Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Eduardo I de Inglaterra

Índice Eduardo I de Inglaterra

Eduardo I de Inglaterra (–), popularmente conocido como "El Zanquilargo" o "Piernas Largas" (en inglés Longshanks), fue un rey de Inglaterra.

187 relaciones: Abadía de Westminster, Aberystwyth, Acre (Israel), Alejandro III de Escocia, Alemania, Alfonso X de Castilla, Amesbury, Andrew de Moray, Arancel, Arzobispo de Canterbury, Auld Alliance, Aymer de Valence, II conde de Pembroke, África, Baibars, Batalla de Dunbar, Batalla de Falkirk, Batalla de Methven, Batalla del Puente de Stirling, Berwick-upon-Tweed, Borgoña, Bula, Burgos, Bury St Edmunds, Carlisle, Carlos de Anjou, Carta Magna, Casa de Anjou-Sicilia, Casa de Plantagenet, Castillo de Caernarfon, Castillo de Stirling, Castillo de Windsor, Charing Cross, Chester, Clericis laicos, Contrato de mutuo, Corona británica, Corona de Aragón, Coronación del monarca británico, Cumberland, Derecho de Inglaterra, Disentería, Dover (Kent), Edmundo de Lancaster, Edmundo de Woodstock, Eduardo II de Inglaterra, Enfermedad, Enrique de Almain, Enrique III de Bar, Enrique III de Inglaterra, Erico II de Noruega, ..., Escocia, Estatuto de Rhuddlan, Expedición punitiva, Felipe III de Francia, Felipe IV de Francia, Flandes, Flint (Míchigan), Francia, Gales, Gascuña, Gilbert de Clare, VI conde de Hertford, Hugh de Cressingham, Hugo III de Chipre, Hugo X de Lusignan, Humphrey de Bohun, III conde de Hereford, Humphrey de Bohun, IV conde de Hereford, Hundred (división), Idioma inglés, Inglaterra, Irlanda, Isabel de Angulema, Isabel de Francia (1292-1358), Jerusalén, John de Warenne, VII conde de Surrey, John III Comyn, Señor de Badenoch, Juan de Balliol, Juan I de Inglaterra, Juan II de Brabante, Juana de Acre, Leonor de Castilla, Leonor de Inglaterra (1269-1297), Leonor de Montfort, Leonor de Provenza, Liberty (división), Llywelyn ap Gruffydd, Londres, Lord canciller, Luis IX de Francia, Mameluco, María de Woodstock, Margarita de Escocia (reina de Noruega), Margarita de Francia, reina de Inglaterra, Margarita I de Escocia, Monarquía, Monasterio de las Huelgas (Burgos), Navarra, Noruega, Novena Cruzada, Octava Cruzada, Orcadas, Oxford University Press, Países Bajos, Palacio de Westminster, Palermo, Parlamento de Inglaterra, Parlamento modelo, Pedro II de Saboya, Pedro III de Aragón, Powys Wenwynwyn, Príncipe de Gales, Provisiones de Oxford, Reino de Escocia, Reino de Gwynedd, Ricardo de Cornualles, Ricardo I de Inglaterra, Robert de Brus, V señor de Annandale, Robert Winchelsey, Roberto I de Escocia, Roger Mortimer (1231-1282), Roma, Segunda Guerra de los Barones, Shrewsbury, Sicilia, Siglo XVIII, Simón de Montfort, VI conde de Leicester, Suzeranía, Túnez, Tierra Santa, Tifus, Tomás de Brotherton, Torre de Londres, Vísperas sicilianas, William de Beauchamp, IX conde de Warwick, William Wallace, Wiltshire, 11 de diciembre, 11 de septiembre, 1187, 1189, 1249, 1254, 1255, 1258, 1261, 1263, 1267, 1270, 1271, 1272, 1274, 1275, 1276, 1277, 1278, 1280, 1282, 1283, 1284, 1286, 1287, 1290, 1291, 1292, 1294, 1295, 1296, 1297, 1298, 1299, 1300, 1301, 1303, 1304, 1305, 1306, 1307, 1308, 16 de noviembre, 17 de noviembre, 18 de octubre, 19 de agosto, 2 de agosto, 22 de julio, 25 de marzo, 27 de octubre, 28 de noviembre, 9 de mayo. Expandir índice (137 más) »

Abadía de Westminster

La abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Abadía de Westminster · Ver más »

Aberystwyth

Aberystwyth (significa "Desembocadura del Ystwyth" en galés; en inglés /æbəˈrɪstwɪθ/, en galés) es una localidad portuaria situada en el condado de Ceredigion, en Gales, de 12.000 habitantes.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Aberystwyth · Ver más »

Acre (Israel)

Acre (en hebreo עכו, Akko; en árabe عكا, Akka) es una ciudad costera de Israel situada a orillas del mar Mediterráneo, cercana a la bahía de Haifa.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Acre (Israel) · Ver más »

Alejandro III de Escocia

Alejandro III, llamado el Glorioso (Roxburgo, -), fue rey de Escocia desde el 6 de julio de 1249 hasta el 19 de marzo de 1286.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Alejandro III de Escocia · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Alemania · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Amesbury

Amesbury es una localidad inglesa del condado de Wiltshire situada a 13 km al norte de Salisbury y próxima a Stonehenge.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Amesbury · Ver más »

Andrew de Moray

Andrew Moray (en latín, Andreas de Moravia) (fallecido en 1297), también conocido como Andrew de Moray, Andrew of Moray, o Andrew Murray, fue un destacado líder militar del ejército escocés durante la Primera Guerra de Independencia Escocesa.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Andrew de Moray · Ver más »

Arancel

Un arancel es el tributo que se aplica a todos los bienes que son objeto de importación.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Arancel · Ver más »

Arzobispo de Canterbury

El arzobispo de Canterbury o Cantórbery (en inglés: Archbishop of Canterbury, y en latín: Archiepiscopus Cantuariensis) es el primado de la Iglesia de Inglaterra y líder espiritual de la Comunión anglicana; se le considera Primus inter pares y de este modo su posición jerárquica es meramente simbólica y nominal.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Arzobispo de Canterbury · Ver más »

Auld Alliance

La Auld Alliance (en francés, Vieille Alliance), también conocida como la Alianza antigua, se refiere a una serie de tratados, de naturaleza ofensiva y defensiva, entre Escocia y Francia, dirigido específicamente contra Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Auld Alliance · Ver más »

Aymer de Valence, II conde de Pembroke

Aymer de Valence, II conde de Pembroke (c. 1275 – 23 de junio de 1324) un noble francoinglés.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Aymer de Valence, II conde de Pembroke · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y África · Ver más »

Baibars

Baibars I (en turco, Baybars; en árabe, al-Malik al-Zahir Rukn al-Din Baibars al-Bunduqdari; 1223-) fue un sultán mameluco de Egipto y Siria.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Baibars · Ver más »

Batalla de Dunbar

La batalla de Dunbar (1296) fue la primera gran batalla librada entre los escoceses y los ingleses, tras ser invadida Escocia por Eduardo I. El rey de Inglaterra decidió invadir Escocia como castigo a Juan de Balliol por sus recientes acuerdos con Francia, enemiga de los ingleses.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Batalla de Dunbar · Ver más »

Batalla de Falkirk

La batalla de Falkirk, que tuvo lugar el 22 de julio de 1298, fue uno de los mayores enfrentamientos dentro de la primera guerra de la Independencia de Escocia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Batalla de Falkirk · Ver más »

Batalla de Methven

La batalla de Methven tuvo lugar en Methven, Escocia en 1306 durante la Primera Guerra de Independencia Escocesa.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Batalla de Methven · Ver más »

Batalla del Puente de Stirling

La batalla del Puente de Stirling fue uno de los enfrentamientos más importantes de la guerras de independencia de Escocia entre escoceses e ingleses.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Batalla del Puente de Stirling · Ver más »

Berwick-upon-Tweed

Berwick-upon-Tweed localidad inglesa situada en el condado de Northumberland, es la ciudad más norteña de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Berwick-upon-Tweed · Ver más »

Borgoña

Borgoña (en francés: Bourgogne) fue una región de Francia, situada al centro-noreste del país y que agrupaba a los departamentos de Yonne, Côte-d'Or, Nièvre y Saône-et-Loire.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Borgoña · Ver más »

Bula

Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Bula · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Burgos · Ver más »

Bury St Edmunds

Bury St Edmunds es una ciudad de mercado (in: market town) de Inglaterra, en el condado de Suffolk.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Bury St Edmunds · Ver más »

Carlisle

Carlisle es la capital del condado de Cumbria, Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Carlisle · Ver más »

Carlos de Anjou

Carlos I, llamado Carlos de Anjou (en francés: Charles d'Anjou; italiano: Carlo I d'Angiò; París, Francia 21 de marzo de 1226 - Foggia, Reino de Nápoles, 7 de enero de 1285), rey de Sicilia (1266-1282) y de Nápoles (1282-1285), el primero de la dinastía Anjou-Sicilia, y creador de un gran pero efímero imperio mediterráneo.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Carlos de Anjou · Ver más »

Carta Magna

La Carta Magna (en latín, Magna charta libertatum) fue un documento aceptado por el rey Juan I de Inglaterra, más tarde conocido como Juan sin Tierra (originalmente Sans-Terre en francés, Lackland en inglés) ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Carta Magna · Ver más »

Casa de Anjou-Sicilia

La Casa de Anjou-Sicilia, también denominada como Casa Capeta de Anjou, fue una importante casa real europea y fue una rama de la Dinastía de los Capetos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Casa de Anjou-Sicilia · Ver más »

Casa de Plantagenet

La Casa de Plantagenet fue la dinastía reinante en Inglaterra entre 1154 y 1399.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Casa de Plantagenet · Ver más »

Castillo de Caernarfon

El castillo de Caernarfon es un castillo construido en la ciudad de Caernarfon, al norte del país de Gales, por el rey Eduardo I de Inglaterra, como consecuencia de su victoriosa campaña de sometimiento a Inglaterra del país de Gales y como medio de lograr la definitiva sumisión del territorio recién incorporado a su reino.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Castillo de Caernarfon · Ver más »

Castillo de Stirling

El castillo de Stirling es un histórico castillo en la ciudad de Stirling, Escocia (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Castillo de Stirling · Ver más »

Castillo de Windsor

El conocido como Castillo de Windsor es un palacio y residencia real situado en Windsor, en el condado de Berkshire, Reino Unido, notable por su antigua relación con la Familia Real Británica y por su arquitectura.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Castillo de Windsor · Ver más »

Charing Cross

Charing Cross es el nombre de una de las estaciones de tren más importantes de Londres, pero también, aunque menos conocido, el propio centro de la ciudad.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Charing Cross · Ver más »

Chester

Chester (en galés Caer) es una ciudad ubicada en el noroeste de Inglaterra que hace frontera con Gales.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Chester · Ver más »

Clericis laicos

Clericis laicos es una bula papal promulgada por Bonifacio VIII el 24 de febrero de 1296, cuyo título proviene de las primeras palabras con que se inicia el documento: Clericis laicos infestos oppido tradit antiquitas («Es una antigua tradición que los laicos sean absolutamente contrarios a los clérigos»).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Clericis laicos · Ver más »

Contrato de mutuo

El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en virtud del cual una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario o mutuatario) dinero u otra cosa consumible, para que se sirva de ella y devuelva después otro tanto del mismo género y cantidad.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Contrato de mutuo · Ver más »

Corona británica

La Corona británica es una institución monárquica del tipo constitucional, cuyo titular, el monarca británico o soberano, es el jefe de Estado del Reino Unido y de los Territorios británicos de Ultramar.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Corona británica · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés: Corona d'Aragón; en catalán: Corona d'Aragó; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Corona de Aragón · Ver más »

Coronación del monarca británico

La coronación del monarca británico es una ceremonia mediante la cual el monarca del Reino Unido y de los Reinos de la Mancomunidad es formalmente coronado e investido con las joyas de la Corona.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Coronación del monarca británico · Ver más »

Cumberland

Cumberland es una zona del noroeste de Inglaterra y uno de los treinta y nueve condados históricos de ésta.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Cumberland · Ver más »

Derecho de Inglaterra

El Derecho de Inglaterra es el ordenamiento jurídico que rige en el territorio de Inglaterra y Gales, y que ha servido como base de los sistemas jurídicos actuales basados en el Derecho anglosajón.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Derecho de Inglaterra · Ver más »

Disentería

La disentería (anteriormente conocido como flujo o flujo de sangre) es un trastorno inflamatorio del intestino (gastroenteritis), especialmente del colon, que produce diarrea grave que contiene moco y/o sangre en las heces.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Disentería · Ver más »

Dover (Kent)

Dover (históricamente en español Duvres), en el condado de Kent, es el mayor puerto del canal de la Mancha en Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Dover (Kent) · Ver más »

Edmundo de Lancaster

Edmundo Plantagenet (Londres, – Bayona (Francia)), llamado Crouchback (el de la «Cruz a la espalda», en referencia a la cruz que llevaba detrás en el tabardo cuando participó en la Novena Cruzada, fue un noble y político inglés, I conde de Lancaster. Fue el segundo hijo varón de Enrique III de Inglaterra y de Leonor de Provenza. Fue nombrado Conde de Chester en 1253, y al año siguiente el Papa Inocencio IV le confirió la corona de Sicilia, cediendo el condado de Chester a su hermano Eduardo. Pero no llegó a tomar posesión efectiva del reino, pues el verdadero rey de Sicilia, Conrado IV de Hohenstaufen, lo ocupó formalmente poco después. En compensación por el título enajenado a favor de su hermano, se le otorgaron otros territorios, que le fueron expropiados a la familia de Montfort, acusados de traición a causa de la revuelta que ellos capitanearon: conde de Leicester (25 de octubre de 1264), conde de Derby (12 de julio de 1265) y conde de Lancaster (1267), título por el que sería generalmente conocido. Se casó en la abadía de Westminster, el 9 de abril de 1269, con la condesa Aveline de Forez, de 10 años de edad, y que moriría los 15, en 1274, sin descendencia. Dos años más tarde, el 3 de febrero de 1276, se casó en segundas nupcias, en la ciudad de París, con Blanca de Artois, reina viuda de Navarra. De este matrimonio nacieron 4 hijos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Edmundo de Lancaster · Ver más »

Edmundo de Woodstock

Edmundo de Woodstock nació en el palacio de Woodstock, de donde obtiene el título, el 5 de agosto de 1301, siendo el segundo hijo varón del rey Eduardo I de Inglaterra y de su segunda esposa, Margarita de Francia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Edmundo de Woodstock · Ver más »

Eduardo II de Inglaterra

Eduardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda (1307-1327).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Eduardo II de Inglaterra · Ver más »

Enfermedad

El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Enfermedad · Ver más »

Enrique de Almain

Enrique de Almain (Castillo de Haughley, 22 de noviembre de 1235 - Castillo de Berkhamstead, 13 de febrero de 1271) fue el tercer hijo de Ricardo de Cornualles y su primera esposa, Isabel Marshal; nieto por tanto del rey Juan I de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Enrique de Almain · Ver más »

Enrique III de Bar

Enrique III de Bar (francés: Henri III de Bar; 1259 - Nápoles, septiembre de 1302) fue conde de Bar desde 1291 hasta 1302.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Enrique III de Bar · Ver más »

Enrique III de Inglaterra

Enrique III de Inglaterra (castillo de Winchester, 1 de octubre de 1207 – Palacio de Westminster, 16 de noviembre de 1272) fue rey de Inglaterra, señor de Irlanda y duque de Aquitania de 1216 a 1272.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Enrique III de Inglaterra · Ver más »

Erico II de Noruega

Erico Magnusson, apodado el enemigo de los curas (en noruego, Eirik prestehater) (1268 - Bergen, 15 de julio de 1299).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Erico II de Noruega · Ver más »

Escocia

Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Escocia · Ver más »

Estatuto de Rhuddlan

El Estatuto de Rhuddlan fue creado el 3 de marzo de 1284 después de la conquista de Gales por parte del entonces rey de Inglaterra Eduardo I. El Estatuto de Rhuddlan fue emitido desde el castillo Rhuddlan en el norte de Gales, dicho castillo fue construido como un 'anillo de hierro' en las fortalezas del rey Eduardo I, en su última campaña contra el pueblo galés del siglo XIII.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Estatuto de Rhuddlan · Ver más »

Expedición punitiva

Una expedición punitiva es una empresa militar que se lleva a cabo para castigar a un Estado o a un grupo cualquiera de personas.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Expedición punitiva · Ver más »

Felipe III de Francia

Felipe III de Francia, llamado el Atrevido, (en francés: Philippe le Hardi) (Poissy, Isla de Francia, 30 de abril de 1245 – Perpiñán, Rosellón, 5 de octubre de 1285), fue el décimo rey de Francia (1270–1285) perteneciente a la dinastía de los Capetos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Felipe III de Francia · Ver más »

Felipe IV de Francia

Felipe IV de Francia, llamado el Hermoso (Fontainebleau, 1 de julio de 1268 - 29 de noviembre de 1314), fue rey de Francia y de Navarra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Felipe IV de Francia · Ver más »

Flandes

Flandes, a veces llamada Flandres (en neerlandés: Vlaanderen, en francés: Flandre, en inglés: Flanders, en alemán: Flandern), es una región de Europa donde la población habla flamenco, oficialmente llamado neerlandés.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Flandes · Ver más »

Flint (Míchigan)

Flint es una ciudad estadounidense ubicada en el condado de Genesee del estado de Míchigan.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Flint (Míchigan) · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Francia · Ver más »

Gales

Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Gales · Ver más »

Gascuña

Gascuña (en gascón: Gasconha, pronunciado:; en francés: Gascogne, pronunciado:; en euskera: Gaskoinia) es una región histórica del suroeste de Francia que, durante el Antiguo régimen (período anterior a la Revolución francesa), formó parte de la provincia de Guyena y Gascuña.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Gascuña · Ver más »

Gilbert de Clare, VI conde de Hertford

Gilbert de Clare, VI conde de Hertford, VII conde de Gloucester, III señor de Glamorgan, IX señor de Clare (2 de septiembre 1243 – 7 diciembre de 1295) fue un poderoso noble inglés.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Gilbert de Clare, VI conde de Hertford · Ver más »

Hugh de Cressingham

Hugh de Cressingham (fallecido el 11 de septiembre de 1297William Wallace & Andrew Moray defeat English) fue el tesorero inglés de la administración de Escocia entre 1296-97.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Hugh de Cressingham · Ver más »

Hugo III de Chipre

Hugo III (en francés: Hugues III de Lusignan, griego: Ούγος Α΄ της Ιερουσαλήμ; 1235 - 24 de marzo de 1284), nacido como Hugo de Antioquía, luego Hugo de Antioquía-Lusignan (adoptó el apellido de Lusignan de su madre en 1267), fue rey de Chipre desde 1267 y rey de Jerusalén desde 1268 (como Hugo I de Jerusalén).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Hugo III de Chipre · Ver más »

Hugo X de Lusignan

Hugo X de Lusignan, llamado el Moreno (ca.1185 - Damiette, 5 de junio de 1249), fue un noble francés, señor de Lusignan, conde de la Marche y de Angulema.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Hugo X de Lusignan · Ver más »

Humphrey de Bohun, III conde de Hereford

Humphrey VI de Bohun (c. 1249 - 31 de diciembre de 1298), III conde de Hereford y II conde de Essex, fue un noble y militar inglés, conocido principalmente por su oposición a Eduardo I de Inglaterra en la Confirmatio Cartarum.Fritze and Robison, (2002).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Humphrey de Bohun, III conde de Hereford · Ver más »

Humphrey de Bohun, IV conde de Hereford

Humphrey VIII de Bohun, IV conde de Hereford (1276 - 16 de marzo de 1322) era miembro de una poderosa familia anglonormanda establecida en las Marcas Galesas y uno de los defensores de las Ordenanzas de 1311 que se enfrentaron a Eduardo II por sus excesos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Humphrey de Bohun, IV conde de Hereford · Ver más »

Hundred (división)

Hundred (en castellano, '''centena''') es una subdivisión geográfica, antiguamente utilizada en partes del Reino Unido (Inglaterra y Gales), Australia (Australia Meridional), Estados Unidos y en los reinos escandinavos durante el Medioevo.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Hundred (división) · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra e Idioma inglés · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra e Inglaterra · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra e Irlanda · Ver más »

Isabel de Angulema

Isabel de Angulema (1186/1189 - abadía de Fontevrault, 31 de mayo de 1246), fue una noble francesa, única hija de Aymar III, conde de Angulema, y de Alicia de Courtenay, hija a su vez de Pedro I, señor de Courtenay, hijo del rey Luis VI de Francia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra e Isabel de Angulema · Ver más »

Isabel de Francia (1292-1358)

Isabel de Francia (París, Reino de Francia; 1292-Hertford, Hertfordshire, Reino de Inglaterra; 22 de agosto de 1358) fue la tercera y última de las hijas del Rey Felipe IV de Francia y de la Reina Juana I de Navarra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra e Isabel de Francia (1292-1358) · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Jerusalén · Ver más »

John de Warenne, VII conde de Surrey

John de Warenne (1231-29 de septiembre de 1304), VII conde de Surrey fue un importante noble durante los reinados de Enrique III y Eduardo I de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y John de Warenne, VII conde de Surrey · Ver más »

John III Comyn, Señor de Badenoch

John III Comyn, Señor de Badenoch o John "el Rojo", también conocido simplemente como Comyn el Rojo (Red Comyn) (fallecido el 10 de febrero de 1306), fue un noble escocés que jugó un importante papel en las Guerras de independencia de Escocia, llegando a ser nombrado Guardián de Escocia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y John III Comyn, Señor de Badenoch · Ver más »

Juan de Balliol

Juan (II) de Balliol o Juan de Baliol, también conocido como Juan I de Escocia (en escocés Iain Bailiol; en inglés John Balliol) (1248- Château-Gaillard 1315) fue de facto rey de Escocia de 1292 a 1296, hijo de la sajona Devorguilla de Galloway y de Juan (I) de Balliol.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Juan de Balliol · Ver más »

Juan I de Inglaterra

Juan de Inglaterra, más conocido como Juan sin Tierra —originalmente Johan sanz Terre en normando, John Lackland en inglés— (Palacio de Beaumont, Oxford, 27 de diciembre de 1166- Castillo de Newark, Nottinghamshire, 18 de octubre de 1216), fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Juan I de Inglaterra · Ver más »

Juan II de Brabante

Juan II de Brabante, llamado el Pacífico (27 de septiembre de 1275 - Tervuren, 27 de octubre de 1312), duque de Brabante y de Limburgo de 1294 a su muerte, fue hijo de Juan I, duque de Brabante y de Limburgo, y de Margarita de Dampierre.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Juan II de Brabante · Ver más »

Juana de Acre

Juana de Acre (Abril 1272 – 23 de Abril 1307) fue hija del Rey Eduardo I de Inglaterra y de Leonor de Castilla.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Juana de Acre · Ver más »

Leonor de Castilla

Leonor de Castilla (1241 - Harby, Nottinghamshire) fue una infanta de Castilla por nacimiento y reina de Inglaterra por su matrimonio con Eduardo I.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Leonor de Castilla · Ver más »

Leonor de Inglaterra (1269-1297)

Leonor de Inglaterra (Windsor, 1269 - Gante, 1297), fue hija primogénita de Eduardo I, rey de Inglaterra, y de su primera esposa, Leonor de Castilla.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Leonor de Inglaterra (1269-1297) · Ver más »

Leonor de Montfort

Leonor de Montfort, princesa de Gales y señora de Snowdon (1252 – 19 de junio de 1282) era hija de Simón de Montfort, VI conde de Leicester.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Leonor de Montfort · Ver más »

Leonor de Provenza

Leonor de Provenza (Aix-en-Provence, h. 1223 – Amesbury, Wiltshire, 24 de junio de 1291), reina consorte de Enrique III de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Leonor de Provenza · Ver más »

Liberty (división)

Una liberty (“libertad”) es una unidad de gobierno local en Inglaterra, de las cuales sólo dos existen en la actualidad: Middle Temple e Inner Temple.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Liberty (división) · Ver más »

Llywelyn ap Gruffydd

Llywelyn ap Gruffydd o Llywelyn Ein Llyw Olaf, también conocido como Llywelyn el Último Rey (nacido en 1223 –fallecido el 11 de diciembre de 1282), fue el último rey nativo de Gales como país independiente antes de que fuera conquistado por Eduardo I de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Llywelyn ap Gruffydd · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Londres · Ver más »

Lord canciller

El o la lord canciller (en inglés: "Lord High Chancellor of Great Britain", o "Lord Chancellor") es un funcionario importante del Gobierno del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Lord canciller · Ver más »

Luis IX de Francia

Luis IX de Francia, también conocido como Ludovico, San Luis o San Luis de Francia (Poissy, 25 de abril de 1214 — Túnez, 25 de agosto de 1270), fue un rey de Francia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Luis IX de Francia · Ver más »

Mameluco

Los mamelucos (مملوك en árabe mamlūk, “poseído”, participio pasivo del verbo ملك malaka, en árabe “poseer”, tener algo en propiedad) fueron esclavos guerreros, en su mayoría de razas caucásicas y mongoloide y de origen eslavo, circasiano y, principalmente, turco, islamizados e instruidos militarmente, que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Mameluco · Ver más »

María de Woodstock

María de Woodstock (en inglés, Mary of Woodstock; 11 o 12 de marzo de 1279 – h. 1332), fue la séptima hija con nombre del rey Eduardo I de Inglaterra y su esposa Leonor de Castilla.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y María de Woodstock · Ver más »

Margarita de Escocia (reina de Noruega)

Margarita de Escocia (Windsor, Inglaterra, 28 de febrero de 1261 - Tønsberg, Noruega, 9 de abril de 1283).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Margarita de Escocia (reina de Noruega) · Ver más »

Margarita de Francia, reina de Inglaterra

Margarita de Francia, (1279John Carmi Parsons, « Margaret (1279?–1318)», Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, Sept 2004; online edn, Jan 2008.-14 de febrero de 1318), siendo la menor de los tres hijos nacidos de Felipe III el Atrevido, rey de Francia, con María de Brabante, su segunda esposa.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Margarita de Francia, reina de Inglaterra · Ver más »

Margarita I de Escocia

Margarita I de Escocia (Noruega, 1283 - Órcadas, septiembre u octubre de 1290) fue reina de Escocia entre los años 1286 y 1290.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Margarita I de Escocia · Ver más »

Monarquía

La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Monarquía · Ver más »

Monasterio de las Huelgas (Burgos)

El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, conocido popularmente como monasterio de las Huelgas, situado en la ciudad de Burgos (Castilla y León, España), es un monasterio de la congregación de monasterios de monjas cistercienses de San Bernardo.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Monasterio de las Huelgas (Burgos) · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Navarra · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Noruega · Ver más »

Novena Cruzada

La Novena Cruzada es muchas veces considerada como parte de la Octava Cruzada.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Novena Cruzada · Ver más »

Octava Cruzada

La octava cruzada fue la fallida campaña militar que el rey francés Luis IX llevó a cabo en Túnez en 1270.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Octava Cruzada · Ver más »

Orcadas

Orcadas (en inglés: Orkney, en gaélico escocés: Arcaibh), también conocido como islas Orcadas, es un archipiélago ubicado en el norte de Escocia, situado a 16 kilómetros (10 millas) al norte de la costa de Caithness.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Orcadas · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Oxford University Press · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Países Bajos · Ver más »

Palacio de Westminster

El palacio de Westminster, también conocido como The Parliament ('el Parlamento'), alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Palacio de Westminster · Ver más »

Palermo

Palermo (AFI:, en siciliano: Palemmu, en el dialecto local: Paliemmu) es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Palermo · Ver más »

Parlamento de Inglaterra

Se denomina Parlamento de Inglaterra al poder legislativo del Reino de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Parlamento de Inglaterra · Ver más »

Parlamento modelo

El Parlamento modelo es un término usado para el parlamento del rey Eduardo I de 1295.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Parlamento modelo · Ver más »

Pedro II de Saboya

Pedro II de Saboya (1203 - 1268) Conde de Saboya (1263-1268).

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Pedro II de Saboya · Ver más »

Pedro III de Aragón

Pedro III de Aragón (Valencia, 1240-Villafranca del Penedés, 11 de noviembre de 1285), llamado el Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y su segunda esposa Violante de Hungría.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Pedro III de Aragón · Ver más »

Powys Wenwynwyn

Powys Wenwynwyn o Powys Cyfeiliog fue un reino galés qué existió durante la Alta Edad Media.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Powys Wenwynwyn · Ver más »

Príncipe de Gales

El príncipe de Gales es, desde 1301, el título del heredero de los monarcas británicos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Príncipe de Gales · Ver más »

Provisiones de Oxford

Las Provisiones de Oxford fueron instauradas en 1258 por un grupo de barones liderados por Simón V de Montfort, conde de Leicester; estos documentos son a menudo considerados como la primera constitución escrita de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Provisiones de Oxford · Ver más »

Reino de Escocia

El Reino de Escocia (en gaélico escocés: Rìoghachd na h-Alba; en escocés: Kinrick o Scotland) fue un estado en el noroeste de Europa, que existió entre los años 843 y 1707.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Reino de Escocia · Ver más »

Reino de Gwynedd

El reino de Gwynedd (pr.) es uno de los pequeños reinos que formaban Gales en la Edad Media.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Reino de Gwynedd · Ver más »

Ricardo de Cornualles

Ricardo de Cornualles (Castillo de Winchester, 5 de enero de 1209 - Castillo de Berkhamstead, 2 de abril de 1272) fue el segundo hijo del rey Juan I de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Ricardo de Cornualles · Ver más »

Ricardo I de Inglaterra

Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Ricardo I de Inglaterra · Ver más »

Robert de Brus, V señor de Annandale

Robert V de Brus (Robert de Brus), V señor de Annandale (ca. 1215-31 de marzo o 3 de mayo de 1295), fue un señor feudal, Justiciar y Condestable de Escocia e Inglaterra; así como regente de Escocia, y un candidato al trono escocés durante la disputa por la sucesión de Margarita I de Escocia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Robert de Brus, V señor de Annandale · Ver más »

Robert Winchelsey

Robert Winchelsey o Winchelsea (c. 1245-1313) fue un cristiano inglés, teólogo y arzobispo de Canterbury.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Robert Winchelsey · Ver más »

Roberto I de Escocia

Roberto I Bruce (en inglés: Robert the Bruce; 11 de julio de 1274 -7 de junio de 1329) fue rey de Escocia de 1306 a 1329.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Roberto I de Escocia · Ver más »

Roger Mortimer (1231-1282)

Roger Mortimer, I Baron Mortimer, de Wigmore (1231 – 30 de octubre de 1282), fue un famoso y honrado caballero procedente del castillo de Wigmore, Herefordshire.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Roger Mortimer (1231-1282) · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Roma · Ver más »

Segunda Guerra de los Barones

La Segunda Guerra de los Barones (1264–1267) fue una guerra civil inglesa que enfrentó a una serie de Barones rebeldes, encabezados por Simón de Montfort contra el rey Enrique III de Inglaterra y su hijo el príncipe Eduardo.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Segunda Guerra de los Barones · Ver más »

Shrewsbury

Shrewsbury (o) es la ciudad condado de Shropshire, en Midlands del Oeste, Inglaterra, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Shrewsbury · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Sicilia · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Siglo XVIII · Ver más »

Simón de Montfort, VI conde de Leicester

Simón V de Montfort, VI conde de Leicester (23 de mayo de 1208 - 4 de agosto de 1265) fue un noble franco-inglés, notable como principal líder de la oposición baronal al gobierno del rey Enrique III de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Simón de Montfort, VI conde de Leicester · Ver más »

Suzeranía

La suzeranía era una situación en la cual una región o un pueblo daba tributo a una entidad más poderosa que permitía al tributario una autonomía doméstica limitada para mantener relaciones internacionales.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Suzeranía · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Túnez · Ver más »

Tierra Santa

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Tierra Santa · Ver más »

Tifus

El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Tifus · Ver más »

Tomás de Brotherton

Tomás de Brotherton, Primer Conde de Norfolk y Mariscal de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Tomás de Brotherton · Ver más »

Torre de Londres

La Torre de Londres, oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Torre de Londres · Ver más »

Vísperas sicilianas

Por Vísperas sicilianas se conoce al acontecimiento histórico de la matanza de franceses en Sicilia en el año 1282, que acabó causando el fin del reinado de Carlos de Anjou en la isla, sustituido por la influencia de la Corona de Aragón.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Vísperas sicilianas · Ver más »

William de Beauchamp, IX conde de Warwick

William de Beauchamp, IX conde de Warwick (1237–1298) fue un noble y militar inglés, descrito como un "vigoroso e innovador comandante militar”.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y William de Beauchamp, IX conde de Warwick · Ver más »

William Wallace

William Wallace (Elderslie, 3 de abril de 1270-Londres, 23 de agosto de 1305) fue un soldado escocés, de ascendencia galesa, que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en la primera guerra de Independencia de Escocia.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y William Wallace · Ver más »

Wiltshire

Wiltshire (abreviado Wilts) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Trowbridge.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y Wiltshire · Ver más »

11 de diciembre

El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 11 de diciembre · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 11 de septiembre · Ver más »

1187

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1187 · Ver más »

1189

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1189 · Ver más »

1249

El año 1249 (MCCXIL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en viernes.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1249 · Ver más »

1254

El año 1254 (MCCLIV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en jueves.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1254 · Ver más »

1255

El año 1255 (MCCLV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en viernes.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1255 · Ver más »

1258

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1258 · Ver más »

1261

El año 1261 (MCCLXI) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1261 · Ver más »

1263

El año 1263 (MCCLXIII) fue un año común dentro del calendario juliano que comenzó en lunes.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1263 · Ver más »

1267

El año 1267 (MCCLXVII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1267 · Ver más »

1270

El año 1270 (MCCLXX) fue un año común comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1270 · Ver más »

1271

El año 1271 (MCCLXXI) fue un año común comenzado en jueves dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1271 · Ver más »

1272

El año 1272 (MCCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1272 · Ver más »

1274

El año 1274 (MCCLXXIV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1274 · Ver más »

1275

El año 1275 (MCCLXXV) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1275 · Ver más »

1276

El año 1276 (MCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzando en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1276 · Ver más »

1277

El año 1277 (MCCLXXVII) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1277 · Ver más »

1278

El año 1278 (MCCLXXVIII) fue un año común comenzado en sábado dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1278 · Ver más »

1280

El año 1280 (MCCLXXX) fue un año bisiesto comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1280 · Ver más »

1282

El año 1282 (MCCLXXXII) fue un año común comenzado en jueves dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1282 · Ver más »

1283

El año 1283 (MCCLXXXIII) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1283 · Ver más »

1284

El año 1284 (MCCLXXXIV) fue un año bisiesto comenzado en sábado dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1284 · Ver más »

1286

El año 1286 (MCCLXXXVI) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1286 · Ver más »

1287

El año 1287 (MCCLXXXVII) fue un año común comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1287 · Ver más »

1290

El año 1290 (MCCXC) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1290 · Ver más »

1291

El año 1291 (MCCXCI) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1291 · Ver más »

1292

El año 1292 (MCCXCII) fue un año bisiesto comenzado en martes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1292 · Ver más »

1294

El año 1294 (MCCXCIV) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1294 · Ver más »

1295

El año 1295 (MCCXCV) fue un año común comenzado en sábado dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1295 · Ver más »

1296

El año 1296 (MCCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1296 · Ver más »

1297

El año 1297 (MCCXCVII) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1297 · Ver más »

1298

El año 1298 (MCCXCVIII) fue un año común comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1298 · Ver más »

1299

El año 1299 (MCCIC) fue un año común comenzado en jueves dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1299 · Ver más »

1300

El año 1300 (MCCC) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1300 · Ver más »

1301

El año 1301 (MCCCI) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1301 · Ver más »

1303

El año 1303 (MCCCIII) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1303 · Ver más »

1304

El año 1304 (MCCCIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1304 · Ver más »

1305

El año 1305 (MCCCV) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1305 · Ver más »

1306

El año 1306 (MCCCVI) fue un año común comenzado en sábado dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1306 · Ver más »

1307

El año 1307 (MCCCVII) fue un año común comenzado en sábado dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1307 · Ver más »

1308

El año 1308 (MCCCVIII) fue un año bisiesto comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 1308 · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 16 de noviembre · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 17 de noviembre · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 18 de octubre · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 19 de agosto · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 2 de agosto · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 22 de julio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 25 de marzo · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 27 de octubre · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 28 de noviembre · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eduardo I de Inglaterra y 9 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Eduardo I (de Inglaterra), Eduardo i de inglaterra, Edward I de Inglaterra, Edward Longshanks, El Zanquilargo, Longshanks.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »