27 relaciones: América del Sur, Boticario, Carlos Luis Spegazzini, Emil Hassler, Epónimo, Farmacéutico, Francisco Solano López, Género (biología), Génova, Guerra de la Triple Alianza, Gustaf Oskar Andersson Malme, Herbario, Munck, Naturalista, París, Parodia, Pueblo italiano, Sitio de Montevideo (1843-1851), Teodoro Rojas, 1823, 1877, 1878, 1880, 1882, 1886, 1889, 2010.
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y América del Sur · Ver más »
Boticario
Un boticario (también llamado apothicario o apothecario) es aquella persona que está en una oficina de farmacia o botica (que proviene de la voz griega apotheka, almacén o tienda de víveres).
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Boticario · Ver más »
Carlos Luis Spegazzini
Carlos Luis Spegazzini o Carlo Luigi Spegazzini (20 de abril de 1858 en Bairo, Italia - 1 de julio de 1926 en La Plata, Argentina) fue un botánico y micólogo ítalo-argentino.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Carlos Luis Spegazzini · Ver más »
Emil Hassler
Emil Hassler (Aarau, Suiza, 20 de junio de 1864 - Asunción, Paraguay, 4 de noviembre de 1937)(var. ort. fr.: Émile Hassler, esp.: Emilio Hassler).
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Emil Hassler · Ver más »
Epónimo
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Epónimo · Ver más »
Farmacéutico
El farmacéutico o químico farmacéutico es el profesional con habilidades integrales en salud, fabricación de medicamentos, control de calidad, desarrollo e investigación de los mismos, es aquel experto en medicamentos, y en la utilización de los medicamentos con fines terapéuticos en el ser humano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Farmacéutico · Ver más »
Francisco Solano López
Francisco Solano López Carrillo (Asunción, 24 de julio de 1827 – Cerro Corá, 1 de marzo de 1870) fue el segundo presidente constitucional de la República del Paraguay entre 1862 y 1870.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Francisco Solano López · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Género (biología) · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Génova · Ver más »
Guerra de la Triple Alianza
La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina ― luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Guerra de la Triple Alianza · Ver más »
Gustaf Oskar Andersson Malme
Gustaf Oskar Andersson Malme (Stora Malm, Södermanland, Suecia 24 de octubre 1864 - 5 de marzo de 1937) fue un botánico, micólogo y briólogo sueco.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Gustaf Oskar Andersson Malme · Ver más »
Herbario
En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Herbario · Ver más »
Munck
Munck, de Munck, De Munck puede referirse a.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Munck · Ver más »
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Naturalista · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y París · Ver más »
Parodia
La parodia (del griego, παρώδïα, παρα, en contra de o al lado de, y ώδή, oda) es una obra satírica que caracteriza o interpreta humorísticamente otra obra de arte, un autor o un tema, mediante la emulación o alusión irónica.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Parodia · Ver más »
Pueblo italiano
El pueblo italiano es una etnia de raíz latina asentada principalmente en Italia, y una nación europea constituida por todos los ciudadanos italianos y los extranjeros naturalizados que han adoptado el estilo de vida, la lengua, la cultura y los valores de la poblción autóctona.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Pueblo italiano · Ver más »
Sitio de Montevideo (1843-1851)
Se conoce como Sitio de Montevideo o Sitio Grande al sitio que vivió la ciudad de Montevideo entre 1843 y 1851, durante la llamada Guerra Grande.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Sitio de Montevideo (1843-1851) · Ver más »
Teodoro Rojas
Teodoro Rojas Vera (1877 - 1954) fue un científico y botánico paraguayo.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y Teodoro Rojas · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 1823 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 1877 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 1878 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 1880 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 1882 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 1886 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 1889 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Domingo Parodi y 2010 · Ver más »