Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

GJ 3685A

Índice GJ 3685A

GJ 3685A (LP 613-49 / G 10-49) es una estrella que se encuentra a 45 años luz del sistema solar en dirección a la constelación de Leo.

35 relaciones: Año luz, Ascensión recta, Ångström, Catálogo Giclas, Constelación, Declinación (astronomía), Distancia, Enana roja, Espectro electromagnético, Estrella, Estrella fulgurante, Fulguración solar, Galaxy Evolution Explorer, Línea espectral, Leo (constelación), Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, NASA, Plasma (estado de la materia), Próxima Centauri, Radiación ultravioleta, Radio (geometría), Radiofrecuencia, Rayos X, Satélite artificial, Segundo, SIMBAD, Simple vista, Sistema solar, Temperatura, The Astrophysical Journal, Tipo espectral, Wolf 359, 2004.

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Año luz · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Ascensión recta · Ver más »

Ångström

El ángstrom (símbolo Å) es una unidad de longitud empleada principalmente para expresar longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Ångström · Ver más »

Catálogo Giclas

El Catálogo Giclas es un catálogo astronómico que contiene aquellas estrellas que poseen un movimiento propio notable.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Catálogo Giclas · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Constelación · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Declinación (astronomía) · Ver más »

Distancia

En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Distancia · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Enana roja · Ver más »

Espectro electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Espectro electromagnético · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Estrella · Ver más »

Estrella fulgurante

Una estrella fulgurante es una estrella poco luminosa de la secuencia principal que despide llamaradas y sufre aumentos bruscos e impredecibles en su brillo, de unos minutos a unas pocas horas de duración.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Estrella fulgurante · Ver más »

Fulguración solar

Una fulguración solar es una liberación súbita e intensa de radiación electromagnética en la Cromosfera del Sol con una energía equivalente a las bombas de hidrógeno, de hasta 6 × 1025 julios, las cuales aceleran partículas a velocidades cercanas a la de la luz y están asociadas como precursoras de las eyecciones de masa coronal.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Fulguración solar · Ver más »

Galaxy Evolution Explorer

Galaxy Evolution Explorer (GALEX, Explorador de la Evolución Galáctica) fue un observatorio espacial de la NASA lanzado el 28 de abril de 2003 a bordo de un cohete Pegasus y dedicado a observar galaxias en longitudes de onda ultravioleta.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Galaxy Evolution Explorer · Ver más »

Línea espectral

Una línea espectral es una línea oscura o brillante en un espectro uniforme y continuo, resultado de un exceso o una carencia de fotones en un estrecho rango de frecuencias, comparado con las frecuencias cercanas.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Línea espectral · Ver más »

Leo (constelación)

Leo (el león) es una de las constelaciones del zodíaco.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Leo (constelación) · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Luminosidad · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Magnitud aparente · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y NASA · Ver más »

Plasma (estado de la materia)

En física y química, se denomina plasma (del latín plasma, y del griego πλάσμα, formación) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas, están cargadas eléctricamente y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Plasma (estado de la materia) · Ver más »

Próxima Centauri

Próxima CentauriSegún el Alfabeto Fonético Internacional:.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Próxima Centauri · Ver más »

Radiación ultravioleta

Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Radiación ultravioleta · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Radio (geometría) · Ver más »

Radiofrecuencia

Radiofrecuencia (abreviado RF), también denominado espectro de radiofrecuencia, es un término que se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre los 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz).

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Radiofrecuencia · Ver más »

Rayos X

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Rayos X · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Satélite artificial · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Segundo · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y SIMBAD · Ver más »

Simple vista

En astronomía, se denomina observación a simple vista (u ojo desnudo) a aquella que se realiza sin instrumentos ópticos que ayuden a percibir con más detalles objetos del firmamento, utilizando para ello simplemente los ojos.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Simple vista · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Sistema solar · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Temperatura · Ver más »

The Astrophysical Journal

The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y The Astrophysical Journal · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Tipo espectral · Ver más »

Wolf 359

Wolf 359 (GJ 406) (SIMBAD) es el nombre por el que se conoce a la cuarta estrella más cercana a nuestro Sol después del sistema estelar Alfa Centauri, la estrella de Barnard y el sistema Luhman 16.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y Wolf 359 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: GJ 3685A y 2004 · Ver más »

Redirecciona aquí:

G 10-49, GJ 3685 A, LP 613 49, LP 613-49.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »