Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Explorer 6

Índice Explorer 6

Explorer 6, también conocido como S 2, fue un satélite artificial de la NASA lanzado el 7 de agosto de 1959 mediante un cohete Thor desde Cabo Cañaveral.

23 relaciones: Apogeo, Atmósfera, Batería eléctrica, Cabo Cañaveral, Esfera, Micrometeoroide, NASA, Nube, Ondas de radio, Panel solar, Radiación cósmica, Relación señal/ruido, Revolución por minuto, Satélite artificial, Señal analógica, Señal digital, Telemetría, UHF, VHF, 1959, 1961, 30 de junio, 7 de agosto.

Apogeo

Apogeo (del griego ἀπό 'aparte, lejos de' y γεω- 'terrestre, relativo a la tierra') es el punto en una órbita elíptica alrededor de la Tierra en el que un cuerpo se encuentra más alejado del centro de ésta.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Apogeo · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Atmósfera · Ver más »

Batería eléctrica

Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Batería eléctrica · Ver más »

Cabo Cañaveral

El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Cabo Cañaveral · Ver más »

Esfera

En geometría, una superficie esférica es una superficie de revolución formada por el conjunto de todos los puntos del espacio que equidistan de un punto llamado centro.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Esfera · Ver más »

Micrometeoroide

Un micrometeoroide (también llamado micrometeorito o micrometeoro) es un meteoroide diminuto; una pequeña partícula de roca del espacio, por lo general con un peso inferior a un gramo.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Micrometeoroide · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y NASA · Ver más »

Nube

Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible hecha de cristales de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Nube · Ver más »

Ondas de radio

Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética con longitudes de onda en el espectro electromagnético más largo que la luz infrarroja. Las ondas de radio se propagan desde frecuencias de 10 THz hasta 10 kHz, cuyas correspondientes longitudes de onda son desde los 100 micrómetros (0.0039 pulgadas) hasta los 100 kilómetros (62 millas).

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Ondas de radio · Ver más »

Panel solar

Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Panel solar · Ver más »

Radiación cósmica

Los rayos cósmicos, también llamados radiación cósmica, son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Radiación cósmica · Ver más »

Relación señal/ruido

La relación señal/ruido o S/R (en inglés signal-to-noise ratio, abreviado SNR o S/N) se define como la proporción existente entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Relación señal/ruido · Ver más »

Revolución por minuto

Una revolución por minuto es una unidad de frecuencia que se usa también para expresar velocidad angular.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Revolución por minuto · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Satélite artificial · Ver más »

Señal analógica

Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético; que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Señal analógica · Ver más »

Señal digital

La señal digital es un tipo de señal en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Señal digital · Ver más »

Telemetría

La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y Telemetría · Ver más »

UHF

UHF (siglas del inglés Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra alta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y UHF · Ver más »

VHF

VHF (Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y VHF · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y 1959 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y 1961 · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y 30 de junio · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Explorer 6 y 7 de agosto · Ver más »

Redirecciona aquí:

S 2.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »