Tabla de contenidos
30 relaciones: Acondicionador (embalaje), Almacenaje, Caja, Caja con rejilla incorporada, Caja con tapa, Caja de fondo automático, Caja de fondo semiautomático, Caja de madera, Caja de plástico, Caja de solapas, Caja de tapa y fondo, Caja expositora, Cartón ondulado, Cesta, Comercio electrónico, Diseño estructural, Diseño gráfico, Establecimiento comercial, Estuche, Etiqueta RFID, Film plástico, Fleje, Plató agrícola, Producto (mercadotecnia), Recipiente, Saco de papel, Separador, Software de trazabilidad, Transporte, Wrap around.
Acondicionador (embalaje)
En embalaje, se llama acondicionador a la pieza de cartón o de otro material (plástico, EPS, etcétera) que tiene por objeto proteger o inmovilizar el producto dentro de la caja.
Ver Embalaje y Acondicionador (embalaje)
Almacenaje
El almacenaje o almacenamiento es una parte de la logística que incluye las actividades relacionadas con el almacén; en concreto, guardar y custodiar existencias que no están en proceso de fabricación, ni de transporte.
Caja
Una caja es un objeto, de diferentes tamaños, generalmente con forma de prisma rectangular, con una abertura que se cubre con una tapa, que puede estar vinculada a la misma, cuya función principal está asociada con transportar, contener o agrupar elementos.
Ver Embalaje y Caja
Caja con rejilla incorporada
Se llama así a la caja de cartón ondulado que contiene una rejilla de cartón o cartoncillo.
Ver Embalaje y Caja con rejilla incorporada
Caja con tapa
Caja con tapa es un embalaje con tapa incorporada que se puede fabricar en diversos materiales: plástico, madera, cartón, cartoncillo, etc.
Caja de fondo automático
Caja cuyo fondo está formado por cuatro solapas unidas en grupos de dos mediante puntos de pegado.
Ver Embalaje y Caja de fondo automático
Caja de fondo semiautomático
También llamada de fondo suizo es un embalaje de cartón ondulado o cartoncillo de montaje manual que se forma al encajar las solapas de la base entre sí.
Ver Embalaje y Caja de fondo semiautomático
Caja de madera
El embalaje de madera se utiliza para transportar productos pesados (motores, maquinaria, etc.) como contenedor o para determinados productos tradicionales de gama alta (puros, bebidas alcohólicas, etc.) Sin embargo, su mayor utilidad la encontramos en el sector hortofrutícola.
Caja de plástico
Las cajas de plástico son embalajes reutilizables destinados al transporte y almacenaje de determinados productos.
Ver Embalaje y Caja de plástico
Caja de solapas
También llamada coloquialmente caja americana, la caja de solapas es un embalaje de cuatro caras laterales (matemáticamente, un prisma de base rectangular) que se cierra tanto en su parte superior como inferior por medio de cuatro solapas.
Ver Embalaje y Caja de solapas
Caja de tapa y fondo
Una caja de tapa y fondo es un embalaje compuesto por dos piezas independientes.
Ver Embalaje y Caja de tapa y fondo
Caja expositora
Se llama caja expositora —o caja exhibidora en América Latina— al embalaje que cumple una doble función: de transporte y como expositor de producto en el punto de venta.
Ver Embalaje y Caja expositora
Cartón ondulado
El cartón ondulado o corrugado es un material utilizado fundamentalmente para la fabricación de envases y embalajes.
Ver Embalaje y Cartón ondulado
Cesta
La cesta (también, canasta, espuerta o cesto) es un recipiente tejido con mimbres, juncos, espartos, ratán u otras plantas, útil para transportar objetos.
Ver Embalaje y Cesta
Comercio electrónico
El comercio electrónico —también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), comercio por Internet o comercio en línea— consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de internet, tales como redes sociales y otras páginas web.
Ver Embalaje y Comercio electrónico
Diseño estructural
Diseño estructural es uno de los campos donde se desarrolla la Ingeniería Civil.
Ver Embalaje y Diseño estructural
Diseño gráfico
El diseño gráfico es una profesión, disciplina académica y arte aplicada, cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos determinados, donde es habitual el uso de texto y gráficos para comunicarse visualmente.
Establecimiento comercial
Un establecimiento comercial es el espacio físico donde se ofrecen bienes económicos (servicios o mercancías) para su venta al público.
Ver Embalaje y Establecimiento comercial
Estuche
Un estuche es una caja o envoltura pequeña que sirve para guardar cosas de forma ordenada.
Etiqueta RFID
Las etiquetas RFID (Radio Frequency Identification) son la forma de empaquetado más común y habitual de los dispositivos RFID.
Film plástico
Film plástico, Papel film (Argentina), Alusa (Chile) Vinipel (Colombia) es un rollo de plástico que se usa normalmente para sellar alimentos en recipientes para mantenerlos frescos durante un período de tiempo más largo.
Fleje
Un fleje es una cinta continua de material utilizada en la industria como materia prima, en el transporte de mercadería para la sujeción de cargas, y en la construcción como elemento de fijación.
Ver Embalaje y Fleje
Plató agrícola
El plató agrícola (del francés plateau) es un embalaje bajo y descubierto que se utiliza para transportar productos hortícolas y frutícolas.
Producto (mercadotecnia)
En mercadotecnia, un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.
Ver Embalaje y Producto (mercadotecnia)
Recipiente
Un recipiente, como objeto para contener o guardar algo, es todo receptáculo destinado a albergar en su interior hueco productos sólidos (o semisólidos, como polvos, gránulos), líquidos o gases, y usado en numerosos ámbitos de la vida cotidiana, el comercio y la industria.
Saco de papel
El saco de papel es un embalaje fabricado en papel de alta calidad y gramaje, generalmente kraft de fibra virgen, que es utilizado normalmente para el transporte de materia en polvo, tales como harina, cemento, alimento de animales, etc.
Separador
En la industria del embalaje, un separador es una plancha de cartón que se utiliza como individualizador de producto dentro del embalaje o como base de las camadas de producto colocadas sobre el palet.
Software de trazabilidad
El Software de trazabilidad es aquel capaz de registrar la traza de los productos a lo largo de la cadena de suministro interna o externa, empaquetarlos en un formato legible y prepararlos para poder ser gestionados por el propio software o como respuesta a una solicitud de servicio.
Ver Embalaje y Software de trazabilidad
Transporte
El transporte (tb. trasporte) es un conjunto de procesos que tienen como finalidad el desplazamiento y comunicación.
Wrap around
Se llama wrap around al embalaje de cartón ondulado que se pliega alrededor del producto cerrándose lateralmente por medio de cuatro solapas cortas.
También se conoce como Embalaje y etiquetado, Embalajes, Embalar, Empaque, Packaging.