51 relaciones: Alcalalí, Alcira, Andalucía, Antiguo Régimen, Aragón, Asturias, Área no incorporada, Bembrive, Berán, Caldas de Reyes, Camposancos, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Chenlo, Comunidad Valenciana, Concejo abierto, Denia, El Perelló (Sueca), Entidad de ámbito territorial inferior al municipio, Entidad local autónoma, Entidad municipal descentralizada, España, Extremadura, Fracción geográfica, Fuencalderas, Galicia, Gobierno local, Gondomar, José Calvo Sotelo, Junta vecinal, La Barraca d'Aigües Vives, La Guardia (Pontevedra), Leiro, Mareny de Barraquetes, Mondariz, Municipio, Parroquia rural (Asturias), Pedanía, Porriño, Provincia de Alicante, Provincia de Castellón, Provincia de Orense, Provincia de Pontevedra, Provincia de Valencia, Puebla de Benifasar, Queimadelos, Sueca, Tuy (Pontevedra), Vigo, ..., Villasobroso. Expandir índice (1 más) »
Alcalalí
Alcalalí es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Alcalalí · Ver más »
Alcira
Alcira (en valenciano y oficialmente Alzira) es un municipio español de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, y una ciudad de dicho municipio, capital municipal del mismo.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Alcira · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Andalucía · Ver más »
Antiguo Régimen
Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Antiguo Régimen · Ver más »
Aragón
Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Aragón · Ver más »
Asturias
El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Asturias · Ver más »
Área no incorporada
En el derecho de tradición anglosajona, un área no incorporada es un territorio que no está constituido por sí mismo en una corporación local; «incorporar», en este contexto, significa constituirse en entidad local y formar una corporación municipal o comunal para ejercer su propia administración.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Área no incorporada · Ver más »
Bembrive
Bembrive es una parroquia y también una entidad local menor del municipio de Vigo, en la comunidad autónoma de Galicia, España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Bembrive · Ver más »
Berán
Berán es un pueblo de la provincia de Orense (Galicia, España).
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Berán · Ver más »
Caldas de Reyes
Caldas de Reyes o Caldas de Reis (en gallego y oficialmente Caldas de Reis; hasta mediados del s.XIX denominado Caldas, desde 1877 a 1981 Caldas de Reyes) es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en Galicia.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Caldas de Reyes · Ver más »
Camposancos
Camposancos es una parroquia del municipio pontevedrés de La Guardia, en España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Camposancos · Ver más »
Cantabria
Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Cantabria · Ver más »
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Castilla y León · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Cataluña · Ver más »
Chenlo
San Juan de Chenlo es una parroquia que se localiza en el ayuntamiento de Porriño.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Chenlo · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Comunidad Valenciana · Ver más »
Concejo abierto
El régimen de concejo abierto es un sistema de organización municipal de España en el que pequeños municipios y las entidades de ámbito territorial inferior al municipio que no alcanzan un número significativo de habitantes se rigen por un sistema asambleario (la asamblea de vecinos) que hace las veces de pleno del ayuntamiento.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Concejo abierto · Ver más »
Denia
Denia (en Valenciano y oficialmente Dénia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España situada en la costa norte de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Denia · Ver más »
El Perelló (Sueca)
El Perelló es una entidad local menor (ELM) perteneciente al municipio valenciano de Sueca, en la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Entidad local menor y El Perelló (Sueca) · Ver más »
Entidad de ámbito territorial inferior al municipio
Una entidad de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) es una unidad administrativa, de carácter local, que existe en España, con carácter intramunicipal.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Entidad de ámbito territorial inferior al municipio · Ver más »
Entidad local autónoma
En Andalucía (España) una entidad local autónoma es una administración pública de carácter local creada sobre la base de la Ley 7/1993, de 27 de julio, Reguladora de la Demarcación Municipal de Andalucía, para la administración descentralizada de los intereses propios de un núcleo separado de población dentro de un término municipal.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Entidad local autónoma · Ver más »
Entidad municipal descentralizada
Entidad Municipal Descentralizada (EMD), en catalán original Entitat Municipal Descentralitzada, es el nombre que recibe en Cataluña la entidad local menor, consistente en uno o más núcleos de población sin ayuntamiento propio que se rigen conjuntamente por una junta de vecinos, al frente de la cual hay un presidente.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Entidad municipal descentralizada · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y España · Ver más »
Extremadura
Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Extremadura · Ver más »
Fracción geográfica
Una fracción geográfica es una subdivisión municipal de Italia, correspondiente a entidad local menor en español, que designa un aglomerado de casas o una pequeña localidad, que constituye dentro de un municipio un núcleo de casas relativamente aislado de su sede.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Fracción geográfica · Ver más »
Fuencalderas
Fuencalderas es una localidad de la comunidad autónoma de Aragón, en España, en la comarca de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Fuencalderas · Ver más »
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Galicia · Ver más »
Gobierno local
Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Gobierno local · Ver más »
Gondomar
Gondomar es una localidad y municipio español, situado en el suroeste de la provincia de Pontevedra e integrado en el Área Metropolitana de Vigo, en la Comunidad Autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Gondomar · Ver más »
José Calvo Sotelo
José Calvo Sotelo (Tuy, 6 de mayo de 1893 – Madrid, 13 de julio de 1936) fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la Dictadura de Primo de Rivera.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y José Calvo Sotelo · Ver más »
Junta vecinal
Junta Vecinal es el nombre que legalmente reciben en la Comunidad Autónoma de Cantabria las Entidades de ámbito territorial inferiores al municipio.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Junta vecinal · Ver más »
La Barraca d'Aigües Vives
La Barraca d'Aigües Vives es una entidad de ámbito territorial inferior al municipio de España,(lo que confiere un estatus jurídico superior y diferente que a una Pedanía), perteneciente al municipio de Alcira, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, aunque una pequeña parte del valle y dos calles del casco urbano pertenecen al municipio de Carcagente.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y La Barraca d'Aigües Vives · Ver más »
La Guardia (Pontevedra)
La Guardia (en gallego y oficialmente A Guarda), es un municipio del sudoeste de Galicia, la población más meridional de la provincia de Pontevedra (España).
¡Nuevo!!: Entidad local menor y La Guardia (Pontevedra) · Ver más »
Leiro
Leiro es un municipio español perteneciente a la provincia de Orense y la comarca del Ribeiro, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Leiro · Ver más »
Mareny de Barraquetes
El Mareny de Barraquetes es una entidad local menor de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Mareny de Barraquetes · Ver más »
Mondariz
Mondariz es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, y una villa de dicho municipio y capital del mismo.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Mondariz · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Municipio · Ver más »
Parroquia rural (Asturias)
Se denomina parroquia rural a las entidades de ámbito territorial inferior al concejo del Principado de Asturias, España, que gozan de personalidad jurídica propia distinta al concejo (municipio) al que pertenecen.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Parroquia rural (Asturias) · Ver más »
Pedanía
Una pedanía es una entidad subnacional de carácter territorial que, según los países, otorga autonomía de gobierno o control sobre determinados derechos de los mismos.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Pedanía · Ver más »
Porriño
Porriño (oficialmente en gallego, O Porriño) es una villa de la provincia de Pontevedra y está integrada en el Área Metropolitana de Vigo, en el noroeste de España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Porriño · Ver más »
Provincia de Alicante
Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Provincia de Alicante · Ver más »
Provincia de Castellón
Castellón (en valenciano: Castelló) es una provincia del este de España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Provincia de Castellón · Ver más »
Provincia de Orense
Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sureste de la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Provincia de Orense · Ver más »
Provincia de Pontevedra
La provincia de Pontevedra es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sudoeste de la comunidad autónoma de Galicia, siendo su capital la ciudad de Pontevedra.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Provincia de Pontevedra · Ver más »
Provincia de Valencia
Valencia (en valenciano: València) es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Provincia de Valencia · Ver más »
Puebla de Benifasar
Puebla de Benifasar (La Pobla de Benifassà en valenciano) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Puebla de Benifasar · Ver más »
Queimadelos
Queimadelos o Santa María de Queimadelos es una parroquia constituida en Entidad Local Menor, por decisión de la mayoría de sus habitantes, adquiriendo su personalidad jurídica durante el Gobierno de la República española, el 21 de febrero de 1935, forma parte del ayuntamiento de Mondariz (Pontevedra).
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Queimadelos · Ver más »
Sueca
Sueca es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Sueca · Ver más »
Tuy (Pontevedra)
TuyTopónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Tuy (Pontevedra) · Ver más »
Vigo
Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Vigo · Ver más »
Villasobroso
Villasobroso (oficialmente y en gallego Vilasobroso) es una parroquia gallega del municipio pontevedrés de Mondariz, y un lugar de dicha parroquia, su única localidad según el nomenclátor de 2010, constituida en entidad de ámbito territorial inferior al municipio.
¡Nuevo!!: Entidad local menor y Villasobroso · Ver más »