49 relaciones: Aceleración, Acetato de celulosa, ADN recombinante, Agarosa, Aminoácido, Arne Wilhelm Kaurin Tiselius, Ácido, Ácido nucleico, Base (química), Calor, Constante de disociación ácida, Corriente eléctrica, Detergente, Disolución acuosa, Dodecilsulfato sódico, Efecto Joule, Electrón, Electricidad, Electroforesis bidimensional, Electroforesis capilar, Electroforesis en gel, Electroforesis proteica, Electrolito, Ensayo químico, Esfera, Gel, Huella peptídica, Johann Wilhelm Hittorf, Ley de Ohm, Ley de Stokes, Leyes de Faraday de la electrólisis, Macromolécula, Masa molecular, Método electroanalítico, Molécula, PH, Poliacrilamida, Potencial eléctrico, Proceso de separación, Proporcionalidad, Proteína, Resistencia eléctrica, Schlieren, Secuenciación del ADN, Southern blot, Temperatura, Velocidad, Viscosidad, Walther Nernst.
Aceleración
En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Aceleración · Ver más »
Acetato de celulosa
El acetato de celulosa (también conocido como zyl, zylonita, CellonPara la marca para acetato de celulosa fabricado por Deutsche Celluloid Fabrik, Eilenburg, Alemania, véase: y RhodoidPara la marca para acetato de celulosa fabricado por Soc. des Usines Chim. Rhone-Poulenc, Paris, France, and May & Baker Ltd., Londres, véase), elaborado por primera vez en 1865, es el éster de acetato de celulosa.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Acetato de celulosa · Ver más »
ADN recombinante
El ADN recombinante, o ADN recombinado, es una molécula de ADN artificial formada de manera deliberada in vitro por la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos que normalmente no se encuentran juntos.
¡Nuevo!!: Electroforesis y ADN recombinante · Ver más »
Agarosa
La agarosa es un polisacárido formado por galactosas alfa y beta que se extrae de las algas de los géneros Gellidium y Gracillaria.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Agarosa · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Electroforesis y Aminoácido · Ver más »
Arne Wilhelm Kaurin Tiselius
Arne Wilhelm Kaurin Tiselius (Estocolmo, 10 de agosto de 1902 - Upsala, 29 de octubre de 1971) fue un bioquímico sueco galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1948.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Arne Wilhelm Kaurin Tiselius · Ver más »
Ácido
Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Ácido · Ver más »
Ácido nucleico
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Ácido nucleico · Ver más »
Base (química)
Una base o álcali (del árabe: Al-Qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Base (química) · Ver más »
Calor
Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Calor · Ver más »
Constante de disociación ácida
Una constante de disociación ácida, Ka, (también conocida como constante de acidez, o constante de ionización ácida) es una medida cuantitativa de la fuerza de un ácido en disolución.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Constante de disociación ácida · Ver más »
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Corriente eléctrica · Ver más »
Detergente
El detergente es una sustancia que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin necesidad de tallar.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Detergente · Ver más »
Disolución acuosa
Se habla de una disolución acuosa (aq o ac) siempre que el disolvente (o el disolvente mayoritario, en el caso de una mezcla de disolventes) es agua.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Disolución acuosa · Ver más »
Dodecilsulfato sódico
El dodecilsulfato sódico (SDS o NaDS) (C12H25NaO4S), también conocido como laurilsulfato sódico (SLS), es un compuesto tensioactivo aniónico, empleado en diversos productos de higiene personal, como pasta de dientes, champú y jabones de baño.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Dodecilsulfato sódico · Ver más »
Efecto Joule
Se conoce como efecto Joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Efecto Joule · Ver más »
Electrón
En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Electrón · Ver más »
Electricidad
La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Electricidad · Ver más »
Electroforesis bidimensional
La electroforesis en gel bidimensional, abreviado como electroforesis en 2-D, es una forma de electroforesis en gel comúnmente utilizada para analizar proteínas.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Electroforesis bidimensional · Ver más »
Electroforesis capilar
La electroforesis capilar (EC) es una técnica de separación utilizada en distintas áreas (química, bioquímica, etc.) para separar las diferentes moléculas presentes en una disolución de acuerdo con la relación masa/carga de las mismas.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Electroforesis capilar · Ver más »
Electroforesis en gel
La electroforesis en gel es un grupo de técnicas empleadas por los científicos para separar moléculas basándose en propiedades como el tamaño, la forma o el punto isoeléctrico.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Electroforesis en gel · Ver más »
Electroforesis proteica
La electroforesis proteica es un método de separación de proteínas mediante la aplicación de un campo eléctrico.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Electroforesis proteica · Ver más »
Electrolito
Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene en su composición iones libres, que hacen que se comporte como un conductor eléctrico.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Electrolito · Ver más »
Ensayo químico
Un ensayo químico o análisis químico es un procedimiento para medir la concentración o cualquier otra propiedad química de una sustancia o material.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Ensayo químico · Ver más »
Esfera
En geometría, una superficie esférica es una superficie de revolución formada por el conjunto de todos los puntos del espacio que equidistan de un punto llamado centro.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Esfera · Ver más »
Gel
Un gel es un sistema coloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Gel · Ver más »
Huella peptídica
La huella peptídica o PMF (del inglés Peptide mass fingerprinting), es una técnica analítica de identificación de proteínas desarrollada en 1993 por varios equipos de investigación de forma independiente.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Huella peptídica · Ver más »
Johann Wilhelm Hittorf
Johann Wilhelm Hittorf conocido como "El asombroso" Crookes (Bonn 1824- Münster 1914) Físico alemán.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Johann Wilhelm Hittorf · Ver más »
Ley de Ohm
La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica de los circuitos eléctricos.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Ley de Ohm · Ver más »
Ley de Stokes
La ley de Stokes se refiere a la fuerza de fricción experimentada por objetos esféricos moviéndose en el seno de un fluido viscoso en un régimen laminar de bajos números de Reynolds.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Ley de Stokes · Ver más »
Leyes de Faraday de la electrólisis
Las leyes de Faraday de la electrólisis expresan relaciones cuantitativas basadas en las investigaciones electroquímicas publicadas por Michael Faraday en 1834.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Leyes de Faraday de la electrólisis · Ver más »
Macromolécula
Una macromolécula es una molécula de gran tamaño creada comúnmente por la polimerización de subunidades más pequeñas (monómeros).
¡Nuevo!!: Electroforesis y Macromolécula · Ver más »
Masa molecular
La masa molecular (masa molecular relativa o peso fórmula) es un número que indica cuántas veces la masa de una molécula de una sustancia es mayor que la unidad de masa molecular y sus elementos, se calcula sumando todas las masas atómicas de dicho elemento.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Masa molecular · Ver más »
Método electroanalítico
Los métodos electroanalíticos son una clase de técnicas en química analítica, que estudian un analito mediante la medida del potencial eléctrico (voltios) y/o la corriente eléctrica (amperios) en una celda electroquímica, que contiene el analito.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Método electroanalítico · Ver más »
Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
¡Nuevo!!: Electroforesis y Molécula · Ver más »
PH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
¡Nuevo!!: Electroforesis y PH · Ver más »
Poliacrilamida
La poliacrilamida es un homopolímero de acrilamida.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Poliacrilamida · Ver más »
Potencial eléctrico
El potencial eléctrico en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia, ignorando el componente irrotacional del campo eléctrico, dividido por unidad de carga de prueba.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Potencial eléctrico · Ver más »
Proceso de separación
En química, un proceso de separación se usa para transformar una mezcla de sustancias en dos o más productos distintos.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Proceso de separación · Ver más »
Proporcionalidad
La proporcionalidad es una relación o razón constante entre magnitudes que se pueden medir.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Proporcionalidad · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Proteína · Ver más »
Resistencia eléctrica
Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al moverse a través de un conductor.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Resistencia eléctrica · Ver más »
Schlieren
Schlieren —en alemán de Zúrich: Schlierä— es una ciudad y comuna del área metropolitana de Zúrich, en el distrito de Dietikon, en el cantón de Zúrich de Suiza.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Schlieren · Ver más »
Secuenciación del ADN
La secuenciación del ADN es un conjunto de métodos y técnicas bioquímicas cuya finalidad es la determinación del orden de los nucleótidos (A, C, G y T) en un oligonucleótido de ADN.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Secuenciación del ADN · Ver más »
Southern blot
Southern blot, hibridación Southern o, simplemente, Southern es un método de biología molecular que permite detectar la presencia de una secuencia de ADN concreta en una mezcla compleja de este ácido nucleico.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Southern blot · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Temperatura · Ver más »
Velocidad
La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Velocidad · Ver más »
Viscosidad
La viscosidad de un fluido es una medida de su resistencia a las deformaciones graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Viscosidad · Ver más »
Walther Nernst
Walther Hermann Nernst Görbitz (Briesen, Prusia, 25 de junio de 1864 - Ober-Zibelle, Alemania, 18 de noviembre de 1941), fue un físico y químico alemán, premio Nobel de Química en 1920 por sus teorías sobre el cálculo de la afinidad química como parte de la tercera ley de la termodinámica.
¡Nuevo!!: Electroforesis y Walther Nernst · Ver más »