142 relaciones: Actina, Actinina alfa, Adenilil ciclasa, Adenosín monofosfato cíclico, Adhesina, Agar MacConkey, Aglutinación, Antibiótico, Aparato digestivo, Arteriosclerosis, Asia del Sur, África subsahariana, Bacilo, Bacteria, Bacteria facultativa, Bacteria gramnegativa, Bacteriófago, Bacteriemia, Biología molecular, Bos primigenius taurus, Calcio, Canal de calcio, Carne, Cáncer de próstata, Cápsula (microbiología), Célula vero, Cefalosporina, Cefalotina, Centímetro, Cepa, Cervidae, Cistitis, Colon, Comensalismo, Cultivo de tejidos vegetales, Diarrea, Diarrea del viajero, Digestión, Embarazo humano, Endóspora, Endocitosis, Enfermedad de Crohn, Entamoeba coli, Enterobacteriaceae, Enterotoxina lábil al calor, Enterotoxina resistente al calor, Envoltura celular bacteriana, Eosina azul de metileno, Escherichia, Escherichia coli O104:H4, ..., Escherichia coli O157:H7, Estados Unidos, Estreptomicina, Fermentación, Fimbria, Flagelo (biología), Flagelo bacteriano, Flora intestinal, Fosforilación, Gammaproteobacteria, Gen, Genética, Genoma, Glucosa, Guanosín monofosfato cíclico, Hamburguesa, Hemolisina, Hemorragia, Hiperplasia benigna de próstata, IMVIC, Infección urinaria, Inmunodepresión, Instituto de Genómica de Pekín, Intestino, Intestino delgado, Intestino grueso, Jugo de frutas, Lactosa, Lipopolisacárido, Mammalia, Manzana, Mastitis, Meningitis, Microbiología, Microbiota normal, Microvilli, Milímetro, Miosina, Neumonía, Odwalla Inc., Organismo aerobio, Organismo anaerobio, Organismo modelo, Público (España), Púrpura trombocitopénica trombótica, Penicilina, Peptidasa, Peritonitis, Pielonefritis, PKA, Plásmido, Próstata, Proteobacteria, Prueba de la Oxidasa, Prueba del indol, Receptor guanilil ciclasa, Robin Cook, Sangre, Síndrome urémico hemolítico, Seattle, Secuencia de inserción, Sepsis, Serología, Shigella, Shigella dysenteriae, Sideróforo, Sistema urinario humano, Sorbitol, Suero inmunológico, Sulfamida, Talina, Taxonomía, Theodor Escherich, Tinción de Gram, Toxina, Toxina (novela), Toxina semejante a Shiga, Toxina Shiga, Tracto gastrointestinal, Translocación proteica, Transposón, Uretra, Uretritis, Venganza de Moctezuma, Vibrio cholerae, Virulencia, Vitamina, Vitamina K, Vitaminas del grupo B, Yersinia enterocolitica, 1885, 1954. Expandir índice (92 más) »
Actina
La actina es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células de los organismos eucariotas (también denominados eucariontes).
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Actina · Ver más »
Actinina alfa
La alfa actinina o actinina α es una proteína de unión a actina especialmente abundante en los sarcómeros del músculo esquelético.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Actinina alfa · Ver más »
Adenilil ciclasa
La adenil ciclasa (AC), también conocida como ciclasa de adenilato es una enzima liasa.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Adenilil ciclasa · Ver más »
Adenosín monofosfato cíclico
Adenosín monofosfato cíclico (AMPc, cAMP, AMP cíclico o adenosín monofosfato-3',5' cíclico) es un nucleótido que funciona como segundo mensajero en varios procesos biológicos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Adenosín monofosfato cíclico · Ver más »
Adhesina
En microbiología, se llama adhesina a los múltiples factores que producen las bacterias para adherirse efectivamente a sus hospedantes.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Adhesina · Ver más »
Agar MacConkey
El agar MacConkey es un medio de cultivo selectivo y diferencial para bacterias diseñado para aislar selectivamente bacilos Gram negativos y entéricos (encontrados normalmente en el tracto intestinal) y diferenciarlos sobre la base de la fermentación de la lactosa.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Agar MacConkey · Ver más »
Aglutinación
La aglutinación es un agregado de células o partículas debido a una formación entrelazada.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Aglutinación · Ver más »
Antibiótico
Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Antibiótico · Ver más »
Aparato digestivo
El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Aparato digestivo · Ver más »
Arteriosclerosis
Es una enfermedad cardiovascular La arteriosclerosis (del gr. ἀρτηρία 'tubo' y σκλήρωσις 'endurecimiento patológico') es un término general utilizado en medicina humana y veterinaria, que se refiere a un endurecimiento de arterias de mediano y gran calibre.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Arteriosclerosis · Ver más »
Asia del Sur
Asia del Sur, Asia Meridional o Sur de Asia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Asia del Sur · Ver más »
África subsahariana
Los términos África negra y África subsahariana hacen referencia a aquellos países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y África subsahariana · Ver más »
Bacilo
La palabra bacilo (plural bacilos) se usa para describir cualquier bacteria con forma de barra o vara, y pueden encontrarse en muchos grupos taxonómicos diferentes tipos de bacterias.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Bacilo · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Bacteria · Ver más »
Bacteria facultativa
Las bacterias facultativas son bacterias que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno, por lo que también se las llama aerobias facultativas o anaerobias facultativas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Bacteria facultativa · Ver más »
Bacteria gramnegativa
En microbiología, se denominan bacterias gramnegativas aquellas que no se tiñen de azul oscuro o de violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ahí el nombre de "gramnegativas" o también "Gram-negativas".
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Bacteria gramnegativa · Ver más »
Bacteriófago
Los bacteriófagos (también llamados fagos -del griego φαγητόν (phagētón), «alimento, ingestión») son virus que infectan exclusivamente a las bacterias.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Bacteriófago · Ver más »
Bacteriemia
Bacteriemia es la presencia de bacterias en la sangre.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Bacteriemia · Ver más »
Biología molecular
La biología molecular es la que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a partir de sus propiedades macromoleculares.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Biología molecular · Ver más »
Bos primigenius taurus
La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Bos primigenius taurus · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Calcio · Ver más »
Canal de calcio
Los canales de calcio son canales iónicos (estructuras macromoleculares transmembrana, provistas de un poro y situadas en la membrana plasmática de las células) que permiten la entrada de iones Ca2+ al citosol y por tanto, hacen que aumente la concentración intracelular de este ion, produciendo una despolarización, lo que constituye una señal para la activación de muchas funciones celulares.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Canal de calcio · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Carne · Ver más »
Cáncer de próstata
Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cáncer de próstata · Ver más »
Cápsula (microbiología)
La cápsula bacteriana es la capa con borde definido formada por una serie de polímeros orgánicos que en las bacterias se deposita en el exterior de su pared celular.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cápsula (microbiología) · Ver más »
Célula vero
Las células Vero (del esperanto: "'''''ve'''rda'' '''r'''en'''o'''" y "vero" que significan "riñón verde" y "verdad" respectivamente) pertenecen a un linaje celular utilizado en cultivos celulares El linaje Vero fue aislado a partir de las células epiteliales del riñón de un mono verde africano (Chlorocebus sp.; anteriormente llamado Cercopithecus aethiops).
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Célula vero · Ver más »
Cefalosporina
Las cefalosporinas son antibióticos del grupo de los beta-lactámicos derivados semisintéticos de la cefalosporina C. Son semejantes a las penicilinas, pero difieren de ella en que el ácido 6-aminopenicilánico ha sido sustituido por un ácido-7-cefalosporánico.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cefalosporina · Ver más »
Cefalotina
La cefalotina (DCI) es una cefalosporina de primera generación.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cefalotina · Ver más »
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Centímetro · Ver más »
Cepa
Cepa es, en microbiología, población de células de una sola especie descendientes de una única célula, usualmente propagada clonalmente, debido al interés en la conservación de sus cualidades definitorias.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cepa · Ver más »
Cervidae
Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cervidae · Ver más »
Cistitis
La cistitis es la inflamación aguda de la vejiga urinaria, con infección o sin ella.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cistitis · Ver más »
Colon
El colon es la última porción del sistema digestivo en la mayoría de los vertebrados; extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Colon · Ver más »
Comensalismo
El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se perjudica ni se beneficia.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Comensalismo · Ver más »
Cultivo de tejidos vegetales
En su acepción amplia, el cultivo de tejidos vegetales se define como un conjunto muy heterogéneo de técnicas que presentan en común el hecho de que un explanto —o sea, una parte separada del vegetal, tales como protoplastos, células, tejidos u órganos— se cultiva asépticamente en un medio artificial de composición química definida y se incuba en condiciones ambientales controladas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Cultivo de tejidos vegetales · Ver más »
Diarrea
La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales, lo que conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Diarrea · Ver más »
Diarrea del viajero
La diarrea del viajero es la enfermedad más común que afecta a los viajeros.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Diarrea del viajero · Ver más »
Digestión
La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Digestión · Ver más »
Embarazo humano
El embarazo o gravidez (de grávido, y este del latín gravĭdus) es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto, en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Embarazo humano · Ver más »
Endóspora
Las endósporas son células especializadas, no reproductivas, producidas por algunas bacterias de la división Firmicute.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Endóspora · Ver más »
Endocitosis
La endocitosis (del griego ἐνδο- gr. 'dentro', kyto- κύτος gr. cient. 'célula' y -ō-sis gr. 'proceso') es un mecanismo clave por el cual las células introducen moléculas grandes, partículas extracelulares e incluso pequeñas células, englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse de la membrana para incorporarse al citosol.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Endocitosis · Ver más »
Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica con manifestaciones intermitentes que afectan principalmente al tracto gastrointestinal, en toda su extensión («desde la boca hasta el ano») cuyo origen, no precisado, radica en componentes genéticos y ambientales.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Enfermedad de Crohn · Ver más »
Entamoeba coli
La Entamoeba coli es una ameba fácilmente encontrada en los intestinos de algunos animales, incluido el ser humano.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Entamoeba coli · Ver más »
Enterobacteriaceae
Las enterobacterias (orden Enterobacteriales y única familia Enterobacteriaceae) son bacterias Gram negativas que contiene más de 30 géneros y más de 100 especies que pueden tener morfología de cocos o bacilos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Enterobacteriaceae · Ver más »
Enterotoxina lábil al calor
La enterotoxina termolábil es un tipo de toxina producida por la bacteria intestinal Escherichia coli y que es sensible a la inactivación a altas temperaturas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Enterotoxina lábil al calor · Ver más »
Enterotoxina resistente al calor
La enterotoxina resistente al calor es un tipo de toxina producida por las cepas enterotoxigenicas de la bacteria intestinal Escherichia coli, así como por la Yersinia enterocolitica y que es tóxica para animales incluyendo los humanos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Enterotoxina resistente al calor · Ver más »
Envoltura celular bacteriana
La envoltura celular bacteriana comprende la membrana citoplasmática y la pared celular más una membrana externa, en el caso que ésta exista.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Envoltura celular bacteriana · Ver más »
Eosina azul de metileno
La eosina azul de metileno (EMB por sus siglas en inglés) es un medio de cultivo selectivo y diferencial: inhibe el crecimiento de bacterias Gram positivas y algunas Gram negativas y muestra si las Gram negativas que crecen son o no fermentadoras de lactosa.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Eosina azul de metileno · Ver más »
Escherichia
Escherichia es un género de bacteria perteneciente a la familia Enterobacteriaceae.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Escherichia · Ver más »
Escherichia coli O104:H4
Escherichia coli O104:H4 es una cepa poco común de la bacteria Escherichia coli.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Escherichia coli O104:H4 · Ver más »
Escherichia coli O157:H7
La Escherichia coli O157:H7 es una cepa enterohemorrágica de la bacteria E. coli y una causa de intoxicación alimentaria debido a la producción de verotoxina.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Escherichia coli O157:H7 · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Estados Unidos · Ver más »
Estreptomicina
La estreptomicina fue el primer antibiótico descubierto del grupo de los aminoglucósidos; también fue el primer fármaco de la era de la quimioterapia usado en el tratamiento de la tuberculosis.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Estreptomicina · Ver más »
Fermentación
La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Fermentación · Ver más »
Fimbria
En general, fimbria es una porción terminal u orla de un órgano dividido en segmentos muy finos, como cilios.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Fimbria · Ver más »
Flagelo (biología)
Un flagelo es un apéndice movible con forma de látigo presente en muchos organismos unicelulares y en algunas células de organismos pluricelulares.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Flagelo (biología) · Ver más »
Flagelo bacteriano
El flagelo bacteriano es una estructura filamentosa que sirve para impulsar la célula bacteriana.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Flagelo bacteriano · Ver más »
Flora intestinal
Se denomina flora o microbiota intestinal al conjunto de bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis tanto de tipo comensal como de mutualismo.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Flora intestinal · Ver más »
Fosforilación
La fosforilación es la adición de un grupo fosfato a cualquier otra molécula.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Fosforilación · Ver más »
Gammaproteobacteria
Gammaproteobacteria (también Gamma Proteobacteria o γ-bacteria) son una clase de bacterias que incluye diversas especies de importancia médica, ecológica y científica, como las enterobacterias (Escherichia coli), Vibrionaceae, Pseudomonadaceae y Klebsiella pneumoniae (neumonía).
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Gammaproteobacteria · Ver más »
Gen
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Gen · Ver más »
Genética
La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Genética · Ver más »
Genoma
El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Genoma · Ver más »
Glucosa
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Glucosa · Ver más »
Guanosín monofosfato cíclico
El guanosín monofosfato cíclico, GMPc o GMP cíclico es derivado cíclico del nucleótido trifosfato GTP, generado por mediación de la enzima guanilato ciclasa –también conocida como guanililciclasa– y participa como segundo mensajero en las rutas de transducción de la señal celulares.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Guanosín monofosfato cíclico · Ver más »
Hamburguesa
Una hamburguesa es un alimento en forma de bocadillo hecho a base de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede freírse u hornearse.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Hamburguesa · Ver más »
Hemolisina
Las hemolisinas son sustancias que producen lisis de los eritrocitos, mediante la producción de poros en la membrana citoplasmática.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Hemolisina · Ver más »
Hemorragia
Una hemorragia es la salida de sangre desde el aparato circulatorio, provocada por la rotura de vasos sanguíneos como venas, arterias o capilares.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Hemorragia · Ver más »
Hiperplasia benigna de próstata
La hiperplasia benigna prostática (HBP) consiste en un crecimiento no maligno (no cancerígeno) en el tamaño de la próstata.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e Hiperplasia benigna de próstata · Ver más »
IMVIC
El IMViC es una prueba utilizada en biología para la identificación bacterias.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e IMVIC · Ver más »
Infección urinaria
La infección urinaria es la existencia de gérmenes e infecciones patógenos en la orina por infección de la uretra, la vejiga, el riñón o la próstata.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e Infección urinaria · Ver más »
Inmunodepresión
Acerca de la inmunodepresión o depresión inmunológica, es habitual encontrar formas como inmunocomprometido e inmunodeficiente en la literatura pero la manera correcta es inmunodeprimido.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e Inmunodepresión · Ver más »
Instituto de Genómica de Pekín
El Instituto de Genómica de Pekín, Instituto Genómico de Pekín (en inglés Beijing Genomics Institute - BGI) es uno de los principales centros del mundo en genómica, especializado en secuenciación del genoma.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e Instituto de Genómica de Pekín · Ver más »
Intestino
El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e Intestino · Ver más »
Intestino delgado
El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e Intestino delgado · Ver más »
Intestino grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
¡Nuevo!!: Escherichia coli e Intestino grueso · Ver más »
Jugo de frutas
El jugo de frutas o zumo es la sustancia líquida que se extrae al licuar habitualmente por presión, aunque el conjunto de procesos intermedios puede suponer la cocción, molienda o centrifugación del producto original.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Jugo de frutas · Ver más »
Lactosa
La lactosa es un disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Lactosa · Ver más »
Lipopolisacárido
El lipopolisacárido (LPS), o endotoxina, es un componente mayoritario de la membrana externa de las bacterias Gram negativas; está compuesto por una parte lipídica y cadenas características de oligosacáridos y polisacáridos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Lipopolisacárido · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Mammalia · Ver más »
Manzana
La manzana es una fruta pomácea comestible, fruta del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquel.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Manzana · Ver más »
Mastitis
La mastitis es un término médico que se refiere a la inflamación de la glándula mamaria de primates y la ubre en otros mamíferos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Mastitis · Ver más »
Meningitis
La meningitis es una infección caracterizada por la inflamación de las meningesMedlinePlus (Enciclopedia médica en español), Página actualizada el 17 de febrero de 2016 y tema revisado el 4 de febrero del mismo año.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Meningitis · Ver más »
Microbiología
La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Microbiología · Ver más »
Microbiota normal
La microbiota normal, flora microbiana normal, o microbioma humano es el conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en distintos sitios de los cuerpos de los seres vivos pluricelulares, tales como el cuerpo humano.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Microbiota normal · Ver más »
Microvilli
Las microvilli (en singular microvillus), también conocidas como microvellosidades (del griego μικρο- «pequeño» y del latín villus «vellosidad») son prolongaciones digitiformes (en forma de dedo) de algunas células, que permiten ampliar la superficie de las mismas, y por lo tanto aumentar la superficie de intercambio de sustancias.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Microvilli · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Milímetro · Ver más »
Miosina
La miosina es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud uniforme de 1,6 micrómetros y un diámetro de 15 nm, que conjuntamente con la actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el transporte de vesículas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Miosina · Ver más »
Neumonía
La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Neumonía · Ver más »
Odwalla Inc.
Odwalla Inc. (pronunciado /oʊˈdwɔːlə/) es una empresa estadounidense de productos alimenticios que comercializa zumo de fruta, smoothies y barritas alimenticias.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Odwalla Inc. · Ver más »
Organismo aerobio
Se denominan aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Organismo aerobio · Ver más »
Organismo anaerobio
Los organismos anaerobios o anaeróbicos son los que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo, más exactamente que el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del dioxígeno.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Organismo anaerobio · Ver más »
Organismo modelo
procarióticaUn organismo modelo en biología es muy estudiado para entender fenómenos biológicos particulares, que puedan darnos una idea de cómo funcionan esos procesos en otros organismos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Organismo modelo · Ver más »
Público (España)
Público es un periódico digital de España, editado en español y perteneciente a Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Público (España) · Ver más »
Púrpura trombocitopénica trombótica
La púrpura trombocitopénica trombótica es una enfermedad hemorrágica microangiopática poco frecuente.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Púrpura trombocitopénica trombótica · Ver más »
Penicilina
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Penicilina · Ver más »
Peptidasa
Las peptidasas o proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Peptidasa · Ver más »
Peritonitis
La peritonitis es una inflamación del peritoneo, la membrana serosa que recubre parte de la cavidad abdominal y las vísceras.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Peritonitis · Ver más »
Pielonefritis
La pielonefritis o infección urinaria alta es una infección del riñón que involucra el parénquima renal, la pelvis renal y los cálices renales.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Pielonefritis · Ver más »
PKA
La proteína quinasa A (PKA, del inglés protein kinase A) (EC 2.7.11.11) es parte de una familia de enzimas cuya actividad depende de la concentración de cAMP (adenosín monofosfato cíclico).
¡Nuevo!!: Escherichia coli y PKA · Ver más »
Plásmido
Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico generalmente circular que se replican y transmiten independientes del ADN cromosómico.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Plásmido · Ver más »
Próstata
La próstata (desde griego antiguo προστάτης, prostátēs, literalmente "el que está delante", "protector", "guardián") es un órgano glandular del aparato reproductor masculino en la gran mayoría de mamíferos, con forma de castaña, ubicado enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria, aunque puede estar pegado a esta.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Próstata · Ver más »
Proteobacteria
Las proteobacterias (Proteobacteria) son uno de los principales filos de bacterias.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Proteobacteria · Ver más »
Prueba de la Oxidasa
La prueba de oxidasa es una prueba usada en microbiología para determinar si una bacteria produce alguna de las citocromo c oxidasas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Prueba de la Oxidasa · Ver más »
Prueba del indol
La prueba del indol es una prueba bioquímica realizada en especies bacterianas para determinar la habilidad del organismo de romper el indol del aminoácido triptófano.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Prueba del indol · Ver más »
Receptor guanilil ciclasa
En biología celular y molecular, un receptor guanilil ciclasa es un receptor celular asociado a una vía de señalización intracelular caracterizado por pertenecer a la familia de los receptores con actividad enzimática intrínseca o asociada y por poseer como ligandos a factor natriurético auricular (ANP) y otras hormonas peptídicas asociadas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Receptor guanilil ciclasa · Ver más »
Robin Cook
Robin Cook (n. como Robert Brian Cook el 4 de mayo de 1940 en Nueva YorkStookey, Lorena Laura (1996). Robin Cook: A Critical Companion, Westport, CT, London: Greenwood Press. ISBN 0-313-29578-6) es un médico y novelista estadounidense que escribe sobre medicina y temas que afectan la salud pública.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Robin Cook · Ver más »
Sangre
La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Sangre · Ver más »
Síndrome urémico hemolítico
El síndrome urémico hemolítico SUH, también denominado síndrome hemolítico urémico (SHU), internacionalmente Haemolytic-uraemic syndrome (HUS), es una enfermedad que se caracteriza por insuficiencia renal, anemia hemolítica, trombocitopenia y defectos de la coagulación.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Síndrome urémico hemolítico · Ver más »
Seattle
Seattle (/siːˈætəl/) es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Seattle · Ver más »
Secuencia de inserción
Una secuencia de inserción (o IS por sus siglas en inglés) es un elemento genético móvil con menos de 2.500 pares de bases de longitud, con una organización simple, sin expresión fenotípica, que no tiene más funciones que las propias de la transposición y que puede insertarse en múltiples sitios del genoma.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Secuencia de inserción · Ver más »
Sepsis
La sepsis es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas potencialmente mortal asociadas a una infección.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Sepsis · Ver más »
Serología
La serología es el estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Serología · Ver más »
Shigella
Shigella es un género de bacterias con forma de bacilo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, son Gram negativas, inmóviles, no formadoras de esporas e incapaces de fermentar la lactosa, que pueden ocasionar diarrea en los seres vivos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Shigella · Ver más »
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriae es una bacteria con forma de bacilo del género Shigella, habitante normal del tracto gastrointestinal humano y que puede causar shigellosis (disentería bacteriana).
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Shigella dysenteriae · Ver más »
Sideróforo
Un sideróforo (del griego: «transportador de hierro») es un compuesto quelante de hierro secretado por microorganismos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Sideróforo · Ver más »
Sistema urinario humano
El sistema urinario humano es un conjunto de órganos encargados de la producción, almacenamiento y expulsión de la orina.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Sistema urinario humano · Ver más »
Sorbitol
El sorbitol es un polialcohol o alcohol polihidrico de azúcar descubierto por el francés Boussingault en 1872 en las bayas de Sorbus aucuparia L. (comúnmente llamado serbal de cazadores) Industrialmente el sorbitol, cuya fórmula empírica es C6H14O6, se obtiene por reducción mediante hidrogenación catalítica del monosacárido más común, la glucosa.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Sorbitol · Ver más »
Suero inmunológico
Un suero inmunológico o antisuero es el suero sanguíneo que contiene anticuerpos policlonales.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Suero inmunológico · Ver más »
Sulfamida
Una sulfamida (llamada en grupo sulfas) es una sustancia química sintética derivada de la sulfonamida, bacteriostática y de amplio espectro.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Sulfamida · Ver más »
Talina
Talina es una proteína de alto peso molecular citoesquelético, una proteína concentrada en regiones de célula –sustratum y, en linfocitos, en contactos célula–célula.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Talina · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Taxonomía · Ver más »
Theodor Escherich
Theodor Escherich Theodor Escherich (29 de noviembre de 1857 – 15 de febrero de 1911) fue un pediatra y profesor austroalemán que trabajó en universidades en Múnich, Graz y Viena.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Theodor Escherich · Ver más »
Tinción de Gram
La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Tinción de Gram · Ver más »
Toxina
Una toxina (del griego clásico τοξικόν, que significa ‘flecha’) es una sustancia venenosa producida por células vivas de animales, plantas, bacterias u otros organismos biológicos; para destacar su origen orgánico, se habla a veces también de biotoxina.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Toxina · Ver más »
Toxina (novela)
Toxina es una novela del género Thriller Médico escrita por Robin Cook, publicada por Emecé Editores en 1999.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Toxina (novela) · Ver más »
Toxina semejante a Shiga
La toxina semejante a Shiga, conocida también como verotoxina (y, por sus siglas en inglés, SLT), es una exotoxina producida por cepas de la bacteria Escherichia coli.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Toxina semejante a Shiga · Ver más »
Toxina Shiga
Las toxinas Shiga son una familia de toxinas relacionadas con dos grupos principales, Stx1 y Stx2, cuyos genes se considera que son parte del genoma de los profagos lambdoide Las toxinas son llamadas Shiga por Kiyoshi Shiga, que fue el primero en describir el origen bacteriano de la disentería causada por Shigella dysenteriae.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Toxina Shiga · Ver más »
Tracto gastrointestinal
El tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, o canal alimentario, es el sistema de órganos en los animales multicelulares que consumen alimentos, los digieren para extraer energía y nutrientes y expulsar los residuos que quedan.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Tracto gastrointestinal · Ver más »
Translocación proteica
La translocación proteica es el proceso de liberación del ribosoma a la superficie de los orgánulos y la introducción de la proteína "inmadura" en su interior.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Translocación proteica · Ver más »
Transposón
Un transposón o elemento genético transponible es una secuencia de ADN que puede moverse de manera autosuficiente a diferentes partes del genoma de una célula, un fenómeno conocido como transposición.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Transposón · Ver más »
Uretra
La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Uretra · Ver más »
Uretritis
La uretritis es una inflamación (irritación con hinchazón y presencia de células inmunes adicionales) de la uretra (el conducto por el que se elimina la orina del cuerpo) que puede continuar durante semanas o meses.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Uretritis · Ver más »
Venganza de Moctezuma
La "Venganza de Moctezuma" es una expresión popular que se refiere a una de las manifestaciones de la diarrea del viajero, particularmente hace alusión a los padecimientos diarreicos causados a los turistas que visitan México.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Venganza de Moctezuma · Ver más »
Vibrio cholerae
Vibrio cholerae es una bacteria gram negativa con forma de bastón (un bacilo) curvo que provoca el cólera en humanos.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Vibrio cholerae · Ver más »
Virulencia
La virulencia es el grado de patogenicidad de un serotipo, de una cepa o de una colonia microbiana en un huésped susceptible.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Virulencia · Ver más »
Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Vitamina · Ver más »
Vitamina K
La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica, es un compuesto químico derivado de la 2-metil-naftoquinona.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Vitamina K · Ver más »
Vitaminas del grupo B
Las vitaminas del grupo B forman un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Vitaminas del grupo B · Ver más »
Yersinia enterocolitica
Yersinia enterocolitica es un representante de las enterobacteriaceae.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y Yersinia enterocolitica · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y 1885 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Escherichia coli y 1954 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Bacillus coli, E coli, E. Coli, E. coli, E.coli, Scherichia coli.