13 relaciones: Acomodación monetaria, Banco central, Banco de Japón, Crisis económica, Crisis financiera, Crisis financiera de 2008, Deflación, Dinero de helicóptero, Monetarismo, Oferta de dinero, Plan Draghi, Política monetaria, Tasa de interés.
Año Nuevo
El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Año Nuevo · Ver más »
Acomodación monetaria
En economía, la acomodación monetaria o política monetaria acomodaticia es el tipo de política expansiva que aplica el banco central para evitar los efectos no deseados de la política fiscal, como es el efecto expulsión.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Acomodación monetaria · Ver más »
Banco central
El banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Banco central · Ver más »
Banco de Japón
El es el banco central de Japón.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Banco de Japón · Ver más »
Crisis económica
Crisis económica es la fase de la evolución de un ciclo económico.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Crisis económica · Ver más »
Crisis financiera
Crisis financiera es la parte financiera de toda crisis económica.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Crisis financiera · Ver más »
Crisis financiera de 2008
La crisis financiera de 2008 se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Crisis financiera de 2008 · Ver más »
Deflación
La deflación o inflación negativa, en economía, es un descenso generalizado y prolongado -como mínimo, dos semestres según el FMI- de los precios de bienes y servicios motivado por una atonía de la demanda y un exceso de las capacidades productivas (oferta).
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Deflación · Ver más »
Dinero de helicóptero
El dinero de helicóptero es una política monetaria donde los bancos centrales distribuyen dinero directamente a toda la población, en lo que puede llamarse un dividendo de ciudadanía o una distribución del señoreaje futuro.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Dinero de helicóptero · Ver más »
Monetarismo
El monetarismo es la rama o vertiente del pensamiento económico que se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Monetarismo · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Navidad · Ver más »
Nochebuena
La Nochebuena es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús, la noche del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre).
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Nochebuena · Ver más »
Nochevieja
La Nochevieja, Víspera de Año Nuevo, Año Viejo o fin de año, es la última noche del año en el calendario gregoriano, comprendiendo desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero (Año Nuevo).
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Nochevieja · Ver más »
Oferta de dinero
La oferta de dinero o masa monetaria, en macroeconomía, es la cantidad de dinero disponible en una economía para comprar bienes, servicios y títulos de ahorro, en un momento determinado.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Oferta de dinero · Ver más »
Plan Draghi
El plan Draghi es un plan de intervención monetaria, en la zona euro, llevado a cabo por el Banco Central Europeo y auspiciado por su presidente Mario Draghi, que tiene su fundamento teórico en la herramienta de la política monetaria denominada expansión cuantitativa, y que consiste en un programa de compras de activos públicos y privados por importe inicialmente de 60.000 millones de euros al mes.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Plan Draghi · Ver más »
Política monetaria
La política monetaria o política financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Política monetaria · Ver más »
Tasa de interés
La tasa de interés, tipo de interés o precio del dinero, en economía, es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Tasa de interés · Ver más »
Tradiciones navideñas
Las tradiciones navideñas varían de un país a otro.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y Tradiciones navideñas · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y 2018 · Ver más »
2019
2019 será el próximo año.
¡Nuevo!!: Expansión cuantitativa y 2019 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Flexibilizacion cuantitativa, Flexibilización cuantitativa, QE, Quantitative easing.