Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estados Unidos

Índice Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

941 relaciones: Aaron Copland, Año Nuevo, Años 1920, Años 1930, Abierto de Estados Unidos, Abolicionismo, Aborto inducido, Abraham Lincoln, Accidente de Three Mile Island, Acuerdos de Bretton Woods, Aeropuerto, Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, Afganistán, Afroamericano, Agencia Central de Inteligencia, Agencias independientes del gobierno de Estados Unidos, Agnosticismo, Agricultura, Aislacionismo, Al Gore, Al Qaeda, Alaska, Albert Einstein, Alemania, Alexander Graham Bell, Alfabetización, Alfred Stieglitz, Aliados de la Primera Guerra Mundial, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Allen Ginsberg, América, América Anglosajona, América del Norte, América Latina, Américo Vespucio, American Airlines, Amphibia, Andy Warhol, Angiospermae, Animación, Animación (deporte), Ansel Adams, Antiguo Hawái, Antillas, Apalaches, Apartheid, Arizona, Arma de fuego, Arma nuclear, Armada de los Estados Unidos, ..., Armas nucleares de Estados Unidos, Armory Show, ARPANET, Artículo (gramática), Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos, Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos, Artículo V de la Constitución de los Estados Unidos, Artículos de la Confederación, Arte moderno, Arte pop, Artes en Estados Unidos, Asesinato de Abraham Lincoln, Asesinato de John F. Kennedy, Asia, Asiático, Asistencia sanitaria universal, Ataque a Pearl Harbor, Ateísmo, Atlanta, Atolón Palmyra, August Wilson, Austin, Australia, Automóvil, Automovilismo, Autopista, Avatar (película), Aves, Avivamiento, Ayuda oficial al desarrollo, Azufre, Área insular de Estados Unidos, Índice de Competitividad Global, Balanza comercial, Balanza de pagos, Ballet, Baloncesto, Baltimore, Banco Mundial, Banda ancha, Barack Obama, Barril (unidad), Batalla de Fort Sumter, Batalla de Yorktown (1781), Béisbol, Bélgica, Bebida, Betty Friedan, Biblioteca Digital Mundial, Bicameralidad, Bicicleta, Bill Clinton, Biomedicina, Bison bison, Blanco estadounidense, Blogger, Blues, Bob Dylan, Boeing, Bolsa de Nueva York, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Bos primigenius taurus, Bosque templado caducifolio, Boxeo, Broadway, Budismo, Burbuja puntocom, Burrito (comida), Bután, Café, California, Cambridge University Press, Camioneta, Canadá, Capitalismo, Carbón, Carne de venado, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Carrera espacial, Carta de Derechos de los Estados Unidos, Carta de las Naciones Unidas, Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos, Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Cónsul (servicio exterior), Central nuclear, Centro médico, Cereal, Champ Car World Series, Charles Burns, Charles Ives, Charles Sanders Peirce, Charlotte, Chicago, Chris Ware, Chuck Berry, Ciclón tropical, Ciencia de materiales, Ciencia y tecnología en Estados Unidos, Cine de los Estados Unidos, Cine sonoro, Citizen Kane, Ciudad, Ciudad global, Clasificación climática de Köppen, Clínica Mayo, Clima alpino, Clima árido, Clima continental, Clima mediterráneo, Clima oceánico, Clima polar, Clima semiárido, Clima subpolar, Clima subtropical húmedo, Clima tropical, Coalición de la voluntad, Coca-Cola, Cocina criolla de Luisiana, Cohete, Cole Porter, Colegio Electoral de los Estados Unidos, College, Colonia de Plymouth, Colonización de los Estados Unidos, Colorado, Columbia (personificación), Columbus (Ohio), Comandante en jefe, Comercio, Comercio de pieles, Comida rápida, Comité Olímpico Estadounidense, Compra de Alaska, Compra de Luisiana, Compromiso de 1877, Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos, Comunismo, Condado, Confederación, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, Conferencia de Yalta, Congreso Continental, Congreso de los Estados Unidos, Consejo de Ministros, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Conservadurismo en los Estados Unidos, Constitución, Constitución de los Estados Unidos, Contracultura, Contraterrorismo, Contratista de defensa, Convención de Filadelfia, Cordillera de las Cascadas, Corea del Norte, Corea del Sur, Coreografía, Corriente alterna, Corte Suprema de los Estados Unidos, Costa Este de los Estados Unidos, Country, Crisis de los misiles en Cuba, Crisis de los rehenes en Irán, Crisol de razas, Cristóbal Colón, Cristianismo, Cuba, Cucurbitaceae, Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Cultura misisipiana, D. W. Griffith, Dallas, Danza contemporánea, Día de Acción de Gracias, Día de la Independencia de los Estados Unidos, Día de la Madre, Día de la Raza, Día de los Caídos (Estados Unidos), Día de los Presidentes, Día de los Veteranos (Estados Unidos), Día del Padre, Dólar estadounidense, De facto, Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Declaración de Independencia de los Estados Unidos, Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, Delta Air Lines, Democracia, Democracia liberal, Democracia representativa, Demografía de Filipinas, Demografía de la India, Demografía de la República Popular China, Departamento de Comercio de Estados Unidos, Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Departamento de Educación de los Estados Unidos, Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Departamento de la Armada de los Estados Unidos, Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Deporte nacional, Derecho consuetudinario, Derecho de autodeterminación, Derechos humanos, Descubrimiento de América, Desierto de Chihuahua, Desierto de Mojave, Desierto de Sonora, Detroit, Deuda pública, Diabetes mellitus tipo 2, Dictadura, Discriminación, Distrito federal, Doctrina del destino manifiesto, Don DeLillo, Donald Trump, Duke Ellington, Dust Bowl, E pluribus unum, EBay, Ecologismo, Economía de Alemania, Economía de Canadá, Economía de Japón, Economía de la República Popular China, Economía de los Estados Unidos, Economía de México, Economía mixta, Economía planificada, Edgar Allan Poe, Educación en el hogar, Educación pública, Educación preescolar, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, Edward Albee, Edward Steichen, Ejército Continental, Ejército de los Estados Unidos, Ejército Popular de Liberación, El gran Gatsby, El Pentágono, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1876, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004, Elecciones presidenciales en Estados Unidos, Elia Kazan, Elvis Presley, Emily Dickinson, Enciclopedia Británica, Energía eléctrica, Energía nuclear, Energía renovable, Enrico Fermi, Epidemia, Era atómica, Ernest Hemingway, Escándalo Watergate, Esclavitud, Escuela, Escuela del río Hudson, Escuela filosófica, Especie amenazada, Especie en peligro de extinción, Esperanza de vida, Estado, Estado de los Estados Unidos, Estado laico, Estado libre asociado, Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Estados Confederados de América, Estados Unidos contiguos, Estados Unidos en los Juegos Olímpicos, Estanflación, Estocolmo, Estrecho de Bering, Etnias chinas, EUA (desambiguación), Eugene O'Neill, Europa Occidental, Evangelicalismo, Expresionismo abstracto, Ezra Pound, F. Scott Fitzgerald, Facebook, Factor de impacto, Facultad de medicina, Fútbol, Fútbol americano, Fútbol americano universitario, FBI, Federación, Felices años veinte, Feminismo, Ferrocarril, Feto, Fiebre del oro de California, Filadelfia, Filipinas, Filosofía, Filosofía analítica, Filosofía política, Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Flash Gordon, Florida, Flota del Pacífico de los Estados Unidos, Fonógrafo, Fondo Monetario Internacional, Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Fort Worth, Fosfato, Fotografía, Francés cajún (idioma), Francia, Francis Ford Coppola, Frank Gehry, Frank Lloyd Wright, Franklin D. Roosevelt, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Fuerzas armadas, Funk, G8, Galleta, Ganadería, Gas natural, Gas natural licuado, Gaseosa, Gastronomía cajún, Gastronomía de los Estados Unidos, Geert Hofstede, Generación beat, Gentilicio, George Balanchine, George Gershwin, George H. W. Bush, George W. Bush, George Washington, Georgia (Estados Unidos), Georgia O'Keeffe, Gerald Ford, Germano-estadounidense, Gloria Steinem, Glycine max, Gobernador, Golf, Golfo de México, Golfo Pérsico, Golpe de Estado, Google, Gore Vidal, Gran Cuenca, Gran Depresión, Gran Recesión, Grandes Llanuras, Gringo, Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes), Guam, Guardia Costera de Estados Unidos, Guardia Nacional de los Estados Unidos, Guerra anglo-estadounidense de 1812, Guerra contra el terrorismo, Guerra contra Estado Islámico, Guerra de Afganistán (2001-2014), Guerra de Corea, Guerra de guerrillas, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra de Irak, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guerra del Golfo, Guerra franco-india, Guerra Fría, Guerra hispano-estadounidense, Guerra subsidiaria, H. P. Lovecraft, Habeas corpus, Halloween, Hamburguesa, Hawái, Hábitat, Hemisferio occidental, Henry Cowell, Henry David Thoreau, Henry Ford, Herman Melville, Hermanos Wright, Hillary Clinton, Hinduismo, Hip hop, Historia territorial de los Estados Unidos, Historieta, Hockey sobre hielo, Hollywood, Homicidio, Hospital General de Massachusetts, Hospital Johns Hopkins, House (música), Houston, Howard Hawks, Human Rights Watch, Humphrey Bogart, Huracán Katrina, Idioma carolinio, Idioma chamorro, Idioma español, Idioma español en Estados Unidos, Idioma hawaiano, Idioma inglés, Idioma navajo, Idioma oficial, Idioma samoano, Iglesia católica, Iglesias evangélicas, Illinois, Impeachment, Imperio británico, Imperio colonial francés, Imperio del Japón, Imperio español, Imperio ruso, In God we trust, Indígenas de América, Independencia, India, Indian Removal Act, Indiana, Indianápolis, Individualismo, Industria, Industria química, Industrialización, Informática, Inglaterra, Inglés estadounidense, Inmigración, Inmigración irlandesa en Estados Unidos, Inmigración irregular, Inmigración mexicana en Estados Unidos, Insecta, Instituto Tecnológico de Massachusetts, Internet, Intervención estadounidense en México, Investigación y desarrollo, Ipomoea batatas, Irak, Irán, Irán-Contra, Irlanda, Irving Berlin, Isadora Duncan, Isla volcánica, Islam, Islas Aleutianas, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, ISO 4217, Israel, Istmo de Tehuantepec, Italia, Jack Kerouac, Jackson Pollock, Jacksonville (Florida), James Brown, Jamestown (Virginia), Japón, Jarabe de arce, Jazz, Jerome Robbins, Jesús de Nazaret, Jimmy Carter, Joe Sacco, John Barth, John Cage, John Dewey, John F. Kennedy, John Ford (director de cine), John Rawls, John Wayne, Juan Ponce de León, Judaísmo, Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Juegos Olímpicos de San Luis 1904, Juegos Olímpicos de Verano, Jueves Negro, Jugo de naranja, Jurado, Kentucky, Kilómetro, Labor Day, Lacrosse, Las aventuras de Huckleberry Finn, Las Carolinas, Latín, Latino (Estados Unidos), Lámpara incandescente, Leche, Lenguas de los Estados Unidos, Ley de derecho de voto de 1965, Ley de Derechos Civiles de 1964, Ley de Préstamo y Arriendo, Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, Ley seca, Ley seca en los Estados Unidos, Leyes Jim Crow, Libertad de culto, Licenciatura, Literatura de Estados Unidos, Llanura costera, Los Ángeles, Louis Armstrong, Luisiana, Luxemburgo, Lyndon B. Johnson, Macartismo, Madonna, Maine, Mammalia, Manhattan, Mar Caribe, Marilyn Monroe, Mark Twain, Marsden Hartley, Martha Graham, Martin Luther King, Martin Waldseemüller, Maryland, Masacre de la discoteca Pulse de Orlando, Masacre de Wounded Knee, Massachusetts, México, Míchigan, Música, Música afroamericana, Música clásica, Música de los Estados Unidos, Música popular, Música tradicional, McDonald's, Medio Oeste de los Estados Unidos, Meleagris, Memphis, Merchandising, Metro cúbico, Metros sobre el nivel del mar, Michael Curtiz, Michael Jackson, Microsoft, Mike Pence, Minería, Minoría, Misión diplomática, Misil balístico intercontinental, Moby-Dick, Modernismo (arte), Monarquía Española, Monica Lewinsky, Montañas Rocosas, Monte Denali, Mortalidad infantil, Motor de búsqueda, Motor de corriente alterna, Movilidad social, Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, Multiculturalismo, Municipio, Musical, Nacionalismo, Nacionalismo negro, Napoleón Bonaparte, NASCAR, Nathaniel Hawthorne, Naturalismo (arte), Navidad, Nazismo, Nebraska, New Deal, Nikola Tesla, No violencia, Noam Chomsky, Noroeste de Estados Unidos, Noruega, Novela gráfica, Novela negra, Nueva Ámsterdam, Nueva Francia, Nueva Inglaterra, Nueva Orleans, Nueva York, Nueva York (estado), Nueva Zelanda, Nuevo México, Nuevos Países Bajos, Obesidad, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Occidente, Odocoileus virginianus, Oficina del Censo de los Estados Unidos, Ohio, Oklahoma, Oregón, Organismo genéticamente modificado, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Organización Internacional de la Francofonía, Organización Mundial de la Salud, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Organización sin ánimo de lucro, Organización territorial de los Estados Unidos, Orson Welles, Osama bin Laden, OTAN, Oxford University Press, P. T. Barnum, País desarrollado, Países Bajos, Países de ingresos altos, Países megadiversos, Pacto de Varsovia, Padres peregrinos, Papas fritas, Papas fritas inglesas, Paridad de poder adquisitivo, Parlamento del Reino Unido, Parque nacional, Parque nacional de Yellowstone, Parrillada, Partido Demócrata (Estados Unidos), Partido Republicano, Partido Republicano (Estados Unidos), Pasta, Pena de muerte, Pensilvania, Per cápita, Perrito caliente, Petit Le Mans, Petróleo, Philip Johnson, Philip K. Dick, Phoenix, Piedmont, Pizza, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Política energética de los Estados Unidos, Polinesia, Pollo frito, Pop, Portaviones, Posgrado, Posmodernidad, Potencia mundial, Potencias Centrales, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Pragmatismo, Príncipe Valiente, Premio Nobel de Literatura, Premio Pulitzer, Presidente de los Estados Unidos, Primer contacto, Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Primera Guerra Mundial, Producción en cadena, Producto interno bruto, Programa Apolo, Propiedad privada, Protestantismo, Protestas contra la Guerra de Vietnam, Provincia de la bahía de Massachusetts, Proyecto de ley, Proyecto Manhattan, Pueblos nativos de los Estados Unidos, Puerto Rico, Puritanismo, Quinetoscopio, Quinta Flota de los Estados Unidos, Radio (medio de comunicación), Ralph Waldo Emerson, Ransom Eli Olds, Ray Bradbury, Raymond Carver, Raza (censo de los Estados Unidos), Río Hudson, Río Misisipi, Río Misuri, Reaganomía, Real Academia Española, Reconstrucción (Estados Unidos), Recurso natural, Región de los Grandes Lagos, Reino de Gran Bretaña, Reino de Hawái, Reino Unido, Religión, República, República constitucional, República de California, República de China, República de Florida (1817), República de Hawái, República de Texas, República Popular China, Reptilia, Republicanismo, Reuters, Revolución sexual, Rhythm and blues, Richard Nixon, Richard Rorty, RMS Titanic, Robert Nozick, Rock and roll, Ronald Reagan, Rosa Parks, Roy Lichtenstein, Rusia, Rutherford B. Hayes, Sadam Husein, Sal, Samoa Americana, San Antonio (Texas), San Diego (California), San Francisco (California), San José (California), Secesión, Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Sector privado, Sector servicios, Sede de la Organización de las Naciones Unidas, Segregación, Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Federal (México), Segundo Congreso Continental, Seguridad nacional, Senado de los Estados Unidos, Sendero de lágrimas, Separación de poderes, Servicio de inteligencia, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, Servicio militar, Sheriff, Sierra Nevada (Estados Unidos), Siglo XIX, Siglo XX, Sincretismo, Sindicato, Sistema bipartidista, Sitio web, Snowboarding, Sobrepeso, Socialización, Sociedad de las Naciones, Sociedad multiétnica, Sociedad posindustrial, Solanum tuberosum, Soul food, Southwest Airlines, Stanley Kubrick, Star Wars, Starbucks, Stephen King, Stephen Sondheim, Steven Spielberg, Suburbio, Sudán, Sueño americano, Suecia, Sufragio, Sufragio directo, Superhéroe, Superman, Superpotencia internacional, Supervolcán, Surf, Suroeste de Estados Unidos, Sus scrofa domestica, Taco, Talibán, Tarta de manzana, Tasa bruta de mortalidad, Tasa bruta de natalidad, Tasa de crecimiento demográfico, Tasa de fertilidad, , Teatro, Teléfono, Tenis, Tennessee, Tennessee Williams, Territorios no incorporados de los Estados Unidos, Tex-mex (gastronomía), Texas, The CIA World Factbook, The New York Times, The Phantom, The Star-Spangled Banner, The Washington Post, Thomas Alva Edison, Thomas Jefferson, Thomas Pynchon, Tiempo universal coordinado, Tira de prensa, Tiroteo de Las Vegas de 2017, Toni Morrison, Tornado, Tornado Alley, Totalitarismo, Tracheophyta, Transporte público, Trascendentalismo, Tratado de Adams-Onís, Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Tratado de Oregón, Tratado de París (1783), Tratado de Versalles (1919), Trece Colonias, Triticum, Truman Capote, Turf (hípica), Unesco, Unión (Guerra de Secesión), Unión Europea, Unión Soviética, Unicameralidad, Unitarismo universalista, Universalis Cosmographia, Universidad de California en Berkeley, Universidad de Harvard, Universidad Stanford, Universidad Yale, University of California Press, Urbanización, Us (desambiguación), USA (desambiguación), Vatio-hora, Vía férrea, Vehículo utilitario deportivo, Vermont, Vicepresidente de los Estados Unidos, Victoria's Secret, Viejo Oeste, Violación, Virginia, Virginia Occidental, Viruela, Vladimir Nabokov, Volcán, Voleibol, Vostok 1, Wallace Stevens, Walt Disney, Walt Whitman, Washington (estado), Washington D. C., WeatherTech SportsCar Championship, Wikipedia, Willard Van Orman Quine, Willem de Kooning, William Burroughs, William Faulkner, William James, World Trade Center (1973-2001), Wright Flyer, Yahoo!, Yanqui, Yemen, YouTube, Zea mays, 11 de septiembre, 12 Horas de Sebring, 1776, 1783, 1860, 1876, 1946, 24 Horas de Daytona, 3 de septiembre, 4 de julio, 500 Millas de Daytona, 500 Millas de Indianápolis. Expandir índice (891 más) »

Aaron Copland

Aaron Copland (Brooklyn, Nueva York, 14 de noviembre de 1900 - Peekskill, estado de Nueva York, 2 de diciembre de 1990) fue un compositor de música clásica y de cine estadounidense de origen ruso-judío.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aaron Copland · Ver más »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Año Nuevo · Ver más »

Años 1920

En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Años 1920 · Ver más »

Años 1930

Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Años 1930 · Ver más »

Abierto de Estados Unidos

El Abierto de los Estados Unidos (en inglés, U.S. Open) antiguamente conocido como Campeonato nacional de Estados Unidos es el cuarto y último torneo Grand Slam de tenis de la temporada.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Abierto de Estados Unidos · Ver más »

Abolicionismo

El abolicionismo es una doctrina que defiende la anulación de leyes, preceptos o costumbres que se consideran atentatorios a principios éticos y morales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Abolicionismo · Ver más »

Aborto inducido

El aborto inducido (aborto: del latín abortus o aborsus, a su vez de aborior, ‘contrario a orior’, ‘contrario a nacer’) o interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es la finalización del embarazo mediante la eliminación de un embrión o feto antes de que pueda sobrevivir fuera del útero.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aborto inducido · Ver más »

Abraham Lincoln

Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Abraham Lincoln · Ver más »

Accidente de Three Mile Island

El accidente de Three Mile Island fue un accidente nuclear que sufrió la central nuclear del mismo nombre el 28 de marzo de 1979.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Accidente de Three Mile Island · Ver más »

Acuerdos de Bretton Woods

Los acuerdos de Bretton Woodsson las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Acuerdos de Bretton Woods · Ver más »

Aeropuerto

Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aeropuerto · Ver más »

Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson (IATA: ATL, ICAO: KATL), conocido localmente como Aeropuerto de Atlanta, Aeropuerto Hartsfield y Hartsfield-Jackson, se localiza a 11 kilómetros (7 millas) al sur del Distrito financiero de Atlanta, Georgia, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Afganistán · Ver más »

Afroamericano

Afroamericano es un término que comenzó a utilizarse en los Estados Unidos de América en la década de 1960, por la misma población con ascendencia africana derivada de la esclavitud con o sin mestizaje, para revindicar el orgullo de sus raíces africanas. El término fue ampliado y comenzó a ser utilizado con igual propósito, para hacer referencia a las personas nacidas en el continente americano, que tienen antepasados africanos subsaharianos derivado de la esclavitud con o sin mestizaje; los afroamericanos son por tanto un grupo de afrodescendientes. La mayoría son descendientes de personas capturadas, esclavizadas y trasladadas desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y XIX (véase Comercio atlántico de esclavos). No debe confundirse con afroestadounidense, que es la traducción literal del término inglés African American (estadounidense africano). En inglés posee el sinónimo de Black American (estadounidense negro/a). En la actualidad, constituyen alrededor del 30% de la población del continente, con los porcentajes de mayor a menor en Haití (95%), Barbados (92,4%), Jamaica (92,1%), Bahamas (90,6%), Granada (89,4%), Islas Turcas y Caicos (87,6%), Antigua y Barbuda (87,3%)) Dominica (86,6%), Santa Lucía (85,3%), República Dominicana (84%, incluyendo mulatos), San Vicente y las Granadinas (66%), Trinidad y Tobago (57,2%, incluyendo mestizos), Bermuda (53,8%), Panamá (50%, incluyendo mulatos y zambos), Guyana (46,9%), Brasil (45,3% incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Cuba (35%, incluyendo mulatos), Colombia (24%, incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Uruguay (15% incluyendo mulatos),, Estados Unidos (13,6%), Perú (9.7%, incluyendo mulatos y zambos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Nicaragua (9%), Costa Rica (7.8%, incluyendo mulatos), Ecuador (7,2%), Honduras (5%), Venezuela (3.5%, 55.2% incluyendo morenos),, Canadá (3,2%) México (1,2%), incluyendo zambos, Bolivia (1%) y Guatemala (0,5% incluyendo garífunas) Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas.. Por su parte en los países de Chile, Paraguay, Argentina y El Salvador las poblaciones afrodescendientes o afromestizas son sumamente escasas y se calcula que no representan ni el 0,2% del total de sus respectivas poblaciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Afroamericano · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Agencias independientes del gobierno de Estados Unidos

Las Agencias independientes del gobierno federal de los Estados Unidos son aquellas que existen fuera de los departamentos federales ejecutivos de Estados Unidos (las que están encabezadas por un secretario del Gabinete).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Agencias independientes del gobierno de Estados Unidos · Ver más »

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Agnosticismo · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Agricultura · Ver más »

Aislacionismo

El aislacionismo es una doctrina practicada por Estados Unidos durante gran parte de su historia con el objetivo de no intervenir en asuntos externos que no entrañaran una amenaza real para su país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aislacionismo · Ver más »

Al Gore

Albert Arnold "Al" Gore, Jr. (Washington D. C., 31 de marzo de 1948) es un político, abogado y filántropo estadounidense que sirvió como el 45.º Vicepresidente de los Estados Unidos (1993–2001) bajo el presidente Bill Clinton.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Al Gore · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, transcripción: ʔal-Qāʕidah, transliteración: alQaⱶᴉdë: ‘la base’), o Al Qaida, es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islamista alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Al Qaeda · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Alaska · Ver más »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Albert Einstein · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Alemania · Ver más »

Alexander Graham Bell

Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Isla del Cabo Bretón, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico, naturalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Alexander Graham Bell · Ver más »

Alfabetización

La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Alfabetización · Ver más »

Alfred Stieglitz

Alfred Stieglitz (1 de enero de 1864 – 13 de julio de 1946) fotógrafo estadounidense, de origen judío-alemán.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Alfred Stieglitz · Ver más »

Aliados de la Primera Guerra Mundial

Los Aliados fueron países en guerra con las Potencias Centrales durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aliados de la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Allen Ginsberg

Irwin Allen Ginsberg (Newark, 3 de junio de 1926-Nueva York, 5 de abril de 1997) fue un poeta y una de las figuras más destacadas de la Generación Beat en la década de 1950.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Allen Ginsberg · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y América · Ver más »

América Anglosajona

América Anglosajona, Angloamérica o América Inglesa (Anglo-America en inglés) es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos (sin Hawái), ambas antiguas colonias británicas así como los países donde el idioma oficial o mayoritario es el inglés, y que se utiliza en contraposición a América Latina.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y América Anglosajona · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y América del Norte · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y América Latina · Ver más »

Américo Vespucio

Américo Vespucio (Existe una antigua tesis expuesta por Alexander von Humboldt y otros, que pretende demostrar que el verdadero nombre del navegante era Alberico, y que tras descubrir en mapas precolombinos que el nuevo continente era llamado Amérika, voz tolteca que significaría «país con montañas en su centro», cambió su nombre a Américo a fin de apropiarse del mérito de su descubrimiento. Contrariamente a esta especulación, en su registro oficial de nacimiento su nombre figura como Amerigho.) (Florencia; 9 de marzo de 1454Fernández-Armesto, pp. 17-20. La Enciclopedia Católica consigna 1451, basándose en el Ufficio delle Tratte, preservado en el Reale Archivio di Stato de Florencia, donde reza: «Amerigo, hijo de Ser Nastagio, hijo de Ser Amerigo Vespucci, en el día IX de marzo de MCCCCLI» (1451). Según Fernández-Armesto, los padres de Américo Vespucio habían tenido un hijo en 1451 al que habían puesto Amerigo pero murió al poco tiempo.-Sevilla; 22 de febrero de 1512) fue un comerciante, explorador y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505, que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en día se llama América en su honor.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Américo Vespucio · Ver más »

American Airlines

American Airlines, Inc. (AA), conocida simplemente como American, es una aerolínea estadounidense con sede en Fort Worth, Texas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y American Airlines · Ver más »

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Amphibia · Ver más »

Andy Warhol

Andrew Warhola (Pittsburgh, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Andy Warhol · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Angiospermae · Ver más »

Animación

Sony Pictures AnimationFotogramas por separado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Animación · Ver más »

Animación (deporte)

En deporte, la animación, porra, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Animación (deporte) · Ver más »

Ansel Adams

Ansel Easton Adams (San Francisco, California, 20 de febrero de 1902 - 22 de abril de 1984) fue un fotógrafo estadounidense, conocido por desarrollar el llamado sistema de zonas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ansel Adams · Ver más »

Antiguo Hawái

Antiguo Hawái se refiere al período de la historia de Hawái anterior a la unificación del Reino de Hawái por Kamehameha el Grande en 1810.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Antiguo Hawái · Ver más »

Antillas

Las Antillas, también conocidas como islas del Caribe o América Central insular, constituyen un numeroso grupo de archipiélagos conformado por las islas de Bahamas o Lucayas, las Antillas Mayores y las Antillas Menores, ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Antillas · Ver más »

Apalaches

Apalaches o montes Apalaches (en inglés Appalachian Mountains o Appalachians, en francés Appalaches) es una importante cordillera ubicada en el este de Norteamérica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Apalaches · Ver más »

Apartheid

El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Apartheid · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Arizona · Ver más »

Arma de fuego

El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Arma de fuego · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Arma nuclear · Ver más »

Armada de los Estados Unidos

La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Armada de los Estados Unidos · Ver más »

Armas nucleares de Estados Unidos

Estados Unidos fue el primer país que desarrolló armas nucleares y es el único que las ha usado en tiempo de guerra en los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Armas nucleares de Estados Unidos · Ver más »

Armory Show

Armory Show, denominación en inglés de las exhibiciones artísticas que han tenido lugar en la armería del 69º regimiento de la Guardia Nacional en Nueva York, es el término utilizado habitualmente para referirse a la International Exhibition of Modern Art (Exposición Internacional de Arte Moderno) que tuvo lugar entre el 17 de febrero y el 15 de marzo de 1913.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Armory Show · Ver más »

ARPANET

ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y ARPANET · Ver más »

Artículo (gramática)

El artículo es un tipo de determinante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto («un libro») a conocido y concreto («el libro»).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Artículo (gramática) · Ver más »

Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos

El Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos, cuya fecha de aprobación data de 1788, declara el establecimiento del poder legislativo del Gobierno Federal de los Estados Unidos, representado por el Congreso, que incluye una Cámara de los Representantes y un Senado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos

El Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos crea el Poder Judicial del gobierno federal de ese país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Artículo V de la Constitución de los Estados Unidos

El Artículo cinco de la Constitución de los Estados Unidos describe el proceso a través del cual la Constitución puede ser alterada por el Congreso de los Estados Unidos o por una convención nacional que está juntado a solicitud de las legislaturas de, por lo menos, dos terceras de los varios estados.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Artículo V de la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Artículos de la Confederación

Los Artículos de la Confederación y la Unión Perpetua, conocidos como los Artículos de la Confederación, constituyeron el primer documento de gobierno de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Artículos de la Confederación · Ver más »

Arte moderno

Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el mercado de arte), que pretende diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Arte moderno · Ver más »

Arte pop

Arte pop (en inglés, Pop art) es un movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Arte pop · Ver más »

Artes en Estados Unidos

Las bellas artes en Estados Unidos se desarrollaron bajo condiciones muy diferentes a aquellas que se presentaron en muchas otras naciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Artes en Estados Unidos · Ver más »

Asesinato de Abraham Lincoln

El asesinato de Abraham Lincoln tuvo lugar el 14 de abril de 1865 alrededor de las 22:25 en Washington D. C., cuando la Guerra civil estadounidense llegaba a su fin.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Asesinato de Abraham Lincoln · Ver más »

Asesinato de John F. Kennedy

El asesinato de John F. Kennedy (1917-1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, Estados Unidos a las 12:30 de la hora estándar del centro (18:30 UTC).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Asesinato de John F. Kennedy · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Asia · Ver más »

Asiático

El término asiático (también asiáticos, raza asiática, gente asiática) se refiere erradamente a la gente con orígenes ancestrales en Extremo Oriente, Sureste Asiático o Asia Meridional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Asiático · Ver más »

Asistencia sanitaria universal

La asistencia sanitaria universal, asistencia sanitaria pública, asistencia de salud pública o sanidad pública hace referencia al acceso a asistencia sanitaria completa y la salud pública de todos los residentes de un país o región geográfica o política sin importar su capacidad económica o situación personal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Asistencia sanitaria universal · Ver más »

Ataque a Pearl Harbor

El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ataque a Pearl Harbor · Ver más »

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ateísmo · Ver más »

Atlanta

Atlanta es la capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia y la trigésimo tercera en Estados Unidos en cantidad de habitantes en 2008.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Atlanta · Ver más »

Atolón Palmyra

Palmyra (Palmyra Atoll) es un atolón casi deshabitado de 3,9 km² de superficie emergida, en la parte central del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Atolón Palmyra · Ver más »

August Wilson

August Wilson (Pittsburgh, Pensilvania, 27 de abril de 1945 – Seattle, Washington, 2 de octubre de 2005) fue un dramaturgo estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y August Wilson · Ver más »

Austin

Austin es la capital del estado estadounidense de Texas y del condado de Travis.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Austin · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Australia · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Automóvil · Ver más »

Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Automovilismo · Ver más »

Autopista

Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Autopista · Ver más »

Avatar (película)

Avatar (comercializada como Avatar de James Cameron) es una película épica de ciencia ficción estadounidense de 2009, escrita, producida y dirigida por James Cameron y protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Avatar (película) · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Aves · Ver más »

Avivamiento

En el cristianismo, un avivamiento es un término que se refiere a un despertar religioso en un lugar determinado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Avivamiento · Ver más »

Ayuda oficial al desarrollo

Se entiende como ayuda o asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a todos los desembolsos netos de créditos y donaciones realizados según los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ayuda oficial al desarrollo · Ver más »

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Azufre · Ver más »

Área insular de Estados Unidos

Un área insular es un término genérico utilizado por la administración de los Estados Unidos para referirse a los territorios que no forman parte del centro de los estados federados.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Área insular de Estados Unidos · Ver más »

Índice de Competitividad Global

El Índice de Competitividad Global (Inglés: Global Competitiveness Index, siglas GCI), es desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Índice de Competitividad Global · Ver más »

Balanza comercial

La balanza comercial es un registro de importaciones y exportaciones de un país en determinado período.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Balanza comercial · Ver más »

Balanza de pagos

La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Balanza de pagos · Ver más »

Ballet

El ballet, (el nombre es reconocido por la Real Academia Española (RAE) como palabra francesa, proveniente del italiano balletto, diminutivo de ballo, que significa "baile"), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ballet · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Baloncesto · Ver más »

Baltimore

Baltimore es una ciudad independiente y la más poblada del estado estadounidense de Maryland.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Baltimore · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Banco Mundial · Ver más »

Banda ancha

En telecomunicaciones, se conoce como banda ancha a la red (de cualquier tipo) que tiene una elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Banda ancha · Ver más »

Barack Obama

«Barack» y «Obama» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Barack Obama · Ver más »

Barril (unidad)

El barril es el nombre de varias unidades de volumen usadas en el Reino Unido y en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Barril (unidad) · Ver más »

Batalla de Fort Sumter

La Batalla de Fort Sumter fue un bombardeo realizado entre el 12 y el 13 de abril de 1861 por el ejército de los Estados Confederados de América con la intención de expulsar a las tropas federales que ocupaban la fortificación de Fort Sumter, ubicada en la entrada a la bahía de Charleston en Carolina del Sur.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Batalla de Fort Sumter · Ver más »

Batalla de Yorktown (1781)

La batalla de Yorktown tuvo lugar durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos de América entre el 26 de septiembre y el 19 de octubre de 1781.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Batalla de Yorktown (1781) · Ver más »

Béisbol

El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Béisbol · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bélgica · Ver más »

Bebida

Bebida es cualquier líquido que se ingiere y aunque la bebida por excelencia es el agua, el término se refiere por antonomasia a las bebidas alcohólicas y las bebidas gaseosas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bebida · Ver más »

Betty Friedan

Betty Friedan nacida como Betty Naomi Goldstein (Peoria, Illinois, 4 de febrero de 1921 – Washington D. C., 4 de febrero de 2006) fue una teórica y líder feminista estadounidense de las décadas de 1960 y 1970.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Betty Friedan · Ver más »

Biblioteca Digital Mundial

La Biblioteca Digital Mundial, BDM (en inglés World Digital Library, WDL), es una biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Biblioteca Digital Mundial · Ver más »

Bicameralidad

La bicameralidad es la práctica de poseer dos cámaras legislativas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bicameralidad · Ver más »

Bicicleta

La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en América Latina, por ejemplo: cicla o ciclo en Colombia, en Cuba y Uruguay chiva, en México bici, Birula, vicla o vaica en Chile cleta o bici), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bicicleta · Ver más »

Bill Clinton

William «Bill» Jefferson Clinton (nacido como William Jefferson Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946), es un político y abogado estadounidense quien sirvió como el 42.º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bill Clinton · Ver más »

Biomedicina

La Biomedicina es un término que engloba el conocimiento y la investigación que es común a los campos de la medicina como la odontología y las biociencias como bioquímica, inmunología, química, biología, histología, genética, embriología, anatomía, fisiología, patología, ingeniería biomédica, zoología, botánica y microbiología.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Biomedicina · Ver más »

Bison bison

El bisonte americano (Bison bison), también denominado búfalo, y —palabra en desuso— cíbolo, es una especie de gran mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos (Bovidae).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bison bison · Ver más »

Blanco estadounidense

El término blanco estadounidense oficialmente se refiere a gente de ascendencia europea, medio-oriental, y norteafricana residiendo en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Blanco estadounidense · Ver más »

Blogger

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Blogger · Ver más »

Blues

El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Blues · Ver más »

Bob Dylan

Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bob Dylan · Ver más »

Boeing

The Boeing Company es una empresa multinacional estadounidense que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Boeing · Ver más »

Bolsa de Nueva York

La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) es el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bolsa de Nueva York · Ver más »

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »

Bos primigenius taurus

La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bos primigenius taurus · Ver más »

Bosque templado caducifolio

Un bosque caducifolio, aestisilva o estisilva es un tipo de bosque templado que puede encontrarse en la zona este y oeste de Estados Unidos, así como en Canadá, Chile, Europa, China, Japón, Corea, Patagonia Argentina y Rusia europea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bosque templado caducifolio · Ver más »

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Boxeo · Ver más »

Broadway

Broadway ("Camino ancho" en español) es una avenida, y junto con la Quinta Avenida es la calle más famosa de Manhattan.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Broadway · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Budismo · Ver más »

Burbuja puntocom

Burbuja puntocom es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Burbuja puntocom · Ver más »

Burrito (comida)

El burrito o burrito de harina es un platillo que consiste en una tortilla de harina de trigo enrollada en forma cilíndrica en la que se rellena de carne asada y frijoles refritos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Burrito (comida) · Ver más »

Bután

Bután, oficialmente Reino de Bután (en dzongkha: འབྲུག་ རྒྱལ་ཁབ་; transliteración Wylie: Brug rGyal-Khab), es un país del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Bután · Ver más »

Café

El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Café · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y California · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cambridge University Press · Ver más »

Camioneta

Camioneta es un automóvil menor que el camión, empleado generalmente para el transporte de mercancías, un término que hoy en día se aplica a veces informalmente a distintos tipos de automóviles, en concreto pickups, vehículos todoterreno, furgonetas, monovolúmenes, y familiares.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Camioneta · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Canadá · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Capitalismo · Ver más »

Carbón

El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Carbón · Ver más »

Carne de venado

Venado (del latín venātus, ‘caza’) es el término culinario para la carne procedente de miembros de la familia de los cérvidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Carne de venado · Ver más »

Carolina del Norte

Carolina del Norte es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Carolina del Norte · Ver más »

Carolina del Sur

Carolina del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Carolina del Sur · Ver más »

Carrera espacial

La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Carrera espacial · Ver más »

Carta de Derechos de los Estados Unidos

La Carta de Derechos de los Estados Unidos es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos aprobadas el 15 de diciembre de 1791.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Carta de Derechos de los Estados Unidos · Ver más »

Carta de las Naciones Unidas

La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la organización, y que conforma las bases de su constitución interna.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Carta de las Naciones Unidas · Ver más »

Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos

Algunos historiadores han sostenido que la población indígena en América experimentó una gran disminución después de la llegada de los europeos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos · Ver más »

Cámara de Representantes de los Estados Unidos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos (United States House of Representatives) es la cámara baja del Congreso de Estados Unidos, mientras que la cámara alta es el Senado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cámara de Representantes de los Estados Unidos · Ver más »

Cónsul (servicio exterior)

Cónsul es un cargo que recibe un funcionario o titular de una Oficina consular por parte del Estado para ejercer una función consular en el extranjero.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cónsul (servicio exterior) · Ver más »

Central nuclear

Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Central nuclear · Ver más »

Centro médico

Centro médico puede referirse a.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Centro médico · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cereal · Ver más »

Champ Car World Series

Champ Car World Series fue un campeonato de automovilismo de velocidad basado en Estados Unidos, disputado con monoplazas (llamados "Championship cars") entre los años 1979 y 2007.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Champ Car World Series · Ver más »

Charles Burns

Charles Burns (nacido el 27 de septiembre de 1955 en Washington) es un historietista e ilustrador estadounidense, célebre por sus cómics de terror de meticuloso estilo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Charles Burns · Ver más »

Charles Ives

Charles Edward Ives (Danbury, 20 de octubre de 1874 – Nueva York, 19 de mayo de 1954) fue un compositor estadounidense de música clásica, reconocido como uno de los primeros de trascendencia internacional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Charles Ives · Ver más »

Charles Sanders Peirce

Charles Sanders Peirce (purse en inglés) (Cambridge, Massachusetts, 10 de septiembre de 1839 - Milford, Pensilvania, 19 de abril de 1914) fue un filósofo, lógico y científico estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Charles Sanders Peirce · Ver más »

Charlotte

Charlotte es una ciudad estadounidense, del condado de Mecklenburg, Carolina del Norte, con una población de más de 730000 habitantes en 2010, lo que la sitúa como la ciudad más poblada del estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Charlotte · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Chicago · Ver más »

Chris Ware

Franklin Christenson Ware (Omaha, Nebraska; 28 de diciembre de 1967) es un historietista estadounidense, principalmente conocido por su serial The Acme Novelty Library, que incluye la novela gráfica Jimmy Corrigan, the Smartest Kid on Earth.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Chris Ware · Ver más »

Chuck Berry

Charles Edward Anderson Berry (San Luis, Misuri, 18 de octubre de 1926-ibidem, 18 de marzo de 2017), BBC.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Chuck Berry · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ciclón tropical · Ver más »

Ciencia de materiales

La ciencia de materiales es el campo científico encargado de investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ciencia de materiales · Ver más »

Ciencia y tecnología en Estados Unidos

Estados Unidos comenzó el periodo de la Ilustración (entre 1680 y 1800), una era de la Filosofía occidental en la cual escritores y pensadores rechazaron la superstición del pasado y eligieron enfatizar la vida intelectual, científica y cultural en su lugar, centrados en el siglo 18, en el que la razón fue la fuente principal para la legitimidad y la autoridad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ciencia y tecnología en Estados Unidos · Ver más »

Cine de los Estados Unidos

La industria cinematográfica estadounidense ha tenido un profundo efecto en el cine alrededor del mundo desde inicios del siglo XX.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cine de los Estados Unidos · Ver más »

Cine sonoro

El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cine sonoro · Ver más »

Citizen Kane

Citizen Kane (titulada Ciudadano Kane en España y la mayor parte de Hispanoamérica, El ciudadano en Argentina y Uruguay, El ciudadano Kane en México) es una película estadounidense de 1941 dirigida, escrita, producida y protagonizada por Orson Welles.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Citizen Kane · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ciudad · Ver más »

Ciudad global

Ciudad global (también llamada ciudad mundial, ciudad alfa o centro) es un concepto de geografía urbana promovido por el departamento de geografía de la Universidad de Loughborough.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ciudad global · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Clínica Mayo

La Clínica Mayo es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica médica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clínica Mayo · Ver más »

Clima alpino

El clima alpino corresponde a las características climáticas de los territorios situados por encima de la línea de vegetación arbórea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima alpino · Ver más »

Clima árido

El clima árido o clima desértico, es un subtipo de clima seco.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima árido · Ver más »

Clima continental

El clima continental es un tipoclima, aquél en el que las diferencias de temperatura entre invierno y verano son grandes.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima continental · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima mediterráneo · Ver más »

Clima oceánico

El clima oceánico es un subtipo de clima templado que se caracteriza por unas temperaturas fuertes y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima oceánico · Ver más »

Clima polar

El clima polar o glaciar es un subtipo de clima frío que se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 °C; y escasas precipitaciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima polar · Ver más »

Clima semiárido

El clima semiárido o semidesértico es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y los 800 mm.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima semiárido · Ver más »

Clima subpolar

El clima boreal, subártico o subpolar es un subtipo de clima continental D que se encuentra entre los 50º y los 70º de latitud, sobre todo de latitud norte, ya que en el hemisferio sur apenas lo encontramos en algunas islas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima subpolar · Ver más »

Clima subtropical húmedo

Un clima subtropical húmedo, chino o pampeano es un subtipo de clima templado, en la clasificación climática de Köppen es Cfa o Cwa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima subtropical húmedo · Ver más »

Clima tropical

El clima tropical es un tipoclima habitual de la zona intertropical, en una banda que rodea al ecuador desde los 23º latitud norte hasta los 23º latitud sur.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Clima tropical · Ver más »

Coalición de la voluntad

El origen exacto de la expresión "coalición de la voluntad" (coalition of the willing) se desconoce, pero ha sido utilizada desde los años ochenta para referirse a grupos de naciones que actúan colectivamente por fuera del mandato de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Coalición de la voluntad · Ver más »

Coca-Cola

Coca-Cola, conocida comúnmente como Coca (en inglés Coke) es una bebida gaseosa y refrescante, vendida a nivel mundial, en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de doscientos países o territorios.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Coca-Cola · Ver más »

Cocina criolla de Luisiana

La cocina criolla de Luisiana es un estilo de cocina originario de Luisiana (centrado en la zona de la Gran Nueva Orleans) que mezcla influencias francesas, españolas, caribeñas, africanas y estadounidenses.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cocina criolla de Luisiana · Ver más »

Cohete

Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cohete · Ver más »

Cole Porter

Cole Albert Porter (Peru, Indiana, 9 de junio de 1891 - Santa Mónica, California, 15 de octubre de 1964) fue un reconocido compositor y letrista de música popular estadounidense, autor de más de mil canciones (muchas de ellas, consideradas clásicos del cancionero estadounidense o Great American Songbook realizadas principalmente para comedias musicales y películas musicales, entre las que destacan, mencionando algunas de las más populares y ampliamente versionadas: Anything Goes, Begin The Beguine, Night and Day,Easy To Love, It's All Right With Me, I've Got You Under My Skin, Just One Of Those Things, Let's Do It (Let's Fall In Love), Love For Sale, What Is This Thing Called Love, Friendship, you're the top True Love, o You'd Be So Nice To Come Home To. Al contrario que la inmensa mayoría de célebres compositores de Broadway y del American Songbook, que trabajaban en equipo, Porter componía tanto la música como la letra de sus canciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cole Porter · Ver más »

Colegio Electoral de los Estados Unidos

El Colegio Electoral es el cuerpo de compromisarios electos encargado de elegir al presidente y al vicepresidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Colegio Electoral de los Estados Unidos · Ver más »

College

College (léase /ˈkɒlɪdʒ/ en idioma inglés) es el término utilizado para denominar a una institución educativa, pero su significado varía en los países de habla inglesa; del mismo modo que en francés la variedad de instituciones educativas denominadas collège (con acento grave; léase /kɔ.lɛʒ/).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y College · Ver más »

Colonia de Plymouth

La colonia de Plymouth (también llamada New Plymouth o La Vieja Colonia) fue una iniciativa colonial inglesa en Norteamérica desde 1620 hasta 1691.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Colonia de Plymouth · Ver más »

Colonización de los Estados Unidos

El periodo de colonización de los Estados Unidos es una etapa histórica en la que se dan muchos cambios y que comprende desde la llegada de los primeros europeos al continente, a finales del s.XV, hasta finales del s. XVIII cuando ellos proclamará la gran fuente de la independencia de las trece colonias que darán lugar a todos aquellos que perteneciesen a los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Colonización de los Estados Unidos · Ver más »

Colorado

Colorado es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Colorado · Ver más »

Columbia (personificación)

Columbia es un nombre poético de América y la personificación femenina de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Columbia (personificación) · Ver más »

Columbus (Ohio)

Columbus es la ciudad más grande y capital del estado estadounidense de Ohio.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Columbus (Ohio) · Ver más »

Comandante en jefe

Comandante en jefe es el máximo cargo y grado militar existente en determinados países de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Comandante en jefe · Ver más »

Comercio

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Comercio · Ver más »

Comercio de pieles

El comercio de piel es una industria global dedicada a la captura de animales para utilizar su piel.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Comercio de pieles · Ver más »

Comida rápida

El concepto de comida rápida (en inglés: fast food) es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros o a pie de calle).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Comida rápida · Ver más »

Comité Olímpico Estadounidense

El Comité Olímpico Estadounidense (por sus siglas en inglés USOC) es una organización sin fines de lucro que opera como el Comité Olímpico Nacional (NOC por sus siglas en inglés) para los Estados Unidos y coordina la relación entre la Agencia Estadounidense Antidrogas y la Agencia Mundial Antidrogas y varias organizaciones deportivas internacionales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Comité Olímpico Estadounidense · Ver más »

Compra de Alaska

La compra de Alaska fue una adquisición de 1.518.800 kilómetros cuadrados del actual estado de Alaska por parte de Estados Unidos al Imperio ruso llevada a cabo en 1867, a instancia del secretario de Estado estadounidense William H. Seward.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Compra de Alaska · Ver más »

Compra de Luisiana

La compra de Luisiana fue una transacción comercial mediante la cual Napoleón Bonaparte, entonces Primer Cónsul francés, vendió a Estados Unidos en 1803 2.144.476 km² (529.911.680 acres) de posesiones francesas en América del Norte a un precio de alrededor de 3 centavos por acre (7 centavos por ha); un precio total de 15 millones de dólares u 80 millones de francos franceses.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Compra de Luisiana · Ver más »

Compromiso de 1877

Se llamó Compromiso de 1877 a un pacto informal alcanzado en Estados Unidos en el año 1877 tras las disputadas elecciones presidenciales del año anterior entre el republicano Rutherford B. Hayes y el demócrata Samuel J. Tilden.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Compromiso de 1877 · Ver más »

Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos

La Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos (en inglés United States Intelligence Community, IC por sus siglas en dicho idioma) es una federación de 16 agencias individuales del Gobierno de Estados Unidos que trabajan conjuntamente para llevar a cabo labores de inteligencia que se consideran necesarias para la realización y regulación de las relaciones exteriores y la seguridad nacional de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Comunismo · Ver más »

Condado

Condado es un término utilizado antiguamente para designar el territorio regido por un conde.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Condado · Ver más »

Confederación

Una confederación (del latín: confoederatĭo) consiste en la unión de Estados que conservan su soberanía y se rigen por determinadas leyes comunes.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Confederación · Ver más »

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional (por su siglas en inglés UNCIO, United Nations Conference on International Organization), más conocida como la Conferencia de San Francisco, fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar del 25 de abril de 1945 al 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional · Ver más »

Conferencia de Yalta

La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Conferencia de Yalta · Ver más »

Congreso Continental

El Congreso Continental fue una asamblea de delegados de las Trece Colonias inglesas del este de Norteamérica, las cuales formarían los Estados Unidos, durante su guerra de Independencia de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Congreso Continental · Ver más »

Congreso de los Estados Unidos

El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »

Consejo de Ministros

Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Consejo de Ministros · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Conservadurismo en los Estados Unidos

Históricamente los temas centrales en el Conservadurismo de Estados Unidos incluyen respeto por las tradiciones estadounidenses, apoyo al Republicanismo, y las reglas de los judeocristianos y sus valores, el anticomunismo, la advocación del excepcionalismo estadounidense y la defensa de la civilización occidental, por otra parte, se preocupa por "peligros" como el relativismo moral, el multiculturalismo y la cultura posmoderna de la libertad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Conservadurismo en los Estados Unidos · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Constitución · Ver más »

Constitución de los Estados Unidos

La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Contracultura

La contracultura son los valores, tendencias y formas sociales opuestos a los establecidos en una sociedad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Contracultura · Ver más »

Contraterrorismo

El contraterrorismo se refiere a las prácticas, tácticas, y estrategias de gobiernos, ejércitos y otros grupos especializados a adoptar medidas contra el terrorismo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Contraterrorismo · Ver más »

Contratista de defensa

Un contratista de defensa (también a veces llamado contratista militar) es una organización comercial o individuo que proporciona productos o servicios a departamentos de un gobierno.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Contratista de defensa · Ver más »

Convención de Filadelfia

La Convención de Filadelfia (también conocida como la Convención Constitucional, la Convención Federal y la Gran Convención de Filadelfia) fue llevada a cabo entre el 14 de mayo y el 17 de septiembre de 1787, para resolver los problemas de gobierno de Estados Unidos, que había estado funcionando conforme a los Artículos de la Confederación después de su independencia de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Convención de Filadelfia · Ver más »

Cordillera de las Cascadas

La cordillera Cascade o cordillera de las Cascadas es una gran cordillera de la zona occidental de Norteamérica que forma parte del grupo de cordilleras del Pacífico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cordillera de las Cascadas · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Corea del Norte · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Corea del Sur · Ver más »

Coreografía

La coreografía (literalmente «escritura de la danza», también llamada composición), del griego χορεία (danza circular, corea) y γραφή (escritura), es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Coreografía · Ver más »

Corriente alterna

Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Corriente alterna · Ver más »

Corte Suprema de los Estados Unidos

La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de América, también denominado Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos (en inglés, Supreme Court of the United States), es el tribunal de mayor rango existente en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Corte Suprema de los Estados Unidos · Ver más »

Costa Este de los Estados Unidos

La costa este de los Estados Unidos (en inglés, East Coast of the United States), también conocida como «litoral Este» (Eastern Seabord) o «litoral del Atlántico» (Atlantic Seabord), es una región geográfica que comprende los estados ubicados en la zona costera este del centro y norte de los Estados Unidos y que limita con el océano Atlántico y Canadá.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Costa Este de los Estados Unidos · Ver más »

Country

Country (también llamado country & western o música campirana) es un género musical surgido en los años 1920 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá y Australia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Country · Ver más »

Crisis de los misiles en Cuba

La Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Crisis de los misiles en Cuba · Ver más »

Crisis de los rehenes en Irán

La crisis de los rehenes en Irán se desarrolló en un periodo de 444 días, durante el cual un grupo de estudiantes iraníes tomó como rehenes 66 diplomáticos y ciudadanos de los Estados Unidos de América (EE.UU.). La crisis empezó el 4 de noviembre de 1979 y se prolongó hasta el 20 de enero de 1981.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Crisis de los rehenes en Irán · Ver más »

Crisol de razas

Crisol de razas, o pot, son expresiones de una analogía utilizada generalmente para representar la forma en que las sociedades heterogéneas gradualmente se convierten en sociedades homogéneas, en las cuales los ingredientes mezclados en el "crisol" (la gente de diferentes culturas, razas y religiones) se combinan para formar una sociedad multiétnica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Crisol de razas · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cristóbal Colón · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cristianismo · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cuba · Ver más »

Cucurbitaceae

Las cucurbitáceas (Cucurbitaceae) son una familia de plantas típicamente trepadoras por zarcillos, en general herbáceas y geófitas o anuales, con el ovario ínfero y el fruto inmaduro de un pepónide, que al madurar se diversificó adaptándose a diferentes síndromes de dispersión; que producen cucurbitacinas que vuelven partes vegetativas y frutos inmaduros y a veces también maduros de sabor muy amargo y tóxicos para la mayoría de los animales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cucurbitaceae · Ver más »

Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos

El Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (United States Marshals Service) es la institución encargada de la ejecución de las órdenes de cortes federales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos · Ver más »

Cuerpo de Marines de los Estados Unidos

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »

Cultura misisipiana

La cultura misisipiana fue una cultura calcolítica de Norteamérica que floreció en el medio-oeste, el este y el sudeste de los actuales Estados Unidos aproximadamente entre los años 800 y 1550.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Cultura misisipiana · Ver más »

D. W. Griffith

David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y D. W. Griffith · Ver más »

Dallas

Dallas (en inglés /ˈdæləs/) es una ciudad ubicada en el condado de Dallas y algunas partes de la ciudad se sitúan en los condados de Collin, Denton, Kaufman y Rockwall en el estado estadounidense de Texas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Dallas · Ver más »

Danza contemporánea

La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Danza contemporánea · Ver más »

Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias (en inglés Thanksgiving Day; francés Jour de l'Action de grâce; portugués Dia de Ação de Graças) es una fiesta nacional celebrada en Canadá, en los Estados Unidos, en Brasil, en algunas islas del Caribe, Liberia y por comunidades de inmigrantes estadounidenses en Centroamérica e Israel.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día de Acción de Gracias · Ver más »

Día de la Independencia de los Estados Unidos

El Día de la Independencia de los Estados Unidos (Independence Day o The Fourth of July en inglés) es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día de la Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Día de la Madre

El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día de la Madre · Ver más »

Día de la Raza

Día de la Raza es el nombre con el que se denomina la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día de la Raza · Ver más »

Día de los Caídos (Estados Unidos)

El Día de los caídos en guerra o Memorial Day es una fecha conmemorativa de carácter federal que tiene lugar en los Estados Unidos de América el último lunes de mayo de cada año, con el objetivo de recordar a los soldados estadounidenses que murieron en combate.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día de los Caídos (Estados Unidos) · Ver más »

Día de los Presidentes

El Día de los Presidentes es el nombre por el cual se conoce a un feriado federal celebrado en los Estados Unidos el tercer lunes del mes de febrero, en honor a George Washington, el primer presidente de Estados Unidos, que nació el 22 de febrero de 1732.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día de los Presidentes · Ver más »

Día de los Veteranos (Estados Unidos)

El Día de los Veteranos es un día festivo y nacional en Estados Unidos en el que la población rinde homenaje a aquellos que han servido a las Fuerzas armadas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día de los Veteranos (Estados Unidos) · Ver más »

Día del Padre

El Día del Padre es una celebración u homenaje dedicada a los padres de familia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Día del Padre · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Dólar estadounidense · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y De facto · Ver más »

Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos

La Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos ('Enmienda XIV') es una de las enmiendas posteriores a la Guerra Civil, e incluye, entre otras, la Cláusula del Debido Proceso y la Cláusula sobre protección igualitaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos

La Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos estipula que ni los estados de los Estados Unidos ni el gobierno federal puede denegarle a un ciudadano el derecho de voto a causa de su sexo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos

La Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos ('Enmienda XV') establece que los gobiernos en los Estados Unidos no pueden impedir a un ciudadano votar por motivo de su raza, color, o condición anterior de servidumbre (esclavitud).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos

La Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos ('Enmienda XIII') abolió oficialmente y sigue prohibiendo la esclavitud en los Estados Unidos de América, y, con excepciones limitadas (como a los condenados por un delito) prohibió la servidumbre involuntaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Declaración de Independencia de los Estados Unidos

La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (cuyo título oficial es The unanimous declaration of the thirteen United States of America) es un documento redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania (ahora Salón de la Independencia) en Filadelfia el 4 de julio de 1776— que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas —entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña— se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico; en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Declaración de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana

La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (en francés Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne) es un texto redactado en 1791 por Olympe de Gouges parafraseando la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789, el texto fundamental de la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana · Ver más »

Delta Air Lines

Delta Air Lines es una aerolínea comercial estadounidense cuya base está situada en Atlanta, Georgia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Delta Air Lines · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Democracia · Ver más »

Democracia liberal

La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa en la que la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas está sujeta al Estado de derecho y normalmente es moderada por una constitución que la regula en la protección de los derechos y las libertades individuales y colectivas, y establece esa constitución restricciones tanto a los dirigentes demócratas como a la ejecución de las voluntades de una determinada mayoría social dentro de esa democracia liberal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Democracia liberal · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Democracia representativa · Ver más »

Demografía de Filipinas

En la demografía de Filipinas, se puede apreciar que las personas están concentradas tanto en ciudades como en zonas rurales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Demografía de Filipinas · Ver más »

Demografía de la India

La India es el segundo país más poblado del mundo, después de China.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Demografía de la India · Ver más »

Demografía de la República Popular China

La demografía de la República Popular China se caracteriza por una gran población, con una división relativamente pequeña de jóvenes, situación que es parcialmente resultado de la política de hijo único de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Demografía de la República Popular China · Ver más »

Departamento de Comercio de Estados Unidos

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos es el departamento del gobierno (ministerio) de los Estados Unidos dedicado a la promoción del crecimiento económico del país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Departamento de Comercio de Estados Unidos · Ver más »

Departamento de Defensa de los Estados Unidos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos (del inglés: United States Department of Defense (DoD)) es un departamento del brazo ejecutivo del gobierno federal de Estados Unidos encargado de coordinar y supervisar todas las agencias y funciones del gobierno relacionadas directamente con la seguridad nacional y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Departamento de Defensa de los Estados Unidos · Ver más »

Departamento de Educación de los Estados Unidos

El Departamento de Educación de los Estados Unidos o el United States Department of Education también conocido como ED, es un departamento a nivel gabinete del Gobierno Federal de los Estados Unidos y lo dirige el Secretario de Educación.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Departamento de Educación de los Estados Unidos · Ver más »

Departamento de Justicia de los Estados Unidos

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (en inglés: United States Department of Justice) y abreviado DOJ, es un ministerio parte del Gobierno de los Estados Unidos, diseñado para hacer cumplir las leyes, defender los intereses del país de acuerdo con la ley y para asegurar una administración de justicia imparcial y justa para todos los estadounidenses.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Departamento de Justicia de los Estados Unidos · Ver más »

Departamento de la Armada de los Estados Unidos

El Departamento de la Marina de los Estados Unidos fue creado por una Ley del Congreso el 30 de abril de 1798, para proporcionar apoyo administrativo y técnico, y el mando civil a la Marina de los Estados Unidos y la Infantería de Marina de Los Estados Unidos (y cuando es dirigido por el Congreso o el presidente, Guardacostas de Los Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Departamento de la Armada de los Estados Unidos · Ver más »

Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (en inglés: United States Department of Homeland Security), abreviado como DHS y comúnmente llamado Seguridad Nacional (Homeland Security), es un ministerio del Gobierno de los Estados Unidos con la responsabilidad de proteger el territorio estadounidense de ataques terroristas y responder a desastres naturales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos · Ver más »

Deporte nacional

Se considera deporte nacional a un deporte popular en un cierto país cuando este es parte intrínseca de la cultura del país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Deporte nacional · Ver más »

Derecho consuetudinario

Derecho consuetudinario, también llamado usos o costumbres, es una fuente del derecho.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Derecho consuetudinario · Ver más »

Derecho de autodeterminación

El derecho de libre determinación de los pueblos, más conocido como derecho de autodeterminación, es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de equidad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Derecho de autodeterminación · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Derechos humanos · Ver más »

Descubrimiento de América

Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Descubrimiento de América · Ver más »

Desierto de Chihuahua

El desierto de Chihuahua es el desierto más extenso de América del Norte, con un área de 450 000 km², aunque algunos investigadores consideran inclusive un área de 520 000 km², lo que hace que sea el 36% del total de área desértica del continente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Desierto de Chihuahua · Ver más »

Desierto de Mojave

El desierto de Mojave es la forma local de referirse al desierto Alto que ocupa una gran porción de California sur y otras más pequeñas de California Norte, suroeste de Utah, sur de Nevada y noroeste de Arizona, en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Desierto de Mojave · Ver más »

Desierto de Sonora

El desierto de Sonora, a veces también llamado desierto de Gila por el río Gila, es un desierto localizado en América del Norte cuya extensión es compartida entre dos países.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Desierto de Sonora · Ver más »

Detroit

Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Detroit · Ver más »

Deuda pública

Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otros países.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Deuda pública · Ver más »

Diabetes mellitus tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de insulina; en contraste con la diabetes mellitus tipo 1, en la que hay una falta absoluta de insulina debido a la destrucción de los islotes pancreáticos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Diabetes mellitus tipo 2 · Ver más »

Dictadura

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Dictadura · Ver más »

Discriminación

La discriminación (del latín discriminatĭo, -ōnis) es toda aquella acción u omisión realizada por personas, grupos o instituciones, que produce y reproduce desigualdades en el acceso a recursos (como juguetes) y oportunidades (como la comida, las pruebas de embarazo, la educación o el empleo) en favor o en contra de un grupo social y sus miembros.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Discriminación · Ver más »

Distrito federal

En algunas repúblicas federales se conoce como distrito federal al territorio que contiene la capital de la federación y no pertenece a ningún estado federado en particular.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Distrito federal · Ver más »

Doctrina del destino manifiesto

La doctrina del Destino manifiesto (en inglés, Manifest Destiny) es una frase e idea que expresa la creencia en que Estados Unidos de América es una nación destinada a expandirse desde las costas del Atlántico hasta el Pacífico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Doctrina del destino manifiesto · Ver más »

Don DeLillo

Donald Richard DeLillo (Nueva York, 20 de noviembre de 1936), conocido como Don DeLillo, es un escritor estadounidense conocido por sus novelas que retratan la vida de su país a finales del siglo XX y principios del XXI.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Don DeLillo · Ver más »

Donald Trump

Donald John Trump (pronunciado en inglés:; Nueva York) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Donald Trump · Ver más »

Duke Ellington

Edward Kennedy "Duke" Ellington (29 de abril de 1899, Washington D. C. – 24 de mayo de 1974, Estados Unidos) fue un compositor, pianista, y líder de una big band, lo que lo llevó a una carrera que abarcó más de cincuenta años, desde 1923 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Duke Ellington · Ver más »

Dust Bowl

El fenómeno de los años 1930 conocido como Dust Bowl (literalmente, 'Cuenco de Polvo') fue uno de los peores desastres ecológicos del siglo XX.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Dust Bowl · Ver más »

E pluribus unum

E pluribus unum es una frase en latín que significa «De muchos, uno» (e «de, a partir», pluribus «muchos», unum.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y E pluribus unum · Ver más »

EBay

eBay es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y EBay · Ver más »

Ecologismo

El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ecologismo · Ver más »

Economía de Alemania

La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, China y Japón y la quinta por PIB (PPA).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía de Alemania · Ver más »

Economía de Canadá

La economía de Canadá como sociedad rica con una industria de alta tecnología, y con una economía con un PIB superior al billón de dólares, Canadá se parece al sistema económico de mercado de los Estados Unidos y a su patrón de producción y construcción.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía de Canadá · Ver más »

Economía de Japón

La economía de Japón es la tercera mayor a nivel mundial, tras los Estados Unidos y China.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía de Japón · Ver más »

Economía de la República Popular China

La economía de la República Popular China, más conocida simplemente como China, es la segunda economía más grande del mundo en términos de producto interior bruto nominal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía de la República Popular China · Ver más »

Economía de los Estados Unidos

Estados Unidos es el país más rico, poderoso e influyente de la Tierra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía de los Estados Unidos · Ver más »

Economía de México

La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía de México · Ver más »

Economía mixta

Se refiere a un modelo económico que recurre al mercado para asignar los recursos, pero en el que el Estado interviene para regular su funcionamiento, incorpora elementos de la economía de mercado libre y de la economía planificada, o una propuesta en la que coexistan la propiedad privada del capitalismo y la propiedad colectiva del socialismo (en general, y no exclusivamente, de forma estatal o pública) a fin de incluir en un sistema económico consideraciones sociales más amplias, por ejemplo, ética, justicia social, bienestar social, gestión sustentable del medio ambiente, etc.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía mixta · Ver más »

Economía planificada

Una economía planificada consiste en la sustitución parcial o total del libre mercado, estableciéndose en su lugar la asignación centralizada de recursos por parte del Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Economía planificada · Ver más »

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Edgar Allan Poe · Ver más »

Educación en el hogar

Educación en el hogar, o educar en casa, es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar, en círculos un poco más amplios o en la propia naturaleza (playas, montañas, bosques, vecindarios, parroquias, etc.), pero en todo caso fuera de las instituciones tanto públicas como privadas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Educación en el hogar · Ver más »

Educación pública

Se denomina Educación Pública al sistema nacional educativo de cada país, que está gestionado por la administración pública y sostenido con los impuestos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Educación pública · Ver más »

Educación preescolar

La educación infantil o educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Educación preescolar · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Educación primaria · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Educación secundaria · Ver más »

Educación superior

Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Educación superior · Ver más »

Edward Albee

Edward Franklin Albee III (Washington, 12 de marzo de 1928 - Montauk, 16 de septiembre de 2016) fue un dramaturgo estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Edward Albee · Ver más »

Edward Steichen

Edward Steichen fue un fotógrafo, nacido el 27 de marzo de 1879 en Luxemburgo; falleció el 25 de marzo de 1973 en West Redding, Connecticut.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Edward Steichen · Ver más »

Ejército Continental

El Ejército Continental fue el Ejército formado tras el estallido de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos por las 13 colonias que más tarde se convirtieron en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ejército Continental · Ver más »

Ejército de los Estados Unidos

El Ejército de Estados Unidos (en inglés United States Army, abreviado U. S. Army) es la mayor de las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y su principal responsabilidad son las operaciones militares terrestres.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ejército de los Estados Unidos · Ver más »

Ejército Popular de Liberación

El Ejército Popular de Liberación (EPL) es el ejército nacional de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ejército Popular de Liberación · Ver más »

El gran Gatsby

El gran Gatsby es una novela de 1925 escrita por el autor estadounidense F. Scott Fitzgerald que sigue a un grupo de personajes que viven en la ciudad ficticia de West Egg en la próspera Long Island, en el verano de 1922.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y El gran Gatsby · Ver más »

El Pentágono

El Pentágono (en inglés: The Pentagon) es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y El Pentágono · Ver más »

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1876

Las elecciones presidenciales de 1876 fueron de las más disputadas e intensas en la historia electoral de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1876 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000

La elección presidencial de Estados Unidos de 2000 fue la contienda entre el candidato demócrata Al Gore, para ese entonces vicepresidente, y el candidato republicano George W. Bush, para ese entonces gobernador de Texas e hijo del expresidente George H. W. Bush (1989-1993).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004

La elección presidencial de Estados Unidos de 2004 se realizó el martes 2 de noviembre de 2004, para elegir al presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004 · Ver más »

Elecciones presidenciales en Estados Unidos

El martes correspondiente entre el 2 y el 8 de noviembre de cada año múltiplo de 4, y después de casi 21 meses de campaña, los ciudadanos estadounidenses se disponen a votar por sus candidatos a presidente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Elecciones presidenciales en Estados Unidos · Ver más »

Elia Kazan

Elia Kazan (Kayseri, 7 de septiembre de 1909 – Nueva York, 28 de septiembre de 2003) fue un director de cine y escritor estadounidense de origen griego.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Elia Kazan · Ver más »

Elvis Presley

Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Elvis Presley · Ver más »

Emily Dickinson

Emily Elizabeth Dickinson (Amherst, Massachusetts, 10 de diciembre de 1830-ibídem, 15 de mayo de 1886) fue una poeta estadounidense, cuya poesía apasionada ha colocado a su autora en el reducido panteón de poetas fundamentales estadounidenses que hoy comparte con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Emily Dickinson · Ver más »

Enciclopedia Británica

La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Enciclopedia Británica · Ver más »

Energía eléctrica

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Energía eléctrica · Ver más »

Energía nuclear

La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Energía nuclear · Ver más »

Energía renovable

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Energía renovable · Ver más »

Enrico Fermi

Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901-Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico Italiano naturalizado estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Enrico Fermi · Ver más »

Epidemia

Epidemia (del griego epi, por sobre y demos, pueblo), es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Epidemia · Ver más »

Era atómica

La era atómica (también conocida como era nuclear) fue una expresión usada durante un tiempo en la década de 1950, en la que se creía que las fuentes de energía del futuro serían nucleares.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Era atómica · Ver más »

Ernest Hemingway

Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ernest Hemingway · Ver más »

Escándalo Watergate

El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz de un robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Escándalo Watergate · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Esclavitud · Ver más »

Escuela

Escuela es el nombre genérico que recibe cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio, institución educativa o centro de inclusión; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Escuela · Ver más »

Escuela del río Hudson

Escuela del río Hudson (en inglés, Hudson River School) es la denominación posterior dada a un grupo de paisajistas estadounidense de mediados del siglo XIX (1825-1875), con una visión estética influida por el romanticismo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Escuela del río Hudson · Ver más »

Escuela filosófica

Escuela filosófica es un concepto antiguo muy extendido en la bibliografía, que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de "escuela" entendida como una organización jerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrina filosófica o movimiento filosófico) que por razones didácticas o de clasificación se han agrupado por quien ha decidido identificar con una etiqueta o denominación conjunta los rasgos comunes en su manera de pensar o de proceder en relación a la filosofía, su común procedencia geográfica o su cercanía cronológica, dando por hecho que una escuela filosófica surge a partir de las enseñanzas de un maestro y en oposición a una escuela rival, cosa que solo puede aplicarse con rigor a muy pocas de ellas (por ejemplo, la escuela pitagórica o la Academia de Platón).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Escuela filosófica · Ver más »

Especie amenazada

Una especie amenazada es cualquier especie susceptible de extinguirse en un futuro próximo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Especie amenazada · Ver más »

Especie en peligro de extinción

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros con vida de dicha especie están en peligro de desaparecer.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Especie en peligro de extinción · Ver más »

Esperanza de vida

La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Esperanza de vida · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estado · Ver más »

Estado de los Estados Unidos

Se denomina estado de los Estados Unidos a cada una de las 50 entidades subnacionales de los Estados Unidos que comparten soberanía con el gobierno federal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estado de los Estados Unidos · Ver más »

Estado laico

Estado laico o secular se denomina al Estado, y por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre política nacional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estado laico · Ver más »

Estado libre asociado

El Estado Libre Asociado (Commonwealth (United States insular area), en inglés) es la forma de gobierno de los territorios estadounidenses de Puerto Rico y las Islas Marianas del Norte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estado libre asociado · Ver más »

Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos

El Estado Mayor Conjunto o Junta de Jefes de Estado Mayor (en inglés: Joint Chiefs of Staff, abreviado JCS) es un grupo que comprende a los jefes de estado mayor de las principales ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos · Ver más »

Estados Confederados de América

Los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America o C.S.A.), también llamados La Confederación y Estados Confederados, fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estados Confederados de América · Ver más »

Estados Unidos contiguos

Los Estados Unidos contiguos o los Estados Unidos continentales (en inglés, contiguous United States o Mainland United States) son los 48 estados de EE. UU. localizados al sur de Canadá, además del Distrito de Columbia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estados Unidos contiguos · Ver más »

Estados Unidos en los Juegos Olímpicos

Estados Unidos en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Estadounidense, creado en 1894 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en el mismo año.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estados Unidos en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Estanflación

La estanflación (calco del inglés: stagflation, palabra compuesta a partir de stagnation, estancamiento, e inflation, inflación) indica el momento o coyuntura económica en que, dentro de una situación inflacionaria, se produce un estancamiento de la economía y el ritmo de la inflación no cede.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estanflación · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estocolmo · Ver más »

Estrecho de Bering

El estrecho de Bering (Берингов пролив, Bering Strait en inglés) es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) (Uelen) y el extremo noroccidental de América (Alaska) (Tin City).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Estrecho de Bering · Ver más »

Etnias chinas

La siguiente es una lista de los grupos étnicos en China, en donde se entiende por China a las zonas controladas por cualquiera de los dos estados conocidos como «China» en sus nombres oficiales, la República Popular China (RPC) y la República de China (Taiwán).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Etnias chinas · Ver más »

EUA (desambiguación)

EUA (o Eua) puede referirse a.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y EUA (desambiguación) · Ver más »

Eugene O'Neill

Eugene Gladstone O'Neill (Nueva York, 16 de octubre de 1888 - Boston, 27 de noviembre de 1953) fue un dramaturgo estadounidense, Premio Nobel de Literatura y cuatro veces (una de ellas de modo póstumo) ganador del Premio Pulitzer.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Eugene O'Neill · Ver más »

Europa Occidental

Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Europa Occidental · Ver más »

Evangelicalismo

El evangelicalismo, cristianismo evangélico o protestantismo evangélico es un movimiento transdenominacional dentro del cristianismo protestante que arguye que la esencia del Evangelio consiste en la doctrina de la salvación por gracia a través de la fe en la expiación de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Evangelicalismo · Ver más »

Expresionismo abstracto

El expresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto, las tendencias informalistas y matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Expresionismo abstracto · Ver más »

Ezra Pound

Ezra Weston Loomis Pound (Hailey, Idaho, Estados Unidos, 30 de octubre de 1885-Venecia, Italia, 1 de noviembre de 1972), poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense perteneciente a la Lost Generation —«Generación perdida»— que predicó fogosamente el rescate de la poesía antigua para ponerla al servicio de una concepción moderna, conceptual y al mismo tiempo fragmentaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ezra Pound · Ver más »

F. Scott Fitzgerald

Francis Scott Key Fitzgerald (Saint Paul, 24 de septiembre de 1896-Hollywood, 21 de diciembre de 1940) fue un novelista y escritor estadounidense de historias cortas, ampliamente conocido como uno de los mejores autores estadounidenses del siglo XX, cuyos trabajos son paradigmáticos de la era del jazz.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y F. Scott Fitzgerald · Ver más »

Facebook

Facebook (pronunciación AFI) es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Facebook · Ver más »

Factor de impacto

Factor de impacto (también conocido como índice de impacto), más común en idioma inglés impact factor, es una medida de la importancia de una publicación científica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Factor de impacto · Ver más »

Facultad de medicina

El término facultad de medicina (generalmente Facultad de Medicina, cuando se usa como el nombre oficial) es el centro docente de educación superior, en general perteneciente a una universidad, que se especializa en la enseñanza de la medicina.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Facultad de medicina · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fútbol · Ver más »

Fútbol americano

El fútbol americano (en inglés american football, o simplemente football en los Estados Unidos y Canadá.) nació hace más de cien años en EE.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fútbol americano · Ver más »

Fútbol americano universitario

El fútbol americano universitario (inglés: college football) es una categoría del fútbol americano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fútbol americano universitario · Ver más »

FBI

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y FBI · Ver más »

Federación

Una federación (del latín foederatio, "unión") es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Federación · Ver más »

Felices años veinte

La denominación felices años veinte, veinte dorados o años locos corresponde al periodo de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1920 hasta 1929, como parte del periodo expansivo de un ciclo económico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Felices años veinte · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Feminismo · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ferrocarril · Ver más »

Feto

El feto es un vertebrado vivíparo en desarrollo, el cual transcurre desde el momento en que se ha completado la etapa embrionaria hasta antes de que se produzca el nacimiento, convirtiéndose en un neonato.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Feto · Ver más »

Fiebre del oro de California

La fiebre del oro de California (en inglés: California gold rush) fue un fenómeno social ocurrido en Estados Unidos entre 1848 y 1855, caracterizado por la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a las cercanías de San Francisco (California) en busca de dicho metal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fiebre del oro de California · Ver más »

Filadelfia

Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Filadelfia · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Filipinas · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Filosofía · Ver más »

Filosofía analítica

La filosofía analítica es una rama de la filosofía desarrollada a principios del siglo XX a partir de las obras de Bertrand Russell, George Edward Moore, Gottlob Frege, varios miembros del Círculo de Viena y Ludwig Wittgenstein, entre otros.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Filosofía analítica · Ver más »

Filosofía política

La filosofía política es la rama de la filosofía que estudia cómo debería ser la relación entre los individuos y la sociedad, incluyendo cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, las leyes, la libertad, la igualdad, la justicia, la propiedad, los derechos, el poder político y la aplicación de un código legal por una autoridad; qué hace a un gobierno legítimo, qué derechos y libertades debe proteger y por qué, qué forma debe adoptar y por qué, qué obligaciones tienen los ciudadanos para con un gobierno legítimo (si acaso alguna), y cuándo pueden derrocarlo legítimamente (si alguna vez).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Filosofía política · Ver más »

Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa

El Fin de la Segunda Guerra Mundial reúne tanto el cierre del Teatro Europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición alemana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa · Ver más »

Flash Gordon

Flash Gordon es una historieta de ciencia ficción creada por el dibujante Alex Raymond el 7 de enero de 1934 para el King Features Syndicate, como página dominical (sunday strip), y continuada luego por diversos guionistas y dibujantes, entre los que también destaca Dan Barry.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Flash Gordon · Ver más »

Florida

Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Florida · Ver más »

Flota del Pacífico de los Estados Unidos

La Flota del Pacífico de los Estados Unidos (en inglés: United States Pacific Fleet) es una flota de la Armada de los Estados Unidos que sirve como comando de operaciones navales para el oceano Pacífico, estando integrada en el Comando del Pacífico de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Flota del Pacífico de los Estados Unidos · Ver más »

Fonógrafo

El fonógrafo fue el primer dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fonógrafo · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico · Ver más »

Fort Worth

Fort Worth es una ciudad ubicada en los condados de Tarrant y Denton y parte del Área Metropolitana de Dallas en la región noreste del estado estadounidense de Texas, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fort Worth · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fosfato · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fotografía · Ver más »

Francés cajún (idioma)

El francés cajún es un dialecto del idioma francés y es hablado en el estado de Luisiana, en el sur de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Francés cajún (idioma) · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Francia · Ver más »

Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola (Detroit, 7 de abril de 1939) es un guionista, productor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Francis Ford Coppola · Ver más »

Frank Gehry

Frank Owen Gehry (Toronto, Canadá, 28 de febrero de 1929) es un arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker, reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que diseña.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Frank Gehry · Ver más »

Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright (Richland Center, 8 de junio de 1867-Phoenix, 9 de abril de 1959) fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Frank Lloyd Wright · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

Fuerzas armadas

Las fuerzas armadas (FF. AA.) tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad social.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Fuerzas armadas · Ver más »

Funk

El funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960 cuando músicos principalmente afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos latinos (mambo, por ejemplo) y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Funk · Ver más »

G8

Se denomina con el numerónimo G8, al grupo de los ocho, un grupo de países con las economías más industrializadas del planeta.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y G8 · Ver más »

Galleta

La galleta (del francés galette) es un producto alimenticio pequeño y plano, dulce o salado, horneado hecho normalmente a base de harina, huevos, azúcar, y/o mantequilla, aceite de cocina u otros aceites o grasas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Galleta · Ver más »

Ganadería

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (véase industria láctea, avicultura, porcicultura).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ganadería · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gas natural · Ver más »

Gas natural licuado

El gas natural licuado (GNL) es gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gas natural licuado · Ver más »

Gaseosa

Una bebida gaseosa (también llamada gaseosa, refresco, bebida carbonatada o soda, dependiendo del país) es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gaseosa · Ver más »

Gastronomía cajún

La gastronomía cajún corresponde a la cocina tradicional de los descendientes de desplazados franco-canadienses, expulsados de Acadia tras la incorporación de los territorios franceses en Canadá a la Corona Británica, que se encuentra en su mayoría en el Estado de Luisiana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gastronomía cajún · Ver más »

Gastronomía de los Estados Unidos

La gastronomía de los Estados Unidos corresponde a una mezcla muy variada y algo de otras gastronomías, esto es así debido a que es un país creado fundamentalmente de inmigrantes procedentes de diferentes países de Europa, Asia, África, y otros países.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gastronomía de los Estados Unidos · Ver más »

Geert Hofstede

Gerard Hendrik Hofstede (3 October 1928, Haarlem) es un influyente psicólogo social, profesor de antropología organizacional y gestión internacional en el Departamento de Economía y Administración de Negocios, en la Universidad de Limburg, en Holanda.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Geert Hofstede · Ver más »

Generación beat

Generación beat se refiere a un grupo de escritores estadounidenses de la década de los cincuenta, así como al fenómeno cultural sobre el cual escribieron.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Generación beat · Ver más »

Gentilicio

El adjetivo gentilicio (también llamado demónimo) es aquel que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gentilicio · Ver más »

George Balanchine

George Balanchine (en georgiano: გიორგი მელიტონის ძე ბალანჩივაძე Giorgi Melit'onis dze Balanchivadze; en ruso Джордж Баланчи́н Dzhordzh Balanchín) (– 30 de abril de 1983) fue un maestro de ballet y coreógrafo ruso que destacó en el ballet estadounidense, y uno de los fundadores del estilo neoclásico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y George Balanchine · Ver más »

George Gershwin

George Gershwin (Brooklyn, 26 de septiembre de 1898 – Beverly Hills, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y George Gershwin · Ver más »

George H. W. Bush

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y George H. W. Bush · Ver más »

George W. Bush

George Walker Bush (New Haven, Connecticut; 6 de julio de 1946), más conocido como George W. Bush o George Bush, es un político y empresario estadounidense que sirvió como 43.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y George W. Bush · Ver más »

George Washington

George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/(Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el Calendario Gregoriano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y George Washington · Ver más »

Georgia (Estados Unidos)

Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Georgia (Estados Unidos) · Ver más »

Georgia O'Keeffe

Georgia Totto O'Keeffe (15 de noviembre de 1887 - 6 de marzo de 1986) fue una artista estadounidense, conocida en especial por sus pinturas de flores, rascacielos de Nueva York y paisajes de Nuevo México.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Georgia O'Keeffe · Ver más »

Gerald Ford

Gerald Rudolph Ford, Jr., nacido con el nombre de Leslie Lynch King, Jr. (Omaha, Nebraska, 14 de julio de 1913-Rancho Mirage, California, 26 de diciembre de 2006), fue el trigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que ejerció el cargo desde el 9 de agosto de 1974 hasta el 20 de enero de 1977, tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gerald Ford · Ver más »

Germano-estadounidense

Un germano-estadounidense (inglés: German American) es, en Estados Unidos, un ciudadano de ascendencia alemana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Germano-estadounidense · Ver más »

Gloria Steinem

Gloria Marie Steinem, más conocida como Gloria Steinem (Toledo, Ohio; 25 de marzo de 1934), es una periodista y escritora judía estadounidense, considerada icono del feminismo en su país, así como una activista de los derechos de la mujer referente del movimiento feminista estadounidense a finales de 1960 y principios de 1970.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gloria Steinem · Ver más »

Glycine max

La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Glycine max · Ver más »

Gobernador

Se denomina gobernador a un funcionario administrativo, responsable de la dirección de los estados, provincias o dependencias.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gobernador · Ver más »

Golf

El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Golf · Ver más »

Golfo de México

El golfo de México es una cuenca oceánica contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Golfo de México · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Golfo Pérsico · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Golpe de Estado · Ver más »

Google

Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Google · Ver más »

Gore Vidal

Eugene Luther Gore Vidal (West Point, Nueva York, Estados Unidos, 3 de octubre de 1925 - Los Ángeles, 31 de julio de 2012), más conocido como Gore Vidal, fue un escritor, ensayista, militar, guionista y periodista estadounidense, candidato al Premio Nobel de Literatura.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gore Vidal · Ver más »

Gran Cuenca

La Gran Cuenca es la mayor área de cuencas endorreicas contiguas de Norteamérica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gran Cuenca · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gran Depresión · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gran Recesión · Ver más »

Grandes Llanuras

Las Grandes Llanuras (en inglés: the Great Plains) es una alta y amplia meseta que se extiende al este de las Montañas Rocosas, en el continente americano, y cubre el estado mexicano de Coahuila, los estadounidenses de Nuevo México, Texas, Oklahoma, Colorado, Kansas, Nebraska, Wyoming, Montana, Dakota del Sur y Dakota del Norte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Grandes Llanuras · Ver más »

Gringo

Gringo es un término usado regionalmente en algunos países hispanoamericanos y en Brasil para hacer referencia a aquellos hablantes de lenguas europeas consideradas ininteligibles para el hablante hispano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Gringo · Ver más »

Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)

El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) · Ver más »

Guam

Guam (en chamorro: Guåhån, hasta 1900 en español: Guaján) es una isla situada en el Pacífico occidental, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guam · Ver más »

Guardia Costera de Estados Unidos

La Guardia Costera de los Estados Unidos (en inglés: United States Coast Guard) forma la rama más pequeña de las cinco que forman las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guardia Costera de Estados Unidos · Ver más »

Guardia Nacional de los Estados Unidos

La Guardia Nacional de los Estados Unidos es una Fuerza de Reserva estadounidense constituida por voluntarios.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guardia Nacional de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra anglo-estadounidense de 1812

La guerra anglo-estadounidense de 1812, también conocida como la guerra anglo-americana o guerra de 1812 (War of 1812 en inglés) fue un conflicto que enfrentó a los Estados Unidos contra el Reino Unido y sus colonias canadienses que se desarrolló entre 1812 y 1815.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra anglo-estadounidense de 1812 · Ver más »

Guerra contra el terrorismo

La guerra contra el terrorismo o guerra al terror (War on Terror en el inglés original) es una campaña de Estados Unidos, apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas, considerados así por la Organización de las Naciones Unidas, y a todos aquellos sospechosos de pertenecer a estos grupos, y poniéndole fin al supuesto patrocinio del terrorismo por parte de Estados.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra contra el terrorismo · Ver más »

Guerra contra Estado Islámico

La guerra contra Estado IslámicoEl tema de este artículo no es un Estado islámico (como podría ser la República Islámica de Irán) sino un grupo llamado «Estado Islámico».

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra contra Estado Islámico · Ver más »

Guerra de Afganistán (2001-2014)

La guerra de Afganistán es una guerra que enfrentó en principio al Emirato Islámico de Afganistán gobernado por los talibanes y una vez derrocado este, a su insurgencia, por un lado, y a una coalición internacional comandada por Estados Unidos, por el control del territorio afgano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra de Afganistán (2001-2014) · Ver más »

Guerra de Corea

La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra de Corea · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra de Irak

La Guerra de Irak, también conocida como Segunda Guerra del Golfo u Operación Libertad Iraquí en Estados Unidos, Operación Telic en el Reino Unido y, en otros ámbitos, ocupación de Irak, fue un conflicto que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 y finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra de Irak · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerra del Golfo

La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra del Golfo · Ver más »

Guerra franco-india

Se conoce como guerra franco-india (1754-1763) a la parte de la guerra de los Siete Años desarrollada en América del Norte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra franco-india · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra Fría · Ver más »

Guerra hispano-estadounidense

La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »

Guerra subsidiaria

La guerra subsidiaria o guerra proxy (del inglés) es un tipo de guerra que se produce cuando dos o más potencias utilizan a terceros como sustitutos, en vez de enfrentarse directamente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Guerra subsidiaria · Ver más »

H. P. Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft (Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890 – ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y H. P. Lovecraft · Ver más »

Habeas corpus

El habeas corpus (hasta 2010, castellanizado como hábeas corpus) es una institución jurídica que persigue "evitar los arrestos y detenciones arbitrarias" asegurando los derechos básicos de la persona, como son estar vivo y consciente, ser escuchado por la justicia y poder saber de qué se le acusa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Habeas corpus · Ver más »

Halloween

Halloween (contracción del inglés All Hallows' Eve, en español: «Víspera de Todos los Santos»), también conocido como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samaín.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Halloween · Ver más »

Hamburguesa

Una hamburguesa es un alimento en forma de bocadillo hecho a base de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede freírse u hornearse.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hamburguesa · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hawái · Ver más »

Hábitat

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hábitat · Ver más »

Hemisferio occidental

La expresión hemisferio occidental puede hacer referencia a la mitad de la esfera terrestre que se encuentra al oeste del meridiano de Greenwich o a la principal masa terrestre que ésta contiene, a saber, el continente americano, también llamado América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hemisferio occidental · Ver más »

Henry Cowell

Henry Dixon Cowell (11 de marzo de 1897 - 10 de diciembre de 1965) fue un compositor, teórico musical, pianista, profesor, publicador y empresario estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Henry Cowell · Ver más »

Henry David Thoreau

Henry David Thoreau (Concord, Massachusetts, 12 de julio de 1817 - 6 de mayo de 1862) fue un escritor, poeta y filósofo estadounidense, de tendencia trascendentalista y origen puritano, autor de Walden y La desobediencia civil.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Henry David Thoreau · Ver más »

Henry Ford

Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Henry Ford · Ver más »

Herman Melville

Herman Melville (Nueva York; 1 de agosto de 1819 - Ibíd; 28 de septiembre de 1891) fue un escritor, novelista, poeta y ensayista estadounidense, principalmente conocido por su novela Moby-Dick.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Herman Melville · Ver más »

Hermanos Wright

Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, Indiana, 16 de abril de 1867 - Dayton, Ohio, 30 de mayo de 1912) y Orville (Dayton, Ohio, 19 de agosto de 1871 - 30 de enero de 1948), fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aún cuando existe una cierta controversia sobre ello.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hermanos Wright · Ver más »

Hillary Clinton

Hillary Diane Rodham Clinton, más conocida como Hillary Clinton (Chicago, 26 de octubre de 1947), es una política estadounidense, ex diplomática, y primera dama de los Estados Unidos de 1993 a 2001.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Hillary Clinton · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Hinduismo · Ver más »

Hip hop

El hip-hop es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Hip hop · Ver más »

Historia territorial de los Estados Unidos

Este artículo trata sobre la evolución de las fronteras de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Historia territorial de los Estados Unidos · Ver más »

Historieta

Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Historieta · Ver más »

Hockey sobre hielo

El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores (un portero con cinco jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hockey sobre hielo · Ver más »

Hollywood

Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hollywood · Ver más »

Homicidio

El homicidio es un delito que consiste en una acción u omisión mediante el cual se causa la muerte a otra persona ya sea dolosa o culposamente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Homicidio · Ver más »

Hospital General de Massachusetts

El Hospital General de Massachusetts (Massachusetts General Hospital) (MGH) es un hospital universitario de la Escuela Médica de Harvard y centro de investigación biomédica en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hospital General de Massachusetts · Ver más »

Hospital Johns Hopkins

El Hospital Johns Hopkins (Johns Hopkins Hospital) es un hospital universitario en Baltimore, Maryland.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Hospital Johns Hopkins · Ver más »

House (música)

El house es un estilo de música electrónica de baile (es un estilo de ésta pero también es uno de sus primeros géneros y precursores) que se originó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, al comienzo de los años 1980.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y House (música) · Ver más »

Houston

Houston (pronunciado en inglés /ˈhjuːstən/, español /'xjus.ton/) es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Houston · Ver más »

Howard Hawks

Howard Hawks (Goshen, 30 de mayo de 1896-Palm Springs, 26 de diciembre de 1977) fue un director, escritor y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Howard Hawks · Ver más »

Human Rights Watch

Human Rights Watch (HRW, ‘Observatorio de Derechos Humanos’) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Human Rights Watch · Ver más »

Humphrey Bogart

Humphrey DeForest Bogart (Nueva York, Nueva York; -Los Ángeles, California) fue un actor de cine y teatro estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Humphrey Bogart · Ver más »

Huracán Katrina

El huracán Katrina fue uno de los más destructivos y el que causó más víctimas mortales de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Huracán Katrina · Ver más »

Idioma carolinio

El idioma carolinio (carolinu) es una lengua malayo-polinesia hablada en Islas Marianas del Norte y en los Estados Federados de Micronesia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma carolinio · Ver más »

Idioma chamorro

El idioma chamorro (autoglotónimo: chamoru) es la lengua hablada en la isla de Guam y en las islas Marianas del Norte donde comparte la oficialidad con el inglés.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma chamorro · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma español · Ver más »

Idioma español en Estados Unidos

El español es el segundo idioma con mayor número de hablantes en Estados Unidos, después del inglés. Este país, donde el español está oficialmente reconocido en numerosas jurisdicciones del Suroeste, ostenta la segunda comunidad de habla hispana más grande del mundo, después de México. Luego siguen las de Colombia, España, Argentina y Perú. Según el censo de 2015, el 13,3% de la población estadounidense mayor de 5 años habla español en sus hogares (40,5 millones de personas). Además, hay 7,8 millones de estudiantes de español. El español de EE. UU. es la segunda lengua más hablada en 43 estados y en el distrito de Columbia. Nuevo México es uno de los pocos estados donde la población hispanohablante ha formado grandes comunidades ininterrumpidas desde la anexión a los Estados Unidos. El español constituye una de las señas características más importantes de la personalidad cultural del estado. Además, gran parte de las instituciones tienen el bilingüismo (inglés-español) como norma en sus sitios web oficiales, como el, el, y la. La Academia Norteamericana de la Lengua Española está considerada como una de las instituciones con mayor influencia en la actual normativa del idioma español; fue fundada en 1973 y tiene su sede en Nueva York. En la isla de Puerto Rico (una dependencia estadounidense) el idioma español es regulado por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma español en Estados Unidos · Ver más »

Idioma hawaiano

El hawaiano (autoglotónimo ōlelo Hawaii) es una lengua marquésica de la familia malayo-polinesia, nativa de las islas Hawái.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma hawaiano · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma inglés · Ver más »

Idioma navajo

El idioma navajo es una lengua indígena americana hablada por más de 170.000 indígenas navajo en los Estados Unidos de América, en los estados de Arizona, Nuevo México, Utah y Colorado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma navajo · Ver más »

Idioma oficial

Un idioma o lengua oficial es el establecido como de uso corriente en documentos oficiales, en la Constitución u otros instrumentos legales de una nación y, por extensión, en sus territorios o áreas administrativas directas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma oficial · Ver más »

Idioma samoano

El idioma samoano —autoglotónimo gagana Samoa— es una lengua austronesia del grupo malayo-polinesio oriental, originaria de Samoa y hablada principalmente en ese país, en la vecina colonia estadounidense de Samoa Americana y en Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Idioma samoano · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Iglesia católica · Ver más »

Iglesias evangélicas

Iglesias evangélicas puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Iglesias evangélicas · Ver más »

Illinois

Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Illinois · Ver más »

Impeachment

Un proceso de destitucióno residenciamiento (en inglés impeachment) designa una figura del derecho en algunos países (sobre todo anglosajones como Reino Unido y Estados Unidos, pero también en Puerto Rico o Brasil, entre otros) mediante el cual se pueden imputar cargos contra un alto cargo del Gobierno.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Impeachment · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Imperio británico · Ver más »

Imperio colonial francés

Francia tuvo varias posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del siglo XVII hasta los años 1960.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Imperio colonial francés · Ver más »

Imperio del Japón

El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Imperio del Japón · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Imperio español · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Imperio ruso · Ver más »

In God we trust

In God We Trust (en español: «En Dios confiamos») es el lema nacional oficial de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e In God we trust · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Indígenas de América · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Independencia · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e India · Ver más »

Indian Removal Act

El Indian Removal Act (o Ley de Traslado Forzoso de los Indios) de 1830 fue una ley aprobada por el 21º Congreso de Estados Unidos para facilitar el traslado de las tribus amerindias que vivían en el este del río Misissippi de Estados Unidos a terrenos más al oeste.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Indian Removal Act · Ver más »

Indiana

Indiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Indiana · Ver más »

Indianápolis

Indianápolis (en inglés: Indianapolis) es la capital del estado estadounidense de Indiana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Indianápolis · Ver más »

Individualismo

El individualismo es la posición moral, filosófica, política e ideológica, o simplemente un punto de vista social, que enfatiza «la dignidad moral del individuo».

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Individualismo · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Industria · Ver más »

Industria química

La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas, mejorando su calidad de vida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Industria química · Ver más »

Industrialización

La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Industrialización · Ver más »

Informática

La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Informática · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Inglaterra · Ver más »

Inglés estadounidense

El inglés estadounidense (en inglés American English o U.S. English) se refiere al grupo de dialectos y acentos del idioma inglés que se hablan en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Inglés estadounidense · Ver más »

Inmigración

La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Inmigración · Ver más »

Inmigración irlandesa en Estados Unidos

La inmigración irlandesa en Estados Unidos es uno de los fenómenos migratorios más importantes provenientes de Europa, tanto a nivel nacional como internacional debido a la magnitud que tuvo la emigración irlandesa hacia otros países del mundo, especialmente hacia los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Inmigración irlandesa en Estados Unidos · Ver más »

Inmigración irregular

Se considera inmigración irregular (inmigración ilegal) al movimiento migratorio de personas a través de las casass sin atender los requerimientos legales del país de destino.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Inmigración irregular · Ver más »

Inmigración mexicana en Estados Unidos

Estados Unidos de América es el país donde reside la mayor comunidad de hispanohablantes inmigrantes.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Inmigración mexicana en Estados Unidos · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Insecta · Ver más »

Instituto Tecnológico de Massachusetts

El Instituto Tecnológico de Massachusetts o Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por las iniciales de su nombre en idioma inglés, Massachusetts Institute of Technology) es una universidad privada localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Instituto Tecnológico de Massachusetts · Ver más »

Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Internet · Ver más »

Intervención estadounidense en México

La Intervención estadounidense en México (llamada también Guerra México-Americana), conocida como Guerra de Estados Unidos-México (Mexican-American War en inglés), fue un conflicto bélico que enfrentó a ambos países entre los años de 1846 y 1848.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Intervención estadounidense en México · Ver más »

Investigación y desarrollo

El término investigación y desarrollo, abreviado I+D o I&D, (en inglés: research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica para ser utilizada en el desarrollo de ingeniería, persiguiendo con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Investigación y desarrollo · Ver más »

Ipomoea batatas

Ipomoea batatas, llamada comúnmente batata (del taíno), papa dulce, patata dulce, camote (del náhuatl camohtli) o boniato, es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Ipomoea batatas · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Irán · Ver más »

Irán-Contra

El escándalo Irán-Contra, también conocido como Irangate, es un acontecimiento político ocurrido en 1985 y 1986, en el cual el gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Ronald Reagan, vendió armas al gobierno iraní cuando este se encontraba inmerso en la guerra Irán-Irak y financió el movimiento conocido como Contra nicaragüense (movimiento armado creado y financiado por los Estados Unidos para atacar al gobierno sandinista de Nicaragua, durante el periodo conocido como Revolución nicaragüense).

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Irán-Contra · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Irlanda · Ver más »

Irving Berlin

Irving Berlin (Mogilev, Bielorrusia, 11 de mayo de 1888 – Nueva York, 22 de septiembre de 1989), nacido Israel Isidore Baline (por), en Tiumén, Rusia (o probablemente Mogilev, actualmente en Bielorrusia), fue un compositor y letrista De Broadway, nacionalizado estadounidense, uno de los más prolíficos y famosos de la historia contemporánea de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Irving Berlin · Ver más »

Isadora Duncan

Angela Isadora Duncan, conocida como Isadora Duncan (San Francisco, 27 de mayo de 1877 - Niza, 14 de septiembre de 1927) fue una bailarina y coreógrafa estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza moderna.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Isadora Duncan · Ver más »

Isla volcánica

Las islas volcánicas son conjuntos de islas situadas comúnmente en zonas donde convergen las placas tectónicas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Isla volcánica · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Islam · Ver más »

Islas Aleutianas

Las islas Aleutianas (un nombre derivado del nombre propio de la etnia que las habitaba, «aleuti») es un archipiélago de islas volcánicas, una cadena de más de 300 pequeñas islas volcánicas que describen un amplio arco de unos 1.900 km que va del sudoeste de Alaska (Estados Unidos) hasta la península de Kamchatka (Rusia).

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Islas Aleutianas · Ver más »

Islas Marianas del Norte

Las Islas Marianas del Norte, oficialmente Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte (en inglés Commonwealth of the Northern Mariana Islands), es un territorio en unión política con Estados Unidos, en el Pacífico Norte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Islas Marianas del Norte · Ver más »

Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, islas Vírgenes estadounidenses (en inglés oficial: Virgin Islands of the United States) son un grupo de islas dependientes de los Estados Unidos de América ubicadas en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Islas Vírgenes de los Estados Unidos · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e ISO 4217 · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Israel · Ver más »

Istmo de Tehuantepec

El istmo de Tehuantepec es una región de el estado de Oaxaca, en México.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Istmo de Tehuantepec · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos e Italia · Ver más »

Jack Kerouac

Jack Kerouac fue un escritor estadounidense, pionero de La Generación Beat (Beat Generation) junto a sus amigos William S. Burroughs y Allen Ginsberg.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jack Kerouac · Ver más »

Jackson Pollock

Paul Jackson Pollock (Cody, 28 de enero de 1912-Springs, 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento de expresionismo abstracto.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jackson Pollock · Ver más »

Jacksonville (Florida)

Jacksonville es una ciudad-condado-consolidado ubicado en el condado de Duval en el estado estadounidense de Florida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jacksonville (Florida) · Ver más »

James Brown

James Joseph Brown (Barnwell, Carolina del Sur, 3 de mayo de 1933 - Atlanta, Georgia, 25 de diciembre de 2006) fue un cantante de soul, funk y rock estadounidense, considerado el padrino del soul.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y James Brown · Ver más »

Jamestown (Virginia)

Jamestown o Fuerte de Jamestown, fue el primer asentamiento permanente inglés en el actual territorio de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jamestown (Virginia) · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Japón · Ver más »

Jarabe de arce

El jarabe de arce, sirope de arce, o miel de maple, es un dulce fabricado a partir de la savia del arce azucarero, arce rojo o del arce negro, como también de otras especies de arce.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jarabe de arce · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jazz · Ver más »

Jerome Robbins

Jerome Robbins, de nacimiento Jerome Rabinowitz (Nueva York, 11 de octubre de 1918 - Nueva York, 29 de julio de 1998) fue un coreógrafo, bailarín y director estadounidense, conocido por ser el creador del musical West Side Story, estrenado en 1957.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jerome Robbins · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jesús de Nazaret · Ver más »

Jimmy Carter

James Earl Carter, Jr. (Plains, Georgia, Estados Unidos, 1 de octubre de 1924), mejor conocido como Jimmy Carter, es un político estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981), antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jimmy Carter · Ver más »

Joe Sacco

Joe Sacco (Malta, 2 de octubre 1960) es un autor alternativo de cómics residente en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Joe Sacco · Ver más »

John Barth

John Simmons Barth (Cambridge, Maryland, 27 de mayo de 1930) es un escritor, crítico literario y profesor universitario estadounidense, conocido por su trabajo de corte posmodernista y metaficcional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y John Barth · Ver más »

John Cage

John Milton Cage Jr. (Los Ángeles, 5 de septiembre de 1912 - Nueva York, 12 de agosto de 1992) fue un compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista, pintor, aficionado a la micología y recolector de setas estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y John Cage · Ver más »

John Dewey

John Dewey (Burlington, Vermont, 20 de octubre de 1859 - 1 de junio de 1952) En palabras del catedrático de Historia Robert B. Westbrook, Dewey fue «el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX», y fue, junto con Charles Sanders Peirce y William James, uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y John Dewey · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y John F. Kennedy · Ver más »

John Ford (director de cine)

John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y John Ford (director de cine) · Ver más »

John Rawls

John Rawls (21 de febrero de 1921, Baltimore, Estados Unidos - 24 de noviembre de 2002, Lexington, Massachusetts, Estados Unidos) fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofía política en la Universidad Harvard y autor de Teoría de la justicia (1971), Liberalismo político (1993), The Law of Peoples (1999) y Justice as Fairness: A Restatement (2001).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y John Rawls · Ver más »

John Wayne

John Wayne (Marion Robert Morrison: Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California, EE. UU., 11 de junio de 1979), conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y John Wayne · Ver más »

Juan Ponce de León

Juan Ponce de León y Figueroa (Santervás de Campos, 8 de abril de 1460 – La Habana, julio de 1521), adelantado, fue un explorador y conquistador español, primer gobernante de Puerto Rico y descubridor de la Florida (actual Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Juan Ponce de León · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Judaísmo · Ver más »

Juegos Olímpicos de Atlanta 1996

Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games (Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, oficialmente conocidos como los Juegos de la X Olimpiada.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIII Olimpiada, se celebraron en Los Ángeles, Estados Unidos, entre el 28 de julio y el 12 de agosto de 1984.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 · Ver más »

Juegos Olímpicos de San Luis 1904

Los Juegos Olímpicos de San Luis 1904, oficialmente conocidos como los Juegos de la III Olimpiada, se celebraron en San Luis, Estados Unidos, entre el 1 de julio y el 23 de noviembre de 1904.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Juegos Olímpicos de San Luis 1904 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Verano

Los Juegos Olímpicos de Verano, oficialmente conocidos como los Juegos de la Olimpiada (en inglés, The Games of the Olympiad; en francés, Les Jeux de L’Olympiade) son un evento multideportivo internacional organizado cada cuatro años bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Juegos Olímpicos de Verano · Ver más »

Jueves Negro

El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jueves Negro · Ver más »

Jugo de naranja

El jugo de naranja o zumo de naranja es un jugo de frutas en forma de líquido obtenido de exprimir el interior de las naranjas (Citrus × sinensis), generalmente con un exprimidor.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jugo de naranja · Ver más »

Jurado

Un jurado, a veces denominado jury, es un cuerpo colegiado de personas que no son jueces, formado especialmente para tomar una decisión judicial, denominado fallo o veredicto, en un caso concreto.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Jurado · Ver más »

Kentucky

Kentucky, oficialmente mancomunidad de Kentucky (en inglés Commonwealth of Kentucky), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos. Su capital es Frankfort y su ciudad más poblada, Louisville. Está ubicado en la región Sur del país, división Centro Sureste. Limita al norte con el río Ohio que lo separa de Illinois (al noroeste), Indiana y Ohio, al noreste con los ríos Big Sandy y Tug Fork que lo separan de Virginia Occidental, al sureste con Virginia, al sur con Tennessee y al oeste con el río Misisipi que lo separa de Misuri. Fue admitido en la Unión el 1 de junio de 1792, como el estado número 15. Aunque el centro de su actividad económica son la manufactura de productos industrializados y el turismo, buena parte del estado es predominantemente rural, con la agricultura como principal fuente de ingresos. Anteriormente, se creía que el origen del nombre del estado venía de una palabra amerindia, que significa «terreno de caza oscuro y sangriento», porque las tribus nativas que vivían en la región cazaban dentro de los densos bosques del estado, y porque a menudo estas tribus luchaban entre sí en estos bosques. Sin embargo, actualmente se cree que la palabra Kentucky pueda ser atribuida a numerosos idiomas indígenas, con varios significados posibles. Algunos de estos significados son «tierra del mañana», «tierra de caña y pavos» y «pradera». La región donde está localizada actualmente Kentucky fue colonizada originalmente por pobladores de la colonia británica de Pensilvania en 1774, pero pasó a ser controlada por Virginia durante la Guerra de Independencia de 1776, y se convirtió en el decimoquinto estado estadounidense en formar parte de la Unión, el 1 de junio de 1792. Kentucky es una tierra con ambientes diversos y recursos abundantes. Posee el sistema de cuevas más largo del mundo, la mayor longitud de corrientes y canales navegables de los Estados Unidos continentales (sin Alaska y Hawái), los dos lagos artificiales más grandes al este del río Misisipi y el yacimiento de carbón más productivo del país. Kentucky es mundialmente conocido por sus caballos purasangre, las carreras de caballos (especialmente el Derby de Kentucky), las destilerías de bourbon, la música bluegrass, el tabaco y sus equipos de baloncesto universitario.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Kentucky · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Kilómetro · Ver más »

Labor Day

Labor Day, día del trabajo, es un día festivo federal que se celebra en Estados Unidos el primer lunes de septiembre.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Labor Day · Ver más »

Lacrosse

Lacrosse es un juego rápido entre dos equipos de diez jugadores cada uno que usan un palo con una red en la parte superior (denominados "palos" o sticks en inglés) para pasar y recibir una pelota de goma con el objetivo de meter goles embocando la pelota en la red del equipo contrario.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Lacrosse · Ver más »

Las aventuras de Huckleberry Finn

Las aventuras de Huckleberry Finn (Adventures of Huckleberry Finn), obra de Mark Twain, considerado el Dickens norteamericano, representa una de las primeras grandes novelas estadounidenses.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Las aventuras de Huckleberry Finn · Ver más »

Las Carolinas

Las Carolinas (en inglés The Carolinas) es el nombre genérico para referirse en conjunto a los estados de Carolina del Norte y de Carolina del Sur en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Las Carolinas · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Latín · Ver más »

Latino (Estados Unidos)

El término latino se aplica a los ciudadanos estadounidenses de diversas etnias, con algún antepasado hispano o latino, tanto español, hispanoamericano o iberoamericano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Latino (Estados Unidos) · Ver más »

Lámpara incandescente

Una bombilla de incandescencia o bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Lámpara incandescente · Ver más »

Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Leche · Ver más »

Lenguas de los Estados Unidos

Diversas lenguas se habla en los Estados Unidos; no obstante, el inglés predomina en el uso público así como la lengua materna mayoritaria del país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Lenguas de los Estados Unidos · Ver más »

Ley de derecho de voto de 1965

La Ley de Derecho al Voto de 1965 (en inglés Voting Rights Act of 1965) es una ley histórica dentro de legislación estadounidense ya que prohibió las prácticas discriminatorias en el derecho al voto a los afroamericanos en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ley de derecho de voto de 1965 · Ver más »

Ley de Derechos Civiles de 1964

La Civil Rights Act of 1964 (Ley de Derechos Civiles de 1964) (Ley del Congreso 88-352, 78 United States Statutes at Large 241, promulgada el 2 de julio de 1964) fue una legislación histórica en los Estados Unidos que prohíbe la aplicación desigual de los requisitos de registro de votantes y la segregación racial en las escuelas, bancos de sangre, en el lugar de trabajo e instalaciones que sirvan al público en general («lugares públicos»).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ley de Derechos Civiles de 1964 · Ver más »

Ley de Préstamo y Arriendo

La ley de Préstamo y Arriendo (en inglés: Lend-Lease), titulada formalmente como Ley para promover la Defensa de los Estados Unidos (en inglés: An Act to Promote the Defense of the United States) fue un programa en virtud del cual los Estados Unidos comenzaron a suministrar alimentos, petróleo y material militar a Reino Unido, al gobierno en el exilio de la Francia Libre, a la República de China y más tarde a la Unión Soviética y otras naciones aliadas entre 1941 y agosto de 1945.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ley de Préstamo y Arriendo · Ver más »

Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible

La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (Patient Protection and Affordable Care Act, abreviada PPACA), llamada Obamacare (Obamacuidados) por los medios norteamericanos y reforma sanitaria de Obama por los hispanohablantes, fue promulgada con carácter de ley por el presidente de los Estados Unidos Barack Obama el 23 de marzo de 2010.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible · Ver más »

Ley seca

La ley seca, también llamada prohibición, es una controvertida medida que han aplicado ciertos Estados durante la historia, consistente en la ilegalización de la fabricación, transporte, importación, exportación y la venta de alcohol.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ley seca · Ver más »

Ley seca en los Estados Unidos

La ley seca, entendida como la prohibición de vender bebidas alcohólicas, estuvo vigente en los Estados Unidos entre 16 de enero de 1920 y el 6 de diciembre de 1933.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ley seca en los Estados Unidos · Ver más »

Leyes Jim Crow

Las leyes de Jim Crow fueron unas leyes estatales y locales en los Estados Unidos promulgadas entre 1876 y 1965, que propugnaban la segregación racial en todas las instalaciones públicas por mandato de iure bajo el lema «separados pero iguales» y se aplicaban a los afroestadounidenses y a otros grupos étnicos no blancos en los referidos estados de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Leyes Jim Crow · Ver más »

Libertad de culto

La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Libertad de culto · Ver más »

Licenciatura

La licenciatura es el título académico o grado académico que se obtiene tras realizar ciertos estudios de educación superior de entre cuatro y seis años de duración.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Licenciatura · Ver más »

Literatura de Estados Unidos

La literatura de los Estados Unidos puede estudiarse, o bien dentro de la literatura inglesa, o bien como otra tradición literaria aparte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Literatura de Estados Unidos · Ver más »

Llanura costera

Llanura costera o llanura litoral es la denominación geomorfológica de una llanura o planicie de baja altitud que se dispone junto a un mar (incluyendo los mares interiores).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Llanura costera · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Los Ángeles · Ver más »

Louis Armstrong

Louis Daniel ArmstrongLouis se pronuncia, con s muda.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Louis Armstrong · Ver más »

Luisiana

Luisiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Luisiana · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Luxemburgo · Ver más »

Lyndon B. Johnson

Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Lyndon B. Johnson · Ver más »

Macartismo

El macartismo (mccarthismo, maccarthismo o macarthismo) es un término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, subversión o traición a la patria, sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Macartismo · Ver más »

Madonna

Madonna Louise Veronica Ciccone (Bay City, Míchigan, 16 de agosto de 1958), conocida simplemente como Madonna, es una cantante, compositora, actriz y empresaria estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Madonna · Ver más »

Maine

Maine es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Maine · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Mammalia · Ver más »

Manhattan

Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva York y también es uno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Manhattan · Ver más »

Mar Caribe

El Mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Mar Caribe · Ver más »

Marilyn Monroe

Norma Jeane Mortenson, posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe —seudónimo que luego registraría legalmente— (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de 1962), fue una actriz de cine estadounidense y una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Marilyn Monroe · Ver más »

Mark Twain

Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain (Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835-Redding, Connecticut, 21 de abril de 1910), fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Mark Twain · Ver más »

Marsden Hartley

Marsden Hartley (Lewiston (Maine), 4 de enero de 1877 - Ellsworth (Maine), 2 de septiembre de 1943) fue un pintor y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Marsden Hartley · Ver más »

Martha Graham

Martha Graham (Pittsburgh, Pensilvania, 11 de mayo de 1894 — Ciudad de Nueva York, Nueva York, 1 de abril de 1991) fue una bailarina y coreógrafa estadounidense de danza moderna cuya influencia en la danza es equiparada a la que tuvo Picasso en las artes plásticas, Stravinsky en la música o Frank Lloyd Wright en la arquitectura.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Martha Graham · Ver más »

Martin Luther King

Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Martin Luther King · Ver más »

Martin Waldseemüller

Martin Waldseemüller, latinizado Martinus Ilacominus o Hylacomilus (Wolfenweiler, cerca de Friburgo de Brisgovia, Alemania, c. 1470 - Saint-Dié-des-Vosges, c. 16 de marzo 1520).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Martin Waldseemüller · Ver más »

Maryland

Maryland es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Maryland · Ver más »

Masacre de la discoteca Pulse de Orlando

La masacre de la discoteca Pulse de Orlando fue un tiroteo ocurrido el 12 de junio de 2016, en donde 50 personas murieron y 53 resultaron heridas en Pulse, discoteca gay de la ciudad estadounidense de Orlando (Florida).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Masacre de la discoteca Pulse de Orlando · Ver más »

Masacre de Wounded Knee

La masacre de Wounded Knee sucedió el 29 de diciembre de 1890, cerca del arroyo Wounded Knee (en idioma lakota: Čhaŋkpé Ópi Wakpála) en la reserva india de Pine Ridge, ubicada en el estado estadounidense de Dakota del Sur.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Masacre de Wounded Knee · Ver más »

Massachusetts

Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Massachusetts · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y México · Ver más »

Míchigan

Míchigan (en inglés, Michigan) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forma los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Míchigan · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Música · Ver más »

Música afroamericana

La música afroamericana (también llamada música negra) es un término dado a una serie de músicas y géneros musicales, como son el blues, el ragtime, el jazz, el gospel, el soul o el hip hop, que provienen de o están influenciados por la cultura de la comunidad afroamericana de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Música afroamericana · Ver más »

Música clásica

La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Música clásica · Ver más »

Música de los Estados Unidos

La música de los Estados Unidos es un reflejo de la población multiétnica del país a través de una amplia gama de estilos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Música de los Estados Unidos · Ver más »

Música popular

La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Música popular · Ver más »

Música tradicional

La música tradicional o música folclórica es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Música tradicional · Ver más »

McDonald's

McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y McDonald's · Ver más »

Medio Oeste de los Estados Unidos

El Medio Oeste (the Midwest en inglés) es una región grande de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Medio Oeste de los Estados Unidos · Ver más »

Meleagris

El pavo (Meleagris) también conocido como guajolote o pisco, es un clado de aves galliformes de la familia Phasianidae que incluye dos especies que habitan en América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Meleagris · Ver más »

Memphis

Memphis es una ciudad situada en la esquina suroeste del estado de Tennessee, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Memphis · Ver más »

Merchandising

El merchandising (término anglosajón compuesto por la palabra merchandise, cuyo significado es mercancía y la terminación -ing, que significa acción), micromercadotecnia, promoción comercial o comercialización, es la parte de la mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Merchandising · Ver más »

Metro cúbico

El metro cúbico es una unidad de volumen.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Metro cúbico · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Michael Curtiz

Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Michael Curtiz · Ver más »

Michael Jackson

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, - Los Ángeles, California) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Michael Jackson · Ver más »

Microsoft

Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Microsoft · Ver más »

Mike Pence

Michael Richard Pence (Columbus, Indiana, 7 de junio de 1959) es un político estadounidense miembro del Partido Republicano y de orientación conservadora quien, desde el 20 de enero de 2017, es el 48.° vicepresidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Mike Pence · Ver más »

Minería

La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Minería · Ver más »

Minoría

El término minoría es una categorización psicológica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Minoría · Ver más »

Misión diplomática

Una misión diplomática está conformada por un grupo de personas de un Estado presente en otro Estado, representando al país acreditante en el país anfitrión.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Misión diplomática · Ver más »

Misil balístico intercontinental

Un misil balístico intercontinental o ICBM (Inter-Continental Ballistic Missile, por sus siglas en inglés) es un misil de largo alcance, más de 5500 kilómetros, que usa una trayectoria balística que implica un importante ascenso y descenso, incluyendo trayectorias suborbitales y parcialmente orbitales, desarrollándose a lo largo de la carrera espacial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Misil balístico intercontinental · Ver más »

Moby-Dick

Moby-DickEl título se escribe con guion en la primera edición del libro, pero no en las siguientes ediciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Moby-Dick · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Modernismo (arte) · Ver más »

Monarquía Española

El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los descendientes de los Reyes Católicos, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939) y parte del régimen franquista (1939-1975), donde España volvió a constituirse en Reino tras la aprobación de la quinta Ley fundamental sobre la Sucesión en la Jefatura del Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Monarquía Española · Ver más »

Monica Lewinsky

Monica Samille Lewinsky (San Francisco, California, 23 de julio de 1973) es una mujer estadounidense con la que el entonces presidente de los Estados Unidos Bill Clinton admitió haber tenido una «relación inapropiada» mientras Lewinsky trabajaba como becaria no remunerada (nivel de entrada del personal empleado) en la Casa Blanca en 1995 y 1996, a la edad de 22 años.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Monica Lewinsky · Ver más »

Montañas Rocosas

Las Montañas Rocosas o Rocallosas (Rocky Mountains o Rockies en inglés) es un sistema de cordilleras montañosas situado en el sector occidental de Norteamérica y que corre paralelo a la costa occidental, desde Columbia Británica en el noroeste, pasando por la frontera entre Alberta y Columbia Británica y llegando hasta el suroeste de Estados Unidos, en Nuevo México.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Montañas Rocosas · Ver más »

Monte Denali

El monte Denali, anteriormente denominado monte McKinley, es la montaña más alta de América del Norte, con una altitud de 6190 msnm.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Monte Denali · Ver más »

Mortalidad infantil

La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Mortalidad infantil · Ver más »

Motor de búsqueda

Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Motor de búsqueda · Ver más »

Motor de corriente alterna

Se denomina motor de corriente alterna a aquellos motores eléctricos que funcionan con este tipo de alimentación eléctrica (ver "corriente alterna").

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Motor de corriente alterna · Ver más »

Movilidad social

La movilidad social o movilidad socioeconómica es el conjunto de movimientos o desplazamientos que efectúan los individuos, las familias o los grupos sociales dentro de un determinado sistema socioeconómico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Movilidad social · Ver más »

Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos

El Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos fue una lucha larga, y principalmente no-violenta, para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los ciudadanos negros.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos · Ver más »

Multiculturalismo

Multiculturalismo es un concepto polisémico que está sujeto a diversos espacios y a veces contradictorias interpretaciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Multiculturalismo · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Municipio · Ver más »

Musical

Un musical es un género de musical en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y/o bailadas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Musical · Ver más »

Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nacionalismo · Ver más »

Nacionalismo negro

El nacionalismo negro es un movimiento político y social surgido en oposición al multiculturalismo y que busca la creación de una nación negra, nacido a mediados del siglo XIX y que adquirió singular fuerza en los años 1960 y principios de los 70, principalmente entre los afroamericanos de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nacionalismo negro · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Napoleón Bonaparte · Ver más »

NASCAR

NASCAR hace referencia a las siglas en inglés de National Association for Stock Car Auto Racing ("Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie") y, actualmente, representa la categoría automovilística más comercial y popular de los Estados Unidos, y la competición de stock cars ("automóviles de serie") más importante del mundo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y NASCAR · Ver más »

Nathaniel Hawthorne

Nathaniel Hawthorne (nacido como Nathaniel Hathorne; Salem, Massachusetts Estados Unidos, 4 de julio de 1804 - Plymouth, Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 19 de mayo de 1864) fue un novelista estadounidense conocido por sus numerosas historias de ficción gótica y romanticismo oscuro.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nathaniel Hawthorne · Ver más »

Naturalismo (arte)

El naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Naturalismo (arte) · Ver más »

Navidad

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Navidad · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nazismo · Ver más »

Nebraska

Nebraska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nebraska · Ver más »

New Deal

New Deal (literalmente en español: «Nuevo trato») es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y New Deal · Ver más »

Nikola Tesla

Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbocroata.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nikola Tesla · Ver más »

No violencia

No a la violencia es tanto una ideología como una práctica ético-política que rechaza el uso de la violencia y la agresión, en cualquiera de sus formas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y No violencia · Ver más »

Noam Chomsky

Avram Noam Chomsky (Filadelfia, 7 de diciembre de 1928) es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Noam Chomsky · Ver más »

Noroeste de Estados Unidos

La región del noroeste de los Estados Unidos consiste en Washington, Oregón, Montana, Idaho, Wyoming y en ocasiones Alaska.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Noroeste de Estados Unidos · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Noruega · Ver más »

Novela gráfica

Novela gráfica, es un formato de publicación destinado a un público con guion de un solo autor y que contiene una historia única, donde se fusionan el dibujo y la narrativa y se presentan temas profundos e historias extensas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Novela gráfica · Ver más »

Novela negra

La novela negra (en francés: Noir) o hard-boiled es, como la definió Raymond Chandler en su ensayo El simple arte de matar (1950), la novela del mundo profesional del crimen.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Novela negra · Ver más »

Nueva Ámsterdam

Nueva Ámsterdam ('New Amsterdam'; y 'Nieuw Amsterdam') fue un asentamiento fortificado neerlandés del siglo XVII localizado en el valle fluvial del río Hudson, parte de la colonia de los Nuevos Países Bajos de América del Norte, y que se convertiría posteriormente en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nueva Ámsterdam · Ver más »

Nueva Francia

El Virreinato de Nueva Francia (en francés: Vice-royauté de Nouvelle-France) o Virreinato de La Nueva Francia (Vice-royauté de la Nouvelle-France), y generalmente conocido como Nueva Francia (Nouvelle-France), fue la entidad territorial del Imperio colonial francés que comprendía todas las colonias francesas de Norteamérica, desde la desembocadura del río San Lorenzo hasta el delta del Missisipi, pasando por el territorio del valle de Ohio.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nueva Francia · Ver más »

Nueva Inglaterra

Nueva Inglaterra (en inglés: New England) es el denominativo de una región de los Estados Unidos localizada en el noreste del país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nueva Inglaterra · Ver más »

Nueva Orleans

Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nueva Orleans · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nueva York · Ver más »

Nueva York (estado)

Nueva York, también llamado estado de Nueva York para diferenciarlo de la ciudad de Nueva York, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nueva York (estado) · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nueva Zelanda · Ver más »

Nuevo México

Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nuevo México · Ver más »

Nuevos Países Bajos

Los Nuevos Países Bajos (Nieuw-Nederland) fue una provincia colonial de la República de las Siete Provincias Unidas en la costa noreste de Norteamérica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Nuevos Países Bajos · Ver más »

Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Obesidad · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Océano Pacífico · Ver más »

Occidente

Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Occidente · Ver más »

Odocoileus virginianus

El venado de cola blanca, ciervo de cola blanca, ciervo de Virginia, venado de Virginia o venado gris (Odocoileus virginianus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos que se encuentra en diferentes tipos de bosques de América, desde los canadienses, en la región subártica, pasando por los bosques secos de las laderas montañosas de México, las selvas húmedas tropicales de América Central y del Sur, hasta los bosques secos ecuatoriales del norte del Perú y otras áreas boscosas sudamericanas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Odocoileus virginianus · Ver más »

Oficina del Censo de los Estados Unidos

La Oficina del Censo de los Estados Unidos (en inglés: United States Census Bureau) forma parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Oficina del Censo de los Estados Unidos · Ver más »

Ohio

Ohio es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ohio · Ver más »

Oklahoma

Oklahoma (se pronuncia /ˌoʊkləˈhoʊmə/, en inglés y /oklaˈxoma/ u /okla'homa/, en español) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Oklahoma · Ver más »

Oregón

Oregón es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Oregón · Ver más »

Organismo genéticamente modificado

Un organismo genéticamente modificado u organismo modificado genéticamente (abreviado OMG u OGM), también llamado transgénico erróneamente (un transgénico es solo una clase de OMG), es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organismo genéticamente modificado · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización Internacional de la Francofonía

Se denomina Francofonía al conjunto de países, comunidades o individuos que emplean habitualmente el francés.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización Internacional de la Francofonía · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »

Organización sin ánimo de lucro

Una organización sin ánimo de lucro (OSAL), también se conoce como organización sin fines de lucro (OSFL), organización no lucrativa (ONL) o entidad sin ánimo de lucro (ESAL), es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística y/o comunitaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización sin ánimo de lucro · Ver más »

Organización territorial de los Estados Unidos

Estados Unidos de América es un país situado casi en su totalidad en América del Norte, al sur de Canadá y al norte de México.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Organización territorial de los Estados Unidos · Ver más »

Orson Welles

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Orson Welles · Ver más »

Osama bin Laden

Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin (أسامة بن محمد بن عوض بن لادن, ʔUsāmah bin Muḥammad bin ʕAwaḍ bin Lādin, Riad, Arabia Saudita, 10 de marzo de 1957-Abbottabad, Pakistán, 2 de mayo de 2011),, Spiegel, 2 de mayo de 2011, consultado el mismo día.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Osama bin Laden · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y OTAN · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Oxford University Press · Ver más »

P. T. Barnum

Phineas Taylor Barnum (Bethel, Connecticut, 5 de julio de 1815 – Bridgeport, Connecticut, 7 de abril de 1891) fue un empresario, político y artista circense estadounidense, recordado por sus celebres engaños en el mundo del entretenimiento y por haber fundado el Barnum & Bailey Circus, el cual posteriormente se fusionó con el Ringling Brothers Circus para conformar el Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y P. T. Barnum · Ver más »

País desarrollado

Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y País desarrollado · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Países Bajos · Ver más »

Países de ingresos altos

Una economía de altos ingresos se define por el Banco Mundial como un país con un ingreso nacional bruto per cápita de US$ 12,236 o más en el año 2016, calculada con el método Atlas, y se considera uno de los indicadores de desarrollo económico, acompañando usualmente la categoría de "país desarrollado".

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Países de ingresos altos · Ver más »

Países megadiversos

Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Países megadiversos · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pacto de Varsovia · Ver más »

Padres peregrinos

Los Padres Peregrinos (en inglés, Pilgrim Fathers o solamente Pilgrims) era un grupo religioso inglés formado a finales del Siglo XVI que, estando descontento con el ambiente político-religioso en su país, decidieron emigrar, primero a Leiden (Holanda) en 1609 y luego al Nuevo Mundo en 1620.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Padres peregrinos · Ver más »

Papas fritas

Las papas fritas o patatas fritas, también conocidas como papas a la francesa o patatas a la francesa, son las papas que se preparan cortándose en rodajas o en forma de bastones y friéndolas en aceite caliente hasta que queden doradas, retirándolas del aceite y luego sazonándolas con sal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Papas fritas · Ver más »

Papas fritas inglesas

Las papas fritas inglesas —patatas fritas de bolsa en España— (chips en inglés estadounidense y crisps en inglés británico) son rebanadas muy finas de patatas fritas a alta temperatura.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Papas fritas inglesas · Ver más »

Paridad de poder adquisitivo

La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Paridad de poder adquisitivo · Ver más »

Parlamento del Reino Unido

El Parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en inglés: Parliament of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland), también conocido como Parlamento británico, es el órgano legislativo del Reino Unido y de sus territorios de ultramar —que solo tienen soberanía parlamentaria—.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Parlamento del Reino Unido · Ver más »

Parque nacional

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Parque nacional · Ver más »

Parque nacional de Yellowstone

El Parque Nacional de Yellowstone (en inglés: Yellowstone National Park) fue creado por el Congreso de los Estados Unidos y convertido en ley por el entonces presidente Ulysses S. Grant el 1 de marzo de 1872, From The Evolution of the Conservation Movement, 1850-1920 collection.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Parque nacional de Yellowstone · Ver más »

Parrillada

La parrillada también llamada asado, barbacoa o torrada es un método para cocinar carnes de diferentes animales, principalmente de bovino, mediante el calor del fuego, difundido en casi todo el planeta desde el descubrimiento del manejo del fuego, es decir, antes de la aparición del homo sapiens.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Parrillada · Ver más »

Partido Demócrata (Estados Unidos)

El Partido Demócrata (DP) (en inglés, Democratic Party) es uno de los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Partido Demócrata (Estados Unidos) · Ver más »

Partido Republicano

Partido Republicano es el nombre de las siguientes organizaciones políticas (algunas ya extinguidas).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Partido Republicano · Ver más »

Partido Republicano (Estados Unidos)

El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »

Pasta

La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pasta · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pena de muerte · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pensilvania · Ver más »

Per cápita

Per cápita (también percápita) es una locución de origen latino de uso actual que significa literalmente ‘por cada cabeza’ (está formada por la preposición per y el acusativo plural de caput, capitis ‘cabeza’), esto es, ‘por persona’ o ‘por individuo’.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Per cápita · Ver más »

Perrito caliente

El perrito caliente (del inglés: hot dog, ‘perro caliente’) es un alimento en forma de bocadillo que se genera con la combinación de una salchicha del tipo salchicha de Frankfurt (frankfurter), o vienesa (wiener) hervida, o frita, servida en un pan con forma alargada que suele acompañarse con algún aderezo como salsa de tomate y mostaza.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Perrito caliente · Ver más »

Petit Le Mans

La Petit Le Mans es una carrera de resistencia que se disputa en el autódromo de Road Atlanta, Estados Unidos desde el año 1998 que se celebra en setiembre u octubre.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Petit Le Mans · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Petróleo · Ver más »

Philip Johnson

Philip Johnson (8 de julio de 1906 - 25 de enero de 2005) fue un arquitecto estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Philip Johnson · Ver más »

Philip K. Dick

Philip Kindred Dick (Chicago, 16 de diciembre de 1928 - Santa Ana, California, 2 de marzo de 1982), más conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Philip K. Dick · Ver más »

Phoenix

Phoenix /ˈfiːnɪks/ (en ocasiones escrito con la grafía Fénix y pronunciado así en España, Finix para Hispanoamérica) es la capital y ciudad más poblada del estado estadounidense de Arizona y del condado de Maricopa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Phoenix · Ver más »

Piedmont

El Piedmont (Piamonte norteamericano) es una región geográfica del este de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Piedmont · Ver más »

Pizza

La pizza es un pan plano horneado elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, y cubierto con salsa de tomate, queso y otros ingredientes como salami, champiñones, cebolla, jamón o aceitunas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pizza · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Poder judicial · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Poder legislativo · Ver más »

Política energética de los Estados Unidos

La política energética de los Estados Unidos es determinada por las entidades públicas federales, estatales y locales de los Estados Unidos, que abordan problemas de producción de energía, distribución y consumo, tales como códigos de edificación y estándares de consumo de combustible.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Política energética de los Estados Unidos · Ver más »

Polinesia

La Polinesia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo, una de las cuatro pertenecientes a Oceanía.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Polinesia · Ver más »

Pollo frito

Se le llama pollo frito al plato compuesto por trozos de carne de pollo tierno, a veces enharinados o rebozados, y luego fritos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pollo frito · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pop · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Portaviones · Ver más »

Posgrado

Estudios de posgrado o postgrado (término procedente del latín; el prefijo post equivale a “después”, y el verbo graduari equivalente a “graduar”) corresponde al ciclo de estudios de especialización que se cursa tras el título de grado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Posgrado · Ver más »

Posmodernidad

El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Posmodernidad · Ver más »

Potencia mundial

Potencia mundial es el calificativo atribuido a un Estado que tiene la capacidad de influir o proyectar poder, tanto política como económicamente, a escala mundial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Potencia mundial · Ver más »

Potencias Centrales

Las Potencias Centrales (o Imperios Centrales) es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Potencias Centrales · Ver más »

Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Pragmatismo

El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pragmatismo · Ver más »

Príncipe Valiente

Príncipe Valiente, cuyo nombre original completo es Prince Valiant in the Days of King Arthur (El Príncipe Valiente en los días del Rey Arturo, siendo Valiant el nombre propio del protagonista, que puede traducirse como Valiente al castellano), es una historieta creada por Harold Foster en 1937 para King Features Syndicate, y publicada semanalmente como tira dominical de una página completa (sunday), en color, en varios periódicos estadounidenses.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Príncipe Valiente · Ver más »

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Premio Nobel de Literatura · Ver más »

Premio Pulitzer

Los Premios Pulitzer son galardones por logros en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Premio Pulitzer · Ver más »

Presidente de los Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »

Primer contacto

Primer contacto es un término usado para referirse al primer encuentro entre dos culturas que desconocieran su existencia mutua.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Primer contacto · Ver más »

Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos

La Primera Enmienda (Enmienda I) a la Constitución de los Estados Unidos prohíbe la creación de cualquier ley con respecto al establecimiento oficial de una religión, que impida la práctica libre de la misma, que reduzca la libertad de expresión, que vulnere la libertad de prensa, que interfiera con el derecho de reunión pacífica o que prohíba el.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Producción en cadena

La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Producción en cadena · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Producto interno bruto · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Programa Apolo · Ver más »

Propiedad privada

Propiedad privada son los derechos de las personas y empresas a obtener, poseer, controlar, emplear, disponer de y dejar en herencias, capital, cosas y otras formas de propiedad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Propiedad privada · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Protestantismo · Ver más »

Protestas contra la Guerra de Vietnam

Las protestas contra la Guerra de Vietnam fueron una serie de movimientos y manifestaciones civiles ocurridas en diversos países alrededor del mundo, destacando sobre todo los Estados Unidos de América, durante la guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Protestas contra la Guerra de Vietnam · Ver más »

Provincia de la bahía de Massachusetts

La provincia de la bahía de Massachusetts fue una colonia de la Corona británica establecida el 7 de octubre de 1691 en la América británica por Guillermo III de Inglaterra y María II de Inglaterra, los monarcas conjuntos del Reino de Inglaterra y del Reino de Escocia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Provincia de la bahía de Massachusetts · Ver más »

Proyecto de ley

Un proyecto de ley, en términos generales, es la propuesta de ley presentada ante el órgano legislativo competente (Congreso, Parlamento o Asamblea), y que aún no ha sido aprobada o ratificada por el mismo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Proyecto de ley · Ver más »

Proyecto Manhattan

El Proyecto Manhattan fue el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda del Reino Unido y Canadá.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Proyecto Manhattan · Ver más »

Pueblos nativos de los Estados Unidos

Los indígenas de los Estados Unidos, también conocidos popularmente como Native American (Americano Nativo), son las etnias amerindias que viven en los Estados Unidos y que hablan lenguas amerindias, caracterizadas por su diversidad, estilo de vida y número socioeconómico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Puerto Rico · Ver más »

Puritanismo

El puritanismo fue una facción radical del protestantismo calvinista, que tuvo su origen en el periodo reformista inglés que se desarrolló durante el reinado de Isabel I. Durante el siglo XVI, un sector importante de la Iglesia de Inglaterra sentía que la ruptura definitiva con la Iglesia católica no se había terminado de producir, ya que buena parte de la liturgia y las creencias seguían siendo muy similares.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Puritanismo · Ver más »

Quinetoscopio

El quinetoscopio (también kinetoscopio o cinetoscopio) fue el precursor del moderno proyector de películas, aunque el dispositivo no se trataba de un proyector de películas, sino que introdujo el enfoque básico que se convertiría en el estándar para todas las proyecciones cinematográficas antes del advenimiento del vídeo, al crear la ilusión de movimiento transportando una tira de película perforada con imágenes secuenciales sobre una fuente de luz con una obturador de alta velocidad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Quinetoscopio · Ver más »

Quinta Flota de los Estados Unidos

La Quinta Flota de los Estados Unidos es responsable de las fuerzas navales en el Golfo Pérsico, el Mar Rojo, el Mar Arábigo, y la costa de África del Este hacia el Sur hasta Kenia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Quinta Flota de los Estados Unidos · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Ralph Waldo Emerson

Ralph Waldo Emerson (Boston, Massachusetts, 25 de mayo de 1803 – Concord, Massachusetts, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ralph Waldo Emerson · Ver más »

Ransom Eli Olds

Ransom Eli Olds (3 de junio de 1864-26 de agosto de 1950) fue un pionero de la industria automovilística estadounidense, fundador de las compañías Oldsmobile en 1897 y REO Motor Car Company en 1904.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ransom Eli Olds · Ver más »

Ray Bradbury

Ray Douglas Bradbury (Waukegan, 22 de agosto de 1920-Los Ángeles, 5 de junio de 2012) fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ray Bradbury · Ver más »

Raymond Carver

Raymond Clevie Carver, Jr. (Clatskanie, Oregón, 25 de mayo de 1938-Port Angeles, Washington, 2 de agosto de 1988) fue un cuentista y poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Raymond Carver · Ver más »

Raza (censo de los Estados Unidos)

La raza, definida por la Oficina del Censo de los Estados Unidos y por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), es un elemento informativo de autoidentificación en el que los residentes escogen la raza o razas con las que se sienten más cercanamente identificados.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Raza (censo de los Estados Unidos) · Ver más »

Río Hudson

El río Hudson es un río de 506 km de longitud, que fluye en dirección sur principalmente por el estado de Nueva York, en los Estados Unidos de América, formando, en su último tramo, la frontera entre los estados de Nueva York y de Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Río Hudson · Ver más »

Río Misisipi

El Misisipi o Misisipí es un largo río del centro de Estados Unidos que fluye en dirección sur a través de diez estados —Minnesota, Wisconsin, Iowa, Misuri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Misisipi y Luisiana— hasta desaguar en el golfo de México (océano Atlántico), cerca de Nueva Orleans.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Río Misisipi · Ver más »

Río Misuri

El Misuri o Missouri (en inglés Missouri River, que deriva de la tribu de los misuris y significa «gente con canoas de madera») es el mayor río de Norteamérica.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Río Misuri · Ver más »

Reaganomía

El término reaganomía (procedente del inglés reaganomics) es un contracción de las palabras Reagan y economía que se usa para describir la política económica del gobierno de Estados Unidos presidido por Ronald Reagan durante la mayor parte de la década de 1980, basada en las teorías propugnadas entre otros por el Nobel de Economía, Milton Friedman, y que tuvo como objetivo central dar el protagonismo económico a la iniciativa y la acción individual frente al Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Reaganomía · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Real Academia Española · Ver más »

Reconstrucción (Estados Unidos)

La reconstrucción fue un periodo de la historia estadounidense que duró de 1865 a 1877, durante el cual los Estados Unidos se dedicaron fundamentalmente a resolver las cuestiones que habían quedado pendientes tras el final de la Guerra Civil norteamericana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Reconstrucción (Estados Unidos) · Ver más »

Recurso natural

Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Recurso natural · Ver más »

Región de los Grandes Lagos

La Región de los Grandes Lagos (en inglés Great Lakes region) comprende parte de la provincia canadiense de Ontario y ocho estados de Estados Unidos que tienen litoral en los Grandes Lagos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Región de los Grandes Lagos · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés: Kingdom of Great Britain) fue un país ubicado en Europa Occidental que existió desde el año 1707 al año 1801.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Reino de Hawái

El Reino de Hawái fue establecido oficialmente en 1810 debido a la unificación de pequeñas "jefaturas" de Oʻahu, Maui, Molokaʻi, Lānaʻi y Hawaiʻi (o la "Gran Isla").

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Reino de Hawái · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Reino Unido · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Religión · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República · Ver más »

República constitucional

Una República Constitucional es una Forma de Estado que opera bajo el sistema de separación de poderes, donde el Jefe de Estado no es un monarca y ostenta todo el poder Ejecutivo mientras que los representantes de los ciudadanos reunidos en la legislatura ostentan el poder legislativo además de que ambos poderes son elegidos por los ciudadanos en elección mayoritaria directa, excluyendo todas las demás formas de nominación, y que sus decisiones están sujetas a revisión por parte de una judicatura independiente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República constitucional · Ver más »

República de California

La República de California, también llamada la República de la Bandera del Oso, fue un estado surgido a raíz de la sublevación llevada a cabo por los colonos californianos de origen estadounidense, el día 14 de junio de 1846, en la ciudad de Sonoma en contra de las autoridades de la hasta entonces provincia mexicana de Alta California.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República de California · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República de China · Ver más »

República de Florida (1817)

La República de Florida fue una entidad territorial no reconocida que duró entre el 29 de junio y el 23 de diciembre de 1817.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República de Florida (1817) · Ver más »

República de Hawái

La República de Hawái fue el nombre formal o periodo de Hawái a partir de 1894 hasta 1898 cuando estaba constituida oficial y formalmente como una república.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República de Hawái · Ver más »

República de Texas

La República de Texas (en inglés: Republic of Texas) fue un estado independiente en América del Norte, que existió entre el 2 de marzo de 1836 y el 29 de diciembre de 1845, cuando se produjo la anexión de Texas a los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República de Texas · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y República Popular China · Ver más »

Reptilia

Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Reptilia · Ver más »

Republicanismo

El republicanismo es una teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno óptimo para un Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Republicanismo · Ver más »

Reuters

Reuters Group Limited, más conocida como Reuters, es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Reuters · Ver más »

Revolución sexual

El término revolución sexual o liberación sexual hace referencia al profundo y generalizado cambio ocurrido durante la segunda mitad del siglo XX en numerosos países del mundo occidental desafiando los códigos tradicionales relacionados con la concepción de la moral sexual, el comportamiento sexual humano, y las relaciones sexuales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Revolución sexual · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o RnB, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en EE. UU. en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Rhythm and blues · Ver más »

Richard Nixon

Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Richard Nixon · Ver más »

Richard Rorty

Richard McKay Rorty (4 de octubre de 1931-8 de junio de 2007) fue un filósofo estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Richard Rorty · Ver más »

RMS Titanic

El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y RMS Titanic · Ver más »

Robert Nozick

Robert Nozick (Nueva York, 16 de noviembre de 1938-22 de enero de 2002) fue un filósofo y profesor de la Universidad de Harvard.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Robert Nozick · Ver más »

Rock and roll

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll), en español rocanrol, Acceso: 28 de enero de 2014.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Rock and roll · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Ronald Reagan · Ver más »

Rosa Parks

Rosa Parks con nombre de nacimiento Rosa Louise McCauley (Tuskegee, Alabama, 4 de febrero de 1913-Detroit, Michigan, 24 de octubre de 2005) fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en Montgomery, Alabama (Estados Unidos), el 1 de diciembre de 1955.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Rosa Parks · Ver más »

Roy Lichtenstein

Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Roy Lichtenstein · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Rusia · Ver más »

Rutherford B. Hayes

Rutherford Birchard Hayes (Delaware, Ohio, Estados Unidos; 4 de octubre de 1822-Fremont, Ohio, Estados Unidos; 17 de enero de 1893) fue un político estadounidense, abogado, líder militar y el 19.º presidente de los Estados Unidos entre 1877 y 1881.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Rutherford B. Hayes · Ver más »

Sadam Husein

Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sadam Husein · Ver más »

Sal

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sal · Ver más »

Samoa Americana

Samoa Americana o Samoa Estadounidense (en inglés: American Samoa; en samoano: Amerika Sāmoa o Sāmoa Amelika) es un territorio no incorporado de Estados Unidos en el océano Pacífico sur.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Samoa Americana · Ver más »

San Antonio (Texas)

San Antonio es una ciudad ubicada en el condado de Bexar, en el estado estadounidense de Texas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y San Antonio (Texas) · Ver más »

San Diego (California)

San Diego es una ciudad estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y San Diego (California) · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y San Francisco (California) · Ver más »

San José (California)

San José es una de las ciudades más importantes del estado de California (Estados Unidos) y es la capital del condado de Santa Clara.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y San José (California) · Ver más »

Secesión

Una secesión es el acto de retirarse de una organización, unión o entidad política.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Secesión · Ver más »

Secretario de Defensa de los Estados Unidos

El secretario de Defensa de los Estados Unidos es el director del Departamento de Defensa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Secretario de Defensa de los Estados Unidos · Ver más »

Sector privado

En, el sector privado, sector privado privatizado, que se contrapone al sector público, es aquella parte de la economía que busca el lucro en su actividad y que no está controlada por el Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sector privado · Ver más »

Sector servicios

Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sector servicios · Ver más »

Sede de la Organización de las Naciones Unidas

La sede de la Organización de las Naciones Unidas es un complejo en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sede de la Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Segregación

Segregación puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Segregación · Ver más »

Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos

La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de América (o Enmienda II) protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República Federal (México)

La Segunda República Federal es el nombre con el que se le conoce al segundo intento federalista en la historia de México.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Segunda República Federal (México) · Ver más »

Segundo Congreso Continental

Se denomina al Segundo Congreso Continental a la convención de delegados de las Trece Colonias, que comenzó sus reuniones, el 10 de mayo de 1775, poco después del estallido de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Segundo Congreso Continental · Ver más »

Seguridad nacional

La seguridad nacional se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los recursos y estrategias para conseguirla (principalmente a través de la defensa nacional).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Seguridad nacional · Ver más »

Senado de los Estados Unidos

El Senado de los Estados Unidos es la cámara alta del Congreso de los Estados Unidos, y junto con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, emana la legislación federal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Senado de los Estados Unidos · Ver más »

Sendero de lágrimas

El Sendero de Lágrimas (en inglés, Trail of Tears) es el nombre que recibió el destierro al oeste de los Estados Unidos de los choctaw en 1831 y de los cheroquis en 1838 por imposición de los estadounidenses.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sendero de lágrimas · Ver más »

Separación de poderes

La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Separación de poderes · Ver más »

Servicio de inteligencia

Un servicio de inteligencia es una agencia gubernamental dedicada a obtener información fundamentándose en la seguridad nacional y la defensa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Servicio de inteligencia · Ver más »

Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos

El Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos (en inglés, US Fish and Wildlife Service, FWS) es una agencia del Departamento del Interior de los Estados Unidos dedicada a la gestión, conservación y preservación de la vida silvestre.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos · Ver más »

Servicio militar

El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Servicio militar · Ver más »

Sheriff

Sheriff es el nombre dado a una autoridad policial política y de justicia pública en vigor en varios países anglosajones (Reino Unido, Estados Unidos, Canadá) y a la persona que tiene esta función.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sheriff · Ver más »

Sierra Nevada (Estados Unidos)

Sierra Nevada es una cordillera ubicada en su mayor parte en el estado de California, Estados Unidos, aunque parte de ella (cordillera Carson) penetra en el estado de Nevada.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sierra Nevada (Estados Unidos) · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Siglo XX · Ver más »

Sincretismo

El sincretismo, en antropología cultural y en religión, es un intento de conciliar doctrinas distintas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sincretismo · Ver más »

Sindicato

Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’ —de la misma familia que δηκαιος dekaios—) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción, al empleador con el que están relacionados contractualmente al Estado.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sindicato · Ver más »

Sistema bipartidista

Un sistema bipartidista (o bipartidismo) es un sistema de partidos políticos que favorece la aparición de dos coaliciones políticas (por lo general antagónicas en el espectro político) para generar una exclusión o una discriminación positiva de minorías políticas, sucediendo en todas las elecciones que uno de ellos alcanza el gobierno de la nación y el otro ocupa el segundo lugar en las preferencias de voto, pasando a ser la oposición oficial al gobierno.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sistema bipartidista · Ver más »

Sitio web

Un sitio web o cibersitio es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sitio web · Ver más »

Snowboarding

El snowboard, snowboarding, tabla sobre nieve, tabla de nieve o incluso tablanieve es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Snowboarding · Ver más »

Sobrepeso

El sobrepeso es el aumento de peso corporal por encima de un patrón dado y para evaluar si una persona presenta sobrepeso, los expertos emplean una fórmula llamada índice de masa corporal (IMC), que calcula el nivel de grasa corporal en relación con el peso y estatura. Se considera normal un IMC entre 18,5 a 24,9. Los adultos con un IMC de 25 a 29,9 se consideran con sobrepeso. No obstante, algunas personas en este grupo pueden tener mucho peso muscular y por lo tanto no tanta grasa, como es el caso de los atletas. En estas personas su peso no representa un aumento asociado del riesgo de problemas de salud. Los adultos con un IMC de 30 a 39,9 se consideran obesos y con un IMC igual o superior a 40, extremadamente obesos. Cualquier persona con más de 45 kg de sobrepeso se considera que sufre de obesidad mórbida.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sobrepeso · Ver más »

Socialización

La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Socialización · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sociedad multiétnica

Las sociedades multiétnicas, a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia, bajo una identidad social común mayor que la «nación» en el sentido convencional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sociedad multiétnica · Ver más »

Sociedad posindustrial

Sociedad post-industrial es un concepto introducido por varios teóricos de la sociología y la economía —entre ellos los estadounidenses Daniel Bell, John Kenneth Galbraith y el francés Alain Touraine— para describir el estado alcanzado por algunas sociedades desarrolladas en su sistema social y económico que habría evolucionado según unos cambios específicos en su estructura y que corresponderían a un estado de desarrollo posterior al proceso de industrialización clásico de la Revolución industrial.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sociedad posindustrial · Ver más »

Solanum tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Solanum tuberosum · Ver más »

Soul food

Se llama soul food a una gastronomía estadounidense tradicional de los afroamericanos del sur de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Soul food · Ver más »

Southwest Airlines

Southwest Airlines Co. es una aerolínea de bajo costo estadounidense con sede en Dallas, Texas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Southwest Airlines · Ver más »

Stanley Kubrick

Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Stanley Kubrick · Ver más »

Star Wars

Star Wars (conocida también en español como La guerra de las galaxias) es una serie de películas pertenecientes al género de la ópera espacial épica,Según las declaraciones de George Lucas, las películas de Star Wars no pertenecen género ciencia ficción sino al de las óperas espaciales (del término inglés space opera).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Star Wars · Ver más »

Starbucks

Starbucks Corporation (cotizada en la bolsa NASDAQ) es una cadena internacional de café fundada en Washington (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Starbucks · Ver más »

Stephen King

Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y fantasía.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Stephen King · Ver más »

Stephen Sondheim

Stephen Joshua Sondheim (Nueva York, 22 de marzo de 1930) es un compositor y letrista estadounidense especializado en el género musical.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Stephen Sondheim · Ver más »

Steven Spielberg

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Steven Spielberg · Ver más »

Suburbio

Suburbio es un término propio de la geografía urbana, procedente del latín suburbium, para designar a las zonas residenciales de la periferia urbana o extrarradio; mientras que propiamente en lengua española el concepto designa a los barrios bajos, pobres, marginados o degradados de esas zonas periféricas alejadas del centro de la ciudad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Suburbio · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sudán · Ver más »

Sueño americano

El sueño americano o sueño estadounidense (en inglés: American Dream) es una de las ideas que guían la cultura y sociedad de Estados Unidos a nivel nacional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sueño americano · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Suecia · Ver más »

Sufragio

El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sufragio · Ver más »

Sufragio directo

El sufragio directo o elección directa es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones eligen directamente entre candidatos a un cargo público, sin ninguna intermediación por parte de otra persona u órgano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sufragio directo · Ver más »

Superhéroe

Un superhéroe es un personaje de ficción pues sus características superan las del héroe clásico, generalmente con poderes sobrehumanos aunque no necesariamente, y entroncado con la ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Superhéroe · Ver más »

Superman

Superman (cuyo nombre kryptoniano es Kal-El y su nombre terrestre es Clark Kent) es un personaje ficticio, un superhéroe de los cómics que aparece en las publicaciones de DC Comics.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Superman · Ver más »

Superpotencia internacional

Una superpotencia es un Estado con una posición dominante o predominante en el sistema internacional, y con la habilidad y los medios para tener influencia en eventos y en proyectos de poder a escala global (fundamentalmente a manera de proteger sus propios intereses y los de sus aliados más cercanos); es considerado que una superpotencia está un paso delante del resto de las grandes potencias.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Superpotencia internacional · Ver más »

Supervolcán

Supervolcán es un término que se refiere a un tipo de volcán que posee una cámara magmática mil veces más grande que la de un volcán convencional y por ende posee las mayores y más voluminosas erupciones de la Tierra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Supervolcán · Ver más »

Surf

El surf o tabla es un deporte acuático que consiste en deslizarse y hacer giros en una ola, de pie sobre una tabla.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Surf · Ver más »

Suroeste de Estados Unidos

El Suroeste de Estados Unidos (American Southwest) son una región del oeste de Estados Unidos, más calurosos que los estados del norte y más secos que los estados del este.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Suroeste de Estados Unidos · Ver más »

Sus scrofa domestica

«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Sus scrofa domestica · Ver más »

Taco

Un taco es una preparación mexicana que en su forma estándar consiste en una tortilla (generalmente de maíz, también de harina de trigo, de nopal o de algún otro ingrediente) que contiene algún alimento dentro.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Taco · Ver más »

Talibán

Los talibanes (Pastún: طالبان‎ ṭālibān "estudiantes"), nombre recientemente cambiado al de "Emirato Islámico de Afganistán", son una facción político-militar fundamentalista islámica sunní de Afganistán, actualmente llevando a cabo una guerra (o yihad) dentro del mismo país.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Talibán · Ver más »

Tarta de manzana

La tarta de manzana es una tarta de fruta elaborada con una masa recubierta de manzana.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tarta de manzana · Ver más »

Tasa bruta de mortalidad

La tasa de mortalidad general es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población en un período de tiempo (usualmente expresada en tanto por mil por año, ‰), la tasa de mortalidad particular se refiere a la proporción de personas con una característica particular que mueren respecto al total de personas que tienen esa característica (la tasa de mortalidad por edad, o la tasa de mortalidad por grupo social son ejemplos de tasas particulares).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tasa bruta de mortalidad · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

Tasa de crecimiento demográfico

La Tasa de Crecimiento Demográfico o Tasa de Crecimiento de la Población, en demografía y ecología, es la tasa o índice que expresa el crecimiento o decrecimiento de la población de un determinado territorio durante un período definido, expresado generalmente como porcentaje de la población al inicio de cada período o año.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tasa de crecimiento demográfico · Ver más »

Tasa de fertilidad

La tasa de fertilidad o tasa global de fecundidad es una variable demográfica que muestra el número promedio de hijos que nacerían por mujer si todas las mujeres vivieran hasta el final de sus años fértiles y dieran a luz de acuerdo con la tasa de fecundidad promedio para cada edad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tasa de fertilidad · Ver más »

El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Té · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Teatro · Ver más »

Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Teléfono · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tenis · Ver más »

Tennessee

Tennessee es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tennessee · Ver más »

Tennessee Williams

Thomas Lanier Williams III, más conocido por el seudónimo Tennessee Williams (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de 1911-Nueva York, Nueva York, 25 de febrero de 1983), fue un destacado dramaturgo estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tennessee Williams · Ver más »

Territorios no incorporados de los Estados Unidos

El término territorio no incorporado (en inglés, Unincorporated territory) se utiliza para denominar todos aquellos territorios que, aun estando bajo soberanía estadounidense, no forman parte del territorio nacional de los Estados Unidos, el cual está compuesto únicamente por los 50 estados, el Distrito de Columbia y el deshabitado Atolón Palmyra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Territorios no incorporados de los Estados Unidos · Ver más »

Tex-mex (gastronomía)

La gastronomía tex-mex, a veces denominada tex-mex, corresponde a las costumbres culinarias y a los platos de la gente mexicano-estadounidense que reside en Texas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tex-mex (gastronomía) · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Texas · Ver más »

The CIA World Factbook

The World Factbook (literalmente, "Libro Mundial de Hechos"), también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y The CIA World Factbook · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y The New York Times · Ver más »

The Phantom

The Phantom (El Fantasma, en Hispanoamérica y El Hombre Enmascarado, en España) es una serie clásica de historietas de aventuras estadounidense, considerada también una precursora estética del cómic de superhéroes, cuando no su pionera.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y The Phantom · Ver más »

The Star-Spangled Banner

The Star-Spangled Banner ('La bandera tachonada de estrellas') es el himno nacional de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y The Star-Spangled Banner · Ver más »

The Washington Post

The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y The Washington Post · Ver más »

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Thomas Alva Edison · Ver más »

Thomas Jefferson

Thomas Jefferson (-4 de julio de 1826) fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Thomas Jefferson · Ver más »

Thomas Pynchon

Thomas Ruggles Pynchon, Jr. (Long Island, Nueva York; 8 de mayo de 1937), es un escritor estadounidense, considerado uno de los novelistas más célebres de la actualidad.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Thomas Pynchon · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tira de prensa

Una tira de prensa, también llamada tira cómica (del inglés comic strip) o simplemente tira, es una historieta publicada periódicamente (generalmente diaria o semanalmente) en diarios, revistas y más recientemente en páginas de Internet.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tira de prensa · Ver más »

Tiroteo de Las Vegas de 2017

El tiroteo de Las Vegas de 2017 fue un tiroteo masivo ocurrido el 1 de octubre de 2017 a las 22:08 h en la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada (Estados Unidos), durante la celebración del festival de música country Route 91 Harvest.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tiroteo de Las Vegas de 2017 · Ver más »

Toni Morrison

Toni Morrison (Lorain, Ohio, 18 de febrero de 1931) es una escritora estadounidense, ganadora del Premio Pulitzer en 1988 y del Premio Nobel de Literatura en 1993.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Toni Morrison · Ver más »

Tornado

Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tornado · Ver más »

Tornado Alley

Tornado Alley (literalmente en castellano: callejón de los tornados) es un término coloquial usado en los Estados Unidos para designar a un amplio territorio del país en donde se tiene las mejores condiciones para la formación de tornados.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tornado Alley · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Totalitarismo · Ver más »

Tracheophyta

Tracheophyta o Tracheobionta es el nombre del taxón que abarca a las plantas vasculares o traqueofitas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tracheophyta · Ver más »

Transporte público

Transporte público o transporte en común es el término aplicado al transporte colectivo de pasajeros.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Transporte público · Ver más »

Trascendentalismo

El trascendentalismo fue un movimiento filosófico, político y literario estadounidense que floreció aproximadamente entre 1836 y 1860.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Trascendentalismo · Ver más »

Tratado de Adams-Onís

El Tratado de Adams-Onís o Tratado de Transcontinentalidad de 1819-1821 (antiguamente titulado Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre su Majestad Católica el Rey de España y los Estados Unidos de América y algunas veces denominado Florida Purchase Treaty o Tratado de La Florida de 1819-1821) fue el resultado de la negociación entre España y Estados Unidos para fijar la frontera entre la nación norteamericana y el entonces virreinato de la Nueva España.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tratado de Adams-Onís · Ver más »

Tratado de Libre Comercio de América del Norte

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tratado de Libre Comercio de América del Norte · Ver más »

Tratado de Oregón

El Tratado de Oregón de 1846 fue un tratado firmado el 15 de junio de 1846 en Washington D.C., que tiene el nombre oficial de "Tratado con la Gran Bretaña con respecto a los límites occidentales de las Montañas Rocosas" y estableció la frontera entre las secciones británica y estadounidense del "Territorio de Oregón".

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tratado de Oregón · Ver más »

Tratado de París (1783)

El Tratado de París se firmó el entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tratado de París (1783) · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Trece Colonias

Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVI y XVII que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Trece Colonias · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Triticum · Ver más »

Truman Capote

Truman Streckfus, más conocido como Truman Capote (Nueva Orleans, Luisiana, 30 de septiembre de 1924 - Los Ángeles, California, 25 de agosto de 1984), fue un periodista y escritor estadounidense, principalmente conocido por la novela Breakfast at Tiffany's (Desayuno en Tiffany's) (1958) y su novela-documento In Cold Blood (A sangre fría) (1966).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Truman Capote · Ver más »

Turf (hípica)

El turf es un término común en diversos países americanos para designar a las carreras de caballos en las que el público puede apostar.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Turf (hípica) · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Unesco · Ver más »

Unión (Guerra de Secesión)

Durante la guerra civil estadounidense, la Unión fue el término utilizado para referirse al bando formado por los estados del norte, y específicamente al gobierno nacional del presidente Abraham Lincoln, conformado por los 20 estados libres partidarios de abolir la esclavitud y 5 estados esclavistas fronterizos que lo apoyaban.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Unión (Guerra de Secesión) · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Unión Soviética · Ver más »

Unicameralidad

La unicameralidad es la práctica de tener una sola cámara.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Unicameralidad · Ver más »

Unitarismo universalista

El unitarismo universalista es un movimiento religioso liberal de carácter pluralista, aunque con raíces históricas en el cristianismo protestante.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Unitarismo universalista · Ver más »

Universalis Cosmographia

Universalis Cosmographia o Planisferio de Waldseemüller es un planisferio publicado bajo la dirección del cartógrafo Martin Waldseemüller en Saint-Dié e impreso en Estrasburgo en 1507, en el que por primera vez se utiliza el nombre de «América» al considerar a Américo Vespucio descubridor del nuevo continente.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Universalis Cosmographia · Ver más »

Universidad de California en Berkeley

La Universidad de California en Berkeley (también conocida como Berkeley o Cal) es una universidad pública estadounidense con sede en Berkeley (California).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Universidad de California en Berkeley · Ver más »

Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Universidad de Harvard · Ver más »

Universidad Stanford

La Universidad Leland Stanford Junior (Leland Stanford Junior University en inglés), conocida como Universidad Stanford, es una universidad privada ubicada en Palo Alto, California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Universidad Stanford · Ver más »

Universidad Yale

La Universidad Yale (en inglés Yale University) es una universidad privada ubicada en New Haven, Connecticut (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Universidad Yale · Ver más »

University of California Press

University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y University of California Press · Ver más »

Urbanización

Una urbanización es un conjunto de viviendas situadas generalmente en un antiguo medio rural junto a otras poblaciones.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Urbanización · Ver más »

Us (desambiguación)

El término Us o US puede referirse a:;Países y localidades geográficas.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Us (desambiguación) · Ver más »

USA (desambiguación)

El término USA puede referirse a:;Países y lugares geográficos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y USA (desambiguación) · Ver más »

Vatio-hora

El vatio-hora, simbolizado Wh (o a veces también W·h o W-h), es una unidad de energía expresada en forma de unidades de potencia × tiempo, con lo que se da a entender que la cantidad de energía de la que se habla es capaz de producir y sustentar una cierta potencia durante un determinado tiempo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Vatio-hora · Ver más »

Vía férrea

La vía férrea, denominada también línea férrea, es "la parte de la infraestructura ferroviaria que une dos puntos determinados del territorio y que está integrada por los siguientes elementos: plataforma de la vía, superestructura, como carriles y contracarriles, traviesas y material de sujeción, obras civiles como puentes, viaductos y túneles, e instalaciones de electrificación, de señalización y seguridad y de telecomunicación de la vía, caminos de servicio, y los elementos que permiten el alumbrado" Para construir una vía férrea, es necesario realizar movimientos de tierra y obras complementarias (puentes, alcantarillas, muros de contención, drenajes, etc.).

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Vía férrea · Ver más »

Vehículo utilitario deportivo

Vehículo utilitario deportivo o VUD (del inglés sport utility vehicle o SUV), automóvil todocamino o vehículo todoterreno ligero son términos que se han aplicado recientemente a los modelos de automóviles que combinan elementos de automóviles todoterreno y de automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Vehículo utilitario deportivo · Ver más »

Vermont

Vermont es uno de los cincuenta estados que, junto con el distrito federal de Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Vermont · Ver más »

Vicepresidente de los Estados Unidos

El vicepresidente de los Estados Unidos es la persona con el segundo puesto más alto en la rama ejecutiva del Gobierno, después del presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Vicepresidente de los Estados Unidos · Ver más »

Victoria's Secret

Victoria's Secret es una compañía estadounidense que diseña lencería y otros productos de belleza femenina.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Victoria's Secret · Ver más »

Viejo Oeste

Viejo Oeste, Antiguo Oeste, Salvaje Oeste, Lejano Oeste o la Frontera (en inglés Old West, Wild West, Far West o The Frontier) son los términos con que se denomina popularmente a los hechos históricos (con sus personajes protagonistas) que tuvieron lugar en el siglo XIX durante la expansión de la frontera de los Estados Unidos de América hacia la costa del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Viejo Oeste · Ver más »

Violación

La violación es un delito que se basa en una agresión de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Violación · Ver más »

Virginia

Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Virginia · Ver más »

Virginia Occidental

Virginia Occidental (West Virginia, en inglés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Virginia Occidental · Ver más »

Viruela

La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos podía ser letal.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Viruela · Ver más »

Vladimir Nabokov

Vladímir Nabókov, conocido popularmente y en inglés como Vladimir Nabokov, cuyo nombre completo en ruso era Vladímir Vladímirovich Nabókov (Влади́мир Влади́мирович Набóков,; San Petersburgo, 22 de abril de 1899 (10 de abril del calendario juliano)-Montreux, Suiza, 2 de julio de 1977), fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Vladimir Nabokov · Ver más »

Volcán

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Volcán · Ver más »

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Voleibol · Ver más »

Vostok 1

Vostok 1 fue el primer cohete espacial del Programa Vostok y la primera misión espacial tripulada del programa espacial soviético.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Vostok 1 · Ver más »

Wallace Stevens

Wallace Stevens (Reading (Pensilvania), 2 de octubre de 1879 – Hartford (Connecticut), 2 de agosto de 1955) fue un poeta estadounidense, adscrito, como T. S. Eliot, a la corriente vanguardista (modernism: modernismo anglosajón, que no debe confundirse con el modernismo hispánico, anterior cronológicamente y con un programa estético diverso) en lengua inglesa.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Wallace Stevens · Ver más »

Walt Disney

Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Walt Disney · Ver más »

Walt Whitman

Walt Whitman (West Hills, condado de Suffolk, Nueva York, 31 de mayo de 1819 – Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Walt Whitman · Ver más »

Washington (estado)

Washington, también llamado estado de Washington para diferenciarlo de Washington D. C., es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Washington (estado) · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Washington D. C. · Ver más »

WeatherTech SportsCar Championship

El WeatherTech SportsCar Championship es un campeonato de automovilismo de velocidad para sport prototipos y gran turismos que se disputa en América del Norte a partir del año 2014.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y WeatherTech SportsCar Championship · Ver más »

Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia libre,Algunas versiones, como la Wikipedia en inglés, tienen contenido considerado como no libre, como imágenes o archivos de sonido.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Wikipedia · Ver más »

Willard Van Orman Quine

Willard Van Orman Quine (Akron, Ohio, 25 de junio de 1908 - Boston, Massachusetts, 25 de diciembre de 2000) fue un filósofo estadounidense, reconocido por su trabajo en lógica matemática y sus contribuciones al pragmatismo como una teoría del conocimiento.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Willard Van Orman Quine · Ver más »

Willem de Kooning

Willem de Kooning (Róterdam, 24 de abril de 1904 - Long Island, 19 de marzo de 1997) fue un pintor neerlandés nacionalizado estadounidense, exponente en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial del expresionismo abstracto, y dentro del seno de esta tendencia, de la action painting o pintura gestual —pintores de este movimiento fueron Jackson Pollock, Mark Rothko y Clyfford Still—; más tarde, de Kooning experimentó con otros movimientos artísticos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Willem de Kooning · Ver más »

William Burroughs

William Seward Burroughs (San Luis, Misuri, 5 de febrero de 1914-Lawrence, Kansas, 26 de julio de 1997) fue un novelista, ensayista y crítico social estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y William Burroughs · Ver más »

William Faulkner

William Faulkner (/ˈfɔːlknɚ/; nacido William Cuthbert Falkner, New Albany, 25 de septiembre de 1897 - Byhalia, 6 de julio de 1962) fue un narrador y poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y William Faulkner · Ver más »

William James

William James (Nueva York, 11 de enero de 1842-Nueva Hampshire, 26 de agosto de 1910) fue un filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, y fue fundador de la psicología funcional.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y William James · Ver más »

World Trade Center (1973-2001)

El World Trade Center (Literalmente, Centro de Comercio Mundial) fue un complejo de edificios en Bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que incluía a las emblemáticas Torres Gemelas, inauguradas el 4 de abril de 1973, y destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001, junto con el World Trade Center 7.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y World Trade Center (1973-2001) · Ver más »

Wright Flyer

El Wright Flyer (a menudo referido como Flyer I y de vez en cuando Kitty Hawk) fue la primera máquina voladora a motor construida por los hermanos Wright.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Wright Flyer · Ver más »

Yahoo!

Yahoo! es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Yahoo! · Ver más »

Yanqui

En varios países de América Latina y en España, la palabra yanqui designa a lo relacionado con Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Yanqui · Ver más »

Yemen

Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Yemen · Ver más »

YouTube

YouTube (pronunciación AFI) es un sitio web dedicado a compartir vídeos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y YouTube · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y Zea mays · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 11 de septiembre · Ver más »

12 Horas de Sebring

Las 12 Horas de Sebring es una carrera de resistencia de sport prototipos y gran turismos que se ha disputado en el Sebring International Raceway de Florida (Estados Unidos) desde 1952.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 12 Horas de Sebring · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 1776 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 1783 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 1860 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 1876 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 1946 · Ver más »

24 Horas de Daytona

Las 24 Horas de Daytona es una carrera de resistencia de sport prototipos y gran turismos celebrada en el trazado mixto del autódromo Daytona International Speedway de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 24 Horas de Daytona · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 3 de septiembre · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 4 de julio · Ver más »

500 Millas de Daytona

Las 500 Millas de Daytona (apodada "el Super Bowl del deporte motor" y "la gran carrera estadounidense") es la carrera de automovilismo más importante de la NASCAR Cup Series, y una de las más importantes de Estados Unidos, junto con el Gran Premio de los Estados Unidos, las 500 Millas de Indianápolis y las 12 Horas de Sebring.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 500 Millas de Daytona · Ver más »

500 Millas de Indianápolis

Las 500 Millas de Indianápolis, también conocida como Indianápolis 500 o Indy 500, es una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas celebrada anualmente en el óvalo Indianapolis Motor Speedway localizado en Indianápolis, estado de Indiana, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Estados Unidos y 500 Millas de Indianápolis · Ver más »

Redirecciona aquí:

Broken EE. UU., Ciudadanía norteamericana, E U A, E. E. U. U., E. U. A., E.U.A., EE UU, EE-UU, EE. UU., EE.UU., EEUU, EUA, Eeuu, Estadinense, Estadinenses, Estados Unidos de America, Estados Unidos de America del Norte, Estados Unidos de América, Estados Unidos de América del Norte, Estados Unidos de Norte America, Estados Unidos de Norte América, Estados Unidos de Norteamerica, Estados Unidos de Norteamérica, Estados unidos, Estadounidenses, Estadunidense, Estadunidenses, Los Estados Unidos de America, Los Estados Unidos de América, Norteamerica Media, Norteamérica Media, República de Estados Unidos, The United States, U S, U S A, U S A., U S., U S.A., U.S., U.S.A., US, USA, USA (United States of America), Union Americana, United States, United States of America, Unión Americana, Unión estadounidense, Usa, Usamericana, Usamericanas, Usamericano, Usamericanos, Usana, Usanas, Usano, Usenas, Useno, Usense, Usenses, Useña, Useñas, Useño, Useños.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »