52 relaciones: Angiospermae, Arbusto, África, Calluna vulgaris, Canarias, Carlos Linneo, Comarca de Ortegal, Corola, Dicotyledoneae, Dilleniidae, Endemismo, Erica andevalensis, Erica arborea, Erica australis, Erica ciliaris, Erica cinerea, Erica erigena, Erica herbacea, Erica lusitanica, Erica multiflora, Erica scoparia, Erica tetralix, Erica umbellata, Erica vagans, Ericaceae, Ericales, Ericeae, Ericoideae, España, Especie, Etimología, Europa, Galicia, Género (biología), Griego antiguo, Historia de la botánica, Hoja, Jardín Botánico de Misuri, Larva, Latín, Lepidoptera, Mar Mediterráneo, Pétalo, Pipa, Plantae, Species Plantarum, Spermatophyta, Sudáfrica, Terminología descriptiva de las plantas, The Plant List, ..., Tipo nomenclatural, Tracheophyta. Expandir índice (2 más) »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Erica y Angiospermae · Ver más »
Arbusto
Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.
¡Nuevo!!: Erica y Arbusto · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Erica y África · Ver más »
Calluna vulgaris
Calluna es un pequeño género monotípico de plantas fanerógamas pertenecientes a la familia Ericaceae.
¡Nuevo!!: Erica y Calluna vulgaris · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Erica y Canarias · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Erica y Carlos Linneo · Ver más »
Comarca de Ortegal
La comarca de Ortegal es una comarca situada en el noroeste de España, provincia de La Coruña (Galicia).
¡Nuevo!!: Erica y Comarca de Ortegal · Ver más »
Corola
La corola es el verticilo interno de las flores que tienen perianto heteroclamídeo.
¡Nuevo!!: Erica y Corola · Ver más »
Dicotyledoneae
Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.
¡Nuevo!!: Erica y Dicotyledoneae · Ver más »
Dilleniidae
Dilleniidae es una subclase de plantas dicotiledóneas divididas en 13 órdenes.
¡Nuevo!!: Erica y Dilleniidae · Ver más »
Endemismo
Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
¡Nuevo!!: Erica y Endemismo · Ver más »
Erica andevalensis
Erica andevalensis, o brezo minero, es una especie arbustiva o pequeño árbol del género Erica, endémica de la faja pirítica ibérica en la Provincia de Huelva.
¡Nuevo!!: Erica y Erica andevalensis · Ver más »
Erica arborea
Erica arborea, el brezo arbóreo, brezo o brezo blanco, es una especie arbustiva o pequeño árbol del género Erica, distribuida por la región mediterránea.
¡Nuevo!!: Erica y Erica arborea · Ver más »
Erica australis
El brezo rubio (Erica australis) es una especie de la familia de las ericáceas.
¡Nuevo!!: Erica y Erica australis · Ver más »
Erica ciliaris
La carroncha o argaña (Erica ciliaris) es un arbusto de la familia de las ericáceas.
¡Nuevo!!: Erica y Erica ciliaris · Ver más »
Erica cinerea
Erica cinerea (brezo ceniciento, carpaza, argaña, brezo bermejo) es un tipo de brezo, originario de Europa central y occidental.
¡Nuevo!!: Erica y Erica cinerea · Ver más »
Erica erigena
Erica erigena es una especie de arbusto perteneciente a la familia Ericaceae.
¡Nuevo!!: Erica y Erica erigena · Ver más »
Erica herbacea
Erica herbacea (brezo de invierno, brezo de floración invernal, o brezo de primavera; es una especie de brezo nativo de las áreas montañosas del centro y el sur de Europa en el este de los Alpes, donde se puede encontrar en bosques de coníferas o en laderas pedregosas.
¡Nuevo!!: Erica y Erica herbacea · Ver más »
Erica lusitanica
El brezo de Portugal (Erica lusitanica) es un arbusto de la familia de las ericáceas.
¡Nuevo!!: Erica y Erica lusitanica · Ver más »
Erica multiflora
El brezo de invierno, o bruguera (Erica multiflora) es un arbusto de la familia de las ericáceas.
¡Nuevo!!: Erica y Erica multiflora · Ver más »
Erica scoparia
Erica scoparia (berozo, brezo blanquillo, brezo de escobas, grecina o, en las Islas Canarias, tejo) es un tipo de brezo de la familia de las ericáceas, originario de Europa central y occidental.
¡Nuevo!!: Erica y Erica scoparia · Ver más »
Erica tetralix
Erica tetralix L., comúnmente brezo de turbera, es una especie de planta del género Erica o brezo, que se describe como un subarbusto perenne con pequeñas flores rosadas, acampanadas, en racimos compactos que se inclinan al final de su floración, y hojas en las volutas de cuatro (de ahí su nombre científico).
¡Nuevo!!: Erica y Erica tetralix · Ver más »
Erica umbellata
La quiruela (Erica umbellata) es un arbusto de la familia de las ericáceas.
¡Nuevo!!: Erica y Erica umbellata · Ver más »
Erica vagans
El brezo, biércol, o Erica vagans L. es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Ericaceae.
¡Nuevo!!: Erica y Erica vagans · Ver más »
Ericaceae
Las ericáceas (Ericaceae) son una familia de plantas perteneciente al orden de las ericales.
¡Nuevo!!: Erica y Ericaceae · Ver más »
Ericales
Las Ericales son un orden de plantas leñosas que crecen en suelos pobres o ácidos.
¡Nuevo!!: Erica y Ericales · Ver más »
Ericeae
Ericeae es una tribu de plantas perteneciente a la familia Ericaceae.
¡Nuevo!!: Erica y Ericeae · Ver más »
Ericoideae
Ericoideae es una subfamilia de plantas perteneciente a la familia Ericaceae.
¡Nuevo!!: Erica y Ericoideae · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Erica y España · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Erica y Especie · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Erica y Etimología · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Erica y Europa · Ver más »
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Erica y Galicia · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Erica y Género (biología) · Ver más »
Griego antiguo
El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Erica y Griego antiguo · Ver más »
Historia de la botánica
La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.
¡Nuevo!!: Erica e Historia de la botánica · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Erica y Hoja · Ver más »
Jardín Botánico de Misuri
El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.
¡Nuevo!!: Erica y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »
Larva
Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.
¡Nuevo!!: Erica y Larva · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Erica y Latín · Ver más »
Lepidoptera
Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.
¡Nuevo!!: Erica y Lepidoptera · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Erica y Mar Mediterráneo · Ver más »
Pétalo
En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.
¡Nuevo!!: Erica y Pétalo · Ver más »
Pipa
Pipa Una pipa o cachimba es un objeto utilizado para fumar; es originario de América,los nativos americanos fumaban tabaco y otras hierbas en pipas de piedra y madera, la pipa conecta al hombre con lo divino, fumar es un acto espirituoso para muchas tribus americanas.
¡Nuevo!!: Erica y Pipa · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Erica y Plantae · Ver más »
Species Plantarum
Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.
¡Nuevo!!: Erica y Species Plantarum · Ver más »
Spermatophyta
Las espermatofitas o fanerógamas (Spermatophyta) son un grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.
¡Nuevo!!: Erica y Spermatophyta · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Erica y Sudáfrica · Ver más »
Terminología descriptiva de las plantas
Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.
¡Nuevo!!: Erica y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »
The Plant List
The Plant List es una lista de los nombres botánicos de las especies de plantas, disponibles en la World Wide Web.
¡Nuevo!!: Erica y The Plant List · Ver más »
Tipo nomenclatural
En taxonomía, el tipo nomenclatural, tipo portanombre o simplemente tipo es un ejemplar o conjunto de ejemplares de un organismo, de su actividad, o sus restos fósiles, sobre el que se ha realizado la descripción científica del mismo y que, de ese modo, justifica el nombre científico de una especie.
¡Nuevo!!: Erica y Tipo nomenclatural · Ver más »
Tracheophyta
Tracheophyta o Tracheobionta es el nombre del taxón que abarca a las plantas vasculares o traqueofitas.
¡Nuevo!!: Erica y Tracheophyta · Ver más »
Redirecciona aquí:
Blaeria, Codonostigma, Erica sp, Ericinella, Lepterica.