18 relaciones: Arabidopsis, Cenocito, Cromosoma, Embrión (botánica), Episperma, Hipótesis (método científico), Micrópilo, Mitosis, Núcleo celular, Nutrición, Pared celular, Polen, Proteína, Saco embrionario, Semilla, Spermatophyta, Terminología descriptiva de las plantas, Zea.
Arabidopsis
Arabidopsis es un género de plantas herbáceas de la familia de las brasicáceas, que han sido objeto de intenso estudio en época reciente como modelos para la investigación fitobiológica.
¡Nuevo!!: Endospermo y Arabidopsis · Ver más »
Cenocito
Un cenocito (de griego: κοινός (koinós).
¡Nuevo!!: Endospermo y Cenocito · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Endospermo y Cromosoma · Ver más »
Embrión (botánica)
En botánica, un embrión es el rudimento de la planta adulta, en estado de vida latente o letargo, formado tras la fecundación de la oósfera.
¡Nuevo!!: Endospermo y Embrión (botánica) · Ver más »
Episperma
En botánica, el episperma o tegumento seminal o cubierta seminal es la capa que rodea a la semilla de las plantas espermatófitas.
¡Nuevo!!: Endospermo y Episperma · Ver más »
Hipótesis (método científico)
El término hipótesis está formado por dos palabras de origen griego: hipo, que significa subordinación o por debajo y tesis, conclusión que se mantiene con razonamiento, con lo cual podemos decir que la hipótesis sería "lo que se pone en la base".
¡Nuevo!!: Endospermo e Hipótesis (método científico) · Ver más »
Micrópilo
En botánica, el micrópilo o la micrópila es una abertura u orificio, a modo de canalículo, que se halla en la porción apical de los óvulos o rudimentos seminales.
¡Nuevo!!: Endospermo y Micrópilo · Ver más »
Mitosis
En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que procede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.
¡Nuevo!!: Endospermo y Mitosis · Ver más »
Núcleo celular
En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.
¡Nuevo!!: Endospermo y Núcleo celular · Ver más »
Nutrición
La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscópico.
¡Nuevo!!: Endospermo y Nutrición · Ver más »
Pared celular
La pared celular es una capa resistente, a veces rígida, porque soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.
¡Nuevo!!: Endospermo y Pared celular · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Endospermo y Polen · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Endospermo y Proteína · Ver más »
Saco embrionario
* En la división Gimnospermas el gametófito femenino ó prótalo (n) se origina por la división mitotica de la megáspora viable.
¡Nuevo!!: Endospermo y Saco embrionario · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Endospermo y Semilla · Ver más »
Spermatophyta
Las espermatofitas o fanerógamas (Spermatophyta) son un grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.
¡Nuevo!!: Endospermo y Spermatophyta · Ver más »
Terminología descriptiva de las plantas
Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.
¡Nuevo!!: Endospermo y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »
Zea
El género Zea comprende varias especies de poáceas o gramíneas de origen americano, de las cuales la única que cuenta con valor económico es ''Z. mays'' ssp. ''mays'', conocida como maíz, un cereal de alto valor energético cultivado para el consumo humano y animal.
¡Nuevo!!: Endospermo y Zea · Ver más »
Redirecciona aquí:
Endosperma, Endosperma celular, Endosperma helobial, Endosperma nuclear.