148 relaciones: Abás el Grande, Abbas Mirza, Afganistán, Aga Muhammad Khan, Ahmad Shah Qayar, Amir Kabir, Anglo-Persian Oil Company, Armenia, Asamblea Consultiva Islámica, Ashuradeh, Asia Central, Ayatolá, Azerbaiyán, Bujará, Cambridge University Press, Cáucaso, Chiismo, Colonialismo, Dinastía Pahlaví, Dinastía Zand, El Gran Juego, Entente anglo-rusa, Europa, Fars, Fath Alí Sah, Ferrocarril, Francia, Ganyá (Azerbaiyán), George Curzon, Georgia, Glasgow, Gobernador general de la India, Golfo Pérsico, Golpe de Estado, Gorgán, Gran Bretaña, Guerra anglo-persa, Guerra ruso-persa (1804–1813), Guerra ruso-persa (1826-1828), Herāt (ciudad), Historia de Irán, Idioma persa, Imperio otomano, Imperio ruso, Imperio safávida, India, Irach Mirzá, Irán, Isfahán, Jorasán, ..., Karabaj, Kashan, Kermán, Mar Caspio, Mirza, Mirza Reza Kermani, Mohammad Alí Shah Qayar, Mohammad Mosaddeq, Monarquía absoluta, Monarquía constitucional, Monarquía en Irán, Mozaffareddín Shah Qayar, Muhammad Sah Kayar, Nader Shah, Nasereddín Sah Kayar, Neuilly-sur-Seine, Oğuz, Octubre, Oleoducto, Pahlavi, Paul Reuter, Persia, Petróleo, Primera Guerra Mundial, Provincia de Guilán, Provincia de Isfahán, Provincia de Juzestán, Pueblos túrquicos, Rasht, Rayy, Río Aras, Río Karún, Río Kurá, Río Shatt al-Arab, Refinería de petróleo, Reino Unido, Revolución constitucional iraní, Reza Shah, Sah, Samarcanda, Sarah Shahi, Seyyed Abdollah Behbahaní, Seyyed Mohammad Tabatabaí, Seyyed Ziaoddín Tabatabaí, Shiraz, Siglo XIX, Susa, Tabriz, Tahmasp II, Teherán, Telégrafo, The Cambridge History of Iran, Transcaucasia, Tratado de Finckenstein, Tratado de Gulistán, Tratado de Tilsit, Tratado de Turkmenchay, Trono del Pavo real, Turkmenistán, Unión Soviética, Uzbekistán, William Knox D'Arcy, Yolfa, 16 de diciembre, 1794, 1803, 1807, 1813, 1826, 1828, 1834, 1835, 1840, 1847, 1851, 1871, 1881, 1882, 1888, 1890, 1896, 1898, 1906, 1914, 1918, 1921, 1923, 1925, 1930, 1999, 20 de diciembre, 2000, 21 de enero, 30 de diciembre, 31 de enero, 5 de diciembre, 6 de noviembre, 8 de noviembre. Expandir índice (98 más) »
Abás el Grande
Sah ‘Abbās I el Grande (en persa: شاه عباس بزرگ), más conocido como Abbás el Grande (Herat, 27 de enero de 1571 - Mazandarán, 19 de enero de 1629), fue sah de Irán desde 1588 hasta su muerte, y el más eminente gobernante de la dinastía safávida.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Abás el Grande · Ver más »
Abbas Mirza
Abbas Mirza (20 de agosto de 1789 - 25 de octubre de 1833) fue un príncipe heredero persa de la dinastía Qajar.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Abbas Mirza · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Afganistán · Ver más »
Aga Muhammad Khan
Aga Mohamed Khan Kayar (محمد خان قاجار‎.) (Gorgan, Irán, 1742 - Şuşa, Irán (hoy República de Azerbaiyán)) fue un monarca de Irán, fundador de la dinastía Kayar que gobernó desde 1789 hasta 1797 como rey (shah).
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Aga Muhammad Khan · Ver más »
Ahmad Shah Qayar
Ahmad Shah Qayar (احمد شاه قاجار.; Tabriz, 21 de enero de 1898 - París, 21 de febrero de 1930) fue el séptimo y último sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1909 y 1925.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Ahmad Shah Qayar · Ver más »
Amir Kabir
Amir Kabir (امیر کبیر en grafía persa, de nombre completo Mirza Mohammad Taqi Jan Amir-Nezam (میرزا تقیخان امیرنظام) (circa 1807–9 de enero de 1852) fue Gran Visir de Persia durante el reinado de Nasereddín Shah.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Amir Kabir · Ver más »
Anglo-Persian Oil Company
La Anglo-Persian Oil Company (APOC, «Compañía de Petróleos Anglo-Persa») fue una empresa inglesa fundada en 1908 tras el descubrimiento de un gran campo petrolífero en el ''shahrestán'' iraní de Masyed Soleimán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Anglo-Persian Oil Company · Ver más »
Armenia
Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Armenia · Ver más »
Asamblea Consultiva Islámica
La Asamblea Consultiva Islámica de Irán (en persa, مجلس شورای اسلامی Maŷlés-e Šourâ-ye Eslâmí) es la cámara legislativa de la República Islámica de Irán, instituida por la Ley Fundamental establecida en Irán tras aprobación plebiscitaria en 1979, tras la Revolución Islámica.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Asamblea Consultiva Islámica · Ver más »
Ashuradeh
Ashuradeh es la única isla iraní en el mar Caspio.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Ashuradeh · Ver más »
Asia Central
Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Asia Central · Ver más »
Ayatolá
Ayatolá, ayatola o ayatollah (del persa آیتالله ayatollah, este a su vez del árabe آيةالله āyatu l-lāh, "señal de Alá" o "señal de Dios", desde āyat, señal, y Allah, Dios) es el segundo título más alto dentro del clero chií duodecimano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Ayatolá · Ver más »
Azerbaiyán
Azerbaiyán (Azərbaycan) —oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası) para diferenciarla del Azerbaiyán iraní— es el país soberano más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Azerbaiyán · Ver más »
Bujará
Bujará (Buxoro, Бухоро; بُخارا, ''Buxârâ''.; Бухара; Бұхара; Boxara), del uigur buxār y este del sánscrito Vihara, es la quinta ciudad más poblada de Uzbekistán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Bujará · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Cambridge University Press · Ver más »
Cáucaso
El Cáucaso (en azeri Qafqaz, en ruso Кавказ, Kavkaz; en georgiano კავკასია, K'avk'asia; en armenio, Կովկաս, Kovkas; en turco Kafkas; en persa قفقاز) es una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1.200 km.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Cáucaso · Ver más »
Chiismo
El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Chiismo · Ver más »
Colonialismo
El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota una colonia.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Colonialismo · Ver más »
Dinastía Pahlaví
Los Pahlaví fueron la última dinastía de la monarquía iraní en gobernar sobre Irán, entre 1925 y 1979, hasta su derrocamiento por la Revolución Islámica.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Dinastía Pahlaví · Ver más »
Dinastía Zand
La dinastía Zand (سلسله زندیه.) gobernó el sur y el centro de Irán entre 1750 y 1794.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Dinastía Zand · Ver más »
El Gran Juego
El Gran Juego es el término utilizado para describir la rivalidad entre el Imperio ruso y el Imperio británico, en su lucha por el control de Asia Central y el Cáucaso, durante el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y El Gran Juego · Ver más »
Entente anglo-rusa
La Entente anglo-rusa fue un acuerdo de 1907, en el cual la Gran Bretaña y el Imperio ruso apaciguaron sus disputas coloniales sobre Persia, Afganistán y el Tíbet.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Entente anglo-rusa · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Europa · Ver más »
Fars
Fars (en persa: فارس) es una de las 31 provincias de Irán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Fars · Ver más »
Fath Alí Sah
Fath Ali Sah, también como Fat′h Ali Shah, Fathalishah, Fathali Shah o Sha Fat Ali (25 de septiembre de 1772 - 23 de octubre de 1834) fue el segundo sah de Irán de la dinastía kayar.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Fath Alí Sah · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Ferrocarril · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Francia · Ver más »
Ganyá (Azerbaiyán)
Ganyá (en azerí: Gəncə) es la segunda ciudad de República de Azerbaiyán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Ganyá (Azerbaiyán) · Ver más »
George Curzon
George Nathaniel Curzon, 1.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y George Curzon · Ver más »
Georgia
Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Georgia · Ver más »
Glasgow
Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Glasgow · Ver más »
Gobernador general de la India
El gobernador general de la India (también llamado gobernador general y virrey de la India) era el máximo representante de la administración británica en la India, convirtiéndose después de la independencia del territorio, en el representante del Monarca del Reino Unido en el país asiático.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Gobernador general de la India · Ver más »
Golfo Pérsico
El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Golfo Pérsico · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Golpe de Estado · Ver más »
Gorgán
Gorgán o Gurgān (گرگان; caspiano Vergen) es la capital de la provincia de Golestán, Irán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Gorgán · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Gran Bretaña · Ver más »
Guerra anglo-persa
La Guerra anglo-persa fue un conflicto militar que enfrentó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y Persia (que era en ese momento gobernada por la Dinastía Qajar), duró desde el 1 de noviembre de 1856 a el 4 de abril de 1857.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Guerra anglo-persa · Ver más »
Guerra ruso-persa (1804–1813)
La guerra ruso-persa de 1804–1813, una de las muchas guerras entre el Imperio persa y el Imperio ruso, empezó como una disputa territorial.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Guerra ruso-persa (1804–1813) · Ver más »
Guerra ruso-persa (1826-1828)
La guerra ruso-persa de 1826-1828 fue el último conflicto militar importante entre el Imperio ruso y el Imperio persa.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Guerra ruso-persa (1826-1828) · Ver más »
Herāt (ciudad)
Herāt (en persa هرات) es una ciudad de Afganistán, situada en el oeste del país, en el valle del Hari Rud que nace en las montañas de Afganistán central y recorre el Desierto de Karakum en Turkmenistán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Herāt (ciudad) · Ver más »
Historia de Irán
La historia de Irán puede hacer referencia a la historia del moderno país con este nombre, pero también se utiliza, en un sentido más amplio, para referirse a la historia del llamado Gran Irán (denominado continente cultural iranio en la Encyclopædia iranica), un extenso territorio que abarca la zona que va desde el Éufrates al oeste hasta el río Indo y el Jaxartes en el este y desde el Cáucaso, mar Caspio y mar de Aral en el norte al golfo Pérsico y el golfo de Omán en el sur.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Historia de Irán · Ver más »
Idioma persa
El persa (en persa, فارسی fârsí), o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunidades persahablantes en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Idioma persa · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Imperio otomano · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Imperio ruso · Ver más »
Imperio safávida
El Imperio safávida o dinastía safawi (1501-1722) (persa: دودمان صفوی) es considerado como el más grande Imperio iraní desde la conquista musulmana de Persia.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Imperio safávida · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e India · Ver más »
Irach Mirzá
Irach Mirzá Yalal al-Mamalek (en persa: ایرج میرزا جلالالممالک), más conocido como Irach Mirzá (Tabriz, Azerbaiyán Oriental, Irán; octubre, 1874 – Teherán, Irán; 14 de marzo, 1925), fue un importante poeta iraní, el más popular durante el período qayarí.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Irach Mirzá · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Irán · Ver más »
Isfahán
Isfahán o Ispahán(en persa: اصفهان Esfahān) es la capital de la provincia de Isfahán y la tercera ciudad más grande de Irán (después de Teherán y Mashhad).
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar e Isfahán · Ver más »
Jorasán
Jorasán o Jurasán, también escrito a veces como Korasán, Khorasán, Khurasán, etc.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Jorasán · Ver más »
Karabaj
Karabaj (Ղարաբաղ; Qarabağ) es una región que en al actualidad se encuentra entre la actual Armenia oriental y el suroeste de Azerbaiyán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Karabaj · Ver más »
Kashan
Kashan (کاشان), también transliterado Kachán) es una ciudad de la provincia de Isfahán en Irán. Tenía una población estimada de 272.359 habitantes en 2005. La etimología del nombre de la ciudad viene de la palabra persa Kashi, que significa azulejo. Kashan es el primero de una serie de grandes oasis a lo largo de la carretera que va de Qum a Kermán, por el borde de los desiertos centrales de Irán. Su encanto se debe, pues, principalmente, al contraste entre las inmensidades resecas del desierto y el verdor del oasis.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Kashan · Ver más »
Kermán
Kermán (کرمان es la capital de la provincia de Kermán de Irán. Tenía una población de 734.441 habitantes en 2011. La ciudad se encuentra rodeada por montañas que la hacen gozar de distintos climas a lo largo del año. La parte norte de la ciudad se halla en zona desértica, mientras que la parte sur de la ciudad tiene un clima más moderado al situarse a mayor altitud. La altura media de la ciudad es de 1.755 msnm.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Kermán · Ver más »
Mar Caspio
Mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Mar Caspio · Ver más »
Mirza
Mirza es un género de lémures de la familia Cheirogaleidae, conocidos como lémures ratón gigantes.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Mirza · Ver más »
Mirza Reza Kermani
Mirza Reza Kermani (en persa: میرزارضا کرمانی), nacido en la ciudad iraní de Kermán y fallecido el 10 de agosto de 1896 en Teherán, fue un revolucionario iraní, seguidor de Jamal al-Din al-Afghani.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Mirza Reza Kermani · Ver más »
Mohammad Alí Shah Qayar
Mohammad Alí Shah Qayar (en persa, محمدعلی شاه قاجار) (Tabriz, 21 de junio de 1872 – San Remo, 5 de abril de 1925) fue el sexto sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1907 y 1909.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Mohammad Alí Shah Qayar · Ver más »
Mohammad Mosaddeq
Mohammad Mosaddeq, transcrito también Mossadeq, Mossadegh,Mosaddiq, etc.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Mohammad Mosaddeq · Ver más »
Monarquía absoluta
La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Monarquía absoluta · Ver más »
Monarquía constitucional
Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Monarquía constitucional · Ver más »
Monarquía en Irán
La monarquía iraní fue una de la más duraderas del mundo.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Monarquía en Irán · Ver más »
Mozaffareddín Shah Qayar
Mozaffareddín Shah Qayar (Teherán, 23 de marzo de 1853—Teherán, 3 de enero de 1907), fue el quinto sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1896 y 1907.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Mozaffareddín Shah Qayar · Ver más »
Muhammad Sah Kayar
Muhammad Sah Kayar, nacido con el nombre de Muhammad Mirza (محمد شاه قاجار) (5 de enero de 1808 – 5 de septiembre de 1848) fue un sah de Persia perteneciente a la dinastía kayar.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Muhammad Sah Kayar · Ver más »
Nader Shah
Nader Sah (نادر شاه) (su verdadero nombre era Nader Qoli Beig) (22 de octubre de 1688 - junio de 1747) fue un sah de Persia, fundador de la dinastía afsárida que reinó desde 1736 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Nader Shah · Ver más »
Nasereddín Sah Kayar
Naser al-Din Sah Kayar (Tabriz, 16 de julio de 1831 – Teherán, 1 de mayo de 1896) fue un rey de la dinastía Kayar y sah de Persia entre el 17 de septiembre de 1848 y el 1 de mayo de 1896, día en que murió asesinado.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Nasereddín Sah Kayar · Ver más »
Neuilly-sur-Seine
Neuilly-sur-Seine es una ciudad del Área Metropolitana de París, Francia.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Neuilly-sur-Seine · Ver más »
Oğuz
OğuzOğuz según las inscripciones Orkhon, Ghuzz según los autores árabes (cfr. Cahen, Deverdun, y Holt) y Usen Uz (Ούζοι) según los bizantinos (cfr. Hamilton) era el nombre de una antigua confederación de pueblos túrquicos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Oğuz · Ver más »
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Octubre · Ver más »
Oleoducto
Se denomina oleoducto a la tubería e instalaciones conexas utilizadas para el transporte de petróleo, sus derivados y biobutanol, a grandes distancias.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Oleoducto · Ver más »
Pahlavi
Pahlavi o pahlaví puede hacer referencia a:;Personas.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Pahlavi · Ver más »
Paul Reuter
Paul Julius Barón von Reuter (21 de julio de 1816 - 25 de febrero de 1899) fue un periodista y empresario de la comunicación, fundador de la Agencia de noticias Reuters.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Paul Reuter · Ver más »
Persia
Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Persia · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Petróleo · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Provincia de Guilán
Guilán (en grafía persa, گیلان, Gīlān) es una de las 31 provincias de Irán, con capital en Rasht, y una población de poco más de 2,4 millones de habitantes en 14.709 km².
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Provincia de Guilán · Ver más »
Provincia de Isfahán
La Provincia de Isfahán (persa: استان اصفهان) también conocida como Ispahán, es una de las 31 provincias de Irán, localizada en el centro del país, y su capital es Isfahán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Provincia de Isfahán · Ver más »
Provincia de Juzestán
Juzestán o Juzistán (en persa: استان خوزستان) es una de las 31 provincias de Irán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Provincia de Juzestán · Ver más »
Pueblos túrquicos
Los pueblos túrquicos o túrcicosdel norte y el centro de Eurasia son pueblos que hablan lenguas de la familia túrquica, y que comparten varios rasgos históricos y culturales en diferentes grados.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Pueblos túrquicos · Ver más »
Rasht
Rasht (en persa,رَشت، به زبان گیلکی رِشت, en guilakí, Resht; también puede verse transliterado Räsht) es la capital de la provincia de Guilán en el noroeste de Irán y la ciudad más grande en la costa del mar Caspio.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Rasht · Ver más »
Rayy
Rayy, Ray o Rey (ری) es una antigua ciudad iraní del ostan o provincia de Teherán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Rayy · Ver más »
Río Aras
El río Aras (ارس.; Aras; Aras o Araz), también transcrito como Araks (Արաքս), Yeraskh (en armenio clásico, Երասխ), Rakhsi (en viejo georgiano, რახსი), Arax, Araxi, Araxes (Αράξης), o Araz (Araz), es un largo río asiático de las montañas del Altiplano Armenio (conocido también como la Meseta Armenia), el principal afluente del Kurá, que desagua en el mar Caspio.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Río Aras · Ver más »
Río Karún
El río Karún o Karun, también transliterado como Karūn y Karoun (en persa, كارون; Rūd-e Kārūn; antiguamente Ulai o Eulaeus) es el río más caudaloso de Irán y el único navegable.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Río Karún · Ver más »
Río Kurá
El río Kurá (მტკვარი, Mt'k'vari; Kür; Kura Nehri) es un río del extremo sureste de Europa o del extremo oeste de Asia que nace al sur de las montañas del Cáucaso y fluye en dirección este por Turquía, Georgia y Azerbaiyán, hasta desaguar en el mar Caspio.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Río Kurá · Ver más »
Río Shatt al-Arab
El Shatt al-Arab(en árabe: شط العرب, que significa Costa de los árabes), también conocido como Arvand Rūd (en persa: اروندرود, que significa río Arvand), es un río en el sudoeste de Asia de unos 200 km de longitud, formado por la confluencia de los ríos Éufrates y Tigris en la ciudad de Al-Qurna, en la provincia de Basora.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Río Shatt al-Arab · Ver más »
Refinería de petróleo
Una refinería o destilería de petróleo es una plataforma industrial destinada a la refinación del petróleo, que mediante un proceso adecuado, se obtienen diversos derivados del mismo (Gasoil, querosene, etc.). Para obtener sus productos se usa un método llamado destilación fraccionada la cual consiste en calentar el petróleo a diferentes temperaturas para obtener sus derivados.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Refinería de petróleo · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Reino Unido · Ver más »
Revolución constitucional iraní
Se conoce como Revolución constitucional iraní o revolución constitucional persa al proceso político acontecido en Irán durante los reinados de Mozaffareddín Shah Qayar (1896-1907) y Mohammad Alí Shah Qayar (1907-1909), que condujo a la instauración de un régimen de monarquía constitucional bajo Ahmad Shah Qayar (1909-1925) tras la institución de la primera constitución moderna del país y de un parlamento, la Asamblea de Consulta Nacional.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Revolución constitucional iraní · Ver más »
Reza Shah
Reza Shah, también conocido como Reza Pahlaví, llamado asimismo Reza Jan o Reza Savad-Koohi (en persa رضا پهلوی - Rezâ Pahlavi; 16 de marzo de 1878 - 26 de julio de 1944), nombrado Su Majestad Imperial, fue Shah de Persia desde el 15 de diciembre de 1925 hasta 1935, al tiempo que cambió el nombre de su nación por Irán, y Sah de Irán desde 1935 hasta el 16 de septiembre de 1941.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Reza Shah · Ver más »
Sah
Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Sah · Ver más »
Samarcanda
Samarcanda, a veces escrito como Samarkanda, es la segunda ciudad de Uzbekistán, después de Taskent, tanto en población, como área e importancia industrial.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Samarcanda · Ver más »
Sarah Shahi
Sarah Shahi, de nacimiento Aahoo Jahansouz Shahi, nació el 10 de enero de 1980 en Euless, Texas, Estados Unidos, de padre iraní y madre española.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Sarah Shahi · Ver más »
Seyyed Abdollah Behbahaní
Seyyed Abdollah Behbahaní (Nayaf en el Imperio otomano, 1840-Teherán, 1910) fue un muchtahid duodecimano iraní y uno de los dirigentes del movimiento constitucionalista de principios del siglo XX d.C.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Seyyed Abdollah Behbahaní · Ver más »
Seyyed Mohammad Tabatabaí
Mirza Seyyed Mohammad Tabatabaí, conocido también como Aqá Seyyed Mohammad Sangalayí (Karbala, 22 de diciembre de 1842–Teherán, 28 de enero de 1920) fue un notable ulema moŷtahed duodecimano, y uno de los líderes del movimiento constitucionalista iraní de 1905-1907.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Seyyed Mohammad Tabatabaí · Ver más »
Seyyed Ziaoddín Tabatabaí
Seyyed Ziaoddín Tabatabaí abreviado Seyyed Ziá (Yazd, 1888 – Teherán, 29 de agosto de 1969) fue un periodista y político iraní.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Seyyed Ziaoddín Tabatabaí · Ver más »
Shiraz
Shiraz (en persa: شیراز, Šīrāz) es una ciudad localizada al suroeste de Irán, capital de la provincia de Fars.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Shiraz · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Siglo XIX · Ver más »
Susa
Susa (persa, شوش Shush; שׁוּשָׁן Shushān; griego: Σοῦσα; ܫܘܫ Shush; persa antiguo Çūšā) era una antigua ciudad de los imperios iraníes protoelamita, elamita, primer imperio persa, seleúcida y parto, y una de las ciudades más importantes del Antiguo Oriente Próximo.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Susa · Ver más »
Tabriz
Tabriz (en azerí Təbriz, en persa تبریز) es una ciudad situada al noroeste de Irán, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, con una población de alrededor de 2.2 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Tabriz · Ver más »
Tahmasp II
Tahmasp II (1704? – 11 de febrero de 1740) fue uno de los últimos gobernantes de la Dinastía Safawí de Persia (Irán).
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Tahmasp II · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Teherán · Ver más »
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Telégrafo · Ver más »
The Cambridge History of Iran
The Cambridge History of Iran es un compendio de siete volúmenes dedicados a la historia y geografía de Irán así como los movimientos migratorios de los pueblos iranios desde la prehistoria hasta finales de la década de 1980.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y The Cambridge History of Iran · Ver más »
Transcaucasia
La Transcaucasia, Cáucaso meridional o Cáucaso sur es una región política del Cáucaso que comprende las actuales repúblicas de Armenia, Georgia y Azerbaiyán, las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia y Osetia del Sur, además de la República Autónoma de Najicheván (parte de Azerbaiyán) y Nagorno-Karabaj.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Transcaucasia · Ver más »
Tratado de Finckenstein
El Tratado de Finckenstein fue un acuerdo internacional suscrito el 4 de mayo de 1807 en el palacio Finckenstein, en Prusia oriental, entre Francia y Persia.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Tratado de Finckenstein · Ver más »
Tratado de Gulistán
El Tratado de Gulistán, عهدنامه گلستان. fue un acuerdo de paz celebrado entre la Rusia Imperial y Persia (actual Irán), el 24 de octubre de 1813, en la localidad de Gulistán (actualmente en la región de Goranboy, Azerbaiyán) que puso fin a la Primera Guerra ruso-persa que enfrentó a ambos países en el Cáucaso.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Tratado de Gulistán · Ver más »
Tratado de Tilsit
Los Tratados de Tilsit fueron dos acuerdos firmados por el emperador Napoleón I de Francia en la localidad de Tilsit en julio de 1807.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Tratado de Tilsit · Ver más »
Tratado de Turkmenchay
El Tratado de Turkmenchay, عهدنامه ترکمنچای fue un acuerdo entre Persia (actualmente Irán) y el imperio ruso, que puso fin a la Guerra ruso-persa (1826-1828).
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Tratado de Turkmenchay · Ver más »
Trono del Pavo real
El Trono del Pavo real, llamado Tajt-e-Tâvús (persa: تخت طاووس) en persa, es el nombre de un trono originalmente del Imperio Mogol de la India, luego usado para describir los tronos de los emperadores persas desde Nader Shah Afsharí hasta Mohammad Reza Shah Pahlaví.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Trono del Pavo real · Ver más »
Turkmenistán
Turkmenistán(en turcomano: Türkmenistan Respublikasy) es un país situado en Asia Central que limita al noroeste con Kazajistán, al norte y noreste con Uzbekistán, al suroeste con Irán, al sureste con Afganistán y al oeste con el mar Caspio, aunque es considerado como un Estado sin salida al mar.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Turkmenistán · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Unión Soviética · Ver más »
Uzbekistán
La República de Uzbekistán (en uzbeko: Ўзбекистон Республикаси), anteriormente llamada Gran Bukaria, es un país situado en Asia Central.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Uzbekistán · Ver más »
William Knox D'Arcy
William Knox D'Arcy (11 de octubre de 1849 – 1 de mayo de 1917) era uno de los principales fundadores del petroleo e industria petroquímica en Persia (Irán).
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y William Knox D'Arcy · Ver más »
Yolfa
Jolfa, جلفا, es una pequeña ciudad situada al norte de Tabriz, en la provincia de Azerbaiyán Oriental de la República de Irán,, es el hogar de aproximadamente 56.000 personas que viven en zonas urbanas y rurales.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y Yolfa · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 16 de diciembre · Ver más »
1794
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1794 · Ver más »
1803
1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1803 · Ver más »
1807
1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1807 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1813 · Ver más »
1826
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1826 · Ver más »
1828
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1828 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1834 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1835 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1840 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1847 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1851 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1871 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1882 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1888 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1890 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1896 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1898 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1906 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1914 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1918 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1921 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1923 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1925 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1930 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 1999 · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 20 de diciembre · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 2000 · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 21 de enero · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 30 de diciembre · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 31 de enero · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 5 de diciembre · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 6 de noviembre · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Dinastía Kayar y 8 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Dinastia Kayar, Dinastia Qajar, Dinastia kayar, Dinastía Qajar, Dinastía Qayar, Dinastía kayar, Kadjar, Kayar, Qadjar, Qayar.