Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

España 2000

Índice España 2000

España 2000 (E-2000) es un partido político español de extrema derecha.

73 relaciones: ABC (periódico), Agrupación Nacional (Francia), Alcalá de Henares, Alianza Nacional (España), Alternativa Española, Austria, Blaverismo, Cadena SER, Comunión Tradicionalista Carlista (1986), Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Democracia Nacional, El País, El Plural, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, Emilio Mola, Enero, España, Esquerra Republicana de Catalunya, Euroescepticismo, Europa, Extrema derecha, Falange y Tradición, Francia, Frente Nacional (España, 2006-2011), Inmigración, Isaura Navarro, Izquierda Unida (España), Jaime I de Aragón, Jean-Marie Le Pen, José Luis Roberto, Josep-Lluís Carod-Rovira, Juan José Ibarretxe, Julio, Las Provincias, Lendakari, Levante-EMV, Los Santos de la Humosa, Movimiento Católico Español, Movimiento Social Republicano, Nacionalismo español, Neonazismo, Paiporta, Partido de la Libertad de Austria, Partido Liberal-Demócrata de Rusia, Partido político, Plataforma per Catalunya, Populismo de derecha, Proteccionismo, ..., Provincia de Valencia, Rodrigo Díaz de Vivar, Ruzafa, San Fernando de Henares, Servicio de Publicaciones (Universidad Complutense de Madrid), Silla (Valencia), Torrente (Valencia), Universidad de Valencia, Valencia, Velilla de San Antonio, Vich, Vladímir Zhirinovski, Vox (partido político), 1 de mayo, 12 de octubre, 20 minutos, 2002, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011. Expandir índice (23 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: España 2000 y ABC (periódico) · Ver más »

Agrupación Nacional (Francia)

La Agrupación Nacional (Rassemblement national, RN) —denominado hasta 2018 como Frente Nacional (FN) (Front national)— es un partido político francés de extrema derecha.

¡Nuevo!!: España 2000 y Agrupación Nacional (Francia) · Ver más »

Alcalá de Henares

Alcalá de Henares es una ciudad española perteneciente a la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: España 2000 y Alcalá de Henares · Ver más »

Alianza Nacional (España)

Alianza Nacional (AN) es un partido político neonazi español.

¡Nuevo!!: España 2000 y Alianza Nacional (España) · Ver más »

Alternativa Española

Alternativa Española (AES) es un partido político español que surgió del ámbito de Fuerza Nueva en 2003 y está liderado por Rafael López-Diéguez, yerno del histórico líder ultraderechista Blas Piñar.

¡Nuevo!!: España 2000 y Alternativa Española · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: España 2000 y Austria · Ver más »

Blaverismo

El blaverismo (en valenciano: blaverisme) es la denominación con que se conoce al movimiento político regionalista y anti-pancatalanista surgido durante la Transición española en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: España 2000 y Blaverismo · Ver más »

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de "Sociedad Española de Radiodifusión") es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

¡Nuevo!!: España 2000 y Cadena SER · Ver más »

Comunión Tradicionalista Carlista (1986)

La Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) es un partido político español, constituido en 1986 en el llamado «Congreso de Unidad Carlista» celebrado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), en el cual se unificaron diversos grupos carlistas de ideología tradicionalista, en desacuerdo con la evolución izquierdista del Partido Carlista de Carlos Hugo de Borbón-Parma.

¡Nuevo!!: España 2000 y Comunión Tradicionalista Carlista (1986) · Ver más »

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.

¡Nuevo!!: España 2000 y Comunidad de Madrid · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: España 2000 y Comunidad Valenciana · Ver más »

Democracia Nacional

Democracia Nacional (DN) es un partido político español de extrema derecha, creado en 1995, sin representación parlamentaria.

¡Nuevo!!: España 2000 y Democracia Nacional · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: España 2000 y El País · Ver más »

El Plural

ELPLURAL.COM es un diario de Internet editado íntegramente en español desde el 19 de septiembre del año 2005.

¡Nuevo!!: España 2000 y El Plural · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2011

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: España 2000 y Elecciones municipales de España de 2011 · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2015

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: España 2000 y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »

Emilio Mola

Emilio Mola Vidal (Placetas, Capitanía General de Cuba, 9 de julio de 1887-Alcocero, España, 3 de junio de 1937) fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.

¡Nuevo!!: España 2000 y Emilio Mola · Ver más »

Enero

Enero (del latín iānuārius → lv. jānuāirō → em. janero → enero) es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: España 2000 y Enero · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: España 2000 y España · Ver más »

Esquerra Republicana de Catalunya

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; Izquierda Republicana de Cataluña) es un partido político español fundado en Barcelona en 1931.

¡Nuevo!!: España 2000 y Esquerra Republicana de Catalunya · Ver más »

Euroescepticismo

El euroescepticismo es un movimiento político y social que se basa en el rechazo, en mayor o menor medida, de la Unión Europea por parte de los ciudadanos europeos.

¡Nuevo!!: España 2000 y Euroescepticismo · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: España 2000 y Europa · Ver más »

Extrema derecha

Extrema derecha, derecha radical o de forma peyorativa ultraderecha son términos utilizados en política para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos nacionalistas y conservadores considerados radicales o extremistas.

¡Nuevo!!: España 2000 y Extrema derecha · Ver más »

Falange y Tradición

Falange y Tradición (FyT) fue un grupo terrorista de ultraderecha escindido de otras organizaciones ultraderechistas, que durante los años 2008 y 2009 llevó a cabo todo tipo de ataques que más tarde asumiría en un comunicado.

¡Nuevo!!: España 2000 y Falange y Tradición · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: España 2000 y Francia · Ver más »

Frente Nacional (España, 2006-2011)

El Frente Nacional (FrN) fue un partido político español de ultraderecha fundado en 2006 y disuelto en 2011.

¡Nuevo!!: España 2000 y Frente Nacional (España, 2006-2011) · Ver más »

Inmigración

La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

¡Nuevo!!: España 2000 e Inmigración · Ver más »

Isaura Navarro

Isaura Navarro Casillas (Valencia, 5 de noviembre de 1973) es una activista política española perteneciente a la Coalició Compromís.

¡Nuevo!!: España 2000 e Isaura Navarro · Ver más »

Izquierda Unida (España)

Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.

¡Nuevo!!: España 2000 e Izquierda Unida (España) · Ver más »

Jaime I de Aragón

Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.

¡Nuevo!!: España 2000 y Jaime I de Aragón · Ver más »

Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen (La Trinité-sur-Mer, 20 de junio de 1928) es un político de extrema derecha francés, presidente del Frente Nacional (Front National, FN) desde su fundación en 1972 hasta el 16 de enero de 2011.

¡Nuevo!!: España 2000 y Jean-Marie Le Pen · Ver más »

José Luis Roberto

José Luis Roberto Navarro, conocido también como "El Cojo" (Valencia, 20 de diciembre de 1953) es un político fascista y empresario español.

¡Nuevo!!: España 2000 y José Luis Roberto · Ver más »

Josep-Lluís Carod-Rovira

Josep-Lluís Carod-Rovira (Cambrils, 17 de mayo de 1952) es un expolítico español, de ideología independentista catalana.

¡Nuevo!!: España 2000 y Josep-Lluís Carod-Rovira · Ver más »

Juan José Ibarretxe

Juan José Ibarretxe Markuartu (Llodio, 15 de marzo de 1957) es un político español, de orientación nacionalista vasca.

¡Nuevo!!: España 2000 y Juan José Ibarretxe · Ver más »

Julio

El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: España 2000 y Julio · Ver más »

Las Provincias

Las Provincias es un periódico español editado en la Comunidad Valenciana fundado en 1866.

¡Nuevo!!: España 2000 y Las Provincias · Ver más »

Lendakari

El Lendakari (del euskera, lehendakari), oficialmente el Presidente del Gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritzako Lehendakaria) es el presidente de la Comunidad Autónoma Vasca (España).

¡Nuevo!!: España 2000 y Lendakari · Ver más »

Levante-EMV

El Levante-El Mercantil Valenciano (abreviado habitualmente como «Levante-EMV») es un periódico español editado en la ciudad de Valencia.

¡Nuevo!!: España 2000 y Levante-EMV · Ver más »

Los Santos de la Humosa

Los Santos de la Humosa es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: España 2000 y Los Santos de la Humosa · Ver más »

Movimiento Católico Español

El Movimiento Católico Español (MCE) es un partido político español de carácter confesional, tradicionalista y franquista, fundado en 1981 por José Luis Corral Fernández, el cual fue jefe local de fuerza joven en Madrid.

¡Nuevo!!: España 2000 y Movimiento Católico Español · Ver más »

Movimiento Social Republicano

El Movimiento Social Republicano (MSR) fue un partido político de extrema derecha de España fundado en 1999 y disuelto en 2018, de ideología calificada como neonazi o neofascista.

¡Nuevo!!: España 2000 y Movimiento Social Republicano · Ver más »

Nacionalismo español

El nacionalismo español es el movimiento social, político e ideológico que conformó desde el siglo XIX la identidad nacional de España.

¡Nuevo!!: España 2000 y Nacionalismo español · Ver más »

Neonazismo

Neonazismo es un término que se utiliza para referirse a los movimientos posteriores a la Segunda Guerra Mundial que apoyan y difunden las ideas del nazismo.

¡Nuevo!!: España 2000 y Neonazismo · Ver más »

Paiporta

Paiporta es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: España 2000 y Paiporta · Ver más »

Partido de la Libertad de Austria

El Partido de la Libertad de Austria (en alemán: Freiheitliche Partei Österreichs, FPÖ) es un partido político austríaco de ideología conservadora y nacionalista, considerado de derecha o de extrema derecha.

¡Nuevo!!: España 2000 y Partido de la Libertad de Austria · Ver más »

Partido Liberal-Demócrata de Rusia

El Partido Liberal-Demócrata de Rusia (en ruso: Либерально-Демократическая Партия России, Liberalno-Demokratícheskaya Pártiya Rossíi) es un partido político de Rusia.

¡Nuevo!!: España 2000 y Partido Liberal-Demócrata de Rusia · Ver más »

Partido político

Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.

¡Nuevo!!: España 2000 y Partido político · Ver más »

Plataforma per Catalunya

Plataforma per Catalunya (PxC, Plataforma por Cataluña) es un partido político de Cataluña (España) de la extrema derecha.

¡Nuevo!!: España 2000 y Plataforma per Catalunya · Ver más »

Populismo de derecha

El populismo de derecha es una variante del populismo que combina la demagogia, el antielitismo, el antiintelectualismo y, en ocasiones, el autoritarismo, junto con políticas consideradas de derecha, como el conservadurismo cultural, el nacionalismo patriótico o la oposición a la inmigración y a la corrección política.

¡Nuevo!!: España 2000 y Populismo de derecha · Ver más »

Proteccionismo

El proteccionismo es la política económica de restringir las importaciones de otros países a través de métodos tales como aranceles sobre los bienes importados, cuotas de importación y una variedad de otras regulaciones gubernamentales, encareciendo así dichos bienes de modo que no sea rentable.

¡Nuevo!!: España 2000 y Proteccionismo · Ver más »

Provincia de Valencia

Valencia (en valenciano: València) es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: España 2000 y Provincia de Valencia · Ver más »

Rodrigo Díaz de Vivar

Rodrigo Díaz (¿Vivar del Cid, Burgos?,Los documentos contemporáneos a Rodrigo Díaz no dicen nada acerca de que el Cid naciera en Vivar. Tampoco lo hacen las fuentes cidianas del siglo XII (Historia Roderici, Carmen Campidoctoris ni el Linage de Rodric Didaz). La fuente más antigua que relaciona al Campeador con Vivar como el solar principal de sus propiedades y otorga al héroe el epíteto «el de Bivar» es, con toda probabilidad, el Cantar de mio Cid, compuesto hacia 1200. Véase Alberto Montaner Frutos,, Carlos Heusch y Georges Martin (dir.), Cahiers D'études Hispaniques Médiévales: Réécriture et falsification dans l'espagne médiévale, n.° 29 (2006), Lyon, ENS (École normale supérieure Lettres et Sciences humaines), 2006, pág. 339.—ISBN 978-2-84788-097-7. Véase también Fletcher (2007:111) y Peña Pérez (2009:46-47). c. 1048La propuesta de fecha más temprana para el nacimiento de Rodrigo Díaz la planteó Menéndez Pidal situándola alrededor de 1043 (entre 1041 y 1047) en (Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 89, 1926, págs. 8-9) y posteriormente en La España del Cid (1929, t. II, págs. 684-685), mientras que la más tardía fue postulada por Antonio Ubieto Arteta en el entorno de 1054 (de 1051 a 1057) en El «Cantar de mio Cid» y algunos problemas históricos (Valencia,, 1973, pág. 177); aunque en 2011 Montaner Frutos concluyó que lo más adecuado sería situarla entre 1045 y 1049. Fletcher aceptó como más probable la de 1043 de Menéndez Pidal, pero indicando que incluso podría retrasarse hasta 1047; Martínez Diez señaló como más probable el año de 1048, y en todo caso no más tarde de 1050, posición que Peña Pérez considera una razonable postura intermedia. Véase Fletcher (2007:111), Martínez Diez (1999:32), Montaner Frutos (2011b:259-260) y Peña Pérez (2009:45).-Valencia, 1099) fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.

¡Nuevo!!: España 2000 y Rodrigo Díaz de Vivar · Ver más »

Ruzafa

Ruzafa (en valenciano y oficialmente Russafa) es un barrio de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de Eixample y fue un municipio independiente hasta 1877.

¡Nuevo!!: España 2000 y Ruzafa · Ver más »

San Fernando de Henares

San Fernando de Henares, tradicional e históricamente conocido como "Real Sitio" de San Fernando, es un municipio situado al Este de la Comunidad de Madrid, a poco más de 14 km de "La Puerta del Sol" de Madrid, en España.

¡Nuevo!!: España 2000 y San Fernando de Henares · Ver más »

Servicio de Publicaciones (Universidad Complutense de Madrid)

El Servicio de Publicaciones, a través del sello Ediciones Complutense, desarrolla la actividad editorial de la Universidad Complutense de Madrid.

¡Nuevo!!: España 2000 y Servicio de Publicaciones (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »

Silla (Valencia)

Silla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: España 2000 y Silla (Valencia) · Ver más »

Torrente (Valencia)

Torrente (en valenciano y oficialmente Torrent)Topónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: España 2000 y Torrente (Valencia) · Ver más »

Universidad de Valencia

La Universidad de Valencia (Universitat de València-Estudi General en valenciano y oficialmente), fundada en 1499 bajo el nombre de Estudi General, es una de las universidades más antiguas de España.

¡Nuevo!!: España 2000 y Universidad de Valencia · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: España 2000 y Valencia · Ver más »

Velilla de San Antonio

Velilla de San Antonio es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, situado a 15 km de la capital por la carretera R-3.

¡Nuevo!!: España 2000 y Velilla de San Antonio · Ver más »

Vich

VichNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1970.

¡Nuevo!!: España 2000 y Vich · Ver más »

Vladímir Zhirinovski

Vladímir Vólfovich Zhirinovski (en ruso: Влади́мир Во́льфович Жирино́вский) (25 de abril de 1946) es un controvertido político ruso, líder del Partido Liberal Democrático de Rusia.

¡Nuevo!!: España 2000 y Vladímir Zhirinovski · Ver más »

Vox (partido político)

Vox (estilizado VOX) es un partido político español que se sitúa en la derecha del espectro político.

¡Nuevo!!: España 2000 y Vox (partido político) · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: España 2000 y 1 de mayo · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: España 2000 y 12 de octubre · Ver más »

20 minutos

20 minutos es un periódico español de información general y distribución gratuita que se publica de lunes a viernes.

¡Nuevo!!: España 2000 y 20 minutos · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: España 2000 y 2002 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: España 2000 y 2005 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: España 2000 y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: España 2000 y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: España 2000 y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: España 2000 y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: España 2000 y 2011 · Ver más »

Redirecciona aquí:

E 2000, E-2000, Espana 2000, Espana2000, España2000.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »