17 relaciones: Cetus, Constelación, Enana blanca, Estrella, Estrella variable, Estrella variable pulsante, Hidrógeno, HL Tau 76, Kelvin, Línea espectral, Magnitud aparente, Minuto, Período de oscilación, Segundo, Temperatura efectiva, Tipo espectral, ZZ Ceti.
Cetus
Cetus o Ceto(también conocida como la Ballena o el Monstruo Marino) es una constelación del hemisferio sur, en una región conocida como Agua, cerca de otras constelaciones como Aquarius, Piscis y Eridanus.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Cetus · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Constelación · Ver más »
Enana blanca
Una enana blanca es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 9-10 masas solares ha agotado su combustible nuclear.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Enana blanca · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Estrella · Ver más »
Estrella variable
Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Estrella variable · Ver más »
Estrella variable pulsante
Se llama estrella variable pulsante a un tipo de estrella variable intrínseca cuya luminosidad, temperatura superficial y espectro cambian debido a una expansión y contracción periódica de las capas exteriores de la estrella.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Estrella variable pulsante · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti e Hidrógeno · Ver más »
HL Tau 76
HL Tau 76 (V411 Tau / WD 0416+272 / EGGR 265) es una enana blanca en la constelación de Tauro situada a 154 años luz de distancia del Sistema Solar.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y HL Tau 76 · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Kelvin · Ver más »
Línea espectral
Una línea espectral es una línea oscura o brillante en un espectro uniforme y continuo, resultado de un exceso o una carencia de fotones en un estrecho rango de frecuencias, comparado con las frecuencias cercanas.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Línea espectral · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Magnitud aparente · Ver más »
Minuto
El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Minuto · Ver más »
Período de oscilación
En física, el período de una oscilación u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Período de oscilación · Ver más »
Segundo
El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Segundo · Ver más »
Temperatura efectiva
El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Temperatura efectiva · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y Tipo espectral · Ver más »
ZZ Ceti
ZZ Ceti, también conocida como Ross 548, es una enana blanca situada en la constelación de Cetus a 103 años luz de distancia del Sistema Solar.
¡Nuevo!!: Estrella variable ZZ Ceti y ZZ Ceti · Ver más »