Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ecuador

Índice Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

802 relaciones: A tus espaldas, Abdalá Bucaram, Abdón Ubidia, Adalberto Ortiz, Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres, Aeropuerto de Nueva Loja, Aeropuerto Francisco de Orellana, Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Afrodescendiente, Afroecuatoriano, Agnosticismo, Agosto, Aguardiente, Agustín Cueva, Agustín Delgado Chalá, Albazo, Alberto Spencer, Alejandro Carrión, Alfaro Vive ¡Carajo!, Alfonso Rumazo González, Alfredo Baquerizo Moreno, Alfredo Palacio, Alfredo Pareja Díez Canseco, Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos, Alianza País, Alicia Yánez Cossío, Almíbar, Alouatta nigerrima, Aloysia citriodora, Altitud, Amargo de Angostura, Amazonia, América, América del Norte, América del Sur, América Latina, Ambato, Amphibia, Andrés Gómez, Anexión, Anglicismo, Antes de Cristo, Antonio Borrero Cortázar, Antonio José de Sucre, Antonio Valencia, Anura, Ara (animal), Arachis hypogaea, Argentina, ..., Arquitectura, Arroz, Arroz con pollo, Arte, Arturo Borja, ASA, Asamblea, Asamblea Constituyente de Ecuador de 1997 y 1998, Asamblea Constituyente de Ecuador de 2007 y 2008, Asamblea Nacional de Ecuador, Asia, Assad Bucaram, Atacames, Ateísmo, Ateles, Australia, Autóctono, Avanza, Ayampaco, Azogues, África, Álex Aguinaga, Édison Méndez, Índice de desarrollo humano, Baños (Ecuador), Babahoyo, Bachata, Bahía, Bahía de Caráquez, Ballet Azul, Banco Central del Ecuador, Banco de Desarrollo del Ecuador, Banco del Sur, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Barcelona Sporting Club, Barco, Base Pedro Vicente Maldonado, Batalla de Guayaquil, Batalla de Pichincha, Bélgica, Bernardo de Legarda, Biodiversidad, Bitcoin, Blanco (persona), Boa (género), Bogotá, Bolívar Echeverría, Bolón de verde, Bolero, Bolivia, Bomba (música), Bosque seco, Bourne Shell, Brasil, Brasilia, Caña (bebida), Cañari, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Caldo de bolas de verde, Caldo de salchicha, Calentamiento global, Camilo Egas, Campeonato Mundial de Atletismo de 2003, Campeonato Mundial de Atletismo de 2005, Campeonato Mundial de Atletismo de 2007, Canadá, Canal Uno (Ecuador), Canelazo, Cantón Chordeleg, Cantón Durán, Cantón El Pan, Cantón Guachapala, Cantón Gualaceo, Cantón Paute, Cantón Samborondón, Cantón Sígsig, Cantón Sevilla de Oro, Caracas, Caranquis, Caridea, Carlos Carrera Barreto, Carlota Jaramillo, Carne, Carne de cabra, Carne de cerdo, Carne de cordero, Carne en palito, Carrera de San Silvestre, Carretera Panamericana, Carril, Caso Odebrecht, Cavia porcellus, Cazuela (comida), César Dávila Andrade, Cebiche, Cebus, Centavos de dólar de Ecuador, Centro Deportivo Olmedo, Cestería, Chamaemelum nobile, Charles Darwin, Chaza, Chicha, Chilango, Chile, Chivo al hueco, Chocó biogeográfico, Chocolate, Christian Benítez, Cinnamomum verum, Cinturón volcánico de los Andes, Citrus × limon, Ciudad Mitad del Mundo, Civilización incaica, Claro, Clima, Clima árido, Clima continental monzónico, Clima de montaña, Clima mediterráneo, Clima oceánico, Clima subtropical árido, Clima subtropical húmedo, Clima tropical de altitud, Clima tropical de sabana, Club Deportivo América, Club Deportivo Cuenca (Ecuador), Club Deportivo El Nacional, Club Deportivo Everest, Club Sport Emelec, Coca Codo Sinclair, Cochasquí, Colada morada, Colombia, Colonia administrativa, Comunidad Andina, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Con mi corazón en Yambo, Concentración de Fuerzas Populares, Confederación Sudamericana de Fútbol, Conflicto limítrofe entre el Perú y el Ecuador, Consejo de la Judicatura (Ecuador), Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Consejo Nacional Electoral (Ecuador), Constitución, Constitución de Ecuador de 2008, Constitución española de 1812, Consulta popular de Ecuador de 2017, Conurbación de Guayaquil, Conurbación de Quito, Copa Ganadores de Copa, Copa Libertadores 2008, Copa Libertadores de América, Copa Merconorte, Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008, Copa Mundial de Fútbol de 2002, Copa Mundial de Fútbol de 2006, Copa Mundial de Fútbol de 2014, Copa Sudamericana, Copa Sudamericana 2009, Cordillera de los Andes, Corporación Eléctrica del Ecuador, Corporación Financiera Nacional, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Corrupción política, Corte Nacional de Justicia, Costa Rica, Cotacachi (ciudad), Crónicas (película), Criollo, Cristina Fernández de Kirchner, Crocodilia, Crucita, Cuba, Cuenca (Ecuador), Cultura Las Vegas, Cultura manteña, Cultura Tumaco-La Tolita, Cultura Valdivia, Cumbia (Colombia), Cuzco, Dólar, Dólar estadounidense, Dúo Benítez-Valencia, Deflación, Delfín Quishpe, Demetrio Aguilera Malta, Densidad de población, Deporte nacional, Derecho ambiental, Desayuno, Diario Expreso, Diario Extra (Ecuador), Diario Opinión, Distrito Metropolitano de Guayaquil, Distrito Metropolitano de Quito, Divisoria de aguas, Dolarización, Dulce de leche, Durán (Ecuador), Ecuador terrestre, Ecuador TV, Ecuavisa, Eduardo Kingman, Eduardo Varas, Educación superior, Ejército del Ecuador, El Comercio (Ecuador), El Telégrafo, El Universo (Guayaquil), Elecciones legislativas de Ecuador de 2013, Elecciones legislativas de Ecuador de 2017, Elecciones presidenciales de Ecuador de 2013, Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017, Electronic dance music, Eliécer Cárdenas, Elipse, Eloy Alfaro, Emigración, En el nombre de la hija, Encebollado, Energía renovable, Envejecimiento de la población, Ernesto Albán, Ernesto Carrión, Ernesto Noboa y Caamaño, Esclavitud, Escuela Quiteña, Escultura, Esmeraldas (Ecuador), España, Español amazónico, Español andino, Español de América, Español de España, Español ecuatorial, Español rioplatense, Espiritismo, Estación lluviosa, Estación seca, Estado, Estados Unidos, ETAPA (compañía), Eugenio Espejo, Eunectes, Europa, Evolución biológica, Exportación, Extranjero, Fabián Alarcón, Fanesca, Fútbol, Fernando Aspiazu, Fernando VII de España, Fiscalía General del Estado (Ecuador), Flor, Fondo Latinoamericano de Reservas, Fondo Monetario Internacional, Francia, Francisco Pizarro, Francmasonería, Fresia Saavedra, Fritada (Ecuador), Frontera entre Colombia y Ecuador, Fruta, Fuerza Aérea Ecuatoriana, Fuerzas Armadas del Ecuador, Gabriel García Moreno, Gabriela Alemán, Gamavisión, Género musical, Geografía, Gerardo Mejía, Gerardo Morán, Giro de Italia, Gobierno, Gobierno de Lenín Moreno, Gobierno militar, Golfo de Guayaquil, Golpe de Estado, Gonzalo Endara, Gran Colombia, Gran Recesión, Grupo de Río, Grupo TV Cable, Guaguas de pan, Guanta, Guaranda, Guarapo, Guatitas, Guayaquil, Guerra del Cenepa, Guerra peruano-ecuatoriana, Guillermo Lasso, Guillermo Rodríguez Lara, Gulf Oil Corporation, Gustavo Noboa, Haití, Heavy metal, Hectárea, Hermanos Miño Naranjo, Higos Confitados, Hip hop, Hornado, Huaorani, Hugo Mayo, Huilo Ruales, Humberto Vinueza, Hydrochoerus hydrochaeris, Ibarra (Ecuador), Idioma español, Idioma español en Ecuador, Idioma huaorani, Idioma shuar, Idioma tsafiki, IETEL, IFFHS, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Ignacio de Veintemilla, Illiniza, Imperio español, Imperio incaico, Indígena, Indígenas de América, Indígenas en Ecuador, Independencia, Independencia de Guayaquil, Inflación, Influencia, Ingapirca, Interpol, Ipiales, Isidro Ayora, Isla de San Cristóbal (Ecuador), Islas Galápagos, ISO 4217, Israel, Italia, Iván Carvajal Aguirre, Iván Egüez, Iván Hurtado, Iván Kaviedes, Iván Oñate, Jaime Enrique Aymara, Jaime Roldós Aguilera, Jama-Coaque, Jamil Mahuad, Javier Vásconez, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jefferson Pérez, Jorge Carrera Andrade, Jorge Enrique Adoum, Jorge Glas, Jorge Icaza, José de la Cuadra, José Joaquín de Olmedo, José María Velasco Ibarra, José Martínez Queirolo, Juan Fernando Velasco, Juan José Flores, Juan Montalvo, Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Juegos Panamericanos, Julio, Julio Jaramillo, Julio Pazos Barrera, Junta de gobierno, K-pop, Karina Gálvez, Kenia, Kilómetro, La Hora (Ecuador), La traviata, Lactosa, Las cruces sobre el agua, Latacunga, Latitud, León Febres-Cordero Ribadeneyra, Lenín Moreno, Lenguas quechuas, Leonardo Valencia, Leopardus pardalis, Leopardus tigrinus, Liberalismo, Liga Deportiva Universitaria de Quito, Lilian Tintori, Lima, Listado de tenistas masculinos número uno del mundo, Llapingachos, Locro, Loja (Ecuador), Lucio Gutiérrez, Luis Alberto Costales, Luis Cordero Crespo, Luis Humberto Salgado, Luis Larrea Alba, Macaca silenus, Macas (Ecuador), Machala, Madera de balsa, Malaria, Mammalia, Mandarina, Manglar, Manta (Ecuador), Manuel Chili Caspicara, Manuela Sáenz, Manuela y Bolívar, María Alejandra Vicuña, Marcha atlética, Marco Antonio Rodríguez, Marcos Rivadeneira Silva, Marimba, Marlon Valverde, Marzo, Mazamorra, México, Música electrónica, Medardo Ángel Silva, Mejor no hablar de ciertas cosas (película), Melanosuchus niger, Mercosur, Merengue (alimento), Merengue (género musical), Mestizaje, Mestizo, Miel, Miguel Antonio Chávez, Miguel de Santiago, Milagro, Mirella Cesa, Misión geodésica francesa, Mono con gallinas, Montaña, Montañita, Monte Everest, Morcilla, Motín del 2 de agosto de 1810, Mote, Mote pillo, Movimiento CREO, Movimiento SUMA, Movistar (Ecuador), Musa × paradisiaca, Nacionalidad colombiana, Naranja, Nariño (Colombia), Natillas, Naufragio, Números de teléfono en Ecuador, Negro (persona), Nicolás Lapentti, Nicolás Maduro, Nieve, Nueva Loja, Numa Pompilio Llona, Océano Pacífico, Octubre, Ola de frío, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Organización Latinoamericana de Energía, Organización Mundial del Comercio, Organización Odebrecht, Orografía, Osvaldo Hurtado Larrea, Oswaldo Guayasamín, Oswaldo Viteri, Otavalo, País, Países megadiversos, Pablo Palacio, Paco Benavides, Palacio de Carondelet, Paleoamericano, Paltas, Panamá, Pancho Segura, Pantera negra, Panthera onca, Papa, Papallacta, Paraíso fiscal, Parlamento Andino, Parlamento Latinoamericano, Parque nacional Cajas, Parque nacional Podocarpus, Parque nacional Sangay, Parque nacional Yasuní, Partido Social Cristiano (Ecuador), Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero, Pasacalle, Pasillo (música), Passeri, Pastos, Patacón (gastronomía), Patrimonio de la Humanidad, Paulina Aguirre, Paulina Tamayo, Pájaro azul, Páramo andino, Peculado, Pedro Jorge Vera, Península ibérica, Perú, Periodo formativo de América, Peso (moneda de Colombia), Petróleo, Petroecuador, Petroquímica, Pintura, Pisco sour, Playa, Poder ejecutivo, Podocarpus oleifolius, Poesía, Polibio Mayorga, Policía Nacional del Ecuador, Pop, Pop rock, Populares, Populismo, Portoviejo, PP El Verdadero, Precio del petróleo, Premios Grammy Latinos, Presidencialismo, Presidente, Presidente del Ecuador, Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, Pristiño, Producto interno bruto, Protestantismo, Protocolo de Río de Janeiro, Provincia de Azuay, Provincia de Bolívar (Ecuador), Provincia de Cañar, Provincia de Carchi, Provincia de Chimborazo, Provincia de Cotopaxi, Provincia de El Oro, Provincia de Esmeraldas, Provincia de Galápagos, Provincia de Imbabura, Provincia de Loja, Provincia de Los Ríos, Provincia de Manabí, Provincia de Morona Santiago, Provincia de Napo, Provincia de Orellana, Provincia de Pastaza, Provincia de Pichincha, Provincia de Santa Elena, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Provincia de Sucumbíos, Provincia de Tungurahua, Provincia de Zamora Chinchipe, Provincia del Guayas, Provincia Libre de Guayaquil, Psittacidae, Puerto Baquerizo Moreno, Puerto Francisco de Orellana, Puma concolor, Punk, Puruhá, Puyo, Qué tan lejos, Quichua norteño, Quimbolito, Quimbolitos, Quito, Rafael Correa, Ramphastidae, Río, Río Amazonas, Río Chone, Río Esmeraldas, Río Guayas, Río Jubones, Río Mataje, Río Tumbes, Real Audiencia de Quito, Recopa Sudamericana, Recopa Sudamericana 2009, Recopa Sudamericana 2010, Reggae, Región amazónica de Ecuador, Región Centro de Ecuador, Región Centro Norte de Ecuador, Región interandina del Ecuador, Región Litoral de Ecuador, Región Norte de Ecuador, Región Pacífico de Ecuador, Región Sur de Ecuador, Reguetón, Reino Unido, República de la Nueva Granada, República Popular China, Reptilia, Ribes alpinum, Richard Carapaz, Richelieu Levoyer, Riobamba, Rock, Rodrigo Borja Cevallos, Roland Garros, Rolando Vera (atleta), Rosalía Arteaga Serrano, RTS (canal de televisión), RTU (canal de televisión), Ruta del Sol (Ecuador), Saccharum officinarum, Salinas (Ecuador), Salsa (género musical), Salsa satay, Salud en el Ecuador, Salvador Allende, Salve, oh patria, Sancocho, Sanjuanito, Santa Elena (Ecuador), Santiago Páez, Santo Domingo (Ecuador), Sebastián de Belalcázar, Seco de chivo, Selección de fútbol de Ecuador, Selección natural, Selva, Serie A de Ecuador, Serpiente venenosa, Sharon la Hechicera, Shuar, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XX, Simón Bolívar, Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, Sistema educativo de Ecuador, Sixto Durán-Ballén, Ska, Sociedad Deportivo Quito, Sopa, Spondylus, Sucre ecuatoriano, Sudáfrica, Superpotencia energética, Tagaeri, Tamal, Tapirus, Taromenane, TC Televisión, Tecnocumbia, Teleamazonas, Telerama, Televicentro (Ecuador), Tena (Ecuador), Terremoto de Ecuador de 2016, Testudines, Texaco, Theobroma cacao, Threskiornithinae, Tiempo universal coordinado, Tierra, Tomebamba, Torneo de Forest Hills, Tortilla de maíz, Tranzas, Tres leches, Tribunal Contencioso Electoral, Tripa mishki, Trucha, Tuenti, Tulcán, Tumaco, Ulises de la Cruz, Unasur, Unesco, Unión Demócrata Cristiana (Ecuador), Unión Europea, Universidad, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, Universidad de las Américas (Ecuador), Ursidae, Uruguay, Valle del Chota, Vallenato, Venezuela, Verde70, Vicente Ramón Roca, Vicente Rocafuerte, Vicepresidente del Ecuador, Viche, Vilcabamba (Ecuador), Virreinato de Nueva Granada, Virreinato del Perú, Volcán, Volcán Antisana, Volcán Cayambe, Volcán Chimborazo, Volcán Cotopaxi, Voseo, Vultur gryphus, Wifi, Wigberto Dueñas Peña, Yacimiento arqueológico, Yahuarlocro, Yaraví, Yucca, Zamora (Ecuador), Zea mays, Zona de planificación 5 o Litoral, Zonas horarias de Ecuador, .ec, 1 de septiembre, 10 de agosto, 1080p, 13 de mayo, 1809, 1820, 1822, 1824, 1826, 1830, 1941, 1968, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1982, 1983, 1990, 1994, 1999, 2002, 2011, 2017, 24 de mayo, 25 de junio, 26 de agosto, 6 de diciembre, 9 de octubre. Expandir índice (752 más) »

A tus espaldas

A tus espaldas es una película ecuatoriana del año 2011.

¡Nuevo!!: Ecuador y A tus espaldas · Ver más »

Abdalá Bucaram

Abdalá Jaime Bucaram Ortiz (Guayaquil, 4 de febrero de 1952) alias "Costales de Yute" es un político y abogado ecuatoriano de origen libanés.

¡Nuevo!!: Ecuador y Abdalá Bucaram · Ver más »

Abdón Ubidia

Abdón Ubidia (Quito, 1944) es un escritor y crítico literario ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Abdón Ubidia · Ver más »

Adalberto Ortiz

Adalberto Ortiz Quiñonez (Esmeraldas, 9 de febrero de 1914-1 de febrero de 2003), fue un novelista, pintor, poeta y diplomático ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Adalberto Ortiz · Ver más »

Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres

Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres localizado en la población de Tachina presta sus servicios a la provincia ecuatoriana de Esmeraldas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres · Ver más »

Aeropuerto de Nueva Loja

El Aeropuerto de Nueva Loja, es un aeropuerto regional ubicado a 3km al este de la ciudad de Nueva Loja, en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Aeropuerto de Nueva Loja · Ver más »

Aeropuerto Francisco de Orellana

El Aeropuerto Francisco de Orellana se encuentra Ubicado en el centro de la Capital (Puerto Francisco de Orellana) de la provincia de Orellana en Ecuador, también conocido como El Coca, debido a que tres grandes ríos la rodean El Coca, El Napo y El Payamino.

¡Nuevo!!: Ecuador y Aeropuerto Francisco de Orellana · Ver más »

Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo

Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo es el aeropuerto de la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo · Ver más »

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, también llamado Aeropuerto de Tababela, es el aeropuerto internacional de la ciudad de Quito y el principal de Ecuador, nombrado oficialmente en honor al militar venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia ecuatoriana e hispanoamericana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre · Ver más »

Afrodescendiente

El término afrodescendiente hace sus líneas, nacidos fuera del continente africano debido a las migraciones internacionales actuales y pasadas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Afrodescendiente · Ver más »

Afroecuatoriano

Los afroecuatorianos son un grupo étnico del Ecuador y sur occidente de Colombia, cuyos antepasados fueron traídos como esclavos por los españoles durante la época de la conquista y la colonia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Afroecuatoriano · Ver más »

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.

¡Nuevo!!: Ecuador y Agnosticismo · Ver más »

Agosto

Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Ecuador y Agosto · Ver más »

Aguardiente

El aguardiente es una bebida alcohólica destilados de un fermentado alcohólico.

¡Nuevo!!: Ecuador y Aguardiente · Ver más »

Agustín Cueva

Agustín Cueva Dávila (Ibarra, 1937- 1 de mayo de 1992) fue un sociólogo y crítico literario ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Agustín Cueva · Ver más »

Agustín Delgado Chalá

Agustín Javier Delgado Chalá (Ambuquí, 23 de diciembre de 1974) es un político y ex-futbolista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Agustín Delgado Chalá · Ver más »

Albazo

El albazo es un tipo de música de la sierra ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Albazo · Ver más »

Alberto Spencer

Pedro Alberto Spencer Herrera (Ancón, Santa Elena, Ecuador, 6 de diciembre de 1937 - Cleveland, Estados Unidos, 3 de noviembre de 2006) fue un exfutbolista ecuatoriano que jugaba de delantero.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alberto Spencer · Ver más »

Alejandro Carrión

Alejandro Carrión Aguirre (Loja, 11 de marzo de 1915 - Quito, 4 de enero de 1992), fue un poeta, novelista y periodista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alejandro Carrión · Ver más »

Alfaro Vive ¡Carajo!

Alfaro Vive Carajo, abreviado en ocasiones como AVC, fue un grupo terrorista ecuatoriano, que a finales del gobierno de Osvaldo Hurtado Larrea y durante el gobierno de León Febres Cordero cometieron actos delictivos en Ecuador, de influencia colombiana (M-19), nicaragüense (Revolución Sandinista) y libanesa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alfaro Vive ¡Carajo! · Ver más »

Alfonso Rumazo González

Alfonso Rumazo González (Latacunga, 1903-Caracas, 2002) fue un escritor, historiador, ensayista y crítico literario ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alfonso Rumazo González · Ver más »

Alfredo Baquerizo Moreno

José Alfredo Wenceslao del Corazón de la Concepción Baquerizo Moreno (Guayaquil, 28 de septiembre de 1859, Nueva York, 20 de marzo de 1951) fue un político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alfredo Baquerizo Moreno · Ver más »

Alfredo Palacio

Luis Alfredo Palacio González, más conocido como Alfredo Palacio (Guayaquil, 22 de enero de 1939), es un médico y político ecuatoriano, presidente del Ecuador desde el hasta el.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alfredo Palacio · Ver más »

Alfredo Pareja Díez Canseco

Alfredo Pareja Díez-Canseco (Guayaquil, 12 de octubre de 1908-ibídem, 1 de mayo de 1993), novelista, ensayista, periodista, historiador y diplomático ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alfredo Pareja Díez Canseco · Ver más »

Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, fundada en 2004, formada por países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos · Ver más »

Alianza País

Alianza PAIS (PAIS) oficialmente Movimiento Alianza PAIS - Patria Altiva i Soberana es el nombre del movimiento político ecuatoriano que sirve como organización política a la Revolución Ciudadana impulsada por el expresidente Rafael Correa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alianza País · Ver más »

Alicia Yánez Cossío

Alicia Yánez Cossío (Quito, 10 de septiembre de 1928) es una destacada poetisa, novelista y periodista ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alicia Yánez Cossío · Ver más »

Almíbar

El almíbar(del árabe clásico maybah) es un jarabe a base de una disolución sobresaturada de agua y azúcar.

¡Nuevo!!: Ecuador y Almíbar · Ver más »

Alouatta nigerrima

Alouatta nigerrima, comúnmente llamado mono aullador negro amazónico es una especie del género Alouatta.

¡Nuevo!!: Ecuador y Alouatta nigerrima · Ver más »

Aloysia citriodora

Aloysia citriodora, conocida como cedrón, cidrón, hierbaluisa o verbena de Indias, es una planta de la familia Verbenaceae originaria de Suramérica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Aloysia citriodora · Ver más »

Altitud

Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar.

¡Nuevo!!: Ecuador y Altitud · Ver más »

Amargo de Angostura

El amargo de Angostura, o zumo de lima concentrado, es un ingrediente muy apreciado en la elaboración como bíter en cócteles, y también como condimento de sopas y salsas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Amargo de Angostura · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía, (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Amazonia · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Ecuador y América · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Ecuador y América del Norte · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Ecuador y América del Sur · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Ecuador y América Latina · Ver más »

Ambato

Ambato, también conocida como San Juan Bautista de Ambato, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Ambato y capital de la Provincia de Tungurahua, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ambato · Ver más »

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

¡Nuevo!!: Ecuador y Amphibia · Ver más »

Andrés Gómez

Andrés Juan Gómez Santos (Guayaquil, 27 de febrero de 1960) es un extenista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Andrés Gómez · Ver más »

Anexión

La anexión es un proceso, generalmente violento, por el cual un Estado o país se apodera de otro, destruyendo, trasladando o integrando todas o parte de sus instituciones, especialmente las Fuerzas Armadas que puedan tener y sus órganos de política internacional (embajadas, consulados, representaciones ante instituciones internacionales).

¡Nuevo!!: Ecuador y Anexión · Ver más »

Anglicismo

Los anglicismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Anglicismo · Ver más »

Antes de Cristo

El término antes de Cristo, (abreviado normalmente como a. C. o a. de C.), se emplea para referirse y fechar los años y siglos anteriores a la era cristiana, que comienza con el año convencional del nacimiento de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Antes de Cristo · Ver más »

Antonio Borrero Cortázar

Antonio María Vicente Narciso Borrero y Cortázar (Cuenca, 29 de octubre de 1827 - Quito, 9 de octubre de 1911) fue presidente del Ecuador desde el 9 de diciembre de 1875 hasta el 18 de diciembre de 1876.

¡Nuevo!!: Ecuador y Antonio Borrero Cortázar · Ver más »

Antonio José de Sucre

Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, Capitanía General de Venezuela, Monarquía Católica; actual estado Sucre, Venezuela, 3 de febrero de 1795 - Montañas de Berruecos, La Unión, Nueva Granada, actual Colombia; 4 de junio de 1830), conocido como El Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como un diplomático y estadista, presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho.

¡Nuevo!!: Ecuador y Antonio José de Sucre · Ver más »

Antonio Valencia

Luis Antonio Valencia Mosquera (Nueva Loja; 4 de agosto de 1985), es un futbolista ecuatoriano, juega de carrilero por derecha.

¡Nuevo!!: Ecuador y Antonio Valencia · Ver más »

Anura

Los anuros (Anura, del griego antiguo ἀ(ν-) a(n-) (negación) y οὐρά ourá 'cola') son un grupo de anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos vulgarmente como ranas y sapos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Anura · Ver más »

Ara (animal)

Los guacamayos o guacamayas (Ara spp.) son un género de aves de la familia de los loros (Psittacidae), del orden de los Psittaciformes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ara (animal) · Ver más »

Arachis hypogaea

Arachis hypogaea, comúnmente conocido como cacahuate, cacahuete, andrei o maní, es una legumbre de la familia de las Fabaceae (fabáceas) cuyos frutos de vaina -se asocian popularmente por su morfología a los frutos secos- contienen semillas apreciadas en la gastronomía.

¡Nuevo!!: Ecuador y Arachis hypogaea · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Argentina · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Arquitectura · Ver más »

Arroz

El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Arroz · Ver más »

Arroz con pollo

El arroz con pollo es un plato típico de España y América Latina con variaciones regionales según el país.

¡Nuevo!!: Ecuador y Arroz con pollo · Ver más »

Arte

El arte (del latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Arte · Ver más »

Arturo Borja

Arturo Borja Pérez, (Quito, 1892 - ibídem, 1912) fue un poeta ecuatoriano, perteneciente al movimiento llamado la Generación decapitada y el primero del grupo en despuntar como modernista.

¡Nuevo!!: Ecuador y Arturo Borja · Ver más »

ASA

El Isla Margarita VEN febrero 2013 Malabo GEQ 2017 Quito ECU.

¡Nuevo!!: Ecuador y ASA · Ver más »

Asamblea

Asamblea es la denominación genérica del órgano representativo de los miembros de una organización o institución que toma decisiones.

¡Nuevo!!: Ecuador y Asamblea · Ver más »

Asamblea Constituyente de Ecuador de 1997 y 1998

La Asamblea Constituyente de Ecuador fue una asamblea constituyente que funcionó paralelamente al Congreso Nacional de Ecuador,Hoy.

¡Nuevo!!: Ecuador y Asamblea Constituyente de Ecuador de 1997 y 1998 · Ver más »

Asamblea Constituyente de Ecuador de 2007 y 2008

La Asamblea Constituyente de Ecuador fue una asamblea convocada para la redacción de un nuevo texto constitucional, con la intención de sustituir la Constitución de 1998, que tuvo su sede en el complejo denominado Ciudad Alfaro, en el cantón Montecristi en la provincia de Manabí.

¡Nuevo!!: Ecuador y Asamblea Constituyente de Ecuador de 2007 y 2008 · Ver más »

Asamblea Nacional de Ecuador

La Asamblea Nacional de la República del Ecuador es el órgano que ejerce el poder legislativo de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Asamblea Nacional de Ecuador · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Ecuador y Asia · Ver más »

Assad Bucaram

Assad Bucaram Elmhalin (24 de diciembre de 1916 - 5 de noviembre de 1981), (su nombre significa león en el idioma árabe) fue un político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Assad Bucaram · Ver más »

Atacames

Atacames, también conocida como Santa Rosa de Atacames, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Atacames, así como la cuarta urbe más grande y poblada de la Provincia de Esmeraldas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Atacames · Ver más »

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ateísmo · Ver más »

Ateles

Los monos araña, maquisapas, marimondas, marimonos, koatás o atelos, es el nombre común de cualquiera de los primates del género Ateles («sin dedo pulgar») perteneciente a la familia Atelidae.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ateles · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Ecuador y Australia · Ver más »

Autóctono

Autóctono o autóctona puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Ecuador y Autóctono · Ver más »

Avanza

Avanza es un partido político socialdemócrata de Ecuador creado en marzo de 2012 por el ex presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y ex-Prefecto de Pichincha, Ramiro González Jaramillo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Avanza · Ver más »

Ayampaco

El ayampaco es un plato típico de la región amazónica de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ayampaco · Ver más »

Azogues

Azogues, también conocida como San Francisco de Peleusí de Azogues, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Azogues y capital de la Provincia de Cañar, así como la segunda urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Azogues · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Ecuador y África · Ver más »

Álex Aguinaga

Álex Darío Aguinaga Garzón (n. Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador; 9 de julio de 1968), conocido simplemente como Álex Aguinaga, es un exfutbolista y actual entrenador ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Álex Aguinaga · Ver más »

Édison Méndez

Edison Vicente Méndez Méndez (Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador, 16 de marzo de 1979) es un exfutbolista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Édison Méndez · Ver más »

Índice de desarrollo humano

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

¡Nuevo!!: Ecuador y Índice de desarrollo humano · Ver más »

Baños (Ecuador)

Baños, también conocida como Baños de Agua Santa, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Baños, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Tungurahua.

¡Nuevo!!: Ecuador y Baños (Ecuador) · Ver más »

Babahoyo

Babahoyo, también conocida como Santa Rita de Babahoyo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Babahoyo y capital de la Provincia de Los Ríos, así como la segunda urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Babahoyo · Ver más »

Bachata

La bachata es un género musical bailable originario de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bachata · Ver más »

Bahía

Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bahía · Ver más »

Bahía de Caráquez

Bahía de Caráquez, también conocida como San Antonio de Morga de la Bahía de Caráquez, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Sucre, así como la octava urbe más grande y poblada de la Provincia de Manabí.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bahía de Caráquez · Ver más »

Ballet Azul

Ballet Azul el nombre es dado para referirse al conjunto de Millonarios Fútbol Club de Bogotá en los años 1950, dada la calidad del juego que desplegaban en la cancha, y en honor al color azul de su uniforme.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ballet Azul · Ver más »

Banco Central del Ecuador

El Banco Central del Ecuador es el banco central de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Banco Central del Ecuador · Ver más »

Banco de Desarrollo del Ecuador

Banco de Desarrollo es el banco público del Ecuador encargado de financiar los servicios públicos, proyectos de inversión e infraestructuras, a través de préstamos a los diversos gobiernos seccionales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Banco de Desarrollo del Ecuador · Ver más »

Banco del Sur

El Banco del Sur (en portugués: Banco do Sul) también conocido como BancoSur, es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmado el 26 de septiembre de 2009 y su primera reunión fue en Venezuela el 12 de junio de 2013.

¡Nuevo!!: Ecuador y Banco del Sur · Ver más »

Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo es sus iniciales BID (en inglés:Inter-American Development Bank) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Ecuador y Banco Interamericano de Desarrollo · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Banco Mundial · Ver más »

Barcelona Sporting Club

Barcelona Sporting Club, mayormente conocido como Barcelona, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 1 de mayo de 1925.

¡Nuevo!!: Ecuador y Barcelona Sporting Club · Ver más »

Barco

Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.

¡Nuevo!!: Ecuador y Barco · Ver más »

Base Pedro Vicente Maldonado

La Base Pedro Vicente Maldonado es un centro de investigación antártica operado por Ecuador durante el verano austral.

¡Nuevo!!: Ecuador y Base Pedro Vicente Maldonado · Ver más »

Batalla de Guayaquil

La batalla de Guayaquil se desarrolló el 24 de septiembre de 1860 y tuvo lugar en los alrededores de la ciudad de Guayaquil en la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Batalla de Guayaquil · Ver más »

Batalla de Pichincha

La batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito El encuentro, que ocurrió en el contexto de las guerras de independencia hispanoamericanas, enfrentó al ejército independentista bajo el mando del general venezolano Antonio José de Sucre y al ejército realista comandado por el general Melchor Aymerich.

¡Nuevo!!: Ecuador y Batalla de Pichincha · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bélgica · Ver más »

Bernardo de Legarda

Bernardo de Legarda fue un escultor, tallador, pintor y platero ecuatoriano del siglo XVIII, perteneciente a la Escuela Quiteña de arte.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bernardo de Legarda · Ver más »

Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Biodiversidad · Ver más »

Bitcoin

Bitcoin (signo:; abr.: BTC, XBT) es un protocolo y red P2P que se utiliza como criptomoneda, sistema de pago y mercancía.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bitcoin · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Blanco (persona) · Ver más »

Boa (género)

Boa, es un género de serpientes no venenosas de la familia Boinae, comúnmente llamados boas, o boas constrictoras.

¡Nuevo!!: Ecuador y Boa (género) · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bogotá · Ver más »

Bolívar Echeverría

Bolívar Vinicio Echeverría Andrade (Riobamba, Ecuador, 1941 – Ciudad de México, México, 5 de junio de 2010) fue un filósofo latinoamericano, de origen ecuatoriano, y naturalizado mexicano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bolívar Echeverría · Ver más »

Bolón de verde

Se conoce como bolón de verde o bolón a un plato nacional y tradicional de la gastronomía de la República del Ecuador, que tiene como base plátano verde.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bolón de verde · Ver más »

Bolero

El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bolero · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bolivia · Ver más »

Bomba (música)

La bomba es un género musical y baile afro-puertorriqueño.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bomba (música) · Ver más »

Bosque seco

El bosque seco, xerófilo, deciduo, también llamado selva seca, tropófila, caducifolia o también hiemisilva, es el ecosistema de semidensa o densa vegetación arbolada, que alterna climas estacionales lluviosos breves con climas secos más prolongados.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bosque seco · Ver más »

Bourne Shell

Bourne Shell es un programa informático cuya función consiste en interpretar órdenes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Bourne Shell · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Ecuador y Brasil · Ver más »

Brasilia

Brasilia (en portugués Brasília) es la capital federal del Brasil y la sede del gobierno del Distrito Federal, localizada en la región Centro-Oeste del país.

¡Nuevo!!: Ecuador y Brasilia · Ver más »

Caña (bebida)

Se denomina caña a varias bebidas alcohólicas obtenidas a partir de destilados alcohólicos simples o de la destilación de mostos fermentados de jugos de caña de azúcar (Tonayán) o de melazas o de mieles de caña de azúcar.

¡Nuevo!!: Ecuador y Caña (bebida) · Ver más »

Cañari

Los Cañaris (en kichwa: Kañari) eran los antiguos pobladores del territorio de las provincias de Azuay y de Cañar en el territorio del Ecuador, aunque también se han encontrado pruebas de la presencia de esta etnia en otras provincias como Chimborazo, El Oro, Loja y Morona Santiago.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cañari · Ver más »

CAF-Banco de Desarrollo de América Latina

CAF - banco de desarrollo de América Latina, tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

¡Nuevo!!: Ecuador y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina · Ver más »

Caldo de bolas de verde

Caldo de Bolas de Verde, simplemente conocido como Caldo de Bolas es un plato típico de la Costa ecuatoriana, y un exótico ejemplo de la gastronomía de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Caldo de bolas de verde · Ver más »

Caldo de salchicha

Caldo de Salchicha o Caldo de Manguera es un plato nacional y tradicional de la gastronomía de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Caldo de salchicha · Ver más »

Calentamiento global

Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Calentamiento global · Ver más »

Camilo Egas

Camilo Egas (Ecuador, 1889 - Nueva York - 1962) fue un pintor ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Camilo Egas · Ver más »

Campeonato Mundial de Atletismo de 2003

El IX Campeonato Mundial de Atletismo se celebró en París (Francia) entre el 23 y el 31 de agosto de 2003 bajo la organización de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y la Federación Francesa de Atletismo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Campeonato Mundial de Atletismo de 2003 · Ver más »

Campeonato Mundial de Atletismo de 2005

El X Campeonato Mundial de Atletismo se celebró en Helsinki (Finlandia) entre el 6 y el 14 de agosto de 2005 bajo la organización de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y la Federación Finlandesa de Atletismo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Campeonato Mundial de Atletismo de 2005 · Ver más »

Campeonato Mundial de Atletismo de 2007

El XI Campeonato Mundial de Atletismo se celebró en Osaka (Japón) entre el 25 de agosto y el 2 de septiembre de 2007 bajo la organización de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y la Asociación Japonesa de Federaciones de Atletismo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Campeonato Mundial de Atletismo de 2007 · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Ecuador y Canadá · Ver más »

Canal Uno (Ecuador)

Canal Uno (anteriormente conocido como SíTV) es un canal de televisión abierta ecuatoriano propiedad del Grupo Rivas y operado por RELAD S.A. en la ciudad de Guayaquil y por Canal Uno S.A. en la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador y Canal Uno (Ecuador) · Ver más »

Canelazo

Canelazo es una bebida alcohólica caliente que se consume en las zonas montañosas de Ecuador, Colombia, Perú y el norte de Argentina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Canelazo · Ver más »

Cantón Chordeleg

Chordeleg es un cantón en la provincia del Azuay, en el Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Chordeleg · Ver más »

Cantón Durán

Durán, es un cantón de la provincia del Guayas, en el Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Durán · Ver más »

Cantón El Pan

El Pan es un cantón de la provincia del Azuay, Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón El Pan · Ver más »

Cantón Guachapala

Guachapala es un cantón de la provincia de Azuay, Ecuador, fue creado en la presidencia del Arquitecto Sixto Durán Ballén de acuerdo con el suplemento del registro oficial No.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Guachapala · Ver más »

Cantón Gualaceo

Gualaceo, cantón oriental de la provincia de Azuay, en Ecuador, a una distancia de 35 kilómetros de la capital provincial Cuenca.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Gualaceo · Ver más »

Cantón Paute

Paute es un cantón localizado en la provincia de Azuay en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Paute · Ver más »

Cantón Samborondón

Samborondón es un cantón de la provincia del Guayas, en la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Samborondón · Ver más »

Cantón Sígsig

Sígsig es un cantón de la provincia de Azuay, ubicado al sureste de la provincia a unos 60 km de la capital Cuenca, con una población de 26.910 habitantes, es parte del nudo vial Sígsig-Matanga, que comunica a Azuay con Gualaquiza.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Sígsig · Ver más »

Cantón Sevilla de Oro

Sevilla de Oro es un cantón de la provincia de Azuay, en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cantón Sevilla de Oro · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Caracas · Ver más »

Caranquis

Caranquis o caras es el nombre con el que se conoce a una antigua cultura que habitó la sierra norte del actual Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Caranquis · Ver más »

Caridea

Los carídeos (Caridea) son un infraorden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce, conocidos comúnmente como camarones, quisquillas o esquilas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Caridea · Ver más »

Carlos Carrera Barreto

Carlos Carrera Barreto (Quito, Ecuador, 9 de febrero de 1926 - Ibídem, 27 de agosto de 2009).

¡Nuevo!!: Ecuador y Carlos Carrera Barreto · Ver más »

Carlota Jaramillo

María Isabel Carlota Jaramillo, conocida en el medio artístico como Carlota Jaramillo (Calacalí, Ecuador, 09 de julio de 1904 - Quito, Ecuador, 10 de diciembre de 1987) fue una popular cantante ecuatoriana, llamada entre otros calificativos como "La Reina de la Canción Nacional".

¡Nuevo!!: Ecuador y Carlota Jaramillo · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carne · Ver más »

Carne de cabra

La carne de cabra proveniente de la cabra doméstica (Capra aegagrus hircus) es empleada como alimento humano en diferentes partes del mundo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carne de cabra · Ver más »

Carne de cerdo

La carne de cerdo, carne de marrano, carne de cochino, carne de porcino o carne de chancho es un producto cárnico procedente del cerdo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carne de cerdo · Ver más »

Carne de cordero

La carne de cordero es la carne procedente del cordero (macho o hembra) con destino a la alimentación humana, suele corresponder a animales con menos de 300 días de vida y suele pesar entre 5.5 y los 30 kilos (dependiendo de la edad), pasado este tiempo se denomina carnero.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carne de cordero · Ver más »

Carne en palito

Carne en Palito es un plato nacional y tradicional de la gastronomía del Ecuador, principalmente de su Región Litoral, donde de antaño es muy consumido por todas sus clases sociales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carne en palito · Ver más »

Carrera de San Silvestre

La carrera de San Silvestre o sansilvestre es el nombre con el que se conocen las distintas carreras atléticas de carácter popular que se disputan anualmente el 31 de diciembre (día de san Silvestre según el santoral católico) en diferentes lugares del mundo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carrera de San Silvestre · Ver más »

Carretera Panamericana

La carretera Panamericana, también llamada ruta Panamericana o, simplemente, Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 48 000 km de largo, que vincula a casi todos los países del Continente Americano con un tramo unido de carretera, excepto durante aproximadamente 130 kilómetros en la región del Darién entre Panamá y Colombia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carretera Panamericana · Ver más »

Carril

En tráfico, el carril es la franja longitudinal en que puede estar dividida la calzada, delimitada o no por marcas viales longitudinales, y con anchura suficiente para la circulación de una fila de automóviles que no sean motocicletas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Carril · Ver más »

Caso Odebrecht

El Caso Odebrecht es una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicada el 21 de diciembre de 2016 sobre la constructora brasileña Odebrecht, en la que se detalla que la misma habría realizado coimas de dinero y sobornos, a funcionarios del gobierno de 12 países: Angola, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, durante los últimos 20 años, para obtener beneficios en contrataciones públicas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Caso Odebrecht · Ver más »

Cavia porcellus

Cavia porcellus es una especie híbrida doméstica de roedor histricomorfo de la familia Caviidae, resultado del cruce de varias especies del género Cavia realizado en la región andina de América del Sur, con registros arqueológicos encontrados desde Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cavia porcellus · Ver más »

Cazuela (comida)

Cazuela es un plato típico en España, Portugal, Francia, Italia, Chile y en la mayoría de los países iberoamericanos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cazuela (comida) · Ver más »

César Dávila Andrade

César Dávila Andrade (Cuenca, 5 de octubre de 1918 - Caracas, 2 de mayo de 1967), poeta, escritor y ensayista, lejano descendiente del general José María Córdova; héroe de la independencia, fue uno de los escritores ecuatorianos más representativos, y señalado como el mayor representante del relato breve ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y César Dávila Andrade · Ver más »

Cebiche

El cebiche, ceviche, sebiche o seviche (según la Real Academia Española, puede ser escrito de estas cuatro formas, dependiendo del lugar) es un plato consistente en carne marinada ―pescado, mariscos o ambos― en aliños cítricos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cebiche · Ver más »

Cebus

Los monos capuchinos gráciles son los miembros del género Cebus de primates platirrinos de América Central y del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cebus · Ver más »

Centavos de dólar de Ecuador

Los centavos de dólar ecuatorianos fueron introducidos en el año 2000 cuando Ecuador cambió de moneda del sucre ecuatoriano al dólar estadounidense.

¡Nuevo!!: Ecuador y Centavos de dólar de Ecuador · Ver más »

Centro Deportivo Olmedo

El Centro Deportivo Olmedo es un equipo de fútbol ecuatoriano, cuya sede está en la ciudad de Riobamba.

¡Nuevo!!: Ecuador y Centro Deportivo Olmedo · Ver más »

Cestería

La cestería es un proceso de confección mediante tejido o arrollamiento de algún material plegable, un recipiente (cesta o canasto) u otro artefacto.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cestería · Ver más »

Chamaemelum nobile

La manzanilla o camomila común o romana (A chamaemelum nobile, sin. Anthemis nobilis) es una hierba perenne de la familia de las asteráceas, nativa de Europa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chamaemelum nobile · Ver más »

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809 - Down House, 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de 1859 El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

¡Nuevo!!: Ecuador y Charles Darwin · Ver más »

Chaza

La chaza o pelota nacional es un deporte de raqueta, parecido al tenis, que se práctica en un terreno rectangular delimitado por líneas y dividido por una línea dibujada en el piso que hace las veces de red.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chaza · Ver más »

Chicha

Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas derivadas principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América; aunque también en menor medida, se suele preparar a partir de la fermentación de diferentes cereales y frutas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chicha · Ver más »

Chilango

El término chilango, en femenino chilanga, es un gentilicio coloquial que se utiliza tanto para los habitantes de Ciudad de México como, en un sentido más amplio, para los de su área metropolitana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chilango · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chile · Ver más »

Chivo al hueco

Chivo al hueco, es un plato típico del cantón Zapotillo en la provincia sureña de Loja, y un exótico ejemplo de la gastronomía de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chivo al hueco · Ver más »

Chocó biogeográfico

El Chocó biogeográfico es una región biogeográfica neotropical (húmeda) localizada desde la región del Darién al este de Panamá, pasando por la costa pacífica de Colombia y el litoral de Ecuador, hasta la esquina noroccidental de Perú.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chocó biogeográfico · Ver más »

Chocolate

El chocolate (en náhuatl: xocolātl) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao.

¡Nuevo!!: Ecuador y Chocolate · Ver más »

Christian Benítez

Christian Rogelio Benítez Betancourt (Quito, 1 de mayo de 1986-Doha, 29 de julio de 2013), más conocido como Chucho, fue un futbolista ecuatoriano que se desempeñaba en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: Ecuador y Christian Benítez · Ver más »

Cinnamomum verum

El árbol de la canela, conocido como canelo, (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl) es un árbol de hoja perenne, de 10 a 15 metros de altura, procedente de Sri Lanka.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cinnamomum verum · Ver más »

Cinturón volcánico de los Andes

El cinturón volcánico de los Andes es una provincia volcánica del cinturón de Fuego del Pacífico localizada en la cordillera de los Andes, particularmente en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cinturón volcánico de los Andes · Ver más »

Citrus × limon

Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne.

¡Nuevo!!: Ecuador y Citrus × limon · Ver más »

Ciudad Mitad del Mundo

La Ciudad Mitad del Mundo es un terreno propiedad de la prefectura de la provincia de Pichincha, Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ciudad Mitad del Mundo · Ver más »

Civilización incaica

La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente (Imperio incaico) durante la conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533).

¡Nuevo!!: Ecuador y Civilización incaica · Ver más »

Claro

Claro es una marca de servicios de comunicaciones latinoamericano, propiedad de la empresa mexicana América Móvil y que, junto a Telmex, Telcel y Telesites, es controlada por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim.

¡Nuevo!!: Ecuador y Claro · Ver más »

Clima

El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima · Ver más »

Clima árido

El clima árido o clima desértico, es un subtipo de clima seco.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima árido · Ver más »

Clima continental monzónico

El clima continental monzónico o clima continental manchuriano, es un subtipo del clima continental.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima continental monzónico · Ver más »

Clima de montaña

El clima de montaña es propio de las zonas situadas a más de 2000 metros de altitud.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima de montaña · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima mediterráneo · Ver más »

Clima oceánico

El clima oceánico es un subtipo de clima templado que se caracteriza por unas temperaturas fuertes y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima oceánico · Ver más »

Clima subtropical árido

El Clima subtropical árido se caracteriza por tener una temperatura media anual de 18.2ºC, la ausencia de lluvias regulares y gran humedad atmosférica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima subtropical árido · Ver más »

Clima subtropical húmedo

Un clima subtropical húmedo, chino o pampeano es un subtipo de clima templado, en la clasificación climática de Köppen es Cfa o Cwa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima subtropical húmedo · Ver más »

Clima tropical de altitud

El clima tropical de altitud (Clasificación climática de Köppen Cwa) es un tipo climático que predomina en las mesetas y montañas del Sudeste brasileño.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima tropical de altitud · Ver más »

Clima tropical de sabana

El clima tropical de sabana o tropical seco, es un subtipo de clima tropical que se produce cuando la estación seca de este clima se acentúa y predomina la mayor parte del año, siendo la estación húmeda muy corta pero con lluvias torrenciales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Clima tropical de sabana · Ver más »

Club Deportivo América

El Club Deportivo América, conocido también como América de Quito o simplemente América, es un club de fútbol de Ecuador con sede en la ciudad de Quito, conocido por ser uno de los más tradicionales en el profesionalismo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Club Deportivo América · Ver más »

Club Deportivo Cuenca (Ecuador)

Club Deportivo Cuenca, mayormente conocido como Deportivo Cuenca, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Cuenca, fundado el 4 de marzo de 1971.

¡Nuevo!!: Ecuador y Club Deportivo Cuenca (Ecuador) · Ver más »

Club Deportivo El Nacional

Club Deportivo El Nacional, mayormente conocido como El Nacional, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador y Club Deportivo El Nacional · Ver más »

Club Deportivo Everest

El Club Deportivo Everest (antiguamente conocido como Círculo Deportivo Everest) es un equipo de fútbol profesional de Guayaquil, Provincia del Guayas, Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Club Deportivo Everest · Ver más »

Club Sport Emelec

Club Sport Emelec, mayormente conocido como Emelec, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell.

¡Nuevo!!: Ecuador y Club Sport Emelec · Ver más »

Coca Codo Sinclair

Coca Codo Sinclair es el nombre de una planta hidroeléctrica construida en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Coca Codo Sinclair · Ver más »

Cochasquí

Comashasquí es un sitio arqueológico ubicado en Ecuador, en la provincia de Pichincha, cantón Pedro Moncayo, (Sierra Norte de Ecuador), a 52 Km al norte de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cochasquí · Ver más »

Colada morada

La colada morada es una bebida típica originaria de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Colada morada · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Ecuador y Colombia · Ver más »

Colonia administrativa

En política, una colonia puede ser, o un asentamiento o forma de poblamiento (dado hasta el XIX), o bien un territorio sujeto a la administración y gobierno de un país remoto, llamado metrópoli (siglo XIX).

¡Nuevo!!: Ecuador y Colonia administrativa · Ver más »

Comunidad Andina

La Comunidad Andina (CAN) es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana e hispanoamericana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Comunidad Andina · Ver más »

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac; Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños.

¡Nuevo!!: Ecuador y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños · Ver más »

Con mi corazón en Yambo

Con mi Corazón en Yambo es una película ecuatoriana de género documental, dirigida por la cineasta ecuatoriana María Fernanda Restrepo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Con mi corazón en Yambo · Ver más »

Concentración de Fuerzas Populares

La Concentración de Fuerzas Populares (CFP) fue un partido político de Ecuador, identificado con tendencias populistas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Concentración de Fuerzas Populares · Ver más »

Confederación Sudamericana de Fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol) o CSF, es la confederación de asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Confederación Sudamericana de Fútbol · Ver más »

Conflicto limítrofe entre el Perú y el Ecuador

Desde su nacimiento como repúblicas independientes a principios del siglo XIX, y hasta el año 1998, ambos países mostraron discrepancias sobre sus límites fronterizos en regiones comprendidas entre la cuenca del Amazonas y la cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Conflicto limítrofe entre el Perú y el Ecuador · Ver más »

Consejo de la Judicatura (Ecuador)

El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración y disciplinario de la Función Judicial (poder judicial ecuatoriano).

¡Nuevo!!: Ecuador y Consejo de la Judicatura (Ecuador) · Ver más »

Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) es una entidad autónoma que forma parte y lidera la Función de Transparencia y Control Social de la República de Ecuador, teniendo responsabilidad en la designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las Superintendencias, además de también tener influencia en la designación de ciertas autoridades de la función electoral y judicial.

¡Nuevo!!: Ecuador y Consejo de Participación Ciudadana y Control Social · Ver más »

Consejo Nacional Electoral (Ecuador)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República del Ecuador es el máximo organismo de sufragio en dicho país.

¡Nuevo!!: Ecuador y Consejo Nacional Electoral (Ecuador) · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Ecuador y Constitución · Ver más »

Constitución de Ecuador de 2008

La Constitución de Ecuador de 2008, denominada oficialmente como Constitución de la República del Ecuador es la norma jurídica suprema vigente del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Constitución de Ecuador de 2008 · Ver más »

Constitución española de 1812

La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

¡Nuevo!!: Ecuador y Constitución española de 1812 · Ver más »

Consulta popular de Ecuador de 2017

La consulta popular de Ecuador de 2017 fue una convocatoria impulsada por Rafael Correa sobre la propuesta de un "Pacto ético" para que los representantes populares que sean electos por los ecuatorianos promuevan la inversión dentro del país, retornando sus cuentas en el exterior a Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Consulta popular de Ecuador de 2017 · Ver más »

Conurbación de Guayaquil

La Conurbación de Guayaquil o Gran Guayaquil es una conurbación ecuatoriana no oficialmente constituida, por lo anterior, la extensión exacta de esta conurbación varía de acuerdo a la interpretación.

¡Nuevo!!: Ecuador y Conurbación de Guayaquil · Ver más »

Conurbación de Quito

La Conurbación de Quito es una conurbación ecuatoriana no oficialmente constituida, por lo que su extensión exacta varía de acuerdo a la interpretación.

¡Nuevo!!: Ecuador y Conurbación de Quito · Ver más »

Copa Ganadores de Copa

La Recopa Sudamericana de Clubes, también conocida como Copa Ganadores de Copa, nombre con el cual se le refiere actualmente, fue una competición internacional futbolística organizada por la Conmebol.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Ganadores de Copa · Ver más »

Copa Libertadores 2008

La Copa Libertadores 2008, denominada por motivos de patrocinio comercial Copa Santander Libertadores 2008, fue la cuadragésima novena edición del torneo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Libertadores 2008 · Ver más »

Copa Libertadores de América

La Copa Libertadores de América (en portugués: Copa Libertadores da América o Taça Libertadores da América), llamada oficialmente Copa Conmebol Libertadores, y conocida simplemente como Copa Libertadores o Conmebol Libertadores, es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Conmebol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (en portugués: Copa dos Campeões da América) o Copa Campeones de América.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Libertadores de América · Ver más »

Copa Merconorte

La Copa Merconorte fue una competición oficial internacional futbolística de clubes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Merconorte · Ver más »

Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008 fue la quinta edición del torneo de fútbol organizado por la FIFA que se disputó desde el 11 al 21 de diciembre en Japón.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2002

La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Mundial de Fútbol de 2002 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2006

La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Mundial de Fútbol de 2006 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2014

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Mundial de Fútbol de 2014 · Ver más »

Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana (en portugués: Copa Sul-Americana), llamada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana, y conocida simplemente también como Conmebol Sudamericana, es la segunda competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa de América del Sur a nivel de clubes organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Sudamericana · Ver más »

Copa Sudamericana 2009

La Copa Sudamericana 2009 (llamada Copa Nissan Sudamericana, por motivos de patrocinio) fue la octava edición del torneo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Copa Sudamericana 2009 · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cordillera de los Andes · Ver más »

Corporación Eléctrica del Ecuador

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) es una compañía estatal encargada de generar y de abastecer de energía eléctrica al país y bajo el control del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC).

¡Nuevo!!: Ecuador y Corporación Eléctrica del Ecuador · Ver más »

Corporación Financiera Nacional

La Corporación Financiera Nacional B.P. (CFN) es una banca de desarrollo del Ecuador, institución financiera pública, cuya misión consiste en Impulsar el desarrollo de los sectores productivos y estratégicos del Ecuador, a través de múltiples servicios financieros y no financieros alineados a las políticas públicas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Corporación Financiera Nacional · Ver más »

Corporación Nacional de Telecomunicaciones

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP es la empresa pública de telecomunicaciones del Ecuador creada el 30 de octubre de 2008, opera servicios de telefonía fija local, regional e internacional, acceso a internet estándar y de alta velocidad (Dial-UP, DSL, Internet móvil 3g y 4g LTE), televisión satelital y telefonía móvil en el territorio nacional ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Corporación Nacional de Telecomunicaciones · Ver más »

Corrupción política

La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada.

¡Nuevo!!: Ecuador y Corrupción política · Ver más »

Corte Nacional de Justicia

La Corte Nacional de Justicia es el máximo tribunal de justicia ordinaria del Ecuador y el más alto órgano jurisdiccional de la Función Judicial.

¡Nuevo!!: Ecuador y Corte Nacional de Justicia · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Ecuador y Costa Rica · Ver más »

Cotacachi (ciudad)

La ciudad de Cotacachi (oficialmente Santa Ana de Cotacachi) es una ciudad de la República de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cotacachi (ciudad) · Ver más »

Crónicas (película)

Crónicas es una película ecuatoriana, dirigida por Sebastián Cordero.

¡Nuevo!!: Ecuador y Crónicas (película) · Ver más »

Criollo

Criollo es un europeismo empleado desde la época de la colonización europea de América, aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Criollo · Ver más »

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »

Crocodilia

Los crocodilios (Crocodilia) son un orden de grandes reptiles predadores semiacuáticos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Crocodilia · Ver más »

Crucita

Crucita es una población de Ecuador localizada en la costa de la provincia de Manabí y parroquia de la capital Portoviejo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Crucita · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cuba · Ver más »

Cuenca (Ecuador)

Cuenca, también conocida como Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad ecuatoriana cabecera del cantón Cuenca y capital de la provincia de Azuay, así como su urbe más grande y poblada.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cuenca (Ecuador) · Ver más »

Cultura Las Vegas

La cultura Las Vegas fue la primera cultura arqueológica conocida que se asentó en los actuales territorios de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cultura Las Vegas · Ver más »

Cultura manteña

Los manteños constituyeron una cultura precolombina de la región litoral del Ecuador y fueron quienes, desde sus poblados, contemplaron las naves españolas por primera vez surcando las aguas ecuatoriales del Mar del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cultura manteña · Ver más »

Cultura Tumaco-La Tolita

La cultura de Tumaco-La Tolita fue una cultura precolombina que se difundió por la región costera de Colombia y Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cultura Tumaco-La Tolita · Ver más »

Cultura Valdivia

Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3.500 y el 1.800 a. C. en la costa occidental de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cultura Valdivia · Ver más »

Cumbia (Colombia)

La cumbia es un ritmo musical y baile folclórico tradicional de Colombia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cumbia (Colombia) · Ver más »

Cuzco

Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: Ecuador y Cuzco · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: Ecuador y Dólar · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Ecuador y Dólar estadounidense · Ver más »

Dúo Benítez-Valencia

El Dúo Benítez-Valencia fue un dueto musical ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Dúo Benítez-Valencia · Ver más »

Deflación

La deflación o inflación negativa, en economía, es un descenso generalizado y prolongado -como mínimo, dos semestres según el FMI- de los precios de bienes y servicios motivado por una atonía de la demanda y un exceso de las capacidades productivas (oferta).

¡Nuevo!!: Ecuador y Deflación · Ver más »

Delfín Quishpe

Delfín Quishpe Apugllón (San Antonio de Encalado, Chimborazo, Ecuador, 28 de diciembre de 1978), conocido también como Delfín Hasta el Fin, es un cantautor ecuatoriano que actúa en un estilo que él dice llamar "tecno-folklore andino".

¡Nuevo!!: Ecuador y Delfín Quishpe · Ver más »

Demetrio Aguilera Malta

Demetrio Aguilera Malta (Guayaquil, 1909 - México, D. F., 1981) fue un escritor, cineasta, pintor y diplomático Ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Demetrio Aguilera Malta · Ver más »

Densidad de población

La densidad de población, algunas veces también denominada población relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta, la cual por su propio lado simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.

¡Nuevo!!: Ecuador y Densidad de población · Ver más »

Deporte nacional

Se considera deporte nacional a un deporte popular en un cierto país cuando este es parte intrínseca de la cultura del país.

¡Nuevo!!: Ecuador y Deporte nacional · Ver más »

Derecho ambiental

Los Derechos ambientales o de la naturaleza son un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado.

¡Nuevo!!: Ecuador y Derecho ambiental · Ver más »

Desayuno

El desayuno es la primera comida que se consume en el día, y su consumo es por la mañana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Desayuno · Ver más »

Diario Expreso

El Diario Expreso es un periódico de Guayaquil fundado el 25 de julio de 1973 en Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador y Diario Expreso · Ver más »

Diario Extra (Ecuador)

El Diario Extra es un periódico ecuatoriano, fundado el 21 de octubre de 1974, en Guayaquil, por el licenciado Galo Martínez Merchán, ex ministro de Gobierno del expresidente José María Velasco Ibarra, y Nicolás Ulloa Figueroa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Diario Extra (Ecuador) · Ver más »

Diario Opinión

Diario Opinión es un periódico matutino ecuatoriano fundado en 1991 y publicado en la ciudad de Machala con cobertura en toda la provincia de El Oro.

¡Nuevo!!: Ecuador y Diario Opinión · Ver más »

Distrito Metropolitano de Guayaquil

El Distrito Metropolitano de Guayaquil es un distrito metropolitano de Ecuador, que a diferencia del Distrito Metropolitano de Quito, no es oficial.

¡Nuevo!!: Ecuador y Distrito Metropolitano de Guayaquil · Ver más »

Distrito Metropolitano de Quito

El Distrito Metropolitano de Quito es un Distrito Metropolitano de la provincia de Pichincha en el norte de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Distrito Metropolitano de Quito · Ver más »

Divisoria de aguas

La línea divisoria de las aguas, divisoria de drenaje o simplemente divisoria es el límite entre dos cuencas hidrográficas contiguas (dos vertientes hidrográficas contiguas).

¡Nuevo!!: Ecuador y Divisoria de aguas · Ver más »

Dolarización

La dolarización es el proceso por el cual un país adopta de manera oficial el uso de la moneda estadounidense, de allí el origen del término, para su uso en transacciones económicas domésticas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Dolarización · Ver más »

Dulce de leche

El dulce de leche o manjar (también conocido como manjar blanco, arequipe o cajeta) es un dulce tradicional latinoamericano, que corresponde a una variante caramelizada de la leche.

¡Nuevo!!: Ecuador y Dulce de leche · Ver más »

Durán (Ecuador)

Durán, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Durán, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Guayas. Se localiza en la orilla derecha del río Guayas, al centro de la región litoral del Ecuador, frente a Guayaquil, capital provincial, al que está unido por el puente de la Unidad Nacional, a una altitud de 4 msnm y con un clima lluvioso tropical de 25°C en promedio. En el censo de 2010 tenía una población de 230.839 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada del país. Forma parte de la área metropolitana de Guayaquil, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "ciudad dormitorio" para miles de personas que cruzan a Guayaquil por vía terrestre. El conglomerado alberga a 2.991.061 habitantes, y ocupa la primera posición entre las conurbaciones del Ecuador. Sus orígenes datan del siglo XIX, pero es a mediados del siglo XX, debido a su ubicación geográfica, como punto de partida del Ferrocarril Transandino, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano, que sería posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos de la nación. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, y la industria.

¡Nuevo!!: Ecuador y Durán (Ecuador) · Ver más »

Ecuador terrestre

El ecuador (del latín æquātōris: igualador), o ecuador terrestre (o también geodésico, matemático, línea ecuatorial o paralelo 0°), es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ecuador terrestre · Ver más »

Ecuador TV

Ecuador TV es el canal de televisión pública ecuatoriano, lanzado el 26 de octubre de 2007 gracias a una provisión de fondos no-reembolsables de $ 5 millones del Banco de Desarrollo Social y Económico de Venezuela (BANDES).

¡Nuevo!!: Ecuador y Ecuador TV · Ver más »

Ecuavisa

Ecuavisa es una cadena de televisión abierta ecuatoriana, fundada el 1 de marzo de 1967 como Canal 2, por el empresario Xavier Alvarado Roca.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ecuavisa · Ver más »

Eduardo Kingman

Eduardo Kingman Riofrío (Loja (provincia de Loja), 23 de febrero de 1913 - Quito, 27 de noviembre de 1997), conocido como El pintor de las manos, fue un pintor, dibujante, grabador y muralista ecuatoriano, considerado como uno de los maestros del expresionismo y el indigenismo ecuatoriano del siglo XX junto a Oswaldo Guayasamín y Camilo Egas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Eduardo Kingman · Ver más »

Eduardo Varas

Eduardo Varas (Guayaquil, 1979) es un novelista, músico y periodista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Eduardo Varas · Ver más »

Educación superior

Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.

¡Nuevo!!: Ecuador y Educación superior · Ver más »

Ejército del Ecuador

El Ejército del Ecuador también llamado Fuerza Terrestre del Ecuador, es una de las de las ramas de las Fuerzas Armadas del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ejército del Ecuador · Ver más »

El Comercio (Ecuador)

El Comercio es un diario matutino ecuatoriano fundado el 1 de enero de 1906 por los hermanos César Mantilla Jácome y Carlos Mantilla Jácome y publicado en la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador y El Comercio (Ecuador) · Ver más »

El Telégrafo

El Telégrafo es un diario de propiedad del Gobierno del Ecuador fundado el 16 de febrero de 1884 en la ciudad de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador y El Telégrafo · Ver más »

El Universo (Guayaquil)

El Universo es un diario matutino ecuatoriano fundado en 1921 y publicado en la ciudad de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador y El Universo (Guayaquil) · Ver más »

Elecciones legislativas de Ecuador de 2013

Las elecciones legislativas de Ecuador de 2013 se celebraron el 17 de febrero de 2013 para la elección de los 137 asambleístas que conformarían el Segundo periodo legislativo de la Asamblea Nacional del Ecuador para el periodo 2013-2017.

¡Nuevo!!: Ecuador y Elecciones legislativas de Ecuador de 2013 · Ver más »

Elecciones legislativas de Ecuador de 2017

Las elecciones legislativas de Ecuador de 2017 se celebraron el 19 de febrero de 2017 para la elección de los 137 asambleístas (15 nacionales, 116 provinciales y 6 del extranjero) para conformar el pleno del Tercer período legislativo de la Asamblea Nacional del Ecuador, además de 5 parlamentarios andinos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Elecciones legislativas de Ecuador de 2017 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Ecuador de 2013

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2013 fue el proceso electoral por el cual se eligió el cargo de Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Elecciones presidenciales de Ecuador de 2013 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2017 se realizaron el 19 de febrero de 2017 para elegir al Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador para el período 2017-2021.

¡Nuevo!!: Ecuador y Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017 · Ver más »

Electronic dance music

La música electrónica de baile, EDM (por sus siglas en inglés Electronic Dance Music), música club, música dance, o simplemente dance, es un conjunto de géneros de música electrónica, como el house, techno, trance, eurodance, italo-disco, dance pop, entre otros.

¡Nuevo!!: Ecuador y Electronic dance music · Ver más »

Eliécer Cárdenas

Eliécer Cárdenas Espinoza nace en Cañar Ecuador, el 10 de diciembre de 1950.

¡Nuevo!!: Ecuador y Eliécer Cárdenas · Ver más »

Elipse

La elipse es la curva plana, simple y cerrada.

¡Nuevo!!: Ecuador y Elipse · Ver más »

Eloy Alfaro

José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito, Ecuador, 28 de enero de 1912) fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924).

¡Nuevo!!: Ecuador y Eloy Alfaro · Ver más »

Emigración

La emigración consiste en dejar el país o lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Emigración · Ver más »

En el nombre de la hija

En el Nombre de la Hija es una película ecuatoriana de comedia triste, escrita y dirigida por Tania Hermida P. cineasta cuencana.

¡Nuevo!!: Ecuador y En el nombre de la hija · Ver más »

Encebollado

El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa, a pesar de que no hay evidencia concreta, probablemente se originó en las provincias de Guayas o Los Ríos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Encebollado · Ver más »

Energía renovable

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Energía renovable · Ver más »

Envejecimiento de la población

En demografía, el envejecimiento de la población se refiere a un cambio en la estructura por edades de la población, desde la estructura del antiguo régimen demográfico previo a la transición demográfica —con grupos numerosos de población en edades infantiles y juveniles y un escaso número de población en los grupos de edades maduras y longevas— a una nueva estructura propia de la segunda transición demográfica o de la denominada revolución reproductiva -donde básicamente crecen los grupos de edades maduras y longevas manteniéndose o disminuyendo los grupos de menor edad.

¡Nuevo!!: Ecuador y Envejecimiento de la población · Ver más »

Ernesto Albán

Ernesto Albán Mosquera es uno de los principales actores ecuatorianos del siglo XX, que entrega al medio artístico su legado más importante al iniciar en el teatro la crítica humorística y comedia acerca de la realidad del país, con elevados componentes de cotidianeidad, urbanismo y política.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ernesto Albán · Ver más »

Ernesto Carrión

Ernesto Javier Carrión Castro (Guayaquil, Ecuador, 21 de abril de 1977) es un escritor ecuatoriano, Premio Casa de las Américas 2017, Premio Latinoamericano de Poesía Ciudad de Medellín del Festival Internacional de Poesía de Medellín 2007.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ernesto Carrión · Ver más »

Ernesto Noboa y Caamaño

Ernesto Noboa y Caamaño (Guayaquil, Ecuador, 1891 - Quito, 1927) fue un poeta ecuatoriano, perteneciente a la llamada «Generación decapitada».

¡Nuevo!!: Ecuador y Ernesto Noboa y Caamaño · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: Ecuador y Esclavitud · Ver más »

Escuela Quiteña

Escuela quiteña es como se ha llamado al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde Pasto y Popayán por el norte hasta Piura y Cajamarca por el sur en la Intendencia de Trujillo, durante el período colonial (segunda mitad del S. XVI, XVII, XVIII y primer cuarto del S. XIX); es decir durante la dominación española (1542-1824).

¡Nuevo!!: Ecuador y Escuela Quiteña · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Escultura · Ver más »

Esmeraldas (Ecuador)

Esmeraldas, también conocida como San Mateo de las Esmeraldas, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Esmeraldas y capital de la Provincia de Esmeraldas, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Esmeraldas (Ecuador) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Ecuador y España · Ver más »

Español amazónico

El español amazónico, o también español de la selva, es un variedad del idioma español hablado en la Amazonia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Español amazónico · Ver más »

Español andino

El español andino es un dialecto del idioma español hablado en los Andes centrales, desde el sur de Colombia (nudo de los Pastos) pasando por Ecuador, Perú y Bolivia hasta el Norte argentino y la puna de Chile.

¡Nuevo!!: Ecuador y Español andino · Ver más »

Español de América

El español de América o español americano es el conjunto de variedades del castellano o español que se habla en el continente americano desde la llegada de los españoles a finales del siglo XV y principios del siglo XVI hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Ecuador y Español de América · Ver más »

Español de España

El español de España, español ibérico, español peninsular, español castellano o español europeo es el conjunto de dialectos del idioma español hablado en España y Andorra, y puede incluir también el hablado en Canarias, Ceuta y Melilla.

¡Nuevo!!: Ecuador y Español de España · Ver más »

Español ecuatorial

El español ecuatorial, colombiano-ecuatoriano ribereño o chocoano, llamado en Ecuador simplemente costeño, es el conjunto de variedades con características similares que se hablan en las costas pacíficas del sur de Colombia, la región Litoral del Ecuador y la Costa norte del Perú, componiendo la transición entre el dialecto caribeño y el peruano ribereño.

¡Nuevo!!: Ecuador y Español ecuatorial · Ver más »

Español rioplatense

El español rioplatense o castellano rioplatense es un dialecto del español hablado en Argentina y en Uruguay.

¡Nuevo!!: Ecuador y Español rioplatense · Ver más »

Espiritismo

El espiritismo es una doctrina originada en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo máximo exponente ha sido Allan Kardec (1804-1869).

¡Nuevo!!: Ecuador y Espiritismo · Ver más »

Estación lluviosa

La estación lluviosa, también conocida como temporada de lluvias o estación de los monzones, es la época del año en la cual se produce la mayor parte de la precipitación media anual de una región.

¡Nuevo!!: Ecuador y Estación lluviosa · Ver más »

Estación seca

La estación seca (sinónimo de estiaje) es un término de la climatología usado comúnmente al describir el tiempo en los trópicos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Estación seca · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Ecuador y Estado · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Ecuador y Estados Unidos · Ver más »

ETAPA (compañía)

ETAPA (Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y saneamiento de Cuenca) es una compañía de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y ETAPA (compañía) · Ver más »

Eugenio Espejo

Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo (Quito, Real Audiencia de Quito, actual Ecuador, 21 de febrero de 1747 - ibídem, 26 de diciembre de 1795) fue un prominente investigador, científico, médico, historiador, escritor, abogado, periodista, pensador, ideólogo, político y prócer de la independencia de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Eugenio Espejo · Ver más »

Eunectes

Las anacondas (género Eunectes) son un género de serpientes no venenosas, todas ellas constrictoras, pertenecientes a la familia de las boas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Eunectes · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Ecuador y Europa · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

¡Nuevo!!: Ecuador y Evolución biológica · Ver más »

Exportación

En economía, una exportación es cualquier bien para la economía o sea el servicio enviado fuera del territorio nacional.

¡Nuevo!!: Ecuador y Exportación · Ver más »

Extranjero

Extranjero es el que no forma parte de la comunidad política propia que se adopta como referencia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Extranjero · Ver más »

Fabián Alarcón

Fabián Ernesto Alarcón Rivera (Quito, 14 de abril de 1947) fue presidente del Ecuador por designación del Congreso Nacional tras la destitución de Abdalá Bucaram entre el 11 de febrero de 1997 y el 10 de agosto de 1998.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fabián Alarcón · Ver más »

Fanesca

La Fanesca es un guiso a base de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador durante la cuaresma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fanesca · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fútbol · Ver más »

Fernando Aspiazu

Fernando Alfredo Aspiazu Seminario (Quito, 10 de enero de 1935) es un ex-banquero y empresario ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fernando Aspiazu · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fernando VII de España · Ver más »

Fiscalía General del Estado (Ecuador)

La Fiscalía General del Estado (en kichwa: «Fiscalía General del Estadopa»), conocida anteriormente como Ministerio Público, es un órgano derecho público en Ecuador que tiene las funciones de dirigir las investigaciones preprocesales e instrucciones fiscales de los procesos judiciales en materia penal (en delitos de ejercicio público de la acción), y —de ser el caso— acusar a sus responsables, así como proteger a las víctimas y garantizar los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fiscalía General del Estado (Ecuador) · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Flor · Ver más »

Fondo Latinoamericano de Reservas

El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) es una organización financiera de carácter internacional conformada por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fondo Latinoamericano de Reservas · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Francia · Ver más »

Francisco Pizarro

Francisco Pizarro González (Trujillo, 16 de marzo de 1478-Lima, 26 de junio de 1541) fue un conquistador español quien, a principios del siglo, lideró la expedición que iniciaría la Conquista del Perú.

¡Nuevo!!: Ecuador y Francisco Pizarro · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.

¡Nuevo!!: Ecuador y Francmasonería · Ver más »

Fresia Saavedra

Fresia Raquel Saavedra Gómez (Guayaquil, 8 de septiembre de 1933) también conocida como La Señora del Pasillo, es una cantante de pasillo ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fresia Saavedra · Ver más »

Fritada (Ecuador)

Fritada es un plato típico de la gastronomía de Ecuador, su componente principal es la carne de cerdo frita.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fritada (Ecuador) · Ver más »

Frontera entre Colombia y Ecuador

La frontera entre Colombia y Ecuador es un límite internacional que separa a los territorios de ambos países.

¡Nuevo!!: Ecuador y Frontera entre Colombia y Ecuador · Ver más »

Fruta

Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fruta · Ver más »

Fuerza Aérea Ecuatoriana

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) es, junto al Ejército y la Armada, una de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fuerza Aérea Ecuatoriana · Ver más »

Fuerzas Armadas del Ecuador

Las Fuerzas Armadas del Ecuador tienen tres ramas: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

¡Nuevo!!: Ecuador y Fuerzas Armadas del Ecuador · Ver más »

Gabriel García Moreno

Gabriel Gregorio Fernando José María García y Moreno y Morán de Buitrón  (Guayaquil, 24 de diciembre de 1821 - Quito, 6 de agosto de 1875) fue un estadista, abogado, político, periodista y escritor ecuatoriano, dos veces presidente constitucional de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gabriel García Moreno · Ver más »

Gabriela Alemán

Gabriela Alemán (Río de Janeiro, 30 de septiembre de 1968) es una escritora ecuatoriana, seleccionada por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro como uno de los treinta y nueve escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gabriela Alemán · Ver más »

Gamavisión

Gamavisión (anteriormente conocido como Gama TV y Gama) es una cadena pública de televisión ecuatoriana que comenzó sus transmisiones, el 18 de abril de 1977.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gamavisión · Ver más »

Género musical

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

¡Nuevo!!: Ecuador y Género musical · Ver más »

Geografía

La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία, literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.

¡Nuevo!!: Ecuador y Geografía · Ver más »

Gerardo Mejía

Gerardo Mejía (Guayaquil, 16 de abril de 1965) es un rapero, actor y ejecutivo musical ecuatoriano que en sus inicios se dio a conocer como Gerardo a secas, posteriormente se convirtió en ejecutivo de la industria de la grabación.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gerardo Mejía · Ver más »

Gerardo Morán

Gerardo Morán (2 de diciembre de 1968, San Pablo de Pita, Ecuador) es un cantante de tecnocumbia ecuatoriano, también conocido como El más querido.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gerardo Morán · Ver más »

Giro de Italia

El Giro de Italia es una competición ciclista por etapas de tres semanas de duración, disputada en el mes de mayo en Italia con un recorrido diferente cada año.

¡Nuevo!!: Ecuador y Giro de Italia · Ver más »

Gobierno

El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin 'pilotar un barco' también 'dirigir, gobernar') es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gobierno · Ver más »

Gobierno de Lenín Moreno

El Gobierno de Lenín Moreno y su movimiento Alianza PAIS es el proyecto político que gobierna la República de Ecuador desde el 24 de mayo de 2017 hasta la actualidad, en un inicio fue la continuación del proyecto político denominado "Revolución Ciudadana" iniciado por el gobierno de Rafael Correa desde el año 2007, el cual tuvo como objetivos la implementación del autodenominado socialismo del siglo XXI.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gobierno de Lenín Moreno · Ver más »

Gobierno militar

Un gobierno militar es un tipo de gobierno, normalmente de carácter temporal, en el cual el estado es controlado por militares o ramas de un ejército.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gobierno militar · Ver más »

Golfo de Guayaquil

El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del océano Pacífico en Sudamérica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Golfo de Guayaquil · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Ecuador y Golpe de Estado · Ver más »

Gonzalo Endara

Gonzalo Endara Crow (Bucay, 17 de mayo de 1936 - Quito, 14 de abril de 1996) fue un pintor y escultor ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gonzalo Endara · Ver más »

Gran Colombia

La Gran Colombia fue un país de América del Sur creado en 1819 por el congreso reunido en la ciudad de Angostura mediante la Ley Fundamental de la República —ratificada después por su contraparte reunida en Cúcuta en 1821— por la unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia, a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822).

¡Nuevo!!: Ecuador y Gran Colombia · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gran Recesión · Ver más »

Grupo de Río

El Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política, conocido como Grupo de Río, fue un mecanismo de consulta y concertación política que efectuó reuniones anuales entre los jefes de Estado y de Gobierno de países firmantes de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Ecuador y Grupo de Río · Ver más »

Grupo TV Cable

Grupo TVCable es una empresa ecuatoriana de telecomunicaciones fundada en 1986 con sede en la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador y Grupo TV Cable · Ver más »

Guaguas de pan

Las Guaguas de pan, muñecas de pan, wawas de pan o simplemente tantawawas, son panes grandes usualmente de trigo, moldeados y adornados con forma de niño pequeño o bebé.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guaguas de pan · Ver más »

Guanta

Guanta es una localidad de Venezuela ubicado en el noroeste del Estado Estado Anzoátegui al oriente del país.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guanta · Ver más »

Guaranda

Guaranda, también conocida como San Pedro de Guaranda, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Guaranda y capital de la Provincia de Bolívar, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guaranda · Ver más »

Guarapo

Guarapo es el nombre que recibe una bebida no alcohólica o infusión que varía según la región.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guarapo · Ver más »

Guatitas

Las guatitas o guatitas criollas, es un plato muy popular en Ecuador y en Chile, donde es considerado plato nacional.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guatitas · Ver más »

Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guayaquil · Ver más »

Guerra del Cenepa

La Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa, fue un enfrentamiento bélico que ocurrió en el lado oriental de la Cordillera del Cóndor, sobre la cuenca del río Cenepa en territorio peruano ocupado por el ejército del Ecuador desde 1994 (véase el mapa que aparece en la Ficha de conflicto), y que enfrentó a las fuerzas armadas del Perú y Ecuador durante los meses de enero y febrero de 1995; nunca hubo declaración formal de guerra entre ambos países, ni llegó a generalizarse por toda la frontera común.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guerra del Cenepa · Ver más »

Guerra peruano-ecuatoriana

La guerra peruano-ecuatoriana, conocida también como guerra del 41, fue uno de diversos conflictos armados que ocurrieron entre los países sudamericanos de Perú y Ecuador como consecuencia de su secular disputa territorial y por falta de fronteras reconocidas y aceptadas por ambos países; siendo los otros la guerra peruano-ecuatoriana de 1858-1860, el conflicto limítrofe denominado como "Falso Paquisha" o "Paquisha" de 1981, y la guerra del Cenepa de 1995.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guerra peruano-ecuatoriana · Ver más »

Guillermo Lasso

Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza (Guayaquil, 16 de noviembre de 1955) es un empresario, banquero y político ecuatoriano, conocido por ser presidente ejecutivo y uno de los principales accionistas del Banco Guayaquil, y también fundador y líder del Movimiento CREO por el que ha sido candidato a la presidencia del Ecuador en las elecciones de 2013 y de 2017.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guillermo Lasso · Ver más »

Guillermo Rodríguez Lara

Guillermo Rodríguez Lara (Pujilí, 4 de noviembre de 1924) es un exdictador, militar, político y agricultor ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Guillermo Rodríguez Lara · Ver más »

Gulf Oil Corporation

Gulf Oil Corporation fue una empresa petrolera estadounidense con sede en Pittsburgh (Pensilvania).

¡Nuevo!!: Ecuador y Gulf Oil Corporation · Ver más »

Gustavo Noboa

Gustavo José Joaquín Noboa Bejarano (Guayaquil, 21 de agosto de 1937) es un catedrático universitario y político ecuatoriano, presidente de su país de al.

¡Nuevo!!: Ecuador y Gustavo Noboa · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: Ecuador y Haití · Ver más »

Heavy metal

No debe confundirse con heavy metal tradicional, el primer género de la música metal. El heavy metal, o simplemente metal —en español traducido literalmente como «metal pesado»—, es un género musical que nació a mediados de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del ''rock'' psicodélico.

¡Nuevo!!: Ecuador y Heavy metal · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.

¡Nuevo!!: Ecuador y Hectárea · Ver más »

Hermanos Miño Naranjo

Los Hermanos Miño Naranjo son un dúo oriundos de Ecuador dedicados al Pasillo, conformado por Luis Eduardo nació el 17 de diciembre de 1937 y su hermano, Héctor Danilo nació un año después, el 3 de noviembre de 1938, ambos nacidos en Ambato.

¡Nuevo!!: Ecuador y Hermanos Miño Naranjo · Ver más »

Higos Confitados

Plato típico de la Región Interandina del Ecuador, los higos confitados son elaborados en ciudades ecuatorianas como: Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador e Higos Confitados · Ver más »

Hip hop

El hip-hop es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: Ecuador e Hip hop · Ver más »

Hornado

El hornado proviene de la palabra "Horneado", es un plato típico de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Hornado · Ver más »

Huaorani

Los huaorani o waorani (también llamados sabela, auishiri, auca y wao) son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Huaorani · Ver más »

Hugo Mayo

Miguel Augusto Egas Miranda (Manta, Ecuador, 24 de noviembre de 1895 - 5 de abril de 1988), conocido artísticamente como Hugo Mayo; fue un escritor y poeta que desarrolló la mayor parte de su obra en Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador y Hugo Mayo · Ver más »

Huilo Ruales

Huilo Ruales Hualca (Ibarra, 1947) es un escritor ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Huilo Ruales · Ver más »

Humberto Vinueza

Humberto Vinueza Rodríguez (Guayaquil, 1942 - Quito, 15 de marzo de 2017) fue un poeta y político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Humberto Vinueza · Ver más »

Hydrochoerus hydrochaeris

El carpincho, capibara, ronsoco, chigüire o chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) es un animal de la familia de los cávidos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Hydrochoerus hydrochaeris · Ver más »

Ibarra (Ecuador)

Ibarra, llamada oficialmente San Miguel de Ibarra, es una ciudad ecuatoriana; cabecera del cantón Ibarra y capital de la provincia de Imbabura, así como la urbe más grande y populosa de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador e Ibarra (Ecuador) · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Ecuador e Idioma español · Ver más »

Idioma español en Ecuador

El castellano o español es la lengua oficial del Ecuador, así como la primera lengua materna y de uso más extendido por la gran mayoría de sus habitantes.

¡Nuevo!!: Ecuador e Idioma español en Ecuador · Ver más »

Idioma huaorani

El huaorani o huao (terero) (también sabela, auca y auishiri) es una lengua aislada hablada en la región amazónica de Ecuador por unos 1.200 indígenas huaorani.

¡Nuevo!!: Ecuador e Idioma huaorani · Ver más »

Idioma shuar

El shuar o shuar-chicham es un idioma hablado en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador e Idioma shuar · Ver más »

Idioma tsafiki

El tsafiki (autoglotónimo: tsafiki 'palabra verdadera') es el nombre una lengua de la familia barbacoana de la etnia aborigen conocida como tsáchila ('verdadera gente') en su propio idioma.

¡Nuevo!!: Ecuador e Idioma tsafiki · Ver más »

IETEL

El Instituto Ecuatoriano de Telecomunicaciones (IETEL) fue una entidad que regulaba las redes telefónicas de Ecuador entre 1972 y 1992, año en que transformó en EMETEL.

¡Nuevo!!: Ecuador e IETEL · Ver más »

IFFHS

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (en inglés International Federation of Football History and Statistics), más conocida por el acrónimo IFFHS, es una organización privada instituida el 27 de marzo de 1984 en Leipzig (Alemania) a iniciativa del alemán Alfredo W. Pöge, actual presidente de la institución.

¡Nuevo!!: Ecuador e IFFHS · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Ecuador e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Ecuador e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Ignacio de Veintemilla

Mario Ignacio Francisco Tomás Antonio de Veintemilla y Villacís, militar y político ecuatoriano nacido en Quito el 31 de julio de 1828.

¡Nuevo!!: Ecuador e Ignacio de Veintemilla · Ver más »

Illiniza

Iliniza o Illiniza es un estratovolcán en Ecuador, situado unos 100 km al suroeste de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador e Illiniza · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: Ecuador e Imperio español · Ver más »

Imperio incaico

El Imperio incaico o inca fue el Estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.

¡Nuevo!!: Ecuador e Imperio incaico · Ver más »

Indígena

Indígena (del latín: indigĕna) es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originario de un lugar).

¡Nuevo!!: Ecuador e Indígena · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: Ecuador e Indígenas de América · Ver más »

Indígenas en Ecuador

Las nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, descendientes de las sociedades prehispánicas.

¡Nuevo!!: Ecuador e Indígenas en Ecuador · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

¡Nuevo!!: Ecuador e Independencia · Ver más »

Independencia de Guayaquil

La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador e Independencia de Guayaquil · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Ecuador e Inflación · Ver más »

Influencia

La influencia es la calidad que otorga capacidad para ejercer determinado control sobre el poder por alguien o algo.

¡Nuevo!!: Ecuador e Influencia · Ver más »

Ingapirca

La Fortaleza de Ingapirca es un complejo arqueológico ubicado en la provincia del Cañar, en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador e Ingapirca · Ver más »

Interpol

La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es la mayor organización de policía internacional, con 192 países miembros, por lo cual es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo, tan sólo por detrás de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Ecuador e Interpol · Ver más »

Ipiales

Ipiales es un municipio colombiano situado en el departamento de Nariño.

¡Nuevo!!: Ecuador e Ipiales · Ver más »

Isidro Ayora

Isidro Ramón Antonio Ayora Cueva (Loja, 31 de agosto de 1879 – Los Ángeles, 22 de marzo de 1978), fue un médico y político ecuatoriano, presidente constitucional de la República del Ecuador entre 1929 y 1931, y alcalde de Quito en 1925.

¡Nuevo!!: Ecuador e Isidro Ayora · Ver más »

Isla de San Cristóbal (Ecuador)

San Cristóbal es la isla más oriental del archipiélago de las islas Galápagos, en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador e Isla de San Cristóbal (Ecuador) · Ver más »

Islas Galápagos

Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón o archipiélago de Galápagos) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador e Islas Galápagos · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Ecuador e ISO 4217 · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Ecuador e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Ecuador e Italia · Ver más »

Iván Carvajal Aguirre

Iván Carvajal Aguirre (n. San Gabriel, Ecuador. 1948) es un poeta, filósofo y ensayista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador e Iván Carvajal Aguirre · Ver más »

Iván Egüez

Iván Égüez (Quito, 1944) es un escritor ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador e Iván Egüez · Ver más »

Iván Hurtado

Iván Hurtado (Esmeraldas, Provincia de Esmeraldas, Ecuador, 16 de agosto de 1974) es un futbolista ecuatoriano retirado.

¡Nuevo!!: Ecuador e Iván Hurtado · Ver más »

Iván Kaviedes

Jaime Iván Kaviedes (Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, 24 de octubre de 1977) es un futbolista ecuatoriano juega en Deportivo Santo Domingo de los Tsáchilas de la Segunda Categoría de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador e Iván Kaviedes · Ver más »

Iván Oñate

Ivan Oñate (Ambato, Ecuador, 1948) es un poeta, narrador y catedrático universitario ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador e Iván Oñate · Ver más »

Jaime Enrique Aymara

Jaime Enrique Aymara Reinoso (Quito, 24 de junio de 1968) es un cantante, actor y político ecuatoriano, cantante y compositor de tecnocumbia, bachata, pasillo, bomba, bolero, guayno, rockola, merengue, pop-flamenco, cumbia, pop, balada, salsa, vallenato, reggaeton y vals.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jaime Enrique Aymara · Ver más »

Jaime Roldós Aguilera

Jaime Roldós Aguilera (Guayaquil, 5 de noviembre de 1940 - Cerro Huayrapungo, cerca de Celica, 24 de mayo de 1981) fue un abogado y político ecuatoriano, trigésimo tercer presidente constitucional de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta su muerte en un accidente aéreo la tarde del domingo 24 de mayo de 1981.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jaime Roldós Aguilera · Ver más »

Jama-Coaque

La Cultura Jama-Coaque es una antigua comunidad indígena que entre los años 350 a. C.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jama-Coaque · Ver más »

Jamil Mahuad

Jorge Jamil Mahuad Witt (Loja, 29 de julio de 1949) es un abogado y político ecuatoriano de ascendencia libanesa (Jamil significa en árabe bello-a, bondad o generosidad) y alemana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jamil Mahuad · Ver más »

Javier Vásconez

Nació en Quito, aunque vivió su infancia en otros países.

¡Nuevo!!: Ecuador y Javier Vásconez · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Ecuador y Jefe de Gobierno · Ver más »

Jefferson Pérez

Jefferson Leonardo Pérez Quezada (Cuenca, Ecuador, 1 de julio de 1974) es un atleta ecuatoriano especializado en la marcha atlética.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jefferson Pérez · Ver más »

Jorge Carrera Andrade

Jorge Carrera Andrade: (Quito, 18 de septiembre de 1903 en Ecuador-ibídem, 7 de noviembre de 1978) fue un escritor y poeta ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jorge Carrera Andrade · Ver más »

Jorge Enrique Adoum

Jorge Enrique Adoum Auad (Ambato, 29 de junio de 1926 - Quito, 3 de julio de 2009) fue un escritor, político, ensayista y diplomático ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jorge Enrique Adoum · Ver más »

Jorge Glas

Jorge David Glas Espinel (Guayaquil, 13 de septiembre de 1969) es un ingeniero eléctrico y político ecuatoriano, sirvió como Vicepresidente de la República del Ecuador desde el 24 de mayo de 2013 al 6 de enero de 2018 Fue elegido en las elecciones presidenciales de 2013, y reelegido en las elecciones presidenciales de 2017.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jorge Glas · Ver más »

Jorge Icaza

Jorge Icaza Coronel (Quito, 10 de junio de 1906 - Ib., 26 de mayo de 1978) fue un novelista Ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Jorge Icaza · Ver más »

José de la Cuadra

José de la Cuadra y Vargas (Guayaquil, 1903-1941) fue un escritor ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y José de la Cuadra · Ver más »

José Joaquín de Olmedo

José Joaquín Eufrasio de Olmedo y Maruri (Guayaquil, 5 de marzo de 1780-ibídem, 19 de febrero de 1847) fue un abogado, político y poeta ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y José Joaquín de Olmedo · Ver más »

José María Velasco Ibarra

José María Velasco Ibarra (Quito, 19 de marzo de 1893-30 de marzo de 1979) fue presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones, en dos de estas se autoproclamó dictador.

¡Nuevo!!: Ecuador y José María Velasco Ibarra · Ver más »

José Martínez Queirolo

José Miguel Martínez Queirolo "Pipo" (Guayaquil, 22 de marzo de 1931 - Guayaquil, 8 de octubre de 2008) fue un dramaturgo, narrador y poeta ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y José Martínez Queirolo · Ver más »

Juan Fernando Velasco

Juan Fernando Velasco (Quito, Ecuador, 17 de enero de 1972) es un cantante, músico y compositor ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Juan Fernando Velasco · Ver más »

Juan José Flores

Juan José Flores y Aramburu (Puerto Cabello, 19 de junio de 1800-Isla Puná, 1 de octubre de 1864) fue un militar venezolano y, posteriormente, líder político ecuatoriano a partir de 1830.

¡Nuevo!!: Ecuador y Juan José Flores · Ver más »

Juan Montalvo

Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Juan Montalvo · Ver más »

Juegos Olímpicos de Atlanta 1996

Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games (Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996.

¡Nuevo!!: Ecuador y Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Pekín 2008

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín,Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, creado por la Real Academia de la Lengua Española, el uso del topónimo tradicional en español Pekín, en contraposición a Beijing (denominación oficial dada por las autoridades chinas).

¡Nuevo!!: Ecuador y Juegos Olímpicos de Pekín 2008 · Ver más »

Juegos Panamericanos

Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.

¡Nuevo!!: Ecuador y Juegos Panamericanos · Ver más »

Julio

El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Ecuador y Julio · Ver más »

Julio Jaramillo

Julio Alfredo Jaramillo Laurido (Guayaquil, Guayas, Ecuador, 1 de octubre de 1935-Ib., 9 de febrero de 1978), más conocido como Julio Jaramillo, fue un cantante y músico ecuatoriano apodado «El ruiseñor de América».

¡Nuevo!!: Ecuador y Julio Jaramillo · Ver más »

Julio Pazos Barrera

Julio Pazos Barrera es un escritor ecuatoriano, graduado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde fue decano de la Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura y desempeñó varios cargos dentro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Julio Pazos Barrera · Ver más »

Junta de gobierno

Junta es el nombre de un tipo de institución característica de la administración de la Monarquía Hispánica del Antiguo Régimen, y que se siguió aplicando a otras de la Administración en la España de la Edad Contemporánea que tuvieron un relevante papel en la Independencia de la América Hispana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Junta de gobierno · Ver más »

K-pop

El K-pop, también conocido como pop coreano, es un estilo musical proveniente de Corea del Sur y caracterizado por estar constituido por varios géneros.

¡Nuevo!!: Ecuador y K-pop · Ver más »

Karina Gálvez

Karina Gálvez (Guayaquil, 7 de julio de 1964) es una poetisa ecuatoriana/americana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Karina Gálvez · Ver más »

Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.

¡Nuevo!!: Ecuador y Kenia · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Ecuador y Kilómetro · Ver más »

La Hora (Ecuador)

La Hora es el periódico con más ediciones regionales en Ecuador fundado el 23 de agosto de 1982.

¡Nuevo!!: Ecuador y La Hora (Ecuador) · Ver más »

La traviata

La traviata (título original en italiano, que en español podría traducirse como La extraviada) es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alexandre Dumas (hijo) La dame aux camélias (1852), aunque no directamente sino a través de una adaptación teatral.

¡Nuevo!!: Ecuador y La traviata · Ver más »

Lactosa

La lactosa es un disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Lactosa · Ver más »

Las cruces sobre el agua

Las cruces sobre el agua es una novela publicada en el año 1946 y escrita por Joaquín Gallegos Lara, que lo situó entre los iniciadores del tema urbano en la narrativa ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Las cruces sobre el agua · Ver más »

Latacunga

Latacunga, también conocida como San Vicente Mártir de Latacunga, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Latacunga y capital de la Provincia de Cotopaxi, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Latacunga · Ver más »

Latitud

La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto.

¡Nuevo!!: Ecuador y Latitud · Ver más »

León Febres-Cordero Ribadeneyra

León Esteban Francisco Febres-Cordero Ribadeneyra (Guayaquil, 9 de marzo de 1931 - ''ib.'', 15 de diciembre de 2008), fue un político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y León Febres-Cordero Ribadeneyra · Ver más »

Lenín Moreno

Lenín Boltaire Moreno Garcés (Nuevo Rocafuerte, 19 de marzo de 1953) es un político ecuatoriano, actual Presidente Constitucional de la República del Ecuador desde el 24 de mayo de 2017.

¡Nuevo!!: Ecuador y Lenín Moreno · Ver más »

Lenguas quechuas

El quechua o quichua es una familia de idiomas originarios de los Andes centrales que se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de seis países.

¡Nuevo!!: Ecuador y Lenguas quechuas · Ver más »

Leonardo Valencia

Leonardo Felipe Valencia Rossel (Peñaflor, Región Metropolitana, Chile, 25 de abril de 1991), conocido deportivamente como Leo Valencia, es un futbolista profesional chileno que se desempeña como volante de creación y actualmente milita en el club Botafogo de Futebol e Regatas de la Serie A de Brasil.

¡Nuevo!!: Ecuador y Leonardo Valencia · Ver más »

Leopardus pardalis

El ocelote (del náhuatl océlotl) (Leopardus pardalis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Ecuador y Leopardus pardalis · Ver más »

Leopardus tigrinus

El leopardo tigre (Leopardus tigrinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Ecuador y Leopardus tigrinus · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.

¡Nuevo!!: Ecuador y Liberalismo · Ver más »

Liga Deportiva Universitaria de Quito

Liga Deportiva Universitaria, conocido también como Liga de Quito o simplemente Liga y por sus siglas LDU, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador y Liga Deportiva Universitaria de Quito · Ver más »

Lilian Tintori

Lilian Adriana Tintori Parra (Caracas; 5 de mayo de 1978) es una deportista y activista venezolana, conocida por ser la esposa del político Leopoldo López, quien fue arrestado y condenado a 13 años de prisión por la fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia durante el gobierno de Nicolás Maduro, acusado de incitar y liderar las manifestaciones de 2014.

¡Nuevo!!: Ecuador y Lilian Tintori · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Ecuador y Lima · Ver más »

Listado de tenistas masculinos número uno del mundo

Lista de tenistas masculinos número uno del mundo es una lista año a año de aquellos jugadores que al final de la temporada han sido considerados mayoritariamente como el mejor del año entero, indicándose asimismo el segundo mejor.

¡Nuevo!!: Ecuador y Listado de tenistas masculinos número uno del mundo · Ver más »

Llapingachos

Los llapingachos son un plato típico y originario región andina central de Ecuador (provincia de Tungurahua).

¡Nuevo!!: Ecuador y Llapingachos · Ver más »

Locro

El locro (del quechua ruqru o luqru) es un guiso a base de zapallo, poroto, maíz y/o papas que se consume en la zona de la cordillera de los Andes, desde Argentina y el norte de Chile, hasta el suroccidente de Colombia, pasando por Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú.

¡Nuevo!!: Ecuador y Locro · Ver más »

Loja (Ecuador)

Loja, también conocida como Inmaculada Concepción de Loja, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Loja y capital de la Provincia de Loja, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Loja (Ecuador) · Ver más »

Lucio Gutiérrez

Lucio Edwin Gutiérrez Borbúa (Quito) es un ingeniero civil y ex militar ecuatoriano, nacido en la ciudad de Quito el 23 de marzo de 1957.

¡Nuevo!!: Ecuador y Lucio Gutiérrez · Ver más »

Luis Alberto Costales

Luis Alberto Costales Cazar (Riobamba, 24 de diciembre de 1926 – Riobamba, 1 de febrero de 2006) fue un poeta, filósofo, maestro, orador, agricultor y político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Luis Alberto Costales · Ver más »

Luis Cordero Crespo

Luis Benjamín Cordero Crespo (6 de abril de 1833 - 30 de enero de 1912) fue un político ecuatoriano que ocupó la presidencia de Ecuador en dos períodos; el primero en 1883 y el segundo de 1892 a 1895.

¡Nuevo!!: Ecuador y Luis Cordero Crespo · Ver más »

Luis Humberto Salgado

´Luis Humberto Salgado (Cayambe, 1903 - Quito, 1977) fue un compositor de música clásica de Ecuador, autor de varías sinfonías, óperas, ballets y conciertos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Luis Humberto Salgado · Ver más »

Luis Larrea Alba

Luis Alberto Larrea Alba (Guayaquil, 25 de octubre de 1894 - Quito, 7 de abril de 1979†), fue nombrado Ministro del Interior del Ecuador en 1931.

¡Nuevo!!: Ecuador y Luis Larrea Alba · Ver más »

Macaca silenus

El sileno, macaco de cola de león, mono león o mono barbudo (Macaca silenus) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae.

¡Nuevo!!: Ecuador y Macaca silenus · Ver más »

Macas (Ecuador)

Macas, también conocida como Nuestra Señora del Rosario de Macas, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Morona y capital de la Provincia de Morona Santiago, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Macas (Ecuador) · Ver más »

Machala

Machala, también conocida como San Antonio de Machala, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Machala y capital de la Provincia de El Oro, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Machala · Ver más »

Madera de balsa

Se denomina madera de balsa a la madera del balso (Ochroma pyramidale), árbol que crece en la selva subtropical del Ecuador, así como en Centroamérica y en otros países sudamericanos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Madera de balsa · Ver más »

Malaria

La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Malaria · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mammalia · Ver más »

Mandarina

La mandarina es el fruto de las diferentes especies de cítricos llamados comúnmente mandarino, entre ellas Citrus reticulata, Citrus unshiu, Citrus reshni, así como sus híbridos, incluyendo Citrus × tangerina, cuya taxonomía está discutida.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mandarina · Ver más »

Manglar

El manglar es un área biótica o bioma, formado por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales.

¡Nuevo!!: Ecuador y Manglar · Ver más »

Manta (Ecuador)

Manta, también conocida como San Pablo de Manta, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Manta, así como la urbe más grande y poblada de la Provincia de Manabí.

¡Nuevo!!: Ecuador y Manta (Ecuador) · Ver más »

Manuel Chili Caspicara

Manuel Chili, también conocido por el nombre artístico de Caspicara, fue un afamado escultor y tallador indígena perteneciente a la Escuela Quiteña de arte del siglo XVIII, de la cual fue uno de sus más importantes representantes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Manuel Chili Caspicara · Ver más »

Manuela Sáenz

Manuela Sáenz Aizpuru (Quito, Imperio español, 27 de diciembre de 1795-Paita, Perú, 23 de noviembre de 1856) fue una patriota quiteña, reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea como heroína de la Independencia de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Manuela Sáenz · Ver más »

Manuela y Bolívar

Manuela y Bolívar es una ópera con libreto y música del compositor ecuatoriano Diego Luzuriaga.

¡Nuevo!!: Ecuador y Manuela y Bolívar · Ver más »

María Alejandra Vicuña

María Alejandra Vicuña Muñoz (Guayaquil, 13 de febrero de 1978) es una psicóloga y política feminista ecuatoriana, actual Vicepresidenta Constitucional de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y María Alejandra Vicuña · Ver más »

Marcha atlética

La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr.

¡Nuevo!!: Ecuador y Marcha atlética · Ver más »

Marco Antonio Rodríguez

Marco Antonio Rodríguez Moreno (n. Tepic, Nayarit; 10 de diciembre de 1973), es un exárbitro mexicano internacional que logró llegar a las copas mundiales de fútbol 2006, 2010 y 2014.

¡Nuevo!!: Ecuador y Marco Antonio Rodríguez · Ver más »

Marcos Rivadeneira Silva

Marcos Rivadeneira Silva es restaurador de obras de arte, artista, poeta y gestor cultural ecuatoriano, nacido en Quito en 1963.

¡Nuevo!!: Ecuador y Marcos Rivadeneira Silva · Ver más »

Marimba

La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono.

¡Nuevo!!: Ecuador y Marimba · Ver más »

Marlon Valverde

Marlon Aníbal Valverde Ramos (n. en Quito, Ecuador) es un artista, músico, compositor y cantante lírico (tenor) ecuatoriano, intérprete de obras de varios géneros, así como roles protagónicos de calidad y solvencia artística.

¡Nuevo!!: Ecuador y Marlon Valverde · Ver más »

Marzo

Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Ecuador y Marzo · Ver más »

Mazamorra

El término mazamorra denomina una serie de platos populares en varios países latinoamericanos y de la provincia de Córdoba (España).

¡Nuevo!!: Ecuador y Mazamorra · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Ecuador y México · Ver más »

Música electrónica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación.

¡Nuevo!!: Ecuador y Música electrónica · Ver más »

Medardo Ángel Silva

Medardo Ángel Silva (Guayaquil, Ecuador, 8 de junio de 1898 – Ib., 10 de junio de 1919) fue escritor, poeta, músico y compositor ecuatoriano, considerándose el mayor representante del modernismo en la poesía ecuatoriana, y perteneciente a la llamada Generación decapitada.

¡Nuevo!!: Ecuador y Medardo Ángel Silva · Ver más »

Mejor no hablar de ciertas cosas (película)

Mejor no hablar de ciertas cosas es una película ecuatoriana de 2012 escrita y dirigida por Javier Andrade.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mejor no hablar de ciertas cosas (película) · Ver más »

Melanosuchus niger

El caimán negro o caimán negro del Orinoco (Melanosuchus niger) es un saurópsido aligatórido, siendo la única especie de melanosuco (Melanosuchus) viva.

¡Nuevo!!: Ecuador y Melanosuchus niger · Ver más »

Mercosur

El Mercado Común del Sur (Mercosur) ―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul) en portugués, y Ñemby Ñemuha en guaraní― es un proceso de integración regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mercosur · Ver más »

Merengue (alimento)

El merengue, suspiro o meringue (galicismo de meringue o merendinio de ahí el término merienda) es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes, o vainilla, avellana o almendras.

¡Nuevo!!: Ecuador y Merengue (alimento) · Ver más »

Merengue (género musical)

El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Ecuador y Merengue (género musical) · Ver más »

Mestizaje

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mestizaje · Ver más »

Mestizo

El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social basada en la jerarquía de razas, impuesta en sus colonias en América mediante los Estatutos de limpieza de sangre: la del hijo de un padre o madre de “raza” “blanca” y una madre o padre de “raza” “amerindia”.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mestizo · Ver más »

Miel

La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).

¡Nuevo!!: Ecuador y Miel · Ver más »

Miguel Antonio Chávez

Miguel Antonio Chávez Balladares (Guayaquil, Ecuador, 1979) es un escritor y gestor cultural ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Miguel Antonio Chávez · Ver más »

Miguel de Santiago

Miguel de Santiago (Quito, circa 1620-1633 - ibídem, 5 de enero de 1706) fue un pintor español nacido en la colonia de la Real Audiencia de Quito (actual Ecuador), exponente de la Escuela Quiteña del siglo XVII.

¡Nuevo!!: Ecuador y Miguel de Santiago · Ver más »

Milagro

Se llama milagro a un evento atribuido a la intervención divina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Milagro · Ver más »

Mirella Cesa

Mirella Cesa (Guayaquil, 18 de diciembre de 1984), es una cantante ecuatoriana que ha ganado varios premios, es denominada en España como la "madre del Andipop", género que consiste en la fusión de instrumentos andinos, percusión latina y música pop.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mirella Cesa · Ver más »

Misión geodésica francesa

La misión geodésica francesa (también llamada misión geodésica, misión geodésica al Ecuador y misión geodésica hispano-francesa) a la Real Audiencia de Quito fue una expedición científica llevada a cabo en el siglo XVIII en los actuales territorios del Ecuador para medir un grado de longitud en el ecuador terrestre.

¡Nuevo!!: Ecuador y Misión geodésica francesa · Ver más »

Mono con gallinas

Mono con Gallinas es una película en coproducción ecuatoriano-argentina del quiteño Alfredo León León, con producción de Dominio Digital (Ecuador) y post-producción de Trivial Media (Argentina) que se estrenará en septiembre 2013.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mono con gallinas · Ver más »

Montaña

Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base.

¡Nuevo!!: Ecuador y Montaña · Ver más »

Montañita

Montañita es una zona no delimitada de comuna de pescadores de la Parroquia Manglaralto, en las costas ecuatorianas y en el cantón Santa Elena de la provincia Santa Elena en el Ecuador y por donde pasa la carretera de la Ruta del Sol o "Ruta del Spondylus".

¡Nuevo!!: Ecuador y Montañita · Ver más »

Monte Everest

El monte Everest es la montaña más alta del planeta Tierra, con una altura de 8848 metros (29 029 pies) sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Ecuador y Monte Everest · Ver más »

Morcilla

La morcilla es un embutido a base de sangre coagulada y cocida, generalmente de cerdo, y de color caoba oscuro.

¡Nuevo!!: Ecuador y Morcilla · Ver más »

Motín del 2 de agosto de 1810

El motín del 2 de agosto de 1810, fue una revuelta ciudadana de la ciudad de Quito (Ecuador) en la que un grupo de patriotas asaltaron el Real Cuartel de Lima ''(de Quito)'' con la intención de liberar a los próceres que habían participado el año anterior en la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, y que habían sido acusados de crímenes de lesa majestad y para los cuales el fiscal pedía pena de muerte.

¡Nuevo!!: Ecuador y Motín del 2 de agosto de 1810 · Ver más »

Mote

Mote (del quechua: mut'i) es el nombre genérico para distintos granos o legumbres cocidos en agua, consumidos en varias zonas del continente americano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mote · Ver más »

Mote pillo

Mote pillo o motepillo es una comida tradicional de la cocina ecuatoriana elaborado con mote, que es el maíz maduro cocinado, y huevo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Mote pillo · Ver más »

Movimiento CREO

Movimiento CREO, conocido también como CREO, denominado oficialmente Movimiento Creo, Creando Oportunidades; es un partido político ecuatoriano de ideas liberales-conservadoras.

¡Nuevo!!: Ecuador y Movimiento CREO · Ver más »

Movimiento SUMA

El Movimiento Sociedad Unida Más Acción, conocido como SUMA por sus siglas, es un movimiento político ecuatoriano con orientación liberal y progresista de centro-derecha, fundado por Mauricio Rodas y Guillermo Celi en 2012.

¡Nuevo!!: Ecuador y Movimiento SUMA · Ver más »

Movistar (Ecuador)

Movistar, (legalmente Otecel S.A.) es una empresa proveedora de servicios de telefonía móvil de Ecuador, subsidiaria del Grupo Telefónica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Movistar (Ecuador) · Ver más »

Musa × paradisiaca

El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies.

¡Nuevo!!: Ecuador y Musa × paradisiaca · Ver más »

Nacionalidad colombiana

La nacionalidad colombiana o ciudadanía colombiana es el vínculo civil entre los individuos nacidos en Colombia, hijos de padres colombianos, los nacidos fuera de Colombia hijos de padres colombianos o los que adquieren la nacionalidad por adopción y el Estado colombiano, el cual se encuentra regulado por el artículo 96 de la Constitución de Colombia de 1991 y el Acto Legislativo 1 del 25 de enero de 2002.

¡Nuevo!!: Ecuador y Nacionalidad colombiana · Ver más »

Naranja

La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.

¡Nuevo!!: Ecuador y Naranja · Ver más »

Nariño (Colombia)

Nariño es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Nariño (Colombia) · Ver más »

Natillas

Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española.

¡Nuevo!!: Ecuador y Natillas · Ver más »

Naufragio

Se denomina naufragio o hundimiento al proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua.

¡Nuevo!!: Ecuador y Naufragio · Ver más »

Números de teléfono en Ecuador

El código internacional de Ecuador es 593 y los dígitos que siguen a continuación de éste son 7 para fijos y 10 para móviles.

¡Nuevo!!: Ecuador y Números de teléfono en Ecuador · Ver más »

Negro (persona)

El término negro (o, también, persona negra o de etnia subsahariana) es un término de clasificación racial que consiste en las prácticas que constituyen la clasificación como tal.

¡Nuevo!!: Ecuador y Negro (persona) · Ver más »

Nicolás Lapentti

Nicolás Alexander Lapentti Gómez (Guayaquil, 13 de agosto de 1976) es un extenista ecuatoriano, proveniente de una familia de tradición tenística por parte de su tío Andrés Gómez, leyenda del tenis ecuatoriano que ganara el Roland Garros.

¡Nuevo!!: Ecuador y Nicolás Lapentti · Ver más »

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político venezolano, conocido por ser ministro de Relaciones Exteriores desde 2006 al 2012, vicepresidente de la República desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela desde 2013.

¡Nuevo!!: Ecuador y Nicolás Maduro · Ver más »

Nieve

La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Nieve · Ver más »

Nueva Loja

Nueva Loja, también conocida como Lago Agrio, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Lago Agrio y capital de la Provincia de Sucumbíos, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Nueva Loja · Ver más »

Numa Pompilio Llona

Numa Pompilio Llona y Echeverri (Guayaquil, 1832 - Ibíd., 4 de abril de 1907) fue un poeta y filósofo ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Numa Pompilio Llona · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Ecuador y Océano Pacífico · Ver más »

Octubre

Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Ecuador y Octubre · Ver más »

Ola de frío

Una ola u oleada de frío es un periodo de temperaturas muy bajas asociado con la invasión del territorio por masas de aire polar o continental.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ola de frío · Ver más »

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura, es un organismo internacional de carácter intergubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.

¡Nuevo!!: Ecuador y Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Ecuador y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Ecuador y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización de Países Exportadores de Petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak en 1960.

¡Nuevo!!: Ecuador y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »

Organización Latinoamericana de Energía

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), con sede en Quito, Ecuador, es una organización intergubernamental dedicada a la coordinación de sus países miembros en materia energética.

¡Nuevo!!: Ecuador y Organización Latinoamericana de Energía · Ver más »

Organización Mundial del Comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.

¡Nuevo!!: Ecuador y Organización Mundial del Comercio · Ver más »

Organización Odebrecht

Odebrecht es un conglomerado brasileño de negocios en los campos de la ingeniería y la construcción, también participa en la manufactura de productos químicos y petroquímicos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Organización Odebrecht · Ver más »

Orografía

La orografía (del gr. ὄρος, montaña, y -grafía, descripción), según el diccionario de la RAE se refiere tanto a las elevaciones que puedan existir en una zona en particular (región, país, etc.) como a la descripción de ellas que realiza la geomorfología.

¡Nuevo!!: Ecuador y Orografía · Ver más »

Osvaldo Hurtado Larrea

Luis Osvaldo Hurtado Larrea (Chambo, 26 de junio de 1939) es un político y cientista social ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Osvaldo Hurtado Larrea · Ver más »

Oswaldo Guayasamín

Oswaldo Guayasamín (Quito, 6 de julio de 1919 - Baltimore, 10 de marzo de 1999) fue un destacado pintor, dibujante, escultor, grafista y muralista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Oswaldo Guayasamín · Ver más »

Oswaldo Viteri

Oswaldo Viteri  es un destacado pintor, escultor, muralista y arquitecto ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Oswaldo Viteri · Ver más »

Otavalo

Otavalo, también conocida como San Luis de Otavalo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Otavalo, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Imbabura.

¡Nuevo!!: Ecuador y Otavalo · Ver más »

País

Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.

¡Nuevo!!: Ecuador y País · Ver más »

Países megadiversos

Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.

¡Nuevo!!: Ecuador y Países megadiversos · Ver más »

Pablo Palacio

Pablo Arturo Palacio Suárez (Loja, 25 de enero de 1906 - Guayaquil 7 de enero de 1947) fue escritor y abogado ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pablo Palacio · Ver más »

Paco Benavides

Paco Benavides (San Gabriel, provincia de Carchi, Ecuador, 4 de diciembre de 1964 - Berna, Suiza, 24 de junio de 2003) fue un escritor, poeta, pintor y sociólogo ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Paco Benavides · Ver más »

Palacio de Carondelet

El Palacio de Carondelet es la sede del Gobierno y residencia oficial del presidente de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Palacio de Carondelet · Ver más »

Paleoamericano

El Paleoamericano o Paleoindio es la era inicial y la más larga de la historia americana (comprende todos los sucesos ocurridos aproximadamente antes del 8000 a. C.). Durante ese tiempo se desarrollaron las primeras herramientas de piedra y las bases de la diversidad étnica y lingüística de América precolombina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Paleoamericano · Ver más »

Paltas

Los Paltas fue un pueblo preincaico que ocupó la actual provincia de Loja en el Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Paltas · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: Ecuador y Panamá · Ver más »

Pancho Segura

Francisco Olegario Segura Cano (Guayaquil, 20 de junio de 1921-Carlsbad, California; 18 de noviembre de 2017), más conocido como Pancho Segura o "Segoo", fue un tenista ecuatoriano-estadounidense de los años 1940 y 1950.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pancho Segura · Ver más »

Pantera negra

La pantera negra es una variación negra (melanismo) de varias especies de grandes félidos, en especial del leopardo (''Panthera pardus'') y del jaguar (''Panthera onca'').

¡Nuevo!!: Ecuador y Pantera negra · Ver más »

Panthera onca

El jaguar, yaguar o yaguareté  (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera.

¡Nuevo!!: Ecuador y Panthera onca · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Papa · Ver más »

Papallacta

Papallacta es un pueblo y parroquia de la provincia de Napo, en Ecuador; situada a 67 kilómetros al este de la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuador y Papallacta · Ver más »

Paraíso fiscal

Un paraíso fiscal o guarida fiscal (en inglés: tax haven, ‘refugio fiscal’) es un territorio o Estado que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes que se domicilien a efectos legales en el mismo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Paraíso fiscal · Ver más »

Parlamento Andino

El Parlamento Andino es el órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Parlamento Andino · Ver más »

Parlamento Latinoamericano

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) fue creado el 10 de diciembre de 1964 por la Declaración de Lima y posteriormente institucionalizado el 16 de noviembre de 1987, en la ciudad de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Ecuador y Parlamento Latinoamericano · Ver más »

Parque nacional Cajas

El Parque Nacional Cajas está situado en los Andes, al sur del Ecuador, en la provincia de Azuay, a 33 km al noroccidente de la ciudad de Cuenca.

¡Nuevo!!: Ecuador y Parque nacional Cajas · Ver más »

Parque nacional Podocarpus

El Parque nacional Podocarpus es un parque nacional ubicado en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en el sur oriente del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Parque nacional Podocarpus · Ver más »

Parque nacional Sangay

El Parque nacional Sangay se encuentra entre las provincias de Morona Santiago, Chimborazo y Tungurahua, en Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Parque nacional Sangay · Ver más »

Parque nacional Yasuní

El Parque nacional Yasuní es un parque nacional ecuatoriano que se extiende sobre un área de aprox.

¡Nuevo!!: Ecuador y Parque nacional Yasuní · Ver más »

Partido Social Cristiano (Ecuador)

El Partido Social Cristiano (PSC) es un partido político ecuatoriano de derecha.

¡Nuevo!!: Ecuador y Partido Social Cristiano (Ecuador) · Ver más »

Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero

El Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero es un partido político de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero · Ver más »

Pasacalle

El pasacalle es una forma musical de ritmo vivo y de origen popular español de principios del siglo XVII, interpretada por músicos ambulantes (como delata su propia etimología: pasar por la calle; la palabra española dio lugar a las formas italianas passacaglia y francesa pasacaille con las que también es conocido).

¡Nuevo!!: Ecuador y Pasacalle · Ver más »

Pasillo (música)

El pasillo es un género musical y danza folclórica autóctona de Colombia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pasillo (música) · Ver más »

Passeri

Los pájaros cantores (Passeri) son un clado de aves del passeriformes caracterizadas por un gran desarrollo de los órganos del canto.

¡Nuevo!!: Ecuador y Passeri · Ver más »

Pastos

Los pastos son un pueblo aborigen que los españoles encontraron habitando junto con los quillacingas la franja andina de lo que actualmente es el departamento de Nariño, al sur de Colombia, y la provincia de Carchi, al norte de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pastos · Ver más »

Patacón (gastronomía)

El patacón, tostón, tachino, frito o tajada es una comida a base de trozos aplanados fritos de plátano verde, tradicional en la culinaria de varios países de América Latina y el Caribe como Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

¡Nuevo!!: Ecuador y Patacón (gastronomía) · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Ecuador y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Paulina Aguirre

Paulina Aguirre (Quito, Ecuador) es una cantante, compositora, actriz de doblaje y ganadora del Grammy Latino 2009.

¡Nuevo!!: Ecuador y Paulina Aguirre · Ver más »

Paulina Tamayo

Paulina de las Mercedes Tamayo Cevallos (Quito, Ecuador, 18 de abril de 1965), conocida como Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, es cantautora de música nacional, quien se destaca en los géneros musicales como Albazo, Pasillo, Pasacalles, etc.

¡Nuevo!!: Ecuador y Paulina Tamayo · Ver más »

Pájaro azul

El Pájaro Azul es un aguardiente típico de la región interandina del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pájaro azul · Ver más »

Páramo andino

Los páramos de los Andes son ecosistemas de montaña que pertenecen al dominio amazónico. Se ubican descontinuamente en el neotrópico, desde altitudes de aproximadamente 3.000 msnm hasta la línea de nieves perpetuas, aproximadamente 4.300 msnm, principalmente desde Venezuela hasta el norte del Perú, pasando por Colombia; pero también existen pequeñas extensiones de páramo en Costa Rica y Panamá. En Venezuela, Colombia y el norte del Ecuador están caracterizados por la presencia de los frailejones, que pertenecen al género Espeletia (más de 200 especies); además de los frailejones, hay muchos géneros y especies vegetales endémicas del páramo, y también hay vegetales de amplia distribución pero que no son los determinantes. Dada la (pequeña) controversia que existe sobre si jalca (nombre usado para este tipo de ecosistema en el Perú) y páramo son o no la misma formación, a veces en el Perú se usa el término combinado páramo-jalca. En términos generales, si se acepta que la jalca es otra cosa que el páramo, entonces, dentro de lo que se considera típicamente como páramo desde Venezuela hasta Ecuador, habría tantas diferencias internas que en aras de la coherencia se necesitaría tipificar una gran cantidad de otros ecosistemas diferentes (un páramo venezolano con frailejones sobre terreno pedregoso y seco es muy diferente de un páramo ecuatoriano oriental húmedo, al igual que la jalca peruana lo es de un páramo de pajonal, este último presente en los cuatro países). Hay ecosistemas similares con latitud ecuatorial y gran altitud, pero con distintos nombres locales, en África oriental, en Papúa Nueva Guinea y en otras áreas tropicales con montañas muy elevadas; por lo menos en términos paisajísticos y evolutivos, son muy parecidos a los páramos andinos. Las adaptaciones de las plantas a veces hacen que sea difícil, a primera vista, saber si uno está en el monte Kenia o en un nevado colombiano, por ejemplo, aunque un análisis más detallado demuestra que la cercanía taxonómica de una y otra flora es muy limitada. Los "frailejones" africanos pertenecen a géneros como Dendrosenecio y Lobelia, a diferencia de Espeletia y géneros cercanos en América. Las historias socioeconómicas son también obviamente muy diferentes. En otras tierras altas de América más alejadas de la línea ecuatorial se forman ecosistemas como las punas al Sur (en Perú, Chile y Bolivia y los zacatonales al Norte (en México y Guatemala); En Europa, especialmente en España, se conoce como páramo a un ecosistema distinto.

¡Nuevo!!: Ecuador y Páramo andino · Ver más »

Peculado

El término peculado es, en el campo del Derecho, la malversación de caudales públicos, un delito consistente en la apropiación indebida del dinero perteneciente al Estado por parte de las personas que se encargan de su control y custodia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Peculado · Ver más »

Pedro Jorge Vera

Pedro Jorge Vera (Guayaquil, 16 de junio de 1914 - ibídem, 5 de marzo de 1999) fue un escritor, periodista, catedrático de universidad y político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pedro Jorge Vera · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Ecuador y Península ibérica · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Perú · Ver más »

Periodo formativo de América

El Periodo Formativo o Preclásico de América, corresponde al tercer periodo en el que se divide la Prehistoria de América para efectos de estudio.

¡Nuevo!!: Ecuador y Periodo formativo de América · Ver más »

Peso (moneda de Colombia)

El peso colombiano es la unidad monetaria de curso legal en la República de Colombia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Peso (moneda de Colombia) · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Ecuador y Petróleo · Ver más »

Petroecuador

La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, conocida mejor por su nombre comercial EP Petroecuador, es una empresa estatal ecuatoriana creada el 26 de septiembre de 1989, la cual se encarga de la explotación de hidrocarburos directamente por medio de Petroecuador o por contratos de asociación con terceros, ésta asume la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos en el territorio y mar ecuatorianos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Petroecuador · Ver más »

Petroquímica

Petroquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Petroquímica · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pintura · Ver más »

Pisco sour

El pisco sour es un cóctel preparado con pisco y zumo de limón.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pisco sour · Ver más »

Playa

Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.

¡Nuevo!!: Ecuador y Playa · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Ecuador y Poder ejecutivo · Ver más »

Podocarpus oleifolius

Podocarpus oleifolius es una especie de conífera en la familia de las podocarpáceas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Podocarpus oleifolius · Ver más »

Poesía

La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

¡Nuevo!!: Ecuador y Poesía · Ver más »

Polibio Mayorga

Polibio Mayorga es un autor y compositor Ecuatoriano quien ha contribuido a la historia de la música Ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Polibio Mayorga · Ver más »

Policía Nacional del Ecuador

La Policía Nacional del Ecuador es la entidad encargada de brindar seguridad pública a todos los habitantes del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Policía Nacional del Ecuador · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pop · Ver más »

Pop rock

Pop rock es un genero musical que combina melodías y letras típicas de la música pop con elementos propios del rock como son una mayor presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pop rock · Ver más »

Populares

Los populares (' del pueblo', en singular popularis) estaban constituidos por los jefes aristocráticos romanos que durante la República romana tardía buscaban usar las asambleas populares romanas para acabar con el dominio que ejercían los nobiles y los optimates en la vida política.

¡Nuevo!!: Ecuador y Populares · Ver más »

Populismo

El populismo es una filosofía política que aprovecha los derechos y el poder de las personas en su lucha contra una élite privilegiada.

¡Nuevo!!: Ecuador y Populismo · Ver más »

Portoviejo

Portoviejo, también conocida como San Gregorio de Portoviejo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Portoviejo y capital de la Provincia de Manabí, así como la segunda urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Portoviejo · Ver más »

PP El Verdadero

PP, El Verdadero fue un periódico ecuatoriano fundado el 5 de septiembre de 2010 que terminó su circulación en 2017.

¡Nuevo!!: Ecuador y PP El Verdadero · Ver más »

Precio del petróleo

El precio del barril de petróleo (el West Texas Intermediate, de referencia en EE. UU.) es el precio que se le da a un barril de petróleo, considerándose un barril como 180 litros de petróleo (42 galones).

¡Nuevo!!: Ecuador y Precio del petróleo · Ver más »

Premios Grammy Latinos

Los Grammy Latinos (en inglés, los Latin Grammy Awards), son galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

¡Nuevo!!: Ecuador y Premios Grammy Latinos · Ver más »

Presidencialismo

El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.

¡Nuevo!!: Ecuador y Presidencialismo · Ver más »

Presidente

Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: Ecuador y Presidente · Ver más »

Presidente del Ecuador

El presidente de la República del Ecuador es el jefe de Estado y gobierno del país andino.

¡Nuevo!!: Ecuador y Presidente del Ecuador · Ver más »

Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito

La primera Junta de Gobierno Autónoma fue un gobierno ejecutivo que se creó en el territorio de la Presidencia de Quito a raíz de la invasión napoleónica a España, y que dio inicio a un proceso revolucionario que se extendería hasta 1812.

¡Nuevo!!: Ecuador y Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito · Ver más »

Pristiño

El pristiño es un postre que se consume tradicionalmente en Ecuador, y que consiste básicamente en una masa delgada frita de harina de trigo, mantequilla, huevos, vainilla, azúcar, sal, polvo de hornear y agua, que posee un ligero sabor a anís, la cual se acompaña con miel de panela.

¡Nuevo!!: Ecuador y Pristiño · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Ecuador y Producto interno bruto · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Protestantismo · Ver más »

Protocolo de Río de Janeiro

El 29 de enero de 1942 fue firmado el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, diseñado para poner punto final al conflicto ecuatoriano-peruano sobre las fronteras entre ambos países.

¡Nuevo!!: Ecuador y Protocolo de Río de Janeiro · Ver más »

Provincia de Azuay

La Provincia de Azuay es una de las 24 provincias que conforman la República de Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Paute en el noreste y la hoya de Jubones en el suroccidente.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Azuay · Ver más »

Provincia de Bolívar (Ecuador)

La 'Provincia de Bolívar' es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chimbo sur y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Bolívar (Ecuador) · Ver más »

Provincia de Cañar

La Provincia de Cañar es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Cañar.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Cañar · Ver más »

Provincia de Carchi

La provincia de Carchi es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre el nudo de los Pastos al noreste, la hoya de Chota en el sur y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Carchi · Ver más »

Provincia de Chimborazo

La Provincia de Chimborazo es una de las 20 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chambo en el noreste y las hoyas de Chimbo y Chanchán en el suroccidente.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Chimborazo · Ver más »

Provincia de Cotopaxi

La Provincia de Cotopaxi es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Patate en el este y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Cotopaxi · Ver más »

Provincia de El Oro

El Oro es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de El Oro · Ver más »

Provincia de Esmeraldas

La Provincia de Esmeraldas es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Esmeraldas · Ver más »

Provincia de Galápagos

La Provincia de Galápagos es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, ubicado a 1000 km de la costa del Ecuador continental.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Galápagos · Ver más »

Provincia de Imbabura

La Provincia de Imbabura es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chota en el este y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Imbabura · Ver más »

Provincia de Loja

La Provincia de Loja es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Loja · Ver más »

Provincia de Los Ríos

La Provincia de Los Ríos es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Los Ríos · Ver más »

Provincia de Manabí

La Provincia de Manabí es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al occidente del país, en la zona geográfica conocida como región Litoral o Costa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Manabí · Ver más »

Provincia de Morona Santiago

La Provincia de Morona Santiago es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro sur del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica, principalmente en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste y la extensa llanura amazónica al este.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Morona Santiago · Ver más »

Provincia de Napo

La Provincia de Napo es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro norte del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica, principalmente en los flancos externos de la cordillera occidental en el norte y oeste y la extensa llanura amazónica al sur.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Napo · Ver más »

Provincia de Orellana

La Provincia de Orellana es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al nororiente del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Orellana · Ver más »

Provincia de Pastaza

La Provincia de Pastaza es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al nororiente del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Pastaza · Ver más »

Provincia de Pichincha

La Provincia de Pichincha es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Guayllabamba en el este y ramificaciones subandinas en el noroccidente.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Pichincha · Ver más »

Provincia de Santa Elena

La Provincia de Santa Elena es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el occidente del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Santa Elena · Ver más »

Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

La Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro norte del país, en la región Costa del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas · Ver más »

Provincia de Sucumbíos

La Provincia de Sucumbíos es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica, principalmente en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste y la extensa llanura amazónica al este.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Sucumbíos · Ver más »

Provincia de Tungurahua

La Provincia de Tungurahua es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Patate.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Tungurahua · Ver más »

Provincia de Zamora Chinchipe

La Provincia de Zamora Chinchipe es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica principalmente sobre una orografía montañosa única, que la distingue del resto de provincias amazónicas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia de Zamora Chinchipe · Ver más »

Provincia del Guayas

Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia del Guayas · Ver más »

Provincia Libre de Guayaquil

La Provincia Libre de Guayaquil (también denominada República de Guayaquil) fue un estado sudamericano soberano e independiente, surgido entre los años 1820 y 1822 con la independencia de la provincia de Guayaquil de la corona española.

¡Nuevo!!: Ecuador y Provincia Libre de Guayaquil · Ver más »

Psittacidae

Las psitácidas (Psittacidae) son una familia de aves psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, que incluye a los guacamayos, las cotorras y formas afines de América y África.

¡Nuevo!!: Ecuador y Psittacidae · Ver más »

Puerto Baquerizo Moreno

Puerto Baquerizo Moreno, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón San Cristóbal y capital de la Provincia de Galápagos, así como la segunda urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Puerto Baquerizo Moreno · Ver más »

Puerto Francisco de Orellana

Puerto Francisco de Orellana, también conocida como Coca, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del cantón Orellana y capital de la Provincia de Orellana, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Puerto Francisco de Orellana · Ver más »

Puma concolor

El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.

¡Nuevo!!: Ecuador y Puma concolor · Ver más »

Punk

El punk, también llamado punk rock, es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970.

¡Nuevo!!: Ecuador y Punk · Ver más »

Puruhá

Los puruháes fueron etnias numerosas de indígenas que ocupaban las provincias de Chimborazo, Bolívar, Tungurahua y parte de Cotopaxi de la república del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Puruhá · Ver más »

Puyo

Puyo, también conocida como Nuestra Señora del Rosario de Pompeya de Puyo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Pastaza y capital de la Provincia de Pastaza, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Puyo · Ver más »

Qué tan lejos

Qué tan lejos es una película ecuatoriana, dirigida por Tania Hermida, narra la historia de Esperanza, una turista española quien llega a Ecuador con la intención de conocer el país.

¡Nuevo!!: Ecuador y Qué tan lejos · Ver más »

Quichua norteño

El quichua norteño, quichua ecuatoriano o simplemente quichua (kichwa shimi) es el segundo idioma más hablado de la familia de las lenguas quechuas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Quichua norteño · Ver más »

Quimbolito

Los quimbolitos son pasteles, propios del Ecuador y del sur de Colombia, especialmente en San Juan de Pasto, elaborados con harina de maíz, mantequilla, huevo, queso, uvas pasas, en ciertos casos llevan pedazos de chocolate, cocidos al vapor envueltos en hojas de achira.

¡Nuevo!!: Ecuador y Quimbolito · Ver más »

Quimbolitos

Los quimbolitos son pasteles, propios del Ecuador y del sur de Colombia, especialmente en San Juan de Pasto, elaborados con harina de maíz, mantequilla, huevo, queso, uvas pasas, en ciertos casos llevan pedazos de chocolate, cocidos al vapor envueltos en hojas de achira.

¡Nuevo!!: Ecuador y Quimbolitos · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Quito · Ver más »

Rafael Correa

Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 6 de abril de 1963) en el sitio web de la Presidencia del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Rafael Correa · Ver más »

Ramphastidae

Los ranfástidos (Ramphastidae), conocidos comúnmente como tucanes, diotedé o diostedé. Esta familia de aves ranfástidas del orden de los piciformes es muy amplia ya que alberga seis géneros y cuarenta y dos especies diferentes de tucanes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ramphastidae · Ver más »

Río

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.

¡Nuevo!!: Ecuador y Río · Ver más »

Río Amazonas

El río Amazonas es un río de América del Sur, que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

¡Nuevo!!: Ecuador y Río Amazonas · Ver más »

Río Chone

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ecuador y Río Chone · Ver más »

Río Esmeraldas

El río Esmeraldas es un río ecuatoriano perteneciente a la vertiente del Pacífico, se forma por los afluentes Blanco, Canandé, Guayllabamba, Toachi y Quinindéy, su cuenca abarca 20.000 km² y recorre un aproximado de 320 km Da nombre a la ciudad y a la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Ecuador y Río Esmeraldas · Ver más »

Río Guayas

El río Guayas yace frente a la ciudad de Guayaquil, puerto principal del Ecuador ubicado en la orilla derecha del río, por la confluencia de los ríos Daule y Babahoyo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Río Guayas · Ver más »

Río Jubones

El río Jubones es un río del Ecuador en las provincias de Azuay y El Oro, es el principal río de la provincia de El Oro, actualmente se está construyendo el proyecto hidroeléctrico Minas San Francisco con capacidad de generación de 275MW.

¡Nuevo!!: Ecuador y Río Jubones · Ver más »

Río Mataje

El Mataje es un río sudamericano perteneciente a la vertiente del Pacífico y que durante aproximadamente la mitad de su trayecto es la frontera entre Colombia y Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Río Mataje · Ver más »

Río Tumbes

El río Tumbes es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en el sur del Ecuador y norte del Perú.

¡Nuevo!!: Ecuador y Río Tumbes · Ver más »

Real Audiencia de Quito

La Audiencia y Cancillería Real de Quito (1563-1822) fue el más alto tribunal de la Corona española en los territorios de la Provincia o Presidencia de Quito, dentro del Virreinato del Perú, que después formaron parte del Virreinato de Nueva Granada.

¡Nuevo!!: Ecuador y Real Audiencia de Quito · Ver más »

Recopa Sudamericana

La Recopa Sudamericana (en portugués: Recopa Sul-Americana), llamada oficialmente Conmebol Recopa Sudamericana, y conocida simplemente como Recopa, es un torneo oficial internacional de fútbol sudamericano que se disputa anualmente, y es organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ecuador y Recopa Sudamericana · Ver más »

Recopa Sudamericana 2009

La Recopa Sudamericana 2009 se jugó a partidos de ida y vuelta entre el equipo ecuatoriano Liga de Quito y el club brasileño Internacional.

¡Nuevo!!: Ecuador y Recopa Sudamericana 2009 · Ver más »

Recopa Sudamericana 2010

La Recopa Sudamericana 2010 fue la decimooctava edición de dicho torneo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Recopa Sudamericana 2010 · Ver más »

Reggae

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960.

¡Nuevo!!: Ecuador y Reggae · Ver más »

Región amazónica de Ecuador

La región Amazónica de Ecuador es una región natural del país sudamericano conformada por un área aproximada de 120.000 km² de la Amazonia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Región amazónica de Ecuador · Ver más »

Región Centro de Ecuador

La Zona Centro (aún no es oficial) es una de las 7 zonas de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Región Centro de Ecuador · Ver más »

Región Centro Norte de Ecuador

La Región Centro Norte (aún sin nombre oficial) es una de las 7 regiones autónomas que conforman la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Región Centro Norte de Ecuador · Ver más »

Región interandina del Ecuador

La región interandina o Sierra es una región geográfica de la República del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Región interandina del Ecuador · Ver más »

Región Litoral de Ecuador

La región litoral o costa es una región geográfica de la República del Ecuador situada entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Ecuador y Región Litoral de Ecuador · Ver más »

Región Norte de Ecuador

La Zona de Planificación 1 es una de las nueve zonas de planificación en que se organiza el Ecuador, de acuerdo con la agencia oficial Senplades (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo).

¡Nuevo!!: Ecuador y Región Norte de Ecuador · Ver más »

Región Pacífico de Ecuador

La Zona 4 de Planificación es una de las nueve zonas de planificación en que se organiza el Ecuador y está conformada por las actuales provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Región Pacífico de Ecuador · Ver más »

Región Sur de Ecuador

La Región Sur del país está integrada por las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, tiene una extensión aproximada de 33.000 km2.

¡Nuevo!!: Ecuador y Región Sur de Ecuador · Ver más »

Reguetón

El reguetón o reggaetón es un género musical bailable que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Ecuador y Reguetón · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Ecuador y Reino Unido · Ver más »

República de la Nueva Granada

República de la Nueva Granada fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de esta en 1830.

¡Nuevo!!: Ecuador y República de la Nueva Granada · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Ecuador y República Popular China · Ver más »

Reptilia

Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

¡Nuevo!!: Ecuador y Reptilia · Ver más »

Ribes alpinum

Ribes alpinum, es una especie de pequeño arbusto caducifolio perteneciente a la familia Grossulariaceae.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ribes alpinum · Ver más »

Richard Carapaz

Richard Antonio Carapaz Montenegro (n. 29 de mayo de 1993, El Carmelo, Carchi), es un ciclista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Richard Carapaz · Ver más »

Richelieu Levoyer

Richelieu Levoyer Artieda (Quito, 17 de junio de 1930-íd., 23 de diciembre de 2015) fue un militar, político y agricultor de la República de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Richelieu Levoyer · Ver más »

Riobamba

Riobamba, también conocida como San Pedro de Riobamba, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Riobamba y capital de la Provincia de Chimborazo, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Riobamba · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Ecuador y Rock · Ver más »

Rodrigo Borja Cevallos

Rodrigo Borja Cevallos (n. Quito, 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Rodrigo Borja Cevallos · Ver más »

Roland Garros

Roland Garros (Saint-Denis, Reunión, 6 de octubre de 1888 – Ardenas, 5 de octubre de 1918) fue un pionero de la aviación francesa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Roland Garros · Ver más »

Rolando Vera (atleta)

Rolando Patricio Vera Rodas (Cuenca, 27 de abril de 1965), también conocido como "El Chasqui de Oro" es un corredor ecuatoriano de larga distancia ya retirado, que representaba a su país en 3 Olimpiadas consecutivas entre 1988 y 2000.

¡Nuevo!!: Ecuador y Rolando Vera (atleta) · Ver más »

Rosalía Arteaga Serrano

Lupe Rosalía Arteaga Serrano, (Cuenca, Ecuador, 5 de diciembre de 1956) es una activista social, escritora y política ecuatoriana, fue la primera mujer presidenta y vicepresidenta constitucional del Ecuador, entre 1996 y 1998.

¡Nuevo!!: Ecuador y Rosalía Arteaga Serrano · Ver más »

RTS (canal de televisión)

RTS, anteriormente denominado RedTeleSistema, es un canal de televisión del Ecuador, fundado el 12 de diciembre de 1960 por José Rosenbaum Nebel.

¡Nuevo!!: Ecuador y RTS (canal de televisión) · Ver más »

RTU (canal de televisión)

RTU es una cadena de televisión ecuatoriana operadas por la 46 UHF ABC, Muvesa C.A., Costanera TV, Teleatahualpa y Compañía Radio Hit S.A. en las ciudades de Quito y Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador y RTU (canal de televisión) · Ver más »

Ruta del Sol (Ecuador)

La Ruta del Sol, también conocida como Ruta Manabí-Santa Elena, es la denominación que recibe una parte del litoral ecuatoriano, a orillas del Golfo de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ruta del Sol (Ecuador) · Ver más »

Saccharum officinarum

Saccharum officinarum, habitualmente conocida como caña de azúcar, cañaduz o simplemente caña, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Saccharum officinarum · Ver más »

Salinas (Ecuador)

Salinas, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Salinas, así como la urbe más grande y la segunda más poblada de la Provincia de Santa Elena.

¡Nuevo!!: Ecuador y Salinas (Ecuador) · Ver más »

Salsa (género musical)

La salsa es género musical bailable resultante de la síntesis del son cubano, y otros géneros de música caribeña, con el jazz y otros ritmos estadounidenses.

¡Nuevo!!: Ecuador y Salsa (género musical) · Ver más »

Salsa satay

La salsa satay se denomina también como salsa de cacahuetes o kacang sambal.

¡Nuevo!!: Ecuador y Salsa satay · Ver más »

Salud en el Ecuador

El Sistema de Salud del Ecuador se caracteriza por la segmentación en sectores, privado y público.

¡Nuevo!!: Ecuador y Salud en el Ecuador · Ver más »

Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.

¡Nuevo!!: Ecuador y Salvador Allende · Ver más »

Salve, oh patria

¡Salve, oh patria! es el Himno Nacional de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Salve, oh patria · Ver más »

Sancocho

El sancocho es una sopa hecha con carnes, tubérculos, verduras y condimentos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sancocho · Ver más »

Sanjuanito

El San Juanito es un género musical andino, que se baila y se escucha en Ecuador, la zona andina del sur de Colombia (Nariño y Putumayo) y en la costa norte de Perú (Tumbes y Piura).

¡Nuevo!!: Ecuador y Sanjuanito · Ver más »

Santa Elena (Ecuador)

Santa Elena, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Santa Elena y capital de la Provincia de Santa Elena, así como la urbe menos grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Santa Elena (Ecuador) · Ver más »

Santiago Páez

Santiago Páez Gallegos (Quito, 1958) es un escritor de novelas, cuentos y ciencia ficción ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Santiago Páez · Ver más »

Santo Domingo (Ecuador)

Santo Domingo, también conocida como Santo Domingo de los Colorados, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Santo Domingo y capital de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Santo Domingo (Ecuador) · Ver más »

Sebastián de Belalcázar

Sebastián de Belalcázar o Sebastián de Benalcázar nacido como Sebastián Moyano y Cabrera (Belalcázar, Corona de Castilla, 1480-Cartagena de Indias, Imperio español, 1551) fue un militar, explorador, descubridor y conquistador español, que fue nombrado adelantado y gobernador propietario vitalicio de Popayán en 1540, para recién tomar posesión del cargo en 1542.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sebastián de Belalcázar · Ver más »

Seco de chivo

El Seco de Chivo es un plato típico de Ecuador, es tenido en alta estima en las provincias de Loja, Santa Elena y Guayas, es un guiso que tiene como base carne de chivo, "Naranjilla" o Lulo, cerveza, cebolla y achiote en polvo (para el arroz).

¡Nuevo!!: Ecuador y Seco de chivo · Ver más »

Selección de fútbol de Ecuador

La Selección de fútbol de Ecuador es un equipo representativo de ese país y está controlado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), siendo su primer partido internacional el 8 de agosto de 1938 contra Bolivia, en Bogotá.

¡Nuevo!!: Ecuador y Selección de fútbol de Ecuador · Ver más »

Selección natural

La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Selección natural · Ver más »

Selva

Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Selva · Ver más »

Serie A de Ecuador

La Serie A de Ecuador, denominada Copa por motivos comerciales, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Ecuador, organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ecuador y Serie A de Ecuador · Ver más »

Serpiente venenosa

Se denomina serpiente venenosa a aquella serpiente que usa saliva modificada, veneno, entregado a través de los dientes sumamente especializados tales como colmillos huecos, para el propósito de inmovilización de la presa y autodefensa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Serpiente venenosa · Ver más »

Sharon la Hechicera

Sharon la Hechicera ―nombre artístico de Edith Rosario Bermeo Cisneros (Guayaquil, 28 de marzo de 1974 - San Pablo, 4 de enero de 2015)― Después del fallecimiento de la cantante, algunos medios de prensa escritos y televisivos afirmaron que había nacido el 28 de marzo de 1977, pero en su partida de nacimiento indica que nació el 28 de marzo de 1974.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sharon la Hechicera · Ver más »

Shuar

Los shuar (llamados también jíbaros, que los shuar consideran despectivo) son el pueblo indígena amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos).

¡Nuevo!!: Ecuador y Shuar · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Ecuador y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Ecuador y Siglo XV · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Ecuador y Siglo XX · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.

¡Nuevo!!: Ecuador y Simón Bolívar · Ver más »

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas, Venezuela, integrado por 26 Estados de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe · Ver más »

Sistema educativo de Ecuador

La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación, dividida en educación pública o fiscal, fiscomisional, municipal, y privada o particular; laica o religiosa; hispana o bilingüe intercultural.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sistema educativo de Ecuador · Ver más »

Sixto Durán-Ballén

Sixto Alfonso Durán-Ballén Cordovez (Boston, 14 de julio de 1921 - Quito, 15 de noviembre de 2016) fue el presidente constitucional de la República del Ecuador entre el 10 de agosto de 1992 y el 10 de agosto de 1996.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sixto Durán-Ballén · Ver más »

Ska

Ska es un género musical originado a finales de la década de 1950 y popularizado durante la primera mitad de los años 1960, que deriva principalmente de la fusión de la música afroamericana de la época, con ritmos populares propiamente jamaiquinos, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ska · Ver más »

Sociedad Deportivo Quito

Sociedad Deportivo Quito (SDQ), es un club de fútbol de la ciudad de Quito, capital de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sociedad Deportivo Quito · Ver más »

Sopa

La sopa es una preparación culinaria que consiste en un líquido con sustancia y sabor.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sopa · Ver más »

Spondylus

Spondylus es un género de moluscos de la familia Spondyliade.

¡Nuevo!!: Ecuador y Spondylus · Ver más »

Sucre ecuatoriano

El sucre (S/.) (ISO 4217: ECS) fue la antigua moneda de curso legal de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sucre ecuatoriano · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Ecuador y Sudáfrica · Ver más »

Superpotencia energética

El término superpotencia energética tiene varias definiciones posibles que podrían utilizarse dependiendo del contexto.

¡Nuevo!!: Ecuador y Superpotencia energética · Ver más »

Tagaeri

Los tagaeri (denominados también como aucas o patas coloradas) son un grupo humano indígena aislado voluntariamente, bajo solicitud gubernamental del mundo moderno.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tagaeri · Ver más »

Tamal

El tamal (del náhuatl tamalli) es un alimento de origen mesoaméricano preparado generalmente a base de masa de maíz rellena de carnes, vegetales, chiles, frutas, salsas y otros ingredientes.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tamal · Ver más »

Tapirus

Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tapirus · Ver más »

Taromenane

Los Taromenane son un grupo humano indígena no contactado que viven en el Parque nacional Yasuní, ubicado en la cuenca amazónica ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuador y Taromenane · Ver más »

TC Televisión

TC Televisión, (acrónimo de Telecentro) es un canal de televisión abierta ecuatoriano propiedad del Gobierno ecuatoriano por medio del Sistema Ecuatoriana de Radio y Televisión (SERTVSA) desde el 2011, y se encuentra operado por la Cadena Ecuatoriana de Televisión C.A. y es miembro de la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y TC Televisión · Ver más »

Tecnocumbia

La tecnocumbia es una variante de la cumbia mexicana y de la technobanda que fueron comúnmente conocidas y popularizadas por diversos grupos del país a principios y mediados de los años 80s consolidándose a finales de ésa década y principios de los 90s.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tecnocumbia · Ver más »

Teleamazonas

Teleamazonas, es un canal de televisión ecuatoriano fundado el 22 de febrero de 1974, siendo el primero en transmitir imágenes en color.

¡Nuevo!!: Ecuador y Teleamazonas · Ver más »

Telerama

Telerama (anteriormente conocido como ETV Telerama E Televisión Telerama) es una cadena de televisión ecuatoriana perteneciente a International Motors Company Inc.

¡Nuevo!!: Ecuador y Telerama · Ver más »

Televicentro (Ecuador)

Televicentro conocida como "TVC" es un canal de televisión con cobertura informativa, es propiedad del Grupo El Comercio y es el canal de la Televisión Ecuatoriana pertenece a Albavisión a través de Telecomunicaciones Globales de Entretenimiento Televisivo Telglovisión S.A. y Organización Ecuatoriana de Televisión Ortel S.A. El canal comenzó sus transmisiones el 1 de Febrero del 2016 y se encuentra en el canal 5 para la ciudad de Quito y en el canal 11 para la ciudad de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuador y Televicentro (Ecuador) · Ver más »

Tena (Ecuador)

Tena, también conocida como San Juan de los dos ríos de Tena, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Tena y capital de la Provincia de Napo, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tena (Ecuador) · Ver más »

Terremoto de Ecuador de 2016

El terremoto de Ecuador de 2016 fue un movimiento sísmico ocurrido a las 18:58 ECT del sábado 16 de abril de 2016, con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí.

¡Nuevo!!: Ecuador y Terremoto de Ecuador de 2016 · Ver más »

Testudines

Las tortugas o quelonios (Testudines) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Testudines · Ver más »

Texaco

La Texas Petroleum Company, llamada también Texaco Petroleum Co, es una empresa petrolera estadounidense con sede en Nueva York.

¡Nuevo!!: Ecuador y Texaco · Ver más »

Theobroma cacao

Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.

¡Nuevo!!: Ecuador y Theobroma cacao · Ver más »

Threskiornithinae

Los tresquiornitinos (Threskiornithinae) son una subfamilia de aves pelecaniformes de la familia Threskiornithidae,Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, and C. L. Wood.

¡Nuevo!!: Ecuador y Threskiornithinae · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tierra · Ver más »

Tomebamba

Tomebamba (conocido como Tumipampa) fue el centro administrativo del norte del Imperio inca, antes de la conquista Inca era el asentamiento cañari de Guapondelig, este último era uno de los mayores curacazgos cañaris junto con los curacazgos de Hatun Cañari, Chobshi y Yacuviñay.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tomebamba · Ver más »

Torneo de Forest Hills

El Torneo de Forest Hills es un torneo de tenis de la WTA llevado a cabo en el West Side Tennis Club de Forest Hills, Nueva York.

¡Nuevo!!: Ecuador y Torneo de Forest Hills · Ver más »

Tortilla de maíz

Una tortilla de maíz es un alimento hecho con maíz nixtamalizado, de forma circular y aplanado.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tortilla de maíz · Ver más »

Tranzas

Tranzas es una banda de música pop rock ecuatoriana formada en Guayaquil a mediados de la década de los 80's, cuando la fiebre del rock latino invadió el Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tranzas · Ver más »

Tres leches

El pastel, tarta, o torta de tres leches es un postre tradicional latinoamericano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tres leches · Ver más »

Tribunal Contencioso Electoral

Tribunal Contencioso Electoral (TCE) es un órgano de jurisdicción electoral de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tribunal Contencioso Electoral · Ver más »

Tripa mishki

Tripa mishki es un plato nacional de la gastronomía del Ecuador, que se consume tradicionalmente en la Región Interandina o Sierra de éste país, que consiste en tripa de vaca cocinada sobre carbones y condimentada.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tripa mishki · Ver más »

Trucha

Las truchas son peces de la subfamilia Salmoninae, dentro de la familia de los salmónidos; el nombre se usa específicamente para peces de tres géneros de dicha subfamilia: Salmo, que incluye las especies del Atlántico, Oncorhynchus, que incluye las especies del Pacífico, y Salvelinus.

¡Nuevo!!: Ecuador y Trucha · Ver más »

Tuenti

Tuenti es un OMV (Operador Móvil Virtual) bajo la cual opera Movistar, propiedad de Telefónica que en España provee servicio de telefonía móvil bajo la red de esta última.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tuenti · Ver más »

Tulcán

Tulcán, también conocida como San Miguel de Tulcán, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Tulcán y capital de la Provincia de Carchi, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tulcán · Ver más »

Tumaco

Tumaco es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Andrés de Tumaco.

¡Nuevo!!: Ecuador y Tumaco · Ver más »

Ulises de la Cruz

Ulises de la Cruz (Piquiucho, Carchi, Ecuador, 8 de febrero de 1974) es un ex futbolista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ulises de la Cruz · Ver más »

Unasur

La Unión de Naciones Suramericanas, también conocida por su acrónimo UNASUR (Unie van Zuid-Amerikaanse Naties, UZAN; Union of South American Nations, USAN; y União de Nações Sul-Americanas, UNASUL), es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.

¡Nuevo!!: Ecuador y Unasur · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Unesco · Ver más »

Unión Demócrata Cristiana (Ecuador)

La Unión Demócrata Cristiana (UDC) fue un partido político de Ecuador fundado con el nombre de Democracia Popular-Unión Demócrata Cristiana (más conocido como Democracia Popular), y recientemente modificó su nombre (tras el fracaso del gobierno de Jamil Mahuad).

¡Nuevo!!: Ecuador y Unión Demócrata Cristiana (Ecuador) · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Ecuador y Unión Europea · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Ecuador y Universidad · Ver más »

Universidad Autónoma de Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una universidad pública española, ubicada en Madrid y fundada en 1968.

¡Nuevo!!: Ecuador y Universidad Autónoma de Madrid · Ver más »

Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay

La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay o Yachay Tech es una universidad pública del Ecuador, situada en Ciudad del conocimiento Yachay, Cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura.

¡Nuevo!!: Ecuador y Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay · Ver más »

Universidad de las Américas (Ecuador)

La Universidad de las Américas de Ecuador fue fundada en 1995 por un grupo de empresarios chilenos y ecuatorianos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Universidad de las Américas (Ecuador) · Ver más »

Ursidae

Los osos o úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos carnívoros.

¡Nuevo!!: Ecuador y Ursidae · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Uruguay · Ver más »

Valle del Chota

El Valle del Chota es una región ecuatoriana situada en la cuenca del río Chota en los límites entre las provincias de Imbabura y de Carchi, en medio de la sierra andina y caracterizada por tener una población aproximada de 25.000 habitantes de origen africano y por ser cuna de muchos jugadores de la Selección nacional de fútbol de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Valle del Chota · Ver más »

Vallenato

El vallenato o música vallenata es un género musical autóctono de la Región Caribe de Colombia con su origen en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena).

¡Nuevo!!: Ecuador y Vallenato · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Ecuador y Venezuela · Ver más »

Verde70

Verde70 es una banda musical de Quito (Ecuador).

¡Nuevo!!: Ecuador y Verde70 · Ver más »

Vicente Ramón Roca

Vicente Ramón Roca Rodríguez (Guayaquil, 30 de diciembre de 1792 - ibídem, 23 de febrero de 1858) fue un comerciante y político ecuatoriano, fue Presidente del Ecuador desde el 8 de diciembre de 1845 hasta el 15 de octubre de 1849.

¡Nuevo!!: Ecuador y Vicente Ramón Roca · Ver más »

Vicente Rocafuerte

Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano (Guayaquil, 1 de mayo de 1783 - Lima, 16 de mayo de 1847) fue un escritor, político, diplomático y presidente de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Vicente Rocafuerte · Ver más »

Vicepresidente del Ecuador

El Vicepresidente de Ecuador es la segunda más alta posición política en el Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Vicepresidente del Ecuador · Ver más »

Viche

El viche es un plato tradicional de la cocina montubia ecuatoriana cuya combinación fusiona diversidad de vegetales y mariscos en su preparación y aunque su origen no está bien determinado se suele decir que el viche es auténticamente originario de la zona centro y sur de la provincia de Manabí.

¡Nuevo!!: Ecuador y Viche · Ver más »

Vilcabamba (Ecuador)

El Valle de Vilcabamba (Valle Sagrado o Valle de la Longevidad), ubicado a unos 41 kilómetros al sur de la ciudad de Loja en Ecuador es famoso por la avanzada edad que sus habitantes solían alcanzar.

¡Nuevo!!: Ecuador y Vilcabamba (Ecuador) · Ver más »

Virreinato de Nueva Granada

El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1816-1819) en la última fase de su dominio en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: Ecuador y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »

Virreinato del Perú

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Ecuador y Virreinato del Perú · Ver más »

Volcán

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: Ecuador y Volcán · Ver más »

Volcán Antisana

Antisana es un gran estratovolcán del arco de los Andes, potencialmente activo y cubierto por glaciares.

¡Nuevo!!: Ecuador y Volcán Antisana · Ver más »

Volcán Cayambe

El Cayambe es un volcán en la Cordillera Central del norte de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Volcán Cayambe · Ver más »

Volcán Chimborazo

El Chimborazo es el volcán y la montaña más alta en el Ecuador y el punto más alejado del centro de la Tierra, es decir, el punto más cercano al espacio exterior, razón por la cual es llamado como «el punto más cercano al Sol», debido a que el diámetro terrestre en la latitud ecuatorial es mayor que en la latitud del Everest (aproximadamente 28º al norte).

¡Nuevo!!: Ecuador y Volcán Chimborazo · Ver más »

Volcán Cotopaxi

El Cotopaxi es un estratovolcán activo que se encuentra en el cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, República de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Volcán Cotopaxi · Ver más »

Voseo

El voseo es un fenómeno lingüístico dentro de la lengua española en el que se emplea el pronombre «vos» junto a ciertas conjugaciones verbales particulares para dirigirse al interlocutor en lugar de emplear el pronombre «tú» en situaciones de familiaridad.

¡Nuevo!!: Ecuador y Voseo · Ver más »

Vultur gryphus

El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica.

¡Nuevo!!: Ecuador y Vultur gryphus · Ver más »

Wifi

El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de la ASALE) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Wifi · Ver más »

Wigberto Dueñas Peña

Wigberto Dueñas Peña fue un periodista, educador y satirista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y Wigberto Dueñas Peña · Ver más »

Yacimiento arqueológico

Un yacimiento arqueológico (del francés gisement; también denominado asentamiento, zona o sitio arqueológico) es una concentración de restos arqueológicos (materiales, estructuras y restos medioambientales).

¡Nuevo!!: Ecuador y Yacimiento arqueológico · Ver más »

Yahuarlocro

Yahuarlocro es un plato típico de la gastronomía de Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y Yahuarlocro · Ver más »

Yaraví

El Yaraví es un género musical mestizo que fusiona elementos formales del "harawi" incaico y la poesía trovadoresca española evolucionada desde la época medieval y renacentista.

¡Nuevo!!: Ecuador y Yaraví · Ver más »

Yucca

Las yucas son plantas suculentas del género Yucca, compuesto por una cincuentena de especies de la subfamilia Agavoideae nativas de Norte y Centroamérica, características por sus rosetas de hojas con forma de espadas y por sus racimos de flores blancas.

¡Nuevo!!: Ecuador y Yucca · Ver más »

Zamora (Ecuador)

Zamora, también conocida como Zamora de los Alcaides, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Zamora y capital de la Provincia de Zamora Chinchipe, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuador y Zamora (Ecuador) · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Ecuador y Zea mays · Ver más »

Zona de planificación 5 o Litoral

La Zona 5 de Planificación es una de las nueve zonas de planificación en que se organiza el Ecuador y está conformada por las actuales provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, y Bolívar y el Régimen Especial de Galápagos.

¡Nuevo!!: Ecuador y Zona de planificación 5 o Litoral · Ver más »

Zonas horarias de Ecuador

El territorio ecuatoriano se encuentra dividido en dos husos horarios.

¡Nuevo!!: Ecuador y Zonas horarias de Ecuador · Ver más »

.ec

.ec es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuador y .ec · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1 de septiembre · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 10 de agosto · Ver más »

1080p

1080p (también conocido como Full HD) es un tipo de resolución usada en la televisión de alta definición (HDTV).

¡Nuevo!!: Ecuador y 1080p · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 13 de mayo · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1809 · Ver más »

1820

1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1820 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1822 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1824 · Ver más »

1826

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1826 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1830 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1941 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1968 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1978 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1983 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1990 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1994 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 1999 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 2002 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 2011 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuador y 2017 · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 24 de mayo · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 25 de junio · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 26 de agosto · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 6 de diciembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuador y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ecuador (pais), Ecuador (país), Ecuador (republica), Ecuador (república), Ecuatoriana, Ecuatoriano, Ecuatorianos, Equador, Poblacion de Ecuador, Población de Ecuador, Republica de Ecuador, Republica del Ecuador, República de Ecuador, República del Ecuador.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »