Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

G 114-10

Índice G 114-10

G 114-10 (LP 725-25 / LTT 3201) es una estrella de magnitud aparente +11,80.

34 relaciones: Año luz, Ascensión recta, Astronomy and Astrophysics, Catálogo Giclas, Constelación, Declinación (astronomía), Diámetro angular, Distancia, Elemento químico, Enana roja, Estrella, Estrella variable, Helio, Hidra (constelación), Kelvin, Lacaille 9352, Lalande 21185, Longitud de onda, Luminosidad, Luminosidad solar, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Magnitud bolométrica, Metalicidad, Minuto de arco, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Pársec, Radio (geometría), SIMBAD, Sistema solar, Sol, Temperatura, Temperatura efectiva, Tipo espectral.

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Año luz · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: G 114-10 y Ascensión recta · Ver más »

Astronomy and Astrophysics

Astronomy and Astrophysics (Astronomía y Astrofísica) (abreviado A&A o Astron. Astrophys.) es una revista europea, que publica artículos sobre astrofísica y astronomía teórica, de observación e instrumental.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Astronomy and Astrophysics · Ver más »

Catálogo Giclas

El Catálogo Giclas es un catálogo astronómico que contiene aquellas estrellas que poseen un movimiento propio notable.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Catálogo Giclas · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Constelación · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Declinación (astronomía) · Ver más »

Diámetro angular

Diámetro angular (también expresado a veces como "tamaño angular") es la dimensión aparente del diámetro ecuatorial de un cuerpo celeste, expresándola como ángulo y suponiendo al observador en su vértice.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Diámetro angular · Ver más »

Distancia

En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Distancia · Ver más »

Elemento químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Elemento químico · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Enana roja · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Estrella · Ver más »

Estrella variable

Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Estrella variable · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος, «Sol», por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es un elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,0026.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Helio · Ver más »

Hidra (constelación)

Hidra es la más grande de las 88 constelaciones modernas, y fue una de las 48 constelaciones que Ptolomeo registró.

¡Nuevo!!: G 114-10 e Hidra (constelación) · Ver más »

Kelvin

El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Kelvin · Ver más »

Lacaille 9352

Lacaille 9352 (GJ 887 / HIP 114046 / LHS 70) (SIMBAD) es una estrella que se encuentra a 10,74 años luz del Sol, lo que la convierte en la décimo-primera (o undécima) más cercana a nuestro sistema solar.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Lacaille 9352 · Ver más »

Lalande 21185

Lalande 21185 (GJ 411) es el nombre de la quinta estrella más cercana a nuestro Sol después de Alfa Centauri, la Estrella de Barnard, Luhman 16 y Wolf 359.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Lalande 21185 · Ver más »

Longitud de onda

La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbación en un determinado intervalo de tiempo.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Longitud de onda · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Luminosidad · Ver más »

Luminosidad solar

En astrofísica, la luminosidad solar es la unidad de luminosidad utilizada convencionalmente para expresar la luminosidad de las estrellas.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Luminosidad solar · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Magnitud aparente · Ver más »

Magnitud bolométrica

Magnitud Bolométrica (ya que se mide con un bolómetro) es la magnitud aparente que tendría una estrella si la emisión de energía pudiera medirse en ausencia de la atmósfera y en todas las longitudes de onda.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Magnitud bolométrica · Ver más »

Metalicidad

La metalicidad, también llamada electronegatividad, es el concepto astrofísico que se utiliza para describir la abundancia relativa de elementos más pesados que el helio en una estrella.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Metalicidad · Ver más »

Minuto de arco

Un minuto de arco, denominado también minuto sexagesimal, abreviado arcmin, es una unidad del ángulo plano frecuentemente utilizada en artillería, astronomía y otras disciplinas, equivalente a 1/60 de un grado sexagesimal.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Minuto de arco · Ver más »

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (Avisos Mensuales de la Sociedad Real de Astronomía) (MNRAS), es una de las más importantes revistas científicas del mundo en astronomía y astrofísica.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Monthly Notices of the Royal Astronomical Society · Ver más »

Pársec

El pársec o parsec (símbolo pc) es una unidad de longitud utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Pársec · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Radio (geometría) · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: G 114-10 y SIMBAD · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Sistema solar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Sol · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Temperatura · Ver más »

Temperatura efectiva

El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Temperatura efectiva · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: G 114-10 y Tipo espectral · Ver más »

Redirecciona aquí:

LP 725-25, LTT 3201.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »