23 relaciones: Arroz, Astrofotografía, Aves, Coral, Estrella, Fauna, Flora, Fotografía, Fotografía subacuática, Fungi, Lepidoptera, Luna, Mammalia, Microscopio, Mollusca, Naturaleza salvaje, Nebulosa, Paisaje, Pez, Protozoo, Reptilia, Sol, Telescopio.
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Arroz · Ver más »
Astrofotografía
La astrofotografía es una mezcla entre la fotografía y la astronomía amateur que consiste en la captación fotográfica de las imágenes de los cuerpos celestes.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Astrofotografía · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Aves · Ver más »
Coral
Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,Como las especies y géneros de corales cuyos individuos están formados por pólipos solitarios: Fungia, Cynarina lacrimalis, Trachyphyllia geoffroyi, etc.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Coral · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Estrella · Ver más »
Fauna
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Fauna · Ver más »
Flora
Flora se refiere al conjunto de especies vegetales que nacen de forma natural o cultivada por el hombre que poblan una región determinada (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.Varía de acuerdo con el clima,de selva baja a selva alta.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Flora · Ver más »
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Fotografía · Ver más »
Fotografía subacuática
La fotografía subacuática es la especialidad fotográfica desarrollada para poder realizar fotografías en inmersión.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Fotografía subacuática · Ver más »
Fungi
En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Fungi · Ver más »
Lepidoptera
Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Lepidoptera · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Luna · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Mammalia · Ver más »
Microscopio
El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Microscopio · Ver más »
Mollusca
Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Mollusca · Ver más »
Naturaleza salvaje
Se denomina naturaleza salvaje (o naturaleza virgen o tierra virgen) a todo entorno de la Tierra que no ha sido significativamente modificado por la actividad del ser humano.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Naturaleza salvaje · Ver más »
Nebulosa
Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Nebulosa · Ver más »
Paisaje
El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio) se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador (el que visualiza) y de un objeto observado (el terreno), del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales, espaciales.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Paisaje · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Pez · Ver más »
Protozoo
Los protozoos o protozoarios (del griego πρῶτος «primero» y ζῷον «animal») son organismos microscópicos, unicelulares protoctista; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces, y como parásitos de otros seres vivos.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Protozoo · Ver más »
Reptilia
Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Reptilia · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Sol · Ver más »
Telescopio
Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε-, ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.
¡Nuevo!!: Fotografía de naturaleza y Telescopio · Ver más »