Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Dos o tres cosas que yo sé de ella

Índice Dos o tres cosas que yo sé de ella

Dos o tres cosas que yo sé de ella (título original en francés: 2 ou 3 choses que je sais d'elle) es una película francesa del año 1967 del género drama, escrita y dirigida por el director de cine franco-suizo Jean-Luc Godard.

46 relaciones: André Bazin, Argelia, Arma química, Cahiers du Cinéma, Camboya, Charles de Gaulle, Cinéfilo, Cine de Francia, Claude Chabrol, Comisario (arte), Conferencia de Ginebra, Drama, Estados Unidos, Estructura argumental, Europa, Falso documental, Festival de Cannes, François Truffaut, Francia, Globalización, Guerra de Independencia de Argelia, Indochina, Jean-Luc Godard, La Fémis, Laos, Lógica aristotélica, Mao Zedong, Marina Vlady, Masacre de París (1961), Metáfora, Montaje, Napalm, Nouvelle vague, Organización del Ejército Secreto, OTAN, París, Quinta República Francesa, República Popular China, Símbolo, Segunda Guerra Mundial, Semiología, Superpotencias emergentes, Unión Soviética, Vietnam, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur.

André Bazin

André Bazin (Angers, Países del Loira; 18 de abril de 1918-Nogent-sur-Marne, Isla de Francia; 11 de noviembre de 1958) fue un influyente crítico de cine y teórico cinematográfico francés.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y André Bazin · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Argelia · Ver más »

Arma química

Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Arma química · Ver más »

Cahiers du Cinéma

Cahiers du cinéma (Cuadernos de cine) es una revista de cine francesa, fundada en 1951 por André Bazin, Jacques Doniol-Valcroze y Joseph-Marie Lo Duca.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Cahiers du Cinéma · Ver más »

Camboya

Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Camboya · Ver más »

Charles de Gaulle

Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille, 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un militar, político y escritor francés, presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, inspirador del gaullismo, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Charles de Gaulle · Ver más »

Cinéfilo

El cinéfilo, en términos generales, es una persona que tiene un gusto especial por el cine.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Cinéfilo · Ver más »

Cine de Francia

Francia ha sido un país muy influyente en el desarrollo del cine como medio de entretenimiento para el mundo.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Cine de Francia · Ver más »

Claude Chabrol

Claude Chabrol (París, 24 de junio de 1930 - París, 12 de septiembre de 2010) fue un director de cine francés.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Claude Chabrol · Ver más »

Comisario (arte)

El comisario se encarga de «comisariar una exposición».

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Comisario (arte) · Ver más »

Conferencia de Ginebra

Las Conferencias de Ginebra también llamadas Conversaciones de Ginebra fueron las negociaciones entre Francia y el Vietminh para decidir el futuro de las naciones que componían la Indochina francesa.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Conferencia de Ginebra · Ver más »

Drama

Drama es una palabra que proviene del idioma griego δράμα que significa “hacer” o “actuar”.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Drama · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Estados Unidos · Ver más »

Estructura argumental

La estructura argumental es una estructura narrativa en donde se identifican tres partes: La estructura argumental tiene una relación muy estrecha con la construcción del discurso.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Estructura argumental · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Europa · Ver más »

Falso documental

El falso documental es un género de cine y televisión o una obra de dicho género.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Falso documental · Ver más »

Festival de Cannes

El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Festival de Cannes · Ver más »

François Truffaut

François Truffaut (París, 6 de febrero de 1932 - 21 de octubre de 1984) fue un director, crítico y actor francés.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y François Truffaut · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Francia · Ver más »

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Globalización · Ver más »

Guerra de Independencia de Argelia

La guerra de Independencia de Argelia (también llamada Guerra de Argelia o Guerra de Liberación de Argelia; en francés Guerre d'Algerie y en árabe حرب التحرير الجزائرية) tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un periodo de lucha del Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN), contra la colonización francesa establecida en el país desde 1830.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Guerra de Independencia de Argelia · Ver más »

Indochina

Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella e Indochina · Ver más »

Jean-Luc Godard

Jean-Luc Godard (París, 3 de diciembre de 1930) es un director de cine franco-suizo.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Jean-Luc Godard · Ver más »

La Fémis

La Fémis (acrónimo que correspondía a su antigua denominación, Fondation européenne des métiers de l'image et du son), ahora Escuela Nacional Superior de Oficios de la imagen y el sonido (école nationale supérieure des métiers de l'image et du son), es la escuela nacional de cine en Francia.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y La Fémis · Ver más »

Laos

Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Laos · Ver más »

Lógica aristotélica

La lógica aristotélica es la lógica basada en los trabajos del filósofo griego Aristóteles, quien es ampliamente reconocido como el padre fundador de la lógica.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Lógica aristotélica · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Mao Zedong · Ver más »

Marina Vlady

Marina Catherine de Poliakoff-Baydaroff más conocida como Marina Vlady, es una actriz francesa nacida el 10 de mayo de 1938.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Marina Vlady · Ver más »

Masacre de París (1961)

La masacre de París del 17 de octubre de 1961 se refiere a la represión sangrienta de una manifestación de argelinos ocurrida en París, Francia, durante la guerra de Argelia.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Masacre de París (1961) · Ver más »

Metáfora

La metáfora (del latín metaphŏra, y éste a su vez tomado del griego μεταφορά; propiamente “traslado”, “desplazamiento”; derivado de metapheró “yo transporto”) es el desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad estética.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Metáfora · Ver más »

Montaje

Mesa de montaje convencional. El montaje audiovisual es la unión de los distintos trozos de película para crear una cinta final.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Montaje · Ver más »

Napalm

El napalm o DNapalm gelatinosa es un combustible que produce una combustión más duradera que la de la gasolina simple.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Napalm · Ver más »

Nouvelle vague

Nouvelle vague (Nueva ola) es la denominación que la crítica utilizó para designar a un nuevo grupo de cineastas franceses surgido a finales de la década de 1950.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Nouvelle vague · Ver más »

Organización del Ejército Secreto

La denominada Organización del Ejército Secreto (OAS) (Organisation de l'Armée Secrète en francés) fue una organización terrorista francesa de extrema derecha dirigida por el general Raoul Salan, nacida en 1961 tras el intento de golpe de Estado llevado a cabo por Maurice Challe, André Zeller y Edmond Jouhaud.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Organización del Ejército Secreto · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y OTAN · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y París · Ver más »

Quinta República Francesa

La Quinta República Francesa es el régimen republicano en vigor en Francia desde el 5 de octubre de 1958 hasta hoy; la Quinta República sucedió a la Cuarta República instaurada en 1946.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Quinta República Francesa · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y República Popular China · Ver más »

Símbolo

Un símbolo (del latín: simbŏlum, y este del griego σύμβολον) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Símbolo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Semiología

La semiología o semiótica (del griego: σημειωτικός, "simiotikos") es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas, estudiando las propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Semiología · Ver más »

Superpotencias emergentes

Una superpotencia emergente es un país que muestra potencial para transformarse en una superpotencia en un futuro cercano.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Superpotencias emergentes · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Unión Soviética · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Vietnam · Ver más »

Vietnam del Norte

La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Vietnam del Norte · Ver más »

Vietnam del Sur

La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.

¡Nuevo!!: Dos o tres cosas que yo sé de ella y Vietnam del Sur · Ver más »

Redirecciona aquí:

2 ou 3 choses que je sais d'elle, Dos o tres cosas que yo sé de ella (película).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »