Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

E

Índice E

Esta página es sobre la letra latina e. Para la letra del alfabeto griego representada con un glifo similar, ver Ε. Para la letra del alfabeto cirílico, ver Е. La e (en mayúscula E, nombre e, plural es o ees) es la quinta letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su segunda vocal.

52 relaciones: A, Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, Antigua Roma, ASCII, Banderas de señales, Braille (lectura), Código morse, Conjunción (gramática), D, Е, Э, EBCDIC, Etruria, Extensible Markup Language, F, Frecuencia de aparición de letras, Gran desplazamiento vocálico, HTML, I, Idioma alemán, Idioma checo, Idioma danés, Idioma español, Idioma francés, Idioma húngaro, Idioma inglés, Idioma neerlandés, Idioma noruego, Idioma sueco, Ε, Jeroglífico, Latín, Lenguas semíticas, Letra, Mayúscula, Mi (nota), Minúscula, Número e, Ortografía del español, Plural, Símbolo del euro, Semáforo (comunicación), Signo de estimación, Sistema binario, Sistema de notación musical anglosajón, Unicode, Vocal, Vocal anterior, ..., Vocal media, Y. Expandir índice (2 más) »

A

Esta página es sobre la letra latina a. Para la letra del alfabeto griego representada con un glifo similar ver Α. Para la letra del alfabeto cirílico, ver А La a (en mayúscula A, nombre a, plural aes) es la primera letra del alfabeto latino básico, y de los alfabetos derivados del mismo.

¡Nuevo!!: E y A · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: E y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto manual

El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.

¡Nuevo!!: E y Alfabeto manual · Ver más »

Alfabeto radiofónico

El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.

¡Nuevo!!: E y Alfabeto radiofónico · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: E y Antigua Roma · Ver más »

ASCII

ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange —Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información—), pronunciado generalmente o (rara vez), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno.

¡Nuevo!!: E y ASCII · Ver más »

Banderas de señales

Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.

¡Nuevo!!: E y Banderas de señales · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: E y Braille (lectura) · Ver más »

Código morse

El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

¡Nuevo!!: E y Código morse · Ver más »

Conjunción (gramática)

Una conjunción es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o palabras.

¡Nuevo!!: E y Conjunción (gramática) · Ver más »

D

La d (en mayúscula D, nombre de, plural des) es la cuarta letra y la tercera consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: E y D · Ver más »

Е

Esta página es sobre la letra cirílica ye.

¡Nuevo!!: E y Е · Ver más »

Э

Э, э (cursiva Э, э) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: E y Э · Ver más »

EBCDIC

EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code - Código de intercambio decimal de código binario extendido), pronunciado como, es un código estándar de 8 bits usado por computadoras mainframe IBM.

¡Nuevo!!: E y EBCDIC · Ver más »

Etruria

Etruria, también llamada frecuentemente en textos griegos y latinos Tyrrhenia o Tirrenia, fue una antigua región histórica situada en el centro de Italia, en las regiones de Toscana, Lacio y Umbría.

¡Nuevo!!: E y Etruria · Ver más »

Extensible Markup Language

XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language, traducido como "Lenguaje de Marcado Extensible" o "Lenguaje de Marcas Extensible", es un meta-lenguaje que permite definir lenguajes de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible.

¡Nuevo!!: E y Extensible Markup Language · Ver más »

F

Esta página es sobre la letra latina efe.

¡Nuevo!!: E y F · Ver más »

Frecuencia de aparición de letras

El cálculo de la frecuencia de letras en una lengua es difícil y está sujeto a la interpretación.

¡Nuevo!!: E y Frecuencia de aparición de letras · Ver más »

Gran desplazamiento vocálico

El gran desplazamiento vocálico (en inglés Great Vowel Shift) fue un cambio sustancial y amplio producido en la pronunciación del idioma inglés, que tuvo lugar en el sur de Inglaterra y consistió en la transformación de los sonidos vocales de forma gradual entre los años 1200 y 1600.

¡Nuevo!!: E y Gran desplazamiento vocálico · Ver más »

HTML

HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.

¡Nuevo!!: E y HTML · Ver más »

I

Esta página es sobre la letra latina i. Para la letra del alfabeto griego representada con un glifo similar, ver Ι. Para la letra del alfabeto cirílico, ver І. Debido a algunas restricciones técnicas, ı, la i sin punto minúscula, redirige aquí.

¡Nuevo!!: E e I · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: E e Idioma alemán · Ver más »

Idioma checo

El idioma checo (autoglotónimos čeština, český jazyk) es una lengua eslava occidental hablada principalmente en la República Checa, que se representa en la escritura utilizando el alfabeto latino junto con diversos signos diacríticos.

¡Nuevo!!: E e Idioma checo · Ver más »

Idioma danés

El danés (dansk) es una lengua escandinava, correspondiente a un grupo de las lenguas germánicas, a su vez, de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: E e Idioma danés · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: E e Idioma español · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: E e Idioma francés · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar es una lengua de la familia de lenguas urálicas.

¡Nuevo!!: E e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: E e Idioma inglés · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea.

¡Nuevo!!: E e Idioma neerlandés · Ver más »

Idioma noruego

El noruego (norsk o) es una lengua nórdica hablada principalmente en Noruega, donde es lengua oficial.

¡Nuevo!!: E e Idioma noruego · Ver más »

Idioma sueco

El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.

¡Nuevo!!: E e Idioma sueco · Ver más »

Ε

Esta página es sobre la letra griega épsilon.

¡Nuevo!!: E y Ε · Ver más »

Jeroglífico

Un jeroglífico es cada uno de los signos gráficos del sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.

¡Nuevo!!: E y Jeroglífico · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: E y Latín · Ver más »

Lenguas semíticas

Las lenguas semíticas o semitas son una familia de la macrofamilia de lenguas afroasiáticas.

¡Nuevo!!: E y Lenguas semíticas · Ver más »

Letra

Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.

¡Nuevo!!: E y Letra · Ver más »

Mayúscula

En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.

¡Nuevo!!: E y Mayúscula · Ver más »

Mi (nota)

Mi en notación latina o E en notación anglosajona, es el nombre de la tercera nota musical de la escala diatónica de ''do'' mayor.

¡Nuevo!!: E y Mi (nota) · Ver más »

Minúscula

En diversos alfabetos, la minúscula o letra minúscula es la grafía que, por oposición a la mayúscula, tiene menor tamaño y generalmente forma distinta.

¡Nuevo!!: E y Minúscula · Ver más »

Número e

La constante matemática e\, es uno de los números irracionales más importantes.

¡Nuevo!!: E y Número e · Ver más »

Ortografía del español

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

¡Nuevo!!: E y Ortografía del español · Ver más »

Plural

En lingüística, el plural es una de las posibles realizaciones del número gramatical que se contrapone, según cada lengua, al singular y a otras variantes del número gramatical (como el dual o el trial).

¡Nuevo!!: E y Plural · Ver más »

Símbolo del euro

El símbolo del euro (€) es un símbolo monetario usado para el euro, la actual moneda oficial de la Eurozona, en la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: E y Símbolo del euro · Ver más »

Semáforo (comunicación)

El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).

¡Nuevo!!: E y Semáforo (comunicación) · Ver más »

Signo de estimación

El signo de estimación (℮) es una marca que por ley debe ser añadida a la masa o volumen nominal impreso en productos preempaquetados en venta en la Unión Europea.

¡Nuevo!!: E y Signo de estimación · Ver más »

Sistema binario

El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1).

¡Nuevo!!: E y Sistema binario · Ver más »

Sistema de notación musical anglosajón

El sistema de notación musical anglosajón es un tipo de notación musical con base alfabética.

¡Nuevo!!: E y Sistema de notación musical anglosajón · Ver más »

Unicode

Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.

¡Nuevo!!: E y Unicode · Ver más »

Vocal

En fonética, una vocal (del latín vocalis) o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis.

¡Nuevo!!: E y Vocal · Ver más »

Vocal anterior

Una vocal anterior o palatal es un sonido vocálico que se articula adelantando la lengua hacia los incisivos y acercándola al paladar duro.

¡Nuevo!!: E y Vocal anterior · Ver más »

Vocal media

Una vocal media es un término usado en fonología para designar a una vocal con grado de abertura media y que, por tanto, se realiza fonéticamente como vocal semiabierta, intermedia o semicerrada.

¡Nuevo!!: E y Vocal media · Ver más »

Y

Esta página es sobre la letra latina ye.

¡Nuevo!!: E y Y · Ver más »

Redirecciona aquí:

Epsilón, .

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »