Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Félix d'Herelle

Índice Félix d'Herelle

Félix d'Herelle (Félix Hubert d'Hérelle) (25 de abril de 1873 - 22 de febrero de 1949) fue un microbiólogo, y micólogo franco-canadiense cuya contribución fue crucial en el descubrimiento de los bacteriófagos (virus que sólo atacan y destruyen bacterias), además de ser el inventor de la terapia fágica.

95 relaciones: Acrididae, Agave sisalana, Albert Calmette, Alejandría, América del Sur, Antibiótico, Argentina, Arsénico, Arsfenamina, Aube, Bacteria, Bacteriófago, Biólogo, Canadá, Cáncer de páncreas, Cólera, Cocaína, Día D, Doctor honoris causa, Edward Jenner, Egipto, Estados Unidos, Estricnina, Europa, Francia, Frederick Twort, Fundación Nobel, Gallus gallus domesticus, Georgia, Guatemala, Homo sapiens, Iósif Stalin, Imperio británico, India, Indochina, Instituto Pasteur, KGB, Louis Pasteur, Mérida (México), México, Medalla Leeuwenhoek, Mercurio (elemento), Micología, Microbiología, Microscopio electrónico, Montreal, París, Penicilina, Plátano (fruto), Premio Nobel, ..., Primera Guerra Mundial, Proteína, Quebec, Rusia, Sífilis, Segunda Guerra Mundial, Sinclair Lewis, Tiflis, Tifus, Turquía, Unión Soviética, Universidad de Leiden, Universidad Yale, Vacuna, Vichy, Viruela, Virus, Wehrmacht, Whisky, Yale University Press, Yucatán, 1873, 1895, 1900, 1907, 1909, 1911, 1912, 1913, 1915, 1917, 1919, 1920, 1921, 1923, 1925, 1926, 1927, 1934, 1935, 1939, 1949, 22 de febrero, 25 de abril, 3 de septiembre. Expandir índice (45 más) »

Acrididae

Los acrídidos (Acrididae), conocidos popularmente como langostas, tucuras, saltamontes o chapulines, son una familia de insectos ortópteros caracterizados por su gran facilidad para migrar de un sitio a otro y, en determinadas circunstancias, reproducirse muy rápidamente llegando a formar devastadoras plagas capaces de acabar con la vegetación de grandes extensiones de terreno.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Acrididae · Ver más »

Agave sisalana

El sisal o henequén o, en lengua maya, ki es una planta utilizada para fines comerciales, cultivada en regiones semiáridas.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Agave sisalana · Ver más »

Albert Calmette

Léon Charles Albert Calmette (* 12 de julio de 1863 – 29 de octubre de 1933) fue un médico, micólogo, bacteriólogo e inmunólogo francés, y un importante asistente del Instituto Pasteur.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Albert Calmette · Ver más »

Alejandría

Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Alejandría · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y América del Sur · Ver más »

Antibiótico

Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Antibiótico · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Argentina · Ver más »

Arsénico

El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales, se puede encontrar de diversas formas, aunque raramente se encuentra en estado sólido.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Arsénico · Ver más »

Arsfenamina

La arsfenamina fue uno de las primeros fármacos que curó una enfermedad infecciosa de elevada mortalidad: la sífilis, además también se utilizó para el tratamiento de la tripanosomiasis humana africana.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Arsfenamina · Ver más »

Aube

Aube es un departamento francés situado en la región de Gran Este.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Aube · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Bacteria · Ver más »

Bacteriófago

Los bacteriófagos (también llamados fagos -del griego φαγητόν (phagētón), «alimento, ingestión») son virus que infectan exclusivamente a las bacterias.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Bacteriófago · Ver más »

Biólogo

Un biólogo es un científico experto en el estudio e investigación de todos los seres vivos del planeta en todos sus aspectos a nivel molecular, bioquímico fisiologico, etc.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Biólogo · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Canadá · Ver más »

Cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas o cáncer pancreático es un tumor que se origina en la glándula pancreática.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Cáncer de páncreas · Ver más »

Cólera

El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Cólera · Ver más »

Cocaína

La cocaína o benzoilmetilecgonina según la Denominación Común Internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano cristalino y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Cocaína · Ver más »

Día D

Día D es un término usado genéricamente por los militares anglosajones para indicar el día en el que se debe iniciar un ataque o una operación de combate.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Día D · Ver más »

Doctor honoris causa

Doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Doctor honoris causa · Ver más »

Edward Jenner

Edward Jenner (Berkeley, Inglaterra, 17 de mayo de 1749-ibídem, 27 de enero de 1823) es llamado "el padre de la inmunología", y se dice que su trabajo "ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre".

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Edward Jenner · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Egipto · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Estados Unidos · Ver más »

Estricnina

La estricnina es un alcaloide de la nuez vómica y de otras especies del género Strychnos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Estricnina · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Europa · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Francia · Ver más »

Frederick Twort

Frederick William Twort FRS (1877-1950) fue un bacteriólogo inglés nacido en Camberley, Surrey.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Frederick Twort · Ver más »

Fundación Nobel

La Fundación Nobel (en sueco: Nobelstiftelsen) es una institución privada fundada el 29 de junio de 1900, que tiene la finalidad de manejar las finanzas y encargarse de la administración de los premios Nobel, pero no está involucrada en el proceso de selección de los galardonados.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Fundación Nobel · Ver más »

Gallus gallus domesticus

El gallo y la gallina (Gallus gallus domesticus) son la subespecie doméstica de la especie Gallus gallus, una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae procedente del sudeste asiático.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Gallus gallus domesticus · Ver más »

Georgia

Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Georgia · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Guatemala · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Homo sapiens · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle e Iósif Stalin · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle e Imperio británico · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle e India · Ver más »

Indochina

Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle e Indochina · Ver más »

Instituto Pasteur

El Instituto Pasteur de París es una fundación francesa sin fines de lucro cuya misión es contribuir a la prevención y el tratamiento de las enfermedades, especialmente las infecciosas, a través de la investigación, la enseñanza y acciones de salud pública.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle e Instituto Pasteur · Ver más »

KGB

El Comité para la Seguridad del Estado, o más comúnmente KGB (en ruso,, Komitet gosudarstvennoy bezopasnosti (КГБ), fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos. Ha sido conocido popularmente como El Centro. Se encargó de obtener y analizar toda la información de inteligencia de la nación. Desapareció cuando se disolvió la Unión Soviética. A partir de allí surgió el Servicio de Inteligencia Extranjera, el cual pasó a dirigir las actividades de espionaje fuera del país y conservar toda la documentación referente a la KGB.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y KGB · Ver más »

Louis Pasteur

Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822-Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Louis Pasteur · Ver más »

Mérida (México)

Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Mérida (México) · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y México · Ver más »

Medalla Leeuwenhoek

La Medalla Leeuwenhoek, fue establecida en 1877 por la Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias (Koninklijke Nederlandse Akademie van Wetenschappen, KNAW) en honor al microscopista neerlandés Anton van Leeuwenhoek.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Medalla Leeuwenhoek · Ver más »

Mercurio (elemento)

El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Mercurio (elemento) · Ver más »

Micología

La micología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Micología · Ver más »

Microbiología

La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Microbiología · Ver más »

Microscopio electrónico

Un microscopio electrónico usa electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Microscopio electrónico · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Montreal · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y París · Ver más »

Penicilina

Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Penicilina · Ver más »

Plátano (fruto)

El plátano o banana (término utilizado en Argentina, Bolivia, Colombia, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, República Dominicana y España), aunque también se le llama guineo en Panamá, El Salvador, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y el Ecuador continental y cambur en Venezuela (salvo la variedad más grande conocida como plátano macho que en este país se conoce como plátano), es el fruto de varias especies del género Musa.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Plátano (fruto) · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Premio Nobel · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Proteína · Ver más »

Quebec

Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Quebec · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Rusia · Ver más »

Sífilis

La sífilis es una enfermedad infecciosa de curso crónico, transmitida principalmente por contacto sexual, producida por la espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Sífilis · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sinclair Lewis

Harry Sinclair Lewis (Sauk Centre, Minnesota, 7 de febrero de 1885 - Roma, 10 de enero de 1951) fue un escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Sinclair Lewis · Ver más »

Tiflis

Tiflis (en georgiano თბილისი Tbilisi) es la capital de Georgia y la mayor ciudad del país.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Tiflis · Ver más »

Tifus

El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Tifus · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Leiden

La Universidad de Leiden (en neerlandés: Rijksuniversiteit Leiden) es la universidad más antigua de las Provincias Unidas de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Universidad de Leiden · Ver más »

Universidad Yale

La Universidad Yale (en inglés Yale University) es una universidad privada ubicada en New Haven, Connecticut (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Universidad Yale · Ver más »

Vacuna

Una vacuna es una preparación biológica que proporciona inmunidad adquirida activa ante una determinada enfermedad.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Vacuna · Ver más »

Vichy

Vichy es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Allier, del que es una de sus subprefecturas, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Vichy · Ver más »

Viruela

La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos podía ser letal.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Viruela · Ver más »

Virus

En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Virus · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Wehrmacht · Ver más »

Whisky

El whisky (del gaélico escocés, uisge-beatha), whiskey (del irlandés, uisce beatha o fuisce), wiski, o güisqui, es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Whisky · Ver más »

Yale University Press

Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Yale University Press · Ver más »

Yucatán

Yucatán es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y Yucatán · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1873 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1895 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1900 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1913 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1917 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1921 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1923 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1927 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1935 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1939 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 1949 · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 22 de febrero · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 25 de abril · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Félix d'Herelle y 3 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

D'Herelle, D'Hérelle, F H d'Herelle, F.H. d'Herelle, F.H. d'Hérelle, Felix Hubert d'Herelle, Felix Hubert d'Hérelle, Felix d'Herelle, Felix d'Hérelle, Félix Hubert d'Hérelle.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »