417 relaciones: Añapa, Añil, Abreae, Acacia, Acacia aroma, Acacia caven, Acacia dealbata, Acacia karroo, Acacia longifolia, Acacia melanoxylon, Acacia negra, Acacia paradoxa, Acacia pycnantha, Acacia retinodes, Acacia saligna, Acacia senegal, Acacia visco, Acacieae, Aceite, Actinomorfo, Adesmia, Adesmieae, Aeschynomene, Aeschynomeneae, Agrobacterium, Albizia julibrissin, Alcaloide, Alimentación humana, Almidón, Aloja (bebida), Alphonse Pyrame de Candolle, América, América Central, América del Sur, Aminoácido esencial, Amorpheae, Androceo, Aneuploidía, Angiosperm Phylogeny Website, Angiospermae, Anthophila, Antiinflamatorio, Antinutriente, Antitusígeno, Antoine-Laurent de Jussieu, Apios americana, Arachis, Arachis hypogaea, Arbusto, Areola (botánica), ..., Arilo, Aromo, Arrope, Aspalathus, Asteraceae, Astracantha gummifer, Astragalus, Astragalus pelecinus subsp. pelecinus, Atmósfera, Augustin Pyrame de Candolle, Australia, Avispa, Azúcar, Ácido desoxirribonucleico, África, Óvulo (botánica), Bacteria, Bauhinia, Bauhinia × blakeana, Bauhinia forficata, Bebida alcohólica, Betulaceae, Biota, Bossiaeeae, Bovinae, Bradyrhizobium, Brasil, Brongniartieae, Cabezuela, Caesalpinia, Caesalpinia echinata, Caesalpinia gilliesii, Caesalpinia spinosa, Caesalpinieae, Caesalpinioideae, Café, Cajanus cajan, Calcio, Calliandra, Calliandra tweediei, Carl Adolph Agardh, Carmichaelieae, Carne, Carpelo, Cassia, Cassieae, Casuarinaceae, Cáliz, Cáncer, Ceratonia siliqua, Cercideae, Cercis, Cercis siliquastrum, Cereal, Cianidina, Cicer arietinum, Cicereae, Ciclo de Calvin, Ciudadano del mundo, Cladística, Clado, Cladograma, Clianthus puniceus, Cloroplasto, Colesterol, Coriariaceae, Corola, Coronilla (planta), Costa Rica, Cotiledón, Cromosoma, Crotalaria, Crotalarieae, Cyamopsis tetragonoloba, Cytisus scoparius, Dalbergieae, Dalea, Datiscaceae, Daviesia, Delfinidina, Delonix, Delonix regia, Depredación, Desmodieae, Desmodium, Detarieae, Diabetes mellitus, Dipteryxeae, Dispersión de los propágulos, Diterpeno, Domesticación, Duparquetia orchidacea, Elaeagnaceae, Endospermo, Enfermedad coronaria, Entada, Enterolobium contortisiliquum, Enterolobium cyclocarpum, Envés, Enzima, Eoceno, Era Cenozoica, Eriosema, Erythrina, Erythrina crista-galli, Erythrina falcata, Especia, Espiga, Espina (botánica), Estípula, Euchresteae, Eudicotyledoneae, Euryarchaeota, Evolución humana, Fabales, Fabeae, Faboideae, Familia (biología), Fósforo, Fósil, Fenilalanina, Fermentación, Fibra alimentaria, Fijación de nitrógeno, Filodio, Filogenia, Fitopatógeno, Flatulencia, Flavonoide, Flor, Flor nacional de Argentina, Friedrich Gottlieb Bartling, Friedrich Welwitsch, Fruta, Fruto, Galegeae, Gastrolobium, Gen, Genista monspessulana, Genisteae, Gilbert Thomas Burnett, Gineceo, Glúcido, Gleditsia, Gleditsia triacanthos, Glycine max, Goma, Goma arábiga, Goma garrofín, Goma guar, Guayacán, Gymnocladus dioicus, Haematoxylum campechianum, Hábitat, Hábito (botánica), Hedysareae, Hedysarum, Hedysarum coronarium, Heinrich Friedrich Link, Heliófilo, Helicóptero, Hematoxilina, Hierba, Hierro, Hipanto, Hoja, Hong Kong, Hypocalypteae, Idioma inglés, Indigofera, Indigofera suffruticosa, Indigofera tinctoria, Indigofereae, Inflorescencia, Inga edulis, Inga feuillei, Ingeae, Intrón, Johann Jakob Hess (botánico), John Lindley, Kaempferol, Lablab purpureus, Laburnum anagyroides, Lathyrus, Lathyrus sativus, Lípido, Leche, Legumbre, Lens culinaris, Leucina, Lisina, Lonchocarpus, Loteae, Lotononis, Lotus (planta), Lotus berthelotii, Lotus corniculatus, Lotus glaber, Lupinus, Lupinus albus, Lupinus mutabilis, Lupinus polyphyllus, Machaerium, Madera, Magnesio, Manada, Medicago arabica, Medicago lupulina, Medicago minima, Medicago polymorpha, Medicago sativa, Mejoramiento genético, Melilotus, Melilotus albus, Melilotus officinalis, Meristemo, Millettia, Millettieae, Mimosa (planta), Mimoseae, Mimosoideae, Mimozyganthus carinatus, Mineral, Mirbelia, Mirbelieae, Miricetina, Monofilético, Mucuna, Myricaceae, Néctar (botánica), Nectario, Neotrópico, Nitrógeno, Nomen conservandum, Noroeste argentino, Onobrychis, Orchidaceae, Orden (biología), Organismo mesófilo, Ormosia, Ornithopus compressus, Ornithopus sativus, Ovario (botánica), Ovis orientalis aries, Oxígeno, Oxytropis, Pachyrhizus erosus, Paleoceno, Panícula, Paraserianthes lophantha, Parasponia, Parkieae, Parkinsonia aculeata, Patay, Paul Dietrich Giseke, Pétalo, Pecíolo, Perianto, Phaseoleae, Phaseolus acutifolius, Phaseolus coccineus, Phaseolus lunatus, Phaseolus vulgaris, Phyla, Pinnado, Pisum sativum, Pithecellobium, Planta de guía, Planta epífita, Planta perenne, Plantae, Poaceae, Podalyrieae, Polen, Polinización, Polygalaceae, Potasio, Propóleos, Prosopis, Prosopis alba, Prosopis chilensis, Prosopis nigra, Proteína, Proteobacteria, Psoralea esculenta, Psoralea glandulosa, Psoraleeae, Pueblo inga, Pultenaea, Quercetina, Quillajaceae, Raíz (botánica), Racimo, Raquis, Río Alvares, Receptáculo, Resina, Retama monosperma, Rhamnaceae, Rhizobiaceae, Rhizobium, Rhynchosia, Rizobio, Robert Brown, Robinia pseudoacacia, Robinieae, Rosaceae, Rosidae, RuBisCO, Sacarosa, Sámara (fruto), Sépalo, Senegalia, Senna (planta), Senna multiglandulosa, Senna occidentalis, Simbiosis, Sinonimia (biología), Sophora macrocarpa, Sophoreae, Spartium junceum, Spermatophyta, Styphnolobium japonicum, Surianaceae, Swartzia, Swartzieae, Tallo, Tamarindus indica, Tephrosia, Thermopsideae, Tipuana tipu, Tirosina, Trébol blanco, Trifolieae, Trifolium, Trifolium fragiferum, Trifolium michelianum, Trifolium pratense, Trifolium repens, Tubérculo, Turquía, Ulmaceae, Umbela, Vachellia, Vegetarianismo, Velva Elaine Rudd, Vernación, Vicia, Vicia faba, Vicia sativa, Vicia villosa, Vigna, Vigna angularis, Vigna unguiculata, Vitamina, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina C, Vitaminas del grupo B, Wisteria sinensis, Xerófila, Zarcillo, Zea mays, Zigomorfo, Zinc, Zona intertropical. Expandir índice (367 más) »
Añapa
La añapa es una preparación dulce, elaborada por la algarroba (Prosopis alba o Prosopis nigra).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Añapa · Ver más »
Añil
Añil o índigo es la denominación tradicional de las variedades muy oscuras y profundas del color azul; antiguamente se decía también glasto.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Añil · Ver más »
Abreae
Abreae es una tribu de plantas fanerógamas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Abreae · Ver más »
Acacia
Acacia sensu lato es un género de árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros (las llamadas «falsas acacias», tales como Robinia pseudoacacia, Gleditsia triacanthos o la Sophora japonica).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia · Ver más »
Acacia aroma
Acacia aroma es un pequeño árbol espinoso que pertenece a la Familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia aroma · Ver más »
Acacia caven
Acacia caven, el espinillo, caven, aromo, espino o churqui, es un árbol o arbusto de hoja caduca de la familia Fabaceae, presente en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia caven · Ver más »
Acacia dealbata
Acacia dealbata, la mimosa, acacia mimosa, aromo francés, mimosa común, mimosa fina, mimosa plateada o acacia australiana es una especie arbustiva o arbórea perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia dealbata · Ver más »
Acacia karroo
El aromo de Sudáfrica (Acacia karroo) es una especie de Acacia nativa del sur de África que forma un árbol de altura pequeña a mediana.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia karroo · Ver más »
Acacia longifolia
Acacia longifolia es una especie de árbol perenne ampliamente cultivada, en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia longifolia · Ver más »
Acacia melanoxylon
Acacia melanoxylon, una Acacia, (nombre que comparte con otras especies) o Acacia negra.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia melanoxylon · Ver más »
Acacia negra
El nombre vulgar Acacia negra puede hacer referencia a árboles diferentes dentro de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia negra · Ver más »
Acacia paradoxa
Acacia paradoxa es una especie de leguminosa del género Acacia, perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia paradoxa · Ver más »
Acacia pycnantha
Acacia pycnantha es una especie de árboles endémicos de Australia del género Acacia conocidos comúnmente como zarzo dorado (inglés: golden wattle).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia pycnantha · Ver más »
Acacia retinodes
Acacia retinodes, la Acacia plateada, es una especie arbórea perenne, cosmopolita.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia retinodes · Ver más »
Acacia saligna
Acacia saligna, la acacia de hoja azul o acacia azul, es un pequeño árbol del género Acacia en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia saligna · Ver más »
Acacia senegal
Acacia senegal es un pequeño árbol del género Acacia caducifolio.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia senegal · Ver más »
Acacia visco
Acacia visco es un árbol perenne, nativo de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacia visco · Ver más »
Acacieae
Acacieae es una tribu de la subfamilia Mimosoideae que pertenece a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Acacieae · Ver más »
Aceite
La palabra aceite (del árabe az-záyt, el jugo de la aceituna, y éste del arameo zaytā) es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aceite · Ver más »
Actinomorfo
En botánica, que tiene simetría radial.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Actinomorfo · Ver más »
Adesmia
Adesmia es un género de plantas de la familia de las Fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Adesmia · Ver más »
Adesmieae
Adesmieae es una tribu de plantas fanerógamas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Adesmieae · Ver más »
Aeschynomene
Aeschynomene es un género de fanerógamas perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aeschynomene · Ver más »
Aeschynomeneae
Aeschynomeneae es una tribu de plantas fanerógamas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aeschynomeneae · Ver más »
Agrobacterium
Agrobacterium es un género de bacterias gram negativas que causan tumores en las plantas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Agrobacterium · Ver más »
Albizia julibrissin
Albizia julibrissin, en español árbol de la seda, acacia de flores sedosas o acacia de Constantinopla, aunque no es una verdadera Acacia, sino una especie de un género próximo (Albizia) perteneciente a la misma subfamilia Mimosoideae, dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Albizia julibrissin · Ver más »
Alcaloide
Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Alcaloide · Ver más »
Alimentación humana
Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, necesitan, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Alimentación humana · Ver más »
Almidón
El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Almidón · Ver más »
Aloja (bebida)
Aloja es el nombre dado a diversos tipos de bebida en España, Argentina, Chile, Bolivia y algunos otros países hispanoamericanos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aloja (bebida) · Ver más »
Alphonse Pyrame de Candolle
Alphonse Louis Pierre Pyrame de Candolle (París, 28 de octubre 1806-Ginebra, 4 de abril 1893) fue un botánico suizo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Alphonse Pyrame de Candolle · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y América · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Fabaceae y América Central · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Fabaceae y América del Sur · Ver más »
Aminoácido esencial
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aminoácido esencial · Ver más »
Amorpheae
Amorpheae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Amorpheae · Ver más »
Androceo
En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Androceo · Ver más »
Aneuploidía
En genética, el término aneuploidía hace referencia al cambio en el número cromosómico, 23 que puede dar lugar a enfermedades genéticas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aneuploidía · Ver más »
Angiosperm Phylogeny Website
El Angiosperm Phylogeny Website (siglas APW o APWeb) es un sitio web dedicado a la filogenia y clasificación de las plantas angiospermas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Angiosperm Phylogeny Website · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Angiospermae · Ver más »
Anthophila
Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Anthophila · Ver más »
Antiinflamatorio
El término antiinflamatorio se aplica al medicamento o procedimiento médico usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Antiinflamatorio · Ver más »
Antinutriente
Los antinutrientes son compuestos naturales o sintéticos que interfieren con la absorción de nutrientes.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Antinutriente · Ver más »
Antitusígeno
Un antitusígeno o antitusivo es un fármaco empleado para tratar la tos seca irritativa, no productiva.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Antitusígeno · Ver más »
Antoine-Laurent de Jussieu
Antoine Laurent de Jussieu (Lyon, 12 de abril de 1748 – París, 17 de septiembre de 1836) fue un médico y botánico francés.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Antoine-Laurent de Jussieu · Ver más »
Apios americana
Apios americana, a veces llamada legumbre papa, hopniss, papa de la India, es una especie de trepadora perteneciente a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Apios americana · Ver más »
Arachis
Arachis es un género de cerca de 70 especies de fanerógamas anuales o perennes de la familia de las leguminosas (Fabaceae), nativas de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Arachis · Ver más »
Arachis hypogaea
Arachis hypogaea, comúnmente conocido como cacahuate, cacahuete, andrei o maní, es una legumbre de la familia de las Fabaceae (fabáceas) cuyos frutos de vaina -se asocian popularmente por su morfología a los frutos secos- contienen semillas apreciadas en la gastronomía.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Arachis hypogaea · Ver más »
Arbusto
Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Arbusto · Ver más »
Areola (botánica)
La areola es una yema axilar altamente especializada.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Areola (botánica) · Ver más »
Arilo
Un arilo (o arillus) es una cobertura carnosa de ciertas semillas formado a partir de la expansión del funículo (filamento de unión de la semilla al ovario) o del hilo (punto de inserción del anterior).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Arilo · Ver más »
Aromo
Aromo es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles pertenecientes al género Acacia de la familia de las leguminosas (Fabaceae, Mimosoideae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aromo · Ver más »
Arrope
El arrope (del árabe hispano arrúbb, y este del árabe clásico rubbReal Academia Española. Diccionario de la lengua española. Consultado el 1 de octubre de 2016.), también denominado arrope de uva (uso argentino) o mostillo, es el producto obtenido mediante deshidratación parcial del mosto a fuego directo hasta llegar a la caramelización de sus azúcares, para obtener una consistencia de jarabe.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Arrope · Ver más »
Aspalathus
Aspalathus es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Aspalathus · Ver más »
Asteraceae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Asteraceae · Ver más »
Astracantha gummifer
Astracantha gummifer es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Astracantha gummifer · Ver más »
Astragalus
Astragalus es un gran género con cerca de 2.000 especies de hierbas y pequeños arbustos, pertenecientes a la familia de las fabáceas, y a la subfamilia Faboideae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Astragalus · Ver más »
Astragalus pelecinus subsp. pelecinus
Astragalus pelecinus es una especie de leguminosa anual de la familia Fabaceae, frecuentemente usada como cultivo o aprovechamiento forrajero.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Astragalus pelecinus subsp. pelecinus · Ver más »
Atmósfera
La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Atmósfera · Ver más »
Augustin Pyrame de Candolle
Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Augustin Pyrame de Candolle · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Australia · Ver más »
Avispa
El término avispa, se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Avispa · Ver más »
Azúcar
Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».
¡Nuevo!!: Fabaceae y Azúcar · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Fabaceae y África · Ver más »
Óvulo (botánica)
El rudimento seminal, también llamado óvulo, es la célula reproductiva de la planta que se forma en el ovario y que contiene en el saco embrionario a la oosfera (o gameto femenino), las células sinérgidas, las células polares y las células antípodas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Óvulo (botánica) · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bacteria · Ver más »
Bauhinia
Bauhinia es un género de más de 200 especies de fanerógamas en la subfamilia Caesalpinioideae de la familia de Leguminosas (Fabaceae), con una distribución pantropical.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bauhinia · Ver más »
Bauhinia × blakeana
Bauhinia × blakeana es un árbol tropical perteneciente a la familia de las leguminosas, con bellas flores similares a orquídeas o mariposas, lo cual se refleja en los nombres comunes con los que se la conoce en los países de habla inglesa, «Orchid tree» y «Hong Kong orchid tree» ("árbol orquídea" y "árbol orquídea de Hong Kong").
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bauhinia × blakeana · Ver más »
Bauhinia forficata
La pezuña de buey o pata de vaca (Bauhinia forficata, antes B. candicans) es un árbol de la familia de las fabáceas, se distribuye por Argentina (Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, Tucumán), Brasil (Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina), Paraguay (Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Itapúa), México (Nuevo León) y Uruguay (Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bauhinia forficata · Ver más »
Bebida alcohólica
Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) en su composición.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bebida alcohólica · Ver más »
Betulaceae
Betulaceae, las Betuláceas, son una familia del orden Fagales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Betulaceae · Ver más »
Biota
Biota viene a ser el conjunto de los organismos vivos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Biota · Ver más »
Bossiaeeae
Bossiaeeae es una tribu de fanerógamas pertenecientes a la subfamilia Faboideae de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bossiaeeae · Ver más »
Bovinae
Los bovinos (Bovinae) son una subfamilia de mamíferos placentarios que pertenece a la familia Bovidae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bovinae · Ver más »
Bradyrhizobium
Bradyrhizobium es un género de bacterias del suelo, Gram-negativas, muchas de las cuales fijan nitrógeno del aire.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Bradyrhizobium · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Brasil · Ver más »
Brongniartieae
Brongniartieae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Brongniartieae · Ver más »
Cabezuela
Cabezuela es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cabezuela · Ver más »
Caesalpinia
Caesalpinia es el nombre de un género perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Caesalpinia · Ver más »
Caesalpinia echinata
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Caesalpinia echinata · Ver más »
Caesalpinia gilliesii
Caesalpinia gilliesii, es un arbusto perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Caesalpinia gilliesii · Ver más »
Caesalpinia spinosa
Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, comúnmente conocida como tara es una leguminosa de porte arbóreo o arbustivo natural del Perú, Chile y Colombia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Caesalpinia spinosa · Ver más »
Caesalpinieae
Caesalpinieae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Caesalpinioideae de las leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Caesalpinieae · Ver más »
Caesalpinioideae
Caesalpinioideae es una subfamilia de plantas pertenecientes a la familia de las leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Caesalpinioideae · Ver más »
Café
El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Café · Ver más »
Cajanus cajan
El guandú, gandul, guandul, frijol de palo, frijol chícharo, palo de gandules o quinchoncho es una leguminosa arbustiva de hojas alternadas trifolioladas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cajanus cajan · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Calcio · Ver más »
Calliandra
Calliandra es un género de plantas angiospermas pertenecientes a la familia de las leguminosas (Fabaceae) y, dentro de ésta, se ubica en la subfamilia Mimosoideae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Calliandra · Ver más »
Calliandra tweediei
Calliandra tweediei (borla de obispo, plumerillo rojo, arbusto de la llama, zucará) es un arbusto nativo de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay utilizado como ornamental en muchas partes del mundo debido a sus bellas flores de color rojo intenso.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Calliandra tweediei · Ver más »
Carl Adolph Agardh
Carl Adolph Agardh (Båstad, 23 de enero de 1785 - 28 de enero de 1859) fue un matemático, botánico, micólogo, pteridólogo, y algólogo sueco especializado en algas y estuvo designado como obispo en Karlstad.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Carl Adolph Agardh · Ver más »
Carmichaelieae
Carmichaelieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Carmichaelieae · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Carne · Ver más »
Carpelo
Los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas, el conjunto de todos los carpelos se llama gineceo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Carpelo · Ver más »
Cassia
Cassia es un género de la familia Fabaceae (subfamilia Caesalpinioideae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cassia · Ver más »
Cassieae
Cassieae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Caesalpinioideae de las leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cassieae · Ver más »
Casuarinaceae
Casuarinaceae es una familia del orden Fagales que comprende 4 géneros y unas 90 especies aceptadas de árboles y arbustos tropicales y subtropicales de morfología muy singular dentro de las Angiospermas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Casuarinaceae · Ver más »
Cáliz
En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cáliz · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cáncer · Ver más »
Ceratonia siliqua
El algarrobo (Ceratonia siliqua) es una especie arbórea de la familia de las fabáceas originaria de la Cuenca del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ceratonia siliqua · Ver más »
Cercideae
Cercideae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Caesalpinioideae de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cercideae · Ver más »
Cercis
Cercis, Árbol del amor, es un género de árboles de la subfamilia Caesalpinioideae de amplio uso en jardinería.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cercis · Ver más »
Cercis siliquastrum
Cercis siliquastrum, comúnmente llamado árbol del amor, ciclamor, algarrobo loco o árbol de Judas, es una especie arbórea de la familia de las leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cercis siliquastrum · Ver más »
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cereal · Ver más »
Cianidina
La Cianidina es un compuesto orgánico natural que ha sido clasificado como un flavonoide al igual que una antocianina.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cianidina · Ver más »
Cicer arietinum
El garbanzo (Cicer arietinum) es una especie de leguminosa adaptada en el ámbito mediterráneo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cicer arietinum · Ver más »
Cicereae
Cicereae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cicereae · Ver más »
Ciclo de Calvin
El ciclo de Calvin (también conocido como ciclo de Calvin-Benson o ciclo de la fijación del carbono de la fotosíntesis) consiste en una serie de procesos bioquímicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotosintéticos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ciclo de Calvin · Ver más »
Ciudadano del mundo
Ciudadano del mundo o cosmopolita (del griego κοσμοπολίτης, y éste de κόσμος, «universo», «orden», y ciudad) es una persona que desea trascender la división geopolítica que es inherente a las ciudadanías nacionales de los diferentes Estados y países soberanos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ciudadano del mundo · Ver más »
Cladística
La cladística (del griego κλάδος, klados: «rama») es una rama de la biología que define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cladística · Ver más »
Clado
Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la biología a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Clado · Ver más »
Cladograma
Un cladograma (del griego κλάδος, «rama») es un diagrama ramificado usado en la cladística que esquematiza la filogenia, o historia evolutiva, más probable de un grupo de taxones terminales (los nodos terminales del cladograma), con base en cierta metodología fundada por el taxónomo Willi Hennig en 1950 (traducido al inglés en 1965).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cladograma · Ver más »
Clianthus puniceus
Kakabeak (pico de Kaka) (Kōwhai ngutukākā en Maorí) es una legumbre con porte de arbusto leñoso nativa de la Isla Norte de Nueva Zelanda, con espectaculares racimos de flores rojas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Clianthus puniceus · Ver más »
Cloroplasto
Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cloroplasto · Ver más »
Colesterol
El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Colesterol · Ver más »
Coriariaceae
Coriariaceae es una familia de plantas dicotiledóneas perteneciente al orden Cucurbitales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Coriariaceae · Ver más »
Corola
La corola es el verticilo interno de las flores que tienen perianto heteroclamídeo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Corola · Ver más »
Coronilla (planta)
Coronilla es un género de angiospermas dicotiledóneas perteneciente a la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Coronilla (planta) · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Costa Rica · Ver más »
Cotiledón
En botánica, los cotiledones son las hojas primordiales que se encuentran en el germen de la semilla de los Antófitos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cotiledón · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cromosoma · Ver más »
Crotalaria
Crotalaria es un género de fanerógamas con perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Crotalaria · Ver más »
Crotalarieae
Crotalairieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Crotalarieae · Ver más »
Cyamopsis tetragonoloba
El guar o goma guar, Cyamopsis tetragonoloba es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cyamopsis tetragonoloba · Ver más »
Cytisus scoparius
La retama negra o escoba rubia (Cytisus scoparius) es una especie perteneciente a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Cytisus scoparius · Ver más »
Dalbergieae
Dalbergieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Dalbergieae · Ver más »
Dalea
Dalea es un género de planta perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Dalea · Ver más »
Datiscaceae
Datiscaceae es una familia de plantas que contiene dos especies en su único género Datisca.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Datiscaceae · Ver más »
Daviesia
Daviesia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Daviesia · Ver más »
Delfinidina
La delfinidina es una antocianidina, uno de los principales pigmentos de las plantas y también un antioxidante.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Delfinidina · Ver más »
Delonix
Delonix es un género de la subfamilia Caesalpinioideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Delonix · Ver más »
Delonix regia
Delonix regia, popularmente conocida como malinche, ponciana framboyán, flamboyán, flamboyant o acacia (en Venezuela) es una especie de la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Delonix regia · Ver más »
Depredación
En ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Depredación · Ver más »
Desmodieae
Desmodieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Desmodieae · Ver más »
Desmodium
Desmodium es un género de plantas con flores de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Desmodium · Ver más »
Detarieae
La tribu Detarieae incluye muchos árboles tropicales entre ellos algunos que se utilizan para la producción de madera o que son ecológicamente importantes.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Detarieae · Ver más »
Diabetes mellitus
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Diabetes mellitus · Ver más »
Dipteryxeae
Dipteryxeae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Dipteryxeae · Ver más »
Dispersión de los propágulos
En Botánica se llama dispersión de los propágulos a las diversas estrategias en relación con los medios físicos que emplean los vegetales como transporte para la dispersión de las semillas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Dispersión de los propágulos · Ver más »
Diterpeno
Los diterpenos son los terpenos de 20 carbonos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Diterpeno · Ver más »
Domesticación
Domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie animal o vegetal pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres morfológicos, fisiológicos o de comportamiento, los cuales son heredables y, además, son el resultado de una interacción prolongada y de una selección artificial por parte del ser humano o una selección natural adaptativa a la convivencia con el ser humano.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Domesticación · Ver más »
Duparquetia orchidacea
Duparquetia es un género monotípico de leguminosas con una única especie: Duparquetia orchidacea, es originaria de África.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Duparquetia orchidacea · Ver más »
Elaeagnaceae
Elaeagnaceae es una familia de plantas del orden Rosales que comprende árboles y arbustos, nativos de regiones templadas del Hemisferio Norte, el sur tropical de Asia y de Australia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Elaeagnaceae · Ver más »
Endospermo
El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Endospermo · Ver más »
Enfermedad coronaria
La enfermedad coronaria, cardiopatía coronaria o cardiopatía isquémica es un conjunto de alteraciones cardíacas que ocurren por un desequilibrio entre el flujo sanguíneo de las arterias coronarias o flujo coronario y el requerimiento de oxígeno del músculo cardíaco o miocardio.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Enfermedad coronaria · Ver más »
Entada
Entada es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae, subfamilia Mimosoideae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Entada · Ver más »
Enterolobium contortisiliquum
el timbó colorado, timbó-puitá, guanacaste, pacará u oreja de negro (Enterolobium contortisiliquum) es un árbol natural de las regiones tropicales y subtropicales de América del Sur, de majestuoso porte.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Enterolobium contortisiliquum · Ver más »
Enterolobium cyclocarpum
El enterolobium cyclocarpum es una especie de árbol perteneciente al orden de los Fabales e integrante de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Enterolobium cyclocarpum · Ver más »
Envés
En Botánica se llama envés a la cara inferior o cara abaxial de la lámina o limbo de la hoja de una planta.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Envés · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Enzima · Ver más »
Eoceno
El Eoceno es una época y serie de la escala temporal geológica que pertenece al periodo y sistema Paleógeno; dentro de este, el Eoceno sigue al Paleoceno y precede al Oligoceno.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Eoceno · Ver más »
Era Cenozoica
La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria o Terciario), es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Cenozoico sigue al Mesozoico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Era Cenozoica · Ver más »
Eriosema
Eriosema es un género de plantas con flores con 256 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Eriosema · Ver más »
Erythrina
Erythrina es un género de la familia Fabaceae distribuido por las regiones tropicales y subtropicales del mundo entero.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Erythrina · Ver más »
Erythrina crista-galli
El ceibo (Erythrina crista-galli) es un árbol de la subfamilia Faboideae originario de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Erythrina crista-galli · Ver más »
Erythrina falcata
Erythrina falcata, sui yva, ceibo de monte, cuñurí, pisonay, sin. Corallodendron falcatum (Benth.) Kuntze, Erythrina crista-galli L. var. inermis Speg., Erythrina martii Colla) es una especie botánica de árbol maderable, nativo de la Mata Atlántica de Brasil. También es una especie usada como medicinal y ornamental, muy atractiva para las aves. Vista del árbol.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Erythrina falcata · Ver más »
Especia
Especia (del latín specĭes), también llamada condimento (del latín condimentum, de condire, sazonar) es el nombre dado a ciertos aromas de origen vegetal, que se usan para preservar o dar sabor a los alimentos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Especia · Ver más »
Espiga
Una espiga es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Espiga · Ver más »
Espina (botánica)
Las espinas son formaciones agudas, aleznadas, a veces ramificadas, provistas de tejido vascular, muy ricas en tejidos de sostén y, como consecuencia son rígidas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Espina (botánica) · Ver más »
Estípula
Se denomina estípula a una estructura, usualmente laminar, que se forma a cada lado de la base foliar de una planta vascular.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Estípula · Ver más »
Euchresteae
Euchresteae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Euchresteae · Ver más »
Eudicotyledoneae
Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Eudicotyledoneae · Ver más »
Euryarchaeota
Las euriarqueotas (Euryarcheota) o euriotas son un filo (y también un superfilo o un reino) del dominio Archaea.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Euryarchaeota · Ver más »
Evolución humana
La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Evolución humana · Ver más »
Fabales
Fabales es un orden de plantas de la clase magnoliopsida, subclase rosidae, de distribución mundial (más frecuente en las zonas tropicales) y con alta distribución altitudinal.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fabales · Ver más »
Fabeae
Fabeae es una tribu de plantas de flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae, que a su vez se encuentra dentro del orden de las Fabales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fabeae · Ver más »
Faboideae
Faboideae es una de las tres subfamilias en las que se divide la familia de las Leguminosas o Fabáceas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Faboideae · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Familia (biología) · Ver más »
Fósforo
El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ‘luz’ y φόρος ‘portador’.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fósforo · Ver más »
Fósil
Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fósil · Ver más »
Fenilalanina
La fenilalanina es un aminoácido (abreviado frecuentemente como Phe o F).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fenilalanina · Ver más »
Fermentación
La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fermentación · Ver más »
Fibra alimentaria
La fibra alimentaria se puede definir como la parte comestible de las plantas que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fibra alimentaria · Ver más »
Fijación de nitrógeno
Por fijación de nitrógeno se entiende la combinación de nitrógeno molecular o dinitrógeno con oxígeno o hidrógeno para dar óxidos o amonio que pueden incorporarse a la biosfera.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fijación de nitrógeno · Ver más »
Filodio
En Botánica, se llama filodio a un órgano laminar que parece ser una hoja, pero que por su origen evolutivo, su ontogénesis (su proceso de desarrollo) y su anatomía interna resulta no serlo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Filodio · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Filogenia · Ver más »
Fitopatógeno
En fitopatología, se denomina fitopatógeno a un organismo, en general microorganismo, que genera enfermedades en las plantas a través de disturbios en el metabolismo celular, al secretar enzimas, toxinas, fitoreguladores y otras sustancias y, además, absorbiendo nutrientes de la célula para su propio crecimiento.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fitopatógeno · Ver más »
Flatulencia
Flatulencia (vulgarmente pedo o peo) es la mezcla de gases intestinales que es expulsada por el ano, con un sonido y olor característicos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Flatulencia · Ver más »
Flavonoide
Flavonoide (del latín flavus, "amarillo") es el término genérico con que se identifica a una serie de metabolitos secundarios de las plantas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Flavonoide · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Flor · Ver más »
Flor nacional de Argentina
La flor nacional de Argentina es el ceibo, cuyo nombre científico es Erythrina crista-galli.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Flor nacional de Argentina · Ver más »
Friedrich Gottlieb Bartling
Friedrich Gottlieb Bartling (Hanover, 9 de diciembre 1798 – id, 20 de noviembre 1875) fue un botánico alemán.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Friedrich Gottlieb Bartling · Ver más »
Friedrich Welwitsch
Friedrich Martin Josef Welwitsch (25 de febrero de 1806, Maria Saal (Carintia), Austria - 20 de octubre de 1872, Londres, Reino Unido) fue un explorador y botánico austríaco.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Friedrich Welwitsch · Ver más »
Fruta
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fruta · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Fruto · Ver más »
Galegeae
Galegeae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Galegeae · Ver más »
Gastrolobium
Gastrolobium es un género de plantas con flores con 57 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Gastrolobium · Ver más »
Gen
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Gen · Ver más »
Genista monspessulana
La retamilla (Genista monspessulana, es una especie botánica de arbusto leñoso perenne, y una leguminosa. La especie es nativa de la región del Mediterráneo, y es considerada una especie invasora en muchas áreas donde fue introducida. Vista de la planta Detalle de la flor Detalle de la hoja Frutos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Genista monspessulana · Ver más »
Genisteae
Genisteae es una tribu de arbustos de la subfamilia Faboideae de la familia de legumbres Fabaceae, principalmente con los tres géneros Chamaecytisus, Cytisus y Genista, pero también hay otros pequeños géneros que tienen flores amarillas y otras blancas, rosas o púrpura.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Genisteae · Ver más »
Gilbert Thomas Burnett
Gilbert Thomas Burnett (1800, Londres - 1835, ibíd.) fue un botánico, pteridólogo, y zoólogo británico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Gilbert Thomas Burnett · Ver más »
Gineceo
El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Gineceo · Ver más »
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Glúcido · Ver más »
Gleditsia
Gleditsia es un género de árboles de la familia de las leguminosas (Fabaceae, Caesalpinioideae), nativa de América y Asia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Gleditsia · Ver más »
Gleditsia triacanthos
Gleditsia triacanthos, la acacia de tres espinas, gleditsia de tres espinas o, en Argentina, Acacia negra,Gleditsia triacanthos en Argentina: Acacia negra, Acacia de tres puntas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Gleditsia triacanthos · Ver más »
Glycine max
La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Glycine max · Ver más »
Goma
La goma es una sustancia resinosa que se pega muy rápidamente, con un alto peso molecular, estructuralmente muy compleja, siempre con carácter ácido.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Goma · Ver más »
Goma arábiga
La goma arábiga es un polisacárido de origen natural.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Goma arábiga · Ver más »
Goma garrofín
La goma garrofín (también denominada goma de algarrobo, o E410) es una goma vegetal tipo galactomanano extraída de las semillas del algarrobo, que crece principalmente en la región Mediterránea.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Goma garrofín · Ver más »
Goma guar
La goma guar, también llamado guaran es el polisacárido de reserva nutricional de las semillas de Cyamopsis tetragonoloba, una planta de la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Goma guar · Ver más »
Guayacán
Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de maderas de árboles que crecen en bosques Neo-tropicales de América y pertenecen a los géneros Handroanthus, Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Guayacán · Ver más »
Gymnocladus dioicus
Gymnocladus dioicus, el Cafetero de Kentucky, gimnoclado dioico, también conocido como raigón del Canadá, es un árbol en la subfamilia Caesalpinioideae dentro de la familia de las habas Fabaceae, nativa del Medio Oeste de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Gymnocladus dioicus · Ver más »
Haematoxylum campechianum
Haematoxylum campechianum, (palo de Campeche o palo de tinte), es una especie arbórea perteneciente a la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Haematoxylum campechianum · Ver más »
Hábitat
En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hábitat · Ver más »
Hábito (botánica)
Por hábito los botánicos se refieren principalmente a si la planta es una hierba, arbusto, enredadera o árbol; si ella o cuál de sus partes es anual, bienal o perenne; y cuáles son sus partes leñosas, suculentas, o reservantes de nutrientes.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hábito (botánica) · Ver más »
Hedysareae
Hedysareae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hedysareae · Ver más »
Hedysarum
Hedysarum es un género de planta de flores con 744 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hedysarum · Ver más »
Hedysarum coronarium
Hedysarum coronarium, conocido popularmente como zulla en español, es una especie de planta perenne perteneciente a la familia Fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hedysarum coronarium · Ver más »
Heinrich Friedrich Link
Johann Heinrich Friedrich Link (1767, Hildesheim - 1851, Berlín) fue un médico, botánico, pteridólogo, micólogo, y naturalista alemán.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Heinrich Friedrich Link · Ver más »
Heliófilo
Heliófilo se dice de los seres vivos y del vegetal que requieren sol directo para su desarrollo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Heliófilo · Ver más »
Helicóptero
Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Helicóptero · Ver más »
Hematoxilina
La Hematoxilina (C.I. 75290) es un compuesto que se obtiene de la planta leguminosa Haematoxylum campechianum L., conocida también con el nombre de palo de Campeche.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hematoxilina · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Hierba · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Hierro · Ver más »
Hipanto
Hipanto o hipantio (del latín hypanthium, y este del griego ύπό, «debajo», y άνθος, «flor») es el receptáculo cóncavo de las flores con ovario ínfero sobre el cual aparentemente nacen el cáliz, la corola y los estambres.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Hipanto · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hoja · Ver más »
Hong Kong
Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hong Kong · Ver más »
Hypocalypteae
Hypocalypteae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Hypocalypteae · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Idioma inglés · Ver más »
Indigofera
Indigofera es un gran género de cerca de 700 especies de fanerógamas en la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Indigofera · Ver más »
Indigofera suffruticosa
Añil es el nombre común de la planta con flores Indigofera suffruticosa (formalmente Indigofera anil) en la subfamilia Faboideae.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Indigofera suffruticosa · Ver más »
Indigofera tinctoria
Indigofera tinctoria (índigo verdadero) Índigo; azul, Phera; portador, Tinctoria; tinta, (portador de tinta azul).
¡Nuevo!!: Fabaceae e Indigofera tinctoria · Ver más »
Indigofereae
Indigofereae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Indigofereae · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Inflorescencia · Ver más »
Inga edulis
Jinicuile, Cajinicuile, Aguatope o Guama (Inga edulis) es un árbol leguminoso de América, presente desde México (Oaxaca y Michoacán) hasta América del Sur.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Inga edulis · Ver más »
Inga feuillei
El pacay, pacae o guaba, Inga feuillei, es un árbol mimosáceo de la familia de las leguminosas que se encuentra en América del Sur y en América Central.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Inga feuillei · Ver más »
Ingeae
Ingeae es una tribu de cerca de 35 géneros y 930 a 970 especies de árboles y arbustos de la subfamilia Mimosoideae en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Ingeae · Ver más »
Intrón
Un intrón es una región del ADN que forma parte de la transcripción primaria de ARN, pero a diferencia de los exones, son eliminados del transcrito maduro, previamente a su traducción.
¡Nuevo!!: Fabaceae e Intrón · Ver más »
Johann Jakob Hess (botánico)
Johann Jakob Hess (1844, Leipzig - 1883 ibíd.) fue un botánico alemán.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Johann Jakob Hess (botánico) · Ver más »
John Lindley
John Lindley (Catton, cerca de Norwich, Inglaterra, (Gran Bretaña), 5 u 8 de febrero de 1799; Turnham Green, Londres, (Gran Bretaña), 1 de noviembre de 1865) fue un paleontólogo, naturalista y botánico británico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y John Lindley · Ver más »
Kaempferol
El kaempferol es un flavonol, que ha sido aislado de diversas fuentes: Té verde, Delphinium,brócoli, avellana de brujas (Hamamelis virginiana), toronja, uva, coles de Bruselas, manzanas y otras tantas fuentes.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Kaempferol · Ver más »
Lablab purpureus
La zarandaja, poroto, judía, fríjol de Egipto o chaucha japonesa (Dolichos lablab, sin. Lablab purpureus) es una planta trepadora herbácea de la familia de las fabáceas originaria del Afrotrópico, cultivada en las zonas tropicales de África, de Asia y de América como planta de forraje y por su fruto, una legumbre, con valor alimentario, aunque la alta presencia de glicósidos cianogénicos en las vainas hace imprescindible una cuidadosa cocción para su consumo humano.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lablab purpureus · Ver más »
Laburnum anagyroides
Laburnum anagyroides, lluvia de oro, laburno, citiso o falso ébano, es una especie de árbol pequeño de hasta 7 m de altura, perteneciente a la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Laburnum anagyroides · Ver más »
Lathyrus
Lathyrus es un género de plantas con flores con 160 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lathyrus · Ver más »
Lathyrus sativus
La almorta, chícharo, guija, pito o tito (Lathyrus sativus) es una especie perteneciente a la familia de las leguminosas (fabáceas), conocida en el ámbito mediterráneo y también en Asia y África.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lathyrus sativus · Ver más »
Lípido
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lípido · Ver más »
Leche
La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Leche · Ver más »
Legumbre
Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las Leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Legumbre · Ver más »
Lens culinaris
Lens culinaris, la lenteja (International Feed Nº 5-02-506) es una planta anual herbácea de la familia fabaceae, con tallos de 30 a 40 cm, endebles, ramosos y estriados, hojas oblongas, estípulas lanceoladas, zarcillos poco arrollados, flores blancas con venas moradas, sobre un pedúnculo axilar, y fruto en vaina pequeña, con dos o tres semillas pardas en forma de disco de medio centímetro de diámetro, aproximadamente.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lens culinaris · Ver más »
Leucina
La leucina (abreviada Leu o L) es uno de los veinte aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Leucina · Ver más »
Lisina
La lisina (abreviada Lys o K) es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lisina · Ver más »
Lonchocarpus
Lonchocarpus es un género de plantas arbóreas, arbustos, trepadoras, de raíces venenosas; perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lonchocarpus · Ver más »
Loteae
Loteae es una tribu de plantas de flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Loteae · Ver más »
Lotononis
Lotononis es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lotononis · Ver más »
Lotus (planta)
Lotus es un género, muy complejo y todavía discutido, de plantas con flores de la familia Fabaceae que tiene unas 150 especies aceptadas, de las casi 450 descritas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lotus (planta) · Ver más »
Lotus berthelotii
Lotus berthelotii es una fanerógama fabácea endémica de los pinares de la isla de Tenerife.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lotus berthelotii · Ver más »
Lotus corniculatus
Lotus corniculatus L. es una fanerógama perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae), nativa de praderas templadas de Eurasia y norte de África.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lotus corniculatus · Ver más »
Lotus glaber
Lotus glaber es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Fabaceae, nativa del sur de Europa y sudoeste de Asia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lotus glaber · Ver más »
Lupinus
Lupinus es un género botánico de leguminosas con alrededor de 200 especies originarias del Mediterráneo (subgénero Lupinus) y de América (subgénero Platycarpos(Watson) Kurl.) Las plantas de este género reciben el nombre de altramuz, chocho, lupín, lupino o tremosos (del portugués tremoços).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lupinus · Ver más »
Lupinus albus
El altramuz, chocho, chorcho, entremozo,altramuz blanco, lupín blanco, lupino blanco o almorta (Lupinus albus L.), es una especie leguminosa de la familia Fabaceae y subfamilia Faboideae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lupinus albus · Ver más »
Lupinus mutabilis
El altramuz, chocho, lupino o tarwi (en quechua II), tawri (en quechua I) (Lupinus mutabilis) es una leguminosa. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hace una planta de interés para la nutrición humana y en general, animal.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lupinus mutabilis · Ver más »
Lupinus polyphyllus
El lupino (Lupinus polyphyllus) es una planta ornamental que ha escapado frecuentemente al cultivo convirtiéndose en silvestre. Originaria del Noroeste de América se puede hallar desde el sur de Alaska hasta el oeste de Quebec y el sur de Utah, posteriormente fue llevada a Europa debido a su atractivo. Es frecuente encontrarla en la Patagonia y Tierra del Fuego, donde fue introducida por sus primeros pobladores blancos, en su mayoría europeos, que la trajeron como ornamento para sus jardines. Tiene una mata perenne que dura más de dos años, con un tallo de un metro y medio o más de altura. Es robusta y ramificada en su base. Desarrolla racimos terminales de flores de hasta cinco cm, multiflores, con flores de diversos colores (violetas, fucsias, blancas y hasta amarillas). La floración ocurre en verano. El fruto tiene forma de vaina y contiene numerosas semillas pequeñas. La multiplicación se hace mediante semillas. Cuando se cultiva se hace no sólo como ornamento, sino también como abono verde o forraje para animales de caza.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Lupinus polyphyllus · Ver más »
Machaerium
Machaerium es un género botánico de leguminosas en la familia de las Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Machaerium · Ver más »
Madera
La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Madera · Ver más »
Magnesio
El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Magnesio · Ver más »
Manada
Una manada se compone de varios animales de la misma especie que están juntos o que se desplazan juntos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Manada · Ver más »
Medicago arabica
Medicago arabica (trébol manchado, lucerna de Arabia) es una especie leguminosa del género Medicago.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Medicago arabica · Ver más »
Medicago lupulina
La mielga negra (Medicago lupulina) es una especie perteneciente a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Medicago lupulina · Ver más »
Medicago minima
El cadillo (Medicago minima) es una especie de la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Medicago minima · Ver más »
Medicago polymorpha
Medicago polymorpha conocida entre otros nombres por carretón, alfalfa de secano, carretón cadillo, trébol carretilla y hualputra es una especie botánica de hierbas anuales leguminosas del género Medicago.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Medicago polymorpha · Ver más »
Medicago sativa
La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa, es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las Fabáceas o leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Medicago sativa · Ver más »
Mejoramiento genético
El mejoramiento genético es la ciencia de incrementar la productividad, la resistencia al medio ambiente y a las enfermedades presentes en el mismo, generando una mejor adaptación de las especies animales y vegetales domésticas o la belleza y calidad de sus productos, por medio de modificaciones del genotipo (la constitución genética) de los individuos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mejoramiento genético · Ver más »
Melilotus
Los tréboles de olor constituyen el género Melilotus, dentro de la familia de las leguminosas Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Melilotus · Ver más »
Melilotus albus
Melilotus albus (trébol de olor blanco, meliloto blanco), es una hierba anual leguminosa, cultivada como forrajera.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Melilotus albus · Ver más »
Melilotus officinalis
El trébol de olor amarillo o meliloto amarillo (Melilotus officinalis), o, es una especie herbácea perteneciente a la familia de las Leguminosas, que se cultiva como planta forrajera.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Melilotus officinalis · Ver más »
Meristemo
Dentro de los tejidos vegetales, los tejidos meristemáticos (del griego μεριστός, "divisible")son los responsables del crecimiento vegetal.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Meristemo · Ver más »
Millettia
Millettia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Millettia · Ver más »
Millettieae
Millettieae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Millettieae · Ver más »
Mimosa (planta)
Mimosa es un género de plantas herbáceas, arbustos, y árboles de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mimosa (planta) · Ver más »
Mimoseae
Mimoseae es una tribu de la subfamilia Mimosoideae, en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mimoseae · Ver más »
Mimosoideae
Mimosoideae es una subfamilia de plantas pertenecientes a la familia de las leguminosas (Fabaceae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mimosoideae · Ver más »
Mimozyganthus carinatus
Mimozygantheae es una tribu de la subfamilia Mimosoideae que pertenece a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mimozyganthus carinatus · Ver más »
Mineral
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mineral · Ver más »
Mirbelia
Mirbelia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mirbelia · Ver más »
Mirbelieae
Mirbelieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mirbelieae · Ver más »
Miricetina
La Miricetina (fórmula molecular: C15H10O8) es un flavonoide (una clase de compuestos polifenólicos) con propiedades antioxidantes.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Miricetina · Ver más »
Monofilético
En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Monofilético · Ver más »
Mucuna
Mucuna es un género de plantas de la subfamilia Faboideae y de la tribu Phaseoleae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Mucuna · Ver más »
Myricaceae
Myricaceae, las Miricáceas, son una pequeña familia del Orden Myricales. Reúne arbustos y arbolillos divididos en tres géneros (ver cuadro), aunque algunos botánicos separan muchas de las especies de myrica en un tercer género denominado Morella.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Myricaceae · Ver más »
Néctar (botánica)
El néctar es una solución acuosa más o menos concentrada de azúcares, aminoácidos, iones minerales y sustancias aromáticas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Néctar (botánica) · Ver más »
Nectario
En botánica, los nectarios son glándulas que segregan una solución azucarada llamada néctar.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Nectario · Ver más »
Neotrópico
El Neotrópico es un término utilizado en biogeografía para identificar la región tropical del continente americano, este término es aplicado en diferentes contextos con delimitaciones ligeramente diferentes.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Neotrópico · Ver más »
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Nitrógeno · Ver más »
Nomen conservandum
En Nomeclatura taxonómica, la expresión latina nomen conservandum (en español, nombre conservado, en plural nomina conservanda, la abreviatura es nom. cons.) es un nombre científico que posee una protección nomenclatural debido a que, si bien no respeta las normas establecidas por los Códigos Internacionales de Nomenclatura, se continúa utilizando.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Nomen conservandum · Ver más »
Noroeste argentino
El noroeste argentino (NOA) es una región histórico-geográfica de la República Argentina, estando integrada por las provincias de: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, así como el extremo oeste de las provincias de Formosa y Chaco y el extremo norte de la Provincia de Córdoba.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Noroeste argentino · Ver más »
Onobrychis
Onobrychis es un género de hierbas perennes de la familia de las fabáceas, originarias de Eurasia, se encuentra naturalizado prácticamente en toda Europa, Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda, en la Península Ibérica su presencia abarca casi todo el territorio.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Onobrychis · Ver más »
Orchidaceae
Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Orchidaceae · Ver más »
Orden (biología)
En biología, el orden es la categoría taxonómica entre la clase y la familia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Orden (biología) · Ver más »
Organismo mesófilo
En microbiología el término mesófilo se refiere a un organismo cuya temperatura de crecimiento óptima está entre los 15 y los 35 °C (un rango considerado moderado).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Organismo mesófilo · Ver más »
Ormosia
Ormosia es un género de la familia de las leguminosas (Fabaceae) con más de 100 especies.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ormosia · Ver más »
Ornithopus compressus
El pie de pájaro (Ornithopus compressus) es una planta herbácea de la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ornithopus compressus · Ver más »
Ornithopus sativus
La serradela (Ornithopus sativus) es una especie de planta herbácea de la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ornithopus sativus · Ver más »
Ovario (botánica)
En botánica, en la descripción de la flor de angiosperma, el gineceo normalmente se diferencia en ovario, estilo y estigma, siendo el ovario el sector que contiene la cavidad seminal, esto es, la cavidad con los óvulos a fecundar.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ovario (botánica) · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ovis orientalis aries · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Oxígeno · Ver más »
Oxytropis
Oxytropis es un género de plantas con flores con 1060 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Oxytropis · Ver más »
Pachyrhizus erosus
Detalle de la flor La jícama, pelenga o nabo mexicano es una planta leguminosa originaria de México, cultivada especialmente por sus raíces tuberosas, las cuales son comestibles.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pachyrhizus erosus · Ver más »
Paleoceno
El Paleoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Paleógeno; dentro de este, el Paleoceno ocupa el primer lugar precediendo al Eoceno.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Paleoceno · Ver más »
Panícula
Una panícula o panoja es una inflorescencia racimosa compuesta de racimos que van decreciendo de tamaño hacia el ápice.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Panícula · Ver más »
Paraserianthes lophantha
Paraserianthes lophantha es una especie de leguminosa en la familia de las Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Paraserianthes lophantha · Ver más »
Parasponia
Parasponia es un género de plantas perteneciente a las Cannabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Parasponia · Ver más »
Parkieae
Parkieae es una tribu de la subfamilia Mimosoideae que pertenece a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Parkieae · Ver más »
Parkinsonia aculeata
El espinillo, cina-cina, palo verde -entre otros nombres vernaculares- (Parkinsonia aculeata) es un árbol de la subfamilia Caesalpinioideae, dentro de la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Parkinsonia aculeata · Ver más »
Patay
Pieza de ''patay'' a la venta en un supermercado de Chamical, Argentina. El Patay es una especie de torta realizada con harina de algarrobo blanco típica del centro, noroeste y norte de Argentina; también la comían pueblos originarios de Chile, quienes tuvieron contacto con los incas, diaguitas, atacameños y collas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Patay · Ver más »
Paul Dietrich Giseke
Paul Dietrich von Giseke (8 de diciembre 1741, Hamburgo - 26 de abril 1796, ibíd.) fue un botánico germano, y médico, docente y bibliotecario.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Paul Dietrich Giseke · Ver más »
Pétalo
En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pétalo · Ver más »
Pecíolo
El pecíolo o peciolo (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pecíolo · Ver más »
Perianto
El perianto (del griego perí, alrededor y anthós, flor) es una estructura floral que corresponde a la envoltura que rodea a los órganos sexuales; constituye la parte no reproductiva de la flor.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Perianto · Ver más »
Phaseoleae
La tribu Phaseoleae es una de las subdivisiones de la familia de plantas Fabaceae, que incluye a las legumbres.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Phaseoleae · Ver más »
Phaseolus acutifolius
El frijol tépari (Phaseolus acutifolius) es una especie de frijol nativa del suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Phaseolus acutifolius · Ver más »
Phaseolus coccineus
Phaseolus coccineus, conocido como ayocote o ayecote (nahuatlismo de ayecohtli) es una planta herbácea, anual, cultivada y originaria de México.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Phaseolus coccineus · Ver más »
Phaseolus lunatus
Phaseolus lunatus (pallar, garrofón, habones, judía de Lima, haba de Lima, poroto pallar o guaracaro) es una especie herbácea anual de la familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Phaseolus lunatus · Ver más »
Phaseolus vulgaris
Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Phaseolus vulgaris · Ver más »
Phyla
Para el taxón, véase filo. Phyla es un género botánico de plantas con flores con 70 especies pertenecientes a la familia de las verbenáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Phyla · Ver más »
Pinnado
Pinnado (del latín pinnatus con alas o aletas), o pinado, es un término botánico, ya empleado por Linneo, que designa aquellos órganos foliáceos o laminares que poseen foliolos más o menos numerosos —siempre más de tres— a los lados de un eje principal —el raquis—, a modo de las barbas de las plumas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pinnado · Ver más »
Pisum sativum
Pisum sativum es una planta herbácea de la familia de las leguminosas (Fabaceae), más o menos trepadora, propia de la cuenca mediterránea, aunque muy extendida en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pisum sativum · Ver más »
Pithecellobium
Pithecellobium es un género de plantas perteneciente a la familia Leguminosae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pithecellobium · Ver más »
Planta de guía
Enredadera, escandente, planta escandente, liana y planta guiadora redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Planta de guía · Ver más »
Planta epífita
Epífita o epifita (del griego epi sobre y phyton planta) se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita nutricionalmente.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Planta epífita · Ver más »
Planta perenne
Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Planta perenne · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Plantae · Ver más »
Poaceae
Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Poaceae · Ver más »
Podalyrieae
Podalyrieae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Podalyrieae · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Polen · Ver más »
Polinización
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Polinización · Ver más »
Polygalaceae
Las poligaláceas (Polygalaceae) son una familia de hierbas anuales o perennes, a veces arbustivas o trepadoras, arbustos y árboles de una treintena de géneros aceptados y cerca de 1200 especies y distribuidos por todas las regiones templadas, tropicales o subtropicales excepto Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Polygalaceae · Ver más »
Potasio
El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Potasio · Ver más »
Propóleos
Los propóleos (gr. προπόλεως propóleōs, genitivo de πρόπολις própolis) son unas mezclas resinosas que obtienen las abejas de las yemas de los árboles, exudados de savia u otras fuentes vegetales y que luego procesan en la colmena como sellante de pequeños huecos (6 mm o menos), en ocasiones mezclado con cera y para barnizar todo el interior de la colmena.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Propóleos · Ver más »
Prosopis
Prosopis es un género de cerca de 45 especies de leguminosas en forma de árboles o arbustos espinosos, de regiones subtropicales y tropicales de América, África y el sudoeste de Asia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Prosopis · Ver más »
Prosopis alba
Prosopis alba, llamado popularmente algarrobo blanco, tacu, es una especie arbórea de Sudamérica que habita el centro de Argentina, la ecorregión de Gran Chaco y parte de la Mesopotamia argentina.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Prosopis alba · Ver más »
Prosopis chilensis
Prosopis chilensis, el algarrobo, es una especie arbórea de Sudamérica, leguminosa de la familia de las que habita básicamente Chile central, sur del Perú, ecotono andino-chaqueño en Argentina.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Prosopis chilensis · Ver más »
Prosopis nigra
Prosopis nigra, llamado vulgarmente algarrobo negro, es un árbol leguminoso de Sudamérica que habita la ecorregión del Gran Chaco (en particular, la zona de transición entre el Chaco Húmedo y el Chaco del Sudeste), en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Prosopis nigra · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Proteína · Ver más »
Proteobacteria
Las proteobacterias (Proteobacteria) son uno de los principales filos de bacterias.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Proteobacteria · Ver más »
Psoralea esculenta
La Psoralea esculenta es una planta perenne herbácea nativa de las praderas y bosques secos del centro de América del Norte, que posee una raíz amilácea comestible.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Psoralea esculenta · Ver más »
Psoralea glandulosa
La Psoralea glandulosa, también llamada wallwa, culé, culén o hierba de San Agustín, es una planta perenne perteneciente a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Psoralea glandulosa · Ver más »
Psoraleeae
Psoraleeae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Psoraleeae · Ver más »
Pueblo inga
El pueblo indígena inga o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más al norte, situados en Colombia, en el actual departamento de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y la «bota» caucana.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pueblo inga · Ver más »
Pultenaea
Pultenaea es un género de plantas con flores con 234 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Pultenaea · Ver más »
Quercetina
La quercetina (fórmula molecular: C15H10O7) es un flavonol que se encuentra presente generalmente como O - glicósidos en altas concentraciones tanto en frutas como en verduras en especial en la cebolla.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Quercetina · Ver más »
Quillajaceae
Quillajaceae es una familia de plantas fanerógamas que pertenece al orden Fabales con un único género y 2 especies.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Quillajaceae · Ver más »
Raíz (botánica)
La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada que constituye la radícula, esta al desarrollarse llega a constituir la raíz primaria con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Raíz (botánica) · Ver más »
Racimo
El racimo es un tipo de inflorescencia indefinida, racimosa o racemosa, caracterizado por presentar un eje o raquis que crece indefinidamente mientras que a los costados se producen las yemas florales pediceladas que se abren a medida que aquel se desarrolla.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Racimo · Ver más »
Raquis
Raquis (plural: raquis) (del griego○ ράχις, espinazo, a través de la latinización raquis) es el nombre para la parte axial de numerosas estructuras compuestas en animales, hongos y vegetales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Raquis · Ver más »
Río Alvares
El río Alvares es un corto río costero del norte de España que discurre por el centro del Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Río Alvares · Ver más »
Receptáculo
En Botánica recibe el nombre de receptáculo el extremo dilatado, generalmente discoideo, del pedicelo floral en el que se insertan las diversas partes florales (cáliz, corola, androceo y gineceo).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Receptáculo · Ver más »
Resina
La resina es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Resina · Ver más »
Retama monosperma
Retama monosperma es una especie de leguminosa del género Retama de flores blancas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Retama monosperma · Ver más »
Rhamnaceae
Las ramnáceas (Rhamnaceae) son una familia de plantas dicotiledóneas perteneciente al orden de las rosales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Rhamnaceae · Ver más »
Rhizobiaceae
Las Rhizobiaceae son una familia de proteobacteria, incluyendo a muchas (pero no todas) las especies de rhizobia, así como a parásitas de plantas, como Agrobacterium; este organismo vive dentro del suelo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Rhizobiaceae · Ver más »
Rhizobium
Rhizobium es un género de bacterias gram-negativas del suelo que fijan nitrógeno atmosférico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Rhizobium · Ver más »
Rhynchosia
Rhynchosiaes un género de plantas angiospermas con 553 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Rhynchosia · Ver más »
Rizobio
Los rizobios (del idioma griego riza.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Rizobio · Ver más »
Robert Brown
Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Robert Brown · Ver más »
Robinia pseudoacacia
Robinia pseudoacacia, la falsa acacia, es una especie de árbol del género Robinia en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Robinia pseudoacacia · Ver más »
Robinieae
Robinieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Robinieae · Ver más »
Rosaceae
Las rosáceas (Rosaceae) son una familia de plantas dicotiledóneas pertenecientes al orden Rosales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Rosaceae · Ver más »
Rosidae
Las rósidas son un importante grupo de plantas eudicotiledóneas utilizadas en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 (donde lo nombran en inglés, rosids, sin ubicación en categoría taxonómica) y por el APWeb (2001 en adelante).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Rosidae · Ver más »
RuBisCO
La rubisco (a menudo también escrito RuBisCO), de nombre completo ribulosa-1,5-bisfosfato carboxilasa/oxigenasa, es una enzima que se encuentra en los cloroplastos de los organismos autótrofos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y RuBisCO · Ver más »
Sacarosa
La sacarosa, azúcar común o azúcar de mesa es un disacárido formado por alfa-glucopiranosa y beta-fructofuranosa. Su nombre químico es alfa-D-Glucopiranosil - (1→2) - beta-D-Fructofuranósido, mientras que su fórmula es C12H22O11. Es un disacárido que no tiene poder reductor sobre el reactivo de Fehling y el reactivo de Tollens. El cristal de sacarosa es transparente, el color blanco es causado por la múltiple difracción de la luz en un grupo de cristales. El azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa. En la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso de la remolacha azucarera, de las que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Sacarosa · Ver más »
Sámara (fruto)
Una sámara es un tipo de fruto en el que se desarrolla un ala aplanada de tejido fibroso y papiráceo a partir de la pared del ovario.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Sámara (fruto) · Ver más »
Sépalo
En Botánica se denomina sépalo a la pieza floral que forma el cáliz de una flor de una planta angiosperma.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Sépalo · Ver más »
Senegalia
Senegalia es un género de plantas pertenecientes a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Senegalia · Ver más »
Senna (planta)
Senna es un género de la familia Fabaceae con más de 250 especies.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Senna (planta) · Ver más »
Senna multiglandulosa
Senna multiglandulosa es una especie de arbusto que pertenece a la familia de las Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Senna multiglandulosa · Ver más »
Senna occidentalis
Senna occidentalis es una especie de planta pantropical perteneciente a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Senna occidentalis · Ver más »
Simbiosis
El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis, ‘vivir’) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Simbiosis · Ver más »
Sinonimia (biología)
En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Sinonimia (biología) · Ver más »
Sophora macrocarpa
El mayú, mayu o mayo (Sophora macrocarpa) es un arbusto perennifolio de la familia de las fabáceas, endémico del centro-sur de Chile.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Sophora macrocarpa · Ver más »
Sophoreae
Sophoreae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Sophoreae · Ver más »
Spartium junceum
Spartium es un género monotípico de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Spartium junceum · Ver más »
Spermatophyta
Las espermatofitas o fanerógamas (Spermatophyta) son un grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Spermatophyta · Ver más »
Styphnolobium japonicum
Styphnolobium japonicum (sin. Sophora japonica), la Sófora (femenino) o Sofor (masculino), también llamado árbol de la miel, árbol de las pagodas y falsa acacia del Japón es un árbol leguminoso, oriundo del este de Asia (principalmente China; y fue introducida a Japón), es un popular árbol caducifolio ornamental de Europa y de América, con sus flores blancas, a fines del verano después de muchos otros árboles florales que ya han terminado de florecer.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Styphnolobium japonicum · Ver más »
Surianaceae
Surianaceae es una familia de plantas de fanerógamas con 5 géneros que pertenece al orden Fabales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Surianaceae · Ver más »
Swartzia
Swartzia es un género de plantas con floress con unas 200 especies perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Swartzia · Ver más »
Swartzieae
Swartzieae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Swartzieae · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Tallo · Ver más »
Tamarindus indica
Tamarindus indica (tamarindo) es un árbol tropical y la única especie del género Tamarindus, perteneciente a las Fabaceae (Leguminosae), subfamilia Caesalpinioideae, de frutos comestibles muy apreciados en diversos países.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Tamarindus indica · Ver más »
Tephrosia
Tephrosia es un género de plantas con flores con 635 especies descritas y 362 aceptadas, perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Tephrosia · Ver más »
Thermopsideae
Thermopsideae es una tribu de plantas perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Thermopsideae · Ver más »
Tipuana tipu
Tipuana tipu, conocido también como Tipa, Tipa blanca, Tipuana palo rosa, es la única especie aceptada del género Tipuana, árbol de la familia de las Fabaceae, originaria de Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Tipuana tipu · Ver más »
Tirosina
La tirosina (abreviado en español como Tir o Y, y Tyr o Y en ingles) es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Tirosina · Ver más »
Trébol blanco
Trébol blanco puede referirse a.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Trébol blanco · Ver más »
Trifolieae
Trifolieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae dentro de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Trifolieae · Ver más »
Trifolium
Trifolium es un género que comprende unas 250 especies aceptadas, de las más de 1100 descritas, de plantas de la familia de las Fabaceae (.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Trifolium · Ver más »
Trifolium fragiferum
Trifolium fragiferum, trébol frutilla o trébol fresa es una especie de la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Trifolium fragiferum · Ver más »
Trifolium michelianum
Trifolium michelianum es una planta fanerógama y herbácea perteneciente a la familia de las fabáceas o leguminosas, género trifolium.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Trifolium michelianum · Ver más »
Trifolium pratense
El trébol rojo o trébol violeta (Trifolium pratense L.) es una planta leguminosa nativa de Europa, oeste de Asia y noroeste de África.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Trifolium pratense · Ver más »
Trifolium repens
Trifolium repens, llamado comúnmente trébol blanco, es una especie del género Trifolium nativo de Europa, norte de África, y Asia occidental.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Trifolium repens · Ver más »
Tubérculo
Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Tubérculo · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Turquía · Ver más »
Ulmaceae
Ulmaceae, las Ulmáceas, son una familia del Orden Rosales.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Ulmaceae · Ver más »
Umbela
Una umbela es un tipo de inflorescencia abierta, racimosa o racemosa en la cual el pedúnculo se ensancha en la extremidad en forma de clavo o disco y de ese punto irradian los pedicelos florales como las varillas de un paraguas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Umbela · Ver más »
Vachellia
Vachellia es un género de plantas pertenecientes a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vachellia · Ver más »
Vegetarianismo
El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vegetarianismo · Ver más »
Velva Elaine Rudd
Velva Elaine Rudd (* 1910 - 9 de diciembre de 1999) fue una botánica estadounidense.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Velva Elaine Rudd · Ver más »
Vernación
En Botánica, se denomina vernación a la disposición de los primordios foliares dentro de la yema, antes de producirse la apertura de la misma y el desarrollo foliar completo.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vernación · Ver más »
Vicia
Vicia es un género de plantas herbáceas de la familia Fabaceae con unas 230 especies aceptadas, de las más de 900 descritas,.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vicia · Ver más »
Vicia faba
Vicia faba, el haba —vocablo usado también para sus frutos y semillas—, es una especie de planta herbácea anual del género Vicia de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vicia faba · Ver más »
Vicia sativa
Vicia sativa, la veza o alverja —entre otros numerosos nombres comunes— es una especie de planta herbácea del género Vicia en la familia Fabaceae (antes Leguminosae).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vicia sativa · Ver más »
Vicia villosa
El vezo piloso o veza vellosa (Vicia villosa) es una planta leguminosa nativa de Europa y el oeste de Asia.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vicia villosa · Ver más »
Vigna
El género Vigna son plantas de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vigna · Ver más »
Vigna angularis
La planta Vigna angularis, conocida como judía, frijol o poroto adzuki (o azuki) y también a veces como soja roja, es una legumbre cultivada en extremo oriente y el Himalaya.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vigna angularis · Ver más »
Vigna unguiculata
El caupí, carilla, judía de careta, frijol de carita, chíchere, chíchare, chicharillo, chícharo salvaje, fríjol chino, fríjol cabecita negra, frijol Castilla o poroto tape (Uruguay) es una legumbre comestible de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vigna unguiculata · Ver más »
Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vitamina · Ver más »
Vitamina B1
La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una vitamina hidrosoluble, insoluble en alcohol, que forma parte del complejo B. Su absorción ocurre en el intestino delgado (yeyuno, íleon) como tiamina libre y como difosfato de tiamina (TDP), la cual es favorecida por la presencia de vitamina C y ácido fólico, pero inhibida por la presencia de etanol (alcohol etílico).
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vitamina B1 · Ver más »
Vitamina B2
La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vitamina B2 · Ver más »
Vitamina B3
La vitamina B3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP, con fórmula química C6H5NO2 es una vitamina hidrosoluble, es decir, soluble en agua.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vitamina B3 · Ver más »
Vitamina C
La vitamina C, enantiómero L del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial para el ser humano, los primates, los cobayos y algunos murciélagos, quienes carecen del mecanismo para su síntesis.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vitamina C · Ver más »
Vitaminas del grupo B
Las vitaminas del grupo B forman un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Vitaminas del grupo B · Ver más »
Wisteria sinensis
Wisteria sinensis, visteria china o glicina es una especie de planta leñosa, leguminosa, caducifolia, perenne, trepadora del genus Wisteria, endémica de China en las provincias de Guangxi, Guizhou, Hebei, Henan, Hubei, Shaanxi y Yunnan.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Wisteria sinensis · Ver más »
Xerófila
El término xerófilo, xerófito o xérico (del griego xero-: seco, -fitos: planta, -filo: amigo) se aplica en botánica a la vegetación y asociaciones vegetales específicamente equipadas para la vida en un medio seco.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Xerófila · Ver más »
Zarcillo
En botánica un zarcillo es un tallo, hoja o pecíolo especializado del que se sirven ciertas plantas trepadoras para sujetarse a una superficie o a otras plantas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Zarcillo · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Zea mays · Ver más »
Zigomorfo
Zigomorfo, del griego ζυγόν, yugo, y μορφος, forma; literalmente, «en forma de yugo»; en Botánica, se aplica a los órganos o partes de la planta (normalmente las flores) que poseen un plano de simetría bilateral, como las flores de muchas fabáceas corrientes, (las Faboideae presentan flores zigomorfas, pero las pertenecientes a las otras dos subfamilias dentro de Fabaceae, es decir, Mimosoideae y Caesalpinioideae presentan flores actinomorfas) y, por ejemplo, unas escrofulariáceas, muchas Lamiaceae y las orquídeas.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Zigomorfo · Ver más »
Zinc
El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Zinc · Ver más »
Zona intertropical
La zona intertropical es la franja que se ubica entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio.
¡Nuevo!!: Fabaceae y Zona intertropical · Ver más »
Redirecciona aquí:
Astragalaceae, Bauhiniaceae, Caesalpiniaceae, Cassiaceae, Ceratoniaceae, Ciceraceae, Coronillaceae, Detariaceae, Fabacea, Fabaceas, Fabaceæ, Fabácea, Fabáceae, Fabáceas, Galedupaceae, Hedysaraceae, Inocarpaceae, Leguminosa, Leguminosae, Leguminosas, Lotaceae, Papilionacea, Papilionaceae, Papilionaceas, Papilionácea, Phaseolaceae, Swartziaceae, Tamarindaceae, Viciaceae.