Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Doble factorial

Índice Doble factorial

En matemáticas, el producto de todos los enteros desde el 1 hasta un entero no-negativo n que tiene la misma paridad (pares o impares) que n se llama doble factorial o semifactorial de n y se representa como n!!.

Tabla de contenidos

  1. 15 relaciones: Apareamiento (teoría de grafos), Combinatoria enumerativa, Distribución t de Student, Factorial, Función gamma, Grafo completo, Hipercubo, Matemáticas, Montículo (informática), N-esfera, Permutación de Stirling, Producto de Wallis, Producto vacío, Volumen, William Sealy Gosset.

  2. Combinatoria enumerativa

Apareamiento (teoría de grafos)

En matemática discreta y en particular en la teoría de grafos, un apareamiento o conjunto independiente de aristas, también llamado emparejamiento o matching (en inglés), en un grafo es un conjunto de aristas independientes, es decir, sin vértices en común.

Ver Doble factorial y Apareamiento (teoría de grafos)

Combinatoria enumerativa

La combinatoria enumerativa es un área de la combinatoria que trata de la cantidad de maneras en que se pueden formar ciertos patrones.

Ver Doble factorial y Combinatoria enumerativa

Distribución t de Student

En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño y la desviación estándar poblacional es desconocida.

Ver Doble factorial y Distribución t de Student

Factorial

El factorial de un entero positivo n, el factorial de n o n factorial se define en principio como el producto de todos los números enteros positivos desde 1 (es decir, los números naturales) hasta n. Por ejemplo: La operación de factorial aparece en muchas áreas de las matemáticas, particularmente en combinatoria y análisis matemático. Doble factorial y factorial son Temas factoriales y binomiales.

Ver Doble factorial y Factorial

Función gamma

En matemáticas, la función gamma (denotada como \Gamma(z), donde \Gamma es la letra griega gamma en mayúscula), es una aplicación que extiende el concepto de factorial a los números reales y complejos.

Ver Doble factorial y Función gamma

Grafo completo

En teoría de grafos, un grafo completo es un grafo simple donde cada par de vértices está conectado por una arista.

Ver Doble factorial y Grafo completo

Hipercubo

En geometría, un "hipercubo" es un elemento ''n''-dimensional análogo a un cuadrado o a un cubo.

Ver Doble factorial e Hipercubo

Matemáticas

Las matemáticas, o también la matemática, La palabra «matemáticas» no está en el Diccionario de la Real Academia Española.

Ver Doble factorial y Matemáticas

Montículo (informática)

En computación, un montículo (o heap en inglés) es una estructura de datos del tipo árbol con información perteneciente a un conjunto ordenado.

Ver Doble factorial y Montículo (informática)

N-esfera

En matemáticas, una n-esfera (o hiperesfera) es la generalización de la «esfera» a un espacio euclídeo de dimensión arbitraria.

Ver Doble factorial y N-esfera

Permutación de Stirling

En combinatoria, una permutación de Stirling de orden k es una permutación del multiconjunto 1, 1, 2, 2,..., k, k (con dos copias de cada valor de 1 a k) con la propiedad añadida de que, por cada valor i que aparece en la permutación, los valores entre las dos copias de i son mayores que i.

Ver Doble factorial y Permutación de Stirling

Producto de Wallis

En matemáticas, se conoce como producto de Wallis una expresión utilizada para representar el valor de π que fue descubierta por John Wallis en 1655 y que establece que.

Ver Doble factorial y Producto de Wallis

Producto vacío

En matemáticas, un producto vacío es el resultado de multiplicar entre sí ningún número.

Ver Doble factorial y Producto vacío

Volumen

El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar Definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio.

Ver Doble factorial y Volumen

William Sealy Gosset

William Sealy Gosset (11 de junio de 1876 – 16 de octubre de 1937) fue un estadístico, conocido por su sobrenombre literario Student.

Ver Doble factorial y William Sealy Gosset

Ver también

Combinatoria enumerativa

También se conoce como Factorial doble.