26 relaciones: Ailurus fulgens, Étienne Geoffroy Saint-Hilaire, Botánica, Charles Darwin, El origen de las especies, Estrasburgo, Francia, Georges Cuvier, Moby-Dick, Montbéliard, Museo Nacional de Historia Natural de Francia, Paleontología, París, Royal Society, Zoología, 1773, 1816, 1819, 1821, 1825, 1836, 1837, 1838, 1842, 24 de julio, 28 de junio.
Ailurus fulgens
El panda rojo o panda menor (Ailurus fulgens) es una especie de mamífero omnívoro de la familia Ailuridae, aunque se había clasificado dentro de las familias de los prociónidos y de los úrsidos.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Ailurus fulgens · Ver más »
Étienne Geoffroy Saint-Hilaire
Étienne Geoffroy Saint-Hilaire (Étampes, 15 de abril de 1772 - París, 19 de junio de 1844) fue un naturalista francés.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Étienne Geoffroy Saint-Hilaire · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Botánica · Ver más »
Charles Darwin
Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809 - Down House, 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de 1859 El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Charles Darwin · Ver más »
El origen de las especies
El origen de las especies —título original en inglés: On the Origin of Species— es un libro de Charles Darwin publicado el 24 de noviembre de 1859, considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y El origen de las especies · Ver más »
Estrasburgo
Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Estrasburgo · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Francia · Ver más »
Georges Cuvier
Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier (también llevó el apodo de Chrétien) barón de Cuvier (Montbéliard, Sacro Imperio Romano Germánico, 23 de agosto de 1769 - París, Francia, 13 de mayo de 1832) fue un naturalista francés.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Georges Cuvier · Ver más »
Moby-Dick
Moby-DickEl título se escribe con guion en la primera edición del libro, pero no en las siguientes ediciones.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Moby-Dick · Ver más »
Montbéliard
Montbéliard (Mömpelgard en alemán) es una población y comuna francesa, situada en la región del Franco Condado, en el departamento de Doubs.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Montbéliard · Ver más »
Museo Nacional de Historia Natural de Francia
El Museo Nacional de Historia Natural de Francia es una institución pública de investigación científica francesa.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Museo Nacional de Historia Natural de Francia · Ver más »
Paleontología
La paleontología (del griego «παλαιος» palaios.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Paleontología · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y París · Ver más »
Royal Society
La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Royal Society · Ver más »
Zoología
Zoología (del griego «ζωον» zoon.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y Zoología · Ver más »
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1773 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1816 · Ver más »
1819
1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1819 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1821 · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1825 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1836 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1837 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1838 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 1842 · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 24 de julio · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: Frédéric Cuvier y 28 de junio · Ver más »
Redirecciona aquí:
F Cuvier, F.Cuvier, Frederic Cuvier, Fredéric Cuvier.