32 relaciones: Agar-agar, Agua, Alga, Aminoácido, Animalia, Aspic, Óxido de calcio, Carragenano, Cola de pescado, Colágeno, Coloide, Crema bávara, Cuero, Disolución, Estructura primaria de las proteínas, Fosfato, Fosfato de calcio, Gel, Gelatina de postres, Mineral, Molécula, Monómero, Pastilla de goma, PH, Polímero, Polisacárido, Proteína, Subproducto, Tejido conjuntivo, Tirosina, Triptófano, Valina.
Agar-agar
El agar o agar-agar es una sustancia gelatinosa, un polisacárido sin ramificaciones obtenido de la pared celular de varias especies de algas de los géneros Gelidium, Euchema y Gracilaria, entre otros, resultando, según la especie, de un color característico.
¡Nuevo!!: Gelatina y Agar-agar · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Gelatina y Agua · Ver más »
Alga
Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.
¡Nuevo!!: Gelatina y Alga · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Gelatina y Aminoácido · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Gelatina y Animalia · Ver más »
Aspic
Se denomina áspic a la sustancia gelatinosa empleada en la elaboración de platos fríos de jamón, foie gras, mariscos, verduras e incluso frutas.
¡Nuevo!!: Gelatina y Aspic · Ver más »
Óxido de calcio
La cal (también llamada cal viva) es un término que designa todas las formas físicas en las que puede aparecer el óxido de calcio (CaO).
¡Nuevo!!: Gelatina y Óxido de calcio · Ver más »
Carragenano
Carragenano, carragenina o más propiamente los carragenanos (dado que es una mezcla de varios derivados de la galactosa), se encuentra rellenando los huecos en la estructura de celulosa de las paredes celulares de algunas algas de varias familias de Rhodophyceae (algas rojas).
¡Nuevo!!: Gelatina y Carragenano · Ver más »
Cola de pescado
La cola de pescado (también llamada colapez, colapiscis, colapí, colapiz) es obtenida de las vejigas natatorias de ciertos peces, como el esturión, el bacalao, el barbo y la carpa.
¡Nuevo!!: Gelatina y Cola de pescado · Ver más »
Colágeno
El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas.
¡Nuevo!!: Gelatina y Colágeno · Ver más »
Coloide
En física y química un coloide, sistema coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema conformado por dos o más fases, normalmente una fluida (líquido) y otra dispersa en forma de partículas generalmente sólidas muy finas, de diámetro comprendido entre 10-9 y 10-5 m. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción.
¡Nuevo!!: Gelatina y Coloide · Ver más »
Crema bávara
La crema bávara, crème bavaroise, o simplemente el bavaroise o en España, la bavaroise (del francés "bávara") es un postre frío de pastelería que suele llevar gelatina, crema inglesa y nata montada.
¡Nuevo!!: Gelatina y Crema bávara · Ver más »
Cuero
Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.
¡Nuevo!!: Gelatina y Cuero · Ver más »
Disolución
Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.
¡Nuevo!!: Gelatina y Disolución · Ver más »
Estructura primaria de las proteínas
La estructura primaria es la forma de organización más básica de las proteínas.
¡Nuevo!!: Gelatina y Estructura primaria de las proteínas · Ver más »
Fosfato
Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.
¡Nuevo!!: Gelatina y Fosfato · Ver más »
Fosfato de calcio
Recibe la denominación de fosfato de calcio, con la fórmula empírica Ca3(PO4)2, una familia de minerales que contienen iones de calcio (Ca2+) junto con ortofosfatos (PO43-), metafosfatos o pirofosfatos (P2O74-) y en forma ocasional iones de hidrógeno o hidróxido.
¡Nuevo!!: Gelatina y Fosfato de calcio · Ver más »
Gel
Un gel es un sistema coloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida.
¡Nuevo!!: Gelatina y Gel · Ver más »
Gelatina de postres
El empleo más común de gelatina es en la elaboración de gelatina de postres.
¡Nuevo!!: Gelatina y Gelatina de postres · Ver más »
Mineral
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.
¡Nuevo!!: Gelatina y Mineral · Ver más »
Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
¡Nuevo!!: Gelatina y Molécula · Ver más »
Monómero
Un monómero (del griego mono, ‘uno’, y mero, ‘parte’) es una de pequeña que está unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando macromoléculas llamadas polímeros.
¡Nuevo!!: Gelatina y Monómero · Ver más »
Pastilla de goma
Las pastillas de goma (también denominadas gomitas en América o gominolas en España) son caramelos masticables muy dulces, elaborados a partir de gelatina animal a la que se le añaden edulcorantes, saborizantes y colorantes alimentarios.
¡Nuevo!!: Gelatina y Pastilla de goma · Ver más »
PH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
¡Nuevo!!: Gelatina y PH · Ver más »
Polímero
Los polímeros (del griego: πολυς "mucho" y μερος "parte" o "segmento") son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.
¡Nuevo!!: Gelatina y Polímero · Ver más »
Polisacárido
Los polisacáridos son biomoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos.
¡Nuevo!!: Gelatina y Polisacárido · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Gelatina y Proteína · Ver más »
Subproducto
Un subproducto es un producto secundario y, a veces, inesperado.
¡Nuevo!!: Gelatina y Subproducto · Ver más »
Tejido conjuntivo
En histología, el tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.
¡Nuevo!!: Gelatina y Tejido conjuntivo · Ver más »
Tirosina
La tirosina (abreviado en español como Tir o Y, y Tyr o Y en ingles) es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas.
¡Nuevo!!: Gelatina y Tirosina · Ver más »
Triptófano
El triptófano (abreviado como Trp o W) es un aminoácido esencial en la nutrición humana.
¡Nuevo!!: Gelatina y Triptófano · Ver más »
Valina
La valina (abreviada Val o V) es uno de los veinte aminoácidos codificados por el ADN en la Tierra, cuya fórmula química es HO2CCH(NH2)CH(CH3)2.
¡Nuevo!!: Gelatina y Valina · Ver más »
Redirecciona aquí:
E 441, E-441, Gelatinosa, Gelatinoso, Grenetina.