27 relaciones: Alcaloide, Alcoholismo, Anemia, Arteritis de células gigantes, Base (química), Colangitis aguda, Cretinismo, Desnutrición, Enzima, Fosfato, Fosforilación, Fractura, Hígado, Hepatitis, Hepatopatía alcohólica, Hidrolasa, Hiperparatiroidismo, Intestino, Leucemia, Nucleótido, Osteítis deformante, Osteomalacia, Placenta, Proteína, Raquitismo, Riñón, Vitamina C.
Alcaloide
Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Alcaloide · Ver más »
Alcoholismo
El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad y ansiedad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Alcoholismo · Ver más »
Anemia
La anemia se define ya sea como una cantidad disminuida de glóbulos rojos, o bien una concentración disminuida de hemoglobina en la sangre, o bien un valor de hematocrito más bajo que lo normal.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Anemia · Ver más »
Arteritis de células gigantes
La arteritis de células gigantes (ACG) o arteritis de la temporal es un tipo de vasculitis, una inflamación de los vasos sanguíneos, que este caso afecta a las arterias de mediano y gran tamaño, principalmente las arterias supraaorticas (que parten del arco aórtico), con predilección por ramas de la carótida externa, en especial la arteria temporal.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Arteritis de células gigantes · Ver más »
Base (química)
Una base o álcali (del árabe: Al-Qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Base (química) · Ver más »
Colangitis aguda
La colangitis, también conocida como colangitis aguda ascendente o sepsis biliar, se refiere a una inflamación y/o infección de los conductos hepáticos y biliares comunes asociados con la obstrucción del conducto biliar común.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Colangitis aguda · Ver más »
Cretinismo
El cretinismo es una forma de deficiencia congénita (autosómica recesiva) de la glándula tiroides, lo que provoca un retardo en el crecimiento físico y mental.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Cretinismo · Ver más »
Desnutrición
Se llama desnutrición a un estado patológico de distintos grados de seriedad y de distintas manifestaciones clínicas causado por la asimilación deficiente de alimentos por el organismo.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Desnutrición · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Enzima · Ver más »
Fosfato
Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Fosfato · Ver más »
Fosforilación
La fosforilación es la adición de un grupo fosfato a cualquier otra molécula.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Fosforilación · Ver más »
Fractura
Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea o cartilaginosa, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Fractura · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Hígado · Ver más »
Hepatitis
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Hepatitis · Ver más »
Hepatopatía alcohólica
En medicina, la hepatopatía alcohólica es un término que se usa para el daño a la estructura y al funcionamiento del hígado causado por el consumo excesivo de alcohol.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Hepatopatía alcohólica · Ver más »
Hidrolasa
Una hidrolasa es una enzima capaz de catalizar la hidrólisis de un enlace químico.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina e Hidrolasa · Ver más »
Hiperparatiroidismo
El hiperparatiroidismo es una alteración que consiste en que las glándulas paratiroideas segregan mayor cantidad de hormona paratiroidea, reguladora del calcio, magnesio y fósforo en la sangre y hueso.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina e Hiperparatiroidismo · Ver más »
Intestino
El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina e Intestino · Ver más »
Leucemia
La leucemia es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea (cáncer hematológico) que provoca un aumento descontrolado de leucocitos en la misma.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Leucemia · Ver más »
Nucleótido
Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Nucleótido · Ver más »
Osteítis deformante
La osteítis deformante o enfermedad de Paget es una enfermedad inflamatoria del tejido óseo metabólico de causa desconocida, aunque se piensa que puede representar una neoplasia benigna de las células formadoras del hueso que conlleva un alto riesgo de generar un osteosarcoma agresivo.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Osteítis deformante · Ver más »
Osteomalacia
Se conoce como osteomalacia a una enfermedad que afecta al hueso y se caracteriza porque este se encuentra desmineralizado.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Osteomalacia · Ver más »
Placenta
La placenta —del latín torta plana refiriéndose a su apariencia en humanos— es un órgano efímero presente en los mamíferos placentarios y que relaciona estrechamente al bebé con su madre, satisfaciendo las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Placenta · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Proteína · Ver más »
Raquitismo
El raquitismo (del griego ῥάχι-ς/-δος rhakhi(d) "columna vertebral" + -îtis "inflamación" + -ismos "proceso patológico") es una enfermedad producida por una deficiencia de vitamina D. Se caracteriza por deformidades esqueléticas causadas por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Raquitismo · Ver más »
Riñón
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Riñón · Ver más »
Vitamina C
La vitamina C, enantiómero L del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial para el ser humano, los primates, los cobayos y algunos murciélagos, quienes carecen del mecanismo para su síntesis.
¡Nuevo!!: Fosfatasa alcalina y Vitamina C · Ver más »