Tabla de contenidos
58 relaciones: Acipenseridae, Amblypterus, Amia calva, Animalia, Anomaluridae, Armadura (anatomía), Aves, Canguro, Centrarchidae, Chondrichthyes, Clase (biología), Colágeno, Crocodilia, Dasypodidae, Dentina, Elasmobranchii, Embriología, Escamas de las serpientes, Esmalte, Evolución convergente, Guanina, Heterocera, Homología (biología), Hypsiprymnodon moschatus, Idioma griego, Lacertilia, Latín, Latimeria, Lepidoptera, Lepisosteiformes, Mammalia, Marsupialia, Mesodermo, Mola mola, Negaprion brevirostris, Osteichthyes, Osteodermo, Pez, Pholidota, Piel, Polyodontidae, Polypteridae, Potoroidae, Reptilia, Resistencia (fluidos), Rhopalocera, Rodentia, Rutilus rutilus, Salmo (género), Sarcopterygii, ... Expandir índice (8 más) »
Acipenseridae
Los esturiones (Acipenseridae) son una familia de peces actinopterigios del orden Acipenseriformes.
Amblypterus
Amblypterus es un género extinto de peces actinopterigios prehistóricos de la familia Amblypteridae.
Amia calva
Amia calva es un pez que vive en los cuerpos de agua dulce del Estado de Texas y es además el único representante que queda del orden Amiiformes de los holósteos, que a finales de la Era Mesozoica llegaron a abundar en las aguas del mundo; por ello se le considera un fósil viviente.
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
Anomaluridae
Los anomalúridos (Anomaluridae) son una familia de roedores anomaluromorfos que comprende tres géneros conocidos con el nombre de falsas ardillas voladoras.
Armadura (anatomía)
La armadura en los animales es protección externa o superficial contra los ataques de los depredadores, formado como parte del cuerpo (más que el uso conductivo de objetos externos protectores), por lo general a través del endurecimiento del cuerpo, excrecencias o secreciones.
Ver Escama y Armadura (anatomía)
Aves
Aves es una clase de animales vertebrados que regulan su temperatura, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, junto con otras características anatómicas únicas, les permiten, a la mayor parte de ellas, volar, si bien no todas vuelan.
Ver Escama y Aves
Canguro
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la familia Macropodidae, tal como el término ualabí que se utiliza para denominar a las de menor tamaño.
Ver Escama y Canguro
Centrarchidae
Los centrárquidos (Centrarchidae) son una familia de peces de agua dulce, del orden Perciformes.
Chondrichthyes
Los condrictios (Chondrichthyes, del griego χονδρος khóndros, "cartílago" y ιχθύς ikhthýs, "pez") son una clase de vertebrados acuáticos conocidos como peces cartilaginosos, denominación que hace referencia a que su esqueleto es de cartílago, a diferencia de los peces óseos (osteíctios), que lo tienen de hueso.
Clase (biología)
En biología, la clase es una categoría taxonómica, situada entre el filo o la división y el orden, que abarca a distintos grupos de organismos en función de las características que posean y la similitud que presenten mutuamente.
Colágeno
El colágeno es una proteína estructural de la matriz extracelular que se encuentra en tejidos conectivos.
Crocodilia
Los crocodilios (Crocodilia) son un orden de grandes reptiles predadores semiacuáticos.
Dasypodidae
Los dasipódidos (Dasypodidae), conocidos comúnmente como Armadillo o armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata.
Dentina
La dentina, marfil, o sustancia ebúrnea es un tejido intermedio, más blando que el esmalte.
Ver Escama y Dentina
Elasmobranchii
Los elasmobranquios (Elasmobranchii) (ἔλασμα/élasma significa 'placa (de metal)' en griego) conforman una subclase dentro de los peces cartilaginosos o condrictios (clase Chondrichthyes).
Embriología
La embriología, subdisciplina de la genética (según el código UNESCO), es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.
Escamas de las serpientes
Las serpientes, al igual que otros reptiles, tienen la piel cubierta de escamas.
Ver Escama y Escamas de las serpientes
Esmalte
Esmalte y esmaltado, como técnica del esmalte vidriado o esmalte porcelánico en arte, cerámica y otras artesanías, es el resultado de la fusión de cristal en polvo sustrato a través de un proceso de calentamiento, normalmente entre 750 y 850 °C.
Ver Escama y Esmalte
Evolución convergente
La evolución convergente, convergencia evolutiva, o simplemente convergencia, se da cuando dos estructuras similares han evolucionado independientemente a partir de estructuras ancestrales distintas y por procesos de desarrollo muy diferentes, como la evolución del vuelo en los pterosaurios, las aves y los murciélagos.
Ver Escama y Evolución convergente
Guanina
La guanina es una base nitrogenada púrica, una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra G. Las otras cuatro bases son la adenina, la citosina, la timina y el uracilo.
Ver Escama y Guanina
Heterocera
Los heteróceros (Heterocera, también conocidos como polillas) son un grupo artificial de lepidópteros sin categoría taxonómica, hoy considerado parafilético (ver Taxonomía del orden Lepidoptera); incluye las mariposas nocturnas que representan la gran mayoría de los lepidópteros del planeta.
Homología (biología)
En el estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes de dos organismos distintos cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo.
Ver Escama y Homología (biología)
Hypsiprymnodon moschatus
El canguro rata almizclado (Hypsiprymnodon moschatus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Hypsiprymnodontidae propia de Australia y es el único miembro viviente de su género y familia.
Ver Escama y Hypsiprymnodon moschatus
Idioma griego
El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.
Lacertilia
Los lacertilios o lagartos (Lacertilia) son un grupo parafilético de escamosos que incluye la mayoría de los escamosos actuales, como varanos, iguanas, coritofánidos, camaleones, lagartijas y geckos, así como algunas formas fósiles muy notables, como los mosasaurios del Cretácico Superior.
Latín
El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.
Ver Escama y Latín
Latimeria
Latimeria es un género de peces sarcopterigios que incluye las dos especies vivientes de celacantos, el celacanto de Comores (Latimeria chalumnae) y el celacanto de Indonesia (Latimeria menadoensis).
Lepidoptera
Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego λεπίς, lepís, 'escama', y πτερόν, pteron, 'ala') son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.
Lepisosteiformes
El orden de peces Lepisosteiformes contiene a una sola familia: Lepisosteidae, que comprende dos géneros y siete especies vivientes, tanto de agua dulce como, ocasionalmente, de agua marina, que habitan en aguas del este de Norteamérica, de Centroamérica y del Caribe.
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
Marsupialia
Los marsupiales (Marsupialia) son una infraclase de mamíferos metaterios.
Mesodermo
El mesodermo es una de las tres hojas embrionarias o capas celulares que constituyen el embrión.
Mola mola
El pez luna (Mola mola) es un pez pelágico tetraodontiforme de la familia Molidae.
Negaprion brevirostris
El tiburón galano o limón (Negaprion brevirostris), es una especie de tiburón que pertenece a la familia Carcharhinidae que puede crecer hasta 3 m. Se le conoce como tiburón limón, porque a ciertas profundidades, la interacción de luz con el agua de mar puede hacer que este tiburón tenga una apariencia bronceada y amarillenta, al igual que la superficie de un limón.
Ver Escama y Negaprion brevirostris
Osteichthyes
Los osteíctios (Osteichthyes, del griego ὀστεον /ósteon/, "hueso", e ἰχθύς /ichthus/, "pez") o conocidos vulgarmente como peces óseos son vertebrados gnatóstomos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy pocas de cartílago.
Osteodermo
Osteodermo: placa ósea que se encuentra en la piel o escama de los animales.
Pez
Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
Ver Escama y Pez
Pholidota
Los folidotos (Pholidota, "cubierto de escamas" en griego antiguo) forman un orden de mamíferos placentarios, conocidos popularmente como pangolines.
Piel
La piel (del latín pellis) o cutis (del latín cutis) o sistema tegumentario, es la cubierta externa de los animales vertebrados y uno de sus órganos más importantes.
Ver Escama y Piel
Polyodontidae
Los poliodóntidos (Polyodontidae) son una familia de peces actinopterigios del orden Acipenseriformes conocidos vulgarmente como peces espátula.
Polypteridae
Los poliptéridos (Polypteridae), conocidos vulgarmente como bichires, son una familia de peces actinopterigios de aspecto muy primitivo, la única del orden Polypteriformes.
Potoroidae
Los potoroidos (Potoroidae) son una familia de marsupiales diprotodontos del suborden Macropodiformes que incluye a los betongs, potorúes y a los canguros rata.
Reptilia
Los reptiles (Reptilia, del latín reptĭlis -que se arrastra-), son una clase de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
Resistencia (fluidos)
En dinámica de fluidos, la resistencia o fricción de fluido, incorrectamente denominada en ocasiones como arrastre, es la fricción entre un objeto sólido y el fluido (un líquido o gas) por el que se mueve.
Ver Escama y Resistencia (fluidos)
Rhopalocera
Los ropalóceros (Rhopalocera) son un clado obsoleto de insectos lepidópteros ditrisios del suborden Glossata.
Rodentia
Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos.
Rutilus rutilus
El rutilo (Rutilus rutilus) es un pez de agua dulce y agua salobre de la familia de los ciprínidos, nativo de la mayor parte de Europa y Asia occidental.
Salmo (género)
Los salmones y truchas (el género Salmo) son peces marinos y de agua dulce (eurihalinos) de la familia de los salmónidos distribuidos por los océanos y mares de casi todo el mundo, con algunas especies que sólo viven en agua dulce en Europa y Asia.
Sarcopterygii
Los sarcopterigios (Sarcopterygii, del griego σαρξ sarx, "carne", y πτερυξ pteryx, "aleta") son una clase de vertebrados gnatóstomos conocidos como peces de aletas carnosas o de aletas lobuladas.
Serpentes
Las serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades vestigiales, herencia de su pasado evolutivo) y el cuerpo muy alargado.
Sistema tegumentario
El sistema tegumentario es el conjunto de órganos que forman la capa más externa del cuerpo de un animal.
Ver Escama y Sistema tegumentario
Sphenodon
Los tuátaras o esfenodontes (género Sphenodon) son reptiles endémicos de las islas aledañas a Nueva Zelanda y constituyen el único género del orden Sphenodontia que ha sobrevivido hasta la actualidad, prácticamente sin cambios desde la Era Mesozoica.
Teleostei
Los teleósteos (Teleostei) son una infraclase de peces óseos actinopterigios que incluye el 96 % de todas las especies de peces existentes.
Testudines
Las tortugas (Testudines) o quelonios (Chelonia) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo.
Tetrapoda
Los tetrápodos (Tetrapoda), del griego tetra- 'cuatro' y ‒́podo 'pies', son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.
Vaso sanguíneo
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que forma parte del aparato circulatorio y conduce la sangre impulsada por la acción del corazón.
Xenarthra
Los xenartros (Xenarthra, griego "articulaciones insólitas") o desdentados (Edentata) son un superorden de mamíferos placentarios exclusivamente americanos que incluyen a los osos hormigueros, armadillos y perezosos.
También se conoce como Escamas.