58 relaciones: Alemania, Angela Merkel, Brasil, BRICS, Canadá, Escocia, Estados Unidos, Felipe Calderón Hinojosa, Francia, G-3 (América), G8, G8+5, Gleneagles, Globalización, Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes), Hokkaidō, Idioma chino, Idioma español, Idioma inglés, Idioma portugués, India, Italia, Japón, L'Aquila, México, Nueva York, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, País recientemente industrializado, Reino Unido, República Popular China, Rusia, San Petersburgo, Silvio Berlusconi, Strelna, Sudáfrica, Tony Blair, Tríada económica, Unión Europea, Vladímir Putin, Yasuo Fukuda, 10 de julio, 15 de julio, 17 de julio, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 22 de septiembre, ..., 31.ª Cumbre del G8, 34.ª Cumbre del G8, 6 de julio, 6 de junio, 7 de julio, 8 de julio, 8 de junio, 9 de julio. Expandir índice (8 más) »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: G-5 y Alemania · Ver más »
Angela Merkel
Angela Dorothea Merkel (Hamburgo, entonces en la Alemania Occidental, 17 de julio de 1954) nacida con el nombre de Angela Dorothea Kasner, es una química y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005.
¡Nuevo!!: G-5 y Angela Merkel · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: G-5 y Brasil · Ver más »
BRICS
En economía internacional, se emplea la sigla BRICS para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aunque en este artículo se hará más referencia al BRIC, que excluye este último país, el que se unió al grupo en 2011.
¡Nuevo!!: G-5 y BRICS · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: G-5 y Canadá · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: G-5 y Escocia · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: G-5 y Estados Unidos · Ver más »
Felipe Calderón Hinojosa
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia, Michoacán, 18 de agosto de 1962) es un abogado y político mexicano, militante del Partido Acción Nacional que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012.
¡Nuevo!!: G-5 y Felipe Calderón Hinojosa · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: G-5 y Francia · Ver más »
G-3 (América)
G3 o Grupo de los Tres fue el nombre dado a los integrantes del Tratado de Libre Comercio entre México, Colombia y Venezuela entre 1995 y 2006.
¡Nuevo!!: G-5 y G-3 (América) · Ver más »
G8
Se denomina con el numerónimo G8, al grupo de los ocho, un grupo de países con las economías más industrializadas del planeta.
¡Nuevo!!: G-5 y G8 · Ver más »
G8+5
El G8+5 o G13 es el grupo de los líderes de las naciones del G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia) más los líderes de 5 de las principales potencias económicas emergentes, el G-5 (Brasil, China, India, México y Sudáfrica).
¡Nuevo!!: G-5 y G8+5 · Ver más »
Gleneagles
Gleneagles (en gaélico escocés: Gleann na h-Eaglais / Gleann Eagas) es una cañada en las Colinas Ochil de Perth y Kinross de Escocia.
¡Nuevo!!: G-5 y Gleneagles · Ver más »
Globalización
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
¡Nuevo!!: G-5 y Globalización · Ver más »
Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)
El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.
¡Nuevo!!: G-5 y Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) · Ver más »
Hokkaidō
; en ainu Aynu Mosir 'Tierra de hombres', conocida anteriormente como o Yezo, es la segunda isla más grande de Japón.
¡Nuevo!!: G-5 y Hokkaidō · Ver más »
Idioma chino
El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.
¡Nuevo!!: G-5 e Idioma chino · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: G-5 e Idioma español · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: G-5 e Idioma inglés · Ver más »
Idioma portugués
El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.
¡Nuevo!!: G-5 e Idioma portugués · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: G-5 e India · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: G-5 e Italia · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: G-5 y Japón · Ver más »
L'Aquila
L'Aquila (en español El Águila) es la capital y ciudad más poblada de la región italiana de Abruzos, en el centro de Italia.
¡Nuevo!!: G-5 y L'Aquila · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: G-5 y México · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: G-5 y Nueva York · Ver más »
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
¡Nuevo!!: G-5 y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »
País recientemente industrializado
País recientemente industrializado o NIC (del inglés Newly Industrialized Country) es un término socioeconómico que se aplica a varios países del mundo, y es empleado por economistas y estudiosos de las ciencias políticas.
¡Nuevo!!: G-5 y País recientemente industrializado · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: G-5 y Reino Unido · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: G-5 y República Popular China · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: G-5 y Rusia · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: G-5 y San Petersburgo · Ver más »
Silvio Berlusconi
Silvio Berlusconi (Milán, 29 de septiembre de 1936) es un político, empresario, inversor, periodista deportivo y magnate de los medios italiano, fundador y presidente de la poderosa corporación de telecomunicaciones Mediaset.
¡Nuevo!!: G-5 y Silvio Berlusconi · Ver más »
Strelna
Strelna (en ruso: Стре́льна) es un emplazamiento histórico situado aproximadamente a mitad de camino entre San Petersburgo y Peterhof, Rusia, desde donde se domina la costa del Golfo de Finlandia.
¡Nuevo!!: G-5 y Strelna · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: G-5 y Sudáfrica · Ver más »
Tony Blair
Anthony Charles Lynton Blair (Edimburgo, Escocia, 6 de mayo de 1953), más conocido como Tony Blair, es un político británico que fue primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.
¡Nuevo!!: G-5 y Tony Blair · Ver más »
Tríada económica
De verde los países de la tríada, de rojo los países del BRICS. En economía, el término Tríada o Triada (a veces también denominado Trilogía económica) designa el conjunto de las tres regiones que dominan la economía mundial así como los grandes alineamientos de la política internacional: América del Norte (Estados Unidos + Canadá), Europa occidental (Unión Europea + Noruega + Suiza), y el Asia-Pacífico (Japón + Corea del Sur), con 3 polos dominantes en varios sentidos (que se destacan), y que son: EEUU, Unión Europea, y Japón.
¡Nuevo!!: G-5 y Tríada económica · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: G-5 y Unión Europea · Ver más »
Vladímir Putin
Vladímir Vladímirovich Putin (Leningrado, Unión Soviética, 7 de octubre de 1952) es el presidente de la Federación Rusa, que ya había ejercido anteriormente por dos periodos consecutivos (2000-2004, 2004-2008 y 2012-2018), lo que lo convierte en el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la ruptura de la URSS.
¡Nuevo!!: G-5 y Vladímir Putin · Ver más »
Yasuo Fukuda
(*Takasaki - 16 de julio de 1936 -), es un político japonés.
¡Nuevo!!: G-5 y Yasuo Fukuda · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 10 de julio · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 15 de julio · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 17 de julio · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: G-5 y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: G-5 y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: G-5 y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: G-5 y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: G-5 y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: G-5 y 2010 · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 22 de septiembre · Ver más »
31.ª Cumbre del G8
La 31ª cumbre del G-8 se celebró del 6 al 8 de julio de 2005, en el hotel Gleneagles de Perthshire (Escocia), teniendo como anfitrión al Primer Ministro británico, Tony Blair.
¡Nuevo!!: G-5 y 31.ª Cumbre del G8 · Ver más »
34.ª Cumbre del G8
La trigésimo cuarta cumbre del G8 tuvo lugar en en Hokkaidō, Japón, del 7 al 9 de julio de 2008.
¡Nuevo!!: G-5 y 34.ª Cumbre del G8 · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 6 de julio · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 6 de junio · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 7 de julio · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 8 de julio · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 8 de junio · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: G-5 y 9 de julio · Ver más »
Redirecciona aquí:
G 5.