43 relaciones: Campo de Mayo, Carlos Menem, Centro clandestino de detención (Argentina), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Educación primaria, Educación secundaria, El Campito, Empalamiento, Escuela de Mecánica de la Armada, Federación Juvenil Comunista (Argentina), FN FAL, Gran Buenos Aires, Industria automotriz, Juicio a las Juntas, Juventud Peronista, La Capital (Rosario), Ley de Obediencia Debida, Ley de Punto Final, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Lisandro Olmos (La Plata), Mar argentino, Munro (Buenos Aires), Partido Comunista (Argentina), Partido de San Miguel, Partido de Vicente López, Página/12, Pequeña y mediana empresa, Proceso de Reorganización Nacional, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Santa Fe, Puerto de Montevideo, Raúl Alfonsín, Río de la Plata, Rodolfo Walsh, Rosario (Argentina), Santiago Riveros, Tortura, Villa Martelli, Vuelos de la muerte, 14 de mayo, 15 de abril, 1960, 1976.
Campo de Mayo
Campo de Mayo es una localidad del Partido de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Campo de Mayo · Ver más »
Carlos Menem
Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930) es un abogado politico y empresario argentino que fue presidente de la Nación Argentina por el Partido Justicialista desde 1989 hasta 1999.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Carlos Menem · Ver más »
Centro clandestino de detención (Argentina)
Los centros clandestinos de detención (CCD) fueron instalaciones secretas empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad de Argentina para torturar, interrogar, violar, mantener detenidas ilegalmente y eventualmente asesinar a personas.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Centro clandestino de detención (Argentina) · Ver más »
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) es una entidad gremial de segundo grado (Federación) que afilia sindicatos docentes de todas las jurisdicciones educativas del país: 23 provincias y una Ciudad Capital.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina · Ver más »
Educación primaria
La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Educación primaria · Ver más »
Educación secundaria
La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Educación secundaria · Ver más »
El Campito
El Campito ―conocido también como Los Tordos― fue uno de los principales centros clandestinos de detención (CCD), instalaciones secretas empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad argentinas para ejecutar el plan sistemático de desaparición de personas de la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, durante el zambero terrorismo de Estado (1976-1983).
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y El Campito · Ver más »
Empalamiento
El empalamiento es un método de ejecución donde la víctima es atravesada por una estaca sea por un costado, por el recto, la vagina, por la boca, o cualquier parte del cuerpo.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Empalamiento · Ver más »
Escuela de Mecánica de la Armada
La Escuela de Mecánica de la Armada, mejor conocida por sus siglas ESMA, (después Escuela de Suboficiales de Mecánica de la Armada) funcionó en el predio que el Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires cedió al Ministerio de Marina en 1924.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Escuela de Mecánica de la Armada · Ver más »
Federación Juvenil Comunista (Argentina)
La Federación Juvenil Comunista de la Argentina (FJC) o La Fede como es conocida popularmente, es la organización juvenil del Partido Comunista de la Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Federación Juvenil Comunista (Argentina) · Ver más »
FN FAL
El FN FAL (acrónimo de Fusil Automatique Léger, Fusil Automático Ligero en francés) es un fusil de batalla o fusil de combate calibre 7,62 mm, de carga y disparo automático, de fuego selectivo, diseñado por la industria de armamentos belga Fabrique Nationale de Herstal (FN) a fines de los años 40 y producido desde principios de los cincuenta hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y FN FAL · Ver más »
Gran Buenos Aires
El Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que refiere a la megaciudad argentina que comprende la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbación sobre la provincia de Buenos Aires, sin constituir en su conjunto una unidad administrativa.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Gran Buenos Aires · Ver más »
Industria automotriz
La industria automotriz es un conjunto de compañías y organizaciones relacionadas en las áreas de diseño, desarrollo, manufactura, marketing, y ventas de automóviles.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda e Industria automotriz · Ver más »
Juicio a las Juntas
Se conoce como Juicio a las Juntas al proceso judicial realizado por la justicia civil en la Argentina en 1985 por decreto del presidente Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989) sobre los integrantes de las tres primeras juntas militares de la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), debido a sus graves y masivas violaciones de derechos humanos.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Juicio a las Juntas · Ver más »
Juventud Peronista
La Juventud Peronista, más conocida como JP, engloba al sector juvenil del Movimiento Nacional Justicialista.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Juventud Peronista · Ver más »
La Capital (Rosario)
La Capital es un diario de la ciudad de Rosario y su región, en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y La Capital (Rosario) · Ver más »
Ley de Obediencia Debida
La Ley de Obediencia Debida n.º 23.521 fue una disposición legal dictada en Argentina el 4 de junio de 1987, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, que estableció una presunción (es decir, que no admitía prueba en contrario, aunque si habilitaba un recurso de apelación a la Corte Suprema respecto a los alcances de la ley) de que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas cuyo grado estuviera por debajo de coronel (en tanto y en cuanto no se hubiesen apropiado de menores y/o de inmuebles de desaparecidos), durante el Terrorismo de Estado y la dictadura militar no eran punibles, por haber actuado en virtud de la denominada "obediencia debida" (concepto militar según el cual los subordinados se limitan a obedecer las órdenes emanadas de sus superiores).
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Ley de Obediencia Debida · Ver más »
Ley de Punto Final
La Ley 23.492 de Punto Final es una ley argentina que estableció la caducidad de la acción penal (prescripción) contra los imputados como autores penalmente responsables de haber cometido el delito complejo de desaparición forzada de personas (que involucró detenciones ilegales, torturas y homicidios agravados o asesinatos) que tuvieron lugar durante la dictadura militar del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional de 1976–1983 que no hubieran sido llamados a declarar "antes de los sesenta días corridos a partir de la fecha de promulgación de la presente ley".
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Ley de Punto Final · Ver más »
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
La Liga Argentina por los Derechos del Hombre es una asociación que fue fundada en Buenos Aires, Argentina, en una asamblea realizada en los salones del diario ''Crítica'' el 20 de diciembre de 1937 y es “reconocida unánimemente como la primera experiencia histórica en materia de agrupamiento de reconocidas personalidades y militantes en defensa de la legalidad constitucional“ en el país.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Liga Argentina por los Derechos del Hombre · Ver más »
Lisandro Olmos (La Plata)
Lisandro Olmos es una localidad argentina del Partido de La Plata en la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Lisandro Olmos (La Plata) · Ver más »
Mar argentino
El mar argentino es un sector del océano Atlántico que cubre la plataforma continental adyacente a las costas de la República Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Mar argentino · Ver más »
Munro (Buenos Aires)
Munro es una de las localidades en las que se divide el partido de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Munro (Buenos Aires) · Ver más »
Partido Comunista (Argentina)
El Partido Comunista(PCA) es un partido político de la República Argentina, fundado el 6 de enero de 1918inicialmente con el nombre Partido Socialista Internacional tras la ruptura con el Partido Socialistay en adhesión a la Revolución de Octubre y la Tercera Internacional leninista.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Partido Comunista (Argentina) · Ver más »
Partido de San Miguel
San Miguel es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Está situado al noroeste de la Capital Federal y está totalmente integrado a la aglomeración urbana conocida como Gran Buenos Aires. Limita con los partidos de Tigre, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, José C. Paz y Malvinas Argentinas. Fue creado el 20 de octubre de 1994 por Ley Provincial 11.551 de la Provincia de Buenos Aires a partir de la división del anterior partido de General Sarmiento. A partir de dicha división se crearon también los partidos de José C. Paz y Malvinas Argentinas. La cabecera del Partido es la ciudad homónima. Su intendente desde el 03 de agosto de 2016 es Jaime Méndez (Cambiemos) tras aprobarse, por parte del Concejo Deliberante, el pedido de licencia del entonces intendente Joaquín de la Torre para asumir al frente del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Partido de San Miguel · Ver más »
Partido de Vicente López
Vicente López es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Partido de Vicente López · Ver más »
Página/12
Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Página/12 · Ver más »
Pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PyME, lexicalizado como pyme, o por la sigla PME) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Pequeña y mediana empresa · Ver más »
Proceso de Reorganización Nacional
La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »
Provincia de Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Provincia de Buenos Aires · Ver más »
Provincia de Santa Fe
La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Provincia de Santa Fe · Ver más »
Puerto de Montevideo
El Puerto de Montevideo es el principal puerto comercial de Uruguay.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Puerto de Montevideo · Ver más »
Raúl Alfonsín
Raúl Ricardo Alfonsín (Chascomús, provincia de Buenos Aires, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Raúl Alfonsín · Ver más »
Río de la Plata
El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Río de la Plata · Ver más »
Rodolfo Walsh
Rodolfo Jorge Walsh (Lamarque, 9 de enero de 1927 - desaparecido por la última dictadura argentina en Buenos Aires, 25 de marzo de 1977) fue un periodista, escritor y traductor argentino.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Rodolfo Walsh · Ver más »
Rosario (Argentina)
Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Rosario (Argentina) · Ver más »
Santiago Riveros
Santiago Omar Riveros (4 de agosto de 1923 en Villa Dolores, Córdoba) es un ex militar argentino que alcanzó el grado de General de División.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Santiago Riveros · Ver más »
Tortura
La tortura es el acto de infligir dolor físico o psicológico por parte de una autoridad pública, o de alguien amparado por ella, con el fin de obtener información o de conseguir "pruebas" para esclarecer un delito.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Tortura · Ver más »
Villa Martelli
Villa Martelli es una de las nueve localidades que componen el partido bonaerense de Vicente López, ubicado en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Villa Martelli · Ver más »
Vuelos de la muerte
Los vuelos de la muerte es una forma de exterminio practicada por regímenes dictatoriales, consistente en arrojar desde pleno vuelo a personas hacia el mar.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y Vuelos de la muerte · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y 14 de mayo · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y 15 de abril · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y 1960 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: Floreal Edgardo Avellaneda y 1976 · Ver más »
Redirecciona aquí:
"El Negrito" Avellaneda, "El negrito" Avellaneda, "el Negrito" Avellaneda, El Negrito Avellaneda, El negrito Avellaneda, Floreal "El Negro" Avellaneda, Floreal "Negrito" Avellaneda, Floreal "Negro" Avellaneda, Floreal "el Negrito" Avellaneda, Floreal Avellaneda, Floreal Negrito Avellaneda, Floreal Negro Avellaneda, Negrito Avellaneda.