27 relaciones: Agropyron cristatum, Angiospermae, Asia, Édouard Spach, Célula diploide, Citología, Coelorachis, Commelinidae, Crithopsis delileana, Cromosoma, Especie, Etimología, Familia (biología), Género (biología), Hierba, Hippolyte François Jaubert, Idioma griego, Inflorescencia, Karl Friedrich von Ledebour, Mar Mediterráneo, Plantae, Poaceae, Poales, Poliploidía, Pooideae, Triticeae, Triticum.
Agropyron cristatum
Agropyron cristatum es una especie de hierba perteneciente a la familia Poaceae.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Agropyron cristatum · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Angiospermae · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Asia · Ver más »
Édouard Spach
Édouard Spach (23 de noviembre de 1801, Estrasburgo - 18 de mayo de 1879, París) fue un botánico, y pteridólogo francés.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Édouard Spach · Ver más »
Célula diploide
Las células diploides (del griego διπλόος diplóos 'doble' y -oide) (2n) son las células que tienen un número doble de cromosomas (a diferencia de los gametos), es decir, poseen dos series de cromosomas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Célula diploide · Ver más »
Citología
La citología (del griego cito.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Citología · Ver más »
Coelorachis
Coelorachis, es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Coelorachis · Ver más »
Commelinidae
Commelinidae (en español, "las commelínidas") es el nombre de un taxón de plantas ubicado en la categoría taxonómica de subclase, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y por el APWeb (2001 en adelante).
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Commelinidae · Ver más »
Crithopsis delileana
Crithopsis es un género monotípico de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Crithopsis delileana · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Cromosoma · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Especie · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Etimología · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Familia (biología) · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Género (biología) · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Eremopyrum e Hierba · Ver más »
Hippolyte François Jaubert
El conde Hippolyte François Jaubert (París 28 de octubre 1798 - Montpellier, Hérault 5 de diciembre 1874) fue un hombre político y un botánico francés.
¡Nuevo!!: Eremopyrum e Hippolyte François Jaubert · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum e Idioma griego · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Eremopyrum e Inflorescencia · Ver más »
Karl Friedrich von Ledebour
Carl Friedrich von Ledebour (8 de julio 1785 - 4 de julio 1851; o Karl Friedrich von Ledebour) fue un botánico y pteridólogo alemán-estoniano.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Karl Friedrich von Ledebour · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Mar Mediterráneo · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Plantae · Ver más »
Poaceae
Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Poaceae · Ver más »
Poales
Poales es el nombre de un taxón de plantas ubicado en la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el APG III del 2009 y el APWeb (2001 en adelante), en los cuales está circunscripto en forma amplia en comparación a los sistemas de clasificación tradicionales (por ejemplo esta circunscripción se acerca a la de Commelinidae de Cronquist 1981). Como aquí definido, el orden consta de 16 familias con más de 18.000 especies, entre ellas se encuentra la familia Poaceae (pastos, cereales, bambú), que es probablemente la familia de angiospermas de mayor importancia económica, y también la acompañan otras como las tifáceas (la familia de la totora), las bromeliáceas (la familia del ananá y el clavel del aire), las ciperáceas (de una de ellas se produce el papiro), y las juncáceas (la familia de los juncos y plantas afines). Las Poales son hierbas, muchas de ellas con polinización anemófila (por viento), con pérdida de los nectarios septales; el síndrome de caracteres de la polinización anemófila se ha desarrollado muchas veces en forma independiente dentro del clado. Además se caracterizan por poseer cuerpos de sílice en la epidermis, por haber perdido los cristales de rafidio, y por poseer flores con perianto claramente dividido en cáliz y corola, con estilos bien desarrollados y fuertemente ramificados.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Poales · Ver más »
Poliploidía
En genética, la poliploidía se define como el fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o más genomas de especies distintas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Poliploidía · Ver más »
Pooideae
Pooideae es una subfamilia de las poáceas (gramíneas).
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Pooideae · Ver más »
Triticeae
Triticeae es una tribu de Pooideae, subfamilia de pastos que incluye géneros con muchas especies domesticadas.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Triticeae · Ver más »
Triticum
Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Eremopyrum y Triticum · Ver más »