Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Francis Crick

Índice Francis Crick

Francis Harry Compton Crick, OM, FRS (8 de junio de 1916-28 de julio de 2004) fue un físico, biólogo molecular y neurocientífico británico, conocido sobre todo por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con James Dewey Watson.

59 relaciones: Adenina, Alan Lloyd Hodgkin, Andrew Fielding Huxley, Ácido desoxirribonucleico, Biología, Biología molecular, California, Cáncer, Citoplasma, Citosina, Colon, Conciencia, Consciencia, Cristalografía de rayos X, Dogma central de la biología molecular, Física, Georg von Békésy, Guanina, Hercio, Idioma francés, Idioma inglés, Instituto Salk, James Dewey Watson, John Carew Eccles, John Kendrew, La Jolla, Laboratorios Cavendish, Linus Pauling, Marina Real británica, Maurice Wilkins, Max Perutz, Medalla Copley, Medalla Real, Miembro de la Royal Society, Nature, Neurociencia, Newnham College, Northampton, Northamptonshire, Nueva Zelanda, Océano Pacífico, Proteína, Química, Rayos X, Reino Unido, Rosalind Franklin, San Diego (California), Segunda Guerra Mundial, St. Johns (Míchigan), Timina, ..., Universidad de Cambridge, Universidad de San Diego, University College de Londres, William Lawrence Bragg, 1953, 1962, 2004, 25 de abril, 28 de julio. Expandir índice (9 más) »

Adenina

La adenina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra A. Las otras cuatro bases son la guanina, la citosina, la timina y el uracilo.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Adenina · Ver más »

Alan Lloyd Hodgkin

Alan Lloyd Hodgkin (Banbury, Inglaterra, 5 de febrero de 1914 - Cambridge, Inglaterra, 20 de diciembre de 1998) fue un fisiólogo y biofísico británico que ganó en 1963 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo con Andrew Fielding Huxley en las bases del potencial de acción, de los nervios, los impulsos eléctricos que habilitan la actividad del organismo y su coordinación del sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Alan Lloyd Hodgkin · Ver más »

Andrew Fielding Huxley

Andrew Fielding Huxley (Hampstead, Londres, Reino Unido; 22 de noviembre de 1917-Grantchester, Cambridgeshire; 30 de mayo de 2012) fue un fisiólogo y biofísico británico, Orden de Mérito del Reino Unido y Miembro de la Royal Society.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Andrew Fielding Huxley · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Biología

La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Biología · Ver más »

Biología molecular

La biología molecular es la que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a partir de sus propiedades macromoleculares.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Biología molecular · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Francis Crick y California · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Cáncer · Ver más »

Citoplasma

El citoplasma es la parte del protoplasma en una célula eucariota que se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Citoplasma · Ver más »

Citosina

La citosina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra C. Las otras cuatro bases son la adenina, la guanina, la timina y el uracilo.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Citosina · Ver más »

Colon

El colon es la última porción del sistema digestivo en la mayoría de los vertebrados; extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Colon · Ver más »

Conciencia

La conciencia (del latín conscientia, «conocimiento compartido», y éste de cum scientĭa, «con conocimiento», el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Conciencia · Ver más »

Consciencia

La consciencia (del latín conscientia 'ser conscientes de ello') se define, en términos generales, como el conocimiento inmediato que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones, pero también se refiere a la capacidad de los seres humanos de verse y reconocerse a sí mismos y de juzgar sobre esa visión y reconocimiento.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Consciencia · Ver más »

Cristalografía de rayos X

La cristalografía de rayos X es una técnica experimental para el estudio y análisis de materiales, basada en el fenómeno de difracción de los rayos X por sólidos en estado cristalino.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Cristalografía de rayos X · Ver más »

Dogma central de la biología molecular

El dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Dogma central de la biología molecular · Ver más »

Física

La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Física · Ver más »

Georg von Békésy

Georg von Békésy (en húngaro: Békésy György) (3 de junio de 1899 – 13 de junio de 1972) fue un biofísico húngaro nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Georg von Békésy · Ver más »

Guanina

La guanina es una base nitrogenada púrica, una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra G. Las otras cuatro bases son la adenina, la citosina, la timina y el uracilo.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Guanina · Ver más »

Hercio

El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Hercio · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Francis Crick e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Francis Crick e Idioma inglés · Ver más »

Instituto Salk

El Instituto Salk de Estudios Biológicos es un complejo de laboratorios situados en La Jolla, en el estado de California, al oeste de EE. UU..

¡Nuevo!!: Francis Crick e Instituto Salk · Ver más »

James Dewey Watson

James Dewey Watson (Chicago, 6 de abril de 1928) es un biólogo estadounidense, famoso por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con el biofísico británico Francis Crick, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina.

¡Nuevo!!: Francis Crick y James Dewey Watson · Ver más »

John Carew Eccles

John Carew Eccles (27 de enero de 1903; Northcote, Victoria, Australia - 2 de mayo de 1997, Locarno, Suiza) fue un neurofisiólogo australiano.

¡Nuevo!!: Francis Crick y John Carew Eccles · Ver más »

John Kendrew

John Cowdery Kendrew (Oxford, Inglaterra 24 de marzo 1917 - Cambridge 23 de agosto 1997) fue un químico inglés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1962.

¡Nuevo!!: Francis Crick y John Kendrew · Ver más »

La Jolla

La Jolla es un barrio de la ciudad de San Diego, California, situado a orillas del Pacífico.

¡Nuevo!!: Francis Crick y La Jolla · Ver más »

Laboratorios Cavendish

Los Laboratorios Cavendish son el departamento de Física de la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Laboratorios Cavendish · Ver más »

Linus Pauling

Linus Carl Pauling (Portland, Oregón; 28 de febrero de 1901-Big Sur, California; 19 de agosto de 1994) fue un ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Linus Pauling · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Marina Real británica · Ver más »

Maurice Wilkins

Maurice Hugh Frederick Wilkins, CBE (Pongaroa, Nueva Zelanda 15 de diciembre de 1916 - Londres (Inglaterra, 5 de octubre de 2004) fue un físico codescubridor (junto a Rosalind Franklin) de la estructura del ADN y estudioso de los rayos X. Siendo niño sus padres se trasladan a Inglaterra. Estudió Física en la Universidad de Cambridge y se doctoró en la Universidad de Birmingham. Al comenzar la Segunda Guerra Mundial se traslada a Estados Unidos en donde trabaja en el Proyecto Manhattan para el perfeccionamiento del radar y en la separación de isótopos mediante espectrógrafo de masas para construcción de la bomba atómica. Wilkins junto con Rosalind Franklin trabajando sobre la difracción de rayos X, describen la estructura de doble hélice del ADN, que posteriormente servirá de base para la descripción de dicha estructura por James Dewey Watson y Francis Crick. Wilkins mostró unas nuevas imágenes de difracción de rayos X de alta calidad sobre la molécula de ADN, obtenidas por Franklin y sin su permiso, a Watson y Crick, lo que les orientó y motivó para la descripción del modelo de doble hélice. Wilkins, Watson y Crick recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962, Franklin falleció en 1958.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Maurice Wilkins · Ver más »

Max Perutz

Max Ferdinand Perutz, OM, CBE (Viena, Imperio austrohúngaro, 19 de mayo de 1914-Cambridge, Inglaterra, 6 de febrero de 2002) fue un químico británico, de origen austríaco, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1962.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Max Perutz · Ver más »

Medalla Copley

La Medalla Copley es un premio que otorga anualmente la Real Sociedad de Londres a una persona física como reconocimiento al trabajo científico por sus logros sobresalientes en las ciencias físicas o biológicas.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Medalla Copley · Ver más »

Medalla Real

Las Medallas Reales de la Real Sociedad de Londres, también llamadas Medallas de la Reina, son unas condecoraciones, que con carácter anual otorga la Real Sociedad de Londres a personas físicas, galardonando anualmente en sus tres modalidades las contribuciones más importantes «para el avance del conocimiento natural» en las ciencias físicas y biológicas, respectivamente, y las contribuciones distinguidas en las ciencias aplicadas.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Medalla Real · Ver más »

Miembro de la Royal Society

Miembro de la Royal Society (en inglés, Fellow of the Royal Society) es un honor concedido para distinguir científicos y una categoría de afiliación de la Royal Society.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Miembro de la Royal Society · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por Joseph Norman Lockyer.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Nature · Ver más »

Neurociencia

La neurociencia o neurobiología es un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos sus aspectos; como podrían ser su estructura, función, desarrollo ontogenético y filogenético, bioquímica, farmacología y patología; y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Neurociencia · Ver más »

Newnham College

Newnham College es un college para mujeres en la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Newnham College · Ver más »

Northampton

Northampton es una extensa población comercial y un distrito local de Inglaterra, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Northampton · Ver más »

Northamptonshire

Northamptonshire (abreviado Northants) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Northampton.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Northamptonshire · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Nueva Zelanda · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Océano Pacífico · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Proteína · Ver más »

Química

La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Química · Ver más »

Rayos X

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Rayos X · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Reino Unido · Ver más »

Rosalind Franklin

Rosalind Elsie Franklin (Notting Hill, 25 de julio de 1920-Chelsea, 16 de abril de 1958) fue una química y cristalógrafa inglesa, responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN (las imágenes por difracción de rayos X que revelaron la forma de doble hélice de esta molécula son de su autoría), del ARN, de los virus, del carbón y del grafito.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Rosalind Franklin · Ver más »

San Diego (California)

San Diego es una ciudad estadounidense.

¡Nuevo!!: Francis Crick y San Diego (California) · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

St. Johns (Míchigan)

St.

¡Nuevo!!: Francis Crick y St. Johns (Míchigan) · Ver más »

Timina

La timina es un compuesto heterocíclico derivado de la pirimidina.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Timina · Ver más »

Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Universidad de Cambridge · Ver más »

Universidad de San Diego

La Universidad de San Diego es una universidad privada, católica, ubicada en San Diego (California), Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Francis Crick y Universidad de San Diego · Ver más »

University College de Londres

La University College de Londres (en inglés University College London), también conocida como UCL, es una universidad pública del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Francis Crick y University College de Londres · Ver más »

William Lawrence Bragg

William Lawrence Bragg, OBE (Adelaida, Australia Meridional, Australia, 31 de marzo de 1890 - Ipswich, Inglaterra, 1 de julio de 1971) fue un físico británico galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su padre William Henry Bragg "por sus contribuciones a la cristalografía de rayos X".

¡Nuevo!!: Francis Crick y William Lawrence Bragg · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Francis Crick y 1953 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francis Crick y 1962 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Francis Crick y 2004 · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Francis Crick y 25 de abril · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Francis Crick y 28 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

F H C Crick, F. H. C. Crick, F.H.C. Crick, Francis Compton Crick, Francis Harry Compton Crick.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »