Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estrella variable semirregular

Índice Estrella variable semirregular

Las estrellas variables semirregulares son estrellas gigantes y supergigantes de tipos espectrales intermedios y tardíos que muestran una considerable periodicidad en sus cambios de luminosidad, acompañada y, a veces interrumpida, por períodos irregulares.

13 relaciones: Amplitud (física), Banda V, Curva de luz, Denominación de estrellas variables, Estrella gigante, Estrella variable, Estrella variable Mira, Línea espectral, Luminosidad, Magnitud aparente, Mu Cephei, Supergigante, Tipo espectral.

Amplitud (física)

En física la amplitud (del latín amplitūdō) de un movimiento oscilatorio, ondulatorio o señal electromagnética es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o cuasiperiódicamente en el tiempo.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Amplitud (física) · Ver más »

Banda V

La banda V (banda "ve") del espectro electromagnético oscila entre 40 y 75 GHz.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Banda V · Ver más »

Curva de luz

En astronomía, una curva de luz es una gráfica de la intensidad de luz de un objeto celeste o región, en función del tiempo.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Curva de luz · Ver más »

Denominación de estrellas variables

Las estrellas variables se denominan según una variante de la denominación de Bayer o Flamsteed (a saber, un identificador -letra griega o número- seguido del genitivo latino de la constelación a la cual pertenece).

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Denominación de estrellas variables · Ver más »

Estrella gigante

Una estrella gigante (giant star en inglés) es una estrella con un radio y una luminosidad sustancialmente mayores que una estrella de la secuencia principal con la misma temperatura superficial.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Estrella gigante · Ver más »

Estrella variable

Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Estrella variable · Ver más »

Estrella variable Mira

Una variable Mira es una estrella variable pulsante caracterizada por un color rojo intenso, un período de pulsación de más de 100 días, y una amplitud de más de una magnitud aparente.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Estrella variable Mira · Ver más »

Línea espectral

Una línea espectral es una línea oscura o brillante en un espectro uniforme y continuo, resultado de un exceso o una carencia de fotones en un estrecho rango de frecuencias, comparado con las frecuencias cercanas.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Línea espectral · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Luminosidad · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Magnitud aparente · Ver más »

Mu Cephei

Mu Cephei (μ Cephei / Mi Cephei / HD 206936) es una estrella en la constelación de Cefeo de magnitud aparente media +4,04.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Mu Cephei · Ver más »

Supergigante

Las estrellas supergigantes (supergiant stars en inglés) son estrellas con masas comprendidas entre 10 y 50 masas solares y enormes dimensiones, que en el caso de las supergigantes rojas pueden ser del orden de 1000 veces la del Sol.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Supergigante · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: Estrella variable semirregular y Tipo espectral · Ver más »

Redirecciona aquí:

Variable semirregular.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »