Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Formante

Índice Formante

Un formante es el pico de intensidad en el espectro de un sonido; se trata de concentración de energía (amplitud de onda) que se da en una determinada frecuencia.

Tabla de contenidos

  1. 20 relaciones: Abertura (fonética), Amplitud de onda, Boston, Consonante aproximante, Efecto Venturi, Espectro de frecuencias, Fono, Frecuencia, Frecuencia fundamental, Lengua (anatomía), Nasalización, Pulmón, Resonancia (mecánica), Schwa, Sonante, Sonido, Sonoridad (sicoacústica), Soprano, Timbre (acústica), Vocal.

  2. Voz humana

Abertura (fonética)

En fonética, se llama abertura o altura a la amplitud que los órganos fonadores, al producirse una articulación, conceden al paso del aire.

Ver Formante y Abertura (fonética)

Amplitud de onda

Partiendo de la física, una onda es una propagación de energía en el espacio con presencia o ausencia de materia.

Ver Formante y Amplitud de onda

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

Ver Formante y Boston

Consonante aproximante

Una consonante aproximante es un sonido oral articulado mediante la aproximación de dos órganos de articulación sin interrumpir totalmente la corriente de aire (como sucede en las oclusivas) ni producir estricción con turbulencia audible (como sucede en las fricativas).

Ver Formante y Consonante aproximante

Efecto Venturi

El efecto Venturi consiste en un fenómeno en el que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor.

Ver Formante y Efecto Venturi

Espectro de frecuencias

El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias.

Ver Formante y Espectro de frecuencias

Fono

En el habla humana, fono es cada uno de los segmentos de características acústicas particulares y con duración típica en que podemos dividir la secuencia sonora.

Ver Formante y Fono

Frecuencia

La frecuencia —denotada comúnmente con la letra griega ν o con la letra latina f— es el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier proceso periódico.

Ver Formante y Frecuencia

Frecuencia fundamental

La frecuencia fundamental es la frecuencia más baja de una forma de onda periódica. Formante y frecuencia fundamental son acústica.

Ver Formante y Frecuencia fundamental

Lengua (anatomía)

La lengua es un órgano muscular móvil, situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña funciones esenciales como el sentido del gusto, la homogénea hidratación de la boca, la deglución, y el lenguaje.

Ver Formante y Lengua (anatomía)

Nasalización

La nasalización es un proceso fonético por el cual un sonido que normalmente es oral se pronuncia con el velo del paladar bajado, de manera que, en mayor o menor medida, el aire también escapa a través de la nariz.

Ver Formante y Nasalización

Pulmón

Los pulmones son estructuras anatómicas pertenecientes al sistema respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos lados del mediastino.

Ver Formante y Pulmón

Resonancia (mecánica)

La resonancia es un fenómeno que llega a un punto medio de movimiento de dos objetos de igual origen sin tener que interactuar con ellos y no llega a un punto máximo de amplitud.

Ver Formante y Resonancia (mecánica)

Schwa

En lingüística y fonología, schwa (pronunciado aproximadamente /ʃwa/) se refiere al sonido de la vocal media-central no redondeada del centro de la plantilla de vocales, acentuada o no.

Ver Formante y Schwa

Sonante

En fonética y fonología, una sonante (o sonorante) es un sonido del habla que se produce sin turbulencia en el flujo de aire al atravesar el tracto bucal.

Ver Formante y Sonante

Sonido

En física, el sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas a través de un medio fluido o sólido con una frecuencia dentro del rango audible (para los humanos entre). Por encima de ese rango frecuencial se encuentran los ultrasonidos, y por debajo los infrasonidos. Formante y sonido son acústica.

Ver Formante y Sonido

Sonoridad (sicoacústica)

La sonoridad es una medida subjetiva de la intensidad con la que un sonido es percibido por el oído humano. Formante y sonoridad (sicoacústica) son acústica.

Ver Formante y Sonoridad (sicoacústica)

Soprano

Con el término soprano (o tiple) se denomina, en español, a la voz más aguda entre las que conforman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

Ver Formante y Soprano

Timbre (acústica)

El timbre es una cualidad que caracteriza al sonido. Formante y timbre (acústica) son acústica.

Ver Formante y Timbre (acústica)

Vocal

En fonética, una vocal (del latín vocalis) o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis, es decir, ni en la boca ni en la faringe.

Ver Formante y Vocal

Ver también

Voz humana