27 relaciones: Acrónimo recursivo, Bash, C (lenguaje de programación), Computerworld, Copyleft, Creative Commons, Distribución de software, Emacs, Free Software Foundation, GNOME, GNU Compiler Collection, GNU General Public License, GNU Guile, GNU Guix, GNU/Hurd, GNU/Linux, Historia del software libre y de código abierto, IA-32, Linux-libre, Micronúcleo, Movimiento del software libre, Núcleo (informática), Proyecto GNU, Richard Stallman, Sistema operativo, Software libre, Unix-like.
Acrónimo recursivo
Un acrónimo recursivo o acrónimo recurrente es aquel que, a diferencia de los acrónimos comunes, no parece explicar del todo su significado completo.
¡Nuevo!!: GNU y Acrónimo recursivo · Ver más »
Bash
Bash (Bourne-again shell) es un programa informático, cuya función consiste en interpretar órdenes, y un lenguaje de consola.
¡Nuevo!!: GNU y Bash · Ver más »
C (lenguaje de programación)
C es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.
¡Nuevo!!: GNU y C (lenguaje de programación) · Ver más »
Computerworld
Computerworld es una revista sobre tecnologías de información y comunicación que proporciona información a los administradores de tecnología.
¡Nuevo!!: GNU y Computerworld · Ver más »
Copyleft
El copyleft (a veces traducido como izquierdo de autor o izquierdo de copia) es una práctica legal que consiste en el ejercicio del derecho de autor (copyright en inglés) con el objetivo de propiciar el libre uso y distribución de una obra, exigiendo que los concesionarios preserven las mismas libertades al distribuir sus copias y derivados.
¡Nuevo!!: GNU y Copyleft · Ver más »
Creative Commons
Creative Commons (CC) ―en español, "Comunes Creativos"― es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura.
¡Nuevo!!: GNU y Creative Commons · Ver más »
Distribución de software
Una distribución de software, también conocido como software distro, es un conjunto de software específico (o una colección de múltiple software, incluso un sistema operativo), ya compilado y configurado.
¡Nuevo!!: GNU y Distribución de software · Ver más »
Emacs
Emacs es un editor de texto con una gran cantidad de funciones, muy popular entre programadores y usuarios técnicos.
¡Nuevo!!: GNU y Emacs · Ver más »
Free Software Foundation
La Free Software Foundation o Fundación por el Software Libre es una organización creada en octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del ''software'' libre con el propósito de difundir este movimiento.
¡Nuevo!!: GNU y Free Software Foundation · Ver más »
GNOME
GNOME es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos GNU/Linux, Unix y derivados Unix como BSD o Solaris; compuesto enteramente de software libre.
¡Nuevo!!: GNU y GNOME · Ver más »
GNU Compiler Collection
El GNU Compiler Collection (colección de compiladores GNU) es un conjunto de compiladores creados por el proyecto GNU.
¡Nuevo!!: GNU y GNU Compiler Collection · Ver más »
GNU General Public License
La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License (o simplemente sus siglas en inglés GNU GPL) es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto, y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software.
¡Nuevo!!: GNU y GNU General Public License · Ver más »
GNU Guile
GNU Guile es el intérprete preferido para el proyecto GNU, cuenta con una implementación del lenguaje de programación Scheme.
¡Nuevo!!: GNU y GNU Guile · Ver más »
GNU Guix
GNU Guix es un gestor de paquetes para el GNU System.
¡Nuevo!!: GNU y GNU Guix · Ver más »
GNU/Hurd
GNU Hurd es un conjunto de programas servidores que simulan un sistema operativo Unix, que establece la base de la distribución GNU.
¡Nuevo!!: GNU y GNU/Hurd · Ver más »
GNU/Linux
GNU/Linux, también conocido como Linux, es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea.
¡Nuevo!!: GNU y GNU/Linux · Ver más »
Historia del software libre y de código abierto
La historia del software libre y de código abierto como lo conocemos actualmente, se remonta a inicios de los años 1980, época en la que la mayoría de software era privativo y surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran la creación de software libre.
¡Nuevo!!: GNU e Historia del software libre y de código abierto · Ver más »
IA-32
IA-32 (Intel Architecture, 32-bit), conocida de manera genérica como x86, x86-32 o i386, es la arquitectura del conjunto de instrucciones del procesador de Intel comercialmente más exitoso.
¡Nuevo!!: GNU e IA-32 · Ver más »
Linux-libre
Linux-libre es un proyecto que publica y mantiene versiones modificadas del núcleo Linux a las que se les ha quitado todo el software que no incluye código fuente, así como el código fuente ofuscado o el que esté publicado mediante licencias privativas.
¡Nuevo!!: GNU y Linux-libre · Ver más »
Micronúcleo
En computación, un micronúcleo (en inglés, microkernel o μkernel) es un tipo de núcleo de un sistema operativo que provee un conjunto de primitivas o llamadas mínimas al sistema para implementar servicios básicos como espacios de direcciones, comunicación entre procesos y planificación básica.
¡Nuevo!!: GNU y Micronúcleo · Ver más »
Movimiento del software libre
El movimiento del software libre es un movimiento social con el objetivo de obtener y garantizar las libertades que permiten a los usuarios de software ejecutarlo, estudiarlo, cambiarlo y redistribuir copias del mismo con o sin cambios.
¡Nuevo!!: GNU y Movimiento del software libre · Ver más »
Núcleo (informática)
En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado (conocido también como modo núcleo).
¡Nuevo!!: GNU y Núcleo (informática) · Ver más »
Proyecto GNU
El proyecto GNU es un proyecto colaborativo de software libre con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.
¡Nuevo!!: GNU y Proyecto GNU · Ver más »
Richard Stallman
Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms», es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
¡Nuevo!!: GNU y Richard Stallman · Ver más »
Sistema operativo
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
¡Nuevo!!: GNU y Sistema operativo · Ver más »
Software libre
El software libre es todo programa informático cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.
¡Nuevo!!: GNU y Software libre · Ver más »
Unix-like
Un sistema operativo Unix-like (a veces abreviado como UN*X o *nix para no tener problemas con la marca registrada) es un sistema que se comporta de manera similar a un sistema Unix, aunque no es necesario que sea certificado en ninguna versión de la Single Unix Specification.
¡Nuevo!!: GNU y Unix-like · Ver más »