340 relaciones: A la orilla del agua, Año tropical, Abraham Ortelius, Abuso sexual infantil, Academia Donglin, Academia Hanlin, Acapulco de Juárez, Amdo, Antiguo Egipto, Arachis hypogaea, Arroz, Arte de China, África, Baños públicos, Bambusoideae, Barco del tesoro, Bombyx mori, Brulote (barco), Budismo, Budismo tibetano, Calendario chino, Calendario gregoriano, Canciller, Cantón (China), Carbón, Cash chino, Código penal, Código Tang, Celosía (arquitectura), Censorado, Censura, Cepillo de dientes, Changde, Chengdú, Chenghua, Chino clásico, Chongzhen, Ciudad imperial, Ciudad Prohibida, Clan Tokugawa, Claudio Ptolomeo, Clepsidra, Cloisonismo, Cobre, Cohete multietapa, Compañía Británica de las Indias Orientales, Compañía de Jesús, Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, Confucianismo, Confucio, ..., Corea, Crecimiento económico, Crisol, Cristóbal Colón, Cristianismo, Cuatro Libros, Culebrina, Culto a los ancestros, Dalái lama, Delta del río de las Perlas, Dinastía, Dinastía Han, Dinastía Jin, Dinastía Joseon, Dinastía Qing, Dinastía Shun, Dinastía Song, Dinastía Sui, Dinastía Tang, Dinastía Yuan, Dong Qichang, Dorgon, Edad Moderna, Ejército permanente, Elementos de Euclides, Emperador de China, Emperador Wanli, Enciclopedia Yǒnglè, Ensayo en ocho partes, Esclusa, Etnia han, Etnia hui, Etnia uigur, Eunuco, Europa, Farmacología, Felipe IV de España, Filipinas, Flota, Fujian, Gaceta, Galileo Galilei, Gelug, Genealogía, Geografía, Gerardus Mercator, Gran Canal de China, Gran Muralla, Gran Muralla China, Guangxi, Guerra luso-neerlandesa, Guizhou, Guo Shoujing, Hebei, Henán, Higiene bucodental, Historia de China, Holanda, Hongguang, Hongxi, Hongzhi, Hubei, Hunan, Hung Taiji, Huolongjing, Idioma chino, Idioma manchú, Idioma mongol, Iglesia católica, Imperio chino, Imperio español, Imperio mongol, Imperio portugués, Imprenta, Infanticidio, Inflación, Inoculación, Invasiones japonesas de Corea (1592-1598), Ipomoea batatas, Isla de Lintin, Isla Shangchuan, Islam, Jade, Janbalic, Japón, Jiajing, Jiangxi, Jianwen, Jiao Yu, Jin Ping Mei, Jingdezhen, Jingtai, Johann Adam Schall von Bell, Johannes Kepler, John King Fairbank, John Milton, Jorge Álvares, Juan González de Mendoza, Judíos de Kaifeng, Koxinga, Kublai Kan, Laca, Las cuatro novelas clásicas chinas, Lenguas siníticas, Letra de cambio, Ley del látigo único, Li Shizhen, Li Zicheng, Limo, Literatura de China, Literatura de viajes, Longqing, Longwu, Macao, Malaca, Malasia, Manchú, Manchuria, Manila, Manuel I de Portugal, Mar de la China Meridional, Marfil, Marina mercante, Matteo Ricci, México, Música de China, Mencio, Miao, Mijo, Mina marina, Mina terrestre, Mineralogía, Monarquía absoluta, Mongolia Interior, Monte Emei, Morus alba, Movimiento Donglin, Musulmán, Nankín, Neoconfucianismo, Ni Zan, Nicolás Copérnico, Nurhaci, Océano Índico, Océano Pacífico, Oirates, Onza (unidad de masa), Orden de Predicadores, Orden Franciscana, Ostrea, Palisandro, Papel moneda, Paso Shanhai, Pólvora, Pekín, Pequeña Edad de Hielo, Período Azuchi-Momoyama, Perú, Pintura china, Pinyin, Pirita, Plata, Poesía china, Policía secreta, Porcelana, Prefectura, Prefectura de la República Popular China, Provincia de Cantón, Provincias Unidas de los Países Bajos, Qinghai, Rafael Perestrello, Río Amarillo, Río Han, Río Huai, Rebelión de Shimabara, Reino de Dali, Religión tradicional china, Reloj astronómico, Reloj de incienso, República de China, República Popular China, Revuelta de los Turbantes Rojos, Rueca, Saccharum officinarum, Salar (etnia), Seda, Sericicultura, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Shen Kuo, Shen Zhou, Shenyang, Sichuán, Siglo XII, Siglo XV, Siglo XVI, Sima Guang, Simon Stevin, Sinización, Sinograma, Sinología, Sistema de examen imperial chino, Sodomía, Su Shi, Su Song, Suzeranía, Suzhou, Tabla de multiplicar, Taichang, Tang Xianzu, Tang Yin, Taoísmo, Té, Tíbet, Telescopio, Temperamento igual, Teoría heliocéntrica, Terremoto de Shaanxi de 1556, Tianqi, Tipos móviles, Tratamiento térmico, Tres departamentos y seis ministerios, Trigonometría, Triticum, Veinticuatro Historias, Viaje al Oeste, Viruela, Wade-Giles, Wakō, Wang Anshi, Wang Yangming, Wang Zhen, Wei Zhongxian, Weisuo, Wen Zhengming, Wu Sangui, Wuchang, Xanadú, Xi'an, Xie Jin, Xilografía, Xu Guangqi, Xuande, Yangtsé, Yi Xing, Yongle, Yuan Chonghuan, Yuan Hongdao, Yunnan, Yurchen, Zea mays, Zen, Zhangzhou, Zhū Yuánzhāng, Zhejiang, Zheng He, Zhengde, Zhu Qizhen, Zhu Xi, 1368, 1398, 1402, 1407, 1415, 1420, 1424, 1425, 1435, 1436, 1449, 1457, 1464, 1487, 1505, 1521, 1566, 1572, 1620, 1627, 1644, 1645, 1646, 1647, 1653, 1662, 1683, 23 de enero, 25 de abril, 28 de octubre. Expandir índice (290 más) »
A la orilla del agua
A la orilla del agua (水滸傳, Shuihu Zhuan, a veces abreviado Shuihu), también conocida como Los forajidos del pantano, Todos los hombres son hermanos, Hombres de los pantanos, o Los pantanos del Monte Liang, es una de las cuatro novelas clásicas más importantes de la literatura china.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y A la orilla del agua · Ver más »
Año tropical
Se denomina año trópico o año tropical al tiempo preciso para aumentar la longitud media del Sol en 360 grados sobre la eclíptica; es decir, en completar una vuelta.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Año tropical · Ver más »
Abraham Ortelius
Abraham Ortelius (Amberes, 14 de abril de 1527 – ibidem, 28 de junio de 1598), también escrito como Oertel, Orthellius o Wortels, fue un geógrafo y cartógrafo flamenco, conocido como el "Ptolomeo del siglo XVI".
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Abraham Ortelius · Ver más »
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil o abuso sexual a menores es la conducta en la que una niña o niño es utilizado como objeto sexual por parte de una persona con la que mantiene una relación asimétrica, de desigualdad, con respecto a la edad, la madurez y el poder.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Abuso sexual infantil · Ver más »
Academia Donglin
La academia Donglin, también conocida como academia Guishan, fue construida originariamente en el año 1111 durante la dinastía de los Song del Norte en la actual Wuxi, China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Academia Donglin · Ver más »
Academia Hanlin
La Academia Hanlin fue una institución académica y administrativa fundada en el siglo VIII por el emperador Xuanzong de la dinastía Tang de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Academia Hanlin · Ver más »
Acapulco de Juárez
Acapulco es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 379 kilómetros de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Acapulco de Juárez · Ver más »
Amdo
Amdo (tibetano: ཨ༌མདོ, chino: 安多, pinyin: Ānduō) es una de las tres provincias culturales que forman el Tíbet, las otras dos son Ü-Tsang y Kham; este es también, el lugar de nacimiento de Tenzin Gyatso, 14º Dalái Lama.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Amdo · Ver más »
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Antiguo Egipto · Ver más »
Arachis hypogaea
Arachis hypogaea, comúnmente conocido como cacahuate, cacahuete, andrei o maní, es una legumbre de la familia de las Fabaceae (fabáceas) cuyos frutos de vaina -se asocian popularmente por su morfología a los frutos secos- contienen semillas apreciadas en la gastronomía.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Arachis hypogaea · Ver más »
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Arroz · Ver más »
Arte de China
Desde los orígenes de la historia china se crearon objetos en bronce, jade y hueso, que recogieron el espíritu y efecto buscado en los rituales chamanistas.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Arte de China · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y África · Ver más »
Baños públicos
Los baños públicos surgieron a partir de una necesidad higiénica común.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Baños públicos · Ver más »
Bambusoideae
Bambusoideae es el nombre de una subfamilia de plantas que pertenecen a la familia de las poáceas o gramíneas, una de las familias botánicas más extensas e importantes para el hombre.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Bambusoideae · Ver más »
Barco del tesoro
Un barco del tesoro es el nombre para un tipo de buque de madera comandado por el almirante chino Zheng He en los siete viajes a principios del siglo XV en la Dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Barco del tesoro · Ver más »
Bombyx mori
La mariposa o gusano de seda (Bombyx mori) es una especie de insecto lepidóptero de la familia Bombycidae.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Bombyx mori · Ver más »
Brulote (barco)
Un brulote (del francés brûlot) es una embarcación cargada de materiales explosivos, combustibles e inflamables como pólvora o fuego griego, y dotado de arpeos en los penoles de sus vergas y del bauprés.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Brulote (barco) · Ver más »
Budismo
El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Budismo · Ver más »
Budismo tibetano
El budismo tibetano es el budismo que se desarrolló en los Himalayas.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Budismo tibetano · Ver más »
Calendario chino
El calendario chino (en chino tradicional 陰陽曆, en simplificado 阴阳历, pinyin yīn-yáng lì) es de tipo lunisolar, los meses son lunares, es decir que el primer día es el de la luna nueva y el día 15, el de luna llena; como en un año solar hay doce meses lunares y además una decena de días, se intercalan siete meses añadidos (闰月, rùnyuè) a lo largo de diecinueve años, para acordarlo con el calendario solar.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Calendario chino · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Calendario gregoriano · Ver más »
Canciller
Canciller es un cargo político de alto rango, que tiene distinto significado según el país y la época.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Canciller · Ver más »
Cantón (China)
Cantón o Guangzhou(Jyutping: Gwong² zau1, pronunciado:, literalmente: «prefectura ancha») es una ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cantón (China) · Ver más »
Carbón
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Carbón · Ver más »
Cash chino
El cash (en chino: 方孔錢, pinyin: fāng kǒng qián, que significa literalmente dinero con agujero cuadrado) fue un tipo de moneda utilizada en China y el Sudeste asiático desde el siglo II a.C. hasta el siglo XX.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cash chino · Ver más »
Código penal
Un código penal es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que no existan normas penales vigentes fuera del compendio.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Código penal · Ver más »
Código Tang
El Código Tang (唐律) es un código penal establecido en China a comienzos de la dinastía Tang (618-907).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Código Tang · Ver más »
Celosía (arquitectura)
La Celosía, palabra proveniente del Latín zelus (celo), como elemento arquitectónico decorativo es un "tablero calado para cerrar vanos", como ventanas y balcones, que impide ser visto pero permite ver y deja penetrar la luz y el aire.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Celosía (arquitectura) · Ver más »
Censorado
El Censorado (later 都察院 dūcháyuàn) fue una agencia supervisora de alto nivel en la antigua China, establecido por primera vez durante la dinastía Qin (221-207 a. C.). Durante la dinastía Ming (1368-1644), el Censorado era una rama de la burocracia centralizada, paralela a los Seis Ministerios y a las cinco comisiones militares supremas, y era responsabilidad directa del emperador.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Censorado · Ver más »
Censura
La censura, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es la ‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas’.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Censura · Ver más »
Cepillo de dientes
El cepillo de dientes es un utensilio de higiene oral, utilizado para limpiar los dientes y las encías.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cepillo de dientes · Ver más »
Changde
Changdé, llamada en tiempos antiguos como Wuling y Dingzhou, es una ciudad-prefectura en la provincia de Hunan, República Popular de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Changde · Ver más »
Chengdú
Chengdú (literalmente: Convertirse en capital)? es la capital de la provincia de Sichuan.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Chengdú · Ver más »
Chenghua
Chenghua (成化, 1447-1487), de nombre personal, Zhu Jianshen (朱見深), fue el octavo emperador de la dinastía Ming que gobernó entre 1464 y 1487.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Chenghua · Ver más »
Chino clásico
El chino clásico o chino literario es la lengua escrita empleada antiguamente en China y continuada como lengua de cultura aún después de que el chino clásico dejara de ser la lengua hablada en China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Chino clásico · Ver más »
Chongzhen
Zhu Youjian (nació el 6 de febrero de 1611 y falleció el 25 de abril de 1644) fue el decimosexto y último emperador de la dinastía Ming en China entre 1627 y 1644 con el nombre de Chongzhen.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Chongzhen · Ver más »
Ciudad imperial
Ciudad imperial puede referirse a.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Ciudad imperial · Ver más »
Ciudad Prohibida
La Ciudad Prohibida es un complejo palaciego situado en Pekín, capital de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Ciudad Prohibida · Ver más »
Clan Tokugawa
El fue uno de los clanes más poderosos de Japón.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Clan Tokugawa · Ver más »
Claudio Ptolomeo
Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida, Tebaida, c. 100-Cánope, c. 170) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Claudio Ptolomeo · Ver más »
Clepsidra
Se le reconoce como clepsidra DK02(κλεψύδρα), del griego κλέπτειν kléptein (robar) y ὕδωρ hydōr (agua), o reloj de agua a cualquier mecanismo para medir el tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, dando así dos tipos diferentes de relojes según la dirección del flujo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Clepsidra · Ver más »
Cloisonismo
El cloisonismo (del francés cloissoné) es una técnica desarrollada en la segunda mitad del siglo XIX por Émile Bernard, uno de los primeros integrantes de la Escuela de Pont Aven y por Gauguin.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cloisonismo · Ver más »
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cobre · Ver más »
Cohete multietapa
Un cohete multietapa (o multi-etapa) es un cohete que usa dos o más etapas, cada una de las cuales posee sus propios motores y propelente.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cohete multietapa · Ver más »
Compañía Británica de las Indias Orientales
La Compañía Británica de las Indias Orientales —East India Company (EIC), Honourable East India Company (HEIC), East India Trading Company, English East India Company, y a veces British East India Company— fue una compañía privilegiada formada en septiembre de 1599 por un grupo de emprendedores empresarios ingleses con el propósito de dedicarse al comercio con las Indias Orientales terminando así con el monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el lucrativo comercio de las especias.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Compañía Británica de las Indias Orientales · Ver más »
Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Compañía de Jesús · Ver más »
Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales
La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (en neerlandés: Vereenigde Oostindische Compagnie o VOC, literalmente Compañía Unida de las Indias Orientales) (llamada erróneamente Compañía Holandesa de las Indias Orientales) se estableció el 20 de marzo del 1602, cuando los Estados Generales de los Países Bajos le concedieron un monopolio de 21 años para realizar actividades coloniales en Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales · Ver más »
Confucianismo
El confucianismo, a veces también llamado confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por los discípulos y seguidores de Confucio tras su muerte.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Confucianismo · Ver más »
Confucio
Confucio (tradicionalmente 28 de septiembre de -) fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Confucio · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Corea · Ver más »
Crecimiento económico
El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Crecimiento económico · Ver más »
Crisol
Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Crisol · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cristóbal Colón · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cristianismo · Ver más »
Cuatro Libros
Los Cuatro Libros del confucianismo (chino tradicional: 四書, chino simplificado: 四书, pinyin: Sìshū) (no debe confundirse con las cuatro grandes novelas clásicas de la literatura china), son los textos de la literatura clásica china seleccionados por Zhu Xi, en la dinastía Song, como textos de introducción al confucianismo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Cuatro Libros · Ver más »
Culebrina
La culebrina era una pieza de artillería propia de los siglos XVI y XVII, se caracterizaba por tener un largo tubo que llegaba a medir hasta 35 veces su calibre.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Culebrina · Ver más »
Culto a los ancestros
El culto doméstico, culto a los ancestros o culto a los antepasados es una práctica piadosa común a varias religiones basada en la creencia que los miembros de la familia que han muerto (ancestros) tienen una nueva existencia, se interesan por los asuntos del mundo y poseen la habilidad de influir en la suerte de los vivos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Culto a los ancestros · Ver más »
Dalái lama
El dalái lama (de la palabra mongola dalai, «océano», y de la tibetana lama, «maestro reencarnado» o «gurú») es el título que obtiene el dirigente de la Administración Central Tibetana y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dalái lama · Ver más »
Delta del río de las Perlas
El delta del río de las Perlas (珠江三角洲) es una llanura deltaica en el centro de Cantón, en el sur de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Delta del río de las Perlas · Ver más »
Dinastía
Una dinastía es una serie de gobernantes de uno o distintos Estados, emparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia; especialmente en las monarquías.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía · Ver más »
Dinastía Han
La dinastía Han (chino tradicional: 漢, chino simplificado: 汉, Wade-Giles: Han4, pinyin: Hàn) siguió a la dinastía Qin y precedió al periodo de los Tres Reinos en China desde el 206 a. C. hasta el 220 d. C..
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Han · Ver más »
Dinastía Jin
Dinastía Jin puede referirse a.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Jin · Ver más »
Dinastía Joseon
La dinastía Joseon (también transcrita como Chosŏn o Chosun, conocida oficialmente como el Reino de Gran Joseon) fue un reino dinástico coreano que duró aproximadamente cinco siglos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Joseon · Ver más »
Dinastía Qing
La dinastía Qing, oficialmente Imperio del gran Qing (chino: 清朝; Wade-Giles: Ch'ing Ch'ao, pinyin: Qīng Cháo, en Idioma manchú: ᡩᠠᡳᠴᡳᠩ ᡤᡠᡵᡠᠨ, Transliteración: Daicing Gurun), también llamado el Imperio Qing por sí mismo o la dinastía manchú por los extranjeros, fue la última dinastía imperial de China, establecida en 1636 y gobernó sobre China entre 1644-1912.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Qing · Ver más »
Dinastía Shun
La dinastía Shun fue una dinastía imperial de China creada en el breve periodo de tiempo entre la dinastía Ming y la dinastía Qing.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Shun · Ver más »
Dinastía Song
La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Song · Ver más »
Dinastía Sui
La dinastía Sui (en chino: 隋朝; 581-618) siguió a las Dinastías Meridionales y Septentrionales y precedió a la dinastía Tang en China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Sui · Ver más »
Dinastía Tang
La dinastía Tang (618-907) fue la sucesora de la dinastía Sui y predecesora del período de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos en China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Tang · Ver más »
Dinastía Yuan
La dinastía Yuan (mongol: Dai-ön Yeke Mongγol Ulus; chino: 元, Wade-Giles: Yüen, pinyin: Yuán) (1279 - 1368) fue una dinastía china fundada por los invasores mongoles.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dinastía Yuan · Ver más »
Dong Qichang
Dǒng Qíchāng (1555-1636) fue un pintor, calígrafo y crítico de arte chino de finales del período de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dong Qichang · Ver más »
Dorgon
Dorgon (en chino:Chengzong o Ch'eng-tsung) (7 de noviembre de 1612, Yenden, Manchuria - 31 de diciembre de 1650, Kharahotu) fue el príncipe de los manchúes, que ayudó a fundar la dinastía Qing en China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Dorgon · Ver más »
Edad Moderna
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Edad Moderna · Ver más »
Ejército permanente
Un ejército permanente es una tropa compuesta de soldados dedicados a tiempo completo a las funciones militares y sobre todo que sigue existiendo en tiempos de paz, sin disolverse.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Ejército permanente · Ver más »
Elementos de Euclides
Los Elementos de Euclides (en griego:, /stoicheia/) y conocido como geometría euclidiana; en griego: Ευκλειδης Γεωμετρια) es un tratado matemático y geométrico que se compone de trece libros, escrito por el matemático y geómetra griego Euclides cerca del 300 a. C. en Alejandría.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Elementos de Euclides · Ver más »
Emperador de China
El emperador (chino: 皇帝, pinyin: huángdì) de China fue el jefe de gobierno y el jefe del Estado de China desde la dinastía Qin, año, hasta la caída de la dinastía Qing en 1911.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Emperador de China · Ver más »
Emperador Wanli
El emperador del reinado Wanli (萬曆), Pekin, 4 de septiembre de 1563–Ibídem, 18 de agosto de 1620, cuyo nombre personal era Zhu Yijun (朱翊鈞), fue el décimotercer emperador de la Dinastía Ming (1572 – 1620) A los 9 años sucedió a su padre, el emperador del reinado Longqing.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Emperador Wanli · Ver más »
Enciclopedia Yǒnglè
La Enciclopedia Yongle (永樂大典, Yǒnglè Dàdiǎn) fue una enciclopedia encargada por el emperador chino Yongle, de la Dinastía Ming, en 1403.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Enciclopedia Yǒnglè · Ver más »
Ensayo en ocho partes
El ensayo en ocho partes era un estilo de ensayo que tenía que ser dominado por los candidatos a funcionario para aprobar los exámenes durante la dinastías Ming y Qing.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Ensayo en ocho partes · Ver más »
Esclusa
Las esclusas son obras hidráulicas que permiten vencer desniveles concentrados en canales navegables, elevando o descendiendo los navíos que se encuentran en ellas.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Esclusa · Ver más »
Etnia han
El grupo étnico de los han o el grupo cultural de los han es un grupo étnico de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Etnia han · Ver más »
Etnia hui
Los Hui (en chino: 回族; pinyin: Huízú, Xiao'erjing: خُوِذُو/حواري, Dungan: Хуэйзў/Huejzw) son un grupo étnico de China con cultura musulmana.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Etnia hui · Ver más »
Etnia uigur
Los uigures, uygures o uighures (chino simplificado: 维吾尔族; chino tradicional: 維吾爾族; Pinyin: wéiwú'ěr zú; uigur: ئۇيغۇر; turco: uygur) son un grupo étnico que vive en las regiones del noroeste de la República Popular China, principalmente en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Etnia uigur · Ver más »
Eunuco
Un eunuco es un varón castrado.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Eunuco · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Europa · Ver más »
Farmacología
La farmacología (del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Farmacología · Ver más »
Felipe IV de España
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Felipe IV de España · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Filipinas · Ver más »
Flota
En la marina, una flota es un gran grupo de buques, de importancia numérica muy variable.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Flota · Ver más »
Fujian
Fujian es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Fujian · Ver más »
Gaceta
La gaceta (del italiano, gazzetta) era en su origen un periódico veneciano que se publicaba una vez a la semana a principios del siglo XVII.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Gaceta · Ver más »
Galileo Galilei
Galileo Galilei (Pisa, Toscana; 15 de febrero de 1564Drake (1978, p.1). La fecha de nacimiento de Galileo se da de acuerdo al calendario juliano, que tenía fuerza en toda la cristiandad. En 1582 fue reemplazado en Italia y en varios otros países católicos por el calendario gregoriano. A menos que se indique otra cosa, las fechas de este artículo se expresan conforme al calendario gregoriano.-Arcetri, Toscana; 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Galileo Galilei · Ver más »
Gelug
El Gelug, Gelugpa o Geluk es una escuela o tradición discipular del budismo tibetano, también conocida como la orden o linaje de los bonetes amarillos (o gorros amarillos).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Gelug · Ver más »
Genealogía
Genealogía (del latín genealogia, genos γενεά,: raza, nacimiento, generación, descendencia + logos λόγος,: ciencia, estudio) también conocida como historia familiar, es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Genealogía · Ver más »
Geografía
La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία, literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Geografía · Ver más »
Gerardus Mercator
Gerard Kremer, conocido por su nombre latinizado Gerardus Mercator (Rupelmundo, Flandes; 5 de marzo de 1512-Duisburgo, Sacro Imperio Romano Germánico; 2 de diciembre de 1594), también llamado Mercator o Gerardo Mercator, fue un geógrafo, matemático y cartógrafo flamenco, famoso por idear la llamada proyección de Mercator, un sistema de proyección cartográfica conforme, en el que se respetan las formas de los continentes pero no los tamaños.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Gerardus Mercator · Ver más »
Gran Canal de China
El Gran Canal de China, conocido también como Gran Canal Pekín-Hangzhou es el canal o río artificial más largo del mundo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Gran Canal de China · Ver más »
Gran Muralla
Gran Muralla puede referirse a.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Gran Muralla · Ver más »
Gran Muralla China
La Gran Muralla (en el idioma original 长城, changcheng) es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Gran Muralla China · Ver más »
Guangxi
Guangxi (léase Kuáng-Sí), oficialmente Región autónoma Zhuang de Guangxi (zhuang: Gvangjsih Bouxcuengh Swcigih) es una de las cinco regiones autónomas que, junto con las veintidós provincias, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China (las regiones autónomas se caracterizan por estar asociadas a grupos étnicos minoritarios).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Guangxi · Ver más »
Guerra luso-neerlandesa
La guerra luso-neerlandesa (Guerra Luso-Neerlandesa en portugués) (Nederlands-Portugese Oorlog en neerlandés) fue un conflicto armado acaecido entre 1588 y 1654 en el que las fuerzas navales de las Provincias Unidas de los Países Bajos invadieron las colonias del Imperio portugués en América, África y Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Guerra luso-neerlandesa · Ver más »
Guizhou
Guizhou (léase Kúei-Zhóu) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Guizhou · Ver más »
Guo Shoujing
Guo Shoujing (1231–1316), nombre de cortesía Ruosi (若思), fue un astrónomo, ingeniero y matemático chino nacido en Xingtai, Hebei que vivió durante la Dinastía Yuan (1271-1368).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Guo Shoujing · Ver más »
Hebei
Hebei (o Hopeh, pronunciado) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Hebei · Ver más »
Henán
Henán (léase Jo-Nán;, en referencia al río Amarillo) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Henán · Ver más »
Higiene bucodental
Una buena higiene bucal o dental debería establecerse mediante la adopción de cuatro hábitos: El cepillado, la limpieza con hilo dental, el enjuague y la visita periódica al dentista y al higienista dental.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Higiene bucodental · Ver más »
Historia de China
La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Historia de China · Ver más »
Holanda
Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Holanda · Ver más »
Hongguang
Zhu Yousong, Príncipe de Fu, fue el decimoséptimo emperador de la dinastía Ming en China entre 1644 y 1645, con el nombre de Hongguang ("Gran Luz").
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Hongguang · Ver más »
Hongxi
El emperador del reinado Longqing ("Amplia festividad") (1424-1425), llamado Hongxi (chino, 明仁宗;Pekín, 16 de agosto de 1378–id. 29 de mayo de 1425) fue el quinto monarca de la dinastía Ming de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Hongxi · Ver más »
Hongzhi
Hongzhi (弘治) (30 de julio de 1470 – 8 de junio de 1505) fue el noveno emperador de la dinastía Ming, reinando entre los años 1487 y 1505.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Hongzhi · Ver más »
Hubei
Hubei (o Hupeh), es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Hubei · Ver más »
Hunan
Hunan (chino: 湖南, pinyin: Húnán,pronunciado) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Hunan · Ver más »
Hung Taiji
Hung Taiji (en transliteración del manchú; chino tradicional: 皇太極, chino simplificado: 皇太极, pinyin: Huáng Tàijí, con frecuencia llamado incorrectamente Abahai, 1592-1643) fue el primer emperador de la dinastía Qing, que tras su muerte pasaría a gobernar toda China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Hung Taiji · Ver más »
Huolongjing
El Huolongjing (chino tradicional: 火龍 經, chino simplificado: 火龙 经; pinyin: Huǒ Lóng Jīng; Wade-Giles: Huo Lung Ching; traducido como El Manual del Dragón o El Manual del Fuego del Dragón), también conocido como Huoqitu, es un tratado militar del siglo XIV, compilado y editado por Jiao Yu y Liu Bowen durante principios de la dinastía Ming (1368-1683).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Huolongjing · Ver más »
Idioma chino
El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Idioma chino · Ver más »
Idioma manchú
El idioma manchú es una de las lenguas tunguses de la familia altaica.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Idioma manchú · Ver más »
Idioma mongol
El idioma mongol (en mongol, alfabeto cirílico: монгол хэл mongol khel; escritura mongola:, Mongɣol kele) es el miembro más conocido de las lenguas mongolas y el idioma principal de la mayoría de los residentes de la República de Mongolia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Idioma mongol · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Iglesia católica · Ver más »
Imperio chino
El Imperio chino se entiende como el extenso periodo de la historia de China que puede calificarse de Imperio, es decir en el que el actual país de China estaba gobernado por un emperador.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Imperio chino · Ver más »
Imperio español
El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Imperio español · Ver más »
Imperio mongol
El Imperio mongol (en mongol: Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Imperio mongol · Ver más »
Imperio portugués
El Imperio portugués es el nombre que recibe el conjunto de Portugal y sus territorios, en diferentes fases y extensión, desde el siglo XV hasta el siglo XX; se formó en la Era de los descubrimientos, durante la cual ocupó un lugar predominante conjuntamente con el Imperio español, siendo una de las más poderosas potencias de la época.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Imperio portugués · Ver más »
Imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Imprenta · Ver más »
Infanticidio
Infanticidio es un delito que consiste en causar la muerte de un infante (niño o niña) de forma intencionada.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Infanticidio · Ver más »
Inflación
La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Inflación · Ver más »
Inoculación
Inoculación en biología es ubicar algo que crecerá y se reproducirá, y comúnmente se utiliza esta con respecto a la introducción de suero sanguíneo, una vacuna o una sustancia antígeno dentro del cuerpo de un humano o de un animal, especialmente para producir inmunidad a una enfermedad específica.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Inoculación · Ver más »
Invasiones japonesas de Corea (1592-1598)
Las invasiones japonesas de Corea fueron un conflicto bélico desarrollado entre 1592 y 1598 en el que se vieron envueltos tres países asiáticos: Japón, China y Corea.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Invasiones japonesas de Corea (1592-1598) · Ver más »
Ipomoea batatas
Ipomoea batatas, llamada comúnmente batata (del taíno), papa dulce, patata dulce, camote (del náhuatl camohtli) o boniato, es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Ipomoea batatas · Ver más »
Isla de Lintin
La isla de Lintin o isla Nei Lingding ()es una pequeña isla de China localizada en el estuario del río Perla, en la provincia de Cantón. Aunque se encuentra más próxima a la costa oriental del estuario (Hong Kong y Shenzhen), administrativamente es parte de la ciudad-prefectura de Zhuhai, cuyo principal centro administrativo se encuentra en la orilla oeste del río.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Isla de Lintin · Ver más »
Isla Shangchuan
La isla Shangchuan, también transcrita como Sanchón, Schangschwan, Sancian, Sanchão, Chang-Chuang, y conocida a veces como la isla de San Juan, es una isla situada en aguas del mar de la China Meridional, frente a la costa del sur de China, parte de la provincia de Guangdong.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Isla Shangchuan · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Dinastía Ming e Islam · Ver más »
Jade
El jade es una roca ornamental.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jade · Ver más »
Janbalic
Khanbaliq o Cambuluc ("Ciudad del Jan") es el antiguo nombre mongol de la antigua capital de China, que se sitúa donde hoy está Pekín, capital de la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Janbalic · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Japón · Ver más »
Jiajing
Jiajing (o Chia-ching) (嘉靖; 16 de septiembre de 1507-23 de enero de 1567) fue el undécimo emperador de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jiajing · Ver más »
Jiangxi
Jiangxi (léase Chiáng-Sí) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jiangxi · Ver más »
Jianwen
Jianwen (Establecimiento de la Virtud Civil) (5 de diciembre de 1373 - 13 de julio de 1402) fue el nombre de reinado de Zhu Yunwen, segundo emperador de la dinastía Ming de China, hijo del príncipe Zhu Biao (fallecido en 1392) y nieto del emperador Hongwu (reinante de 1368 a 1398).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jianwen · Ver más »
Jiao Yu
Jiao Yu (En Chino 焦玉; pinyin: Jiāo Yù; Wade–Giles: Chiao Yü) fue un oficial militar chino, filósofo y escritor de la dinastía Ming durante le reinado de Zhu Yuanzhang, el fundador de la dinastía.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jiao Yu · Ver más »
Jin Ping Mei
Jin Ping Mei o El ciruelo en el vaso de oro (chino: 金瓶梅, pinyin: Jīn Píng Méi) (también El loto de oro) es una novela naturalista china compuesta en lengua vernácula (baihua) a finales de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jin Ping Mei · Ver más »
Jingdezhen
La ciudad del pueblo Jing-dé (en chino: 景德镇市, pinyin: Jǐngdézhèn shì) es una ciudad-prefectura en la provincia de Jiangxi, República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jingdezhen · Ver más »
Jingtai
Jingtai (景泰, Pekín 21 de septiembre 1428-id. 14 de marzo 1457), de nombre personal Zhu Qiyu (朱祁鈺), fue el séptimo emperador de la dinastía Ming, reinando entre los años 1449-1457.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jingtai · Ver más »
Johann Adam Schall von Bell
Johann Adam Schall von Bell (Colonia, Alemania; 1 de mayo de 1591-Pekín, China; 15 de agosto de 1666), fue un astrónomo y misionero jesuita alemán enviado a China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Johann Adam Schall von Bell · Ver más »
Johannes Kepler
Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania; 27 de diciembre de 1571-Ratisbona, Alemania; 15 de noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Johannes Kepler · Ver más »
John King Fairbank
John King Fairbank (Huron, 1907-Cambridge, 1991) fue un historiador y sinólogo estadounidense.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y John King Fairbank · Ver más »
John Milton
John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-ibídem, 8 de noviembre de 1674) fue un poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y John Milton · Ver más »
Jorge Álvares
Jorge Álvares (? - muerto el 8 de julio de 1521) fue un explorador portugués, recordado por haber sido el primer portugués que consiguió llegar a China y Hong Kong.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Jorge Álvares · Ver más »
Juan González de Mendoza
Juan González de Mendoza (c. 1540-1617) fue un prelado español nacido en Torrecilla en Cameros Con 17 años fue junto a un pariente a México, donde entró en contacto con los agustinos, y a los 18 meses de estar allí ya vestía el hábito.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Juan González de Mendoza · Ver más »
Judíos de Kaifeng
Los judíos de Kaifeng son los miembros de una pequeña comunidad judía que ha existido en la ciudad de Kaifeng (provincia de Henan) durante siglos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Judíos de Kaifeng · Ver más »
Koxinga
Koxinga o Coxinga (Hirado, Japón; 1624-isla de Formosa, Taiwán; 1662), fue un líder militar de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Koxinga · Ver más »
Kublai Kan
Kublai Kan (23 de septiembre de 1215-18 de febrero de 1294) (mongol: Хубилай хаан, Chino: 忽必烈汗) fue el quinto y último gran kan (1260-1294) del Imperio mongol y primer emperador chino de la dinastía Yuan (1271-1294).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Kublai Kan · Ver más »
Laca
En un sentido amplio la laca es un término relativamente impreciso para referirse a un líquido de terminación de madera de color claro o coloreado que se seca mediante evaporación del disolvente.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Laca · Ver más »
Las cuatro novelas clásicas chinas
Las Cuatro Grandes Novelas Clásicas son cuatro novelas comúnmente consideradas por los estudiosos como las más influyentes obras de ficción de la era pre-moderna china.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Las cuatro novelas clásicas chinas · Ver más »
Lenguas siníticas
Las lenguas siníticas forman una subfamilia dentro de las lenguas sinotibetanas, la mayoría de ellas son descendientes de los grupos étnicos antiguos de Huaxia, excepto la lengua bai cuyo estatus dentro del sinotibetano es controvertido.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Lenguas siníticas · Ver más »
Letra de cambio
La letra de cambio es un título de crédito de valor formal y completo que contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Letra de cambio · Ver más »
Ley del látigo único
La ley del látigo único o la reforma del látigo único (一条鞭法) fue una reforma fiscal de la dinastía Ming promulgada en 1580 por Zhang Juzheng.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Ley del látigo único · Ver más »
Li Shizhen
Li Shizhen (3 de julio de 1518 - 1593), nombre de cortesía Dongbi (东璧), fue un herbalista y acupunturista chino.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Li Shizhen · Ver más »
Li Zicheng
Li Zicheng o Li Tzu-ch'eng (22 de septiembre de 1606, Shaanxi - 1645, Hubei) fue un líder de rebelión que ocasionó la caída de la dinastía Ming (1368-1644).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Li Zicheng · Ver más »
Limo
El limo es un sedimento clástico incoherente transportado en suspensión por los ríos y por el viento, que se deposita en el lecho de los cursos de agua o sobre los terrenos que han sido inundados.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Limo · Ver más »
Literatura de China
La literatura china tiene una historia que se remonta desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Literatura de China · Ver más »
Literatura de viajes
La literatura de viajes puede presentarse como un subgénero que incluye textos que recogen los acontecimientos, los sentimientos e impresiones de un viajero, pueden ser viajes fantásticos como viajes reales, el hecho es que el autor se sienta bien con su obra por que finalmente el es quien la escribe el narrador, que puede o no coincidir con el autor empírico.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Literatura de viajes · Ver más »
Longqing
El emperador del reinado Longqing ("Amplia festividad") (4 de marzo de 1537 - 5 de julio de 1572), llamado Zhu Zaihou, fue el duodécimo monarca de la dinastía Ming de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Longqing · Ver más »
Longwu
Zhu Yujian (朱聿鍵), Príncipe de Tang, fue el decimooctavo emperador de la dinastía Ming en China entre 1644 y 1645, con el nombre de Longwu ("Abundante y marcial").
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Longwu · Ver más »
Macao
Macao oficialmente Región Administrativa Especial de Macao (en Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó Àomén Tèbié Xíngzhèngqū, en portugués: Região Administrativa Especial de Macau) es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Macao · Ver más »
Malaca
Malaca o Melaka es un estado de Malasia situado en la zona meridional de la península de Malaca, bañado por el estrecho de Malaca en su zona oriental.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Malaca · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Malasia · Ver más »
Manchú
Los manchúes (chino simplificado: 满族; chino tradicional: 滿族; pinyin: Mǎnzú) son un grupo étnico, originario de Manchuria.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Manchú · Ver más »
Manchuria
Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Manchuria · Ver más »
Manila
Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Manila · Ver más »
Manuel I de Portugal
Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469 - Lisboa, 13 de diciembre de 1521) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Manuel I de Portugal · Ver más »
Mar de la China Meridional
El mar de la China Meridional o mar del Sur de China, simplificado mar de la China y también conocido en Filipinas como mar Occidental de Filipinas (en inglés West Philippine Sea), es un mar marginal del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Mar de la China Meridional · Ver más »
Marfil
El marfil (del árabe ‘aẓm alfíl 'hueso de elefante'), en anatomía denominado dentina, es un material duro, compacto y blanco que forma parte de los dientes de los vertebrados, que puede ser usado para tallas artísticas u otros objetos, siendo el más conocido el procedente de los colmillos de los elefantes.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Marfil · Ver más »
Marina mercante
La marina mercante es la flota de barcos usados para el comercio y el turismo que, en caso de catástrofe, pueden conformar la marina militar.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Marina mercante · Ver más »
Matteo Ricci
Matteo Ricci (en chino: 利瑪竇, Lì Mǎdòu; Macerata, Marcas; 6 de octubre de 1552-Pekín, 11 de mayo de 1610) fue un misionero católico jesuita, matemático y cartógrafo italiano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Matteo Ricci · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y México · Ver más »
Música de China
La música tradicional en china es distinta a la occidental por su ritmo, compás y tonos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Música de China · Ver más »
Mencio
Mengke (孟軻), llamado también Mencio (孟子, pinyin Mèngzǐ, Wade-Giles Meng Ke, literalmente "Maestro Meng"), (370 a. C. - 289 a. C.), fue un filósofo chino, el más eminente seguidor del confucianismo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Mencio · Ver más »
Miao
Los miao (chino: 苗族; pinyin: Miáo zú; vietnamita: Mèo o H'Mông; tailandés: แม้ว Maew o ม้ง Mong; birmano: mun lu-myo; hmong: Hmoob), son un grupo étnico internacional que viven principalmente en las zonas montañosas del sudoeste de la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Miao · Ver más »
Mijo
Los mijos forman un grupo (no taxonómico, sino de sentido agronómico) de varios hendses con semilla pequeña, posee un alto contenido proteico y requiere de poca agua para crecer.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Mijo · Ver más »
Mina marina
La mina marina es un artefacto explosivo con o sin metralla, cuya carcasa es flotante y es empleado contra buques de guerra o submarinos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Mina marina · Ver más »
Mina terrestre
Una mina terrestre es un artefacto explosivo diseñado para ocultarse enterrándola a poca profundidad o camuflándola sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona o vehículo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Mina terrestre · Ver más »
Mineralogía
La mineralogía es la rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Mineralogía · Ver más »
Monarquía absoluta
La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Monarquía absoluta · Ver más »
Mongolia Interior
Mongolia Interior, oficialmente Región Autónoma de Mongolia Interior (en mongol: Öbür Monggol, mongol cirílico: Өвөр Монголын Өөртөө Засах Орон), es una de las cinco regiones autónomas, que junto con las veintidós provincias, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Mongolia Interior · Ver más »
Monte Emei
El monte Emei es una montaña situada en la provincia de Cuatro Valles, en la zona antigua del Estado de Shu, en suroeste China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Monte Emei · Ver más »
Morus alba
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Morus alba · Ver más »
Movimiento Donglin
El Donglin fue un movimiento ideológico y filosófico que surgió en China a finales de la dinastía Ming y se desarrolló a principios de la dinastía Qing.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Movimiento Donglin · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Musulmán · Ver más »
Nankín
Nankín (pronunciado, literalmente: la capital del sur) es una ciudad-subprovincia y la capital de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, situada cerca del río Yangtsé.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Nankín · Ver más »
Neoconfucianismo
El Neoconfucianismo (en caracteres chinos simplificados: 宋明理学; caracteres chinos tradicionales: 宋明理學; pinyin: Sòng-Míng Lǐxué o también acortado como 理學) es una filosofía china moral, ética y metafísica influida por el confucianismo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Neoconfucianismo · Ver más »
Ni Zan
Ni Zan o Ni Tsan (1301, Jiangsu - 1374) fue uno de los más importantes pintores chinos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Ni Zan · Ver más »
Nicolás Copérnico
Nicolás Copérnico (Mikołaj Kopernik; Nicolaus Copernicus; Niklas Koppernigk.; Toruń, Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473-Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 1543) fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Nicolás Copérnico · Ver más »
Nurhaci
Nurhaci nació en el año 1559.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Nurhaci · Ver más »
Océano Índico
El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Océano Índico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Océano Pacífico · Ver más »
Oirates
Los oirates (en mongol: oйрад -oirat-, antiguamente, también eleuths) es el nombre de un grupo de tribus nómadas dedicadas al pastoreo, de origen mongol.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Oirates · Ver más »
Onza (unidad de masa)
La onza (símbolo: oz) es una unidad de masa usada desde la Antigua Roma para pesar con mayor precisión las mercancías y otros artículos, especialmente si su peso era menor que una libra romana.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Onza (unidad de masa) · Ver más »
Orden de Predicadores
La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O.P.), conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la Cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Orden de Predicadores · Ver más »
Orden Franciscana
La Orden de Frailes Menores (u Orden Franciscana), cuyos miembros son conocidos como franciscanos, es una orden religiosa mendicante católica fundada por san Francisco de Asís en el año 1209.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Orden Franciscana · Ver más »
Ostrea
Ostrea es un género de moluscos bivalvos marinos del orden Ostreoida, conocidos popularmente como ostras.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Ostrea · Ver más »
Palisandro
Palisandro es el nombre común para referirse a varios árboles diferentes.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Palisandro · Ver más »
Papel moneda
Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra sintética similar) impreso que representa un valor fiduciario.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Papel moneda · Ver más »
Paso Shanhai
El Paso Shanhai (chino simplificado: 山海关; chino tradicional: 山海關.) también conocido como Shanhaiguan, es uno de los principales pasos en la Gran Muralla China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Paso Shanhai · Ver más »
Pólvora
La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Pólvora · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Pekín · Ver más »
Pequeña Edad de Hielo
La Pequeña Edad de Hielo (PEH) fue un período frío que abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Pequeña Edad de Hielo · Ver más »
Período Azuchi-Momoyama
El comenzó al concluir el período Sengoku en Japón y terminó cuando la política de unificación del shogunato Tokugawa se llevó a cabo y se inicia el Período Edo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Período Azuchi-Momoyama · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Perú · Ver más »
Pintura china
La pintura china clásica se denomina, en chino: 中國畫 zhōngguó huà, pintura china, o 國畫 guó huà, pintura del país, en oposición a la pintura china de inspiración occidental aparecida en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Pintura china · Ver más »
Pinyin
El hànyǔ pīnyīn, o deletreo Han, normalmente llamado pinyin, es un sistema de transcripción fonética del chino mandarín (hànyǔ) y está reconocido oficialmente en la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Pinyin · Ver más »
Pirita
La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Pirita · Ver más »
Plata
La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Plata · Ver más »
Poesía china
Existen dos tradiciones en la literatura china: la literaria y la popular o coloquial.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Poesía china · Ver más »
Policía secreta
Una fuerza de policía secreta es una organización policial que opera en secreto, y a menudo emplea métodos terroristas para suprimir la sedición, la disensión y la oposición política, o como medio para promover y reforzar un Estado policial o un sistema totalitario.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Policía secreta · Ver más »
Porcelana
La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, frágil, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque químico y al choque térmico, utilizado para fabricar los diversos componentes de las vajillas (excluyendo la cubertería) y para jarrones, condensadores, lámparas, esculturas y elementos ornamentales y decorativos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Porcelana · Ver más »
Prefectura
El término prefectura ha sido usado para denominar un órgano de gobierno o área territorial desde los tiempos del emperador romano Diocleciano, a través del Dominado, el cual dividió el imperio en cuatro prefecturas, cada una dividida en diócesis.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Prefectura · Ver más »
Prefectura de la República Popular China
El término prefectura, referido a China, se utiliza para referirse a varias divisiones político-administrativas, sin relación entre ellas, que han sido utilizadas tanto en la época de la antigua China como en la moderna República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Prefectura de la República Popular China · Ver más »
Provincia de Cantón
Cantón o Guandong (Jyutping: gwong2 dung1) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Provincia de Cantón · Ver más »
Provincias Unidas de los Países Bajos
Provincias Unidas o República de los Siete Países Bajos Unidos fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de Utrecht (1579) hasta la ocupación francesa (1795).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Provincias Unidas de los Países Bajos · Ver más »
Qinghai
Qinghai es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Qinghai · Ver más »
Rafael Perestrello
Rafael Perestrelo, o Perestrelo, fue un caballero fidalgo de la Casa Real y navegante portugués de después de la Era de los descubrimientos, que se distinguió entre 1514-1517 por haber sido el primer occidental —tras el explorador Jorge Álvares, que lo había hecho en mayo de 1513 en la isla de Lintin, en el estuario del río de las Perlas— en desembarcar y comerciar en la China continental, en Cantón.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Rafael Perestrello · Ver más »
Río Amarillo
El río Amarillo o Huang He, antiguamente, Hwang-ho, es un largo río del centro de China que fluye en direcciones NE, E, S y nuevamente, NE, a través de las provincias de Qinghai, Gansu, Henan, Shandong, Shanxi y Shaanxi, y las regiones autónomas de Mongolia Interior y Ningxia, hasta desaguar en el mar de Bohai.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Río Amarillo · Ver más »
Río Han
El río Han (Hangul: 한강) es un río de Corea del Sur que nace de la confluencia del río Namhan y del río Bukhan, el cual se origina en la montaña de Geumgang en Corea del Norte.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Río Han · Ver más »
Río Huai
El río Huái (() es un largo río asiático localizado entre el río Yangzi y el río Amarillo. Cruza la República Popular China de oeste a este. Sin embargo, no todo su curso es en dirección al mar lo que hace que sea muy vulnerable a sufrir desbordamientos. Está considerado, junto con el Yangtsé, el río que divide China en Norte y Sur. Tiene una longitud de 1.100 kilómetros y una cuenca fluvial de 174.000 km².
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Río Huai · Ver más »
Rebelión de Shimabara
La fue un levantamiento armado de campesinos japoneses, principalmente cristianos, en el periodo Edo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Rebelión de Shimabara · Ver más »
Reino de Dali
Dali o Gran Li fue un reino bai centrado en la actual provincia de Yunnan, República Popular de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Reino de Dali · Ver más »
Religión tradicional china
Para el artículo sobre la práctica de las religiones en general en dato el país China ver: Religión en la República Popular China. La religión tradicional china es la religión propia y autóctona del pueblo chino.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Religión tradicional china · Ver más »
Reloj astronómico
Un reloj astronómico es una clase de reloj que nos informa de las posiciones relativas del Sol, la Luna, las constelaciones del zodíaco y los planetas mayores, así como de todo tipo de informaciones cíclicas como son la duración del día y de la noche, fechas de los eclipses lunares y solares, fechas de la Pascua y otras festividades religiosas, fecha y horas de las mareas, la hora solar, las fechas de los solsticios, los cambios de estación, la representación animada del sistema solar, salida y puesta del sol y luna...
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Reloj astronómico · Ver más »
Reloj de incienso
El reloj de incienso (chino simplificado: 香钟, chino tradicional: 香钟; pinyin: Xiangzhong; Wade-Giles: Chung-Hsiang, literalmente, "reloj de la fragancia") es un dispositivo chino de cronometraje que apareció durante la dinastía Song (960-1279) y se extendió a países vecinos como Japón.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Reloj de incienso · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y República de China · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y República Popular China · Ver más »
Revuelta de los Turbantes Rojos
La Revuelta de los Turbantes Rojos fue un conjunto de levantamientos influidos por los miembros de la Sociedad del Loto Blanco en contra de la gobernante dinastía Yuan, cuya caída precipitaron.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Revuelta de los Turbantes Rojos · Ver más »
Rueca
Una rueca es una herramienta utilizada antiguamente en el hilado.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Rueca · Ver más »
Saccharum officinarum
Saccharum officinarum, habitualmente conocida como caña de azúcar, cañaduz o simplemente caña, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Saccharum officinarum · Ver más »
Salar (etnia)
Los salar (chino: 撒拉族; pinyin: Sālā zú) son un grupo étnico, uno de los 56 oficialmente reconocidos por el gobierno de la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Salar (etnia) · Ver más »
Seda
La seda es una fibra natural formada por proteínas.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Seda · Ver más »
Sericicultura
Se entiende por sericicultura la cría del gusano de seda (''Bombyx mori'') con un conjunto de técnicas para producir capullos y, con ellos, la seda misma como producto textil final.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sericicultura · Ver más »
Shaanxi
Shaanxi, léase Shaán-Sí, es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Shaanxi · Ver más »
Shandong
Shandong es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Shandong · Ver más »
Shanxi
Shanxi (léase Shan-Sí) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Shanxi · Ver más »
Shen Kuo
Shen Kuo (chino: 沈括, pinyin: Shěn Kuò) (1031-1095) fue un polímata chino que fue físico, geólogo, astrónomo, agrónomo, embajador, general militar, matemático, cartógrafo, ingeniero hidráulico, meteorólogo, botánico, zoólogo, farmacólogo, autor, y burócrata del gobierno de la Dinastía Song (960-1279) en China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Shen Kuo · Ver más »
Shen Zhou
Shen Zhou o Shen Cheu.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Shen Zhou · Ver más »
Shenyang
Shenyang (chino simplificado: 沈阳, chino tradicional: 瀋陽, pinyin: Shěnyáng, Manchú: Mukden) es la capital provincial y la ciudad más poblada de la provincia de Liaoning, en la República Popular de China, así como la ciudad más grande del noreste de China por población urbana.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Shenyang · Ver más »
Sichuán
Sichuán es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sichuán · Ver más »
Siglo XII
El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Siglo XII · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Siglo XVI · Ver más »
Sima Guang
Sima Guang (司马光|t.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sima Guang · Ver más »
Simon Stevin
Simon Stevin (1548 - 1620), también conocido como Simón de Brujas o Stevinus (forma latinizada de su nombre) fue un matemático, ingeniero militar e hidraúlico, constructor de molinos y fortificaciones, semiólogo, contable e intendente neerlandés.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Simon Stevin · Ver más »
Sinización
Sinización o sinificación, (en mandarín: 中国化 Zhōngguóhuà o 汉化 Hànhuà) es la asimilación lingüística o asimilación cultural de conceptos del idioma chino y la cultura de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sinización · Ver más »
Sinograma
Un sinograma o carácter han es un logograma originario de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sinograma · Ver más »
Sinología
Sinología es el estudio del mundo chino, su idioma y su cultura, ejercido por personas ajenas a ella.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sinología · Ver más »
Sistema de examen imperial chino
El sistema de examen imperial chino se practicó en la China imperial entre los años 606 y 1905 y consistía en una serie de pruebas que servían para seleccionar a los candidatos a funcionarios.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sistema de examen imperial chino · Ver más »
Sodomía
La sodomía es un término de origen religioso que hace referencia a determinados comportamientos sexuales, históricamente utilizado para describir el acto del sexo anal u oral entre personas del mismo sexo y demás prácticas homosexuales, si bien la definición actual de la RAE hace referencia únicamente al sexo anal, también entre personas de distinto sexo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Sodomía · Ver más »
Su Shi
Su Shi (8 de enero de 1037 - 24 de agosto de 1101) (chino: 蘇軾), nombre de cortesía Zizhan (子瞻) y Su Dongpo, como seudónimo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Su Shi · Ver más »
Su Song
Su Song (chino simplificado: 苏颂, chino tradicional: 苏颂; pinyin: Su Song, nombre de cortesía: Zirong子容) (1020 - 19 de junio 1101) fue un erudito chino que se especializó como ingeniero, poeta, naturalista, anticuario, y embajador de la dinastía Song (960-1279).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Su Song · Ver más »
Suzeranía
La suzeranía era una situación en la cual una región o un pueblo daba tributo a una entidad más poderosa que permitía al tributario una autonomía doméstica limitada para mantener relaciones internacionales.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Suzeranía · Ver más »
Suzhou
Suzhou es una ciudad china situada en la parte baja del río Yangtsé, a orillas del lago Tai, en la provincia de Jiangsu.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Suzhou · Ver más »
Tabla de multiplicar
Las tablas de multiplicar se usan para definir la operación binaria del producto para un sistema algebraico.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tabla de multiplicar · Ver más »
Taichang
El emperador del reinado Taichang ("Gran paz y prosperidad") (chino: 泰昌, pinyin: Táichàng; Pekín, 28 de agosto de 1582 del calendario juliano (7 de septiembre de 1582 del calendario gregoriano) - 26 de septiembre de 1620) fue el decimocuarto soberano de la dinastía Ming en el imperio chino, que reinó solamente un mes en 1620.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Taichang · Ver más »
Tang Xianzu
Tang Xianzu (24 de septiembre de 1550 - 29 de julio de 1616), nombre de cortesía Yireng (義仍), fue un escritor chino de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tang Xianzu · Ver más »
Tang Yin
Tang Yin (Chino: 唐寅; pinyin: Táng Yín; Cantonesa (transcripción Yale): Tong Yan 1470–1524), nombre de cortesía Tang Bohu (唐伯虎), era un erudito, pintor, calígrafo, y poeta del dinastía Ming, cuya historia de vida ha formado una parte de conocimiento popular.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tang Yin · Ver más »
Taoísmo
El taoísmo es un sistema de filosofía de vida basado primordialmente en el Tao Te King que la tradición atribuye al filósofo chino Lao Tsé.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Taoísmo · Ver más »
Té
El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Té · Ver más »
Tíbet
El Tíbet (tibetano: བོད་, Pinyin Tibetano: boe^w) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tíbet · Ver más »
Telescopio
Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε-, ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Telescopio · Ver más »
Temperamento igual
En música, el temperamento Igual, TET (del inglés, twelve-tone equal temperament), sistema o escala temperada son nombres para referirse al sistema de afinación construido mediante la división de la octava en doce partes iguales llamadas semitonos temperados.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Temperamento igual · Ver más »
Teoría heliocéntrica
El heliocentrismo (del griego: ἥλιος-helios «Sol» y κέντρον-kentron «centro») es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del universo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Teoría heliocéntrica · Ver más »
Terremoto de Shaanxi de 1556
El terremoto de Shaanxi o el terremoto del condado de Hua es el más mortífero del que se tiene constancia, en el cual murieron aproximadamente 830 000 personas.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Terremoto de Shaanxi de 1556 · Ver más »
Tianqi
El emperador del reinado Tianqi (明熹宗, "apertura por el Cielo"), llamado Zhu Yujiao (Pekín, 1605-1627), fue el decimoquinto monarca de la dinastía Ming de China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tianqi · Ver más »
Tipos móviles
Los tipos móviles son unas piezas habitualmente metálicas en forma de prisma.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tipos móviles · Ver más »
Tratamiento térmico
Se conoce como tratamiento térmico al conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones controladas de temperatura, tiempo de permanencia, velocidad, presión, de los metales o las aleaciones en estado sólido, con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la elasticidad.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tratamiento térmico · Ver más »
Tres departamentos y seis ministerios
El sistema tres departamentos y seis ministerios era el elemento central de la administración de la China imperial.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Tres departamentos y seis ministerios · Ver más »
Trigonometría
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Trigonometría · Ver más »
Triticum
Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Triticum · Ver más »
Veinticuatro Historias
Las Veinticuatro Historias (chino: 二十四史) son una colección de libros históricos chinos que cubren un período que va del 3000 a. C. hasta la dinastía Ming en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Veinticuatro Historias · Ver más »
Viaje al Oeste
Viaje al Oeste o Peregrinación al Oeste (chino tradicional: 西遊記; pinyin: Xī Yóu Jì) es una de las cuatro obras clásicas grandiosas de la literatura china (四大名著:紅樓夢 El sueño del pabellón rojo, 西遊記 Viaje al Oeste, 水滸傳 A la orilla del agua, 三國演義 Romance de los tres reinos), y posiblemente la obra más conocida entre los adolescentes chinos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Viaje al Oeste · Ver más »
Viruela
La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos podía ser letal.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Viruela · Ver más »
Wade-Giles
El sistema Wade-Giles es un método de romanización (transcripción al alfabeto latino) del chino mandarín.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wade-Giles · Ver más »
Wakō
El término wakō en japonés, wōkòu (倭寇) en chino o waegu (왜구) en coreano era utilizado para referirse a piratas que atacaban las costas de China y Corea, una práctica que comenzó en el siglo XIII, siendo su base el noroeste de la provincia de Hizen, en Kyūshū.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wakō · Ver más »
Wang Anshi
Wang Anshi (王安石, 1021 - 1086) fue un estadista chino que ocupó el cargo de vice-primer ministro del emperador Song Shenzong en febrero de 1069 Fue además escritor de prosa y poesía.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wang Anshi · Ver más »
Wang Yangming
Wang Yangming (chino: 王陽明, conocido en Japón como Ō Yōmei, 1472 – 1529) fue un erudito neoconfuciano, oficial y general de tiempos de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wang Yangming · Ver más »
Wang Zhen
Wang Zhen (chino: 王震; pinyin: Wáng Zhèn); (* 11 de abril de 1908 – 12 de marzo de 1993) fue un político comunista chino, llegando a ser Vice Presidente.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wang Zhen · Ver más »
Wei Zhongxian
Wei Zhongxian (Xian de Suning 1568 – Pekín, 12 de diciembre de 1627) fue un eunuco chino del final de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wei Zhongxian · Ver más »
Weisuo
Weisuo (tradicional: 衛所制; simplificado: 卫所制), que significa «puesto de guardia», es cualquiera de las unidades militares de los cuarteles utilizados por la dinastía china Ming (1368 - 1644) para mantener la paz en todo su imperio.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Weisuo · Ver más »
Wen Zhengming
Wen Zhengming, (28 de noviembre 1470-28 de marzo de 1559), fue un calígrafo y poeta y pintor chino de la dinastía Ming, nacido en 1470, nativo de Suzhou, provincia de Jiangsu, murió en 1559.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wen Zhengming · Ver más »
Wu Sangui
Wu Sangui o Wu San-kuei (1612, Liaodong - 2 de octubre, 1678, Hunan) fue un general chino que ayudó a los manchúes a establecer la dinastía Qing.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wu Sangui · Ver más »
Wuchang
Wuchang era una de las tres ciudades que se fusionaron para formar la actual Wuhan, capital de la provincia de Hubei, China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Wuchang · Ver más »
Xanadú
Xanadú, Xanadu, Zanadu o Shangdu (Shàngdū en pinyin) era la capital de verano del Imperio mongol de Kublai Kan, imperio que ocupaba gran parte de Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Xanadú · Ver más »
Xi'an
Xi'an es la capital de la provincia de Shaanxi en China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Xi'an · Ver más »
Xie Jin
Xie Jin (Shaoxing, Zhejiang, China, 21 de noviembre de 1923 - 18 de octubre de 2008) fue un director de cine chino.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Xie Jin · Ver más »
Xilografía
La xilografía (del griego ξυλον, xylón, ‘madera’; y γραφη, grafé, ‘inscripción’) es una técnica de impresión con plancha de madera.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Xilografía · Ver más »
Xu Guangqi
Xu Guangqi (chino tradicional: 徐光啟; chino simplificado: 徐光启); pinyin: Xú Guāngqǐ; Wade-Giles: Hsu Kiang-ch'i, 1562-1633), sobrenombre de adulto: Zixian (子先) fue un burócrata chino, estudioso de la agricultura, astrónomo y matemático, durante la dinastía Ming. Fue colega y colaborador del jesuita italiano Matteo Ricci, con el que tradujo numerosos textos clásicos occidentales al chino, incluyendo algunos fragmentos de los elementos de Euclides. Escribió Nong Zheng Quan Shu, uno de los tratados más completos sobre agricultura.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Xu Guangqi · Ver más »
Xuande
Xuande (宣德, Pekín, 1398-id., 1435), de nombre personal Zhu Zhanji (朱瞻基), era el primogénito del emperador Hongxi.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Xuande · Ver más »
Yangtsé
El río Yangtsé (en tibetano, Bri-chu) es un largo río de China —el mayor del país y del continente asiático— que fluye en direcciones SE y E a través de ocho provincias —Anhui, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Qinghai, Sichuan y Yunnan—, las municipalidades de Chongqing y Shanghái, y la región autónoma del Tíbet, hasta desaguar en el mar de la China Oriental, cerca de Shanghái.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Yangtsé · Ver más »
Yi Xing
Yi Xing (683 - 727), (Chino:一行; pinyin: Yī Xíng; Wade-Giles: I-Hsing), nacido como Zhang Sui (张遂), fue un astrónomo, matemático, mecánico y monje budista chino de la Dinastía Tang (618 - 907).
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Yi Xing · Ver más »
Yongle
Yǒnglè (永樂, «Eterna felicidad» (2 de mayo de 1360 en Nankín - 12 de agosto de 1424 en Yumuchuan, Mongolia Interior), cuyo nombre personal era Zhu Di (朱棣, Chu Ti), cuarto hijo del emperador Hongwu, fue el tercer emperador de la Dinastía Ming, y gobernó desde el 17 de julio de 1402 del Imperio Chino. Su reinado se considera el cénit de la dinastía Ming, ya que durante él se alcanzó la máxima extensión territorial, se mantuvo la economía estabilizada y se emprendió una dinámica política exterior que extendió la influencia de China por gran parte de Asia y África. Sin embargo, la mitad posterior de su reinado comenzó ya a mostrar signos de decadencia, que se acentuarían en los siguientes emperadores. Entre sus mayores hitos cabe destacar que durante su reinado se realizaron la mayor parte de los viajes exploratorios marítimos del almirante Zheng He, fue terminada la extensa enciclopedia que lleva su nombre y se transfirió la capital de Nankín a Pekín.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Yongle · Ver más »
Yuan Chonghuan
Chonghuan Yuan (6 de junio de 1584 - 22 de septiembre de 1630) fue un famoso patriota y comandante militar de la dinastía Ming que luchó contra los manchúes en Liaoning.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Yuan Chonghuan · Ver más »
Yuan Hongdao
袁宏道 Yuan Hongdao (1568-1610) escritor chino de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Yuan Hongdao · Ver más »
Yunnan
Yunnan (pronunciado: es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Ubicada en el extremo suroeste del país, se extiende por aproximadamente 394 000 kilómetros cuadrados y tiene una población de 45,7 millones (datos de 2009). La capital de la provincia es Kunming, anteriormente también conocida como Yunnan-Fu. La provincia limita con las provincias chinas de Guangxi, Guizhou, Sichuan y la Región Autónoma del Tíbet, y con los países de Vietnam, Laos y Myanmar. Yunnan está situado en una zona montañosa, con elevaciones altas en el noroeste y elevaciones bajas en el sudeste. La mayoría de la población vive en la parte oriental de la provincia. En el oeste, la altitud puede variar desde los picos de las montañas hasta los valles de los ríos hasta 3 000 metros. Yunnan es rico en recursos naturales y tiene la mayor diversidad de plantas en China. De las aproximadamente 30 000 especies de plantas superiores en China, Yunnan tiene quizás 17 000 o más.David Paterson, el horticultor senior honorario del Instituto Kunming de Botánica y ex director del Royal Botanic Garden en Edimburgo, Escocia. Las reservas de Yunnan de aluminio, plomo, zinc y estaño son las más grandes de China, y también hay importantes reservas de cobre y níquel. El Imperio Han primero registró relaciones diplomáticas con la provincia a fines del siglo II a. C. Se convirtió en la sede de un reino de Nanzhao que hablaba sino-tibetano en el siglo VIII. Nanzhao era multiétnico, pero la élite más probablemente hablaba un dialecto del norte de yi. Los mongoles conquistaron la región en el siglo XIII, con el control local ejercido por los señores de la guerra hasta la década de 1930. Desde la dinastía Yuan en adelante, el área fue parte de un movimiento de población patrocinado por el gobierno central hacia la frontera sudoeste, con dos olas principales de inmigrantes que llegaron desde áreas con mayoría han en el norte y sudeste de China. Al igual que en otras partes del suroeste de China, la ocupación japonesa en el norte durante la Segunda Guerra Mundial obligó a otra migración de la mayoría han a la región. Estas dos olas de migración contribuyeron a que Yunnan fuera una de las provincias étnicamente más diversas de China, con minorías étnicas que representan alrededor del 34 por ciento de su población total. Los principales grupos étnicos incluyen a los yi, bai, hani, zhuang, dai y miao.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Yunnan · Ver más »
Yurchen
Los yurchen fueron un pueblo asiático que habitó la región en torno al río Amur, que en la actualidad marca la frontera oriental entre Rusia y China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Yurchen · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zea mays · Ver más »
Zen
El zen es una escuela del budismo mahāyāna.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zen · Ver más »
Zhangzhou
Zhangzhóu (Min Nan (Hokkien): Chiang-chiu) Es una ciudad-prefectura de la provincia de Fujian del sur.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zhangzhou · Ver más »
Zhū Yuánzhāng
Zhu Yuanzhang, Hongwu o Hung-wu (朱元璋), (Haozhou, 21 de octubre, 1328- 24 de junio, 1398) fue un emperador fundador de la dinastía Ming de China, quien expulsó a los mongoles e instauró exitosamente el sistema administrativo de los Ming, el cual perduraría casi tres siglos hasta la conquista manchú de 1644.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zhū Yuánzhāng · Ver más »
Zhejiang
Zhejiang (pronunciado) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zhejiang · Ver más »
Zheng He
Zheng He (1371 - 1433), también conocido como Ma Sanbao, fue un militar, marino y explorador chino especialmente famoso por sus siete expediciones navales, realizadas entre 1405 y 1433, que algunos identifican legendariamente con los viajes de Simbad.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zheng He · Ver más »
Zhengde
Zhengde (正德) (26 de octubre de 1491 – 20 de abril de 1521) fue el décimo emperador de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zhengde · Ver más »
Zhu Qizhen
Zhengtong (正統, Pekín, 1427-id. 1464) es el primer nombre como emperador (1435-1449) de Zhu Qizhen (朱祁鎭), sexto emperador de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zhu Qizhen · Ver más »
Zhu Xi
Zhu Xi (Wade-Giles: Chu Hsi, c. 18 de octubre de 1130 - 23 de abril de 1200) fue un erudito chino confuciano de tiempos de la dinastía Song que llegó a ser uno de los más importantes neoconfucianos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y Zhu Xi · Ver más »
1368
1368 (MCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1368 · Ver más »
1398
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1398 · Ver más »
1402
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1402 · Ver más »
1407
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1407 · Ver más »
1415
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1415 · Ver más »
1420
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1420 · Ver más »
1424
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1424 · Ver más »
1425
Blanca I de Navarra, reina de Navarra.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1425 · Ver más »
1435
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1435 · Ver más »
1436
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1436 · Ver más »
1449
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1449 · Ver más »
1457
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1457 · Ver más »
1464
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1464 · Ver más »
1487
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1487 · Ver más »
1505
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1505 · Ver más »
1521
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1521 · Ver más »
1566
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1566 · Ver más »
1572
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1572 · Ver más »
1620
1620 ((MDCXX) fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1620 · Ver más »
1627
1627 (MDCXXVII) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1627 · Ver más »
1644
1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1644 · Ver más »
1645
b 1645 (MDCXLV) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1645 · Ver más »
1646
1646 (MDCXLVI) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1646 · Ver más »
1647
1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1647 · Ver más »
1653
1653 (MDCLIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1653 · Ver más »
1662
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1662 · Ver más »
1683
1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 1683 · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 23 de enero · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 25 de abril · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Ming y 28 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Dinastia Ming, Dinastia ming, Dinastía ming, Ming.