44 relaciones: Abu Simbel, Abusir, Biblos, Canon Real de Turín, Dinastía IV de Egipto, Dinastía VI de Egipto, Dyedkara Isesi, Egiptólogo, Electrum, Elefantina, Fenicia, Gneis, Hierático, Imperio Antiguo de Egipto, Imperio Medio de Egipto, Keops, Lista Real de Abidos, Lista Real de Saqqara, Malaquita, Manetón, Mar de Mármara, Menfis (Egipto), Menkauhor, Mirra, Neferefra, Neferirkara, Nombre de Horus, Nombre de Nesut-Bity, Nombre de Sa-Ra, Nyuserra, Osiris, Papiro Westcar, Península del Sinaí, Punt, Ra (mitología), Sahura, Shepseskara, Siglo XXV a. C., Templo solar egipcio, Textos de las Pirámides, Turquesa, Uadi Maghara, Unis, Userkaf.
Abu Simbel
Abu Simbel (أبو سمبل) es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia, al sur de Egipto.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Abu Simbel · Ver más »
Abusir
Abusir (egipcio pr wsir; copto: ⲃⲟⲩⲥⲓⲣⲓ Busiri La Casa de Osiris; griego: Βούσιρις; en idioma árabe: ابوصير) es el nombre dado a un yacimiento arqueológico egipcio, concretamente a una necrópolis del Imperio Antiguo situada en la ribera occidental del río Nilo.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Abusir · Ver más »
Biblos
Biblos (en árabe, جبيل Ŷubayl) es una ciudad en Líbano, situada en la costa del norte del país, a 30 km de Beirut.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Biblos · Ver más »
Canon Real de Turín
El Canon Real de Turín, también conocido como Papiro Real de Turín o Lista de Reyes de Turín, es un papiro con textos en escritura hierática, custodiado en el Museo Egipcio de Turín, al que debe su nombre.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Canon Real de Turín · Ver más »
Dinastía IV de Egipto
La Cuarta Dinastía forma parte del Imperio Antiguo de Egipto.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Dinastía IV de Egipto · Ver más »
Dinastía VI de Egipto
La sexta dinastía de Egipto transcurre de c. 2324-2160 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Dinastía VI de Egipto · Ver más »
Dyedkara Isesi
Dyedkara Isesi fue el penúltimo faraón de la dinastía V de Egipto de c. 2380 a 2342 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Dyedkara Isesi · Ver más »
Egiptólogo
Un egiptólogo es un especialista en la historia del Antiguo Egipto, período comprendido tradicionalmente desde los orígenes más remotos hasta el fin de la época ptolemaica, en el siglo I a. C., aunque también para todo lo relativo a otras épocas.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Egiptólogo · Ver más »
Electrum
La palabra Electrum tuvo dos significados en la antigüedad.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Electrum · Ver más »
Elefantina
Elefantina es una isla de Egipto, en el río Nilo, contigua a la primera catarata, frente a la moderna ciudad de Asuán, mide 1.350 m de longitud por 780 m de anchura.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Elefantina · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Fenicia · Ver más »
Gneis
Se denomina gneis a una roca metamórfica compuesta por los mismos minerales que el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero con orientación definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Gneis · Ver más »
Hierático
La escritura hierática, término proveniente del griego ἱερατικά (hieratika, sagrado), permitía a los escribas del Antiguo Egipto escribir de forma rápida, simplificando los jeroglíficos cuando lo hacían en papiros, y estaba íntimamente relacionada con la escritura jeroglífica.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto e Hierático · Ver más »
Imperio Antiguo de Egipto
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del Antiguo Egipto comprendido entre c. 2686 y 2181 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto e Imperio Antiguo de Egipto · Ver más »
Imperio Medio de Egipto
El Imperio Medio, también llamado Reino Medio (c. 2000 - 1800 a. C.), se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado primer periodo intermedio de Egipto.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto e Imperio Medio de Egipto · Ver más »
Keops
Jufu (ḫwfw en egipcio antiguo), Jéops (Χέοψ Kheops en griego), más conocido como Keops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Keops · Ver más »
Lista Real de Abidos
La Lista Real de Abidos, es un bajorrelieve con los nombres de los faraones más importantes que precedieron a Seti I, setenta y seis reyes, generalmente con su Nombre de Trono, que se encuentra en el "Sala de los Antecesores" del templo de Seti I en Abidos.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Lista Real de Abidos · Ver más »
Lista Real de Saqqara
La Lista Real de Saqqara, custodiada en el Museo de El Cairo, fue encontrada en 1861 en Saqqara; estaba grabada en la tumba de Tenry, un sacerdote y escriba de Ramsés II.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Lista Real de Saqqara · Ver más »
Malaquita
La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación de Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de cobre (II)).
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Malaquita · Ver más »
Manetón
Manetón fue un sacerdote e historiador egipcio de expresión griega.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Manetón · Ver más »
Mar de Mármara
El mar de Mármara (Marmara denizi; Μαρμαρα̃ Θάλασσα o Προποντίδα), también conocido como mar de Mármora, es un mar interior que une las aguas del mar Negro y del mar Egeo (y separa por lo tanto la parte asiática de Turquía de la parte europea) por el Bósforo y los Dardanelos.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Mar de Mármara · Ver más »
Menfis (Egipto)
Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y del nomo I del Bajo Egipto.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Menfis (Egipto) · Ver más »
Menkauhor
Menkauhor Ikahuor fue un faraón de la Dinastía V de Egipto de c. 2389 a 2380 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Menkauhor · Ver más »
Mirra
La mirra (del latín myrrha, y este del griego μύῤῥα) es una sustancia resinosa aromática.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Mirra · Ver más »
Neferefra
Neferefra - Isi, o Neferefra, fue un faraón de la Dinastía V de Egipto de c. de 2431 a 2420 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Neferefra · Ver más »
Neferirkara
Neferirkara kakai, o Neferirkara, fue el tercer faraón de la Dinastía V de Egipto; reinó de c. 2458 a 2438 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Neferirkara · Ver más »
Nombre de Horus
El Nombre de Horus fue el símbolo más antiguo utilizado para representar el título de faraón: un halcón (dios Horus) sobre un serej con el nombre del rey, en escritura jeroglífica egipcia.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Nombre de Horus · Ver más »
Nombre de Nesut-Bity
Surge al final de la primera dinastía, con el faraón Anedjib.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Nombre de Nesut-Bity · Ver más »
Nombre de Sa-Ra
Neferirkara-Kakai, faraón de la dinastía V, añadió esta nueva titulatura: incluyendo dentro de un cartucho su nombre de nacimiento, precedido del jeroglífico Sa-Ra, que significa: "Hijo de Ra".
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Nombre de Sa-Ra · Ver más »
Nyuserra
Nyuserra - Iny, fue un faraón de la Dinastía V de Egipto de c. 2420 a 2380 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Nyuserra · Ver más »
Osiris
Osiris es el dios egipcio de la resurrección, símbolo de la fertilidad y regeneración del Nilo.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Osiris · Ver más »
Papiro Westcar
El Papiro de Westcar (Papiro de Berlín 3033) es un texto egipcio, escrito en papiro, con un conjunto de cuentos mágicos.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Papiro Westcar · Ver más »
Península del Sinaí
La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Península del Sinaí · Ver más »
Punt
Punt es un antiguo territorio descrito por los textos en jeroglíficos del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Punt · Ver más »
Ra (mitología)
Ra era el dios del cielo, dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Ra (mitología) · Ver más »
Sahura
Sahura fue el segundo faraón de la dinastía V de Egipto c. 2471 - 2458 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Sahura · Ver más »
Shepseskara
Shepseskara - Necheruser, faraón de la dinastía V de Egipto, de c. 2438 a 2431 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Shepseskara · Ver más »
Siglo XXV a. C.
El siglo XXV antes de Cristo empezó el 1 de enero de 2500 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Siglo XXV a. C. · Ver más »
Templo solar egipcio
El Templo Solar egipcio surge con la finalidad de poder representar ritualmente la potencia vivificadora del dios sol Ra, según la concepción religiosa de los sacerdotes de Heliópolis.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Templo solar egipcio · Ver más »
Textos de las Pirámides
Los Textos de las Pirámides son un repertorio de conjuros, encantamientos y súplicas, grabados en los pasajes, antecámaras y cámaras sepulcrales en las pirámides del Imperio Antiguo con el propósito de ayudar al faraón en la Duat y asegurar su resurrección y la vida eterna.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Textos de las Pirámides · Ver más »
Turquesa
La turquesa es un mineral de la clase 8 (fosfatos), según la clasificación de Strunz, de color azul verdoso.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Turquesa · Ver más »
Uadi Maghara
Uadi Maghara es una región situada en la zona meridional de la península del Sinaí.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Uadi Maghara · Ver más »
Unis
Unis (Onnos en griego), es el último faraón de la dinastía V de Egipto de c. 2342 a 2322 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Unis · Ver más »
Userkaf
Userkaf fue el primer faraón de la dinastía V de Egipto; gobernó de c. 2479 a 2471 a. C.
¡Nuevo!!: Dinastía V de Egipto y Userkaf · Ver más »
Redirecciona aquí:
Dinastia V, Dinastia V de Egipto, Dinastía V, Quinta dinastia de Egipto, Quinta dinastía de Egipto, V Dinastía, V dinastia de Egipto, V dinastía de Egipto.