Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Explorer 8

Índice Explorer 8

Explorer 8, también denominado S 30, es un satélite artificial de la NASA lanzado el 3 de noviembre de 1960 mediante un cohete Juno desde Cabo Cañaveral.

28 relaciones: Aluminio, Batería eléctrica, Cabo Cañaveral, Campo eléctrico, Cono (geometría), Diámetro, Electrón, Fotomultiplicador, Grado sexagesimal, Hercio, Impedancia, Ion, Ionosfera, Mercurio (elemento), Micrófono, Micrometeoroide, Minuto, NASA, Panel solar, Potencia eléctrica, Radiofrecuencia, Radiotransmisor, Satélite artificial, Temperatura, Tierra, Vatio, 1960, 3 de noviembre.

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Aluminio · Ver más »

Batería eléctrica

Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Batería eléctrica · Ver más »

Cabo Cañaveral

El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Cabo Cañaveral · Ver más »

Campo eléctrico

Para una correcta comprensión de este artículo o partes del mismo es recomendable poseer algunos conocimientos previos del análisis vectorial como: campo vectorial, campo escalar y potencial.--> El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Campo eléctrico · Ver más »

Cono (geometría)

En geometría, un cono recto es un sólido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Cono (geometría) · Ver más »

Diámetro

En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia de un círculo o una esfera en 3D.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Diámetro · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Electrón · Ver más »

Fotomultiplicador

Se llama fotomultiplicador a un tipo de detector óptico de vacío que aprovecha el efecto de emisión secundaria de electrones para responder a niveles muy bajos de iluminación, manteniendo un nivel de ruido aceptable.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Fotomultiplicador · Ver más »

Grado sexagesimal

Un grado sexagesimal es el ángulo central subtendido por un arco cuya longitud es igual a la tricentésima sexagésima (1/360) parte de una circunferencia.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Grado sexagesimal · Ver más »

Hercio

El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Hercio · Ver más »

Impedancia

La impedancia (Z) es una medida de oposición que presenta un circuito a una corriente cuando se aplica una tensión.

¡Nuevo!!: Explorer 8 e Impedancia · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Explorer 8 e Ion · Ver más »

Ionosfera

La ionósfera, ionosfera o termósferaRAE: es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.

¡Nuevo!!: Explorer 8 e Ionosfera · Ver más »

Mercurio (elemento)

El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Mercurio (elemento) · Ver más »

Micrófono

Un micrófono (del inglés microphone, acuñado en el siglo XVII a partir del prefijo micro, "pequeño" y el griego antiguo ϕωνήi - foné, "voz") es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Micrófono · Ver más »

Micrometeoroide

Un micrometeoroide (también llamado micrometeorito o micrometeoro) es un meteoroide diminuto; una pequeña partícula de roca del espacio, por lo general con un peso inferior a un gramo.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Micrometeoroide · Ver más »

Minuto

El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Minuto · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y NASA · Ver más »

Panel solar

Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Panel solar · Ver más »

Potencia eléctrica

La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Potencia eléctrica · Ver más »

Radiofrecuencia

Radiofrecuencia (abreviado RF), también denominado espectro de radiofrecuencia, es un término que se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre los 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz).

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Radiofrecuencia · Ver más »

Radiotransmisor

Un radiotransmisor es un dispositivo electrónico que, mediante una antena, irradia ondas electromagnéticas que contienen (o pueden contener) información, como ocurre en el caso de las señales de radio, televisión, telefonía móvil o cualquier otro tipo de radiocomunicación.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Radiotransmisor · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Satélite artificial · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Temperatura · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Tierra · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y Vatio · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Explorer 8 y 1960 · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Explorer 8 y 3 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

S 30.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »