Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Fosfoglicerato cinasa

Índice Fosfoglicerato cinasa

La fosfoglicerato cinasa (EC 2.7.2.3) (PGK, 3-PGK) es una enzima transferasa que cataliza la segunda etapa de la segunda fase de la glucólisis, la conversión reversible de 1,3-difosfo-glicerato a 3-fosfoglicerato con la generación de una molécula de ATP.

Tabla de contenidos

  1. 26 relaciones: Adenosín difosfato, Adenosín trifosfato, Aminoácido, Anemia hemolítica, Cromosoma 6 (humano), Cromosoma X, Entamoeba histolytica, Enzima, Fermentación, Fijación de carbono, Gen, Glucólisis, Guanosín difosfato, Guanosín trifosfato, Guanosina, Homo sapiens, Isoenzima, Número EC, Nucleótido, Organismo aerobio, Organismo anaerobio, Parasitismo, Plantae, Proteína, Transferasa, Trastorno mental.

Adenosín difosfato

El adenosín difosfato (ADP) es un nucleótido difosfato, es decir, un compuesto químico formado por un nucleósido y dos radicales fosfato unidos entre sí.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Adenosín difosfato

Adenosín trifosfato

El adenosín trifosfato (ATP) o trifosfato de adenosina (TFA), (en inglés adenosine triphosphate), es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Adenosín trifosfato

Aminoácido

Un aminoácido (a veces abreviado como AA), es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) en un extremo.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Aminoácido

Anemia hemolítica

La anemia hemolítica es un grupo de trastornos hemolíticos (sea intravascular como extravascular), que causan la disminución de la masa de glóbulos rojos sanguíneos.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Anemia hemolítica

Cromosoma 6 (humano)

El cromosoma 6 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Cromosoma 6 (humano)

Cromosoma X

El cromosoma X es uno de los cromosomas sexuales propio del ser humano y otros mamíferos, que está presente tanto en individuos hembras como machos.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Cromosoma X

Entamoeba histolytica

Entamoeba histolytica es una ameba parásita anaerobia con forma ameboide, como su nombre lo indica, dentro del género Entamoeba.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Entamoeba histolytica

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Enzima

Fermentación

La fermentación o metabolismo fermentativo es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Fermentación

Fijación de carbono

La fijación de carbono es la conversión de carbono inorgánico (en forma de dióxido de carbono) en compuestos orgánicos realizada por seres vivos.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Fijación de carbono

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Gen

Glucólisis

La glucólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura, destrucción, transformación) es la ruta metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Glucólisis

Guanosín difosfato

El guanosín difosfato (abreviado GDP) es un nucleótido difosfato.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Guanosín difosfato

Guanosín trifosfato

El guanosín trifosfato (GTP, del inglés «guanosine triphosphate»), también conocido como guanosina-5'-trifosfato, es uno de los nucleótidos trifosfato usados en el metabolismo celular junto al ATP, CTP, TTP y UTP.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Guanosín trifosfato

Guanosina

La Guanosina es un nucleósido que se obtiene al enlazar la base nitrogenada guanina a un anillo de ribosa (también denominado «ribofuranosa») mediante un enlace glucosídico β-N9.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Guanosina

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Homo sapiens

Isoenzima

Las isoenzimas o isozimas son enzimas que difieren en la secuencia de aminoácidos, pero que catalizan la misma reacción química.

Ver Fosfoglicerato cinasa e Isoenzima

Número EC

Los números EC (Enzyme Commission numbers) son un esquema de clasificación numérica para las enzimas, con base en las reacciones químicas que catalizan.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Número EC

Nucleótido

Los nucleótidos son moléculas pequeñas sintetizadas por todos los organismos vivos, que están formadas por la unión de tres elementos: una base nitrogenada, un azúcar simple y un grupo fosfato.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Nucleótido

Organismo aerobio

Se denominan organismos aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Organismo aerobio

Organismo anaerobio

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son aquellos que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Organismo anaerobio

Parasitismo

El parasitismo es un tipo de relación entre dos seres vivos, en la cual uno de los participantes, el parásito, depende del otro, el huésped, (también llamado hospedante, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Parasitismo

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Plantae

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Proteína

Transferasa

Una transferasa es una enzima que cataliza la transferencia de un grupo funcional, por ejemplo un metilo o un grupo fosfato, de una molécula donadora a otra aceptora.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Transferasa

Trastorno mental

Los términos enfermedad mental, trastorno mental y trastorno de la salud mental y otros sinónimos se aplican a una amplia variedad de problemas, cada uno de ellos con características distintas.

Ver Fosfoglicerato cinasa y Trastorno mental

También se conoce como 3-PGK, 3-fosfoglicerato quinasa, Fosfoglicerato quinasa.