426 relaciones: Años 1930, Años 1950, Años 1960, Años 1970, Años 1980, Años 1990, Años 2000, Años 2010, Acero, Acuerdo de la Concordia, Adhesivo, Aerodinámica, Aire, Aire comprimido, Alain Prost, Alan Jones, Alberto Ascari, Aleación, Alemania, Alerón, Alfa Romeo en Fórmula 1, Aluminio, Antena 3, Argentina, Asia, Asociación de Constructores de Fórmula 1, Atmósfera, Australia, Austria, Autódromo, Auto de seguridad, Auto Union, Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Automóvil, Automovilismo, Ayrton Senna, Azerbaiyán, Éric Boullier, Baréin, Batería eléctrica, BBC, BBC News, Benetton Formula, Bernd Mayländer, Bernie Ecclestone, BMW en Fórmula 1, Bomba hidráulica, Botón (dispositivo), Brabham Racing Organisation, Brawn GP, ..., Bridgestone, British American Racing, British Racing Motors, Caja de cambios, Calor, Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Campeonato Mundial de Rally, Carlos Reutemann, Carrera (competición), Casco, Cataluña, Caterham Cars, Caterham F1 Team, Caucho, Caudal (fluido), Centímetro, Centímetro cúbico, Cerámica, Chaparral Cars, Chase Carey, Chasis, Christian Horner, Cilindrada, Circuito callejero de Marina Bay, Circuito de Albert Park, Circuito de carreras, Circuito de Estambul, Circuito de Mónaco, Circuito de Silverstone, Circuito de Spa-Francorchamps, Circuito de Suzuka, Circuito Internacional de Baréin, Circuito Internacional de Sepang, Circuito Internacional de Shanghái, Circuito urbano de carreras, Claire Williams, Coeficiente aerodinámico, Colin Chapman, Combustible, Compresor (máquina), Concentración, Control de tracción, Cooper Car Company, Copa Mundial de Turismos, Corrosión, Coventry Climax, Damon Hill, David Coulthard, Dólar estadounidense, Denny Hulme, Desastre de Le Mans en 1955, Deslizamiento, Deutsche Tourenwagen Masters, Dióxido de carbono, Diferencial autoblocante, Difusión (física), Dirección (automóvil), DirecTV, Diseñador, Disposición del motor, Dunlop Tyres, Efectividad, Efecto suelo, Eficiencia, Electrónica, Embrague, Emerson Fittipaldi, Energía cinética, Energía térmica, Enstone, Entrenamientos libres, Equipe Matra Sports, ERS, Escala (cartografía), Escudería, España, Estados Unidos, Europa, Faenza, Fédération Internationale du Sport Automobile, Fórmula 2, Fórmula 3, Fórmula E, Fútbol, Federación Internacional del Automóvil, Felipe Massa, Ferdinand Porsche, Fernando Alonso, Fibra de carbono, Fibra sintética, Force India Formula One Team, Ford Motor Company, Formula One Management, Fox Sports, Francia, Franz Tost, Freno de disco, Freno regenerativo, Fricción, Fuerza, Fuji Speedway, Genii Capital, Gerhard Berger, Giuseppe Farina, Goodyear, Grado Celsius, Graham Hill, Gran Bretaña, Gran Premio de Mónaco, Gran Recesión, Grove, Haas F1 Team, HANS, Hermann Tilke, Hidráulica, Hinwil, Hispanoamérica, Historia de Fórmula 1, Hockenheimring, Honda, Honda en Fórmula 1, Idioma inglés, Imperial Tobacco, India, Inglaterra, Intensidad del campo gravitatorio, Interfaz, Inyección de combustible, Italia, Jack Brabham, Jackie Stewart, Jacques Villeneuve, Jaguar Racing, James Hunt, Jean-Marie Balestre, Jenson Button, Jim Clark, Jochen Rindt, Jody Scheckter, John C. Malone, John Surtees, Jordan Grand Prix, Juan Manuel Fangio, Juegos Olímpicos, Jules Bianchi, Junta de estanqueidad, Kannapolis, Keke Rosberg, Kimi Räikkönen, La Sexta, Línea de corriente, Led, Leva (mecánica), Lewis Hamilton, Liberty Media, Llanta, Logotipo, Lotus Cars, Lotus en Fórmula 1, Lotus F1 Team, Malasia, Mancomunidad de Naciones, Maqueta, Maranello, Marca, Mario Andretti, Marussia F1 Team, Maserati, Material, Material compuesto, Maurizio Arrivabene, McLaren F1 Team, Mecanismo diferencial, Mecánica de fluidos, Mediapro, Medio ambiente, Mercedes-Benz, Mercedes-Benz en Fórmula 1, Mercedes-Benz W196, Michael Schumacher, Michelin, Microcontrolador, Midland F1 Racing, Mika Häkkinen, Mike Hawthorn, Milímetro, Milton Keynes, Minardi F1 Team, Momento de fuerza, Mono ignífugo, Monocasco, Monoplaza, Motor, Motores de Fórmula 1, Movistar+, Mundo, Nailon, NASCAR, Número de octano, Nelson Piquet, Neumático, Neumático de lluvia, Neumático liso, Nico Rosberg, Nigel Mansell, Niki Lauda, Nitrógeno, Oceanía, Oxígeno, Panamerican Sports Network, Pantalla de cristal líquido, París, Patrocinio deportivo, Perfil alar, Phil Hill, Pirelli, Pole position, Poliéster, Porsche, Potencia (física), Presión, Producción en cadena, Proporcionalidad, Pulgada, Punto muerto (mecánica), Radio (medio de comunicación), Red Bull Racing, Reglas de la Fórmula 1, Reino Unido, Relación de transmisión, Renault, Renault Clio, Renault en Fórmula 1, Reparto de frenada, República Popular China, Resistencia a la rodadura, Resistencia aerodinámica, Resorte, Revolución por minuto, Rigidez, Roland Ratzenberger, Ronnie Peterson, Ross Brawn, Rubens Barrichello, Sauber F1 Team, Scuderia Ferrari, Scuderia Toro Rosso, Sebastian Vettel, Segunda Guerra Mundial, Silverstone, Sistema antibloqueo de ruedas, Sistema de luces de seguridad de la FIA, Sistemas de puntuación de Fórmula 1, Spyker F1 Team, Stewart Grand Prix, Stirling Moss, Suiza, Super Aguri F1 Team, Supercondensador, Superlicencia FIA, Suspensión (automóvil), Suspensión activa, Sustentación, Tabaco, Túnel de viento, Team Lotus, Techniques d'Avant Garde, Tecnología, Telecinco, Telemetría, Televisión por suscripción, Temperatura, Temporada 1950 de Fórmula 1, Temporada 1951 de Fórmula 1, Temporada 1952 de Fórmula 1, Temporada 1953 de Fórmula 1, Temporada 1954 de Fórmula 1, Temporada 1955 de Fórmula 1, Temporada 1956 de Fórmula 1, Temporada 1957 de Fórmula 1, Temporada 1958 de Fórmula 1, Temporada 1959 de Fórmula 1, Temporada 1960 de Fórmula 1, Temporada 1961 de Fórmula 1, Temporada 1962 de Fórmula 1, Temporada 1963 de Fórmula 1, Temporada 1964 de Fórmula 1, Temporada 1965 de Fórmula 1, Temporada 1966 de Fórmula 1, Temporada 1967 de Fórmula 1, Temporada 1968 de Fórmula 1, Temporada 1969 de Fórmula 1, Temporada 1970 de Fórmula 1, Temporada 1971 de Fórmula 1, Temporada 1972 de Fórmula 1, Temporada 1973 de Fórmula 1, Temporada 1974 de Fórmula 1, Temporada 1975 de Fórmula 1, Temporada 1976 de Fórmula 1, Temporada 1977 de Fórmula 1, Temporada 1978 de Fórmula 1, Temporada 1979 de Fórmula 1, Temporada 1980 de Fórmula 1, Temporada 1981 de Fórmula 1, Temporada 1982 de Fórmula 1, Temporada 1983 de Fórmula 1, Temporada 1984 de Fórmula 1, Temporada 1985 de Fórmula 1, Temporada 1986 de Fórmula 1, Temporada 1987 de Fórmula 1, Temporada 1988 de Fórmula 1, Temporada 1989 de Fórmula 1, Temporada 1990 de Fórmula 1, Temporada 1991 de Fórmula 1, Temporada 1992 de Fórmula 1, Temporada 1993 de Fórmula 1, Temporada 1994 de Fórmula 1, Temporada 1995 de Fórmula 1, Temporada 1996 de Fórmula 1, Temporada 1997 de Fórmula 1, Temporada 1998 de Fórmula 1, Temporada 1999 de Fórmula 1, Temporada 2000 de Fórmula 1, Temporada 2001 de Fórmula 1, Temporada 2002 de Fórmula 1, Temporada 2003 de Fórmula 1, Temporada 2004 de Fórmula 1, Temporada 2005 de Fórmula 1, Temporada 2006 de Fórmula 1, Temporada 2007 de Fórmula 1, Temporada 2008 de Fórmula 1, Temporada 2009 de Fórmula 1, Temporada 2010 de Fórmula 1, Temporada 2011 de Fórmula 1, Temporada 2012 de Fórmula 1, Temporada 2013 de Fórmula 1, Temporada 2014 de Fórmula 1, Temporada 2015 de Fórmula 1, Temporada 2016 de Fórmula 1, Temporada 2017 de Fórmula 1, Temporada 2018 de Fórmula 1, Termoluminiscencia, Tipo de carrocería, Toleman, Toto Wolff, Toyota Racing, Tracción, Tracción delantera, Tracción en las cuatro ruedas, Tracción trasera, Transmisión automática, Transmisión mecánica, Trofeo DHL Vuelta Rápida, Turbocompresor, Turbulencia, Turquía, TV3 (Cataluña), Tyrrell P34, Tyrrell Racing, Vanwall, Vapor de agua, Velocidad, Velocidad angular, Vida útil, Visualizador, Volante de dirección, Volante de inercia, Vuelta rápida, Williams FW16, Williams Grand Prix Engineering, Woking, 13 de mayo, 1950, 2006, 2013. Expandir índice (376 más) »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 1930 · Ver más »
Años 1950
Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 1950 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 1960 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 1970 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 1990 · Ver más »
Años 2000
Los años 2000 comprenden el periodo que va desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2009.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 2000 · Ver más »
Años 2010
Los años 2010 es la década actual, que comprende el periodo entre el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Años 2010 · Ver más »
Acero
El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Acero · Ver más »
Acuerdo de la Concordia
El Acuerdo de la Concordia es el reglamento que rige el campeonato de la Fórmula 1 y que compromete a todos los sectores que intervienen en él.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Acuerdo de la Concordia · Ver más »
Adhesivo
El adhesivo es una sustancia que puede mantener unidos dos o más cuerpos por contacto superficial.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Adhesivo · Ver más »
Aerodinámica
La aerodinámica es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo entre estos y el fluido que los baña, siendo este último un gas y no un líquido, caso este que se estudia en hidrodinámica.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Aerodinámica · Ver más »
Aire
Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Aire · Ver más »
Aire comprimido
El aire comprimido se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio de un compresor.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Aire comprimido · Ver más »
Alain Prost
Alain Marie Pascal Prost, OBE (Saint-Chamond, Francia, 24 de febrero de 1955), es un piloto de automovilismo francés, uno de los pilotos de Fórmula 1 más exitosos de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Alain Prost · Ver más »
Alan Jones
Alan Stanley Jones (2 de noviembre de 1946, Melbourne, Australia) es un piloto de automovilismo de velocidad australiano.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Alan Jones · Ver más »
Alberto Ascari
Alberto Ascari (Milán, Italia, 13 de julio de 1918 - Autodromo Nazionale di Monza, Monza, Italia, 26 de mayo de 1955) fue un piloto de Fórmula 1 italiano, cuyo nombre se cuenta entre las primeras figuras de la categoría y al mismo tiempo de la Scuderia Ferrari, aunque también fue piloto oficial de Lancia y Maserati.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Alberto Ascari · Ver más »
Aleación
Una aleación es una combinación de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos metálicos sólidos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Aleación · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Alemania · Ver más »
Alerón
Los alerones, en el campo de la aeronáutica, son unas superficies de mando y control que se encuentran en los extremos de las alas de los aviones y su misión es llevar a cabo los virajes del avión a ambos lados a través de un movimiento de alabeo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Alerón · Ver más »
Alfa Romeo en Fórmula 1
Alfa Romeo estuvo como constructor y motorista de '''Fórmula 1''', que participó del campeonato en las temporadas y, y luego entre y como equipo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Alfa Romeo en Fórmula 1 · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Aluminio · Ver más »
Antena 3
Antena 3 es un canal de televisión abierta español operado por Atresmedia Televisión, propiedad de Atresmedia Corporación, junto a otras empresas como Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM), Movierecord o Unipublic.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Antena 3 · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Argentina · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Asia · Ver más »
Asociación de Constructores de Fórmula 1
La Asociación de Constructores de Fórmula 1 (en inglés Formula One Constructors Association, FOCA), con sede en Londres (Reino Unido), fue una organización que reúne a las compañías que fabrican coches para la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Asociación de Constructores de Fórmula 1 · Ver más »
Atmósfera
La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Atmósfera · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Australia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Austria · Ver más »
Autódromo
Un autódromo (de auto, abreviación de "automóvil", y dromos, "carrera") es un circuito de carreras pavimentado de materiales como asfalto y hormigón, diseñado específicamente para competiciones de automovilismo y motociclismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Autódromo · Ver más »
Auto de seguridad
En automovilismo, el auto de seguridad, coche de seguridad, safety car o pace car es un vehículo de la organización, exclusivo en circuitos, que depende directamente de la Dirección de Carrera.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Auto de seguridad · Ver más »
Auto Union
Auto Union AG fue una fusión de cuatro fabricantes de automóviles alemanes, fundada en 1932 y establecida en 1936 en Chemnitz, Sajonia, durante la Gran Depresión.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Auto Union · Ver más »
Autodromo Enzo e Dino Ferrari
El Autodromo Enzo e Dino Ferrari es un autódromo de 4,9 km situado en Imola, región de Emilia-Romaña, Italia, unos 30 km al sureste de la ciudad de Bolonia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Autodromo Enzo e Dino Ferrari · Ver más »
Automóvil
El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Automóvil · Ver más »
Automovilismo
El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Automovilismo · Ver más »
Ayrton Senna
Ayrton Senna da Silva (São Paulo, Brasil, 21 de marzo de 1960-Imola, Italia, 1 de mayo de 1994) fue un piloto de automovilismo de velocidad brasileño.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Ayrton Senna · Ver más »
Azerbaiyán
Azerbaiyán (Azərbaycan) —oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası) para diferenciarla del Azerbaiyán iraní— es el país soberano más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Azerbaiyán · Ver más »
Éric Boullier
Éric René Boullier (Laval, Francia, 9 de noviembre de 1973) es un ingeniero y director de carreras de motor francés.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Éric Boullier · Ver más »
Baréin
Baréin, oficialmente el Reino de Baréin (مملكة البحرين. Mamlakat al-Baḥrayn), es un Estado soberano insular asiático situado en la costa este del golfo Pérsico, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Baréin · Ver más »
Batería eléctrica
Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Batería eléctrica · Ver más »
BBC
La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y BBC · Ver más »
BBC News
La BBC News and Current Affairs (abreviado: BBC NCA) es una de las principales divisiones de la BBC.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y BBC News · Ver más »
Benetton Formula
Benetton Formula Ltd., comúnmente llamada Benetton, fue una escudería que participó en Fórmula 1 entre los años y. El equipo pertenecía a la familia Benetton, también dueña de una cadena mundial de tiendas de ropa del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Benetton Formula · Ver más »
Bernd Mayländer
Bernd Mayländer (nacido 29 de mayo de 1971 en Waiblingen) es un piloto de carreras alemán.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Bernd Mayländer · Ver más »
Bernie Ecclestone
Bernard Charles "Bernie" Ecclestone (nacido el 28 de octubre de 1930 en Bungay, Suffolk, Inglaterra) fue el presidente y director ejecutivo de la Formula One Management y Formula One Administration desde su fundación hasta su dimisión el 16 de enero de 2014 por su acusación en el caso Gribkowsky, en el que supuestamente sobornó con 33 millones de euros al banquero alemán Gerhard Gribkowsky.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Bernie Ecclestone · Ver más »
BMW en Fórmula 1
La marca BMW ha estado involucrada en Fórmula 1 en varios papeles desde la inauguración del Campeonato Mundial de Conductores en 1950.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y BMW en Fórmula 1 · Ver más »
Bomba hidráulica
Una bomba hidráulica o bomba de agua es una máquina generadora que transforma la energía con la que es accionada (generalmente energía mecánica) en energía del fluido incompresible que mueve.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Bomba hidráulica · Ver más »
Botón (dispositivo)
Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para realizar cierta función.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Botón (dispositivo) · Ver más »
Brabham Racing Organisation
Brabham Racing Organisation, más conocido sencillamente como Brabham, fue un fabricante británico de coches de carrera y equipo de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Brabham Racing Organisation · Ver más »
Brawn GP
Brawn GP Formula One Team, formalmente Brawn GP Limited, fue una escudería británica de Fórmula 1 que ganó el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 en.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Brawn GP · Ver más »
Bridgestone
Bridgestone Corporation (en japonés: 株式会社ブリヂストン) es una compañía fabricante de neumáticos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Bridgestone · Ver más »
British American Racing
British American Racing, habitualmente citado como BAR, fue un equipo de Fórmula 1 que ingresó en la categoría en.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y British American Racing · Ver más »
British Racing Motors
British Racing Motors, generalmente conocido como BRM, fue un equipo británico de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y British Racing Motors · Ver más »
Caja de cambios
En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades (también llamada simplemente caja) es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Caja de cambios · Ver más »
Calor
Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Calor · Ver más »
Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Constructores es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al constructor de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación de acuerdo con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Campeonato Mundial de Rally
El Campeonato Mundial de Rally (FIA World Rally Championship en inglés, abreviado WRC) es una competición internacional de rally, organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y que se disputa anualmente desde 1973.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Campeonato Mundial de Rally · Ver más »
Carlos Reutemann
Carlos Alberto Reutemann (Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina; 12 de abril de 1942) es un político y expiloto de automovilismo argentino.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Carlos Reutemann · Ver más »
Carrera (competición)
Una carrera es una competición de velocidad, en la que los competidores tienen que completar un determinado trayecto empleando para ello el menor tiempo posible, o bien recorrer el mayor trayecto posible en cierto tiempo fijo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Carrera (competición) · Ver más »
Casco
Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Casco · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Cataluña · Ver más »
Caterham Cars
Caterham es un fabricante especializado en automóviles deportivos ligeros con sede en Caterham, Surrey, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Caterham Cars · Ver más »
Caterham F1 Team
Caterham F1 Team fue una escudería malaya de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Caterham F1 Team · Ver más »
Caucho
El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Caucho · Ver más »
Caudal (fluido)
En dinámica de fluidos, caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto (tubería, cañería, oleoducto, río, canal,...) por unidad de tiempo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Caudal (fluido) · Ver más »
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Centímetro · Ver más »
Centímetro cúbico
El centímetro cúbico es una unidad de volumen.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Centímetro cúbico · Ver más »
Cerámica
Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Cerámica · Ver más »
Chaparral Cars
Chaparral Cars fue un equipo de carreras de automóviles de Estados Unidos que ha construido prototipos de coches de carrera durante las décadas de 1960 y 1970 hasta principios de la década de 1980.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Chaparral Cars · Ver más »
Chase Carey
Chase Carey es el presidente y director general de Operaciones de News Corporation, un importante conglomerado de medios de comunicación internacional.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Chase Carey · Ver más »
Chasis
El chasís o chasis, que no se debe confundir con la carrocería, consiste en una estructura interna que sostiene, aporta rigidez y da forma a un vehículo u objeto en su construcción y uso.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Chasis · Ver más »
Christian Horner
Christian Horner, OBE (nacido en Leamington Spa, Reino Unido el 16 de noviembre de 1973), es un ex piloto inglés de automovilismo, que ha participado varias veces en la Fórmula 3000 y también es el fundador de Arden International.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Christian Horner · Ver más »
Cilindrada
Cilindrada es la denominación que se da a la suma del volumen útil de todos los cilindros de un motor alternativo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Cilindrada · Ver más »
Circuito callejero de Marina Bay
El circuito callejero de Marina Bay, oficialmente Marina Bay Street Circuit y también conocido como el circuito urbano de Singapur, es un circuito de carreras callejero que recibe al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 a partir de la temporada 2008, entrando así a la lista de Grandes Premios de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito callejero de Marina Bay · Ver más »
Circuito de Albert Park
El Circuito de Albert Park es un circuito de carreras callejero que se monta en los alrededores del lago Albert Park, al sur de la ciudad de Melbourne, Australia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito de Albert Park · Ver más »
Circuito de carreras
Un circuito de carreras es un camino cerrado utilizado en ciertas modalidades de automovilismo y motociclismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito de carreras · Ver más »
Circuito de Estambul
El Autódromo de Estambul, también conocido como Circuito de Estambul o Parque de Estambul (en turco, İstanbul Park), es un autódromo localizado en el lado asiático de Estambul, Turquía.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito de Estambul · Ver más »
Circuito de Mónaco
El Circuito de Mónaco (en francés: Circuit de Monaco), conocido también como Circuito de Monte Carlo, es un circuito de carreras urbano ubicado en el Principado de Mónaco que alberga el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 y de Fórmula E. Fue fundado en 1920 por Antony Noghès.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito de Mónaco · Ver más »
Circuito de Silverstone
El Circuito de Silverstone es un autódromo localizado en Silverstone, Inglaterra, Reino Unido, unos 20 km al sur de Northampton y 25 km al oeste de Milton Keynes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito de Silverstone · Ver más »
Circuito de Spa-Francorchamps
El Circuito de Spa-Francorchamps (en francés Circuit de Spa-Francorchamps) es un circuito de carreras situado cerca de las localidades de Spa, Francorchamps, Malmedy y Stavelot en la provincia de Lieja, Bélgica.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito de Spa-Francorchamps · Ver más »
Circuito de Suzuka
El Circuito de Suzuka, oficialmente Suzuka International Racing Course, es un autódromo localizado en Suzuka, en la prefectura de Mie, Japón, unos 60 km al suroeste de la ciudad de Nagoya.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito de Suzuka · Ver más »
Circuito Internacional de Baréin
El Circuito Internacional de Baréin (en árabe حلبة البحرين الدولية baraahin al-intarnals wadjaviyaa), más conocido como Sakhir, es un autódromo localizado en la ciudad de Manama, Baréin, sede actual del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito Internacional de Baréin · Ver más »
Circuito Internacional de Sepang
El Circuito Internacional de Sepang es un autódromo ubicado en Sepang, Malasia, unos 40 km al sur de la ciudad de Kuala Lumpur.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito Internacional de Sepang · Ver más »
Circuito Internacional de Shanghái
El Circuito Internacional de Shanghái es un autódromo ubicado en Shanghái, China, construido en el año 2003 con el objetivo de albergar el Gran Premio de China de Fórmula 1 a partir del año 2004 y cuyo coste superó los 300 millones de dólares.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito Internacional de Shanghái · Ver más »
Circuito urbano de carreras
Un circuito urbano de carreras (también llamado circuito callejero) es un circuito de carreras compuesto de calles públicas de una ciudad, que se utiliza en competiciones de automovilismo y motociclismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Circuito urbano de carreras · Ver más »
Claire Williams
Claire Williams (21 de julio 1976, Windsor, Berkshire, Reino Unido) es la directora del equipo de Formula 1 Williams F1 Team.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Claire Williams · Ver más »
Coeficiente aerodinámico
El coeficiente aerodinámico (para el caso de objetos móviles en el aire) es uno de los números adimensionales que se utilizan para el estudio aerodinámico en aeronáutica, automoción y otros campos de las fuerzas y momentos que sufre un cuerpo cualquiera en movimiento en el seno del aire.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Coeficiente aerodinámico · Ver más »
Colin Chapman
Anthony Colin Bruce Chapman CBE (Londres, Inglaterra, Reino Unido; 19 de mayo de 1928-Norfolk, Inglaterra, Reino Unido; 16 de diciembre de 1982) fue un diseñador, inventor y constructor en la industria del automóvil.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Colin Chapman · Ver más »
Combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Combustible · Ver más »
Compresor (máquina)
Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tales como gases y vapores.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Compresor (máquina) · Ver más »
Concentración
En química, la concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Concentración · Ver más »
Control de tracción
El control de tracción es un sistema de seguridad automovilística lanzado al mercado por Bosch en 1986 y diseñado para prevenir la pérdida de adherencia de las ruedas, de tal forma que éstas no patinen cuando el conductor se excede en la aceleración del vehículo o el suelo está muy deslizante (ej.:hielo).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Control de tracción · Ver más »
Cooper Car Company
La Cooper Car Company fue fundada en 1947 por Charles Cooper y su hijo John Cooper.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Cooper Car Company · Ver más »
Copa Mundial de Turismos
La Copa Mundial de Turismos (World Touring Car Cup en inglés, abreviado WTCR) es una competición internacional de automovilismo de velocidad disputada con automóviles de turismo y organizada por la Federación Internacional del Automóvil.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Copa Mundial de Turismos · Ver más »
Corrosión
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Corrosión · Ver más »
Coventry Climax
Coventry Climax fue un fabricante británico de motores, generadores, motobombas para bomberos y montacargas.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Coventry Climax · Ver más »
Damon Hill
Damon Graham Devereux Hill, OBE, más conocido como Damon Hill (Londres, Inglaterra, 17 de septiembre de 1960), es un piloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Damon Hill · Ver más »
David Coulthard
David Marshall Coulthard, MBE (Dumfries, Escocia, Reino Unido, 27 de marzo de 1971) es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y David Coulthard · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Dólar estadounidense · Ver más »
Denny Hulme
Denis Clive "Denny" Hulme (Motueka, Nueva Zelanda, 18 de junio de 1936 - Bathurst, Australia, 4 de octubre de 1992), fue un piloto de automovilismo de velocidad neozelandés.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Denny Hulme · Ver más »
Desastre de Le Mans en 1955
El desastre de Le Mans fue un choque múltiple sucedido el 11 de junio de 1955 en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, durante la celebración de las 24 Horas de Le Mans, en el que murieron el piloto Pierre Levegh y 82 espectadores.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Desastre de Le Mans en 1955 · Ver más »
Deslizamiento
Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o movimiento en masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Deslizamiento · Ver más »
Deutsche Tourenwagen Masters
El Campeonato Alemán de Turismos (Deutsche Tourenwagen Masters) es una competición de automovilismo de velocidad que se disputa en Alemania desde el año 2000.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Deutsche Tourenwagen Masters · Ver más »
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Dióxido de carbono · Ver más »
Diferencial autoblocante
El diferencial autoblocante o diferencial tipo torsen, limita la posibilidad de que una rueda gire libre respecto a la otra según un grado de resistencia fijo predeterminado; es decir, sólo se anula parte del efecto diferencial en un porcentaje determinado,por ejemplo,un 32%.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Diferencial autoblocante · Ver más »
Difusión (física)
La difusión (también difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio en el que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Difusión (física) · Ver más »
Dirección (automóvil)
La dirección es el conjunto de órganos que permiten a cualquier vehículo modificar su trayectoria para seguir el rumbo deseado.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Dirección (automóvil) · Ver más »
DirecTV
DirecTV (estilizado como DIRECTV) es un proveedor de servicio de difusión directa por satélite en vivo estadounidense con sede en El Segundo, California.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y DirecTV · Ver más »
Diseñador
Un diseñador es un profesional que ejerce la profesión del diseño.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Diseñador · Ver más »
Disposición del motor
Existen varias formas de diseño, construcción y disposición del motor de combustión interna.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Disposición del motor · Ver más »
Dunlop Tyres
Dunlop es un fabricante de neumáticos y derivados del caucho del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Dunlop Tyres · Ver más »
Efectividad
La efectividad es el equilibrio entre eficacia y eficiencia, es decir, se es efectivo si se es eficaz y eficiente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Efectividad · Ver más »
Efecto suelo
Se denomina efecto suelo al fenómeno aerodinámico que sucede cuando un cuerpo, con una diferencia de presiones entre la zona que hay por encima de él y la que hay por debajo, está muy cerca de la superficie terrestre, lo que provoca unas alteraciones en el flujo de aire que pueden aprovecharse en diversos campos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Efecto suelo · Ver más »
Eficiencia
Según el Diccionario de la Real Academia Española, eficiencia (del latín eficientĭa) es la ‘capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir lo que queremos determinadamente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Eficiencia · Ver más »
Electrónica
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Electrónica · Ver más »
Embrague
El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Embrague · Ver más »
Emerson Fittipaldi
Emerson Fittipaldi (12 de diciembre de 1946, São Paulo, Brasil) es un expiloto y dueño de equipo de automovilismo brasileño.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Emerson Fittipaldi · Ver más »
Energía cinética
En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Energía cinética · Ver más »
Energía térmica
La energía térmica es la parte de la energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Energía térmica · Ver más »
Enstone
Enstone es una localidad y parroquia en el Distrito Oxfordshire Oeste del Condado Oxfordshire, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Enstone · Ver más »
Entrenamientos libres
Los entrenamientos libres son sesiones que se hacen en el automovilismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Entrenamientos libres · Ver más »
Equipe Matra Sports
Equipe Matra Sports fue un equipo francés de Fórmula 1 entre 1967 y 1972 y de carreras de turismos entre 1966 y 1978.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Equipe Matra Sports · Ver más »
ERS
ERS pueden ser las siglas de.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y ERS · Ver más »
Escala (cartografía)
La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Escala (cartografía) · Ver más »
Escudería
Se conoce como escudería al conjunto de personas y objetos que forman un equipo conjunto dentro de algún deporte de motor, sea rallyes, Fórmula 1, motociclismo, etc, y que está formado por un conjunto de vehículos y pilotos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Escudería · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Europa · Ver más »
Faenza
Faenza (antigua Faventia) es un ciudad del norte de Italia, en la región de Emilia-Romaña, cerca de Rávena.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Faenza · Ver más »
Fédération Internationale du Sport Automobile
La Fédération Internationale du Sport Automobile (FISA), traducida al español como Federación Internacional de Deportes de Automovilismo, Federación Internacional del Deporte del Automóvil, o Federación Internacional de Automóviles Deportivos, era la organización que gestionaba las carreras de automóviles más importantes, como las de rallyes, las de turismos, o las de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fédération Internationale du Sport Automobile · Ver más »
Fórmula 2
Fórmula 2 es un tipo de automóvil de carreras creado en 1948 por la Federación Internacional del Automóvil para reemplazar a las voiturettes como la segunda categoría de monoplazas del mundo, por debajo de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fórmula 2 · Ver más »
Fórmula 3
La Fórmula 3, abreviada F3, es un tipo de monoplaza utilizado en competiciones de automovilismo de velocidad nacionales y continentales en Europa, Australia, América y Asia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fórmula 3 · Ver más »
Fórmula E
La Fórmula E, denominada comercialmente como ABB Fórmula E por motivos de patrocinio, es una categoría de competición de monoplazas eléctricos organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), creada con la intención de servir como laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos para promover y acelerar su popularidad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fórmula E · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fútbol · Ver más »
Federación Internacional del Automóvil
La Federación Internacional del Automóvil conocida también como Federación Internacional de Automovilismo (en francés, Fédération Internationale de l'Automobile), es una organización sin ánimo de lucro con sede en la Plaza de la Concordia de París, Francia, y que incluye 268 organizaciones automovilísticas de 143 países.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Federación Internacional del Automóvil · Ver más »
Felipe Massa
Felipe Massa (São Paulo, 25 de abril de 1981) es un piloto de automovilismo de velocidad brasileño y ex-piloto de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Felipe Massa · Ver más »
Ferdinand Porsche
Ferdinand Porsche (3 de septiembre de 1875 - 30 de enero de 1951), ingeniero austríaco, fundador-diseñador de la oficina de estudios automovilísticos alemana Porsche.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Ferdinand Porsche · Ver más »
Fernando Alonso
Fernando Alonso Díaz (Oviedo, Asturias, España, 29 de julio de 1981) es un piloto español de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fernando Alonso · Ver más »
Fibra de carbono
La fibra de carbono es una fibra sintética constituida por finos filamentos de 5–10 μm de diámetro y compuesto principalmente por carbono.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fibra de carbono · Ver más »
Fibra sintética
La fibra sintética es una fibra textil que proviene de diversos productos derivados del petróleo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fibra sintética · Ver más »
Force India Formula One Team
Sahara Force India Formula One Team, también conocida como Force India, es una escudería india de Fórmula 1 creada en octubre de 2007, surgida a raíz de la compra de Spyker F1 por parte del consorcio formado por el empresario de la India Vijay Mallya y por el neerlandés Michiel Mol, pagando 88 millones de euros para adquirir la mitad de las acciones del equipo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Force India Formula One Team · Ver más »
Ford Motor Company
La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Ford Motor Company · Ver más »
Formula One Management
La Formula One Management (FOM) es una entidad encargada de las relaciones con los medios de comunicación y las cuestiones financieras relativas a la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Formula One Management · Ver más »
Fox Sports
Fox Sports es una red internacional de cadenas de televisión deportivas, propiedad de 21st Century Fox (antes News Corporation).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fox Sports · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Francia · Ver más »
Franz Tost
Franz Tost (Trins, 20 de enero de 1956) es un ex piloto austriaco de automovilismo, actualmente el director deportivo del equipo Scuderia Toro Rosso de Fórmula 1 desde 2006.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Franz Tost · Ver más »
Freno de disco
En los automóviles, los frenos de disco suelen encontrarse dentro de las ruedas. El freno de disco es un sistema de frenado usado normalmente para ruedas de vehículos, en el cual una parte móvil (el disco) solidario con la rueda que gira es sometido al rozamiento de unas superficies de alto coeficiente de fricción (las pastillas) que ejercen sobre ellos una fuerza suficiente como para transformar toda o parte de la energía cinética del vehículo en movimiento, en calor, hasta detenerlo o reducir su velocidad, según sea el caso.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Freno de disco · Ver más »
Freno regenerativo
Un freno regenerativo o KERS (en inglés kinetic energy recovery system, «sistema de recuperación de energía cinética») es un dispositivo que permite reducir la velocidad de un vehículo transformando parte de su energía cinética en energía eléctrica.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Freno regenerativo · Ver más »
Fricción
La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fricción · Ver más »
Fuerza
En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fuerza · Ver más »
Fuji Speedway
Fuji Speedway es un autódromo que se encuentra en Shizuoka, al pie del monte Fuji.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Fuji Speedway · Ver más »
Genii Capital
Genii Capital es una empresa de inversión con sede en Luxemburgo, propietaria del equipo Lotus de F1 desde 2010 (en aquel entonces, conocido como Renault).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Genii Capital · Ver más »
Gerhard Berger
Gerhard Berger (Wörgl, Tirol, 27 de agosto de 1959), es un expiloto de automovilismo de velocidad austríaco.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Gerhard Berger · Ver más »
Giuseppe Farina
Emilio Giuseppe "Nino" Farina (Turín, Italia, 30 de octubre de 1906-Aiguebelle, Francia, 30 de junio de 1966) mas conocido como Giuseppe Farina, fue un piloto de automovilismo italiano, campeón de la temporada 1950 de Fórmula 1, siendo el primer ganador de una carrera y campeón de dicha categoría.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Giuseppe Farina · Ver más »
Goodyear
The Goodyear Tire and Rubber Company es una compañía multinacional fundada en 1898 por Frank Seiberling.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Goodyear · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Grado Celsius · Ver más »
Graham Hill
Graham Hill (Hampstead, Londres, Inglaterra, 15 de febrero de 1929-Arkley, Barnet, Inglaterra, 29 de noviembre de 1975), fue un piloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Graham Hill · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Gran Bretaña · Ver más »
Gran Premio de Mónaco
El Gran Premio de Mónaco es una carrera de automovilismo de velocidad que se disputa anualmente con monoplazas en el circuito de Mónaco del principado de Mónaco.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Gran Premio de Mónaco · Ver más »
Gran Recesión
Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Gran Recesión · Ver más »
Grove
Grove (en inglés arboleda) hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Grove · Ver más »
Haas F1 Team
Haas F1 Team, anteriormente conocido bajo el nombre de Haas Racing Developments, es un equipo de carreras de Fórmula 1 construido por el copropietario del equipo Stewart-Haas Racing de la NASCAR Sprint Cup Series, Gene Haas, y que fue fundado y aprobado su entrada por la comisión de la FIA y Bernie Ecclestone en el mes de abril de 2014.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Haas F1 Team · Ver más »
HANS
HANS Device (Head And Neck Support Device, en español: Soporte para cabeza y cuello) es un collarín diseñado para reducir considerablemente el riesgo de lesiones en la cabeza y el cuello de pilotos de automovilismo y motociclismo provocadas por la enorme desaceleración que sufren al colisionar bruscamente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y HANS · Ver más »
Hermann Tilke
Hermann Tilke (31 de diciembre de 1954) es un ingeniero civil alemán.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Hermann Tilke · Ver más »
Hidráulica
La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los líquidos en función de sus propiedades específicas.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Hidráulica · Ver más »
Hinwil
Hinwil es una ciudad y comuna suiza del cantón de Zúrich, capital del distrito de Hinwil.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Hinwil · Ver más »
Hispanoamérica
Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Hispanoamérica · Ver más »
Historia de Fórmula 1
Aunque el término Fórmula 1 evolucionó desde las competencias de Grand Prix de principios del siglo XX, la verdadera historia del Campeonato Mundial de Fórmula 1 empezó en 1949 con la normalización de reglas por parte de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Historia de Fórmula 1 · Ver más »
Hockenheimring
El circuito de Hockenheim o Hockenheimring es un autódromo localizado en las cercanías de Hockenheim, Alemania, en la región metropolitana Rhein-Neckar.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Hockenheimring · Ver más »
Honda
Honda Motor Co.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Honda · Ver más »
Honda en Fórmula 1
Honda participó en Fórmula 1 como constructor en dos períodos (- y -), este último formado después de la adquisición del equipo BAR en, y como proveedor de motores en varias oportunidades.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Honda en Fórmula 1 · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Idioma inglés · Ver más »
Imperial Tobacco
Imperial Brands, anteriormente Imperial Tobacco, cuarta mayor compañía tabaquera del mundo inicialmente integrada en la British American Tobacco y escindida en 1911, comercializadora de las marcas de cigarillos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Imperial Tobacco · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Inglaterra · Ver más »
Intensidad del campo gravitatorio
La intensidad del campo gravitatorio, aceleración de la gravedad, es la fuerza gravitatoria específica que actúa sobre un cuerpo en el campo gravitatorio de otro; esto es, como la fuerza gravitatoria por unidad de masa del cuerpo que la experimenta.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Intensidad del campo gravitatorio · Ver más »
Interfaz
Interfaz es lo que conocemos en inglés como interface (“superficie de contacto”).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Interfaz · Ver más »
Inyección de combustible
La inyección de combustible es un sistema de alimentación de motores de combustión interna, que reemplaza al carburador en los motores de explosión, que es el que usan prácticamente todos los automóviles europeos desde 1990, debido a la obligación de reducir las emisiones contaminantes y para que sea posible y duradero el uso del catalizador a través de un ajuste óptimo del factor lambda.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Inyección de combustible · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 e Italia · Ver más »
Jack Brabham
Jack Brabham (2 de abril de 1926, Hurstville - 19 de mayo de 2014, Sidney) fue un piloto y dueño de equipo de automovilismo australiano.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jack Brabham · Ver más »
Jackie Stewart
John Young Stewart (Milton, Escocia, Reino Unido, 11 de junio de 1939), más conocido como Jackie Stewart, es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jackie Stewart · Ver más »
Jacques Villeneuve
Jacques Joseph Charles Villeneuve (Saint-Jean-sur-Richelieu, Quebec, 9 de abril de 1971) es un piloto de automovilismo de velocidad canadiense.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jacques Villeneuve · Ver más »
Jaguar Racing
Jaguar Racing es una escudería de Fórmula E perteneciente a Jaguar Cars.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jaguar Racing · Ver más »
James Hunt
James Simon Wallis Hunt (Belmont, Surrey, Inglaterra, Reino Unido, 29 de agosto de 1947 – Wimbledon, Greater, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 15 de junio de 1993), conocido simplemente como James Hunt, fue un piloto de carreras británico y comentarista de automovilismo en televisión.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y James Hunt · Ver más »
Jean-Marie Balestre
Jean-Marie Balestre (9 de abril de 1921 – 27 de marzo de 2008) fue presidente de la FISA desde 1978 a 1991 y de la FIA desde 1985 a 1993.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jean-Marie Balestre · Ver más »
Jenson Button
Jenson Alexander Lyons Button, MBE (Frome, Somerset, Inglaterra, Reino Unido, 19 de enero de 1980), más conocido como Jenson Button, es un piloto de automovilismo de velocidad británico y expiloto de Fórmula 1 que participó entre el año 2000 y 2017 en la dicha categoría, coronándose campeón en el 2009 con Brawn GP.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jenson Button · Ver más »
Jim Clark
James Clark Jr. (Kilmany, Escocia, Reino Unido; 4 de marzo de 1936-Hockenheim, Alemania; 7 de abril de 1968), OBE, más conocido como Jim Clark, fue un piloto británico de automovilismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jim Clark · Ver más »
Jochen Rindt
Karl Jochen Rindt (Mainz, Alemania, 18 de abril de 1942-Autodromo Nazionale di Monza, Monza, Italia, 5 de septiembre de 1970) fue un piloto de automovilismo austriaco de origen alemán, que destacó a fines de la década de 1960.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jochen Rindt · Ver más »
Jody Scheckter
Jody David Scheckter (29 de enero de 1950, East London, Sudáfrica) es un expiloto de automovilismo sudafricano.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jody Scheckter · Ver más »
John C. Malone
John C. Malone (nacido el 7 de marzo de 1941 en Milford, Connecticut, Estados Unidos) es un empresario estadounidense.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y John C. Malone · Ver más »
John Surtees
John Surtees, OBE, (Tatsfield, Surrey, Inglaterra, Reino Unido, 11 de febrero de 1934-Tooting, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 10 de marzo de 2017) fue un piloto británico de automovilismo y de motociclismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y John Surtees · Ver más »
Jordan Grand Prix
Jordan Grand Prix fue un constructor irlandés de Fórmula 1 que hizo su debut en 1991 y compitió hasta 2005.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jordan Grand Prix · Ver más »
Juan Manuel Fangio
Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Juan Manuel Fangio · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Juegos Olímpicos · Ver más »
Jules Bianchi
Jules Lucien André Bianchi (Niza, Francia, 3 de agosto de 1989-''Ib.'', 17 de julio de 2015), más conocido como Jules Bianchi, fue un piloto francés de automovilismo de velocidad que corrió en las temporadas y de Fórmula 1 con el equipo Marussia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Jules Bianchi · Ver más »
Junta de estanqueidad
Se denomina junta mécanica, junta de estanqueidad o empaquetadura a unos componentes de material adaptable que sirve para sellar bien la unión de las caras mecanizadas de los elementos de cierre de las cajas de transmisiones y genéricamente en cualquier elemento hidráulico y/o neumático, que llevan lubricante en su interior.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Junta de estanqueidad · Ver más »
Kannapolis
Kannapolis es una ciudad ubicada en el condado de Cabarrus, condado de Mecklenburg y condado de Rowan en el estado estadounidense de Carolina del Norte.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Kannapolis · Ver más »
Keke Rosberg
Keijo Erik "Keke" Rosberg (n. 6 de diciembre de 1948) más conocido como Keke Rosberg, es un popular expiloto de Fórmula 1 que compitió a principios de los años 1980 y logró el campeonato del mundo de 1982.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Keke Rosberg · Ver más »
Kimi Räikkönen
Kimi-Matias Räikkönen (Espoo, 17 de octubre de 1979) es un piloto de automovilismo finlandés.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Kimi Räikkönen · Ver más »
La Sexta
La Sexta (estilizado laSexta) es una cadena española privada de ámbito nacional y en abierto que emite a través de la TDT y en las plataformas de televisión de pago Movistar+, Vodafone TV y Orange TV, exclusivamente en formato digital.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y La Sexta · Ver más »
Línea de corriente
Aquella familia de curvas que para cada instante de tiempo son las envolventes del campo de velocidades.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Línea de corriente · Ver más »
Led
Un diodo emisor de luz o led (también conocido por la sigla LED, del inglés light-emitting diode) es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales. Se trata de un diodo de unión p-n, que emite luz cuando está activado. Si se aplica una tensión adecuada a los terminales, los electrones se recombinan con los huecos en la región de la unión p-n del dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto se denomina electroluminiscencia, y el color de la luz generada (que depende de la energía de los fotones emitidos) viene determinado por la anchura de la banda prohibida del semiconductor. Los ledes son normalmente pequeños (menos de 1 mm2) y se les asocian algunas componentes ópticas para configurar un patrón de radiación. Los primeros ledes fueron fabricados como componentes electrónicos para su uso práctico en 1962 y emitían luz infrarroja de baja intensidad. Estos ledes infrarrojos se siguen empleando como elementos transmisores en circuitos de control remoto, como son los mandos a distancia utilizados dentro de una amplia variedad de productos de electrónica de consumo. Los primeros ledes de luz visible también eran de baja intensidad y se limitaban al espectro rojo. Los ledes modernos pueden abarcar longitudes de onda dentro de los espectros visible, ultravioleta e infrarrojo, y alcanzar luminosidades muy elevadas. Los primeros ledes se emplearon en los equipos electrónicos como lámparas indicadoras en sustitución de las bombillas incandescentes. Pronto se asociaron para las presentaciones numéricas en forma de indicadores alfanuméricos de siete segmentos, al mismo tiempo que se incorporaron en los relojes digitales. Los recientes desarrollos ya permiten emplear los ledes para la iluminación ambiental en sus diferentes aplicaciones. Los ledes han permitido el desarrollo de nuevas pantallas de visualización y sensores, y sus altas velocidades de conmutación permiten utilizarlos también para tecnologías avanzadas de comunicaciones. Hoy en día, los ledes ofrecen muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces incandescentes o fluorescentes, destacando un menor consumo de energía, una vida útil más larga, una robustez física mejorada, un tamaño más pequeño así como la posibilidad de fabricarlos en muy diversos colores del espectro visible de manera mucho más definida y controlada; en el caso de ledes multicolores, con una frecuencia de conmutación rápida. Estos diodos se utilizan ahora en aplicaciones tan variadas que abarcan todas las áreas tecnológicas actuales, desde la Bioingeniería, la Medicina y la Sanidad, pasando por la nanotecnología y la computación cuántica, los dispositivos electrónicos o la iluminación en la ingeniería de Minas; entre los más populares están las pantallas QLed de los televisores y dispositivos móviles, la luz de navegación de los aviones, los faros delanteros de los vehículos, los anuncios publicitarios, la iluminación en general, los semáforos, las lámparas de destellos y los papeles luminosos de pared. Desde el comienzo de 2017, las lámparas led para la iluminación de las viviendas son tan baratas o más que las lámparas fluorescentes compacta de comportamiento similar al de los ledes. También son más eficientes energéticamente y, posiblemente, su eliminación como desecho provoque menos problemas ambientales.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Led · Ver más »
Leva (mecánica)
La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de un movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto directo a un seguidor.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Leva (mecánica) · Ver más »
Lewis Hamilton
Lewis Carl Davidson Hamilton, MBE (Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra, 7 de enero de 1985) es un piloto británico de automovilismo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Lewis Hamilton · Ver más »
Liberty Media
Liberty Media Corporation es una empresa norteamericana de medios de comunicación de masas controlada por su presidente y propietario, John C. Malone, quien posee la mayoría de las acciones.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Liberty Media · Ver más »
Llanta
La llanta, del francés jante, (llamada en algunos lugares de Hispanoamérica como México rin, por influencia del inglés "rim", o aro, es la pieza normalmente metálica sobre la que se asienta un neumático y forma parte de la rueda, compuesta esta última por neumático, llanta y disco. En países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Colombia entre otros, se llama "llanta" al neumático y "rin" o "aro" a la llanta, de modo que en esos países la rueda está formada por llanta y aro o rin y disco. La llanta de un vehículo está sujeta al disco. La función de la llanta es sostener el neumático y la función del disco es conectar la rueda al vehículo. De tal forma que el encajado del disco en la llanta puede ser exterior (offset) o interior (inset); la forma en que va encajado determina el ancho de vía del vehículo. Este encajado viene marcado en la rueda por las letras ET y una numeración (ET 18). Esta numeración indica los milímetros que hay desde la mitad de la llanta al encajado del disco con el buje en el vehículo. Según la normativa española RD 736/88, RD 3191/02 y RD 750/10 la modificación de este dato en el cambio de una rueda o llanta supone una modificación de importancia tipo 45 (remplazo de ruedas de características distintas, modificación del bombeo) y tipo 11 (modificación del ancho de vía). Debe pasar nueva inspección ITV y ser verificado por el departamento de Industria entre otros trámites. Existe un Manual de Reformas de importancia donde se recoge un resumen de todo esto editado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que se publicó el 16 de junio de 2004. Se pueden encontrar llantas en vehículos tales como automóviles, motocicletas, camiones, aviones. En una rueda de bicicleta, la llanta es un aro grande con figura de circunferencia en los extremos exteriores de los radios de la rueda que sostiene la cubierta y la cámara de aire. El marcado de una rueda podría ser, por ejemplo, LEMERS MADE IN USA 06 99 DOT 7 1/2 J 17 H2 5 ET 36 078532, donde.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Llanta · Ver más »
Logotipo
Un logotipo —coloquialmente también llamado logo— es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial, un proyecto, o en general, a cualquier entidad pública o privada.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Logotipo · Ver más »
Lotus Cars
Lotus Cars es un fabricante del Reino Unido especializado en automóviles deportivos, con sede en Hethel, Norfolk, creada como Lotus Engineering Ltd por el ingeniero Anthony Colin Bruce Chapman en 1952.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Lotus Cars · Ver más »
Lotus en Fórmula 1
Lotus es uno de los equipos más importantes de la historia de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Lotus en Fórmula 1 · Ver más »
Lotus F1 Team
Lotus F1 Team fue una escudería británica de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Lotus F1 Team · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Malasia · Ver más »
Mancomunidad de Naciones
Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mancomunidad de Naciones · Ver más »
Maqueta
Una maqueta es un montaje funcional, a menor o mayor escala de un objeto, artefacto u edificio, realizada con materiales pensados para mostrar su funcionalidad, volumetría, mecanismos internos o externos o bien para destacar aquello que, en su escala real, una vez construido o fabricado, presentará como innovación o mejora.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Maqueta · Ver más »
Maranello
Maranello (Maranèl, en dialecto modenense) es un pueblo del norte de Italia, con una población de 17.165 habitantes, de la provincia de Módena, en la región de Emilia-Romaña.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Maranello · Ver más »
Marca
Una marca (en inglés brand) es una identificación comercial primordial y/o el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Marca · Ver más »
Mario Andretti
Mario Gabriel Andretti (Motovun, Istria) es un expiloto de automovilismo italo-estadounidense.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mario Andretti · Ver más »
Marussia F1 Team
Marussia F1 Team fue una escudería de Fórmula 1 que formó parte de la categoría desde la temporada 2012 hasta la temporada 2015, donde fue reemplazada por Manor.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Marussia F1 Team · Ver más »
Maserati
Maserati S.p.A. es un fabricante italiano de automóviles deportivos de lujo perteneciente al grupo automovilístico Fiat S.p.A.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Maserati · Ver más »
Material
Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Material · Ver más »
Material compuesto
En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos o más materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Material compuesto · Ver más »
Maurizio Arrivabene
Maurizio Arrivabene (Brescia, Italia, 7 de marzo de 1957).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Maurizio Arrivabene · Ver más »
McLaren F1 Team
McLaren Racing Limited, conocida comercialmente como McLaren Renault, es una escudería británica con sede en Woking (Surrey, Inglaterra), fundada en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y McLaren F1 Team · Ver más »
Mecanismo diferencial
Un diferencial es el elemento mecánico que permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehículo giren a distinta velocidad, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mecanismo diferencial · Ver más »
Mecánica de fluidos
La mecánica de fluidos es la rama de la física comprendida dentro de la mecánica de medios continuos que estudia el movimiento de los fluidos, así como las fuerzas que lo provocan.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mecánica de fluidos · Ver más »
Mediapro
Mediapro, cuyo nombre mercantil es Mediaproducción, S.L.U., es un grupo audiovisual español de Barcelona fundado en 1994 cuyo administrador único es Jaume Roures.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mediapro · Ver más »
Medio ambiente
El medio ambiente o medioambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Medio ambiente · Ver más »
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz es una empresa alemana fabricante de vehículos, división de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mercedes-Benz · Ver más »
Mercedes-Benz en Fórmula 1
Mercedes-AMG Petronas Motorsport (nombre comercial de Mercedes-Benz Grand Prix Limited), anteriormente conocida como Mercedes AMG Petronas F1 Team es una escudería de Fórmula 1 dirigida por la empresa automovilística alemana Daimler AG, a través de su marca Mercedes-Benz.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mercedes-Benz en Fórmula 1 · Ver más »
Mercedes-Benz W196
El Mercedes-Benz W 196 fue el ejemplar de Mercedes-Benz en las temporadas de Fórmula Uno de 1954 y 1955 que ganó nueve de doce carreras pilotado por Juan Manuel Fangio y Stirling Moss.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mercedes-Benz W196 · Ver más »
Michael Schumacher
Michael Schumacher (pronunciado /mɪçaeːl ʃuːmaxɐ/) (Hürth-Hermülheim, Alemania Occidental, 3 de enero de 1969) es un expiloto alemán de automovilismo de velocidad, el más laureado de la historia de la Fórmula 1, que compitió desde 1991 hasta 2006 y desde 2010 hasta 2012.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Michael Schumacher · Ver más »
Michelin
SCA Compagnie Générale des Établissements Michelin más conocida solo como Michelin es un empresa que se especializa en la fabricación de neumáticos fundada por los hermanos Édouard Michelin y André Michelin el 28 de mayo de 1889 desarrollado para neumáticos de bicicleta.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Michelin · Ver más »
Microcontrolador
Un microcontrolador (abreviado μC, UC o MCU) es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Microcontrolador · Ver más »
Midland F1 Racing
Midland F1 Racing (MF1 Racing) fue un equipo ruso de Fórmula 1 que estaba dirigido por Alex Schnaider y Colin Kolles.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Midland F1 Racing · Ver más »
Mika Häkkinen
Mika Pauli Häkkinen (n. Vantaa, Finlandia; 28 de septiembre de 1968) es un piloto de automovilismo de velocidad finlandés retirado.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mika Häkkinen · Ver más »
Mike Hawthorn
John Michael "Mike" Hawthorn (*Mexborough. Yorkshire, Inglaterra, 10 de abril de 1929 - † 22 de enero de 1959) fue un piloto de automovilismo británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mike Hawthorn · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Milímetro · Ver más »
Milton Keynes
Milton Keynes (abreviado MK) es una ciudad de Inglaterra localizada en el municipio de Milton Keynes, condado de Buckinghamshire.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Milton Keynes · Ver más »
Minardi F1 Team
Minardi F1 Team fue una escudería, fundada en 1979 por Giancarlo Minardi.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Minardi F1 Team · Ver más »
Momento de fuerza
En mecánica newtoniana, se denomina momento de una fuerza (respecto a un punto dado) a una magnitud (pseudo)vectorial, obtenida como producto vectorial del vector de posición del punto de aplicación de la fuerza (con respecto al punto al cual se toma el momento) por el vector fuerza, en ese orden.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Momento de fuerza · Ver más »
Mono ignífugo
Un mono ignífugo es una vestimenta resistente al calor y al fuego, que los pilotos de automovilismo y motociclismo deben usar para evitar quemaduras, sea debido al contacto con el caluroso habitáculo o en caso de incendio.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mono ignífugo · Ver más »
Monocasco
Se denomina monocasco a cierto tipo de chasis de vehículos construidos de una sola pieza como así también a las embarcaciones cuyos cascos tienen una sola pared.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Monocasco · Ver más »
Monoplaza
Un monoplaza es un vehículo que dispone de una única plaza.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Monoplaza · Ver más »
Motor
Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Motor · Ver más »
Motores de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 ha sufrido a lo largo de la historia gran variedad de cambios en el reglamento que ha afectado a los motores.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Motores de Fórmula 1 · Ver más »
Movistar+
Movistar+, léase Movistar Plus (registrada como DTS Distribuidora de Televisión Digital, S. A. U.; abreviado como DTS), es una plataforma de televisión de pago española, propiedad de Telefónica.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Movistar+ · Ver más »
Mundo
Mundo es el nombre común que atribuye o significa cuanto concierne al ser humano (a veces se enfatiza diciendo nuestro mundo), más específicamente la experiencia que lo circunda y en concreto aspectos más determinados que abarcan su vida y su civilización.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Mundo · Ver más »
Nailon
El nailon o nilón (grafía en español del nombre comercial nylon, marca registrada) es un polímero sintético que pertenece al grupo de las poliamidas.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Nailon · Ver más »
NASCAR
NASCAR hace referencia a las siglas en inglés de National Association for Stock Car Auto Racing ("Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie") y, actualmente, representa la categoría automovilística más comercial y popular de los Estados Unidos, y la competición de stock cars ("automóviles de serie") más importante del mundo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y NASCAR · Ver más »
Número de octano
El Número de octano, a veces denominado octanaje, es una escala que mide la capacidad antidetonante del carburante (como la gasolina) cuando se comprime dentro del cilindro de un motor.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Número de octano · Ver más »
Nelson Piquet
Nelson Piquet Souto Maior (Río de Janeiro, Brasil, 17 de agosto de 1952), más conocido como Nelson Piquet, es un ex piloto de automovilismo de velocidad brasileño.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Nelson Piquet · Ver más »
Neumático
Un neumático (del griego πνευματικός, «relativo al pulmón», por el aire que lleva), también denominado cubierta, llanta, caucho o goma en algunas regiones, es una pieza toroidal de caucho que se coloca en las ruedas de diversos vehículos y máquinas.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Neumático · Ver más »
Neumático de lluvia
Un neumático de lluvia es un neumático especialmente diseñado para su uso en deportes de motor en condiciones de pista mojada, en contraposición al neumático liso.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Neumático de lluvia · Ver más »
Neumático liso
El neumático liso, también conocido por su nombre en inglés slick, es un tipo de neumático que carece de dibujo en la banda de rodadura, usado principalmente en competición.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Neumático liso · Ver más »
Nico Rosberg
Nico Erik Rosberg (Wiesbaden, Alemania, 27 de junio de 1985) es un expiloto de automovilismo de velocidad germano-finés que compitió en la Fórmula 1 para los equipos Williams F1 y Mercedes AMG Petronas bajo la bandera alemana.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Nico Rosberg · Ver más »
Nigel Mansell
Nigel Ernest James Mansell, CBE (Upton-on-Severn, Worcestershire, Inglaterra, Reino Unido, 8 de agosto de 1953) es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Nigel Mansell · Ver más »
Niki Lauda
Andreas Nikolaus Lauda, (n. Viena; 22 de febrero de 1949), más conocido como Niki Lauda, es un expiloto austríaco de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Niki Lauda · Ver más »
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Nitrógeno · Ver más »
Oceanía
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Oceanía · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Oxígeno · Ver más »
Panamerican Sports Network
Panamerican Sports Networks (PSN) fue un canal de televisión por televisión suscripción dedicado a los deportes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Panamerican Sports Network · Ver más »
Pantalla de cristal líquido
Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés Liquid Crystal Display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Pantalla de cristal líquido · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y París · Ver más »
Patrocinio deportivo
El patrocinio deportivo es un tipo de patrocinio especializado en el deporte así como en los valores que el deporte pueda transmitir asociando una marca o producto a un club, deportista o evento.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Patrocinio deportivo · Ver más »
Perfil alar
En aeronáutica se denomina perfil alar, perfil aerodinámico o simplemente perfil, a la forma del área transversal de un elemento, que al desplazarse a través del aire es capaz de crear a su alrededor una distribución de presiones que genere sustentación.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Perfil alar · Ver más »
Phil Hill
Philip Toll Hill Jr. (Miami, Florida, 20 de abril de 1927-28 de agosto de 2008) fue un piloto de automovilismo de velocidad estadounidense.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Phil Hill · Ver más »
Pirelli
Pirelli & C. S.p.A. es una compañía industrial dedicada a la fabricación de neumáticos con sede en Milán (Italia) y de propiedad china, que desde 2011 es la única proveedora de neumáticos en la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Pirelli · Ver más »
Pole position
La pole position, primera posición o simplemente pole, es el término que se utiliza en ciertas modalidades de automovilismo y motociclismo en circuito para designar el primer lugar en la grilla de salida de una carrera.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Pole position · Ver más »
Poliéster
El poliéster (C10H8O4) es una categoría de elastómeros que contiene el grupo funcional éster en su cadena principal.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Poliéster · Ver más »
Porsche
Dr.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Porsche · Ver más »
Potencia (física)
En física, potencia (símbolo P) es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Potencia (física) · Ver más »
Presión
La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Presión · Ver más »
Producción en cadena
La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Producción en cadena · Ver más »
Proporcionalidad
La proporcionalidad es una relación o razón constante entre magnitudes que se pueden medir.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Proporcionalidad · Ver más »
Pulgada
La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar, y más específicamente a su falange distal.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Pulgada · Ver más »
Punto muerto (mecánica)
Punto muerto en ingeniería mecánica se denomina a la disposición de los elementos mecánicos tal que no hay transmisión del movimiento.Los puntos muertos son muy peligrosos pero a la vez son muy buenos con los mecanismos ya realizados.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Punto muerto (mecánica) · Ver más »
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Radio (medio de comunicación) · Ver más »
Red Bull Racing
Red Bull Racing, es una escudería de Fórmula 1 austriaca con base en Milton Keynes (Inglaterra) propiedad de la empresa de bebidas energéticas Red Bull.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Red Bull Racing · Ver más »
Reglas de la Fórmula 1
Las numerosas reglas de la Fórmula 1 creadas por la FIA, han cambiado drásticamente desde el primer Gran Premio de Fórmula 1 en el año 1950.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Reglas de la Fórmula 1 · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Reino Unido · Ver más »
Relación de transmisión
La relación de transmisión (rt) es una relación entre las velocidades de rotación de dos engranajes conectados entre sí, donde uno de ellos ejerce fuerza sobre el otro.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Relación de transmisión · Ver más »
Renault
Renault (IPA) es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Renault · Ver más »
Renault Clio
El Renault Clio es un automóvil perteneciente al segmento B producido por el fabricante francés de automóviles Renault.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Renault Clio · Ver más »
Renault en Fórmula 1
Renault Sport Formula One Team es una escudería francesa de Fórmula 1, creada en 1977 y que retornó a la categoría para disputar la temporada 2016.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Renault en Fórmula 1 · Ver más »
Reparto de frenada
Cuando se frena en los automóviles, se produce una mayor distribución del peso del coche sobre el eje delantero debido a la altura, a la calzada, al centro de gravedad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Reparto de frenada · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y República Popular China · Ver más »
Resistencia a la rodadura
La resistencia a la rodadura se presenta cuando un cuerpo rueda sobre una superficie, deformándose uno de ellos o ambos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Resistencia a la rodadura · Ver más »
Resistencia aerodinámica
Se denomina forma aerodinámica, o simplemente resistencia, a la fuerza que sufre un cuerpo al moverse a través del aire, y en particular a la componente de esa fuerza en la dirección de la velocidad relativa del cuerpo respecto del medio.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Resistencia aerodinámica · Ver más »
Resorte
Se conoce como resorte (o muelle elástico) a un operador elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido, en la mecánica son conocidos erróneamente como " muelle", varían así de la región o cultura.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Resorte · Ver más »
Revolución por minuto
Una revolución por minuto es una unidad de frecuencia que se usa también para expresar velocidad angular.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Revolución por minuto · Ver más »
Rigidez
En ingeniería, la rigidez es una medida cualitativa de la resistencia a las deformaciones elásticas producidas por un material, que contempla la capacidad de un elemento estructural para soportar esfuerzos sin adquirir grandes deformaciones.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Rigidez · Ver más »
Roland Ratzenberger
Roland Ratzenberger (Salzburgo, Austria, 4 de julio de 1960-Imola, Italia, 30 de abril de 1994) fue un piloto de automovilismo austríaco.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Roland Ratzenberger · Ver más »
Ronnie Peterson
Bengt Ronnie Peterson (Örebro, Suecia, 14 de febrero de 1944-Monza, Italia, 11 de septiembre de 1978) fue un piloto de automovilismo de velocidad sueco.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Ronnie Peterson · Ver más »
Ross Brawn
Ross James Brawn, OBE (Ashton-under-Lyne, Lancashire, Inglaterra, 23 de noviembre de 1954) es un ingeniero de automovilismo británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Ross Brawn · Ver más »
Rubens Barrichello
Rubens Gonçalves Barrichello (São Paulo, Brasil, 23 de mayo de 1972) es un piloto de automovilismo de velocidad brasileño.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Rubens Barrichello · Ver más »
Sauber F1 Team
Sauber F1 Team (anteriormente denominada Sauber Petronas y Sauber Motorsport, y conocida desde 2018 como Alfa Romeo Sauber F1 Team por motivos comerciales) es una escudería de Fórmula 1 con base en Hinwil, Suiza.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Sauber F1 Team · Ver más »
Scuderia Ferrari
Scuderia Ferrari es la división deportiva (Gestione Sportiva) de automóviles Ferrari encargada de las competencias de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Scuderia Ferrari · Ver más »
Scuderia Toro Rosso
Scuderia Toro Rosso, a partir de, Red Bull Toro Rosso Honda, es una escudería de Fórmula 1 creada a finales de 2005, después de la compra de la escudería Minardi por parte de Red Bull.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Scuderia Toro Rosso · Ver más »
Sebastian Vettel
Sebastian Vettel (Heppenheim, Hesse, 3 de julio de 1987) es un piloto alemán de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Sebastian Vettel · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Silverstone
Silverstone es un pueblo y una parroquia civil del distrito de South Northamptonshire, en el condado de Northamptonshire (Inglaterra).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Silverstone · Ver más »
Sistema antibloqueo de ruedas
El sistema antibloqueo de ruedas, del alemán Antiblockiersystem (ABS), es un dispositivo utilizado en automóviles y en modelos avanzados de motocicletas que hace variar la fuerza de frenado para evitar que los neumáticos resbalen con el suelo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Sistema antibloqueo de ruedas · Ver más »
Sistema de luces de seguridad de la FIA
El sistema de luces de seguridad de la FIA es un sistema de luces aprobado por la FIA usado generalmente en los campeonatos aprobados por la misma.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Sistema de luces de seguridad de la FIA · Ver más »
Sistemas de puntuación de Fórmula 1
Estos han sido los sistemas de puntuación utilizados por la Fédération Internationale de l'Automobile para determinar el Campeonato Mundial de Pilotos desde la temporada y el Campeonato Mundial de Constructores desde la temporada.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Sistemas de puntuación de Fórmula 1 · Ver más »
Spyker F1 Team
Spyker F1 Team fue un equipo de Fórmula 1 perteneciente a Spyker Cars, que compitió en la temporada 2007, después de la compra del equipo Midland F1 Racing en setiembre de 2006.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Spyker F1 Team · Ver más »
Stewart Grand Prix
Stewart Grand Prix fue una escudería de Fórmula 1 fundada en 1997 por el tres veces campeón de F1 Jackie Stewart y su hijo Paul Stewart.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Stewart Grand Prix · Ver más »
Stirling Moss
Stirling Craufurd Moss (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 17 de septiembre de 1929) es un piloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Stirling Moss · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Suiza · Ver más »
Super Aguri F1 Team
Super Aguri F1 Team fue una escudería de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Super Aguri F1 Team · Ver más »
Supercondensador
Los supercondensadores, también conocidos como condensadores electroquímicos de doble capa, pseudocapacitores, ultracapacitores o simplemente EDLC por sus siglas en inglés, son dispositivos electroquímicos capaces de sustentar una densidad de energía inusualmente alta en comparación con los condensadores normales, presentando una capacidad miles de veces mayor que la de los condensadores electrolíticos de alta capacidad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Supercondensador · Ver más »
Superlicencia FIA
La Superlicencia FIA es una licencia que permite a los pilotos de carreras tomar parte en los Grandes Premios de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Superlicencia FIA · Ver más »
Suspensión (automóvil)
El término suspensión se refiere al conjunto de componentes que conectan las ruedas con el chasis de un vehículo permitiendo el movimiento relativo entre ambos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Suspensión (automóvil) · Ver más »
Suspensión activa
Las suspensiones activas se componen de un sistema hidráulico o neumático, capaz de generar fuerzas para compensar el balanceo y el cabeceo del vehículo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Suspensión activa · Ver más »
Sustentación
La sustentación es la fuerza generada sobre un cuerpo que se desplaza a través de un fluido, de dirección perpendicular a la de la velocidad de la corriente incidente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Sustentación · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tabaco · Ver más »
Túnel de viento
En ingeniería, un túnel de viento o túnel aerodinámico es una herramienta de investigación desarrollada para ayudar en el estudio de los efectos del movimiento del aire alrededor de objetos sólidos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Túnel de viento · Ver más »
Team Lotus
El Team Lotus fue una escudería británica de la compañía Lotus Cars.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Team Lotus · Ver más »
Techniques d'Avant Garde
Techniques d'Avant Garde, o TAG Group (Holdings) SA, es un holding privado con base en Luxemburgo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Techniques d'Avant Garde · Ver más »
Tecnología
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tecnología · Ver más »
Telecinco
Telecinco es un canal de televisión abierta español de índole privada, operado por Mediaset España Comunicación,.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Telecinco · Ver más »
Telemetría
La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Telemetría · Ver más »
Televisión por suscripción
La televisión por suscripción, televisión de pago, televisión prémium o televisión por abonado, es un servicio de televisión con contenidos exclusivos, referente a una plataforma multicanal o a un solo canal de pago.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Televisión por suscripción · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temperatura · Ver más »
Temporada 1950 de Fórmula 1
La Temporada 1950 de Fórmula 1 fue la 1ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1950 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1951 de Fórmula 1
La Temporada 1951 de Fórmula 1 fue la 2.ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1951 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1952 de Fórmula 1
La Temporada 1952 de Fórmula 1 fue la tercera del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1952 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1953 de Fórmula 1
La Temporada 1953 de Fórmula 1 fue la 4.ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1953 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1954 de Fórmula 1
La Temporada 1954 de Fórmula 1 fue la 5.ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1954 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1955 de Fórmula 1
La Temporada 1955 de Fórmula 1 fue la 6ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1955 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1956 de Fórmula 1
La Temporada 1956 de Fórmula 1 fue la 7ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1956 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1957 de Fórmula 1
La temporada 1957 de Fórmula 1 fue la 8ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1957 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1958 de Fórmula 1
La Temporada 1958 de Fórmula 1 fue la 8ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1958 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1959 de Fórmula 1
La Temporada 1959 de Fórmula 1 fue la 10ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1959 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1960 de Fórmula 1
La Temporada 1960 de Fórmula 1 fue la 11ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1960 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1961 de Fórmula 1
La Temporada 1961 de Fórmula 1 fue la 12ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1961 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1962 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1962 de Fórmula 1, en la cual Graham Hill obtuvo su primer título de campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1962 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1963 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1963 de Fórmula 1, en la cual Jim Clark obtuvo el primero de sus dos títulos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1963 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1964 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1966 de Fórmula 1, en la cual el excampeón mundial de motociclismo John Surtees obtuvo el título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1964 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1965 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1965 de la Fórmula 1, en la cual Jim Clark obtuvo su segundo título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1965 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1966 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1966 de la Fórmula 1, en la cual Jack Brabham obtuvo su tercer y último título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1966 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1967 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1967 de la Fórmula 1, en la cual el neozelandés Denny Hulme obtuvo el campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1967 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1968 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1968 de la Fórmula 1, en la cual el británico Graham Hill obtuvo su segundo título de campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1968 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1969 de Fórmula 1
La '''Temporada 1969 de Fórmula 1''' se disputó entre el 1 de marzo y el 19 de octubre de 1969.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1969 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1970 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1970 de Fórmula 1, en la cual el austríaco Jochen Rindt obtuvo el título de manera póstuma, la única ocasión en la historia de la Fórmula 1 en que esto ha ocurrido.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1970 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1971 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1971 de la Fórmula 1, en la cual el británico Jackie Stewart obtuvo su segundo título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1971 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1972 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1972 de la Fórmula 1, en la cual el brasileño Emerson Fittipaldi obtuvo el título del campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1972 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1973 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1973 de la Fórmula 1, en la cual Jackie Stewart obtuvo su tercer y último título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1973 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1974 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1974 de la Fórmula 1, en la cual el brasileño Emerson Fittipaldi obtuvo su segundo título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1974 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1975 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1975 de Fórmula 1, en la que Niki Lauda obtuvo su primer título de campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1975 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1976 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1976 de Fórmula 1, en la que el británico James Hunt obtuvo el título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1976 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1977 de Fórmula 1
La temporada 1977 de Fórmula 1 fue la 27° del Campeonato Mundial de Fórmula 1, en la cual Niki Lauda obtuvo su segundo título de campeonato de pilotos y la Scuderia Ferrari su quinto título de constructores.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1977 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1978 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1978 de la Fórmula 1, en la cual se proclamó campeón el estadounidense Mario Andretti.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1978 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1979 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1979 de la Fórmula 1, en la cual el sudafricano Jody Scheckter obtuvo el título del campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1979 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1980 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1980 de la Fórmula 1, en la cual el australiano Alan Jones se alzó con el título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1980 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1981 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1981 de la Fórmula 1, en la cual el brasileño Nelson Piquet obtuvo el primero de sus tres títulos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1981 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1982 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1982 de Fórmula 1, en la cual el finlandés Keke Rosberg obtuvo el título.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1982 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1983 de Fórmula 1
La temporada 1983 de Fórmula 1 fue la 35º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1983 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1984 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1984 de Fórmula 1, en la cual el austriaco Niki Lauda obtuvo su tercer y último campeonato con una ventaja de apenas medio punto sobre el subcampeón el francés Alain Prost.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1984 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1985 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1985 de la Fórmula 1, en la cual el francés Alain Prost obtuvo el primero de sus cuatro títulos de campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1985 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1986 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1986 de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1986 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1987 de Fórmula 1
La temporada 1987 de Fórmula 1 fue la temporada 41a de la categoría.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1987 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1988 de Fórmula 1
Resultados de la temporada 1988 de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1988 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1989 de Fórmula 1
Resultados de la temporada 1989 de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1989 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1990 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1990 de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1990 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1991 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1991 de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1991 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1992 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1992 de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1992 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1993 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1993 de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1993 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1994 de Fórmula 1
La temporada 1994 de Fórmula 1 fue la 48º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1994 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1995 de Fórmula 1
Resumen de la temporada 1995 de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1995 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1996 de Fórmula 1
La temporada 1996 de Fórmula 1 fue la 47º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1996 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1997 de Fórmula 1
La temporada 1997 de Fórmula 1 fue la 51a edición del campeonato.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1997 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1998 de Fórmula 1
La temporada 1998 de Fórmula 1 fue la 49º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1998 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 1999 de Fórmula 1
La temporada 1999 de Fórmula 1 fue la 50ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 1999 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2000 de Fórmula 1
La temporada 2000 de Fórmula 1 fue la 51º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2000 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2001 de Fórmula 1
La temporada 2001 fue la 52º edición de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2001 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2002 de Fórmula 1
La temporada 2002 fue la 53º edición de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2002 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2003 de Fórmula 1
La temporada 2003 fue la 54º edición de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2003 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2004 de Fórmula 1
La temporada 2004 de Fórmula 1 fue la 55ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2004 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2005 de Fórmula 1
La temporada 2005 de Fórmula 1 fue la 56ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA y se extendió entre marzo y octubre con 19 carreras y 10 equipos participantes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2005 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2006 de Fórmula 1
La temporada 2006 fue la 57º edición de la Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2006 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2007 de Fórmula 1
La temporada 2007 de Fórmula 1 fue la 58ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2007 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2008 de Fórmula 1
La temporada 2008 de Fórmula 1 fue la 59ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2008 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2009 de Fórmula 1
La temporada 2009 de Fórmula 1 fue la 60.ª edición del campeonato del mundo de F1 de la FIA.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2009 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2010 de Fórmula 1
La temporada 2010 de Fórmula 1 fue la 61ª temporada de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2010 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2011 de Fórmula 1
La temporada 2011 de Fórmula 1 fue el 62º campeonato mundial de Fórmula 1 en la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2011 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2012 de Fórmula 1
La temporada 2012 de Fórmula 1 fue el 63º campeonato mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2012 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2013 de Fórmula 1
La temporada 2013 de Fórmula 1 fue el 64.º campeonato mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2013 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2014 de Fórmula 1
La temporada 2014 de Fórmula 1 fue el 65.º Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2014 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2015 de Fórmula 1
La temporada 2015 de Fórmula 1 fue el 66º campeonato mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2015 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2016 de Fórmula 1
La temporada 2016 de Fórmula 1 fue la 67º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2016 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2017 de Fórmula 1
La temporada 2017 de Fórmula 1 fue la 68.ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2017 de Fórmula 1 · Ver más »
Temporada 2018 de Fórmula 1
La temporada 2018 de Fórmula 1 es la 69.ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la historia.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Temporada 2018 de Fórmula 1 · Ver más »
Termoluminiscencia
Se conoce por termoluminiscencia a toda emisión de luz, independiente de aquella provocada por la incandescencia, que emite un sólido aislante o semiconductor cuando es calentado.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Termoluminiscencia · Ver más »
Tipo de carrocería
La carrocería, latonería, o chapería, de un automóvil es aquella parte del vehículo en la que reposan los pasajeros o la carga.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tipo de carrocería · Ver más »
Toleman
Toleman Motorsport fue un equipo británico de automovilismo fundado por los hermanos Ted y Bob Toleman en los años 1970.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Toleman · Ver más »
Toto Wolff
Torger Christian Wolff (Viena, Austria, 12 de enero de 1972) conocido como Toto Wolff, es un expiloto austríaco de automovilismo de velocidad y el actual director ejecutivo de Mercedes F1, además de accionista de esta escudería (posee un 30% de la misma) y también lo fue de Williams F1 (16%).
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Toto Wolff · Ver más »
Toyota Racing
Toyota Racing fue un equipo de automovilismo con el cual la multinacional japonesa Toyota participó en Fórmula 1 desde 2002 hasta 2009.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Toyota Racing · Ver más »
Tracción
En el cálculo de estructuras e ingeniería se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tracción · Ver más »
Tracción delantera
La tracción delantera (abreviada como FWD por sus siglas en inglés; en idiomas como el francés se utiliza simplemente la palabra "traction" para referirse a que la impulsión se halla en el eje delantero, y "propulsión" para denominar a la tracción trasera) es el sistema en el que el par motor se transmite solo a las ruedas delanteras.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tracción delantera · Ver más »
Tracción en las cuatro ruedas
La tracción en las cuatro ruedas, doble tracción, tracción integral o tracción total son expresiones comúnmente usadas para referirse a vehículos de turismo, todocamino y todoterreno de dos ejes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tracción en las cuatro ruedas · Ver más »
Tracción trasera
La propulsión trasera, también llamada, coloquialmente, tracción trasera (abreviada como RWD por sus siglas en inglés) es el sistema en el que la transmisión del movimiento del motor de un vehículo se realiza sobre el eje trasero.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tracción trasera · Ver más »
Transmisión automática
Una transmisión automática o "caja automática" es una caja de cambios de automóviles u otro tipo de vehículos que puede encargarse por sí misma de cambiar la relación de cambio automáticamente a medida que el vehículo se mueve, liberando así al conductor de la tarea de cambiar de marcha manualmente.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Transmisión automática · Ver más »
Transmisión mecánica
Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de transmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Transmisión mecánica · Ver más »
Trofeo DHL Vuelta Rápida
El Trofeo DHL Vuelta Rápida es un premio que otorga la empresa DHL al piloto de Fórmula 1 que más vueltas rápidas marque en una temporada.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Trofeo DHL Vuelta Rápida · Ver más »
Turbocompresor
Un turbocompresor o también llamado turbo es un sistema de sobrealimentación que usa una turbina centrífuga para accionar mediante un eje coaxial con ella, un compresor centrífugo para comprimir gases.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Turbocompresor · Ver más »
Turbulencia
En términos de la dinámica de fluidos, turbulencia o flujo turbulento es un régimen de flujo caracterizado por baja difusión de momento, alta convección y cambios espacio-temporales rápidos de presión y velocidad.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Turbulencia · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Turquía · Ver más »
TV3 (Cataluña)
TV3 es un canal de televisión español de ámbito autonómico que emite en Cataluña.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y TV3 (Cataluña) · Ver más »
Tyrrell P34
El Tyrrell P34 (Project 34), también conocido como el "seis ruedas", fue un monoplaza de Fórmula 1 creado por Derek Gardner, diseñador principal de Tyrrell en los años 70, como respuesta a las nuevas regulaciones que se introdujeron en el campeonato de 1976.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tyrrell P34 · Ver más »
Tyrrell Racing
Tyrrell Racing fue un equipo de automovilismo que participó en Fórmula 1 desde 1970 hasta 1998.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Tyrrell Racing · Ver más »
Vanwall
Vanwall fue un equipo de automovilismo fundado por el empresario británico Tony Vandervell que compitió en Fórmula 1 y otras categorías de monoplazas en la década de 1950.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Vanwall · Ver más »
Vapor de agua
El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Vapor de agua · Ver más »
Velocidad
La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Velocidad · Ver más »
Velocidad angular
La velocidad angular es una medida de la velocidad de rotación.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Velocidad angular · Ver más »
Vida útil
La vida útil es la duración estimada que un material puede tener, cumpliendo correctamente con la función para el cual ha sido creado.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Vida útil · Ver más »
Visualizador
Se llama visualizador, display en inglés, a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite mostrar información al usuario de manera visual o táctil.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Visualizador · Ver más »
Volante de dirección
Un volante de dirección (también conocido como volante o timón) es un tipo de control de dirección en vehículos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Volante de dirección · Ver más »
Volante de inercia
En mecánica, un volante de inercia o volante motor es un elemento totalmente pasivo que únicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite almacenar energía cinética.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Volante de inercia · Ver más »
Vuelta rápida
En automovilismo y motociclismo, se conoce como vuelta rápida a la vuelta más rápida lograda por un piloto durante una carrera.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Vuelta rápida · Ver más »
Williams FW16
El Williams FW16 fue un monoplaza de Fórmula 1 diseñado por Adrian Newey y Patrick Head para el equipo Williams.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Williams FW16 · Ver más »
Williams Grand Prix Engineering
Williams Martini Racing,anteriormente conocida como Williams F1 Team y tradicionalmente como Williams Grand Prix Engineering, es un equipo de Fórmula 1 creado en 1977 por Frank Williams y Patrick Head, al asociarse con Walter Wolf Racing.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Williams Grand Prix Engineering · Ver más »
Woking
Woking es una ciudad inglesa en el Condado de Surrey, situada en el sureste de Inglaterra, a unas 25 millas (40,2 km), al suroeste de Londres.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y Woking · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y 13 de mayo · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y 1950 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y 2006 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Fórmula 1 y 2013 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Campeonato Mundial de Fórmula 1, Campeonato de Fórmula 1, Campeonato del Mundo de Fórmula 1, F 1, F-1, F1, Formula 1, Formula I, Formula One, Formula Uno, Formula Uno Internacional, Formula uno, Formula1, Fórmula 1 Internacional, Fórmula I, Fórmula Uno, Fórmula Uno Internacional, Fórmula uno.