760 relaciones: Años 1920, Años 1930, Años 1950, Años 1960, Absenta, Absolutismo, Aceituna, Achelense, Acuerdos de Evian, Aerogenerador, Aeronáutica, Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, Agricultura, Agrupación Nacional (Francia), Air France, Airbus, Alain Ducasse, Alain Prost, Alcohol, Alejandro Dumas, Alejo Carpentier, Alemania, Alemania nazi, Alexandre Gustave Eiffel, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alpes, Alsacia, Alsaciano, América, América del Norte, Amiens, Andorra, Antártida, Antigua Roma, Antiguo Régimen en Francia, Antillas Neerlandesas, Antoine de Saint-Exupéry, Antoine Watteau, Arabia Saudita, Archipiélago, Ardenas (región), Arena, Argelia, Argentina, Arma nuclear, Armañac, Armisticio del 22 de junio de 1940, Arquitectura, Arquitectura del Barroco, Arquitectura gótica, ..., Arrianismo, Ars antiqua, Ars nova, Arte carolingio, Arte marcial, Asamblea Nacional Constituyente, Asamblea Nacional de Francia, Asia, Association Sportive de Monaco Football Club, Ateísmo, Atentado contra Charlie Hebdo, Atentado de Niza de 2016, Atila, Atolón, Auguste Escoffier, Auguste Rodin, Automovilismo, Autopista, Avenida de los Campos Elíseos, Azufre, África, África subsahariana, Área, Édith Piaf, Édouard Manet, Édouard Philippe, Électricité de France, Étretat, Índice de Competitividad Global, Índice de desarrollo humano, Óxido de calcio, Bahía de Arcachón, Baja Navarra, Balonmano, Banco Central Europeo, Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, Banco Mundial, Barbara, Base espacial, Bassas da India, Bataclan, Batalla de Dien Bien Phu, Batalla de Poitiers (732), Batalla de Waterloo, Bélgica, Bearne, Bioma, Bison bonasus, Blitzkrieg, Boom latinoamericano, Bora Bora, Boris Diaw, Bos primigenius taurus, Bosque, Bosque mediterráneo, Bosque templado de coníferas, Bosques templados de frondosas y mixtos, Brasil, Bretaña, Bruselas, Burdeos, Burguesía, Calidad de vida, Califato Omeya, Calvados (aguardiente), Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006, Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, Campo (agricultura), Canadá, Canal de la Mancha, Canal del Mediodía, Cantar de gesta, Cantar de Roldán, Cantón (entidad subnacional), Caolinita, Capra aegagrus hircus, Carlomagno, Carlos Martel, Carlos X de Francia, Carne de cerdo, Carretera, Carta Magna, Casa de Bernadotte, Casa de Bonaparte, Casa de Borbón, Casa de Orleans, Casa de Valois, Castillo de Chambord, Castillo de Montsoreau, Catedral de Chartres, Catedral de Notre Dame (París), Catedral de Reims, Cáncer, Código Civil de Francia, Córcega, Celta, Central hidroeléctrica, Central termoeléctrica, Cerveza, Champaña-Ardenas, Champán, Charles Aznavour, Charles de Gaulle, Charles de Gaulle (R 91), Charles Perrault, Charles Trenet, Chartreuse (licor), Chile, Ciclismo, Cienciología, Citroën, Claudio de Lorena, Clément Ader, Clima alpino, Clima oceánico, Clima tropical, Clodoveo I, Coñac, Cointreau, Colectividad de ultramar, Coles, Colonialismo, Comisión Barroso, Comisión Europea, Comuna francesa, Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Comunidades Europeas, Congreso de Viena, Congreso Judío Mundial, Consejo Constitucional de la República Francesa, Consejo de Europa, Consejo de la Unión Europea, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constitución francesa de 1958, Consulado (Francia), Consumo y recursos energéticos a nivel mundial, Convención Nacional (Revolución francesa), Copa Confederaciones, Copa Mundial de Fútbol de 1998, Copa Mundial de Fútbol de 2006, Cordillera de los Vosgos, Costa Azul (Francia), Crème fraîche, Cristianismo, Cuarta República Francesa, Cubismo, Cueva, Cueva de Lascaux, Cultura de Francia, Dalida, David Douillet, Dólar estadounidense, Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Declaración Schuman, Democracia, Departamento de ultramar, Departamentos de Francia, Deutsche Welle, Dialecto nizardo, Dinastía carolingia, Dinastía de los Capetos, Dinastía merovingia, Diplomacia, Diputado, Dirección General de Seguridad Exterior, Disneyland Paris, Dolmen, Dominique de Villepin, Dordoña (departamento), Economía de Alemania, Edad del Bronce, Edad del Hierro, Edad Media, Ejército de Tierra Francés, El País, El pensador, El principito, Elecciones presidenciales de Francia de 2017, Electricidad, Embutido, Emigración española, Emisiones de CO2, Emmanuel Macron, Empresa, Energía nuclear, Enero, Entierro, Equilibrio de poder, Equipe Ligier, Equus ferus caballus, Escuela de Barbizon, España, Espacio de Schengen, Esperanza de vida, Estado, Estado de derecho, Estado Islámico, Estado Mayor de la Unión Europea, Estado miembro de la Unión Europea, Estado social, Estados generales de 1789, Estados Unidos, Estatua de la Libertad, Estocolmo, Estrasburgo, Eugène Delacroix, Euro, Eurobarómetro, Eurocopa 2000, Eurocuerpo, Europa, Europa continental, Europa Occidental, Europol, Eurostar, Eurostat, Eurotúnel, Eurozona, Euskera, Explosión de natalidad, Farmacia, FC Girondins de Burdeos, Ferrocarril, Fiambre, Flandes francés, Foie gras, Force de frappe, Foro Económico Mundial, Fovismo, François Boucher, François Hollande, François Mitterrand, François Pierre de la Varenne, Francia, Francia de Vichy, Francia en la Copa Mundial de Fútbol de 2006, Francia en la Edad Media, Francia en la Edad Moderna, Francia en los Juegos Olímpicos, Francia Libre, Francia metropolitana, Francia Oriental, Franco francés, Frédéric Auguste Bartholdi, Frente Popular (Francia), Fruta, Fuerzas Armadas de Francia, Futuroscope, G8, Gaël Monfils, Galia, Galos (pueblo), Gastronomía de Francia, GATT, Gendarmería Nacional (Francia), George W. Bush, Georges Braque, Georges Brassens, Gilbert Bécaud, Glycine max, Gobierno de Francia, Golfo de León, Golfo de Vizcaya, Golpe de Estado del 18 de brumario, Gran Premio de Francia, Grava, Grecia, Grenoble, Guadalupe (Francia), Guayana Francesa, Guía Michelin, Guerra contra Estado Islámico, Guerra de Independencia de Argelia, Guerra de Indochina, Guerra de los Cien Años, Guerra del Golfo, Guerra franco-prusiana, Guillaume Tirel, Gustave Courbet, Gustave Flaubert, Guy de Maupassant, Haití, Haute cuisine, Henri de Toulouse-Lautrec, Henri Matisse, Herman van Rompuy, Hermanamiento de ciudades, Hermanos Lumière, Hermanos Montgolfier, Hidróxido de potasio, Hierbas provenzales, Hispanoamérica, Historia de Francia, Hombre de Cromañón, Homo erectus, Homo neanderthalensis, Hospital, Hunos, I milenio a. C., Iberos, Idioma alemán, Idioma bretón, Idioma catalán, Idioma corso, Idioma francés, Idioma italiano, Idioma neerlandés, Idioma occitano, Idioma tahitiano, Iglesia católica, Iglesia de la Unificación, III milenio a. C., Imperialismo, Imperio británico, Imperio carolingio, Imperio colonial francés, Imperio romano, Impresionismo, Indochina francesa, Industria, Inmigración, Inmigración irregular, Institut National de la Statistique et des Études Économiques, Internet, Invasión de Irak de 2003, Irreligión, Isla Clipperton, Isla de Francia, Isla de San Martín, Isla Europa, Isla Juan de Nova, Isla Tromelin, Islam, Islamismo, Islas Gloriosas, Italia, Jacques Barrot, Jacques Chirac, Jacques-Louis David, Japón, Jean de La Fontaine, Jean-Claude Trichet, Jean-François Millet, Jean-Honoré Fragonard, Jean-Jacques Rousseau, Jean-Michel Jarre, Jean-Paul Sartre, Jerónimo (santo), Joakim Noah, Johnny Hallyday, Joseph Nicéphore Niépce, Judaísmo, Judo, Julio César, Julio Verne, Juramento del Juego de Pelota, Juramentos de Estrasburgo, Karate, Kilómetro, La Chapelle-aux-Saints, La Familia Internacional, La Marsellesa, Labort, Lago Lemán, Las muy ricas horas del Duque de Berry, Latín, Lavandula, Léopold Sédar Senghor, Le Corbusier, Le Figaro, Le Moustier, Lenguas de Francia, Lenguas de oïl, Ley francesa de separación de la Iglesia y el Estado de 1905, Liberté, égalité, fraternité, Liga de Campeones de la UEFA, Ligue 1, Ligures, Lille, Lingüística, Literatura en francés, Lorena (Francia), Los reyes malditos, Louis Pasteur, Luis Felipe I de Francia, Luis XIV de Francia, Luis XVI de Francia, Luxemburgo, Lynx (animal), Lyon, Macizo Central, Macizo del Jura, Magreb, Maison Carrée, Mancomunidades de Francia, Mantequilla, Manzana, Mar Cantábrico, Mar del Norte, Mar Mediterráneo, Marie-Antoine Carême, Marisco, Marsella, Martinica, Mary Pierce, Maurice Druon, Maurice Maeterlinck, Mayo de 1968 en Francia, Mayotte, México, Mónaco, Medio de comunicación, Melanesia, Menhir, Meroveo, Mesolítico, Metro, Metro de Lille, Metro de Lyon, Metro de Marsella, Metro de París, Metro de Rennes, Metro de Toulouse, Michel Sardou, Ministerio de Asuntos Exteriores (Francia), Moda, Molière, Monarquía de Julio, Mont Blanc, Montaña, Montesquieu, Montpellier, Multinacional, Museo del Louvre, Nantes, Napoleón Bonaparte, Napoleón III Bonaparte, National Basketball Association, Neolítico, Nicolas Poussin, Nicolas Sarkozy, Nimes, Niza, Normandía, Noruega, Nueva Caledonia, Océano Atlántico, Océano Índico, Océano Pacífico, Occidente, Oceanía, Octubre, Olympique de Lyon, Olympique de Marsella, Orange (empresa), Ordenanza de Villers-Cotterêts, Organización de las Naciones Unidas, Organización Internacional de la Francofonía, Organización no gubernamental, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Oryctolagus cuniculus, OTAN, Ovis orientalis aries, País Vasco, País Vasco francés, Países Bajos, Pablo Picasso, Palacio de Fontainebleau, Paleolítico inferior, Paleolítico superior, Panteón de París, París, París Saint-Germain Football Club, Parc Astérix, Parlamento, Parlamento Europeo, Parque nacional de Mercantour, Partido Socialista (Francia), Pastis, Patrick Modiano, Patrimonio de la Humanidad, Paul Bocuse, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Peaje, Perfume, Peugeot, Phaseolus vulgaris, Philippe Pétain, Pintura rupestre, Pirineos, Pirineos Atlánticos, Pirineos Orientales, Playa, Población, Población activa, Poder ejecutivo, Política Agrícola Común de la Unión Europea, Polifonía, Polinesia Francesa, Polonia, Portaviones, Portugal, Potencia eléctrica, Prêt-à-porter, Presidente de Francia, Primer Imperio francés, Primer ministro, Primer ministro de Francia, Primer mundo, Primera Guerra Mundial, Primera República Francesa, Producto interno bruto, Protestantismo, Provenza, Pueblo armenio, Pueblo burgundio, Pueblo francés, Pueblo franco, Pueblo gitano, Pueblos germánicos, Puente del Gard, Puerto espacial de Kourou, Puy du Fou, Quebec, Queso, Quid (enciclopedia), Quinta República Francesa, Río Dordoña, Río Escalda, Río Garona, Río Loira, Río Mosa, Río Mosela, Río Saona, Río Sena, Río Somme, Ródano, Reactor nuclear, Referéndum, Refundación de la Unión Europea, Regiones de Francia, Reims, Reino de Inglaterra, Reino de los francos en la época merovingia, Reino Unido, Relaciones Alemania-Francia, Renault, Renault en Fórmula 1, René Descartes, René Laënnec, Rennes, Renta per cápita, República Popular China, Residuo radiactivo, Resistencia francesa, Restauración borbónica en Francia, Reunión, Reunión (Francia), Revolución francesa, Revolución francesa de 1848, Richard Gasquet, Rin, Robert Schuman, Rococó, Roma, Romain Grosjean, Romanticismo, Rusia, Salario mínimo, San Bartolomé (Francia), San Martín (Francia), San Pedro y Miquelón, Sarraceno, Savate, Ségolène Royal, Sector primario, Secularización, Segunda Guerra Mundial, Segunda intervención francesa en México, Segunda República Francesa, Segundo Imperio francés, Seguro, Selección de baloncesto de Francia, Selección de balonmano de Francia, Selección de fútbol de Francia, Selección de rugby de Francia, Selva tropical, Semipresidencialismo, Senado de Francia, Senador, Serge Gainsbourg, Servicio de inteligencia, Seta, Sidra, Siglo I a. C., Siglo IV, Siglo XIII, Siglo XIX, Siglo XV a. C., Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, SNCF, Sola, Solanum lycopersicum, Solanum tuberosum, Suecia, Sufragio directo, Sui géneris, Suiza, Sully Prudhomme, Surinam, Sus scrofa domestica, Talco, Talibán, Tasa bruta de natalidad, Tecnología, Telecomunicación, Tercer Estado, Tercera República Francesa, Territorio de ultramar, TGV, Thalys, Théodore Géricault, The CIA World Factbook, Thierry Henry, Tiempo universal coordinado, Tierra Adelia, Tierras Australes y Antárticas Francesas, Toma de la Bastilla, Tony Parker, Torneo de Roland Garros, Torre Eiffel, Toulouse, Tour de Francia, Transporte, Tratado Antártico, Tratado de Lisboa, Tratado de los Pirineos, Tratado de París (1951), Tratado de Verdún, Triticum, Trovador, Turismo, Turquía, Unesco, Unión Europea, Unión Latina, Unión por un Movimiento Popular, Ursus arctos, Uruguay, Vasco, Vegetal, Vercingétorix, Verdura, Viñedo de Burdeos, Victor Hugo, Vietnam, Vikingo, Vino, Vino de Francia, Virus de la inmunodeficiencia humana, Vitis, Voltaire, Wallis y Futuna, Wehrmacht, Zinedine Zidane, .cat, .eu, 14 de julio, 1799, 18 de abril, 1810, 1870, 1945, 1946, 1950, 1951, 1954, 1958, 1962, 1990, 1999, 2000, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2012, 2015, 2017, 24 Horas de Le Mans, 4 de octubre, 451, 481, 5 de octubre, 6 de mayo, 6 de octubre, 7 de enero, 732, 751, 768, 843, 9 de mayo. Expandir índice (710 más) »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Francia y Años 1920 · Ver más »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Francia y Años 1930 · Ver más »
Años 1950
Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.
¡Nuevo!!: Francia y Años 1950 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Francia y Años 1960 · Ver más »
Absenta
La absenta o ajenjo, apodada la Fée Verte ('El hada verde') o también apodada el Diablo Verde, es una bebida alcohólica de ligero sabor anisado, con un fondo amargo de tintes complejos debido a la contribución de las hierbas que contiene, principalmente Artemisia absinthium.
¡Nuevo!!: Francia y Absenta · Ver más »
Absolutismo
Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y una forma de gobierno o de Estado (el 'estado absoluto'), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina.
¡Nuevo!!: Francia y Absolutismo · Ver más »
Aceituna
La aceituna u oliva es el fruto del olivo (Olea europaea).
¡Nuevo!!: Francia y Aceituna · Ver más »
Achelense
El achelense, o industria de modo 2, es una industria lítica originada en el Paleolítico Inferior.
¡Nuevo!!: Francia y Achelense · Ver más »
Acuerdos de Evian
Los acuerdos de Evián son el resultado de negociaciones entre los representantes de Francia y los del Gobierno Provisional de la República Argelina (GPRA) formado por el Frente de Liberación Nacional (FLN) durante la guerra de Argelia.
¡Nuevo!!: Francia y Acuerdos de Evian · Ver más »
Aerogenerador
Un aerogenerador es un generador eléctrico que funciona convirtiendo la energía cinética del viento en energía mecánica a través de una hélice y en energía eléctrica gracias a un alternador.
¡Nuevo!!: Francia y Aerogenerador · Ver más »
Aeronáutica
La aeronáutica es la disciplina que se dedica al estudio, diseño y manufactura de aparatos mecánicos capaces de elevarse en vuelo, así como el conjunto de las técnicas que permiten el control de aeronaves.
¡Nuevo!!: Francia y Aeronáutica · Ver más »
Aeropuerto de París-Charles de Gaulle
El Aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle, también conocido como Aeropuerto de Roissy es un aeropuerto localizado en el área metropolitana de París, Francia diseñado y desarrollado por el arquitecto francés Paul Andreu.
¡Nuevo!!: Francia y Aeropuerto de París-Charles de Gaulle · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Francia y Agricultura · Ver más »
Agrupación Nacional (Francia)
La Agrupación Nacional (Rassemblement national, RN) —denominado hasta 2018 como Frente Nacional (FN) (Front national)— es un partido político francés de extrema derecha.
¡Nuevo!!: Francia y Agrupación Nacional (Francia) · Ver más »
Air France
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Francia y Air France · Ver más »
Airbus
Airbus S.A.S. (Société par Actions Simplifiée, del francés: Sociedad por Acciones Simplificada) es una división de Airbus Group S.E. (Societas Europaea) que construye aviones civiles.
¡Nuevo!!: Francia y Airbus · Ver más »
Alain Ducasse
Alain Ducasse Zamorano, nacido el 13 de septiembre de 1956 en Biarritz, es un famoso chef y un empresario francés.
¡Nuevo!!: Francia y Alain Ducasse · Ver más »
Alain Prost
Alain Marie Pascal Prost, OBE (Saint-Chamond, Francia, 24 de febrero de 1955), es un piloto de automovilismo francés, uno de los pilotos de Fórmula 1 más exitosos de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: Francia y Alain Prost · Ver más »
Alcohol
En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).
¡Nuevo!!: Francia y Alcohol · Ver más »
Alejandro Dumas
Dumas Davy de la Pailleterie (Villers-Cotterêts, 24 de julio de 1802-Puys, cerca de Dieppe, 5 de diciembre de 1870), más conocido como Alexandre Dumas y en los países hispanohablantes como Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo francés.
¡Nuevo!!: Francia y Alejandro Dumas · Ver más »
Alejo Carpentier
Alejo Carpentier y Valmont (Lausana, 26 de diciembre de 1904 – París, 24 de abril de 1980) fue un escritor cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge.
¡Nuevo!!: Francia y Alejo Carpentier · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Francia y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: Francia y Alemania nazi · Ver más »
Alexandre Gustave Eiffel
Alexandre Gustave Eiffel (pronunciación francesa);(Dijon, 15 de diciembre de 1832-París, 27 de diciembre de 1923) fue un ingeniero civil francés.
¡Nuevo!!: Francia y Alexandre Gustave Eiffel · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Francia y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Alpes
Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.
¡Nuevo!!: Francia y Alpes · Ver más »
Alsacia
Alsacia (en latín: Alsatia, en francés: Alsace, en alsaciano: ’s Elsàss, en alemán: Elsaß) es una región cultural e histórica cuyo territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes en el transcurso de más de 300 años, principalmente desde la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), formando parte de Francia en la actualidad.
¡Nuevo!!: Francia y Alsacia · Ver más »
Alsaciano
Alsaciano (en alsaciano y alemán Elsässisch) es el término empleado para el conjunto de variedades lingüísticas o dialectos alsacianos, reconocidos oficialmente en su conjunto como lengua regional de Alsacia y de los países moselanos, y que de origen alemánico y franconio, emparentados con el idioma alemán, se hablan en Alsacia y en áreas limítrofes del departamento de Mosela, en Lorena, entre la vertiente oriental de la cordillera de los Vosgos y el río Rin.
¡Nuevo!!: Francia y Alsaciano · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Francia y América · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Francia y América del Norte · Ver más »
Amiens
Amiens es una ciudad del norte de Francia, capital del departamento de la Somme y de la antigua región de Picardía, actual Alta Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Amiens · Ver más »
Andorra
Andorra, oficialmente Principado de Andorra (Principat d'Andorra), es un pequeño país soberano del suroeste de Europa.
¡Nuevo!!: Francia y Andorra · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: Francia y Antártida · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Francia y Antigua Roma · Ver más »
Antiguo Régimen en Francia
Las estructuras sociales y administrativas del Antiguo Régimen en Francia fueron el resultado de siglos de construcción nacional, actos legislativos (como la Ordenanza de Villers-Cotterêts), conflictos internos y guerras civiles, que resultaron en un confuso rompecabezas de privilegios locales y diferencias históricas hasta que la Revolución francesa trajo una supresión radical de la incoherencia administrativa.
¡Nuevo!!: Francia y Antiguo Régimen en Francia · Ver más »
Antillas Neerlandesas
Las Antillas Neerlandesas (AA. NN., también llamadas Indias Occidentales Neerlandesas, y llamadas erróneamente Antillas Holandesas o Indias Occidentales Holandesas) fueron, hasta el 10 de octubre de 2010, un Estado autónomo formado por cinco islas del mar Caribe (que hasta 1986 incluía a Aruba), perteneciente al Reino de los Países Bajos, junto a los propios Países Bajos (europeos).
¡Nuevo!!: Francia y Antillas Neerlandesas · Ver más »
Antoine de Saint-Exupéry
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900-Isla de Riou, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito.
¡Nuevo!!: Francia y Antoine de Saint-Exupéry · Ver más »
Antoine Watteau
Jean-Antoine Watteau (Valenciennes; 10 de octubre de 1684 - Nogent-sur-Marne; 18 de julio de 1721), pintor francés.
¡Nuevo!!: Francia y Antoine Watteau · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Francia y Arabia Saudita · Ver más »
Archipiélago
Un archipiélago es aquel conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa del mar.
¡Nuevo!!: Francia y Archipiélago · Ver más »
Ardenas (región)
La región de Ardenas (en francés Ardennes, en neerlandés Ardennen) es una región de bosques extensos y colinas, en los países de Bélgica, Luxemburgo y una parte de Francia, correspondiente al departamento de Ardenas, en la región de Champaña-Ardenas.
¡Nuevo!!: Francia y Ardenas (región) · Ver más »
Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.
¡Nuevo!!: Francia y Arena · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Francia y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Francia y Argentina · Ver más »
Arma nuclear
Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.
¡Nuevo!!: Francia y Arma nuclear · Ver más »
Armañac
El armañac (en francés, armagnac; en occitano armanhac; pronunciado) es un brandy producido en la región francesa de Armañac, en el sudoeste de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Armañac · Ver más »
Armisticio del 22 de junio de 1940
El armisticio del 22 de junio de 1940 es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes en dicha fecha, en el llamado vagón del armisticio (el mismo en el que se había firmado el armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial).
¡Nuevo!!: Francia y Armisticio del 22 de junio de 1940 · Ver más »
Arquitectura
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.
¡Nuevo!!: Francia y Arquitectura · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: Francia y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Arquitectura gótica
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Francia y Arquitectura gótica · Ver más »
Arrianismo
El arrianismo es una creencia cristiana no trinitaria.
¡Nuevo!!: Francia y Arrianismo · Ver más »
Ars antiqua
El Ars antiqua, también llamado Ars veterum o Ars vetus, se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media aproximadamente entre 1170 y 1310, que abarca el período de la Escuela de Notre Dame de polifonía y los años posteriores.
¡Nuevo!!: Francia y Ars antiqua · Ver más »
Ars nova
Ars nova es una expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical, tanto francesa como italiana, después de las últimas obras del ars antiqua hasta el predominio de la escuela de Borgoña, que ocupará el primer puesto en el panorama musical de Occidente en el siglo XV.
¡Nuevo!!: Francia y Ars nova · Ver más »
Arte carolingio
El arte carolingio viene del Imperio franco en el período de aproximadamente 120 años desde alrededor 780 hasta 900 —durante el reinado de Carlomagno y sus herederos inmediatos— popularmente conocido como Renacimiento carolingio.
¡Nuevo!!: Francia y Arte carolingio · Ver más »
Arte marcial
Los términos arte marcial, artes marciales y artes militares aluden a aquellas prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica.
¡Nuevo!!: Francia y Arte marcial · Ver más »
Asamblea Nacional Constituyente
La Asamblea Nacional Constituyente (en francés: Assemblée nationale constituante) fue la primera asamblea constituyente de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Asamblea Nacional Constituyente · Ver más »
Asamblea Nacional de Francia
La Asamblea Nacional de Francia (en francés: Assemblée Nationale) es una de las dos cámaras que componen el parlamento de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Asamblea Nacional de Francia · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Francia y Asia · Ver más »
Association Sportive de Monaco Football Club
La Association Sportive de Monaco Football Club (español: Asociación Deportiva de Mónaco Fútbol Club), conocida también como Mónaco, es un club de fútbol perteneciente al Principado de Mónaco.
¡Nuevo!!: Francia y Association Sportive de Monaco Football Club · Ver más »
Ateísmo
El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.
¡Nuevo!!: Francia y Ateísmo · Ver más »
Atentado contra Charlie Hebdo
Este artículo trata únicamente del atentado contra Charlie Hebdo.
¡Nuevo!!: Francia y Atentado contra Charlie Hebdo · Ver más »
Atentado de Niza de 2016
El atentado de Niza de 2016 fue un ataque terrorista que tuvo lugar en la ciudad francesa de Niza el 14 de julio de 2016, cuando Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un residente tunecino en Francia, condujo deliberadamente un camión de carga de 19 toneladas hacia una multitud que estaba celebrando el Día Nacional de Francia, en el paseo de los Ingleses, matando a 85 personas e hiriendo a 303.
¡Nuevo!!: Francia y Atentado de Niza de 2016 · Ver más »
Atila
Atila (llanuras danubianas, c. 395. - Valle de Tisza, 453) fue el último y más poderoso caudillo de los hunos, tribu procedente probablemente de Asia, aunque sus orígenes exactos son desconocidos.
¡Nuevo!!: Francia y Atila · Ver más »
Atolón
Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar.
¡Nuevo!!: Francia y Atolón · Ver más »
Auguste Escoffier
Auguste Escoffier (28 de octubre de 1846-12 de febrero de 1935) fue un cocinero, restaurador y escritor culinario francés, que popularizó y actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional.
¡Nuevo!!: Francia y Auguste Escoffier · Ver más »
Auguste Rodin
François-Auguste-René Rodin (París, Isla de Francia, Francia; 12 de noviembre de 1840-Meudon, Isla de Francia, Francia; 17 de noviembre de 1917), más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés.
¡Nuevo!!: Francia y Auguste Rodin · Ver más »
Automovilismo
El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles.
¡Nuevo!!: Francia y Automovilismo · Ver más »
Autopista
Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.
¡Nuevo!!: Francia y Autopista · Ver más »
Avenida de los Campos Elíseos
Los Campos Elíseos (en francés Les Champs-Élysées, pronunciado /ʃɑ̃zelize/ según la notación del AFI) es la principal avenida de París.
¡Nuevo!!: Francia y Avenida de los Campos Elíseos · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Francia y Azufre · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Francia y África · Ver más »
África subsahariana
Los términos África negra y África subsahariana hacen referencia a aquellos países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Francia y África subsahariana · Ver más »
Área
El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie.
¡Nuevo!!: Francia y Área · Ver más »
Édith Piaf
Édith Piaf (París, Francia, 19 de diciembre de 1915 - Plascassier, Grasse, Alpes Marítimos, 11 de octubre de 1963), cuyo verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion, fue una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX.
¡Nuevo!!: Francia y Édith Piaf · Ver más »
Édouard Manet
Édouard Manet (23 de enero de 1832-30 de abril de 1883) fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.
¡Nuevo!!: Francia y Édouard Manet · Ver más »
Édouard Philippe
Édouard Philippe (Ruan, 28 de noviembre de 1970) es un abogado y político francés, alto funcionario y escritor.
¡Nuevo!!: Francia y Édouard Philippe · Ver más »
Électricité de France
Électricité de France (EDF) es la principal empresa de generación y distribución eléctrica de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Électricité de France · Ver más »
Étretat
Étretat es una localidad de Francia (departamento Sena Marítimo), con una población de alrededor de 1.400 habitantes.
¡Nuevo!!: Francia y Étretat · Ver más »
Índice de Competitividad Global
El Índice de Competitividad Global (Inglés: Global Competitiveness Index, siglas GCI), es desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial.
¡Nuevo!!: Francia y Índice de Competitividad Global · Ver más »
Índice de desarrollo humano
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
¡Nuevo!!: Francia y Índice de desarrollo humano · Ver más »
Óxido de calcio
La cal (también llamada cal viva) es un término que designa todas las formas físicas en las que puede aparecer el óxido de calcio (CaO).
¡Nuevo!!: Francia y Óxido de calcio · Ver más »
Bahía de Arcachón
La bahía de Arcachón (Bassin d'Arcachon; en occitano gascón, Laca d'Arcaishon) es una bahía de la costa occidental de Francia, abierta al océano Atlántico en el golfo de Vizcaya, en un tramo de la côte d'Argent entre las ciudades del Teste-de-Buch al sur, y Lège-Cap-Ferret, al norte.
¡Nuevo!!: Francia y Bahía de Arcachón · Ver más »
Baja Navarra
La Baja Navarra (en francés Basse-Navarre, en euskera Nafarroa Beherea, Baxe Nafarroa o Baxenabarre) es una región histórica del País Vasco francés o Iparralde.
¡Nuevo!!: Francia y Baja Navarra · Ver más »
Balonmano
El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.
¡Nuevo!!: Francia y Balonmano · Ver más »
Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de los países de la Unión Europea que tienen el euro como moneda.
¡Nuevo!!: Francia y Banco Central Europeo · Ver más »
Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) (European Bank for Reconstruction and Development en inglés) es una institución financiera fundada en enero de 1990 con el objetivo de favorecer la transición a una economía de mercado y promover la iniciativa privada en los países ex-comunistas de Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Francia y Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: Francia y Banco Mundial · Ver más »
Barbara
Barbara (nacida como Monique Andrée Serf, París, 9 de junio de 1930 — Neuilly-sur-Seine, 24 de noviembre de 1997) fue una cantante y compositora francesa de origen judío Su nombre artístico, Barbara, fue tomado de su abuela Varvara Brodsky, judía rusa nacida en Odessa (actualmente perteneciente a Ucrania).
¡Nuevo!!: Francia y Barbara · Ver más »
Base espacial
Una base espacial o cosmódromo es el conjunto de instalaciones preparadas para el lanzamiento, llegada o asistencia técnica de cohetes o naves espaciales.
¡Nuevo!!: Francia y Base espacial · Ver más »
Bassas da India
Bassas da India es un atolón deshabitado ubicado en medio del Canal de Mozambique, tiene una superficie de 0,13 km² y una laguna interior de 86,8 km², lo cual la constituye en la porción de tierra emergida más pequeña con mayor longitud de costa relativa.
¡Nuevo!!: Francia y Bassas da India · Ver más »
Bataclan
El Bataclan es una sala de espectáculos de París, situada en el bulevar Voltaire, en el XI Distrito.
¡Nuevo!!: Francia y Bataclan · Ver más »
Batalla de Dien Bien Phu
La batalla de Ðiện Biên Phủ se libró en 1954 entre el Viet Minh, bajo el mando del General Võ Nguyên Giáp, contra el Cuerpo Expedicionario Francés en Extremo Oriente mandado por el general Henri Navarre.
¡Nuevo!!: Francia y Batalla de Dien Bien Phu · Ver más »
Batalla de Poitiers (732)
La batalla de Poitiers (conocida por la historiografía europea como batalla de Tours para no confundirla con la batalla de Poitiers de 1356) tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi (cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia).
¡Nuevo!!: Francia y Batalla de Poitiers (732) · Ver más »
Batalla de Waterloo
La batalla de Waterloo fue un combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica situada a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas, entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, holandesas y alemanas, dirigidas por el duque de Wellington, y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard von Blücher.
¡Nuevo!!: Francia y Batalla de Waterloo · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Francia y Bélgica · Ver más »
Bearne
El Bearne (Béarn; en gascón bearnés: Bearn o Biarn; en aragonés, Biarn; Bearno.) es una región natural e histórica de Francia situada a los pies de los Pirineos, en el actual departamento de Pirineos Atlánticos.
¡Nuevo!!: Francia y Bearne · Ver más »
Bioma
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna.
¡Nuevo!!: Francia y Bioma · Ver más »
Bison bonasus
El bisonte europeo (Bison bonasus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae.
¡Nuevo!!: Francia y Bison bonasus · Ver más »
Blitzkrieg
Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.
¡Nuevo!!: Francia y Blitzkrieg · Ver más »
Boom latinoamericano
El boom latinoamericano fue un fenómeno literario que surgió entre los años 1960 y 1970, que se generó a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando todo el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente joven fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Boom latinoamericano · Ver más »
Bora Bora
«Bora Bora» puede referirse a.
¡Nuevo!!: Francia y Bora Bora · Ver más »
Boris Diaw
Boris Babacar Diaw-Riffiod, más conocido como Boris Diaw (Cormeilles-en-Parisis, Francia, 16 de abril de 1982), es un baloncestista francés que actualmente juega en el Levallois Metropolitans de su país.
¡Nuevo!!: Francia y Boris Diaw · Ver más »
Bos primigenius taurus
La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.
¡Nuevo!!: Francia y Bos primigenius taurus · Ver más »
Bosque
Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.
¡Nuevo!!: Francia y Bosque · Ver más »
Bosque mediterráneo
El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños cálidos y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada.
¡Nuevo!!: Francia y Bosque mediterráneo · Ver más »
Bosque templado de coníferas
El bosque templado de coníferas es un bioma terrestre correspondiente a bosques de coníferas de latitudes de clima templado, vegetación perennifolia, con veranos cálidos, inviernos fríos y pluviosidad suficiente en donde predominan los árboles gimnospermos o coníferas.
¡Nuevo!!: Francia y Bosque templado de coníferas · Ver más »
Bosques templados de frondosas y mixtos
Los bosques templados de frondosas y mixtos, es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres, incluyen los bosques caducifolios, bosques laurifolios y bosques mixtos.
¡Nuevo!!: Francia y Bosques templados de frondosas y mixtos · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Francia y Brasil · Ver más »
Bretaña
Bretaña (Bretagne, en bretón: Breizh, en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Bretaña · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Francia y Bruselas · Ver más »
Burdeos
Burdeos (en francés: Bordeaux, pronunciado /bɔʁˈdo/; en gascón: Bordeu) es una ciudad portuaria del sudoeste de Francia, capital de la región de Nueva Aquitania y la prefectura del departamento de Gironda.
¡Nuevo!!: Francia y Burdeos · Ver más »
Burguesía
El término burguesía (del francés bourgeoisie) se utiliza en la economía política y también ampliamente en la filosofía política, la sociología y la historia para designar a la clase media acomodada, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente, en la fraseología marxista) tiene diversas variantes y matices.
¡Nuevo!!: Francia y Burguesía · Ver más »
Calidad de vida
Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es complejo y contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.
¡Nuevo!!: Francia y Calidad de vida · Ver más »
Califato Omeya
El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).
¡Nuevo!!: Francia y Califato Omeya · Ver más »
Calvados (aguardiente)
El calvados es un aguardiente con Appellation d'origine contrôlée o AOC (Denominación de Origen Controlada), que se obtiene por destilación de la sidra y es producido exclusivamente en la región de Normandía, Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Calvados (aguardiente) · Ver más »
Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006
El XV Campeonato mundial de baloncesto se realizó en Japón entre el 19 de agosto y el domingo 3 de septiembre de 2006.
¡Nuevo!!: Francia y Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006 · Ver más »
Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista
El Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista es la competición de ciclismo en pista más importante a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Francia y Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista · Ver más »
Campo (agricultura)
Un campo o campo agrícola, en agricultura se refiere a una parcela de tierra sin edificar, fuera del área urbana, presta para el uso cultural agrícola, como por ejemplo.
¡Nuevo!!: Francia y Campo (agricultura) · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Francia y Canadá · Ver más »
Canal de la Mancha
El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Francia y Canal de la Mancha · Ver más »
Canal del Mediodía
El canal del Mediodía (canal du Midi en francés, canal del Miègjorn en occitano) es una vía navegable de Francia que une el río Garona en Toulouse con el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Francia y Canal del Mediodía · Ver más »
Cantar de gesta
Cantar de gesta es el nombre dado a la epopeya escrita en la Edad Media o a una manifestación literaria extensa perteneciente a la épica que narra las hazañas de un héroe cuyas virtudes representan modelos para un pueblo o colectividad durante el Medievo.
¡Nuevo!!: Francia y Cantar de gesta · Ver más »
Cantar de Roldán
El Cantar de Roldán o La Canción de Rolando (La Chanson de Roland, en francés) es un poema épico de varios cientos de versos, escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido a un monje normando, Turoldo, cuyo nombre aparece en el último y enigmático verso: «Ci falt la geste que Turoldus declinet».
¡Nuevo!!: Francia y Cantar de Roldán · Ver más »
Cantón (entidad subnacional)
Un cantón es una entidad territorial de carácter subnacional.
¡Nuevo!!: Francia y Cantón (entidad subnacional) · Ver más »
Caolinita
La caolinita es un mineral de arcilla, forma parte del grupo de minerales industriales, con la composición química Al2Si2O5(OH)4.
¡Nuevo!!: Francia y Caolinita · Ver más »
Capra aegagrus hircus
La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.
¡Nuevo!!: Francia y Capra aegagrus hircus · Ver más »
Carlomagno
Carlomagno —o Carolus Magnus en latín— (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 764 e Imperator Augustus —emperador— desde 800 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Francia y Carlomagno · Ver más »
Carlos Martel
Carlos Martel (Carolus Martellus; Karl Martell) (Heristal, Bélgica, 23 de agosto de 686- Quierzy-sur-Oise, Francia, 22 de octubre de 741) fue mayordomo de palacio del reino de Austrasia desde el año 715 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Francia y Carlos Martel · Ver más »
Carlos X de Francia
Carlos X de Francia (Palacio de Versalles, 9 de octubre de 1757 – Gorizia, Iliria, 6 de noviembre de 1836) fue rey de Francia y de Navarra entre 1824 y 1830.
¡Nuevo!!: Francia y Carlos X de Francia · Ver más »
Carne de cerdo
La carne de cerdo, carne de marrano, carne de cochino, carne de porcino o carne de chancho es un producto cárnico procedente del cerdo.
¡Nuevo!!: Francia y Carne de cerdo · Ver más »
Carretera
Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.
¡Nuevo!!: Francia y Carretera · Ver más »
Carta Magna
La Carta Magna (en latín, Magna charta libertatum) fue un documento aceptado por el rey Juan I de Inglaterra, más tarde conocido como Juan sin Tierra (originalmente Sans-Terre en francés, Lackland en inglés) ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior.
¡Nuevo!!: Francia y Carta Magna · Ver más »
Casa de Bernadotte
La Casa Real de Bernadotte es la actual casa real de Suecia, en la que ha reinado desde 1818.
¡Nuevo!!: Francia y Casa de Bernadotte · Ver más »
Casa de Bonaparte
De origen italiano, la Casa de Bonaparte, Dinastía Bonaparte o Casa Imperial de Francia (originalmente Buonaparte) son todos los descendientes de Carlo Buonaparte y María Leticia Ramolino, padres del emperador francés Napoleón Bonaparte, quien fue elegido primer cónsul de Francia el 10 de noviembre de 1799 con la ayuda de su hermano, Luciano Bonaparte, presidente del Consejo de los Quinientos en Saint-Cloud.
¡Nuevo!!: Francia y Casa de Bonaparte · Ver más »
Casa de Borbón
La Casa de Borbón (en francés: Bourbon, en italiano Borbone) es una casa real de origen francés (aunque la primera corona a la que accedió fue la del Reino de Navarra), actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo.
¡Nuevo!!: Francia y Casa de Borbón · Ver más »
Casa de Orleans
La Casa de Orleans (Maison d'Orléans), también conocida como Casa de Borbón-Orleans, ha sido durante muchos siglos una de las más importantes familias francesas.
¡Nuevo!!: Francia y Casa de Orleans · Ver más »
Casa de Valois
Casa de Valois, rama de la dinastía de los Capetos que reinó en Francia entre los años 1328 y 1589 durante tres periodos distintos: Los Valois directos (1328-1498), los Valois-Orleans (o segunda Casa de Orleans) 1498-1515 y los Valois-Angulema (o Valois-Orleans-Angulema) 1515-1589.
¡Nuevo!!: Francia y Casa de Valois · Ver más »
Castillo de Chambord
El castillo de Chambord (château de Chambord), en la región del Centro-Valle de Loira, es uno de los castillos más reconocibles en el mundo debido a su arquitectura renacentista francesa muy distintiva que mezcla formas tradicionales medievales con estructuras clásicas italianas.
¡Nuevo!!: Francia y Castillo de Chambord · Ver más »
Castillo de Montsoreau
El castillo de Montsoreau (Château de Montsoreau) es un château de estilo renacentista ubicado en Montsoreau, region Paises de Loira, departamento de Maine-et-Loire, Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Castillo de Montsoreau · Ver más »
Catedral de Chartres
La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora (en francés: Cathédrale de l'Assomption de Notre-Dame), es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, a unos 80 km al suroeste de la capital, París.
¡Nuevo!!: Francia y Catedral de Chartres · Ver más »
Catedral de Notre Dame (París)
La catedral de Nuestra Señora (Cathédrale Notre Dame) es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Catedral de Notre Dame (París) · Ver más »
Catedral de Reims
La catedral de Nuestra Señora de Reims (Cathédrale Notre-Dame de Reims), es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Reims, en el departamento de Marne, en Francia, al noreste del país, a unos 160 km de la capital estatal, París, es la cabeza de la diócesis de Reims.
¡Nuevo!!: Francia y Catedral de Reims · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Francia y Cáncer · Ver más »
Código Civil de Francia
El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Código Civil de Francia · Ver más »
Córcega
Córcega (en francés: Corse; en italiano y corso: Corsica) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Córcega · Ver más »
Celta
Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Francia y Celta · Ver más »
Central hidroeléctrica
En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.
¡Nuevo!!: Francia y Central hidroeléctrica · Ver más »
Central termoeléctrica
Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada por combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón.
¡Nuevo!!: Francia y Central termoeléctrica · Ver más »
Cerveza
La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.
¡Nuevo!!: Francia y Cerveza · Ver más »
Champaña-Ardenas
Champaña-Ardenas (en francés Champagne-Ardenne) fue una de las 22 regiones administrativas metropolitanas de Francia hasta 2015, que agrupaba cuatro departamentos: Aube, Ardenas, Alto Marne y Marne.
¡Nuevo!!: Francia y Champaña-Ardenas · Ver más »
Champán
El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Champán · Ver más »
Charles Aznavour
Charles Aznavour (París, Francia, 22 de mayo de 1924), registrado al nacer con el nombre de Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdassarian (Շահնուր Վաղինակ Ազնավուրյան Բաղդասարյան), es un famoso cantante, compositor y actor francés de origen armenio, considerado en todo el mundo como «el embajador de la canción francesa».
¡Nuevo!!: Francia y Charles Aznavour · Ver más »
Charles de Gaulle
Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille, 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un militar, político y escritor francés, presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, inspirador del gaullismo, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Charles de Gaulle · Ver más »
Charles de Gaulle (R 91)
El Charles de Gaulle (R 91) es el único portaaviones en servicio francés, y el buque insignia de la Marine Nationale.
¡Nuevo!!: Francia y Charles de Gaulle (R 91) · Ver más »
Charles Perrault
Charles Perrault (París; 12 de enero de 1628 – ibídem; 16 de mayo de 1703) fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja y El gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales.
¡Nuevo!!: Francia y Charles Perrault · Ver más »
Charles Trenet
Louis Charles Auguste Claude Trénet (Narbonne, Francia, 18 de mayo de 1913 - Créteil, Francia 19 de febrero de 2001), más conocido como Charles Trenet, fue un compositor y cantante francés llamado por algunos «el padre de la canción francesa».
¡Nuevo!!: Francia y Charles Trenet · Ver más »
Chartreuse (licor)
La Chartreuse es un licor francés de alta graduación, elaborado a partir de hierbas maceradas.
¡Nuevo!!: Francia y Chartreuse (licor) · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Francia y Chile · Ver más »
Ciclismo
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.
¡Nuevo!!: Francia y Ciclismo · Ver más »
Cienciología
Este artículo trata sobre el sistema de creencias y sus prácticas.
¡Nuevo!!: Francia y Cienciología · Ver más »
Citroën
Citroën es una marca francesa constructora de automóviles fundada en 1919 por André Citroën.
¡Nuevo!!: Francia y Citroën · Ver más »
Claudio de Lorena
Claude Gellée, más conocido en español como Claudio de Lorena (en francés Claude Lorrain, pronunciado, aunque en su país es más conocido simplemente como Le Lorrain) (Chamagne, Lorena, entre 1600 y 1605No se sabe con certeza la fecha de nacimiento de Lorrain, establecida tradicionalmente alrededor del 1600, aunque según otros historiadores podría ser 1604 o 1605, tesis avalada principalmente por Michael Kitson en su estudio Claude Lorrain 'Liber Veritatis (1978). La adjudicación al año 1600 proviene del epitafio del artista en la iglesia de la Trinità dei Monti: «A Claude Gellée lorenés, nacido en Chamagne, pintor eximio que pintó maravillosamente los rayos del sol naciente y poniente en la campiña, que desde la ciudad donde practicó su arte obtuvo las mayores alabanzas entre los grandes, y que murió el IX de calendas de diciembre de 1682 a la edad de LXXXII años. Para su queridísimo tío, Jean y Joseph Gellée han hecho colocar este monumento, que será también para sus sucesores». En cambio, diversos documentos del año 1635 le adjudicaban una edad de 30 años, por lo que cabría suponer que nació en 1604 o 1605. – Roma, Estados Pontificios, 23 de noviembre de 1682), fue un pintor francés establecido en Italia.
¡Nuevo!!: Francia y Claudio de Lorena · Ver más »
Clément Ader
Clément Ader (Muret (Francia), 2 de abril de 1841 - Toulouse (Francia), 5 de marzo de 1925) fue un ingeniero francés al que se debe, entre otras invenciones, un micrófono y los primeros perfeccionamientos del teléfono.
¡Nuevo!!: Francia y Clément Ader · Ver más »
Clima alpino
El clima alpino corresponde a las características climáticas de los territorios situados por encima de la línea de vegetación arbórea.
¡Nuevo!!: Francia y Clima alpino · Ver más »
Clima oceánico
El clima oceánico es un subtipo de clima templado que se caracteriza por unas temperaturas fuertes y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes.
¡Nuevo!!: Francia y Clima oceánico · Ver más »
Clima tropical
El clima tropical es un tipoclima habitual de la zona intertropical, en una banda que rodea al ecuador desde los 23º latitud norte hasta los 23º latitud sur.
¡Nuevo!!: Francia y Clima tropical · Ver más »
Clodoveo I
Clodoveo I (en francés Clovis) fue el rey de todos los francos del año 481 al 511.
¡Nuevo!!: Francia y Clodoveo I · Ver más »
Coñac
El coñac es un tipo de brandy que se elabora a partir del vino de uva blanca de las cepas cultivadas en los alrededores de la ciudad de Cognac, zona relativamente cálida del departamento francés de Charente.
¡Nuevo!!: Francia y Coñac · Ver más »
Cointreau
Cointreau es la marca comercial de un licor triple sec francés, elaborado a base de cáscaras de naranjas.
¡Nuevo!!: Francia y Cointreau · Ver más »
Colectividad de ultramar
Una colectividad de ultramar (en francés collectivité d'outre-mer o COM) es una división administrativa francesa definida en la última reforma constitucional de 2003.
¡Nuevo!!: Francia y Colectividad de ultramar · Ver más »
Coles
Coles es un municipio español de la provincia de Orense en Galicia.
¡Nuevo!!: Francia y Coles · Ver más »
Colonialismo
El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota una colonia.
¡Nuevo!!: Francia y Colonialismo · Ver más »
Comisión Barroso
La Comisión Barroso es el nombre utilizado para hacer referencia a la Comisión Europea presidida por José Manuel Durão Barroso entre 2004 y 2014.
¡Nuevo!!: Francia y Comisión Barroso · Ver más »
Comisión Europea
La Comisión Europea (CE) es el órgano ejecutivo y de iniciativa legislativa sobre el Parlamento europeo y el consejo de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Comisión Europea · Ver más »
Comuna francesa
Una comuna es, según la ley, una colectividad territorial, estas reflejan la división de Francia en aldeas en el tiempo de la Revolución.
¡Nuevo!!: Francia y Comuna francesa · Ver más »
Comunidad Europea del Carbón y del Acero
La Comunidad Europea del Carbón y del Acero o CECA fue una entidad supranacional del ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los Estados miembros.
¡Nuevo!!: Francia y Comunidad Europea del Carbón y del Acero · Ver más »
Comunidades Europeas
Las Comunidades Europeas son dos organizaciones internacionales (fueron tres con la extinta Comunidad Europea del Carbón y del Acero) de cooperación económica, infraestructura jurídica y funcional de la Unión Europea: la Comunidad Europea (antigua Comunidad Económica Europea) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
¡Nuevo!!: Francia y Comunidades Europeas · Ver más »
Congreso de Viena
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Francia y Congreso de Viena · Ver más »
Congreso Judío Mundial
El Congreso Judío Mundial (CJM) (en inglés: World Jewish Congress) es una de las mayores organizaciones judías del mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Congreso Judío Mundial · Ver más »
Consejo Constitucional de la República Francesa
El Consejo Constitucional fue instituido por la Constitución de la Quinta República de 4 de octubre de 1958.
¡Nuevo!!: Francia y Consejo Constitucional de la República Francesa · Ver más »
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
¡Nuevo!!: Francia y Consejo de Europa · Ver más »
Consejo de la Unión Europea
El Consejo de la UE (también llamado Consejo de Ministros o Consilium) es la Institución de la Unión Europea en la que se encuentran representados los estados miembros a través de representantes con rango ministerial, y a la que corresponde, junto con el Parlamento Europeo, las funciones legislativa y presupuestaria.
¡Nuevo!!: Francia y Consejo de la Unión Europea · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Constitución francesa de 1958
La Constitución francesa de 1958, de 4 de octubre, es el texto fundador de la V República, el sistema político vigente desde su entrada vigor.
¡Nuevo!!: Francia y Constitución francesa de 1958 · Ver más »
Consulado (Francia)
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte del 18 de Brumario de 1799 hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804.
¡Nuevo!!: Francia y Consulado (Francia) · Ver más »
Consumo y recursos energéticos a nivel mundial
Las reservas energéticas y el consumo de energía a nivel mundial son asuntos de la mayor importancia.
¡Nuevo!!: Francia y Consumo y recursos energéticos a nivel mundial · Ver más »
Convención Nacional (Revolución francesa)
La Convención Nacional (en francés: Convention nationale) fue la institución principal de la Primera República Francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Convención Nacional (Revolución francesa) · Ver más »
Copa Confederaciones
La Copa FIFA Confederaciones (también llamada Copa de las Confederaciones o simplemente Copa Confederaciones) es un torneo internacional de fútbol de carácter oficial organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: Francia y Copa Confederaciones · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998.
¡Nuevo!!: Francia y Copa Mundial de Fútbol de 1998 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol.
¡Nuevo!!: Francia y Copa Mundial de Fútbol de 2006 · Ver más »
Cordillera de los Vosgos
La cordillera de los Vosgos o macizo de los Vosgos (Massif des Vosges; Vogesen) es un sistema montañoso en el noreste de Francia, frontera natural entre las regiones de Alsacia y de Lorena.
¡Nuevo!!: Francia y Cordillera de los Vosgos · Ver más »
Costa Azul (Francia)
La Costa Azul (en francés Côte d'Azur), también conocida como Riviera Francesa, es la denominación que recibe una parte del litoral mediterráneo en el sureste francés.
¡Nuevo!!: Francia y Costa Azul (Francia) · Ver más »
Crème fraîche
Crème fraîche es una expresión francesa que traducida literalmente significa 'crema fresca' o 'nata fresca'.
¡Nuevo!!: Francia y Crème fraîche · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Francia y Cristianismo · Ver más »
Cuarta República Francesa
La Cuarta República Francesa se desarrolló en Francia entre 1946 y 1958.
¡Nuevo!!: Francia y Cuarta República Francesa · Ver más »
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.
¡Nuevo!!: Francia y Cubismo · Ver más »
Cueva
Una cueva o caverna es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común, una combinación de varios de estos factores.
¡Nuevo!!: Francia y Cueva · Ver más »
Cueva de Lascaux
La cueva de Lascaux es un sistema de cuevas en Dordoña (Francia) en donde se han descubierto significativas muestras del arte rupestre y paleolítico.
¡Nuevo!!: Francia y Cueva de Lascaux · Ver más »
Cultura de Francia
Francia es un país muy rico y de gran diversidad cultural, que ha forjado a Europa y al mundo entero en muchas expresiones tanto culturales como políticas.
¡Nuevo!!: Francia y Cultura de Francia · Ver más »
Dalida
Dalida (n. Iolanda Cristina Gigliotti en El Cairo, Reino de Egipto, 17 de enero de 1933 – París, Francia, 3 de mayo de 1987) fue una cantante y actriz de nacionalidad francesa que nació en Egipto.
¡Nuevo!!: Francia y Dalida · Ver más »
David Douillet
David Douillet (Rouen, 17 de febrero de 1969) es un deportista francés que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: Francia y David Douillet · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Francia y Dólar estadounidense · Ver más »
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (en francés: Déclaration des droits de l'homme et du citoyen), aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
¡Nuevo!!: Francia y Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano · Ver más »
Declaración Schuman
La Declaración Schuman es el título con el que se conoce el discurso pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman el 9 de mayo de 1950.
¡Nuevo!!: Francia y Declaración Schuman · Ver más »
Democracia
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
¡Nuevo!!: Francia y Democracia · Ver más »
Departamento de ultramar
Los departamentos de ultramar son cinco colectividades territoriales integradas en la República Francesa y que tienen el mismo estatus político que las regiones metropolitanas de dicho país.
¡Nuevo!!: Francia y Departamento de ultramar · Ver más »
Departamentos de Francia
Los departamentos de Francia (en francés: départements) son una de las entidades territoriales principales en las que se divide administrativamente Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Departamentos de Francia · Ver más »
Deutsche Welle
Deutsche Welle (DW, que en español puede traducirse como Onda Alemana) es el servicio de radiodifusión internacional de Alemania.
¡Nuevo!!: Francia y Deutsche Welle · Ver más »
Dialecto nizardo
El dialecto nizardo es una variedad del occitano hablada en la región histórica del Condado de Niza (que más o menos coincide con el actual Distrito de Niza, ubicado en el departamento francés de los Alpes Marítimos); a excepción de las zonas lingüísticas del mentonasco y del royasco, que constituyen hablas de transición hacia el ligur y el piamontés.
¡Nuevo!!: Francia y Dialecto nizardo · Ver más »
Dinastía carolingia
La dinastía carolingia o dinastía carlovingia se refiere al linaje de reyes francos que gobernaron Europa Occidental entre los siglos VIII y X. Su nombre deriva de su fundador, el mayordomo de palacio y vencedor de la batalla de Poitiers, Carlos Martel.
¡Nuevo!!: Francia y Dinastía carolingia · Ver más »
Dinastía de los Capetos
La dinastía de los Capetos Es un error muy común identificar los conceptos de dinastía y linaje, pues en sentido propio son cosas distintas.
¡Nuevo!!: Francia y Dinastía de los Capetos · Ver más »
Dinastía merovingia
La dinastía merovingia fue una familia de estirpe germánica que gobernó la actual Francia, Bélgica, una parte de Alemania y de Suiza entre los siglos V y VIII.
¡Nuevo!!: Francia y Dinastía merovingia · Ver más »
Diplomacia
La diplomacia es una profesión cuyo objetivo es representar y velar por los intereses de un Estado y de su nación en relación a otro Estado u organismo internacional.
¡Nuevo!!: Francia y Diplomacia · Ver más »
Diputado
Diputado o diputada es el nombre que recibe una persona nombrada por elección como representante en una Cámara de Diputados, Asamblea Nacional, Asamblea Legislativa o Cámara de Representantes y, en general, de un Parlamento en varios países.
¡Nuevo!!: Francia y Diputado · Ver más »
Dirección General de Seguridad Exterior
La Dirección General de Seguridad Exterior (en francés: Direction générale de la sécurité extérieure) es la agencia de inteligencia exterior de la República francesa, formada el 2 de abril de 1982 para reemplazar al ex servicio de documentación exterior y de contraespionaje (Service de documentation extérieure et de contre-espionnage) (SDECE).
¡Nuevo!!: Francia y Dirección General de Seguridad Exterior · Ver más »
Disneyland Paris
Disneyland Paris, anteriormente Disneyland Resort Paris, es un complejo turístico recreacional y de vacaciones de 22,30 km² (2.230 ha) situado en Marne-la-Vallée, una aglomeración de comunas del departamento de Seine-et-Marne, al este de París, Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Disneyland Paris · Ver más »
Dolmen
Un dolmen, que en bretón quiere decir ‘mesa grande de piedra’, es una construcción megalítica consistente, generalmente, en varias losas (ortostatos) clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal.
¡Nuevo!!: Francia y Dolmen · Ver más »
Dominique de Villepin
Dominique Marie François René Galouzeau de Villepin (1953) fue el primer ministro de Francia del 31 de mayo de 2005 al 17 de mayo de 2007.
¡Nuevo!!: Francia y Dominique de Villepin · Ver más »
Dordoña (departamento)
Dordoña (24) (en francés: Dordogne; en occitano: Dordonha) es un departamento francés situado en el suroeste del país, perteneciente, desde el 1 de enero de 2016, a la nueva región de Nueva Aquitania.
¡Nuevo!!: Francia y Dordoña (departamento) · Ver más »
Economía de Alemania
La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, China y Japón y la quinta por PIB (PPA).
¡Nuevo!!: Francia y Economía de Alemania · Ver más »
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
¡Nuevo!!: Francia y Edad del Bronce · Ver más »
Edad del Hierro
La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
¡Nuevo!!: Francia y Edad del Hierro · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Francia y Edad Media · Ver más »
Ejército de Tierra Francés
El Ejército de Tierra francés (en francés: Armée de terre) es uno de los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Ejército de Tierra Francés · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Francia y El País · Ver más »
El pensador
El Pensador (en francés Le Penseur) es una de las esculturas más famosas de Auguste Rodin.
¡Nuevo!!: Francia y El pensador · Ver más »
El principito
El principito (en francés: Le Petit Prince) es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944).
¡Nuevo!!: Francia y El principito · Ver más »
Elecciones presidenciales de Francia de 2017
Las elecciones presidenciales de Francia de 2017, undécimas elecciones presidenciales de la Quinta República Francesa y décimas mediante sufragio universal directo, fueron un proceso electoral en cuya primera vuelta tuvo lugar el domingo 23 de abril y la segunda vuelta el domingo 7 de mayo que permitió elegir al presidente de Francia para ejercer un mandato de cinco años.
¡Nuevo!!: Francia y Elecciones presidenciales de Francia de 2017 · Ver más »
Electricidad
La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
¡Nuevo!!: Francia y Electricidad · Ver más »
Embutido
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.
¡Nuevo!!: Francia y Embutido · Ver más »
Emigración española
La emigración española es un fenómeno histórico de larga duración que comienza en la Edad Moderna, aunque tiene precedentes muy antiguos y al que se puede considerar como continuación del proceso repoblador peninsular de dirección norte sur que fue siguiendo a la Reconquista en la Edad Media.
¡Nuevo!!: Francia y Emigración española · Ver más »
Emisiones de CO2
Las emisiones de dióxido de carbono tienen dos orígenes, naturales y antropogénicas, teniendo estas últimas un fuerte crecimiento en las últimas décadas (ver IPCC).
¡Nuevo!!: Francia y Emisiones de CO2 · Ver más »
Emmanuel Macron
Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron (Amiens, 21 de diciembre de 1977) es un político y filósofo francés que desde el 14 de mayo de 2017 es el vigesimoquinto presidente de la República Francesa, copríncipe de Andorra y gran maestre de la Legión de Honor.
¡Nuevo!!: Francia y Emmanuel Macron · Ver más »
Empresa
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
¡Nuevo!!: Francia y Empresa · Ver más »
Energía nuclear
La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: Francia y Energía nuclear · Ver más »
Enero
Enero (del latín iānuārius → lv. jānuāirō → em. janero → enero) es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Francia y Enero · Ver más »
Entierro
Un entierro, exequias o sepelio, hacen referencia al conjunto de ceremonias y actos que, tras el fallecimiento de una persona, acompañan al proceso de enterrar, transportar, dar sepultura –o inhumar–, e incluso incinerar el cadáver.
¡Nuevo!!: Francia y Entierro · Ver más »
Equilibrio de poder
El equilibrio de poder en las relaciones internacionales, o equilibrio de potencias es una situación política internacional en la que cada Estado (cada potencia) intenta mantener el denominado statu quo o al menos una situación aproximada al equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular.
¡Nuevo!!: Francia y Equilibrio de poder · Ver más »
Equipe Ligier
Equipe Ligier fue un equipo deportivo, mejor conocido por su equipo de Formula 1 que operó desde a. El equipo fue fundado en 1969 como fabricante de coches deportivos Ligier.
¡Nuevo!!: Francia y Equipe Ligier · Ver más »
Equus ferus caballus
«Caballo», «Corcel», «Potra», «Potrillo», «Yegua», «Yeguada» y «Yeguas» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Francia y Equus ferus caballus · Ver más »
Escuela de Barbizon
La Escuela de Barbizon de pintura (aprox. 1830–1870) fue el conjunto de pintores franceses reunidos en torno al pueblo de Barbizon, cercano al bosque de Fontainebleau, donde llegaron a establecerse los artistas de este círculo.
¡Nuevo!!: Francia y Escuela de Barbizon · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Francia y España · Ver más »
Espacio de Schengen
El espacio Schengen o espacio de Schengen es el área que comprende a 26 países europeos que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes, también conocidas como fronteras internas.
¡Nuevo!!: Francia y Espacio de Schengen · Ver más »
Esperanza de vida
La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.
¡Nuevo!!: Francia y Esperanza de vida · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Francia y Estado · Ver más »
Estado de derecho
Un Estado de derecho es un modelo de orden para el país, este se rige por un sistema de leyes escritas e instituciones ordenados en torno a una constitución, funcionarios que se someten a las normas de esta.
¡Nuevo!!: Francia y Estado de derecho · Ver más »
Estado Islámico
Estado Islámico de Irak y el Levante, también conocido como Estado Islámico de Irak y Siria o EIIL, oficialmente Califato Islámico, conocido también como Estado Islámico, ISIS o EI (الدولة الإسلامية), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista insurgente, un proto estado no reconocido de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista)que siguen una doctrina heterodoxa del Islam Suni formado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como diversos países individuales. ISIS es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria. También por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran a ISIS responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. ISIS también llevó a cabo una "limpieza étnica" de grandes proporciones al norte Irak. ISIS se originó como, dando su alianza a Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de la invasión a Irak en el 2003 por tropas de Occidente. El grupo se auto proclamó como califato y se auto denominó como el Estado Islámico en junio del 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un Protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el EI en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.
¡Nuevo!!: Francia y Estado Islámico · Ver más »
Estado Mayor de la Unión Europea
El Estado Mayor de la Unión Europea (EMUE) es un departamento de la Unión Europea (UE), responsable de supervisar las operaciones en el ámbito de la Seguridad Común y Política de Defensa.
¡Nuevo!!: Francia y Estado Mayor de la Unión Europea · Ver más »
Estado miembro de la Unión Europea
Se denomina Estado miembro de la Unión Europea a cada uno de los países soberanos que forman parte de la Unión Europea (UE) y que le confieren competencias.
¡Nuevo!!: Francia y Estado miembro de la Unión Europea · Ver más »
Estado social
Estado social (del alemán Sozialstaat) es un concepto propio de la ideología o bagaje cultural político alemán.
¡Nuevo!!: Francia y Estado social · Ver más »
Estados generales de 1789
Los Estados Generales de 1789 fueron los únicos convocados con posterioridad a 1614.
¡Nuevo!!: Francia y Estados generales de 1789 · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Francia y Estados Unidos · Ver más »
Estatua de la Libertad
La libertad iluminando el mundo (en inglés: Liberty Enlightening the World; en francés: La Liberté éclairant le monde), conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Estatua de la Libertad · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Francia y Estocolmo · Ver más »
Estrasburgo
Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.
¡Nuevo!!: Francia y Estrasburgo · Ver más »
Eugène Delacroix
Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix (Charenton-Saint-Maurice, Francia, 26 de abril de 1798-París, 13 de agosto de 1863) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: Francia y Eugène Delacroix · Ver más »
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¡Nuevo!!: Francia y Euro · Ver más »
Eurobarómetro
El Eurobarómetro son una serie de encuestas llevadas a cabo de forma periódica por la Comisión Europea desde 1973.
¡Nuevo!!: Francia y Eurobarómetro · Ver más »
Eurocopa 2000
La Eurocopa de fútbol de 2000 tuvo lugar en Bélgica y los Países Bajos, entre el 10 de junio y el 2 de julio de 2000.
¡Nuevo!!: Francia y Eurocopa 2000 · Ver más »
Eurocuerpo
El Eurocuerpo (en inglés Eurocorps, en francés Corps européen, en alemán Eurokorps), ubicado en la ciudad francesa de Estrasburgo, es un cuartel general de cuerpo de ejército de carácter multinacional.
¡Nuevo!!: Francia y Eurocuerpo · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Francia y Europa · Ver más »
Europa continental
Europa continental constituye la mayor parte del continente europeo, y consiste en el bloque de países excepto aquellos que pertenecen a la zona insular.
¡Nuevo!!: Francia y Europa continental · Ver más »
Europa Occidental
Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Europa Occidental · Ver más »
Europol
La Oficina Europea de Policía (Europol) es el órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la delincuencia en el seno de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Francia y Europol · Ver más »
Eurostar
Eurostar es el nombre comercial de los servicios ferroviarios de alta velocidad prestados por Eurostar International Limited y que comunican la ciudad de Londres (Reino Unido) con París (Francia) y Bruselas (Bélgica) a través del Eurotúnel (túnel del Canal de la Mancha).
¡Nuevo!!: Francia y Eurostar · Ver más »
Eurostat
La Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat, es la oficina estadística de la Comisión Europea, que produce datos sobre la Unión Europea y promueve la armonización de los métodos estadísticos de los estados miembros.
¡Nuevo!!: Francia y Eurostat · Ver más »
Eurotúnel
El Eurotúnel (en francés: Tunnel sous la Manche; en inglés: Channel Tunnel) es un túnel ferroviario, abierto el 6 de mayo de 1994, que cruza el canal de la Mancha, uniendo Francia con el Reino Unido.
¡Nuevo!!: Francia y Eurotúnel · Ver más »
Eurozona
La eurozona, denominada oficialmente zona del euro y llamada también zona euro, Fundéu. Consultado el 31 de enero de 2015. es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea (UE) que han adoptado el euro como moneda oficial (19 estados), formando así una unión monetaria. Su creación data del 1 de enero de 1999. La autoridad monetaria que controla la zona del euro es el Eurosistema. La autoridad económica y política reside en el Eurogrupo y en la Comisión Europea (CE). El Banco Central Europeo (BCE) es la entidad responsable de la política monetaria de los estados que forman la zona del euro.
¡Nuevo!!: Francia y Eurozona · Ver más »
Euskera
El euskera, eusquera, éuskara, euskara, éuskaro, euskaro, vascuence o vasco (en euskera batua: euskara; y en algunos dialectos denominado euskera,Euskera y eskuara remiten a euskara en el eskuara, eskuera, uskera o üskara) es una lengua hablada en un territorio continuo que abarca zonas del País Vasco, Navarra y el País Vasco francés. Lingüísticamente, es una de las pocas lenguas no indoeuropeas de Europa, y la única de Europa occidental. El euskera es además la única lengua aislada de Europa, es decir, que no tiene ninguna relación o conexión lingüística conocida con ningún otro idioma (vivo o desaparecido). Su diferenciado léxico y estructura gramatical, así como su posible conexión con las lenguas de la Europa prehistórica han suscitado el interés de lingüistas de todo el mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Euskera · Ver más »
Explosión de natalidad
Explosión de natalidad es la expresión en lengua castellana equivalente a la expresión baby boom o baby boomer en lengua inglesa, surgida tras la Segunda Guerra Mundial, para definir el fenómeno demográfico durante el período comprendido entre 1946 y 1964, y caracterizado por un incremento notable de la natalidad.
¡Nuevo!!: Francia y Explosión de natalidad · Ver más »
Farmacia
La farmacia (del griego φάρμακον /fármakon/, 'medicamento, veneno, tóxico') es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.
¡Nuevo!!: Francia y Farmacia · Ver más »
FC Girondins de Burdeos
El Football Club des Girondins de Bordeaux, en español Fútbol Club de los Girondinos de Burdeos, es un club de fútbol francés, de la ciudad de Burdeos en el departamento Gironda de la región Aquitania y juega en la Ligue 1 francesa.
¡Nuevo!!: Francia y FC Girondins de Burdeos · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: Francia y Ferrocarril · Ver más »
Fiambre
El fiambre es un grupo de origen cárnico y ya procesados.
¡Nuevo!!: Francia y Fiambre · Ver más »
Flandes francés
El Flandes francés (Flandre française en francés, Frans-Vlaanderen en neerlandés) es una región no administrativa que ocupa el tercio septentrional del departamento de Norte (Nord), en Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Flandes francés · Ver más »
Foie gras
El foie gras (en francés ‘hígado graso’), llamado a menudo «foie» en España, es un producto alimenticio del hígado hipertrofiado de un pato o ganso que ha sido especialmente sobrealimentado.
¡Nuevo!!: Francia y Foie gras · Ver más »
Force de frappe
El término Force de frappe («fuerza de choque» en francés) hace referencia a la fuerza de disuasión nuclear francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Force de frappe · Ver más »
Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), también llamado Foro de Davos, es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, que se reúne anualmente en el Monte de Davos (Suiza), y que sobre todo es conocida por su asamblea anual en Davos, Suiza.
¡Nuevo!!: Francia y Foro Económico Mundial · Ver más »
Fovismo
El fovismo, también conocido como fauvismo (del francés fauvisme, de fauve ‘fiera’ e -ismo, ‘movimiento, tendencia, carácter’), fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908.
¡Nuevo!!: Francia y Fovismo · Ver más »
François Boucher
François Boucher (París, 29 de septiembre de 1703 – ibíd. 30 de mayo de 1770) fue un pintor francés, que gustó del estilo galante, propio de la época rococó.
¡Nuevo!!: Francia y François Boucher · Ver más »
François Hollande
François Gérard Georges Hollande (Ruan, Sena Marítimo, 12 de agosto de 1954) es un político francés.
¡Nuevo!!: Francia y François Hollande · Ver más »
François Mitterrand
François Maurice Adrien Marie Mitterrand (Jarnac, Charente, 26 de octubre de 1916 - París, 8 de enero de 1996) fue un abogado y político francés, presidente de la República Francesa de 1981 a 1995.
¡Nuevo!!: Francia y François Mitterrand · Ver más »
François Pierre de la Varenne
François Pierre (de) La Varenne (Dijon, 1618 – id. 1678) fue un cocinero francés.
¡Nuevo!!: Francia y François Pierre de la Varenne · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Francia y Francia · Ver más »
Francia de Vichy
La Francia de Vichy o régimen de Vichy (Régime de Vichy) es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.
¡Nuevo!!: Francia y Francia de Vichy · Ver más »
Francia en la Copa Mundial de Fútbol de 2006
La selección de fue uno de los 32 países participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, realizada en Alemania.
¡Nuevo!!: Francia y Francia en la Copa Mundial de Fútbol de 2006 · Ver más »
Francia en la Edad Media
Francia fue un reino que, como tal (véase reino de Francia) existió desde año 948 hasta 1789, bajo el reinado de la Casa de Borbón.
¡Nuevo!!: Francia y Francia en la Edad Media · Ver más »
Francia en la Edad Moderna
Francia en la Edad Moderna es un periodo de la Historia de Francia que comprende desde los años finales del siglo XIV y principios del siglo XV hasta el comienzo de la Revolución a finales del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Francia y Francia en la Edad Moderna · Ver más »
Francia en los Juegos Olímpicos
Francia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Nacional Olímpico y Deportivo Francés, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1894.
¡Nuevo!!: Francia y Francia en los Juegos Olímpicos · Ver más »
Francia Libre
El Gobierno de la Francia Libre, o simplemente Francia Libre, es el nombre dado al gobierno en el exilio francés fundado por Charles de Gaulle en 1940, y que tenía su capital en el exilio en Londres.
¡Nuevo!!: Francia y Francia Libre · Ver más »
Francia metropolitana
El término Francia metropolitana (código ISO: FX) (en francés France métropolitaine) se refiere al territorio de Francia situado en Europa.
¡Nuevo!!: Francia y Francia metropolitana · Ver más »
Francia Oriental
Para la historiografía medieval, Francia Oriental, Francia orientalis en latín o Reino de los Francos orientales (regnum Francorum orientalium) constituye el primer Estado en la formación de la monarquía en Alemania, que existió entre 840 y 962.
¡Nuevo!!: Francia y Francia Oriental · Ver más »
Franco francés
El franco francés fue la moneda de curso legal en Francia, antes de la entrada en circulación del euro entre el 1 de enero de 1999 y el 17 de febrero de 2002.
¡Nuevo!!: Francia y Franco francés · Ver más »
Frédéric Auguste Bartholdi
Frédéric Auguste Bartholdi (Colmar, 2 de agosto de 1834 — París, 4 de octubre de 1904), también conocido por el sobrenombre de Amilcar Hasenfratz, fue un escultor alsaciano, conocido especialmente por ser el autor de la célebre Estatua de la Libertad, regalo de Francia a los Estados Unidos, que está situada en la entrada del puerto de Nueva York, así como del monumental León de Belfort, esculpido en un acantilado para celebrar la heroica resistencia de la ciudad en el asedio de 1870-71 durante la Guerra Franco-Prusiana.
¡Nuevo!!: Francia y Frédéric Auguste Bartholdi · Ver más »
Frente Popular (Francia)
El Frente Popular de Francia (en francés, Front populaire) fue una coalición de partidos políticos de izquierda conformada en 1935, y que gobernó entre 1936 y 1938.
¡Nuevo!!: Francia y Frente Popular (Francia) · Ver más »
Fruta
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.
¡Nuevo!!: Francia y Fruta · Ver más »
Fuerzas Armadas de Francia
Las Fuerzas Armadas de Francia (en francés: Forces armées françaises) comprenden el Ejército de tierra, la Marina Nacional, las Fuerzas Aéreas y la Gendarmería Nacional de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Fuerzas Armadas de Francia · Ver más »
Futuroscope
Futuroscope es un parque temático donde las atracciones se basan en lo multimedia, las últimas tecnologías cinematográficas, audiovisuales y robóticas del futuro.
¡Nuevo!!: Francia y Futuroscope · Ver más »
G8
Se denomina con el numerónimo G8, al grupo de los ocho, un grupo de países con las economías más industrializadas del planeta.
¡Nuevo!!: Francia y G8 · Ver más »
Gaël Monfils
Gaël Monfils (París) es un jugador profesional francés de tenis.
¡Nuevo!!: Francia y Gaël Monfils · Ver más »
Galia
Galia (en latín: Gallia) es el nombre romano dado a una región de la Europa occidental actualmente ocupada por Bélgica, Francia, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin.
¡Nuevo!!: Francia y Galia · Ver más »
Galos (pueblo)
Los galos eran los pueblos que habitaron lo que hoy es Francia, Bélgica, el oeste de Suiza y las zonas de Países Bajos y Alemania al oeste del Rin y una franja aún poco determinada de este último país, a la orilla derecha del río.
¡Nuevo!!: Francia y Galos (pueblo) · Ver más »
Gastronomía de Francia
La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Gastronomía de Francia · Ver más »
GATT
El GATT o General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.
¡Nuevo!!: Francia y GATT · Ver más »
Gendarmería Nacional (Francia)
La Gendarmería Nacional (en francés: Gendarmerie nationale) es una fuerza armada responsable de las misiones de policía.
¡Nuevo!!: Francia y Gendarmería Nacional (Francia) · Ver más »
George W. Bush
George Walker Bush (New Haven, Connecticut; 6 de julio de 1946), más conocido como George W. Bush o George Bush, es un político y empresario estadounidense que sirvió como 43.
¡Nuevo!!: Francia y George W. Bush · Ver más »
Georges Braque
Georges Braque (Argenteuil-sur-Seine, 13 de mayo de 1882 - París, 31 de agosto de 1963) fue un pintor y escultor francés.
¡Nuevo!!: Francia y Georges Braque · Ver más »
Georges Brassens
Georges Brassens (Sète, Languedoc-Rosellón, Francia, 22 de octubre de 1921-Saint-Gély-du-Fesc, cerca de Montpellier, 29 de octubre de 1981) fue un cantautor francés, exponente relevante tanto de la chanson française como de la trova anarquista del siglo XX.
¡Nuevo!!: Francia y Georges Brassens · Ver más »
Gilbert Bécaud
Gilbert Bécaud (Toulon, 24 de octubre de 1927 - París, 18 de diciembre de 2001) fue un cantante francés cuyo nombre verdadero fue Gilbert Léopold Silly.
¡Nuevo!!: Francia y Gilbert Bécaud · Ver más »
Glycine max
La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.
¡Nuevo!!: Francia y Glycine max · Ver más »
Gobierno de Francia
El Gobierno de la República Francesa ejerce el poder ejecutivo en Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Gobierno de Francia · Ver más »
Golfo de León
El golfo de León (golfe du Lion; en occitano: golf del/dau Leon; en latín medieval: sinus Leonis, mare Leonis, en latín clásico: sinus Gallicus) es un amplio entrante del mar Mediterráneo situado frente al litoral arenoso de las regiones meridionales de Francia de Occitania y Provenza-Alpes-Costa Azul, que comprende un tramo de costa desde la frontera con España, en el oeste, hasta Toulon, en el este.
¡Nuevo!!: Francia y Golfo de León · Ver más »
Golfo de Vizcaya
El golfo de Vizcaya (Bizkaiko golkoa; golfe de Gascogne) es un amplio golfo del océano Atlántico Norte localizado en la parte occidental de Europa.
¡Nuevo!!: Francia y Golfo de Vizcaya · Ver más »
Golpe de Estado del 18 de brumario
El golpe de Estado del 18 de brumario del Año VIII en Francia hace referencia al golpe de Estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799, como dice el calendario gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
¡Nuevo!!: Francia y Golpe de Estado del 18 de brumario · Ver más »
Gran Premio de Francia
El Gran Premio de Francia es una carrera de automovilismo de velocidad puntuable en el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Francia y Gran Premio de Francia · Ver más »
Grava
En geología y en construcción, se denomina grava a las rocas formadas por clastos de tamaño comprendido entre 2 y 64 milímetros.
¡Nuevo!!: Francia y Grava · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Francia y Grecia · Ver más »
Grenoble
Grenoble es una ciudad del sureste de Francia, en la región Auvernia-Ródano-Alpes, capital del departamento de Isère y conocida como la capital de los Alpes franceses.
¡Nuevo!!: Francia y Grenoble · Ver más »
Guadalupe (Francia)
Guadalupe (en francés: Guadeloupe) es un pequeño archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe que forma una región de ultramar de Francia y una región ultraperiférica de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Guadalupe (Francia) · Ver más »
Guayana Francesa
La Guayana Francesa (Guyane o Guyane française, pronunciado /ɡɥijan fʁɑ̃sɛz/) es una región de Francia, constituida en el departamento de ultramar, que forma parte de la Unión Europea como región ultraperiférica.
¡Nuevo!!: Francia y Guayana Francesa · Ver más »
Guía Michelin
La guía Michelín es el nombre genérico de una serie de guías turísticas publicadas anualmente por la editora francesa Michelin Éditions du Voyage y sus filiales en otros territorios para más de una docena de países.
¡Nuevo!!: Francia y Guía Michelin · Ver más »
Guerra contra Estado Islámico
La guerra contra Estado IslámicoEl tema de este artículo no es un Estado islámico (como podría ser la República Islámica de Irán) sino un grupo llamado «Estado Islámico».
¡Nuevo!!: Francia y Guerra contra Estado Islámico · Ver más »
Guerra de Independencia de Argelia
La guerra de Independencia de Argelia (también llamada Guerra de Argelia o Guerra de Liberación de Argelia; en francés Guerre d'Algerie y en árabe حرب التحرير الجزائرية) tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un periodo de lucha del Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN), contra la colonización francesa establecida en el país desde 1830.
¡Nuevo!!: Francia y Guerra de Independencia de Argelia · Ver más »
Guerra de Indochina
La guerra de Indochina o guerra de Independencia de Indochina fue un conflicto colonial que enfrentó a Francia contra el denominado Viet Minh de Ho Chi Minh que reclamaban la independencia de la Indochina Francesa (Camboya, Laos, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur).
¡Nuevo!!: Francia y Guerra de Indochina · Ver más »
Guerra de los Cien Años
La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado que duró casi 117 años (1 de enero de 1337-17 de octubre de 1453)entre los reinos de Francia e Inglaterra.
¡Nuevo!!: Francia y Guerra de los Cien Años · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: Francia y Guerra del Golfo · Ver más »
Guerra franco-prusiana
La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 al 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la tercera República francesa) y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación de Alemania del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Württemberg.
¡Nuevo!!: Francia y Guerra franco-prusiana · Ver más »
Guillaume Tirel
Guillaume Tirel (Pont-Audemer (Eure) 1310 - 1395) alias Taillevent, fue un cocinero francés.
¡Nuevo!!: Francia y Guillaume Tirel · Ver más »
Gustave Courbet
Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1818-La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario.
¡Nuevo!!: Francia y Gustave Courbet · Ver más »
Gustave Flaubert
Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía; 12 de diciembre de 1821-Croisset, Baja Normandía; 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés.
¡Nuevo!!: Francia y Gustave Flaubert · Ver más »
Guy de Maupassant
René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850-París, 6 de julio de 1893) fue un escritor francés, autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas.
¡Nuevo!!: Francia y Guy de Maupassant · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: Francia y Haití · Ver más »
Haute cuisine
La Haute cuisine (palabra del idioma francés - Alta cocina), denominada también grande cuisine, es la cocina practicada en los grandes hoteles y restaurantes del mundo occidental.
¡Nuevo!!: Francia y Haute cuisine · Ver más »
Henri de Toulouse-Lautrec
Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa (Albi, 24 de noviembre de 1864 - Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 9 de septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse-Lautrec, fue un pintor y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Francia y Henri de Toulouse-Lautrec · Ver más »
Henri Matisse
Henri Émile Benoît Matisse (31 de diciembre de 1869-3 de noviembre de 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo.
¡Nuevo!!: Francia y Henri Matisse · Ver más »
Herman van Rompuy
Herman Achille, conde van Rompuy (Etterbeek, Bélgica, 31 de octubre de 1947) es un político belga del ámbito nacional y europeo que se destaca por haber sido el primer presidente permanente del Consejo Europeo.
¡Nuevo!!: Francia y Herman van Rompuy · Ver más »
Hermanamiento de ciudades
El hermanamiento de ciudades es un concepto por el cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y políticas se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales.
¡Nuevo!!: Francia y Hermanamiento de ciudades · Ver más »
Hermanos Lumière
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (Besançon, 19 de octubre de 1862-Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864-Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.
¡Nuevo!!: Francia y Hermanos Lumière · Ver más »
Hermanos Montgolfier
Joseph-Michel Montgolfier (Annonay, 26 de agosto de 1740-Balaruc-les-Bains, 26 de junio de 1810) y Jacques-Étienne Montgolfier (Annonay, 6 de enero de 1745-Serrières, 2 de agosto de 1799) fueron dos hermanos franceses conocidos por ser considerados los inventores del globo aerostático.
¡Nuevo!!: Francia y Hermanos Montgolfier · Ver más »
Hidróxido de potasio
El hidróxido de potasio (también conocido como potasa cáustica) es un compuesto químico inorgánico de fórmula KOH, tanto él como el hidróxido de sodio (NaOH), son bases fuertes de uso común.
¡Nuevo!!: Francia e Hidróxido de potasio · Ver más »
Hierbas provenzales
Se denominan hierbas provenzales o de la Provenza (herbes de Provence) a una mezcla de plantas culinarias secadas y originarias de la cuenca del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Francia e Hierbas provenzales · Ver más »
Hispanoamérica
Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.
¡Nuevo!!: Francia e Hispanoamérica · Ver más »
Historia de Francia
Francia es uno de los países más antiguos de Europa, aunque solo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable.
¡Nuevo!!: Francia e Historia de Francia · Ver más »
Hombre de Cromañón
Hombre de Cromañón es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres.
¡Nuevo!!: Francia y Hombre de Cromañón · Ver más »
Homo erectus
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y 70 000 años antes del presente —si se vincula su extinción a la teoría de la catástrofe de Toba— (Pleistoceno inferior y medio).
¡Nuevo!!: Francia y Homo erectus · Ver más »
Homo neanderthalensis
El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis, todavía reconocida por algunos investigadores como Homo sapiens neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente y Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 28 000 años, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.
¡Nuevo!!: Francia y Homo neanderthalensis · Ver más »
Hospital
Un hospital o nosocomio es un establecimiento destinado para la atención y asistencia a enfermos por medio de personal Facultativo, enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas, 365 días del año y disponiendo de tecnología, aparatología, instrumental y farmacología adecuadas.
¡Nuevo!!: Francia y Hospital · Ver más »
Hunos
Los hunos (latín vulgar:huni; también como chuni; griego medieval: Oúnnoi / Οὕννοι), constituyeron una confederación de pueblos nómadas y seminómadas, a partir de varias ramas étnicas procedentes del área esteparia, junto con grupos conquistados o asimilados en el área balcánica.
¡Nuevo!!: Francia y Hunos · Ver más »
I milenio a. C.
El I milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 1000 a. C.
¡Nuevo!!: Francia e I milenio a. C. · Ver más »
Iberos
Los iberos o íberos fue como llamaron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes.
¡Nuevo!!: Francia e Iberos · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma alemán · Ver más »
Idioma bretón
El bretón (autoglotónimo Ar Brezhoneg) es una lengua céltica insular de la rama britónica, al igual que el galés, con el cual está muy relacionada.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma bretón · Ver más »
Idioma catalán
El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).
¡Nuevo!!: Francia e Idioma catalán · Ver más »
Idioma corso
El idioma corso es constituido por un conjunto de dialectos de origen italorromance (latín) pertenecientes al grupo toscano y divididos en dos grupos principales: el cismontano y el ultramontano, cuya unión da lugar al idioma corso propiamente dicho.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma corso · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma francés · Ver más »
Idioma italiano
El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma italiano · Ver más »
Idioma neerlandés
El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma neerlandés · Ver más »
Idioma occitano
El occitano o lengua de oc (occitan o lenga d'òc) es una lengua romance de Europa.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma occitano · Ver más »
Idioma tahitiano
El idioma tahitiano (autoglotónimo reo Tahiti) es una lengua austronesia dentro del grupo malayo-polinesio oriental, hablada en la isla de Tahití y en el resto de las Islas de la Sociedad.
¡Nuevo!!: Francia e Idioma tahitiano · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Francia e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia de la Unificación
La Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial o Unificacionismo, es un movimiento religioso fundado en Corea del Sur en 1954 por el ya fallecido Sun Myung Moon.
¡Nuevo!!: Francia e Iglesia de la Unificación · Ver más »
III milenio a. C.
El tercer milenio antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 3000 a. C.
¡Nuevo!!: Francia e III milenio a. C. · Ver más »
Imperialismo
El Imperialismo es una relación entre países —generalmente en forma de un imperio—que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.
¡Nuevo!!: Francia e Imperialismo · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Francia e Imperio británico · Ver más »
Imperio carolingio
El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental.
¡Nuevo!!: Francia e Imperio carolingio · Ver más »
Imperio colonial francés
Francia tuvo varias posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del siglo XVII hasta los años 1960.
¡Nuevo!!: Francia e Imperio colonial francés · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Francia e Imperio romano · Ver más »
Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artístico inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salón de artistas independientes de París entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot).
¡Nuevo!!: Francia e Impresionismo · Ver más »
Indochina francesa
La Indochina francesa (en francés: Indochine française; en vietnamita: Đông Dương thuộc Pháp; en camboyano: សហភាពឥណ្ឌូចិន; en laosiano: ຝຣັ່ງແຫຼັມອິນດູຈີນ) fue una federación de protectorados en el sudeste de Asia que formaba parte del Imperio colonial francés.
¡Nuevo!!: Francia e Indochina francesa · Ver más »
Industria
La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.
¡Nuevo!!: Francia e Industria · Ver más »
Inmigración
La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
¡Nuevo!!: Francia e Inmigración · Ver más »
Inmigración irregular
Se considera inmigración irregular (inmigración ilegal) al movimiento migratorio de personas a través de las casass sin atender los requerimientos legales del país de destino.
¡Nuevo!!: Francia e Inmigración irregular · Ver más »
Institut National de la Statistique et des Études Économiques
El Institut National de la Statistique et des Études Économiques (en español: Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos), conocido por sus siglas en francés INSEE es un organismo del gobierno de Francia dedicado a estudios estadísticos y económicos relacionados con el ámbito francés.
¡Nuevo!!: Francia e Institut National de la Statistique et des Études Économiques · Ver más »
Internet
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
¡Nuevo!!: Francia e Internet · Ver más »
Invasión de Irak de 2003
La invasión de Irak, que ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido, España, Australia y Polonia.
¡Nuevo!!: Francia e Invasión de Irak de 2003 · Ver más »
Irreligión
La irreligión es el hecho de no practicar o seguir una religión organizada.
¡Nuevo!!: Francia e Irreligión · Ver más »
Isla Clipperton
La Isla Clipperton o Isla de la Pasión (en francés: Île de Clipperton o bien Île de la Passion) es un atolón coralino deshabitado de 6 km² de superficie y 11,1 km de línea costera, localizado en el océano Pacífico norte, 1120 km al sudoeste de Punta Tejupan, en Michoacán (México), que es el punto más cercano a tierra firme.
¡Nuevo!!: Francia e Isla Clipperton · Ver más »
Isla de Francia
La Isla de Francia (Île-de-France; pronunciado), conocida también popularmente como Región parisina (en francés: «Région parisienne»), es una de las 18 regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: Francia e Isla de Francia · Ver más »
Isla de San Martín
La isla de San Martín (Saint-Martin; en neerlandés, Sint Maarten) es una isla ubicada en el mar Caribe, aproximadamente a 240 km al este de la isla de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: Francia e Isla de San Martín · Ver más »
Isla Europa
Isla Europa (en francés Île Europa), isla tropical de 28 km² de superficie, ubicada en el canal de Mozambique, aproximadamente a mitad de camino entre Madagascar y Mozambique a 22°20'S, 40°22'E.
¡Nuevo!!: Francia e Isla Europa · Ver más »
Isla Juan de Nova
La isla Juan de Nova (en francés île Juan de Nova o, también, île Saint-Christophe) es un pequeño islote tropical, llano y bajo, de 4,4 km² ubicado en la parte más estrecha del canal de Mozambique, entre Madagascar y la costa continental africana.
¡Nuevo!!: Francia e Isla Juan de Nova · Ver más »
Isla Tromelin
La Isla Tromelin (Île Tromelin), es un islote de 0,8 km² ubicado en el océano Índico, al este de Madagascar y al norte de la Reunión (15° 52' sur, 54° 25' este).
¡Nuevo!!: Francia e Isla Tromelin · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Francia e Islam · Ver más »
Islamismo
El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.
¡Nuevo!!: Francia e Islamismo · Ver más »
Islas Gloriosas
Las islas Gloriosas o Glorioso (en francés: Îles Glorieuses o también Archipel des Glorieuses) son un grupo de islas e islotes deshabitados del océano Índico pertenecientes a Francia, que en total apenas comprenden una superficie de 7 km².
¡Nuevo!!: Francia e Islas Gloriosas · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia e Italia · Ver más »
Jacques Barrot
Jacques Barrot (Yssingeaux, Alto Loira, 3 de febrero de 1937 − París, 3 de diciembre de 2014) fue un político francés que formó parte del partido Unión por un Movimiento Popular (UMP), de ideología conservadora.
¡Nuevo!!: Francia y Jacques Barrot · Ver más »
Jacques Chirac
Jacques René Chirac (París, 29 de noviembre de 1932) es un político francés retirado que ocupó los cargos de primer ministro (1974-1976; 1986-1988), alcalde de París (1977-1995) y presidente de la República Francesa (1995-2007).
¡Nuevo!!: Francia y Jacques Chirac · Ver más »
Jacques-Louis David
Jacques-Louis David (París, 30 de agosto de 1748-Bruselas, 29 de diciembre de 1825) fue un pintor francés de gran influencia en el estilo neoclásico.
¡Nuevo!!: Francia y Jacques-Louis David · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Francia y Japón · Ver más »
Jean de La Fontaine
Jean de La Fontaine (Château-Thierry, Aisne, 8 de julio de 1621-París, 13 de abril de 1695) fue un fabulista francés.
¡Nuevo!!: Francia y Jean de La Fontaine · Ver más »
Jean-Claude Trichet
Jean-Claude Trichet (Lyon, 20 de diciembre de 1942) es alto funcionario de la Administración francesa, experto en finanzas y expresidente del Banco Central Europeo.
¡Nuevo!!: Francia y Jean-Claude Trichet · Ver más »
Jean-François Millet
Jean-François Millet (Gruchy, Gréville-Hague, 4 de octubre de 1814-Barbizon, 20 de enero de 1875) fue un pintor francés realista y nació en una familia campesina.
¡Nuevo!!: Francia y Jean-François Millet · Ver más »
Jean-Honoré Fragonard
Jean-Honoré Fragonard (Grasse, 5 de abril de 1732 - París, 22 de agosto de 1806) fue un pintor y grabador francés cuyo estilo rococó se distinguió por la exuberancia y el hedonismo.
¡Nuevo!!: Francia y Jean-Honoré Fragonard · Ver más »
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de junio de 1712-Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono.
¡Nuevo!!: Francia y Jean-Jacques Rousseau · Ver más »
Jean-Michel Jarre
Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica.
¡Nuevo!!: Francia y Jean-Michel Jarre · Ver más »
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-ibidem, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
¡Nuevo!!: Francia y Jean-Paul Sartre · Ver más »
Jerónimo (santo)
Eusebio Hierónimo (Eusebius Sophronius Hieronymus; Εὐσέβιος Σωφρόνιος Ἱερώνυμος) (Estridón, Dalmacia, c. 340 – Belén, 30 de septiembre de 420), conocido comúnmente como san Jerónimo, pero también como Jerónimo de Estridón o, simplemente, Jerónimo, tradujo, por encargo del papa Dámaso I (quien reunió los primeros libros de la Biblia en el Concilio de Roma en el año 382 de la era cristiana), la Biblia del griego y del hebreo al latín.
¡Nuevo!!: Francia y Jerónimo (santo) · Ver más »
Joakim Noah
Joakim Simon Noah (nacido el 25 de febrero de 1985 en Nueva York) es un jugador de baloncesto con triple nacionalidad, francés, estadounidense y sueco, que pertenece a la plantilla de los New York Knicks de la NBA.
¡Nuevo!!: Francia y Joakim Noah · Ver más »
Johnny Hallyday
Johnny Hallyday (París, Francia, 15 de junio de 1943-Marnes-la-Coquette, Altos del Sena; 5 de diciembre de 2017) fue un cantante, compositor y actor francés.
¡Nuevo!!: Francia y Johnny Hallyday · Ver más »
Joseph Nicéphore Niépce
Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Borgoña, 7 de marzo de 1765 - Saint-Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un terrateniente francés, químico, litógrafo y científico aficionado que inventó, junto a su hermano, un motor para barcos (el pireolóforo, 1807) y, junto a Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce.
¡Nuevo!!: Francia y Joseph Nicéphore Niépce · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Francia y Judaísmo · Ver más »
Judo
El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
¡Nuevo!!: Francia y Judo · Ver más »
Julio César
Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
¡Nuevo!!: Francia y Julio César · Ver más »
Julio Verne
Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
¡Nuevo!!: Francia y Julio Verne · Ver más »
Juramento del Juego de Pelota
El Juramento del Juego de la Pelota (en francés: Serment du Jeu de Paume),(también llamado el Juramento del Frontón), fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 578 diputados del Tercer Estado (o Estado Llano) para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución (a ellos se les unirán otros 2 diputados de la nobleza y 149 diputados del clero), haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
¡Nuevo!!: Francia y Juramento del Juego de Pelota · Ver más »
Juramentos de Estrasburgo
Los Juramentos de Estrasburgo (Sacramenta Argentariae) son unos juramentos de ayuda mutua prestados el 14 de febrero de 842 entre dos de los nietos de Carlomagno, Carlos el Calvo y Luis el Germánico, contra su hermano Lotario, donde se encuentra el primer testimonio de una lengua romance hablada en Francia, ya claramente distinta del latín, que marcan el nacimiento de la lengua francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Juramentos de Estrasburgo · Ver más »
Karate
El Karate en el Diccionario panhispánico de dudas de kara ("vacío"), te ("mano") —"mano vacía"— y do ("camino", "filosofía de vida"), es un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes hoy día al Japón, actualmente conocidas como la prefectura de Okinawa, basado en algunos estilos de las artes marciales chinas, o Wu Shu, y en menor medida en otras disciplinas provenientes del sureste asiático.
¡Nuevo!!: Francia y Karate · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Francia y Kilómetro · Ver más »
La Chapelle-aux-Saints
La Chapelle-aux-Saints (en occitano La Capèla aus Sents) es una comuna y población de Francia, en la región de Lemosín, departamento de Corrèze, en el distrito de Brive-la-Gaillarde y cantón de Beaulieu-sur-Dordogne.
¡Nuevo!!: Francia y La Chapelle-aux-Saints · Ver más »
La Familia Internacional
La Familia Internacional, también conocida como Familia Misioneros Cristianos, Familia del amor, Niños de Dios, Los Hijos de Dios o La familia es un culto, considerado como secta destructiva, que comenzó en 1968 en Huntington Beach, California, Estados Unidos, con muchos de sus primeros conversos del movimiento hippie.
¡Nuevo!!: Francia y La Familia Internacional · Ver más »
La Marsellesa
«La Marsellesa» (La Marseillaise) es el himno nacional de Francia, oficialmente desde el 14 de julio de 1795.
¡Nuevo!!: Francia y La Marsellesa · Ver más »
Labort
Labort (Lapurdi, Labourd, en gascón: Labord) es uno de los territorios históricos que conforman la región natural o país tradicional del País Vasco francés.
¡Nuevo!!: Francia y Labort · Ver más »
Lago Lemán
El lago Lemán, también conocido como el lago de Ginebra, es el mayor lago de Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Francia y Lago Lemán · Ver más »
Las muy ricas horas del Duque de Berry
Las muy ricas horas del Duque de Berry (francés: Les Très Riches Heures du Duc de Berry o Les Très Riches Heures) es un libro de horas profusamente iluminado, realizado por el taller de los hermanos Herman, Paul y Johan Limbourg hacia 1410 por encargo del duque Juan I de Berry, y que actualmente se conserva en el Museo Condé en Chantilly, Francia, en el inventario Ms.
¡Nuevo!!: Francia y Las muy ricas horas del Duque de Berry · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Francia y Latín · Ver más »
Lavandula
Lavandula es un género de plantas de la familia de las lamiáceas, que contiene unas 60 especies y taxones infra-específicos aceptados de los algo más de 200 descritos; Lavandula en The Plant List, vers.
¡Nuevo!!: Francia y Lavandula · Ver más »
Léopold Sédar Senghor
Léopold Sédar Senghor, (Joal, Senegal, 9 de octubre de 1906 - Verson, 20 de diciembre de 2001).
¡Nuevo!!: Francia y Léopold Sédar Senghor · Ver más »
Le Corbusier
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza, 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, diseñador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.
¡Nuevo!!: Francia y Le Corbusier · Ver más »
Le Figaro
Le Figaro es un diario de Francia, el más longevo, de tirada nacional de los que aún se publican.
¡Nuevo!!: Francia y Le Figaro · Ver más »
Le Moustier
Le Moustier es un yacimiento arqueológico de época paleolítica situado en el municipio de Peyzac-le-Moustier en el departamento de la Dordoña, al suroeste de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Le Moustier · Ver más »
Lenguas de Francia
Las lenguas de Francia comprenden las lenguas habladas por la población que reside en territorio francés, es decir, el territorio de la Francia metropolitana y los territorios políticamente dependientes.
¡Nuevo!!: Francia y Lenguas de Francia · Ver más »
Lenguas de oïl
Las lenguas de oíl (en francés langues d'oïl) es una familia de lenguas romances originadas en territorios de la actual Francia septentrional, parte de Bélgica, Suiza y las islas Anglonormandas del canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: Francia y Lenguas de oïl · Ver más »
Ley francesa de separación de la Iglesia y el Estado de 1905
La ley de separación de la Iglesia y el Estado (en francés: Loi du 9 décembre 1905 concemant la séparation des Églises et de l’État) se aprobó por la Cámara de Diputados de Francia el 9 de diciembre de 1905.
¡Nuevo!!: Francia y Ley francesa de separación de la Iglesia y el Estado de 1905 · Ver más »
Liberté, égalité, fraternité
«Libertad, igualdad, fraternidad» (Liberté, égalité, fraternité) es el lema oficial de la República Francesa y la República de Haití, así como la divisa del Gran Oriente de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Liberté, égalité, fraternité · Ver más »
Liga de Campeones de la UEFA
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.
¡Nuevo!!: Francia y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »
Ligue 1
Para el registro histórico de la máxima categoría véase Primera División de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Ligue 1 · Ver más »
Ligures
Los ligures (en griego, Λίγυες, en latín Ligures Bernard Sergent, Les Indo-Européens. Histoire, langues, mythes, Payot, Paris, 1995. ISBN 2-228-88956-3, p.76 Habitaban el sudeste francés y el noroeste italiano. Probablemente enraizado en el complejo cultural neolítico del Mediterráneo occidental, no está aún esclarecido si se trata de un pueblo preindoeuropeo o indoeuropeo de una oleada anterior a los celtas y a los latinos. Quedan supuestas trazas de su idioma en la toponimia y en la arqueología.
¡Nuevo!!: Francia y Ligures · Ver más »
Lille
Lille (en francés, Lille; en flamenco, Rysel; en neerlandés, Rijsel), conocida también como Lila en español, es una ciudad del norte de Francia, a orillas del río Deûle, capital de la región de Alta Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Lille · Ver más »
Lingüística
La lingüística (del francés linguistique; este de linguiste, «lingüista» y aquel del latín "lingua", «lengua») es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista).
¡Nuevo!!: Francia y Lingüística · Ver más »
Literatura en francés
Toda literatura escrita en lengua francesa es considerada como literatura francófona.
¡Nuevo!!: Francia y Literatura en francés · Ver más »
Lorena (Francia)
Lorena (en francés: Lorraine, en fráncico lorenés y renano: Lothringe(n), en loreno romance: Louréne) es una antigua región administrativa de Francia situada en el noreste del país, que reagrupaba cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela y los Vosgos.
¡Nuevo!!: Francia y Lorena (Francia) · Ver más »
Los reyes malditos
Los reyes malditos (título original en francés, Les Rois maudits) es una serie de siete novelas históricas escritas por el autor francés Maurice Druon, publicadas entre 1955 y 1977 por Del Duca y posteriormente adaptada, por dos veces, como miniseries por la televisión francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Los reyes malditos · Ver más »
Louis Pasteur
Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822-Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología.
¡Nuevo!!: Francia y Louis Pasteur · Ver más »
Luis Felipe I de Francia
Luis Felipe I de Francia (en francés: Louis-Philippe Ier de France) (París, 6 de octubre de 1773-Claremont, Surrey, Inglaterra; 26 de agosto de 1850) fue el último rey de Francia, reinando con el título de "Rey de los franceses" (Roi des français) entre 1830 y 1848, llevando implícito con ello el título de copríncipe de Andorra.
¡Nuevo!!: Francia y Luis Felipe I de Francia · Ver más »
Luis XIV de Francia
Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: Francia y Luis XIV de Francia · Ver más »
Luis XVI de Francia
Luis XVI de Francia (en francés Louis XVI de France) (Versalles, 23 de agosto de 1754-París, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: Francia y Luis XVI de Francia · Ver más »
Luxemburgo
Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Luxemburgo · Ver más »
Lynx (animal)
Lynx es un género de mamíferos carnívoros de la familia Felidae vulgarmente conocidos como linces.
¡Nuevo!!: Francia y Lynx (animal) · Ver más »
Lyon
Lyon (en francés: Lyon; en francoprovenzal: Liyon) es una ciudad del centro-este de Francia, capital de la Metrópoli de Lyon, del departamento del Ródano y de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: Francia y Lyon · Ver más »
Macizo Central
El Macizo Central (en occitano: Massís Central o Massis Centrau, en francés: Massif Central) es una región elevada de Francia, situada al centro-sur del país, que está compuesta básicamente de montañas y mesetas.
¡Nuevo!!: Francia y Macizo Central · Ver más »
Macizo del Jura
El macizo del Jura es una pequeña cadena montañosa cuyo punto más alto alcanza los 1.720 msnm (Crêt de la Neige); está situada al norte de los Alpes.
¡Nuevo!!: Francia y Macizo del Jura · Ver más »
Magreb
Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.
¡Nuevo!!: Francia y Magreb · Ver más »
Maison Carrée
La Maison Carrée  es un templo romano consagrado al culto imperial en la ciudad francesa de Nimes.
¡Nuevo!!: Francia y Maison Carrée · Ver más »
Mancomunidades de Francia
Las mancomunidades de Francia (en idioma francés Intercommunalité) son diversos tipos de agrupaciones de municipios en organismos legales que les permiten ejercer ciertas competencias en común, principalmente de tipo fiscal o económico, o promover obras públicas y servicios de cooperación.
¡Nuevo!!: Francia y Mancomunidades de Francia · Ver más »
Mantequilla
La mantequilla (manteca en Argentina, Paraguay y Uruguay) es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas.
¡Nuevo!!: Francia y Mantequilla · Ver más »
Manzana
La manzana es una fruta pomácea comestible, fruta del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquel.
¡Nuevo!!: Francia y Manzana · Ver más »
Mar Cantábrico
El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la costa norte de España y el extremo suroeste de la costa atlántica de Francia; supone la zona sur del golfo de Vizcaya.
¡Nuevo!!: Francia y Mar Cantábrico · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: Francia y Mar del Norte · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Francia y Mar Mediterráneo · Ver más »
Marie-Antoine Carême
Marie Antoine Carême (* 8 de junio de 1784, en la Rue du Bac, en París - †12 de enero de 1833) fue un gastrónomo, cocinero y arquitecto francés.
¡Nuevo!!: Francia y Marie-Antoine Carême · Ver más »
Marisco
El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible.
¡Nuevo!!: Francia y Marisco · Ver más »
Marsella
Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Francia y Marsella · Ver más »
Martinica
Martinica es una isla con estatus de departamento de ultramar francés ubicado al norte de Santa Lucía, en aguas del mar Caribe (como tal, constituye una región ultraperiférica de la Unión Europea).
¡Nuevo!!: Francia y Martinica · Ver más »
Mary Pierce
Mary Pierce (Montreal, Canadá, 15 de enero de 1975) es una ex tenista profesional francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Mary Pierce · Ver más »
Maurice Druon
Maurice Druon (París, 23 de abril de 1918-ibídem, 14 de abril de 2009) fue un escritor francés y miembro de la Academia francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Maurice Druon · Ver más »
Maurice Maeterlinck
Maurice Maeterlinck (Gante, Bélgica, 29 de agosto de 1862 - Niza, Francia, 5 de mayo de 1949) fue un dramaturgo y ensayista belga de lengua francesa, principal exponente del teatro simbolista.
¡Nuevo!!: Francia y Maurice Maeterlinck · Ver más »
Mayo de 1968 en Francia
Se conoce como Mayo francés o Mayo del 68 a la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968.
¡Nuevo!!: Francia y Mayo de 1968 en Francia · Ver más »
Mayotte
Mayotte, es una isla con estatus de departamento de ultramar francés, situada en el extremo norte del canal de Mozambique, en el archipiélago de las Comoras.
¡Nuevo!!: Francia y Mayotte · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Francia y México · Ver más »
Mónaco
Mónaco —oficialmente, el Principado de Mónaco (en francés: Principauté de Monaco; en monegasco: Principatu de Mu̍negu; en italiano: Principato di Monaco; en occitano: Principat de Mónegue)— es un país soberano, situado en Europa Occidental, constituido, según su constitución, en un estado de derecho que profesa el respeto de los derechos y libertades fundamentales, y cuya forma de gobierno es la monarquía hereditaria y constitucional.
¡Nuevo!!: Francia y Mónaco · Ver más »
Medio de comunicación
Con el término medio de comunicación se hace una referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación.
¡Nuevo!!: Francia y Medio de comunicación · Ver más »
Melanesia
Melanesia es una de las veintidós subregiones geográficas en que la ONU divide el mundo con fines estadísticos, y una de las cuatro pertenecientes a Oceanía.
¡Nuevo!!: Francia y Melanesia · Ver más »
Menhir
Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico.
¡Nuevo!!: Francia y Menhir · Ver más »
Meroveo
Meroveo, rey de los francos (desde 448 a 457).
¡Nuevo!!: Francia y Meroveo · Ver más »
Mesolítico
Mesolítico es el término que se utiliza para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
¡Nuevo!!: Francia y Mesolítico · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Francia y Metro · Ver más »
Metro de Lille
El metro de Lille (Francia) es el primer metro del mundo que empleó la tecnología VAL.
¡Nuevo!!: Francia y Metro de Lille · Ver más »
Metro de Lyon
El metro de Lyon es una red de ferrocarril metropolitano que da servicio a la ciudad francesa de Lyon y a su área.
¡Nuevo!!: Francia y Metro de Lyon · Ver más »
Metro de Marsella
El metro de Marsella es un metro sobre neumáticos derivado de la tecnología desarrollada por la RATP para el metro parisino.
¡Nuevo!!: Francia y Metro de Marsella · Ver más »
Metro de París
El metro de París (Chemin de Fer Métropolitain –en francés: «ferrocarril metropolitano»– o simplemente Métropolitain –abreviado como Métro–) es una red de ferrocarril metropolitano.
¡Nuevo!!: Francia y Metro de París · Ver más »
Metro de Rennes
Inaugurado el 15 de marzo de 2002, el metro de Rennes es un metro automático del tipo VAL (vehículo automático ligero) de Siemens Transportation Systems.
¡Nuevo!!: Francia y Metro de Rennes · Ver más »
Metro de Toulouse
El metro de Toulouse es un sistema de transporte público que sirve a la ciudad de Toulouse (Francia) y a algunas ciudades de su área metropolitana.
¡Nuevo!!: Francia y Metro de Toulouse · Ver más »
Michel Sardou
Michel Sardou (nacido el 26 de enero de 1947, en París) es un famoso cantante francés, que también actuó en películas y en obras de teatro.
¡Nuevo!!: Francia y Michel Sardou · Ver más »
Ministerio de Asuntos Exteriores (Francia)
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia (Ministère des Affaires étrangères, en francés) es el ministerio del gobierno de Francia responsable de las relaciones con los países extranjeros.
¡Nuevo!!: Francia y Ministerio de Asuntos Exteriores (Francia) · Ver más »
Moda
La moda (del francés mode, y del latín modus, "modo" o "medida") se trata de un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Francia y Moda · Ver más »
Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.
¡Nuevo!!: Francia y Molière · Ver más »
Monarquía de Julio
Monarquía de Julio es el nombre con el que la historiografía contemporánea suele designar al periodo histórico que se desarrolló en Francia desde 1830 a 1848, entre dos de los principales procesos revolucionarios considerados ciclos de la revolución liberal o burguesa: la denominada Revolución de 1830, también llamada «Revolución de Julio», y la otra que estuviera formada, además de liberales, de otros grupos nuevos, siendo éstos los nacionalistas y el proletariado oprimido por el absolutismo: la denominada Revolución de 1848 o bien «Primavera de los Pueblos».
¡Nuevo!!: Francia y Monarquía de Julio · Ver más »
Mont Blanc
El Mont Blanc o Monte Bianco —orónimo en francés e italiano, respectivamente; traducido al español como ‘Monte Blanco’— es la montaña granítica culminante de los Alpes, con una altitud oficial de 4810.06 mesds.esdn.esdm. según la última medición de septiembre de 2013.
¡Nuevo!!: Francia y Mont Blanc · Ver más »
Montaña
Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base.
¡Nuevo!!: Francia y Montaña · Ver más »
Montesquieu
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (Castillo de la Brède, 18 de enero de 1689-París, 10 de febrero de 1755) fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
¡Nuevo!!: Francia y Montesquieu · Ver más »
Montpellier
Montpellier (en francés y oficialmente: Montpellier; en occitano: Montpelhièr) es una ciudad del sur de Francia, en la región de Occitania y capital del departamento Hérault.
¡Nuevo!!: Francia y Montpellier · Ver más »
Multinacional
Una empresa multinacional o internacional es aquella que fue creada y registrada en un país, pero que cuenta para fines de venta con filiales en todo el mundo, y aunque crea ofertas de trabajo en esos lugares, la mayor parte de las ganancias regresan al país de origen de la multinacional.
¡Nuevo!!: Francia y Multinacional · Ver más »
Museo del Louvre
El Museo del Louvre (Musée du Louvre, en francés) es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas.
¡Nuevo!!: Francia y Museo del Louvre · Ver más »
Nantes
Nantes (en galó: Naunnt; en bretón: Naoned) es una ciudad de Francia, capital del departamento de Loira Atlántico y de la región de Países del Loira.
¡Nuevo!!: Francia y Nantes · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Francia y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Napoleón III Bonaparte
Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Napoleón III Bonaparte · Ver más »
National Basketball Association
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990.
¡Nuevo!!: Francia y National Basketball Association · Ver más »
Neolítico
El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: Francia y Neolítico · Ver más »
Nicolas Poussin
Nicolas Poussin (Les Andelys, Normandía, 15 de junio de 1594 - Roma, 19 de noviembre de 1665) fue un pintor francés, uno de los más destacados de la escuela clasicista.
¡Nuevo!!: Francia y Nicolas Poussin · Ver más »
Nicolas Sarkozy
Nicolas Paul Stéphane Sarközy de Nagy-Bocsa (París, 28 de enero de 1955), más conocido como Nicolas Sarkozy, es un político francés, vigesimotercer presidente de la República Francesa entre 2007 y 2012, puesto que conllevaba también los cargos de copríncipe de Andorra y gran maestre de la Legión de Honor.
¡Nuevo!!: Francia y Nicolas Sarkozy · Ver más »
Nimes
Nimes (Nîmes en francés, Nimes en occitano) es una ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Gard, en la región Occitania.
¡Nuevo!!: Francia y Nimes · Ver más »
Niza
Niza (en francés Nice, en occitano Niça, en nizardo Nissa, en italiano Nizza) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Francia y Niza · Ver más »
Normandía
Normandía (Normandie;en normando, Normaundie) es una entidad histórica, geográfica y cultural en el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: Francia y Normandía · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: Francia y Noruega · Ver más »
Nueva Caledonia
Nueva Caledonia (en francés: Nouvelle-Calédonie; llamada generalmente Kanaky por la población autóctona) es un archipiélago de Oceanía situado en la Melanesia, a pocos grados al norte del trópico de Capricornio.
¡Nuevo!!: Francia y Nueva Caledonia · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Francia y Océano Atlántico · Ver más »
Océano Índico
El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.
¡Nuevo!!: Francia y Océano Índico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Francia y Océano Pacífico · Ver más »
Occidente
Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).
¡Nuevo!!: Francia y Occidente · Ver más »
Oceanía
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
¡Nuevo!!: Francia y Oceanía · Ver más »
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Francia y Octubre · Ver más »
Olympique de Lyon
El Olympique Lyonnais (pronunciación francesa:, conocido como Olympique de Lyon en los países hispanohablantes, o simplemente OL o Lyon) es un club de fútbol de Francia con sede en Lyon.
¡Nuevo!!: Francia y Olympique de Lyon · Ver más »
Olympique de Marsella
El Olympique de Marsella (Olympique de Marseille; Olimpic de Marselha pronunciación en occitano: /ulɛ̃pi də mɑχsɛjə/), a veces llamado por su acrónimo "OM" en Francia, o simplemente como Marsella u Olympique en los países hispanohablantes, es una entidad polideportiva con sede en Marsella, Bocas del Ródano, Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Olympique de Marsella · Ver más »
Orange (empresa)
Orange S.A., inicialmente conocida como Postes, télégraphes et téléphones y posteriormente como France Télécom, es una empresa multinacional de telecomunicaciones francesa con sede en París.
¡Nuevo!!: Francia y Orange (empresa) · Ver más »
Ordenanza de Villers-Cotterêts
La ordenanza (o, impropiamente, el edicto) de Villers-Cotterêts es un documento legislativo firmado en Villers-Cotterêts (en el departamento actual de Aisne) entre el 10 y el 15 de agosto de 1539 por el rey de Francia Francisco I, registrado en el Parlamento de París el 6 de septiembre de 1539.
¡Nuevo!!: Francia y Ordenanza de Villers-Cotterêts · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Francia y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización Internacional de la Francofonía
Se denomina Francofonía al conjunto de países, comunidades o individuos que emplean habitualmente el francés.
¡Nuevo!!: Francia y Organización Internacional de la Francofonía · Ver más »
Organización no gubernamental
Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental (por ejemplo, una empresa sin fines de lucro), el término ONG se utiliza para identificar a organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro.
¡Nuevo!!: Francia y Organización no gubernamental · Ver más »
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
¡Nuevo!!: Francia y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.
¡Nuevo!!: Francia y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »
Oryctolagus cuniculus
El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.
¡Nuevo!!: Francia y Oryctolagus cuniculus · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Francia y OTAN · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Francia y Ovis orientalis aries · Ver más »
País Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.
¡Nuevo!!: Francia y País Vasco · Ver más »
País Vasco francés
El País Vasco francés (en euskera, Iparralde o Ipar Euskal Herria; Pays basque o Pays basque nord; en gascón: Bascoat) constituye la parte septentrional de Euskal Herria y está situada en la parte occidental del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región francesa de Nueva Aquitania.
¡Nuevo!!: Francia y País Vasco francés · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Países Bajos · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: Francia y Pablo Picasso · Ver más »
Palacio de Fontainebleau
El palacio de Fontainebleau, en francés Château de Fontainebleau, es uno de los mayores palacios reales franceses.
¡Nuevo!!: Francia y Palacio de Fontainebleau · Ver más »
Paleolítico inferior
El Paleolítico inferior es el primero de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: Francia y Paleolítico inferior · Ver más »
Paleolítico superior
El Paleolítico superior es el tercero y último de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: Francia y Paleolítico superior · Ver más »
Panteón de París
El Panteón (le Panthéon) de París es un monumento de estilo neoclásico situado en el V distrito de París.
¡Nuevo!!: Francia y Panteón de París · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Francia y París · Ver más »
París Saint-Germain Football Club
El Paris Saint-Germain Football Club, conocido popularmente como Paris Saint-Germain o por su sigla PSG, es un club de fútbol profesional con sede en París, Francia.
¡Nuevo!!: Francia y París Saint-Germain Football Club · Ver más »
Parc Astérix
Parc Astérix es un parque temático francés consagrado al espíritu galo tal y como se muestra en la serie de dibujos animados de Astérix el Galo, obra conjunta de Uderzo y Goscinny.
¡Nuevo!!: Francia y Parc Astérix · Ver más »
Parlamento
El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.
¡Nuevo!!: Francia y Parlamento · Ver más »
Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo, también conocido como Europarlamento, Eurocámara, o Cámara Europea, es la institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.
¡Nuevo!!: Francia y Parlamento Europeo · Ver más »
Parque nacional de Mercantour
El parque nacional de Mercantour (Parc national du Mercantour) es un parque nacional de Francia, uno de los siete (julio de 2017) establecidos en la Francia metropolitana.
¡Nuevo!!: Francia y Parque nacional de Mercantour · Ver más »
Partido Socialista (Francia)
El Partido Socialista (PS; en francés, Parti socialiste) es un partido político francés refundado en 1969 que ha gobernado el país en dos ocasiones (1981-1995) y (2012-2017).
¡Nuevo!!: Francia y Partido Socialista (Francia) · Ver más »
Pastis
El pastis (pronunciación: pastís) es un anís típico de Marsella, Francia cuyo contenido alcohólico ronda los 40-45%.
¡Nuevo!!: Francia y Pastis · Ver más »
Patrick Modiano
Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 30 de julio de 1945) es un novelista francés, ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa (1972), del Premio Goncourt (1978) y del Premio Nobel de Literatura (2014).
¡Nuevo!!: Francia y Patrick Modiano · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Francia y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Paul Bocuse
Paul Bocuse (Collonges-au-Mont-d'Or, Auvernia-Ródano-Alpes; 11 de febrero de 1926-ib.; 20 de enero de 2018) fue un chef francés, fundador de la nouvelle cuisine.
¡Nuevo!!: Francia y Paul Bocuse · Ver más »
Paul Cézanne
Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 19 de enero de 1839 - Ib., 22 de octubre de 1906) fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna, cuyas obras establecieron las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del siglo XX, nuevo y diferente.
¡Nuevo!!: Francia y Paul Cézanne · Ver más »
Paul Gauguin
Eugène Henri Paul Gauguin (París, -Atuona, Islas Marquesas) fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento.
¡Nuevo!!: Francia y Paul Gauguin · Ver más »
Peaje
Se denomina peaje al pago que se efectúa como derecho para poder circular por un camino.
¡Nuevo!!: Francia y Peaje · Ver más »
Perfume
El perfume (proveniente del latín per, «por» y fumare, «a través del humo») hacía referencia, en tiempos muy antiguos, a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemada.
¡Nuevo!!: Francia y Perfume · Ver más »
Peugeot
Peugeot S.A. es una marca de automóviles con más de 200 años de historia, especializada en la fabricación de turismos, vehículos comerciales, competición del motor, scooters, servicios de movilidad como alquiler de vehículos, y bicicletas, así como útiles de cocina como saleros, pimenteros y molinillos.
¡Nuevo!!: Francia y Peugeot · Ver más »
Phaseolus vulgaris
Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Francia y Phaseolus vulgaris · Ver más »
Philippe Pétain
Philippe Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, Isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951) fue un general y jefe de estado francés.
¡Nuevo!!: Francia y Philippe Pétain · Ver más »
Pintura rupestre
Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas.
¡Nuevo!!: Francia y Pintura rupestre · Ver más »
Pirineos
Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos (español: Pirineos; francés: Pyrénées; catalán: Pirineus/Pirineu; occitano: Pirenèus; aragonés: Pireneus/Perinés; euskera: Pirinioak o Auñamendiak), son una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Pirineos · Ver más »
Pirineos Atlánticos
Pirineos Atlánticos (64) (en francés: «Pyrénées-Atlantiques», en gascón: «Pirinèus Atlantics» y en euskera: «Pirinio Atlantikoak») es un departamento francés situado en el suroeste del país, perteneciente, desde el 1 de enero de 2016, a la nueva región de Nueva Aquitania.
¡Nuevo!!: Francia y Pirineos Atlánticos · Ver más »
Pirineos Orientales
Pirineos Orientales (66) (en francés Pyrénées-Orientales, en catalán Pirineus Orientals, en occitano Pirenèus Orientals) es un departamento del sureste de Francia que forma parte de la región de Occitania.
¡Nuevo!!: Francia y Pirineos Orientales · Ver más »
Playa
Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.
¡Nuevo!!: Francia y Playa · Ver más »
Población
La Población humana se refiere, tanto en geografía como en sociología, al grupo de seres humanos o personas que viven en un área o espacio geográfico determinado.
¡Nuevo!!: Francia y Población · Ver más »
Población activa
La población activa de un país es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo.
¡Nuevo!!: Francia y Población activa · Ver más »
Poder ejecutivo
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
¡Nuevo!!: Francia y Poder ejecutivo · Ver más »
Política Agrícola Común de la Unión Europea
La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Francia y Política Agrícola Común de la Unión Europea · Ver más »
Polifonía
La polifonía (del griego πολύς.
¡Nuevo!!: Francia y Polifonía · Ver más »
Polinesia Francesa
La Polinesia Francesa (en francés: Polynésie Française; en tahitiano: Porinetia Farani) es una colectividad de ultramar francesa localizada al sur del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Francia y Polinesia Francesa · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Francia y Polonia · Ver más »
Portaviones
Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
¡Nuevo!!: Francia y Portaviones · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Francia y Portugal · Ver más »
Potencia eléctrica
La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico.
¡Nuevo!!: Francia y Potencia eléctrica · Ver más »
Prêt-à-porter
Prêt-à-porter es una expresión francesa que significa textualmente «Listo para llevar».
¡Nuevo!!: Francia y Prêt-à-porter · Ver más »
Presidente de Francia
El presidente de la República Francesa (en francés, Président de la République française) es el jefe de Estado de Francia, gran maestre de la Legión de Honor y copríncipe de Andorra.
¡Nuevo!!: Francia y Presidente de Francia · Ver más »
Primer Imperio francés
El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites).
¡Nuevo!!: Francia y Primer Imperio francés · Ver más »
Primer ministro
Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.
¡Nuevo!!: Francia y Primer ministro · Ver más »
Primer ministro de Francia
El primer ministro de Francia es el jefe de Gobierno de la Quinta República.
¡Nuevo!!: Francia y Primer ministro de Francia · Ver más »
Primer mundo
La expresión primer mundo actualmente hace referencia a aquellos países que han logrado un muy alto grado de desarrollo humano (IDH), disfrutan de los más altos estándares de vida posibles, gracias a una buena distribución de la riqueza, sanidad, esperanza de vida y calidad de los servicios.
¡Nuevo!!: Francia y Primer mundo · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Francia y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Primera República Francesa
La Primera República Francesa, oficialmente la República Francesa (en francés: Republique française) fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Primera República Francesa · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Francia y Producto interno bruto · Ver más »
Protestantismo
El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.
¡Nuevo!!: Francia y Protestantismo · Ver más »
Provenza
La Provenza (Provence, en provenzal Provença / Prouvènço) es una región histórica y cultural de Francia, también una antigua provincia en el sureste del país que se extiende desde la orilla izquierda del Ródano inferior al oeste, hasta la frontera con Italia, al este, y limita al sur con el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Francia y Provenza · Ver más »
Pueblo armenio
Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Francia y Pueblo armenio · Ver más »
Pueblo burgundio
Los burgundios fueron una tribu germánica oriental originaria de Escandinavia, que a partir del año 200 inició una migración masiva hacia Europa central, seguida por los vándalos, hacia Pomerania (actuales Polonia y noreste de Alemania).
¡Nuevo!!: Francia y Pueblo burgundio · Ver más »
Pueblo francés
El pueblo francés constituye uno de los pueblos europeos de raíz latina, así como también el conjunto de los residentes legales y ciudadanos de Francia, sin importar su ascendencia.
¡Nuevo!!: Francia y Pueblo francés · Ver más »
Pueblo franco
Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).
¡Nuevo!!: Francia y Pueblo franco · Ver más »
Pueblo gitano
Se denominan gitanos, romaníes, zíngaros, rom, sinti o pueblo gitano y lolarios a una comunidad o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos.
¡Nuevo!!: Francia y Pueblo gitano · Ver más »
Pueblos germánicos
Los pueblos germanos o germánicos son un histórico grupo etnolingüístico de pueblos originarios del norte de Europa que se identifican por el uso de las lenguas germánicas (un subgrupo de la familia lingüística indoeuropea que se diversificaron a partir de una lengua original —reconstruible como idioma protogermánico— en el transcurso de la Edad de Hierro).
¡Nuevo!!: Francia y Pueblos germánicos · Ver más »
Puente del Gard
El puente del Gard es un acueducto situado en el sur de Francia construido por el Imperio romano.
¡Nuevo!!: Francia y Puente del Gard · Ver más »
Puerto espacial de Kourou
El Puerto espacial de Kourou, también conocido como Centro Espacial Guayanés (Nombre oficial: Centre Spatial Guyanais o CSG) es un lugar de lanzamiento cerca del pueblo de Kourou, en la Guayana Francesa, construido inicialmente por el Centre National d'Etudes Spatiales y en la actualidad usado principalmente por la Agencia Espacial Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Puerto espacial de Kourou · Ver más »
Puy du Fou
Le Puy du Fou es un parque temático situado en un bosque de 50 hectáreas, al lado del castillo renacentista en ruinas de Puy du Fou (incendiado en parte durante la Guerra de Vendée), en el oeste de Francia, región de Países del Loira, en el pueblo de Les Epesses, entre Cholet y La Roche-sur-Yon.
¡Nuevo!!: Francia y Puy du Fou · Ver más »
Quebec
Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.
¡Nuevo!!: Francia y Quebec · Ver más »
Queso
El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.
¡Nuevo!!: Francia y Queso · Ver más »
Quid (enciclopedia)
Quid es una obra enciclopédica en francés en un solo tomo, de aparición anual, que tiene el objetivo de reunir, de una forma muy condensada, a menudo en estilo telegráfico y abreviado, el máximo de informaciones cifradas sobre los hechos más variados.
¡Nuevo!!: Francia y Quid (enciclopedia) · Ver más »
Quinta República Francesa
La Quinta República Francesa es el régimen republicano en vigor en Francia desde el 5 de octubre de 1958 hasta hoy; la Quinta República sucedió a la Cuarta República instaurada en 1946.
¡Nuevo!!: Francia y Quinta República Francesa · Ver más »
Río Dordoña
El río Dordoña (Dordogne en francés; Dordonha en occitano) es un río del suroeste de Francia que nace en Auvernia a 1.680 metros de altura en Puy de Sancy (lo Puèi de Sancí en occitano).
¡Nuevo!!: Francia y Río Dordoña · Ver más »
Río Escalda
El río Escalda (Escaut, Schelde, Escô), es un río europeo que nace en Francia, atraviesa Bélgica y desemboca en el mar del Norte, en territorio de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Francia y Río Escalda · Ver más »
Río Garona
El río Garona (Garonne; Garona) es uno de los grandes ríos de Europa Occidental, uno de los más importantes de la vertiente atlántica, que nace en España y discurre principalmente por Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Río Garona · Ver más »
Río Loira
El río Loira (Loire, Liger, Léger o Leir) es un largo río europeo de la vertiente atlántica que discurre únicamente por Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Río Loira · Ver más »
Río Mosa
El río Mosa (Meuse; Maas; Maas) es un importante río europeo de la vertiente del mar del Norte, que nace en Francia y tras fluir por Bélgica y los Países Bajos desemboca a través del delta común del Rin-Mosa-Escalda. Tiene una longitud de —el 31.º río europeo más largo y el 18.º de los primarios— y drena una cuenca de más de —78.ª cuenca europea y 6.ª del mar del Norte—: corresponden a Bélgica, a Francia y a los Países Bajos, siendo el resto de Alemania y Luxemburgo. Tiene un caudal medio de. Su cuenca está habitada por 9 millones de europeos. El Mosa nace en el noroeste de Francia a solamente 409 m de altitud, y discurre primero en dirección norte, después hacia el noreste tras cruzar el macizo de las Ardenas y, por último, al oeste. Desemboca a través del Haringvliet, un entrante del mar del Norte, después de dividirse en varios ramales ahora abandonados que dejan entre ellos un amplio delta. Administrativamente, el río discurre por la nueva región francesa de Gran Este —departamentos de Haute-Marne, Vosgos, Mosa y Ardenas—, por las regiones belgas de Valonia —provincias de Namur y Lieja— y Flandes —provincia de Limburgo— y por las provincias neerlandesas de Brabante Septentrional, Limburgo, Güeldres, Holanda Meridional y Utrecht. Las ciudades más importantes en su curso son las francesas Commercy, Verdún, Mouzon, Sedán, Charleville-Mézières y Givet, las belgas Dinant, Namur, Andenne, Huy, Seraing, Lieja y Maaseik y las neerlandesas Maastricht, Roermond y Venlo. Sus principales afluentes son los ríos Semois, Sambre, Ourthe, Rur, Chiers, Niers y Lesse. El río es navegable desde la ciudad de Saint-Mihiel para gálibos gabarit Freycinet, desde Givet para péniches (barcazas de) y desde el puerto autónomo de Lieja y hasta Rotterdam, por buques del tipo renano y barcazas (2 x). Está comunicado por medio de varios canales con las cuencas del Rin y del Sena. Históricamente, el Mosa fue la frontera occidental del Sacro Imperio Romano Germánico desde su creación, en el siglo IX, hasta la anexión de la mayor parte de Alsacia y Lorena por Francia tras el tratado de la Paz de Westfalia, en 1648, y de la anexión del Principado de Lieja, en 1792, también por Francia. Nostálgicamente, el río es mencionado aún hoy en el himno alemán. Los gobiernos de los cinco países de su cuenca —y también de las tres regiones de Bélgica— firmaron el 26 de abril de 1994 un «Acuerdo internacional sobre el Mosa» en Charleville-Mézières con el fin de solucionar todas las cuestiones relativas al río, incluso la cuestión de la manera en que las autoridades políticas correspondientes se entienden para preservar los intereses que comparten. Se estableció también una Comisión Internacional del Mosa para llevar el acuerdo a la práctica. Un nuevo acuerdo fue firmado el 3 de diciembre de 2002 en Gand, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2006.
¡Nuevo!!: Francia y Río Mosa · Ver más »
Río Mosela
El río Mosela (Moselle, Mosel, en luxemburgués: Musel) es un río de Europa, que discurre por el noreste de Francia, el este de Luxemburgo y el oeste de Alemania.
¡Nuevo!!: Francia y Río Mosela · Ver más »
Río Saona
El río Saona (en francés, la Saône, pronunciado /laˈsoːn/) es un río del este de Francia, el principal afluente del río Ródano.
¡Nuevo!!: Francia y Río Saona · Ver más »
Río Sena
El río Sena (Seine) es un largo río europeo de la vertiente atlántica que discurre únicamente por Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Río Sena · Ver más »
Río Somme
El río Somme es un río del norte de Francia que da su nombre al departamento homónimo.
¡Nuevo!!: Francia y Río Somme · Ver más »
Ródano
El río Ródano (Rhône; Ròse; en francoprovenzal, Rôno; en alemán dialectal, Rotten) es uno de los grandes ríos de la Europa Central, el más importante de la vertiente mediterránea, que discurre por Suiza y Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Ródano · Ver más »
Reactor nuclear
Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena controlada.
¡Nuevo!!: Francia y Reactor nuclear · Ver más »
Referéndum
El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.
¡Nuevo!!: Francia y Referéndum · Ver más »
Refundación de la Unión Europea
La refundación de la Unión Europea (UE) es un proyecto institucional liderado por la Comisión Europea (CE) y el denominado "Eje franco-alemán", que ha iniciado su desarrollo en 2017, dentro del contexto creado por la inminente salida del Reino Unido de la UE (Brexit), y la dinámica iniciada tras la postura de relativa ruptura planteada por el gobierno estadounidense de Donald Trump respecto a la UE y los Estados miembros de la organización.
¡Nuevo!!: Francia y Refundación de la Unión Europea · Ver más »
Regiones de Francia
Francia está dividida en 18 regiones administrativas, 13 de las cuales están en la Francia metropolitana y 5 en la Francia de ultramar.
¡Nuevo!!: Francia y Regiones de Francia · Ver más »
Reims
Reims (pronunciado:; o Rheims, en escritura medieval) es una ciudad del noreste de Francia situada a unos 129 km al este de París.
¡Nuevo!!: Francia y Reims · Ver más »
Reino de Inglaterra
El Reino de Inglaterra fue un reino de la isla de Gran Bretaña que existió desde la caída del Imperio romano y sus asentamientos en la Britania Romana hasta su fusión con el Reino de Escocia en el año 1707 creando así el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Francia y Reino de Inglaterra · Ver más »
Reino de los francos en la época merovingia
Reino de los francos, Regnum francorum, también conocido (aunque menos usualmente) como Francia (palabra latina que no se refiere a la actual Francia), o simplemente Reino Franco, son las denominaciones historiográficas del reino germánico de los francos que traspasaron el limes (frontera) del Imperio romano en el siglo V aprovechando la decadencia de la autoridad romana en las Galias, durante la denominada época de las invasiones.
¡Nuevo!!: Francia y Reino de los francos en la época merovingia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Francia y Reino Unido · Ver más »
Relaciones Alemania-Francia
Las relaciones Alemania-Francia, relaciones franco-alemanas o relaciones germano-francesas son términos que aluden a las relaciones internacionales entre la República Federal de Alemania y la República Francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Relaciones Alemania-Francia · Ver más »
Renault
Renault (IPA) es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras.
¡Nuevo!!: Francia y Renault · Ver más »
Renault en Fórmula 1
Renault Sport Formula One Team es una escudería francesa de Fórmula 1, creada en 1977 y que retornó a la categoría para disputar la temporada 2016.
¡Nuevo!!: Francia y Renault en Fórmula 1 · Ver más »
René Descartes
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
¡Nuevo!!: Francia y René Descartes · Ver más »
René Laënnec
René Théophile Hyacinthe Laënnec (Quimper, Bretaña, Francia, 17 de febrero de 1781 - 13 de agosto de 1827) fue un médico francés, inventor del estetoscopio.
¡Nuevo!!: Francia y René Laënnec · Ver más »
Rennes
Rennes (pronunciado:; en galó: Resnn; en bretón: Roazhon) es una gran ciudad de Francia, capital de la región de Bretaña y capital del departamento Ille y Vilaine.
¡Nuevo!!: Francia y Rennes · Ver más »
Renta per cápita
La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.
¡Nuevo!!: Francia y Renta per cápita · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Francia y República Popular China · Ver más »
Residuo radiactivo
Los residuos radiactivos son residuos que contienen elementos químicos radiactivos que no tienen un propósito práctico.
¡Nuevo!!: Francia y Residuo radiactivo · Ver más »
Resistencia francesa
Por Resistencia francesa se entiende el conjunto de los movimientos y organismos de resistencia franceses frente a la ocupación nazi de Francia y al gobierno colaboracionista de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Francia y Resistencia francesa · Ver más »
Restauración borbónica en Francia
Tras la caída de Napoleón Bonaparte en 1814, los aliados restauraron a la Casa de Borbón en el trono francés.
¡Nuevo!!: Francia y Restauración borbónica en Francia · Ver más »
Reunión
Reunión o Reunion hace referencia a varios artículos en la Wikipedia.
¡Nuevo!!: Francia y Reunión · Ver más »
Reunión (Francia)
Reunión (La Réunion; en criollo reunionés: La Rényon) es una isla del archipiélago de las Mascareñas con estatus de departamento de ultramar francés, situado en el océano Índico, al este de Madagascar, y constituido como una región ultraperiférica de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Reunión (Francia) · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Francia y Revolución francesa · Ver más »
Revolución francesa de 1848
La Revolución francesa de 1848 fue una insurrección popular que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848.
¡Nuevo!!: Francia y Revolución francesa de 1848 · Ver más »
Richard Gasquet
Richard Gasquet (Béziers) es un jugador de tenis profesional francés.
¡Nuevo!!: Francia y Richard Gasquet · Ver más »
Rin
El río Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en retorrománico: Rain) es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Francia y Rin · Ver más »
Robert Schuman
Jean-Baptiste Nicolas Robert Schuman, más conocido como Robert Schuman (Luxemburgo, 29 de junio de 1886-Scy-Chazelles, 4 de septiembre de 1963), fue un político francés de origen germano-luxemburgués.
¡Nuevo!!: Francia y Robert Schuman · Ver más »
Rococó
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760 aproximadamente.
¡Nuevo!!: Francia y Rococó · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Francia y Roma · Ver más »
Romain Grosjean
Romain Grosjean (Ginebra, Suiza, 17 de abril de 1986) es un piloto de automovilismo de velocidad francés.
¡Nuevo!!: Francia y Romain Grosjean · Ver más »
Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
¡Nuevo!!: Francia y Romanticismo · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Francia y Rusia · Ver más »
Salario mínimo
La remuneración mínima, salario mínimo o sueldo mínimo, es la cantidad mínima de dinero que se le paga a un trabajador en un determinado país y a través de una ley establecida oficialmente, para un determinado período laboral (hora, día o mes), que los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus labores.
¡Nuevo!!: Francia y Salario mínimo · Ver más »
San Bartolomé (Francia)
San Bartolomé (Saint-Barthélemy en francés; también conocida comúnmente como Saint Barth) es una colectividad territorial de ultramar perteneciente a Francia, ubicada en el mar Caribe, a 175 km al norte del archipiélago de Guadalupe.
¡Nuevo!!: Francia y San Bartolomé (Francia) · Ver más »
San Martín (Francia)
San Martín es una colectividad de ultramar francesa situada en el Caribe.
¡Nuevo!!: Francia y San Martín (Francia) · Ver más »
San Pedro y Miquelón
San Pedro y Miquelón es un archipiélago situado en América del Norte, frente a las costas canadienses de Terranova.
¡Nuevo!!: Francia y San Pedro y Miquelón · Ver más »
Sarraceno
Sarraceno es uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes.
¡Nuevo!!: Francia y Sarraceno · Ver más »
Savate
Savate, también conocido como boxe française (boxeo francés) o kickboxing francés, es un Deporte de contacto francés - un tipo de boxe pieds-poings - que usa tanto las manos como los pies como armas e incluye elementos del boxeo occidental, técnicas de agarre y técnicas de pierna (solo con los pies).
¡Nuevo!!: Francia y Savate · Ver más »
Ségolène Royal
Ségolène Royal, nacida como Marie-Ségolène Royal (Dakar, Senegal; 22 de septiembre de 1953) es una política francesa y miembro del Partido Socialista (PS).
¡Nuevo!!: Francia y Ségolène Royal · Ver más »
Sector primario
Empaquetamiento de heno en Estados Unidos. La agricultura fue uno de los primeros integrantes del sector primario. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación.
¡Nuevo!!: Francia y Sector primario · Ver más »
Secularización
La secularización es el paso de algo o alguien de una esfera religiosa a una civil o no teológica.
¡Nuevo!!: Francia y Secularización · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Francia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda intervención francesa en México
La Segunda intervención francesa en México fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867.
¡Nuevo!!: Francia y Segunda intervención francesa en México · Ver más »
Segunda República Francesa
La Segunda República Francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia durante el periodo comprendido entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852.
¡Nuevo!!: Francia y Segunda República Francesa · Ver más »
Segundo Imperio francés
El Segundo Imperio francés (en francés: Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.
¡Nuevo!!: Francia y Segundo Imperio francés · Ver más »
Seguro
Un seguro es un contrato, denominado póliza de seguro, por el que una Compañía de Seguros (el asegurador) se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado; bien a través de un capital, una renta, o a través de la prestación de un servicio.
¡Nuevo!!: Francia y Seguro · Ver más »
Selección de baloncesto de Francia
La Selección de baloncesto de Francia es el equipo formado por jugadores de nacionalidad francesa que representa a la organización "Federación Francesa de Basketball" en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Eurobasket.
¡Nuevo!!: Francia y Selección de baloncesto de Francia · Ver más »
Selección de balonmano de Francia
La selección de balonmano de Francia es el equipo formado por jugadores de nacionalidad francesa que representa a la Federación Francesa de Balonmano en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Balonmano (IHF) o el Comité Olímpico Internacional (COI).
¡Nuevo!!: Francia y Selección de balonmano de Francia · Ver más »
Selección de fútbol de Francia
La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de football) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Francia y Selección de fútbol de Francia · Ver más »
Selección de rugby de Francia
La selección de rugby de Francia representa a Francia en las competiciones de rugby union.
¡Nuevo!!: Francia y Selección de rugby de Francia · Ver más »
Selva tropical
La selva tropical, ecuatorial o bosque tropical húmedo es la selva o bosque denso de clima tropical que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm al año) y una elevada temperatura media.
¡Nuevo!!: Francia y Selva tropical · Ver más »
Semipresidencialismo
Un sistema semipresidencial o régimen semiparlamentario es un sistema de gobierno en el que existe un presidente junto con un primer ministro y un gabinete, y los dos últimos son responsables ante la legislatura de un estado.
¡Nuevo!!: Francia y Semipresidencialismo · Ver más »
Senado de Francia
El Senado (Sénat) constituye la cámara alta del Parlamento francés.
¡Nuevo!!: Francia y Senado de Francia · Ver más »
Senador
Senador es un miembro integrante de la Cámara de Senadores o Senado.
¡Nuevo!!: Francia y Senador · Ver más »
Serge Gainsbourg
Serge Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg (París, 2 de abril de 1928 – ibídem, 2 de marzo de 1991), fue un músico, cantante, autor y compositor, actor y director de cine francés.
¡Nuevo!!: Francia y Serge Gainsbourg · Ver más »
Servicio de inteligencia
Un servicio de inteligencia es una agencia gubernamental dedicada a obtener información fundamentándose en la seguridad nacional y la defensa.
¡Nuevo!!: Francia y Servicio de inteligencia · Ver más »
Seta
Las setas —también llamadas callampas (del peli seti kallampa, k'allampa) en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú— son los esporocarpos, o cuerpos fructíferos, de un conjunto de hongos pluricelulares (basidiomicetos) que incluye muchas especies.
¡Nuevo!!: Francia y Seta · Ver más »
Sidra
La sidra (del latín sicĕra, y este del hebreo סיידר šēkāt, bebida embriagadora Diccionario de la lengua española. Consultado el 13 de noviembre de 2014.) es una bebida alcohólica de baja graduación (desde el 2 % en vol. en el caso de la sidra doux francesa, hasta un máximo del 8 % en vol.) fabricada con el jugo fermentado de la manzana.
¡Nuevo!!: Francia y Sidra · Ver más »
Siglo I a. C.
El siglo I a. C. comenzó el 1 de enero del año 100 a. C.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo I a. C. · Ver más »
Siglo IV
El siglo IV comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo IV · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Francia y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XV a. C.
Formalmente, el siglo XV antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 1500 a. C.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo XV a. C. · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Francia y Siglo XX · Ver más »
SNCF
La SNCF, siglas en francés de «Société nationale des chemins de fer français» (en español: «Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses»), es una empresa estatal francesa que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en ese país, bajo un régimen de monopolio, que en la práctica forma parte, junto a otras 49 filiales, de lo que se denomina «Grupo SNCF».
¡Nuevo!!: Francia y SNCF · Ver más »
Sola
Sola (en euskera: «Zuberoa», en suletino: «Xiberua», «Xiberoa» o «Xüberoa», y en francés «Soule») es el nombre gascón, usado antiguamente en castellano, del territorio histórico más pequeño del País Vasco francés.
¡Nuevo!!: Francia y Sola · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Francia y Solanum lycopersicum · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Francia y Solanum tuberosum · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Francia y Suecia · Ver más »
Sufragio directo
El sufragio directo o elección directa es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones eligen directamente entre candidatos a un cargo público, sin ninguna intermediación por parte de otra persona u órgano.
¡Nuevo!!: Francia y Sufragio directo · Ver más »
Sui géneris
Sui géneris (también suigéneris; hispanización de sui generis) es una locución adverbial procedente del latín que significa ‘de su propio género o especie’, y que se usa en español para denotar que aquello a lo que se aplica es de un género o especie muy singular y excepcional —único, sin igual e inclasificable—.
¡Nuevo!!: Francia y Sui géneris · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Francia y Suiza · Ver más »
Sully Prudhomme
René François Armand «Sully» Prudhomme (París, 16 de marzo de 1839 - Châtenay-Malabry, Francia, 6 de septiembre de 1907) fue un poeta y ensayista francés, ganador del primer Premio Nobel de Literatura en 1901.
¡Nuevo!!: Francia y Sully Prudhomme · Ver más »
Surinam
Surinam (en neerlandés: Suriname), oficialmente la República de Surinam (en neerlandés: Republiek Suriname) ―antiguamente conocida como Guyana Neerlandesa (o también llamada Guayana Holandesa)―, es un país de América del Sur, situado al norte de éste, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur.
¡Nuevo!!: Francia y Surinam · Ver más »
Sus scrofa domestica
«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Francia y Sus scrofa domestica · Ver más »
Talco
El talco (derivado del Persa: تالک tālk; Árabe: طلق ṭalq) es un mineral de la clase 9 (silicatos), según la clasificación de Strunz, de color blanco a gris azul.
¡Nuevo!!: Francia y Talco · Ver más »
Talibán
Los talibanes (Pastún: طالبان ṭālibān "estudiantes"), nombre recientemente cambiado al de "Emirato Islámico de Afganistán", son una facción político-militar fundamentalista islámica sunní de Afganistán, actualmente llevando a cabo una guerra (o yihad) dentro del mismo país.
¡Nuevo!!: Francia y Talibán · Ver más »
Tasa bruta de natalidad
En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.
¡Nuevo!!: Francia y Tasa bruta de natalidad · Ver más »
Tecnología
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.
¡Nuevo!!: Francia y Tecnología · Ver más »
Telecomunicación
Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
¡Nuevo!!: Francia y Telecomunicación · Ver más »
Tercer Estado
El Tercer Estado es uno de los tres estamentos básicos de la sociedad propio del feudalismo y el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Francia y Tercer Estado · Ver más »
Tercera República Francesa
La Tercera República Francesa (en francés Troisième République Française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.
¡Nuevo!!: Francia y Tercera República Francesa · Ver más »
Territorio de ultramar
Territorio de ultramar hace referencia a los territorios que perteneciendo a un Estado están separados del territorio originario (la metropolí) por el océano.
¡Nuevo!!: Francia y Territorio de ultramar · Ver más »
TGV
El TGV (Tren de Gran Velocidad, del francés, Train à Grande Vitesse) es una serie de trenes de alta velocidad desarrollada por Alsthom (actualmente Alstom) y la compañía de ferrocarriles nacional francesa SNCF, y operada principalmente por la propia SNCF.
¡Nuevo!!: Francia y TGV · Ver más »
Thalys
Thalys es el nombre comercial de un servicio ferroviario de alta velocidad constituido a partir de las líneas de alta velocidad existentes entre París (Francia) y Bruselas (Bélgica) usando la LAV 1 y la LGV Nord.
¡Nuevo!!: Francia y Thalys · Ver más »
Théodore Géricault
Jean-Louis André Théodore Géricault, conocido como Théodore Géricault (Ruan, 26 de septiembre de 1791-París, 26 de enero de 1824), fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: Francia y Théodore Géricault · Ver más »
The CIA World Factbook
The World Factbook (literalmente, "Libro Mundial de Hechos"), también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.
¡Nuevo!!: Francia y The CIA World Factbook · Ver más »
Thierry Henry
Thierry Daniel Henry (Les Ulis, Essonne, Isla de Francia; 17 de agosto de 1977) es un ex futbolista francés originario de las Antillas Menores (Guadalupe y Martinica).
¡Nuevo!!: Francia y Thierry Henry · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Francia y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tierra Adelia
La Tierra Adelia (en francés Terre Adélie) es un sector estrecho de la Antártida Oriental delimitado por los meridianos 136° E (cerca de la punta Pourquoi Pas) y 142° E (cerca de la punta Alden), cubriendo una superficie de unos 432 000 km².
¡Nuevo!!: Francia y Tierra Adelia · Ver más »
Tierras Australes y Antárticas Francesas
Los Territorios Australes Franceses son un conjunto de dependencias de ultramar pertenecientes a Francia.
¡Nuevo!!: Francia y Tierras Australes y Antárticas Francesas · Ver más »
Toma de la Bastilla
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789.
¡Nuevo!!: Francia y Toma de la Bastilla · Ver más »
Tony Parker
William Anthony "Tony" Parker, Jr. (Brujas, Bélgica, 17 de mayo de 1982) es un jugador francés de baloncesto que juega en San Antonio Spurs de la NBA.
¡Nuevo!!: Francia y Tony Parker · Ver más »
Torneo de Roland Garros
El Abierto de Francia, "Torneo de Roland Garros" (en francés: Les internationaux de France de Roland Garros) —denominado así en honor al aviador francés Roland Garros—, es un torneo de tenis que conforma el Grand Slam jugado desde su inauguración en 1891 bajo la organización y el amparo de la Federación Francesa de Tenis (FFT).
¡Nuevo!!: Francia y Torneo de Roland Garros · Ver más »
Torre Eiffel
La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.
¡Nuevo!!: Francia y Torre Eiffel · Ver más »
Toulouse
ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.
¡Nuevo!!: Francia y Toulouse · Ver más »
Tour de Francia
El Tour de Francia (oficialmente Le Tour de France), también conocido simplemente como el Tour, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía francesa.
¡Nuevo!!: Francia y Tour de Francia · Ver más »
Transporte
El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos, animales o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte).
¡Nuevo!!: Francia y Transporte · Ver más »
Tratado Antártico
El Tratado Antártico y otros acuerdos relacionados, colectivamente denominados como Sistema del Tratado Antártico, actualizan las relaciones internacionales con respecto a la Antártida.
¡Nuevo!!: Francia y Tratado Antártico · Ver más »
Tratado de Lisboa
El Tratado de Lisboa, firmado por la Unión Europea (UE) en Lisboa el 13 de diciembre de 2007, es el que sustituye a la Constitución para Europa tras el fracasado tratado constitucional de 2004.
¡Nuevo!!: Francia y Tratado de Lisboa · Ver más »
Tratado de los Pirineos
El Tratado de los Pirineos (o Paz de los Pirineos) fue un tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino, representantes de los soberanos de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años.
¡Nuevo!!: Francia y Tratado de los Pirineos · Ver más »
Tratado de París (1951)
El Tratado de París (formalmente Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero), firmado el 18 de abril de 1951 entre Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, fue el tratado que dio origen a lo que posteriormente sería la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y Tratado de París (1951) · Ver más »
Tratado de Verdún
El Tratado de Verdún fue un pacto alcanzado el 10 de agosto de 843 entre Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno—, en la localidad francesa homónima.
¡Nuevo!!: Francia y Tratado de Verdún · Ver más »
Triticum
Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Francia y Triticum · Ver más »
Trovador
Los trovadores (del idioma occitano trobador, pronunciado) fueron músicos y poetas medievales, que componían sus obras y las interpretaban, o las hacían interpretar por juglares o ministriles, en las cortes señoriales de ciertos lugares de Europa, especialmente del sur de Francia, entre los siglos XII y XIV.
¡Nuevo!!: Francia y Trovador · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Francia y Turismo · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Francia y Turquía · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Francia y Unesco · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Francia y Unión Europea · Ver más »
Unión Latina
La Unión Latina (Unilat) fue una organización internacional conformada por los países que hablan algunas de las denominadas lenguas romances.
¡Nuevo!!: Francia y Unión Latina · Ver más »
Unión por un Movimiento Popular
La Unión por un Movimiento Popular (UMP, Union pour un mouvement populaire) fue un partido político francés, llamado inicialmente Unión para la Mayoría Presidencial (Union pour la majorité présidentielle) para dar apoyo a la candidatura del presidente Jacques Chirac en las elecciones presidenciales de 2002.
¡Nuevo!!: Francia y Unión por un Movimiento Popular · Ver más »
Ursus arctos
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Francia y Ursus arctos · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Francia y Uruguay · Ver más »
Vasco
Vasco es un término con diferentes acepciones.
¡Nuevo!!: Francia y Vasco · Ver más »
Vegetal
Se denomina vegetal (del latín medieval vegetalis, derivado del latín clásico vegetāre: «vivificar, estar vivo») al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario.
¡Nuevo!!: Francia y Vegetal · Ver más »
Vercingétorix
Vercingétorix (c. de 80 a. C. en Auvernia- 46 a. C. en Roma) era hijo del líder galo Celtilo, de la tribu de los arvernos.
¡Nuevo!!: Francia y Vercingétorix · Ver más »
Verdura
Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.
¡Nuevo!!: Francia y Verdura · Ver más »
Viñedo de Burdeos
El viñedo de Burdeos (en francés, Vignoble de Bordeaux) es una región vinícola de Francia que se extiende por el oeste de Francia, en la región de Aquitania.
¡Nuevo!!: Francia y Viñedo de Burdeos · Ver más »
Victor Hugo
Victor Marie Hugo /viktɔʁ maʁi yɡo/ —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—El empleo de la coma y no del guion muestra que se trata de segundo nombre y no de un nombre compuesto —ver su —. El escritor y poeta firmaba como 'Victor Hugo'.
¡Nuevo!!: Francia y Victor Hugo · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: Francia y Vietnam · Ver más »
Vikingo
Vikingo (del inglés viking, y este del nórdico antiguo víkingr) es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa.
¡Nuevo!!: Francia y Vikingo · Ver más »
Vino
El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.
¡Nuevo!!: Francia y Vino · Ver más »
Vino de Francia
Los vinos franceses corresponden a uno de los más antiguos cultivos de la vid, su origen encuentra sus fuentes en la época del Imperio romano.
¡Nuevo!!: Francia y Vino de Francia · Ver más »
Virus de la inmunodeficiencia humana
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un subgrupo de los retrovirus) que causa la infección por VIH y con el tiempo el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
¡Nuevo!!: Francia y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »
Vitis
Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.
¡Nuevo!!: Francia y Vitis · Ver más »
Voltaire
François-Marie Arouet (París, 21 de noviembre de 1694-ibidem, 30 de mayo de 1778), más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.
¡Nuevo!!: Francia y Voltaire · Ver más »
Wallis y Futuna
La Colectividad de Wallis y Futuna (francés: Collectivité de Wallis et Futuna) es un grupo de tres islas tropicales de origen volcánico localizadas en el océano Pacífico Sur, entre Fiyi y Samoa. Wallis y Futuna es una Colectividad de Ultramar Francesa (Collectivité d’outre-mer) desde 2003. Entre 1961 y 2003 tuvo un estatus de Territorio de Ultramar (Territoire d’outre-mer). Wallis y Futuna posee dos gobiernos, uno como Colectividad de Ultramar, ejercido por Francia, y una pequeña monarquía local nativa, con poco poder gubernamental.
¡Nuevo!!: Francia y Wallis y Futuna · Ver más »
Wehrmacht
La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.
¡Nuevo!!: Francia y Wehrmacht · Ver más »
Zinedine Zidane
Zinédine Zidane (Marsella, 23 de junio de 1972), también conocido como Zizou, es un exfutbolista y entrenador francés de ascendencia argelina.
¡Nuevo!!: Francia y Zinedine Zidane · Ver más »
.cat
El dominio.cat es un dominio de internet genérico que forma parte del sistema de dominios de internet patrocinados (sponsored TLD en inglés) para la lengua y cultura catalana.
¡Nuevo!!: Francia y .cat · Ver más »
.eu
.eu es el dominio de nivel superior geográfico para la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Francia y .eu · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Francia y 14 de julio · Ver más »
1799
1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1799 · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Francia y 18 de abril · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1810 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1870 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1946 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Francia y 1951 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1954 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Francia y 1958 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1962 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Francia y 1990 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2000 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Francia y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Francia y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2009 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2012 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2015 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 2017 · Ver más »
24 Horas de Le Mans
Las 24 Horas de Le Mans (24 Heures du Mans) es una carrera de resistencia que se disputa anualmente en el mes de junio en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, Francia.
¡Nuevo!!: Francia y 24 Horas de Le Mans · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Francia y 4 de octubre · Ver más »
451
451 (CDLI) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Francia y 451 · Ver más »
481
481 (CDLXXXI) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Francia y 481 · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Francia y 5 de octubre · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Francia y 6 de mayo · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Francia y 6 de octubre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Francia y 7 de enero · Ver más »
732
732 (DCCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Francia y 732 · Ver más »
751
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Francia y 751 · Ver más »
768
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Francia y 768 · Ver más »
843
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Francia y 843 · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Francia y 9 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Estado de Francia, Francesa, Francés, Frankreich, L'Hexagone, País del hexágono, Poblacion de Francia, Población de Francia, Republica Francesa, Republica de Francia, Republica francesa, Republique Francaise, Republique Francasaise, Republique Française, Republique Françasaise, República Francesa, República de Francia, República francesa, République Francaise, République Francasaise, République Française, République Françasaise, V Republica Francesa, V Republica francesa.