11 relaciones: Delta de Dirac, Equivalencia estática, Esfuerzo interno, Momento flector, Pilar, Prisma mecánico, Solicitación, Tensión cortante, Tensión mecánica, Teoría de distribuciones, Viga.
Delta de Dirac
La delta de Dirac o función delta de Dirac es una distribución o función generalizada introducida por primera vez por el físico inglés Paul Dirac y, como distribución, define un funcional en forma de integral sobre un cierto espacio de funciones.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Delta de Dirac · Ver más »
Equivalencia estática
La equivalencia estática es una relación de equivalencia entre sistemas de fuerzas aplicadas sobre un sólido rígido.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Equivalencia estática · Ver más »
Esfuerzo interno
En ingeniería estructural, los esfuerzos internos o esfuerzos de sección son magnitudes físicas con unidades de fuerza sobre área utilizadas en el cálculo de piezas prismáticas como vigas o pilares y también en el cálculo de placas y láminas.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Esfuerzo interno · Ver más »
Momento flector
Se denomina momento flector (o también "flexor"), o momento de flexión, a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Momento flector · Ver más »
Pilar
En ingeniería y arquitectura un pilar, palabra proveniente del Latín pila, es un elemento alargado, normalmente vertical, destinado a recibir cargas (de compresión principalmente) para transmitirlas al terreno mediante la cimentación.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Pilar · Ver más »
Prisma mecánico
Un prisma mecánico o pieza prismática es un modelo mecánico de sólido deformable, usado para calcular elementos estructurales como vigas y pilares.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Prisma mecánico · Ver más »
Solicitación
El término solicitación se emplea en ingeniería estructural para designar algún tipo de acción o fenómeno externo que afecta a una estructura y necesita ser tenido en cuenta en los cálculos estructurales.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Solicitación · Ver más »
Tensión cortante
La tensión cortante o tensión de corte es aquella que, fijado un plano, actúa tangente al mismo.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Tensión cortante · Ver más »
Tensión mecánica
En física e ingeniería, se denomina tensión mecánica a la magnitud física que representa la fuerza por unidad de área en el entorno de un punto material sobre una superficie real o imaginaria de un medio continuo.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Tensión mecánica · Ver más »
Teoría de distribuciones
En análisis matemático, una distribución o función generalizada es un objeto matemático que generaliza la noción de función y la de medida.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Teoría de distribuciones · Ver más »
Viga
En ingeniería y arquitectura se denomina viga, palabra proveniente del latín biga, (viga, del latín biga 'carro de dos caballos'), a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión.
¡Nuevo!!: Esfuerzo cortante y Viga · Ver más »