Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fiat G.50

Índice Fiat G.50

El Fiat G.50 Freccia (‘flecha’ en italiano) fue un caza monoplano italiano, que representó el primer ensayo de diseño del joven ingeniero Giuseppe Gabrielli para la compañía Fiat.

59 relaciones: Albania, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Aquila (1942), Avión de caza, Bélgica, Biplano, Bloch MB.150, Breda-SAFAT, Caproni, Cerdeña, Croacia, Curtiss P-36 Hawk, Daimler-Benz DB 601, Ejército del Aire (España), Escalona, Fiat, Fiat G.55, Finlandia, Flecha, Francia, Fuerza Aérea Finlandesa, Giuseppe Gabrielli, Gran Bretaña, Guerra civil española, Guerra de Invierno, Guerra greco-italiana, Hawker Hurricane, Heinkel He 112, IAR 80, Idioma italiano, Italia, Luftwaffe (Wehrmacht), Macchi, Macchi M.C.200, Mar Egeo, MÁVAG Héja I / II, Messerschmitt Bf 109, Monoplano, Motor radial, Nador, Nakajima Ki-43, Polikarpov I-16, Portaviones, Reggiane, Reggiane Re.2000, Regia Aeronautica, República Social Italiana, Segunda Guerra Mundial, Seversky P-35, Sparviero (1942), ..., Voladizo, 1935, 1937, 1939, 1940, 1942, 1943, 1945, 26 de febrero. Expandir índice (9 más) »

Albania

Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Albania · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Aquila (1942)

El portaaviones Aquila fue el postrero intento de Italia de conseguir un portaaviones durante la Segunda Guerra Mundial tras caer en la cuenta de su error inicial al considerar Mussolini que la Regia Marina no necesitaba ningún portaaviones, ya que la península italiana era un portaaviones en si misma que dominaba el Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Aquila (1942) · Ver más »

Avión de caza

Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Avión de caza · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Bélgica · Ver más »

Biplano

Biplano corresponde a una de las configuraciones posibles en una aeronave de ala fija.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Biplano · Ver más »

Bloch MB.150

El Bloch MB.150 fue un avión de caza francés desarrollado por la Société des Avions Marcel Bloch como contendiente en la competición del Ministerio del Aire francés de 1934 para un nuevo diseño de caza.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Bloch MB.150 · Ver más »

Breda-SAFAT

La Breda-SAFAT fue una ametralladora italiana diseñada por la empresa del mismo nombre (Breda Meccanica Bresciana - Società Anonima Fabbrica Armi Torino), que produjo una gama de ametralladoras y cañones automáticos para aviones.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Breda-SAFAT · Ver más »

Caproni

La Caproni fue una importante empresa aeronaútica italiana.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Caproni · Ver más »

Cerdeña

Cerdeña (en italiano: Sardegna; en sardo: Sardigna o Sardìnnia; en alguerés: Sardenya; en gallurés: Saldìgna; en sasarés: Sardhìgna) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Cerdeña · Ver más »

Croacia

Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Croacia · Ver más »

Curtiss P-36 Hawk

El Curtiss P-36 Hawk, también conocido como Curtiss Model 75 Hawk, fue un avión de caza fabricado en Estados Unidos en los años 1930 por la Curtiss Aeroplane and Motor Company.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Curtiss P-36 Hawk · Ver más »

Daimler-Benz DB 601

El Daimler-Benz DB 601 fue un motor de aviación alemán en configuración V12 invertida, extensamente empleado en aparatos de la Luftwaffe.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Daimler-Benz DB 601 · Ver más »

Ejército del Aire (España)

El Ejército del Aire, también conocido internacionalmente como Fuerza Aérea Española, es uno de los tres ejércitos de que constan las Fuerzas Armadas de España y tiene asignado por medio del Artículo octavo de la Constitución Española la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, el ordenamiento constitucional, defender su integridad territorial con cuidado especial en su espacio aéreo y mantener la seguridad internacional, en operaciones de paz y ayuda humanitaria.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Ejército del Aire (España) · Ver más »

Escalona

Escalona hace referencia a varios artículos en Wikipedia.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Escalona · Ver más »

Fiat

Fiat -siglas de Fabbrica Italiana Automobili Torino (en español: Fábrica Italiana de Automóviles de Turín)- es una histórica marca italiana de automóviles bajo la que se comercializan vehículos desde 1899, origen del mayor grupo industrial italiano, Fiat S.p.A. Sus principales mercados son Europa, Norteamerica, Latinoamérica y Asia, con fuertes ventas en Brasil e Italia.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Fiat · Ver más »

Fiat G.55

El Fiat G.55 Centauro, fue un caza monoplaza de la Segunda Guerra Mundial usado por la Fuerza Aérea Italiana entre 1943-1945.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Fiat G.55 · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Finlandia · Ver más »

Flecha

Una flecha es un proyectil que se dispara con un arco.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Flecha · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Francia · Ver más »

Fuerza Aérea Finlandesa

La Fuerza Aérea Finlandesa (en finlandés: Suomen ilmavoimat, en sueco: Finlands flygvapen) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Finlandia.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Fuerza Aérea Finlandesa · Ver más »

Giuseppe Gabrielli

Giuseppe Gabrielli (26 de febrero de 1903 - 29 de noviembre de 1987) fue uningeniero aeronáutico italiano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Giuseppe Gabrielli · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Gran Bretaña · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Invierno

La Guerra de Invierno (en finés: talvisota; en ruso: Зимняя война; en sueco: vinterkriget) estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Guerra de Invierno · Ver más »

Guerra greco-italiana

La guerra greco-italiana (1940-1941) fue un conflicto armado que enfrentó al Reino de Grecia y al Reino de Italia durante el curso de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Guerra greco-italiana · Ver más »

Hawker Hurricane

El Hawker Hurricane («huracán» en inglés) fue un caza monoplaza británico diseñado en los años 1930 por Hawker Aircraft para la Royal Air Force (RAF).

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Hawker Hurricane · Ver más »

Heinkel He 112

El Heinkel He 112 fue un avión de caza diseñado por los hermanos Walter y Siegfried Günter y fabricado por la compañía Heinkel Flugzeugwerke AG.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Heinkel He 112 · Ver más »

IAR 80

El IAR 80 fue un avión de caza monomotor de ala baja fabricado por la compañía estatal rumana Industria Aeronautică Română (IAR) entre los años 1940 y 1944, entrando en servicio únicamente en la Real Fuerza Aérea Rumana el 14 de enero de 1941, con la que participó en la Segunda Guerra Mundial con un gran éxito, estando entre los mejores cazas al inicio del conflicto, pero al avanzar la contienda se fue quedando atrás.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 e IAR 80 · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 e Idioma italiano · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 e Italia · Ver más »

Luftwaffe (Wehrmacht)

Como parte de la Wehrmacht, la Luftwaffe (literalmente «Arma Aérea» en alemán) era la fuerza aérea de Alemania en la época nazi.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Luftwaffe (Wehrmacht) · Ver más »

Macchi

Macchi.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Macchi · Ver más »

Macchi M.C.200

El Macchi M.C.200 Saetta (‘Rayo’ o ‘Flecha’ en italiano) fue un avión de caza de la Segunda Guerra Mundial fabricado por Aeronautica Macchi en Italia, y utilizado por la Regia Aeronautica.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Macchi M.C.200 · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Mar Egeo · Ver más »

MÁVAG Héja I / II

El MÁVAG Héja («halcón» en húngaro) fue un caza monomotor de ala baja fabricado por la compañía húngara MÁVAG a principios de los años 40; estaba basado en el caza italiano Reggiane Re.2000, que a su vez era muy similar al estadounidense Seversky P-35, Hungría compró la licencia de fabricación del modelo, aunque recibió modificaciones en la motorización y en el armamento.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y MÁVAG Héja I / II · Ver más »

Messerschmitt Bf 109

El Messerschmitt Bf 109 (Bayerische Flugzeugwerke) fue un avión de caza alemán de la Segunda Guerra Mundial diseñado por Willy Messerschmitt a principios de los años 1930, cuando era diseñador jefe de la Bayerische Flugzeugwerke (de ahí que su prefijo sea Bf).

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Messerschmitt Bf 109 · Ver más »

Monoplano

Un monoplano es un avión que consta únicamente de una ala alas que le proporcionan la sustentación suficiente para el vuelo, a diferencia de los tetraplanos e icosoplanos.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Monoplano · Ver más »

Motor radial

El motor radial o motor en estrella es un tipo de disposición del motor de combustión interna en la cual los cilindros van ubicados radialmente respecto del cigüeñal, formando una estrella como en la figura.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Motor radial · Ver más »

Nador

Nador (bereber: HAMID, árabe: الناظور An-Nāẓūr) es una ciudad bereber del Rif, Marruecos, capital de la provincia homónima, situada a 15 kilómetros aproximadamente al sur de la ciudad española de Melilla y a 165 kilómetros de Alhucemas, en el norte del país.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Nador · Ver más »

Nakajima Ki-43

El Nakajima Ki-43 fue un caza táctico monomotor utilizado por el Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Nakajima Ki-43 · Ver más »

Polikarpov I-16

El Polikárpov I-16 (en ruso: И-16) fue un caza de fabricación soviética; de diseño revolucionario, fue el primer monoplano con ala cantilever y con tren de aterrizaje retráctil.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Polikarpov I-16 · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Portaviones · Ver más »

Reggiane

Talleres Mecánicos Reggiane, o simplemente Reggiane (Officine Meccaniche Reggiane S.p.A.) fue una compañía constructora de aeronaves italiana subsidiaria del grupo industrial Caproni, establecida en Reggio Emilia, Italia, en el año 1901.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Reggiane · Ver más »

Reggiane Re.2000

El Reggiane Re.2000 Falco (‘halcón’ en italiano), fue un caza monomotor de ala baja fabricado por la compañía italiana Reggiane durante finales de los años 30 y principios de los años 40, y que participó en la Segunda Guerra Mundial con la Regia Aeronautica italiana, la Fuerza Aérea Sueca y la Fuerza Aérea Húngara, además de con la Luftwaffe alemana, que empleó algunas unidades.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Reggiane Re.2000 · Ver más »

Regia Aeronautica

La Aeronáutica Real (en italiano: Regia Aeronautica) era el nombre de la Fuerza Aérea de Italia como servicio independiente del Ejército desde 1923 hasta la transformación del Reino de Italia en la República Social Italiana o de Saló en 1943, cuando fue sucedida por la Aeronáutica Nacional Republicana en el norte y la Aeronáutica Cobeligerante Italiana en el sur.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Regia Aeronautica · Ver más »

República Social Italiana

La República Social Italiana (en italiano, Repubblica Sociale Italiana; RSI), más conocida como República de Saló (Repubblica di Salò), fue un Estado títere de la Alemania naziRenzo De Felice (2002).

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y República Social Italiana · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Seversky P-35

El Seversky P-35 fue un avión de caza fabricado en Estados Unidos por la compañía Seversky Aircraft a finales de los años 1930.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Seversky P-35 · Ver más »

Sparviero (1942)

El Sparviero fue el postrero intento de Italia de conseguir un portaaviones durante la segunda guerra mundial tras caer en la cuenta de su error inicial al considerar Mussolini que la Regia Marina, no necesitaba ningún portaaviones, ya que la península italiana, era un portaaviones en sí misma que dominaba el Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Sparviero (1942) · Ver más »

Voladizo

Un voladizo es un elemento estructural rígido, como una viga, que está apoyado solo por un lado a un elemento (usualmente vertical), del que sobresale.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y Voladizo · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 1935 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 1937 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 1940 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 1943 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 1945 · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fiat G.50 y 26 de febrero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Fiat G 50, Fiat G 50 Freccia, Fiat G-50, Fiat G.50 Freccia, G 50, G.50.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »