60 relaciones: Adolf Engler, Anacardium occidentale, Angiospermae, Arbusto, Argentina, Augustin Pyrame de Candolle, Augustin Saint-Hilaire, Baya, Bolivia, Brasil, Caducifolio, Carl Ernst Otto Kuntze, Carl Friedrich Philipp von Martius, Carl Ludwig Willdenow, Carlos Linneo, Carlos Linneo el Joven, Curt Polycarp Joachim Sprengel, Dicotyledoneae, Eberhard Max Leopold Kausel, Elmer Drew Merrill, Epíteto, Etimología, Eugenia (planta), Eugenio de Saboya, Familia (biología), Flor, Franz Josef Niedenzu, Fruta, Guyana, Historia de la botánica, Infusión, Jacques Cambessèdes, Jardín Botánico de Misuri, Jean-Baptiste Lamarck, João Barbosa Rodrigues, John Firminger Duthie, José Arechavaleta, Joseph Dalton Hooker, Karl Anton Eugen Prantl, Latín, Myrtaceae, Myrtales, Myrteae, Myrtoideae, Océano Pacífico, Otto Karl Berg, Paraguay, Planta ornamental, Plantae, Plátano (fruto), ..., Provincia de Misiones, Richard Anthony Salisbury, Rosidae, Selva, Species Plantarum, Terminología descriptiva de las plantas, Uruguay, Venezuela, Vitamina A, Wilhelm Franz Herter. Expandir índice (10 más) »
Adolf Engler
Heinrich Gustav Adolf Engler (Sagan, Prusia, desde 1945 Polonia; 25 de marzo de 1844 – Berlín, Alemania; 10 de octubre de 1930) fue un botánico alemán, y uno de los más destacados expertos en plantas de su tiempo, responsable del Sistema de Engler de clasificación de las plantas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Adolf Engler · Ver más »
Anacardium occidentale
Anacardium occidentale, también conocido como cajú, anacardo, castaña de cajú, marañón, caguil o merey es un árbol originario de la región amazónica del nordeste de Brasil, sudeste de Venezuela y parte de Colombia y Perú.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Anacardium occidentale · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Angiospermae · Ver más »
Arbusto
Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Arbusto · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Argentina · Ver más »
Augustin Pyrame de Candolle
Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Augustin Pyrame de Candolle · Ver más »
Augustin Saint-Hilaire
Augustin François César Prouvençal de Saint-Hilaire (Orleans, 4 de octubre de 1779- Ibídem, 3 de septiembre de 1853) fue un botánico y explorador francés.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Augustin Saint-Hilaire · Ver más »
Baya
En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Baya · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Bolivia · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Brasil · Ver más »
Caducifolio
Caducifolio, del latín cadūcus («caduco, caído», participio de cadĕre «caer») y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Caducifolio · Ver más »
Carl Ernst Otto Kuntze
Carl Ernst Otto Kuntze (Leipzig, 23 de junio de 1843 - San Remo, 1907) fue un activista, naturalista, y botánico de Alemania.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Carl Ernst Otto Kuntze · Ver más »
Carl Friedrich Philipp von Martius
Karl Friedrich Philipp von Martius (Erlangen, 17 de abril de 1794 - Múnich, 13 de diciembre de 1868) fue médico, naturalista, botánico, antropólogo y uno de los más importantes investigadores alemanes que han estudiado el Brasil y especialmente la región del Amazonas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Carl Friedrich Philipp von Martius · Ver más »
Carl Ludwig Willdenow
Carl Ludwig Willdenow (Berlín, 22 de agosto de 1765 - ibíd., 10 de julio de 1812), fue un botánico, pteridólogo, micólogo y farmacéutico alemán.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Carl Ludwig Willdenow · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Carlos Linneo · Ver más »
Carlos Linneo el Joven
Carl von Linné, también nombrado Carolus Linnaeus Filius (en español, Carlos Linneo el Joven; Falun, 1741-Upsala, 1783) fue un naturalista sueco, hijo del célebre sistemático del mismo nombre Carlos Linneo (1707-1778).
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Carlos Linneo el Joven · Ver más »
Curt Polycarp Joachim Sprengel
Curt Polycarp Joachim Sprengel (o Kurt Sprengel) (Bodelkow, Pomerania, 1766 - 1833) fue un botánico y médico alemán.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Curt Polycarp Joachim Sprengel · Ver más »
Dicotyledoneae
Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Dicotyledoneae · Ver más »
Eberhard Max Leopold Kausel
Eberhard Max Leopold Kausel (5 de febrero de 1910-Valparaíso, 30 de abril de 1972) fue un botánico chileno.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Eberhard Max Leopold Kausel · Ver más »
Elmer Drew Merrill
Elmer Drew Merrill (15 de octubre de 1876, East Auburn, Maine - 25 de febrero de 1956 en Forest Hills, Massachusetts), fue un botánico estadounidense.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Elmer Drew Merrill · Ver más »
Epíteto
Epíteto (del idioma griego ἐπίθετον epítheton, neutro de θετος epíthetos, ‘agregado’) es el adjetivo calificativo que resalta las características y cualidades de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, entre otros), sin distinguirlo de los demás de su grupo.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Epíteto · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Etimología · Ver más »
Eugenia (planta)
Eugenia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Myrtaceae.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Eugenia (planta) · Ver más »
Eugenio de Saboya
Príncipe Eugenio Francisco de Saboya (en francés: Eugène de Savoie, en alemán: Prinz Eugen von Savoyen, en húngaro: Savoyai Jenő), (18 de octubre de 1663 en París – 21 de abril de 1736 en Viena) fue uno de los más brillantes generales que sirvió a Austria durante las guerras donde fueron expulsados los turcos otomanos de los territorios austríacos, húngaros y serbios a finales del siglo XVII.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Eugenio de Saboya · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Familia (biología) · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Flor · Ver más »
Franz Josef Niedenzu
Franz Josef Niedenzu (*29 de noviembre de 1857 - 30 de septiembre de 1937) fue un botánico alemán.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Franz Josef Niedenzu · Ver más »
Fruta
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Fruta · Ver más »
Guyana
Guyana, cuyo nombre oficial es República Cooperativa de GuyanaO Cooperativista.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Guyana · Ver más »
Historia de la botánica
La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora e Historia de la botánica · Ver más »
Infusión
Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora e Infusión · Ver más »
Jacques Cambessèdes
Jacques Cambessèdes (* 1799 Montpellier- 1863) fue un naturalista y botánico francés.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Jacques Cambessèdes · Ver más »
Jardín Botánico de Misuri
El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »
Jean-Baptiste Lamarck
Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier de Lamarck (Bazentin, 1 de agosto de 1744-París, 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Jean-Baptiste Lamarck · Ver más »
João Barbosa Rodrigues
João Barbosa Rodrigues (22 de junio 1842 - 6 de marzo 1909) fue un profesor, naturalista, ingeniero civil, entomólogo, botánico, y explorador brasileño.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y João Barbosa Rodrigues · Ver más »
John Firminger Duthie
John Firminger Duthie (* 1845 - 1922) fue un botánico y explorador (India, Himalaya) inglés.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y John Firminger Duthie · Ver más »
José Arechavaleta
José Arechavaleta y Balpardo (Ortuella, Vizcaya, 27 de septiembre de 1838 - 16 de junio de 1912) fue un naturalista, farmacéutico, entomólogo, geólogo, botánico, y profesor español, radicado desde muy joven en Montevideo.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y José Arechavaleta · Ver más »
Joseph Dalton Hooker
Joseph Dalton Hooker (Halesworth, Suffolk, 30 de junio de 1817 – Sunningdale, Berkshire, 10 de diciembre de 1911) fue un botánico y explorador inglés.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Joseph Dalton Hooker · Ver más »
Karl Anton Eugen Prantl
Karl Anton Eugen Prantl fue un botánico alemán, (10 de septiembre de 1849, Múnich-, Breslavia).
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Karl Anton Eugen Prantl · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Latín · Ver más »
Myrtaceae
Los Myrtaceae son una familia de plantas arbóreas o arbustivas, generalmente perennifolias y aromáticas, perteneciente al orden Myrtales.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Myrtaceae · Ver más »
Myrtales
El orden Myrtales, comprendido en el grupo rosales, consta de 14 familias y alrededor de 9.000 especies; dos de ellas contienen la mayoría de las especies.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Myrtales · Ver más »
Myrteae
Myrteae es una tribu perteneciente a la familia de las mirtáceas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Myrteae · Ver más »
Myrtoideae
Los Myrtoideae son una subfamilia de plantas arbóreas que conforman la familia Myrtaceae.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Myrtoideae · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Océano Pacífico · Ver más »
Otto Karl Berg
Otto Karl Berg (18 de agosto de 1815, Stettin - † 20 de noviembre de 1866, Berlín) fue un botánico y farmacéutico alemán.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Otto Karl Berg · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Paraguay · Ver más »
Planta ornamental
Una planta ornamental es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la peculiaridad de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Planta ornamental · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Plantae · Ver más »
Plátano (fruto)
El plátano o banana (término utilizado en Argentina, Bolivia, Colombia, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, República Dominicana y España), aunque también se le llama guineo en Panamá, El Salvador, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y el Ecuador continental y cambur en Venezuela (salvo la variedad más grande conocida como plátano macho que en este país se conoce como plátano), es el fruto de varias especies del género Musa.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Plátano (fruto) · Ver más »
Provincia de Misiones
La Provincia de Misiones (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Misiones" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Provincia de Misiones · Ver más »
Richard Anthony Salisbury
Richard Anthony Salisbury, en realidad Richard Markham, (2 de mayo de 1761 en Leeds - 23 de marzo de 1829, Londres), fue un botánico y pteridólogo inglés.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Richard Anthony Salisbury · Ver más »
Rosidae
Las rósidas son un importante grupo de plantas eudicotiledóneas utilizadas en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 (donde lo nombran en inglés, rosids, sin ubicación en categoría taxonómica) y por el APWeb (2001 en adelante).
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Rosidae · Ver más »
Selva
Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Selva · Ver más »
Species Plantarum
Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Species Plantarum · Ver más »
Terminología descriptiva de las plantas
Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Uruguay · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Venezuela · Ver más »
Vitamina A
La vitamina A, retinol o antixeroftálmica, es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que se requiere en varios procesos biológicos, tales como la visión, el desarrollo del sistema inmunitario, la formación y mantenimiento de las células epiteliales (de la piel y las mucosas), el desarrollo embrionario y el crecimiento.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Vitamina A · Ver más »
Wilhelm Franz Herter
Wilhelm Franz Herter (o Guillermo Herter) (Berlin, 10 de enero de 1884- Hamburgo, 1954) fue un botánico alemán.
¡Nuevo!!: Eugenia uniflora y Wilhelm Franz Herter · Ver más »
Redirecciona aquí:
Cereza de Cayena, Cerezo de Cayena, Eugenia arechavaletae, Eugenia costata, Eugenia dasyblasta, Eugenia decidua, Eugenia michelii, Eugenia myrtifolia, Eugenia oblongifolia, Eugenia strigosa, Eugenia willdenowii, Eugenia zeylanica, Luma arechavaletae, Luma costata, Luma dasyblasta, Luma strigosa, Myrtus brasiliana, Myrtus brasiliana var diversifolia, Myrtus brasiliana var lanceolata, Myrtus brasiliana var lucida, Myrtus brasiliana var normalis, Myrtus brasiliana var. diversifolia, Myrtus brasiliana var. lanceolata, Myrtus brasiliana var. lucida, Myrtus brasiliana var. normalis, Myrtus willdenowii, Nangapiri, Nangapirí, Pitanga, Pitanguero, Plinia pedunculata, Plinia petiolata, Plinia rubra, Plinia tetrapetala, Stenocalyx affinis, Stenocalyx brunneus, Stenocalyx costatus, Stenocalyx dasyblastus, Stenocalyx glaber, Stenocalyx impunctatus, Stenocalyx lucidus, Stenocalyx michelii, Stenocalyx michelii var membranacea, Stenocalyx michelii var rigida, Stenocalyx michelii var. membranacea, Stenocalyx michelii var. rigida, Stenocalyx oblongifolius, Stenocalyx rhampiri, Stenocalyx ruber, Stenocalyx strigosus, Stenocalyx uniflorus, Syzygium michelii, Ñangapiri, Ñangapirí.