el momento en el cual un organismo obtiene la capacidad para llevar a cabo la reproducción.

¡Nuevo!!: Didelphis y Madurez sexual · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Didelphis y Mammalia · Ver más »

Mano

Las manos (del latín: manus) forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico.

¡Nuevo!!: Didelphis y Mano · Ver más »

Marsupialia

Los marsupiales (Marsupialia) son una infraclase de mamíferos metaterios.

¡Nuevo!!: Didelphis y Marsupialia · Ver más »

Marsupio

El marsupio (del latín marsupium, bolsa) es la característica más llamativa de los marsupiales; consiste en un pliegue de la piel que recubre las mamas y forma una bolsa epidérmica que funciona a modo de cámara incubadora.

¡Nuevo!!: Didelphis y Marsupio · Ver más »

Marzo

Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Didelphis y Marzo · Ver más »

Masculino

Masculino es un adjetivo que en español se utiliza con diferentes significados, según se utilice para definir una realidad biológica, sociológica o gramatical.

¡Nuevo!!: Didelphis y Masculino · Ver más »

Músculo

En biología, los músculos son estructuras u órganos existentes en el hombre y la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.

¡Nuevo!!: Didelphis y Músculo · Ver más »

Metatheria

Los metaterios (Metatheria) son uno de los dos clados de mamíferos terios (el otro es Eutheria).

¡Nuevo!!: Didelphis y Metatheria · Ver más »

Mito

Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.

¡Nuevo!!: Didelphis y Mito · Ver más »

Nómada

Los nómadas (del griego: νομάδε, "nómada", "el que deja los rebaños en los pastos", adaptada al griego con ese sentido, pero con origen en el pueblo norteafricano del mismo nombre, numida) son comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar.

¡Nuevo!!: Didelphis y Nómada · Ver más »

Necrosis

La necrosis (del griego: νεκρóς. Pronunciación: /nekrós/. Significado: 'cadáver') es el patrón morfológico de la muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido en un organismo vivo, provocada por un agente nocivo que causa una lesión tan grave que no se puede reparar o curar.

¡Nuevo!!: Didelphis y Necrosis · Ver más »

Neotrópico

El Neotrópico es un término utilizado en biogeografía para identificar la región tropical del continente americano, este término es aplicado en diferentes contextos con delimitaciones ligeramente diferentes.

¡Nuevo!!: Didelphis y Neotrópico · Ver más »

Nido

Un nido es una estructura más o menos compleja utilizada por algunos animales, bien para procrear y criar a su descendencia, bien para refugiarse —para dormir, hibernar, etc—.

¡Nuevo!!: Didelphis y Nido · Ver más »

Ojo

El ojo es un órgano visual que detecta la luz y la convierte en impulsos electroquímicos que viajan a través de neuronas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Ojo · Ver más »

Omnívoro

Los animales omnívoros (del latín omnivŏrus; de omnis, ‘todo’, y vorāre, ‘comer’) son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Omnívoro · Ver más »

Pabellón auricular

El pabellón auricular, pinna, aurícula u oreja es la única parte visible del oído.

¡Nuevo!!: Didelphis y Pabellón auricular · Ver más »

Peligro

Peligro (del latín pericŭlum) es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, la salud, la propiedad o el medio ambiente.

¡Nuevo!!: Didelphis y Peligro · Ver más »

Pelo

El pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo.

¡Nuevo!!: Didelphis y Pelo · Ver más »

Peter Wilhelm Lund

Peter Wilhelm Lund (Copenhague, 14 de junio de 1801 - Lagoa Santa, Brasil, 25 de mayo de 1880) fue un paleontólogo, y naturalista danés.

¡Nuevo!!: Didelphis y Peter Wilhelm Lund · Ver más »

Pezón

El pezón humano es una protuberancia pequeña en la parte más o menos central del seno o mama que contiene entre 15 y 20 conductos lácteos dispuestos alrededor del mismo, rodeada de un área de piel sensible, con una pigmentación más oscura conocida como areola.

¡Nuevo!!: Didelphis y Pezón · Ver más »

Pie

El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción.

¡Nuevo!!: Didelphis y Pie · Ver más »

Piel

La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.

¡Nuevo!!: Didelphis y Piel · Ver más »

Primavera

La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.

¡Nuevo!!: Didelphis y Primavera · Ver más »

Protozoo

Los protozoos o protozoarios (del griego πρῶτος «primero» y ζῷον «animal») son organismos microscópicos, unicelulares protoctista; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces, y como parásitos de otros seres vivos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Protozoo · Ver más »

Racimo

El racimo es un tipo de inflorescencia indefinida, racimosa o racemosa, caracterizado por presentar un eje o raquis que crece indefinidamente mientras que a los costados se producen las yemas florales pediceladas que se abren a medida que aquel se desarrolla.

¡Nuevo!!: Didelphis y Racimo · Ver más »

Roca

En geología se le denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.

¡Nuevo!!: Didelphis y Roca · Ver más »

Selva

Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Selva · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Didelphis y Sol · Ver más »

Taxonomía

La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.

¡Nuevo!!: Didelphis y Taxonomía · Ver más »

Tiempo

El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Tiempo · Ver más »

Triatoma dimidiata

Triatoma dimidiata es insecto heteróptero de la familia Reduviidae.

¡Nuevo!!: Didelphis y Triatoma dimidiata · Ver más »

Tronco (botánica)

En botánica, el término tronco se refiere al principal elemento estructural de un árbol que soporta las ramas y todo el resto del mismo (hojas, flores, frutos, etc.). A su vez, las raíces se insertan en el suelo y le sirven de fundamento a todo el árbol.

¡Nuevo!!: Didelphis y Tronco (botánica) · Ver más »

Trypanosoma cruzi

Trypanosoma cruzi es un protista de la clase Zoomastigophorea, familia Trypanosomatidae, caracterizado por la presencia de un solo flagelo y una sola mitocondria, cuyo genoma se encuentra ordenado en una compleja y compacta región (dentro de la propia mitocondria, y cerca de la base del flagelo), denominada cinetoplasto.

¡Nuevo!!: Didelphis y Trypanosoma cruzi · Ver más »

Uña

La uña es una estructura convexa de la piel localizada en las regiones distales de los dedos.

¡Nuevo!!: Didelphis y Uña · Ver más »

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (en inglés: IUCN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales.

¡Nuevo!!: Didelphis y Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza · Ver más »

Vegetal

Se denomina vegetal (del latín medieval vegetalis, derivado del latín clásico vegetāre: «vivificar, estar vivo») al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario.

¡Nuevo!!: Didelphis y Vegetal · Ver más »

Verano

El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

¡Nuevo!!: Didelphis y Verano · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

¡Nuevo!!: Didelphis y Vertebrata · Ver más »

Vida

El término vida,desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales.

¡Nuevo!!: Didelphis y Vida · Ver más »

Redirecciona aquí:

D marsupialis, D. marsupialis, Didelphis sp, Didelphis sp., Zarigueya orejiblanca andina, Zarigueya orejiblanca venezolana, Zarigueya sudamericana, Zarigüeya orejiblanca andina, Zarigüeya orejiblanca venezolana, Zarigüeya sudamericana.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »