Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estrella gigante

Índice Estrella gigante

Una estrella gigante (giant star en inglés) es una estrella con un radio y una luminosidad sustancialmente mayores que una estrella de la secuencia principal con la misma temperatura superficial.

66 relaciones: Año luz, Agujero negro, Alcíone (estrella), Aldebarán, Arturo (estrella), Askella, Bellatrix, Capella, Carbono, Convección, Denominación de Bayer, Diagrama de Hertzsprung-Russell, Enana blanca, Energía, Estrella, Estrella de neutrones, Etamin, Evolución estelar, Fusión nuclear, Gamma Herculis, Gigante azul, Gigante naranja, Gigante roja, Hamal, Hatysa, Helio, Hidrógeno, Hipergigante, Kaus Borealis, Kelvin, Kitalpha, Luminosidad, Masa, Masa solar, Menkar, Menkent, Neón, Ni2 Canis Majoris, Oxígeno, Oxford University Press, Pólux (estrella), Polaris Australis, Proceso triple-alfa, R Leonis, Radio (geometría), Radio solar, Rama asintótica gigante, Rama horizontal, Ras Alhague, Rho Puppis, ..., Secuencia principal, SIMBAD, Sistema estelar, Sol, Subgigante, Subra, Supergigante, Supergigante azul, Supergigante roja, Supernova, Temperatura efectiva, Tierra, Tipo espectral, Vindemiatrix, Wei (estrella), 2007. Expandir índice (16 más) »

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Año luz · Ver más »

Agujero negro

Un agujero negroDiccionario de la lengua española, es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Agujero negro · Ver más »

Alcíone (estrella)

Alcíone, Alcyone o Alcyon (η Tauri / η Tau / 25 Tauri) (SIMBAD) es un sistema estelar en la constelación Tauro.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Alcíone (estrella) · Ver más »

Aldebarán

Aldebarán (Alfa Tauri / α Tau / 87 Tauri / HIP 21421) (SIMBAD) es la estrella más brillante de la constelación de Tauro («El Toro») y la decimotercera más brillante del cielo nocturno.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Aldebarán · Ver más »

Arturo (estrella)

Arturo (Alfa Bootis / α Boo / 16 Bootis) es la tercera estrella más brillante del cielo nocturno con una magnitud visual de -0,04, después de Sirio (α Canis Majoris) y Canopus (α Carinae); considerando juntas las dos componentes principales de Alfa Centauri, que no se pueden resolver a simple vista, Arturo pasa a ser la cuarta estrella más brillante.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Arturo (estrella) · Ver más »

Askella

Askella o Ascella (ζ Sagittarii / ζ Sgr / 38 Sagittarii) es una estrella de la constelación de Sagitario de magnitud aparente +2,60.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Askella · Ver más »

Bellatrix

Bellatrix (Gamma Orionis / γ Ori / 24 Ori / HIP 25336) es la tercera estrella más brillante de la constelación de Orión con magnitud aparente +1,64; define el «hombro izquierdo» del mítico cazador.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Bellatrix · Ver más »

Capella

Capella (Alfa Aurigae / α Aur / 13 Aurigae) es el nombre de la estrella más brillante de la constelación de Auriga, («El Cochero»), y la sexta más brillante del cielo.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Capella · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Carbono · Ver más »

Convección

La convección es una de las tres formas de transferencia de calor.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Convección · Ver más »

Denominación de Bayer

La denominación de Bayer es un sistema de denominación de estrellas iniciado por Johann Bayer a comienzos de siglo XVII en su atlas estelar Uranometria (1603).

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Denominación de Bayer · Ver más »

Diagrama de Hertzsprung-Russell

El diagrama de Hertzsprung-Russell (comúnmente abreviado como diagrama H-R) es un gráfico de dispersión de estrellas indicando la relación entre las magnitudes absolutas o luminosidades de las estrellas en comparación con sus clasificaciones espectrales o las temperaturas efectivas.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Diagrama de Hertzsprung-Russell · Ver más »

Enana blanca

Una enana blanca es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 9-10 masas solares ha agotado su combustible nuclear.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Enana blanca · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Energía · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Estrella · Ver más »

Estrella de neutrones

Una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella supergigante masiva después de agotar el combustible en su núcleo y explotar como una supernova tipo II, tipo Ib o tipo Ic.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Estrella de neutrones · Ver más »

Etamin

Etamin o Eltanin (γ Draconis / γ Dra / 33 Draconis) es la estrella de mayor brillo en la constelación del Dragón.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Etamin · Ver más »

Evolución estelar

En astronomía, se denomina evolución estelar a la secuencia de cambios que una estrella experimenta a lo largo de su existencia.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Evolución estelar · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Fusión nuclear · Ver más »

Gamma Herculis

Gamma Herculis (γ Her / 20 Herculis / HD 147547) es una estrella de la constelación de Hércules de magnitud aparente +3,74.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Gamma Herculis · Ver más »

Gigante azul

En astronomía se denomina gigante azul (blue giant en inglés) a las estrellas de tipo espectral O o B y clase de luminosidad III (clase de las gigantes).

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Gigante azul · Ver más »

Gigante naranja

Una gigante naranja o gigante de tipo K es una estrella gigante de tipo espectral K y clase de luminosidad III.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Gigante naranja · Ver más »

Gigante roja

Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Gigante roja · Ver más »

Hamal

Hamal o Hemal (Alfa Arietis / α Ari / 13 Arietis / HD 12929) (SIMBAD) es la estrella más brillante de la constelación de Aries, con magnitud aparente +2,00.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Hamal · Ver más »

Hatysa

Hatsya (ι Ori / ι Orionis / 44 Orionis) es una estrella de la constelación de Orión, la octava más brillante de la misma y la más brillante de las que conforman la espada de Orión, con magnitud aparente +2,75.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Hatysa · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος, «Sol», por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es un elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,0026.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Helio · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Estrella gigante e Hidrógeno · Ver más »

Hipergigante

Una hipergigante es una estrella excepcionalmente grande y masiva, incluso mayor que una supergigante.

¡Nuevo!!: Estrella gigante e Hipergigante · Ver más »

Kaus Borealis

Kaus Borealis (λ Sagittarii / λ Sgr / 22 Sagittarii) (SIMBAD) es una estrella de la constelación de Sagitario de magnitud aparente +2,81.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Kaus Borealis · Ver más »

Kelvin

El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Kelvin · Ver más »

Kitalpha

Kitalpha o Kitalphar (α Equulei / α Equ / 8 Equ) es la estrella más brillante de la constelación de Equuleus, con magnitud aparente +3,92.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Kitalpha · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Luminosidad · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Masa · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Masa solar · Ver más »

Menkar

Menkar o Menkab (α Ceti / α Cet / 92 Ceti) es la segunda estrella más brillante de la constelación de Cetus con magnitud aparente +2,54, sólo superada por Deneb Kaitos (β Ceti) y ocasionalmente por Mira (ο Ceti).

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Menkar · Ver más »

Menkent

Menkent (θ Centauri / θ Cen / 5 Centauri) es la tercera estrella más brillante de la constelación de Centaurus, después de Alfa Centauri y Hadar o Agena (β Centauri).

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Menkent · Ver más »

Neón

El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Neón · Ver más »

Ni2 Canis Majoris

Ni2 Canis Majoris o Nu2 Canis Majoris (ν2 CMa / 7 Canis Majoris / 7 CMa) es una estrella en la constelación del Can Mayor de magnitud aparente +4,53.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Ni2 Canis Majoris · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Oxígeno · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Oxford University Press · Ver más »

Pólux (estrella)

Pólux (β Gem / β Geminorum / 78 Geminorum) es la estrella más brillante de la constelación de Géminis y la decimoséptima más brillante del cielo nocturno.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Pólux (estrella) · Ver más »

Polaris Australis

Polaris Australis es el nombre propio de la estrella Sigma Octantis (σ Oct / HD 177482), en la constelación de Octans, «el octante».

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Polaris Australis · Ver más »

Proceso triple-alfa

El proceso triple alfa es el proceso por el cual tres núcleos de helio (partículas alfa) se transforman en un núcleo de carbono.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Proceso triple-alfa · Ver más »

R Leonis

R Leonis (R Leo / HD 84748 / HR 3882 / HIP 48036) es una estrella variable en la constelación de Leo localizada 5º al oeste de Regulus (α Leonis) y al noreste de Subra (ο Leonis).

¡Nuevo!!: Estrella gigante y R Leonis · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Radio (geometría) · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Radio solar · Ver más »

Rama asintótica gigante

La rama asintótica gigante (RAG, en inglés asymptotic giant branch) es un periodo de la evolución estelar que experimentan todas las estrellas de masa intermedia (entre 0,5 y 9-10 masas solares) al final de sus vidas.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Rama asintótica gigante · Ver más »

Rama horizontal

La rama horizontal (RH, en inglés horizontal branch) es una de las fases tardías de la evolución estelar de las estrellas de masa intermedia (0,5 MSol Sol) y baja metalicidad.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Rama horizontal · Ver más »

Ras Alhague

Ras Alhague o Rasalhague es el nombre de la estrella α Ophiuchi (α Oph / 55 Ophiuchi), (SIMBAD) de magnitud aparente +2,08, y la más brillante de la constelación de Ofiuco, el portador de la serpiente.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Ras Alhague · Ver más »

Rho Puppis

Rho Puppis (ρ Pup / 15 Puppis / HD 67523) es la tercera estrella más brillante de la constelación de Puppis, la popa del Argo Navis, sólo superada por Naos (ζ Puppis) y π Puppis.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Rho Puppis · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Secuencia principal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y SIMBAD · Ver más »

Sistema estelar

Un sistema estelar (binario o múltiple) es la agrupación de dos o más estrellas que orbitan en torno a un centro de gravedad común, ligadas por lo tanto por la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Sistema estelar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Sol · Ver más »

Subgigante

Una estrella subgigante es una clase de estrella que es más brillante que una enana de la secuencia principal, pero no tanto como una gigante propiamente dicha.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Subgigante · Ver más »

Subra

Subra (ο Leonis / ο Leo / 14 Leonis) (SIMBAD) es la novena estrella más brillante en la constelación de Leo con magnitud aparente de +3,52.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Subra · Ver más »

Supergigante

Las estrellas supergigantes (supergiant stars en inglés) son estrellas con masas comprendidas entre 10 y 50 masas solares y enormes dimensiones, que en el caso de las supergigantes rojas pueden ser del orden de 1000 veces la del Sol.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Supergigante · Ver más »

Supergigante azul

Las supergigantes azules (del inglés: blue supergiants) son estrellas muy luminosas y calientes, conocidas científicamente como supergigantes OB.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Supergigante azul · Ver más »

Supergigante roja

En astronomía, se denominan supergigantes rojas (red supergiants en inglés) a estrellas supergigantes (de clase de luminosidad I) de tipo espectral K o M. Son las estrellas más grandes (en términos de volumen) que se encuentran en el universo, aunque no son las más masivas y, como su nombre lo indica, sus superficies son de color rojizo y ligeramente oscuro.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Supergigante roja · Ver más »

Supernova

Una supernova (del latín nova, «nueva») es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Supernova · Ver más »

Temperatura efectiva

El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Temperatura efectiva · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Tierra · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Tipo espectral · Ver más »

Vindemiatrix

Vindemiatrix (ε Virginis / ε Vir / 47 Virginis) (SIMBAD) es el nombre de una estrella de magnitud aparente +2,83, la tercera más brillante de la constelación de Virgo, después de Espiga (α Virginis) y Porrima (γ Virginis) —considerando conjuntamente las dos componentes de esta última—.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Vindemiatrix · Ver más »

Wei (estrella)

Wei (ε Scorpii / ε Sco / 26 Scorpii / HD 151680) (SIMBAD) es la cuarta estrella más brillante de la constelación del Escorpión, siendo su magnitud aparente +2,29.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y Wei (estrella) · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Estrella gigante y 2007 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »