Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dióxido de carbono

Índice Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.

102 relaciones: Acidificación del océano, Acidosis respiratoria, Agente extintor de incendios, Agua carbonatada, Agua subterránea, Aguas termales, Aire, Alcaloide, Alcalosis respiratoria, Alga, American Journal of Science, and Arts, Animal terrestre, Antioxidante, Atmósfera terrestre, Ácido carbónico, Bebida de cola, Biodisponibilidad, Cafeína, Calentamiento global, Cambridge University Press, Camerún, Campo de hielo, Carbón, Carbonato de bario, Carbono, Cerveza, Champán, Ciclo del carbono, Combustible fósil, Compuesto químico, Cuarzo, Cyanobacteria, Deforestación, Descafeinización, Descomposición, Dióxido de carbono atmosférico, Efervescencia, Energía solar, Enlace covalente, Evento Azolla, Fórmula química, Fermentación, Fertilización carbónica, Fluido supercrítico, Fotosíntesis, Gas, Gas de efecto invernadero, Gas natural, Gas traza, Gaseosa, ..., Géiser, Glaciar, Glúcido, Hielo seco, Humphry Davy, Italia, Jan Baptista van Helmont, Joseph Black, Joseph Priestley, Jurásico, Lago Monoun, Lago Nyos, Lagos, Laparoscopia, Láser, Leña, Luz coherente, Madera, Mar, Marte (planeta), Michael Faraday, Monóxido de carbono, Organismo aerobio, Oxígeno, Pan, Partes por millón, PCO2, Petróleo, PH, Pigmento, Plantae, Precámbrico, Precipitado, Radiología, Rapolano Terme, Río, Realimentación positiva, Refrigeración, Refrigerante, Respiración, Revolución Industrial, Satélite galileano, Solubilidad, Turba, Variaciones orbitales, Ventilación pulmonar, Venus (planeta), Vida, Vino, Volcán, 1823, 1834. Expandir índice (52 más) »

Acidificación del océano

La acidificación del océano es el nombre dado al descenso en curso del pH de los océanos de la Tierra, causado por la absorción de dióxido de carbono antropogénico desde la atmósfera.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Acidificación del océano · Ver más »

Acidosis respiratoria

La acidosis respiratoria es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en la que la disminución en la frecuencia de las respiraciones o hipoventilación, provoca una concentración creciente del dióxido de carbono en el plasma sanguíneo y la consecuente disminución del pH de la sangre.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Acidosis respiratoria · Ver más »

Agente extintor de incendios

Agentes extintores son aquellas sustancias que, gracias a sus propiedades físicas o químicas, se emplean para apagar el fuego (generalmente en los incendios).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Agente extintor de incendios · Ver más »

Agua carbonatada

El agua carbonatada es agua que contiene ácido carbónico (H2CO3) que, al ser inestable, se descompone fácilmente en agua y dióxido de carbono (CO2), el cual sale en forma de burbujas cuando la bebida se despresuriza.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Agua carbonatada · Ver más »

Agua subterránea

El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Agua subterránea · Ver más »

Aguas termales

Se llaman Pozos termales a las aguas minerales que salen del suelo con más de 5 °C que la temperatura superficial.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Aguas termales · Ver más »

Aire

Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Aire · Ver más »

Alcaloide

Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Alcaloide · Ver más »

Alcalosis respiratoria

La alcalosis respiratoria es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en que una mayor frecuencia de respiración (hiperventilación) eleva el pH del plasma sanguíneo, a lo cual se le denomina alcalosis.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Alcalosis respiratoria · Ver más »

Alga

Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Alga · Ver más »

American Journal of Science, and Arts

American Journal of Science, and Arts, (abreviado Amer. J. Sci. Arts), fue una revista ilustrada con descripciones botánicas que fue editada en los Estados Unidos en New Haven.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y American Journal of Science, and Arts · Ver más »

Animal terrestre

Los animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predominante o totalmente en el agua o los anfibios, que dependen de la combinación de hábitats terrestres y acuáticos.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Animal terrestre · Ver más »

Antioxidante

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Antioxidante · Ver más »

Atmósfera terrestre

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Atmósfera terrestre · Ver más »

Ácido carbónico

El ácido carbónico es un ácido oxácido proveniente del dióxido de carbono (CO2), siendo su composición H2CO3.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Ácido carbónico · Ver más »

Bebida de cola

Una bebida de cola es un refresco usualmente saborizado con caramelo colorado, y que frecuentemente posee cafeína.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Bebida de cola · Ver más »

Biodisponibilidad

La biodisponibilidad es un concepto farmacocinético que alude a la fracción y la velocidad a la cual la dosis administrada de un fármaco alcanza su diana terapéutica (canales, transportadores, receptores, siendo estas macromoléculas proteicas), lo que implica llegar hasta el tejido sobre el que actúa.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Biodisponibilidad · Ver más »

Cafeína

La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, levemente disociativa y estimulante por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Cafeína · Ver más »

Calentamiento global

Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Calentamiento global · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Cambridge University Press · Ver más »

Camerún

Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Camerún · Ver más »

Campo de hielo

Campos de hielo o capa de hielo es el nombre que reciben diversas masas de hielos continentales.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Campo de hielo · Ver más »

Carbón

El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Carbón · Ver más »

Carbonato de bario

El carbonato de bario (BaCO3), también conocido como witherita, es un compuesto químico utilizado como veneno para ratas, y para fabricación de ladrillos, esmaltes cerámicos y cemento.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Carbonato de bario · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Carbono · Ver más »

Cerveza

La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Cerveza · Ver más »

Champán

El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Champán · Ver más »

Ciclo del carbono

El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, pedosfera, geosfera, hidrosfera y la atmósfera de la Tierra.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Ciclo del carbono · Ver más »

Combustible fósil

Un combustible fósil es aquel que procede de la biomasa producida en eras pasadas, que ha sufrido enterramiento y tras él, procesos de transformación, por aumento de presión y temperatura, hasta la formación de sustancias de gran contenido energético, como el carbón, el petróleo, o el gas natural.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Combustible fósil · Ver más »

Compuesto químico

En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Compuesto químico · Ver más »

Cuarzo

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Cuarzo · Ver más »

Cyanobacteria

Las cianobacterias (Cyanobacteria, gr. κυανός kyanós, "azul"), antiguamente llamadas algas verdeazuladas, son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Cyanobacteria · Ver más »

Deforestación

La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Deforestación · Ver más »

Descafeinización

La descafeinización o descafeinación es el acto de quitar la cafeína del café, mate, cacao, té y otros materiales que contengan cafeína.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Descafeinización · Ver más »

Descomposición

La descomposición es un proceso común en biología y química.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Descomposición · Ver más »

Dióxido de carbono atmosférico

El dióxido de carbono (CO2) es un gas traza importante en la atmósfera de la Tierra que actualmente constituye aproximadamente el 0,04 % (400 partes por millón) de la atmósfera.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Dióxido de carbono atmosférico · Ver más »

Efervescencia

La efervescencia es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Efervescencia · Ver más »

Energía solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Energía solar · Ver más »

Enlace covalente

Un enlace covalente entre dos átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Enlace covalente · Ver más »

Evento Azolla

El evento Azolla fue un enfriamiento global que tuvo lugar hace 48,5 millones de años, a mediados del período Eoceno, a causa del crecimiento descontrolado del helecho flotante de agua dulce Azolla, que cubrió la superficie del océano Ártico durante 800 000 años.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Evento Azolla · Ver más »

Fórmula química

La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Fórmula química · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Fermentación · Ver más »

Fertilización carbónica

La fertilización carbónica (o abonado con CO2) consiste en añadir CO2 al ambiente en el cual se cultivan las plantas para mejorar su desarrollo o productividad.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Fertilización carbónica · Ver más »

Fluido supercrítico

Un fluido supercrítico (FSC) es cualquier sustancia que se encuentre en condiciones de presión y temperatura superiores a su punto crítico que se comporta como “un híbrido entre un líquido y un gas”, es decir, puede difundir como un gas (efusión), y disolver sustancias como un líquido (disolvente).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Fluido supercrítico · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis (del griego antiguo φωτο-, «luz», y σύνθεσις, «composición, síntesis») o función clorofílica es la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Fotosíntesis · Ver más »

Gas

Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Gas · Ver más »

Gas de efecto invernadero

Un gas de efecto invernadero (GEI) es un gas atmosférico que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Gas de efecto invernadero · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Gas natural · Ver más »

Gas traza

Un gas traza es un gas presente en baja cantidad en una mezcla, exactamente, menos de 1% por volumen de la atmósfera de la Tierra, e incluye todos los gases excepto nitrógeno (78.1%) y oxígeno (20.9%).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Gas traza · Ver más »

Gaseosa

Una bebida gaseosa (también llamada gaseosa, refresco, bebida carbonatada o soda, dependiendo del país) es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Gaseosa · Ver más »

Géiser

Un géiser (de Geysir, nombre de una terma en Haukadalur, Islandia, cuyo nombre a su vez proviene del verbo islandés geysa, 'emanar') es un tipo especial de fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Géiser · Ver más »

Glaciar

Un glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Glaciar · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Glúcido · Ver más »

Hielo seco

Se llama hielo seco o nieve carbónica al dióxido de carbono (CO2) en estado sólido.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono e Hielo seco · Ver más »

Humphry Davy

Sir Humphry Davy, 1er Baronet, conocido como Humphry Davy (Penzance, Cornualles, Reino Unido, 17 de diciembre de 1778 - Ginebra, Suiza, 29 de mayo de 1829) fue un químico británico, considerado el fundador de la electroquímica, junto con Alessandro Volta y Michael Faraday.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Humphry Davy · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono e Italia · Ver más »

Jan Baptista van Helmont

Jan Baptiste van Helmont (o Jean-Baptiste van Helmont, Joh (Bruselas, 12 de enero de 1580-Vilvoorde o Bruselas, 30 de diciembre 1644) fue un químico, físico, alquimista, médico, y fisiólogo flamenco.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Jan Baptista van Helmont · Ver más »

Joseph Black

Joseph Black (Burdeos, 16 de abril de 1728 - Edimburgo, 10 de noviembre de 1799) fue un médico, físico y químico escocés.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Joseph Black · Ver más »

Joseph Priestley

Joseph Priestley FRS (/ˈpriːstli/; 24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1732 - 6 de febrero de 1804) fue un destacado científico y teólogo del siglo XIX, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Joseph Priestley · Ver más »

Jurásico

El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Jurásico · Ver más »

Lago Monoun

El lago Monoun es un lago de cráter de Camerún que se encuentra en la Región del Noroeste, situado en el campo volcánico Okuen, el cinturón camerunés de volcanes activos de 1.400 km de longitud (el monte Camerún (4095 m) es el único volcán que permanece activo en esta cadena).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Lago Monoun · Ver más »

Lago Nyos

El lago Nyos, también conocido como lago Lwi, es un lago de cráter volcánico que se encuentra en un flanco de un volcán inactivo cerca del monte Oku, en el noroeste de Camerún.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Lago Nyos · Ver más »

Lagos

Lagos (en yoruba, Èkó) es una ciudad portuaria ubicada en las costas de Nigeria, en el estado homónimo, del que fue capital hasta 1976, en la costa de la bahía de Benín y en un archipiélago frente al continente.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Lagos · Ver más »

Laparoscopia

211x211px La laparoscopia es una técnica quirúrgica de uso frecuente, que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de una lente óptica.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Laparoscopia · Ver más »

Láser

Un láser (del acrónimo inglés LASER, light amplification by stimulated emission of radiation; amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Láser · Ver más »

Leña

La leña es la madera utilizada para hacer fuego en estufas, chimeneas o cocinas.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Leña · Ver más »

Luz coherente

Se denomina luz coherente cuando está formada por ondas luminosas con fase coherente y que por tanto conservan una relación de fase constante.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Luz coherente · Ver más »

Madera

La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Madera · Ver más »

Mar

Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Mar · Ver más »

Marte (planeta)

Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Marte (planeta) · Ver más »

Michael Faraday

Michael Faraday, FRS (Newington Butt, 22 de septiembre de 1791 - Hampton Court, 25 de agosto de 1867), fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Michael Faraday · Ver más »

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Monóxido de carbono · Ver más »

Organismo aerobio

Se denominan aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Organismo aerobio · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Oxígeno · Ver más »

Pan

El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Pan · Ver más »

Partes por millón

Partes por millón (ppm) es una unidad de medida con la que se mide la concentración.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Partes por millón · Ver más »

PCO2

La pCO2 es la presión parcial de dióxido de carbono (CO2) en la sangre arterial.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y PCO2 · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Petróleo · Ver más »

PH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y PH · Ver más »

Pigmento

Un pigmento —del latín pigmentum— es un material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz según su longitud de onda (que es el parámetro determinante del color).

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Pigmento · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Plantae · Ver más »

Precámbrico

El supereón Precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra —más del 88 %—, que engloba los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Precámbrico · Ver más »

Precipitado

Un precipitado es el sólido que se produce en una disolución por efecto de una reacción química.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Precipitado · Ver más »

Radiología

La radiología es la especialidad médica, que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Radiología · Ver más »

Rapolano Terme

Rapolano Terme es una localidad italiana de la provincia de Siena, región de Toscana, con 5.135 habitantes.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Rapolano Terme · Ver más »

Río

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Río · Ver más »

Realimentación positiva

La realimentación positiva es uno de los mecanismos de realimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada, en contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Realimentación positiva · Ver más »

Refrigeración

La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Refrigeración · Ver más »

Refrigerante

Se denomina refrigerante o fluido frigorígeno al utilizado en la transmisión de calor que, en un sistema de refrigeración, absorbe calor a bajas temperatura y presión, cediéndolo a temperatura y presión más elevadas.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Refrigerante · Ver más »

Respiración

Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Respiración · Ver más »

Revolución Industrial

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Revolución Industrial · Ver más »

Satélite galileano

Se llaman satélites galileanos a los cuatro satélites de Júpiter descubiertos en 1610 por Galileo Galilei: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Satélite galileano · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Solubilidad · Ver más »

Turba

La turba es un material orgánico, de color pardo oscuro y rico en carbono.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Turba · Ver más »

Variaciones orbitales

Los ciclos de Milankovitch describen los efectos conjuntos que los cambios en los movimientos de la Tierra provocan en el clima a lo largo de miles de años.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Variaciones orbitales · Ver más »

Ventilación pulmonar

En fisiología, se llama ventilación pulmonar al conjunto de procesos que hacen fluir el aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares a través de los actos alternantes de la inspiración y la espiración.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Ventilación pulmonar · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Venus (planeta) · Ver más »

Vida

El término vida,desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Vida · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Vino · Ver más »

Volcán

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y Volcán · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y 1823 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Dióxido de carbono y 1834 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Anhidrico carbonico, Anhidrico carbónico, Anhidrido carbonico, Anhidrido carbónico, Anhídrico carbonico, Anhídrico carbónico, Anhídrido carbonico, Anhídrido carbónico, Bioxido de carbono, Bióxido de carbono, CO2, Co2, Conservante E 290, Conservante E-290, Conservante E290, Dioxido de Carbono, Dioxido de carbono, E 290, E-290, E290, Gas carbonico, Gas carbónico, Oxido de carbono, Oxido de carbono (IV), Oxido de carbono (iv), Oxido de carbono(IV), Óxido de carbono (IV), Óxido de carbono (iv), Óxido de carbono(IV).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »