142 relaciones: Agente 0013: Hermelinda Linda 2, Alfonso Paso, Alma rebelde, André Roussin, Asociación Nacional de Actores, ¡Ay Jalisco, no te rajes! (película de 1941), ¡Qué lindo es Michoacán! (El paraíso de México), ¡Qué verde era mi padre!, Ángeles sin paraíso, Época de Oro del cine mexicano, Bendita mentira, Bill Cosby, Black Flag, Cambiando el destino, Carlos Montalbán, Cayó de la gloria el diablo, CBS, Celia Cruz, Chachita la de Triana, Cine, Cine mexicano, Ciudad de México, Columbo, Como dice el dicho, Contra viento y marea (telenovela de 2005), Corona de lágrimas (telenovela de 1965), Cristina Pacheco, Cristina Saralegui, Cuidado con el ángel, Danny DeVito, Dámaso Pérez Prado, Dr. Cándido Pérez, El amor tiene cara de mujer (telenovela argentina), El barrendero, El enfermo imaginario, El médico a palos, El que no corre... vuela, El secreto del sacerdote, Elephantidae, Energizer, Fernando Allende, Filipinas, Freddy Fernández "El Pichi", Gotita de amor, Graciela Mauri, Guerra de Corea, Gutierritos, Hay Fever, Héctor Mendoza, Hermelinda Linda (película), ..., Hipódromo de las Américas, Hugo Argüelles, Hugo Macías Macotela, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Japón, Jorge Ortiz de Pinedo, Kathleen Turner, Kodak, La hermana Trinquete, La hija del payaso, La hora marcada, La Hora Pico, La locura del rock 'n roll, La pequeña cabaña, La pequeña madrecita, La rosa de Guadalupe, Las dos huerfanitas, Llorona, Los pobres van al Cielo, Louisa May Alcott, Magneto (banda), Mambo, María Elena Marqués, Maribel Fernández, Marimba, México, Meet the Robinsons, Melocotón en almíbar, Michael Douglas, Miguel Mihura, Molière, Monna Bell, Morenita clara, Mujer, casos de la vida real, Mujercitas, Mundo de juguete, Nacionalidad mexicana, Neumonía, Noël Coward, Nosotros los Gómez, Nosotros los pobres, Nunca te olvidaré (telenovela), Olga Guillot, Orizaba, Paco Malgesto, Palmolive, Pedro Infante, Pepe El Toro, PepsiCo, Peter Falk, Plaza Sésamo, Premios Bravo, Premios TVyNovelas (México), Qué bonito amor, Raúl Velasco, Radionovela, Rafael Banquells, Ricardo Rocha, Robert Culp, Robert Zemeckis, Roberto Gómez Bolaños, Romancing the Stone, Salón de belleza, Serafín (telenovela), Siempre en domingo (programa de televisión mexicano), Siempre te amaré (telenovela), Silvia Pinal, Sleepers, Teatro, Teatro Blanquita, Teatro de los Insurgentes, Telenovela, Televisa, Televisión, Televiteatros (serie de televisión), Turf (hípica), Un espíritu burlón, Un hombre y una mujer, Ustedes los ricos, Víctor Hugo Rascón Banda, Veracruz de Ignacio de la Llave, Verónica Castro, Vesícula biliar, Vidas privadas (obra de teatro), Virginia Fábregas, Walt Disney Pictures, XEQ-AM, Yo vendo unos ojos negros (película), 1936, 2016, 23 de agosto, 26 de noviembre. Expandir índice (92 más) »
Agente 0013: Hermelinda Linda 2
Agente 0013: Hermelinda Linda 2 es una película mexicana de 1986.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Agente 0013: Hermelinda Linda 2 · Ver más »
Alfonso Paso
Alfonso Paso Gil (Madrid, 12 de septiembre de 1926 - Madrid, 10 de julio de 1978) fue un dramaturgo español, autor de sainetes dramáticos, comedias, tragedias y obras de denuncia social.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Alfonso Paso · Ver más »
Alma rebelde
Alma rebelde es una telenovela mexicana producida por Nicandro Díaz para Televisa en 1999 y protagonizada por Lisette Morelos y Eduardo Verástegui.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Alma rebelde · Ver más »
André Roussin
André Roussin (Marsella, 22 de enero de 1911 - París, 3 de noviembre de 1987) fue un dramaturgo francés.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y André Roussin · Ver más »
Asociación Nacional de Actores
La Asociación Nacional de Actores (ANDA) es el gremio de los actores mexicanos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Asociación Nacional de Actores · Ver más »
¡Ay Jalisco, no te rajes! (película de 1941)
¡Ay Jalisco, no te rajes! es una película mexicana basada en la novela del mismo nombre de Aurelio Robles Castillo al igual que otra cinta que estelarizó, después de un tiempo otro gran cantante del cine mexicano, Pedro Infante, titulada El Ametralladora, como apodaban al personaje central de la novela.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y ¡Ay Jalisco, no te rajes! (película de 1941) · Ver más »
¡Qué lindo es Michoacán! (El paraíso de México)
¡Qué lindo es Michoacán! es una película mexicana de la Época de Oro del Cine Mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y ¡Qué lindo es Michoacán! (El paraíso de México) · Ver más »
¡Qué verde era mi padre!
¡Que verde era mi padre! es una película mexicana de comedia romántica llena de enredos y mentiras en las que se involucran un sastre muy ineficiente (Fernando Soto "Mantequilla"), su celosa esposa (Amelia Wilhelmy) y su pequeña e ingeniosa hija adoptiva (Evita Muñoz "Chachita"), quien relata cómo era tratada por las mujeres enamoradas de su padre Coscolino (Eduardo Casado).
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y ¡Qué verde era mi padre! · Ver más »
Ángeles sin paraíso
Ángeles sin paraíso fue una telenovela infantil producida por Pedro Damián y dirigida por Juan Carlos Muñoz y Manuel Ruiz Esparza, que se transmitió por El Canal de las Estrellas desde el 29 de junio de 1992 hasta el 29 de enero de 1993.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Ángeles sin paraíso · Ver más »
Época de Oro del cine mexicano
La Época de Oro del cine mexicano es un periodo en la historia del cine mexicano comprendido entre 1936 y 1959, en que la industria fílmica mexicana alcanzó altos grados de calidad en la producción y éxito económico, además de haber obtenido un gran reconocimiento a nivel internacional, convirtiéndose en el centro de las películas comerciales de Latinoamérica y habla hispana.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Época de Oro del cine mexicano · Ver más »
Bendita mentira
Bendita mentira fue una telenovela mexicana producida por Jorge Lozano Soriano para Televisa transmitida por El Canal de las Estrellas desde el 05 de agosto hasta el 06 de diciembre de 1996.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Bendita mentira · Ver más »
Bill Cosby
William Henry Cosby Jr. (12 de julio de 1937- Filadelfia, Pensylvania, Estados Unidos), mejor conocido cómo Bill Cosby, es un actor estadounidense, cómico, productor de televisión y activista.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Bill Cosby · Ver más »
Black Flag
Black Flag fue una banda de hardcore punk, originaria de Hermosa Beach, California; fundada en 1976 por Greg Ginn —guitarrista, compositor principal y miembro de la misma— y además, pionera en el género que tocan.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Black Flag · Ver más »
Cambiando el destino
Cambiando el destino es una película mexicana de 1992 estelarizada por la banda Magneto, en la que tienen la misión de dar un concierto en Universal Studios en Hollywood para beneficio de salud de niños enfermos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Cambiando el destino · Ver más »
Carlos Montalbán
Carlos Montalbán (5 de junio de 1903–28 de marzo de 1991) fue un actor mexicano de diversas facetas.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Carlos Montalbán · Ver más »
Cayó de la gloria el diablo
Cayó de la gloria el diablo es una película mexicana de 1971 dirigida por José "El Perro" Estrada, acerca de un pobre y tímido proletario tragafuegos (López Tarso) que asedia a la dueña de una pollería, Nachita ("Chachita") y quien cae conquistada gracias a la momentánea popularidad que el tragafuegos obtiene al ganar un concurso de televisión en Televicentro.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Cayó de la gloria el diablo · Ver más »
CBS
CBS Broadcasting Inc. es una gran cadena de televisión comercial en Estados Unidos, que comenzó como una cadena de radio.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y CBS · Ver más »
Celia Cruz
Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso (La Habana, 21 de octubre de 1925 - Fort Lee, Estados Unidos; 16 de julio de 2003), mejor conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana, la más popular de la música de su país.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Celia Cruz · Ver más »
Chachita la de Triana
Chachita la de Triana en una película mexicana de drama con temas flamencos de la Época de Oro del Cine Mexicano, estelarizado por Evita Muñoz "Chachita" en el que interpreta a la hija de un pintor mexicano y una bailarina sevillana quien, con el objetivo de atenuar el disgusto de su abuelo misógino, se disfraza de muchacho para cometer varias travesuras para así desacreditar al llamado sexo fuerte.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Chachita la de Triana · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Cine · Ver más »
Cine mexicano
El término cine mexicano se refiere al conjunto de la producción fílmica realizada, en México o en el extranjero, por un equipo de profesionales y con presupuesto que es, en su mayoría, de origen mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Cine mexicano · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Ciudad de México · Ver más »
Columbo
Columbo (llamada así también en América Latina y Colombo en España) es una serie de televisión estadounidense creada por Richard Levinson y William Link.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Columbo · Ver más »
Como dice el dicho
Como dice el dicho es una serie de antología mexicana producida por Genoveva Martínez y creada por Vittoria Zarattini y José Antonio Olvera para Televisa desde 2011.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Como dice el dicho · Ver más »
Contra viento y marea (telenovela de 2005)
Contra viento y marea es una telenovela mexicana producida por Nicandro Díaz que se transmitió en 2005 por Televisa.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Contra viento y marea (telenovela de 2005) · Ver más »
Corona de lágrimas (telenovela de 1965)
Corona de lágrimas fue una telenovela mexicana producida por Valentín Pimstein para Telesistema Mexicano (hoy Televisa) en 1965.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Corona de lágrimas (telenovela de 1965) · Ver más »
Cristina Pacheco
Cristina Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco (n. San Felipe, Guanajuato, 13 de septiembre de 1941) es una periodista, escritora, editora y conductora de origen mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Cristina Pacheco · Ver más »
Cristina Saralegui
Cristina María Saralegui de Ávila (La Habana, 29 de enero de 1948) es una periodista, y presentadora de televisión cubana, de ascendencia española y vinculada a la cadena Univision.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Cristina Saralegui · Ver más »
Cuidado con el ángel
Cuidado con el ángel es una telenovela mexicana producida por Nathalie Lartilleux para Televisa en el 2008.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Cuidado con el ángel · Ver más »
Danny DeVito
Daniel Michael "Danny" DeVito, Jr. (Neptune, Nueva Jersey, 17 de noviembre de 1944) es un actor, director y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Danny DeVito · Ver más »
Dámaso Pérez Prado
Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 de diciembre de 1917-Ciudad de México, 14 de septiembre de 1989), el "Rey del Mambo", fue un músico, compositor y arreglista cubano, que adquirió la nacionalidad mexicana a los 64 años.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Dámaso Pérez Prado · Ver más »
Dr. Cándido Pérez
Dr.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Dr. Cándido Pérez · Ver más »
El amor tiene cara de mujer (telenovela argentina)
El amor tiene cara de mujer fue una telenovela de Nené Cascallar emitida en la televisión argentina entre 1964 y 1972.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y El amor tiene cara de mujer (telenovela argentina) · Ver más »
El barrendero
El Barrendero fue la última película mexicana interpretada en diciembre de 1981 por Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, más conocido como Cantinflas, era el ocaso y final de las películas de Cantinflas de 1936 hasta 1981.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y El barrendero · Ver más »
El enfermo imaginario
El enfermo imaginario (en francés: Le malade imaginaire) es la última comedia escrita por el dramaturgo francés Molière.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y El enfermo imaginario · Ver más »
El médico a palos
El médico a palos (en francés Le médecin malgré lui, literalmente El médico a su pesar) es una comedia-farsa de Molière en tres actos en prosa, representada por primera vez el 6 de agosto de 1666 en el Teatro del Palacio Real.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y El médico a palos · Ver más »
El que no corre... vuela
El que no corre...
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y El que no corre... vuela · Ver más »
El secreto del sacerdote
El secreto del sacerdote es una película mexicana de 1940 acerca de la vida en un pueblo sometido a la opresión de un Presidente Municipal corrupto y que se vale de su poder para cometer una serie de delitos con impunidad.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y El secreto del sacerdote · Ver más »
Elephantidae
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Elephantidae · Ver más »
Energizer
Energizer Holdings, es una empresa de San Luis, Misuri (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Energizer · Ver más »
Fernando Allende
Luis Fernando Allende Arenas (Ciudad de México, 10 de noviembre de 1952) es un actor y cantante mexicano de cine y televisión.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Fernando Allende · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Filipinas · Ver más »
Freddy Fernández "El Pichi"
Alfredo Jesús «Freddy» Fernández Sáenz (Ciudad de México, 16 de enero de 1934-ibídem, 10 de mayo de 1995) fue un actor mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Freddy Fernández "El Pichi" · Ver más »
Gotita de amor
Gotita de amor fue una telenovela mexicana producida por Televisa en 1998, por Nicandro Díaz en su debut como productor y protagonizada por Laura Flores y Alejandro Ibarra, con la participación estelar de Andrea Lagunés y las actuaciones antagónicas de Pilar Montenegro y Mercedes Molto.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Gotita de amor · Ver más »
Graciela Mauri
Graciela Eugenia de la Caridad Mauri Villariño (Ciudad de México, 8 de septiembre de 1967) es una actriz, conductora de televisión y cantante de Música Pop mexicana.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Graciela Mauri · Ver más »
Guerra de Corea
La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Guerra de Corea · Ver más »
Gutierritos
Gutierritos fue el nombre de la segunda telenovela producida en México por Valentín Pimstein (en su debut como productor) en 1958 para Telesistema Mexicano y que fue transmitida de lunes a sábado a las 6:30 de la tarde por el Canal 4.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Gutierritos · Ver más »
Hay Fever
Hay Fever (literalmente, Fiebre del heno; traducida al español como La encantadora familia Bliss, La fiebre del heno, Fiebre de fin de semana y Fin de semana) es una obra de teatro del dramaturgo británico Noel Coward, escrita en 1924 y entrenada en 1925.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Hay Fever · Ver más »
Héctor Mendoza
Héctor Mendoza Franco (Apaseo el Grande, Guanajuato, 1932 - Ciudad de México, 29 de diciembre de 2010) fue un dramaturgo, director de teatro, catedrático y académico mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Héctor Mendoza · Ver más »
Hermelinda Linda (película)
Hermelinda Linda es una película mexicana de 1984, dirigida y protagonizada por el también actor Julio Aldama.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Hermelinda Linda (película) · Ver más »
Hipódromo de las Américas
El Hipódromo de las Américas es una pista de carreras para purasangres y cuartos de milla, inaugurada el 6 de marzo de 1943.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" e Hipódromo de las Américas · Ver más »
Hugo Argüelles
Hugo Argüelles fue un escritor, dramaturgo, director de teatro y guionista mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Hugo Argüelles · Ver más »
Hugo Macías Macotela
Hugo Macías Macotela nació el 16 de febrero de 1934 en Aguascalientes, México.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Hugo Macías Macotela · Ver más »
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), popularmente conocido como Tecnológico de Monterrey, Tec de Monterrey o el Tec, es una universidad privada con sede principal en Monterrey, Nuevo León, México.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Japón · Ver más »
Jorge Ortiz de Pinedo
Jorge Ortiz de Pinedo Pallás (Ciudad de México, México, 26 de marzo de 1948) es un productor, director, escritor, comediante y actor mexicano, trabajó en series de televisión como Dr. Cándido Pérez, representando a un médico del mismo nombre, o Una familia de diez, donde interpretaba al padre de familia Plácido López Turrubiates.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Jorge Ortiz de Pinedo · Ver más »
Kathleen Turner
Mary Kathleen Turner (n. Springfield, Misuri; 19 de junio de 1954) es una actriz y directora estadounidense de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Kathleen Turner · Ver más »
Kodak
Eastman Kodak Company (popularmente conocida como Kodak) es una compañía multinacional dedicada al diseño, producción y comercialización de equipamiento fotográfico.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Kodak · Ver más »
La hermana Trinquete
La hermana Trinquete es una película mexicana de 1970 protagonizada por Silvia Pinal y por Manolo Fábregas, Lucy Gallardo, Liza Castro, Carlos East, Roberto Gómez Bolaños ("Chespirito"), Evita Muñoz ("Chachita"), Jaqueline Voltaire, Juan Gallardo, y Ana María Bribiesca, entre otros.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La hermana Trinquete · Ver más »
La hija del payaso
La hija del payaso es una película mexicana de la época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La hija del payaso · Ver más »
La hora marcada
La hora marcada es una serie de televisión en México del género de terror producida por Carmen Armendáriz para la empresa Televisa.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La hora marcada · Ver más »
La Hora Pico
La Hora Pico fue un programa de televisión mexicano, que formó parte de la barra cómica de las 22:00 del Canal De las Estrellas.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La Hora Pico · Ver más »
La locura del rock 'n roll
La locura del rock 'n roll es una película mexicana de 1957; es una comedia musical fechada durante el boom del Rock 'n roll en la que un grupo de estudiantes se une como conjunto musical que vive una reñida competencia con la banda musical que crean sus novias.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La locura del rock 'n roll · Ver más »
La pequeña cabaña
La pequeña cabaña (La Petie Hutte en su versión original) es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo francés André Roussin, estrenada en 1947.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La pequeña cabaña · Ver más »
La pequeña madrecita
La pequeña madrecita en una película mexicana de 1943 de la Época de Oro del Cine Mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La pequeña madrecita · Ver más »
La rosa de Guadalupe
La rosa de Guadalupe es una serie de televisión mexicana creada por Carlos Eduardo Mercado Orduña y producida por Miguel Ángel Herros para Televisa, la cual inició su transmisión el 5 de febrero de 2008.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y La rosa de Guadalupe · Ver más »
Las dos huerfanitas
Las dos huerfanitas es una versión mexicana (1950) de la película francesa Le due orfanelle de 1942.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Las dos huerfanitas · Ver más »
Llorona
La Llorona es un espectro del folclore latinoamericano que, según la tradición oral, se presenta como el alma en pena de una mujer que asesinó o perdió a sus hijos, busca a estos en vano y asusta con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Llorona · Ver más »
Los pobres van al Cielo
Los pobres van al Cielo es una película mexicana de 1951, filmada en blanco y negro.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Los pobres van al Cielo · Ver más »
Louisa May Alcott
Louisa May Alcott (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 - Boston, 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868).
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Louisa May Alcott · Ver más »
Magneto (banda)
Magneto fue un grupo masculino coreográfico-vocal de cantantes mexicanos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Magneto (banda) · Ver más »
Mambo
Mambo es un género musical y danzario que se desarrolló originalmente en Cuba.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Mambo · Ver más »
María Elena Marqués
María Elena Marqués Rangel (Ciudad de México, 14 de diciembre de 1926-ibídem, 11 de noviembre del 2008) fue una actriz y cantante de la época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y María Elena Marqués · Ver más »
Maribel Fernández
Maribel Fernández, (Ciudad de México, México, 9 de marzo de 1953), más conocida con el apodo de «La Pelangocha», es una actriz mexicana, reconocida por las diversas películas donde ha hecho participaciones estelares.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Maribel Fernández · Ver más »
Marimba
La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Marimba · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y México · Ver más »
Meet the Robinsons
Meet the Robinsons (Descubriendo a los Robinsons en España, La familia del futuro en Hispanoamérica) es una película de animación por ordenador y la producción animada número 47 de Walt Disney Animation Studios y Walt Disney Pictures.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Meet the Robinsons · Ver más »
Melocotón en almíbar
Melocotón en almíbar es una obra de teatro de Miguel Mihura, estrenada el 20 de noviembre de 1958 en el Teatro Infanta Isabel de Madrid.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Melocotón en almíbar · Ver más »
Michael Douglas
Michael Kirk Danilovich (Nuevo Brunswick, Nueva Jersey), conocido como Michael Douglas, es un actor y productor de cine estadounidense, ganador de dos Premios Óscar (uno de ellos por producción) y tres Globos de Oro.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Michael Douglas · Ver más »
Miguel Mihura
Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-ibídem, 28 de octubre de 1977) fue un escritor, historietista y periodista español.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Miguel Mihura · Ver más »
Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Molière · Ver más »
Monna Bell
Ana Nora Escobar, conocida artísticamente como Monna Bell (Santiago, Chile, 5 de enero de 1938-Tijuana, México, 21 de abril de 2008), fue una cantante chilena, ganadora de la primera edición del Festival de la Canción de Benidorm.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Monna Bell · Ver más »
Morenita clara
Morenita clara es una película mexicana de 1943 en la que Evita Muñoz "Chachita" interpreta a la hija de una gitana desamparada (Margarita Mora) que logra conquistar de distintas maneras (cantando y bailando temas flamencos) a su abuelo (Arturo Soto Rangel), quien años atrás había desheredado a su hijo - quien ya falleció - por haber seguido a la errante mujer.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Morenita clara · Ver más »
Mujer, casos de la vida real
Mujer, casos de la vida real fue un programa de televisión mexicano conducido y producido por Silvia Pinal para Televisa.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Mujer, casos de la vida real · Ver más »
Mujercitas
Mujercitas (en inglés, Little Women or Meg, Jo, Beth and Amy) es una novela de Louisa May Alcott publicada el 30 de septiembre de 1868, que trata la vida de cuatro niñas tras pasar la adolescencia se convierten en mujeres con la Guerra Civil en los Estados Unidos como fondo, entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Mujercitas · Ver más »
Mundo de juguete
Mundo de juguete es una telenovela mexicana que se transmitió a mediados de la década de 1970, producida por Valentín Pimstein, y adaptada por Luis Reyes de la Maza a partir de la telenovela argentina Papá corazón (1973), escrita por Abel Santa Cruz.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Mundo de juguete · Ver más »
Nacionalidad mexicana
La nacionalidad mexicana de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 30, se adquiere por nacimiento o por naturalización.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Nacionalidad mexicana · Ver más »
Neumonía
La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Neumonía · Ver más »
Noël Coward
Noël Peirce Coward (16 de diciembre de 1899 - 26 de marzo de 1973) fue un actor, dramaturgo y compositor inglés.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Noël Coward · Ver más »
Nosotros los Gómez
Nosotros los Gómez fue una serie de situación de comedia mexicana que estrenó en 1987, y estuvo al aire durante dos años y medio.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Nosotros los Gómez · Ver más »
Nosotros los pobres
Nosotros los pobres es una película mexicana estrenada en 1948 en el cine Colonial.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Nosotros los pobres · Ver más »
Nunca te olvidaré (telenovela)
Nunca te olvidaré es una telenovela mexicana producida por Juan Osorio y Carlos Moreno Laguillo para Televisa en 1999.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Nunca te olvidaré (telenovela) · Ver más »
Olga Guillot
Olga Guillot (Santiago de Cuba, 9 de octubre de 1922 – Miami, 12 de julio de 2010) fue una cantante cubana de bolero popular en toda América Latina, Estados Unidos y Europa.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Olga Guillot · Ver más »
Orizaba
Orizaba es una ciudad mexicana ubicado en el centro geográfico del Estado de Veracruz, en la región de las altas montañas.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Orizaba · Ver más »
Paco Malgesto
Francisco Rubiales Calvo, más conocido como Paco Malgesto (Ciudad de México, 22 de febrero de 1914–ibídem, 22 de junio de 1978), fue un locutor y animador pionero de la televisión en México.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Paco Malgesto · Ver más »
Palmolive
Palmolive es una línea de productos para el cuidado personal vendida en tiendas departamentales en más de 200 países.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Palmolive · Ver más »
Pedro Infante
Pedro Infante Cruz (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917-Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957), conocido como Pedro Infante, fue un cantante y actor mexicano, el máximo ícono de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Pedro Infante · Ver más »
Pepe El Toro
Pepe El Toro es una película mexicana de 1952.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Pepe El Toro · Ver más »
PepsiCo
PepsiCo Inc. es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y PepsiCo · Ver más »
Peter Falk
Peter Michael Falk (Nueva York, 16 de septiembre de 1927 - Beverly Hills, California, 23 de junio de 2011) fue un actor estadounidense de origen ruso-polaco.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Peter Falk · Ver más »
Plaza Sésamo
Plaza Sésamo es una serie de televisión educativa, adaptada de Sesame Street y destinada al público en edad primaria de América Latina.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Plaza Sésamo · Ver más »
Premios Bravo
Premios Bravo es un reconocimiento que otorga la Asociación Rafael Banquells, A. C., a lo más destacado en música, cine, teatro, radio, televisión, doblaje y realización de comerciales, durante el año.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Premios Bravo · Ver más »
Premios TVyNovelas (México)
Los premios TVyNovelas es un programa anual producido por Televisa y la revista TVyNovelas donde las mejores producciones de Televisa son galardonadas, especialmente las telenovelas.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Premios TVyNovelas (México) · Ver más »
Qué bonito amor
Qué bonito amor es una telenovela mexicana producida por Salvador Mejía Alejandre para Televisa.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Qué bonito amor · Ver más »
Raúl Velasco
Raúl Velasco Ramírez (Celaya, 24 de abril de 1933-Ciudad de México, 26 de noviembre de 2006) fue un productor y presentador mexicano de televisión.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Raúl Velasco · Ver más »
Radionovela
Se conoce como radionovela, serial radiofónico o simplemente serial a un tipo de radioteatro que comenzó a retransmitirse por las ondas a principios del siglo.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Radionovela · Ver más »
Rafael Banquells
Rafael Banquells Garafulla (La Habana, Cuba, 25 de junio de 1917 - Ciudad de México, 27 de octubre de 1990) fue un actor, director y empresario de cine, teatro y televisión mexicano de ascendencia española.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Rafael Banquells · Ver más »
Ricardo Rocha
Ricardo Rocha (Santo Tirso, 3 de octubre de 1978 es un futbolista portugués que juega como defensa y su equipo actual es el Portsmouth FC de la Football League One de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Ricardo Rocha · Ver más »
Robert Culp
Robert Martin Culp, (Oakland, California, 16 de agosto de 1930 – Los Ángeles, California, 24 de marzo de 2010), fue un actor de televisión y cine y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Robert Culp · Ver más »
Robert Zemeckis
Robert Lee Zemeckis (Chicago, 14 de mayo de 1952) es un director, productor y guionista de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Robert Zemeckis · Ver más »
Roberto Gómez Bolaños
Roberto Gómez Bolaños (Ciudad de México, 21 de febrero de 1929-Cancún, México, 28 de noviembre de 2014), más conocido como Chespirito, fue un actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Roberto Gómez Bolaños · Ver más »
Romancing the Stone
Romancing the Stone (titulada En busca de la esmeralda perdida en Hispanoamérica y Tras el corazón verde en España) es una película estadounidense de 1984 en la que se mezclan dos géneros: el cine de aventuras y la comedia romántica.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Romancing the Stone · Ver más »
Salón de belleza
Un salón de belleza o estética es un establecimiento comercial que ofrece a sus clientes tratamientos para el embellecimiento, conservación e higiene de la piel, con el fin primordial de promocionar la imagen saludable de sus clientes.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Salón de belleza · Ver más »
Serafín (telenovela)
Serafín fue una telenovela infantil mexicana realizada por Televisa en 1999 bajo la producción de José Alberto Castro.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Serafín (telenovela) · Ver más »
Siempre en domingo (programa de televisión mexicano)
Siempre en domingo fue un programa de televisión mexicano de variedades musicales que se transmitía a través del Canal 2 (Canal de las Estrellas) de Televisa, en vivo desde la ciudad de México.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Siempre en domingo (programa de televisión mexicano) · Ver más »
Siempre te amaré (telenovela)
Siempre te amaré fue una telenovela mexicana producida por Televisa en el año 2000, adaptación del clásico Lo imperdonable por Consuelo Garrido y Georgina Tinoco, que contó con las actuaciones protagónicas de Laura Flores, Fernando Carrillo (en su primera etapa) y Arturo Peniche (en la segunda), y con las participaciones antagónicas de Alejandra Ávalos, Ofelia Guilmáin, Rafael Rojas, Alejandro Tommasi, Frances Ondiviela y Arturo Vázquez.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Siempre te amaré (telenovela) · Ver más »
Silvia Pinal
Silvia Pinal Hidalgo (Guaymas, Sonora, 12 de septiembre de 1931) es una actriz de cine, teatro, televisión, empresaria, productora y política mexicana.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Silvia Pinal · Ver más »
Sleepers
Sleepers (cuyo título en español es Los hijos de la calle) es una película estadounidense estrenada el 18 de octubre de 1996, con dirección y guion de Barry Levinson según la novela de Lorenzo Carcaterra, y que tuvo como protagonistas principales a Kevin Bacon, Billy Crudup, Robert De Niro, Minnie Driver, Ron Eldard, Vittorio Gassman, Dustin Hoffman, Jason Patric y Brad Pitt.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Sleepers · Ver más »
Teatro
El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Teatro · Ver más »
Teatro Blanquita
El Teatro Blanquita, llamado también El Blanquita, es un teatro de la Ciudad de México inaugurado el 27 de agosto de 1960 y que se ubica en el número 16 del Eje Central Lázaro Cárdenas a la altura del Centro Histórico de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Teatro Blanquita · Ver más »
Teatro de los Insurgentes
El Teatro de los Insurgentes está localizado en la colonia San José Insurgentes de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Teatro de los Insurgentes · Ver más »
Telenovela
La telenovela (llamada en algunos lugares teleserie o telecomedia) es un género televisivo, producido originalmente en varios países de América Latina, que cuenta una historia no necesariamente realista y generalmente de argumento melodramático a lo largo de varios capítulos y que normalmente tiene un final feliz para los protagonistas.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Telenovela · Ver más »
Televisa
Grupo Televisa es una compañía mexicana de medios de comunicación, uno de los principales participantes en el negocio de entretenimiento a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Televisa · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Televisión · Ver más »
Televiteatros (serie de televisión)
Televiteatros fue una nueva versión de un programa de televisión transmitido en los 60, que eran clásicos de la literatura y obras de teatro llevadas a la Televisión.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Televiteatros (serie de televisión) · Ver más »
Turf (hípica)
El turf es un término común en diversos países americanos para designar a las carreras de caballos en las que el público puede apostar.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Turf (hípica) · Ver más »
Un espíritu burlón
Un espíritu burlón (Blithe Spirit en su título original) es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo británico Noël Coward, estrenada en 1941.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Un espíritu burlón · Ver más »
Un hombre y una mujer
Un hombre y una mujer (en francés: Un homme et une femme) es una película francesa estrenada en 1966.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Un hombre y una mujer · Ver más »
Ustedes los ricos
Ustedes los ricos es una película mexicana de 1948.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Ustedes los ricos · Ver más »
Víctor Hugo Rascón Banda
Víctor Hugo Rascón Banda (Uruachi, Chihuahua, 6 de agosto de 1948 - Ciudad de México, 31 de julio de 2008) fue un dramaturgo y abogado mexicano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Víctor Hugo Rascón Banda · Ver más »
Veracruz de Ignacio de la Llave
Veracruz de Ignacio de la Llave, también llamado simplemente Veracruz, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Veracruz de Ignacio de la Llave · Ver más »
Verónica Castro
Verónica Castro (México, 19 de octubre de 1952) es una actriz, cantante y presentadora de la televisión mexicana.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Verónica Castro · Ver más »
Vesícula biliar
La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y animales cuadrúpedos (excepto en los caballos y en los ciervos).
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Vesícula biliar · Ver más »
Vidas privadas (obra de teatro)
Vidas privadas (Private Lives en su título original) es una obra de teatro del dramaturgo británico Noël Coward estrenada en 1930.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Vidas privadas (obra de teatro) · Ver más »
Virginia Fábregas
Virginia Fábregas García (Yautepec, Morelos, 17 de diciembre de 1871-Ciudad de México, 17 de noviembre de 1950) fue una actriz mexicana considerada como una diva del teatro a principios del siglo XX, se le conoció como la "Sarah Bernhardt mexicana".
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Virginia Fábregas · Ver más »
Walt Disney Pictures
Walt Disney Pictures es un estudio de cine estadounidense, propiedad de The Walt Disney Company.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Walt Disney Pictures · Ver más »
XEQ-AM
Ke Buena es una estación de radio localizada en la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y XEQ-AM · Ver más »
Yo vendo unos ojos negros (película)
Yo vendo unos ojos negros es una coproducción mexicana y chilena filmada en Santiago de Chile en marzo de 1947 y dirigida por José Rodríguez, estrenada el 9 de septiembre de ese mismo año.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y Yo vendo unos ojos negros (película) · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y 1936 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y 2016 · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y 23 de agosto · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Evita Muñoz "Chachita" y 26 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
"Chachita" Muñoz, Chachita, Chachita (actriz), Chachita Muñoz, Eva Maria Munoz Ruiz, Eva Maria Muñoz Ruiz, Eva María Munoz Ruiz, Eva María Muñoz Ruiz, Evita "Chachita" Muñoz, Evita Chachita Muñoz, Evita Munoz "Chachita", Evita Muñoz, Evita Muñoz Chachita.