Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gentiana

Índice Gentiana

La genciana, conocida también en algunas partes de Europa como Hierba de San Ladislao (nombre científico Gentiana) es un género de plantas de la familia Gentianaceae.

42 relaciones: Actinomorfo, América, Angiospermae, Asia, Australia, África, Carlos Linneo, Cáliz, Cima (botánica), Cordillera de los Andes, De materia medica, Dicotyledoneae, Dioscórides, Especie, Espiga, Etimología, Europa, Flor, Gentiana lutea, Gentianaceae, Gentianales, Gentianeae, Gentianinae, Gentio, Historia de la botánica, Iliria, Inflorescencia, Jardín Botánico de Misuri, Ladislao I de Hungría, Naturalis historia, Néctar (botánica), Nueva Zelanda, Pétalo, Planta perenne, Plantae, Plinio el Viejo, Sépalo, Sésil, Sesilidad (biología), Species Plantarum, Terminología descriptiva de las plantas, Tipo nomenclatural.

Actinomorfo

En botánica, que tiene simetría radial.

¡Nuevo!!: Gentiana y Actinomorfo · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Gentiana y América · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Gentiana y Angiospermae · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Gentiana y Asia · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Gentiana y Australia · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Gentiana y África · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Gentiana y Carlos Linneo · Ver más »

Cáliz

En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas.

¡Nuevo!!: Gentiana y Cáliz · Ver más »

Cima (botánica)

En botánica, la cima es un tipo de inflorescencia definida, en la que la flor terminal del eje es la primera en abrirse, mientras las demás se desarrollan lateralmente.

¡Nuevo!!: Gentiana y Cima (botánica) · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Gentiana y Cordillera de los Andes · Ver más »

De materia medica

Peri Ylis Iatrikis Janick1, Jules; Harry S. Paris y David C. Parrish (2007) (en inglés) Annals of Botany.

¡Nuevo!!: Gentiana y De materia medica · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Gentiana y Dicotyledoneae · Ver más »

Dioscórides

Pedanio (o Pedacio) Dioscórides Anazarbeo (Anazarbus, Cilicia, en Asia Menor, c. 40 - c. 90) fue un médico, farmacólogo y botánico de la antigua Grecia, cuya obra De Materia Medica alcanzó una amplia difusión y se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento.

¡Nuevo!!: Gentiana y Dioscórides · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Gentiana y Especie · Ver más »

Espiga

Una espiga es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.

¡Nuevo!!: Gentiana y Espiga · Ver más »

Etimología

Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.

¡Nuevo!!: Gentiana y Etimología · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Gentiana y Europa · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Gentiana y Flor · Ver más »

Gentiana lutea

Gentiana lutea (genciana amarilla) es una especie de genciana nativa de las montañas del centro y sur de Europa, se encuentra dentro de la familia Gentianaceae.

¡Nuevo!!: Gentiana y Gentiana lutea · Ver más »

Gentianaceae

Gentianaceae, las gentianas, es una familia de fanerógamas con 70 a 80 géneros y de 900 a 1200 especies.

¡Nuevo!!: Gentiana y Gentianaceae · Ver más »

Gentianales

Las Gentianales es un orden de fanerógamas (Spermatophyta) de la subclase Asteridae en la clase Dicotyledoneae (Magnoliopsida).

¡Nuevo!!: Gentiana y Gentianales · Ver más »

Gentianeae

Gentianeae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia de las gentianáceas.

¡Nuevo!!: Gentiana y Gentianeae · Ver más »

Gentianinae

Gentianinae es una subtribu de plantas con flores perteneciente a la familia de las gentianáceas.

¡Nuevo!!: Gentiana y Gentianinae · Ver más »

Gentio

Gentio (Γένθιος) fue un rey ilirio del siglo II a. C., hijo de Pleurato III.

¡Nuevo!!: Gentiana y Gentio · Ver más »

Historia de la botánica

La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.

¡Nuevo!!: Gentiana e Historia de la botánica · Ver más »

Iliria

Iliria (Ἰλλυρία o Ἰλλυρίς, Illyria,Iliria) fue una antigua región histórica de Europa que, en su mayor extensión, incluía la parte occidental de la península balcánica en la costa oriental del mar Adriático, un territorio que hoy forma parte de Albania, Croacia, Serbia, Bosnia y Montenegro.

¡Nuevo!!: Gentiana e Iliria · Ver más »

Inflorescencia

En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.

¡Nuevo!!: Gentiana e Inflorescencia · Ver más »

Jardín Botánico de Misuri

El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.

¡Nuevo!!: Gentiana y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »

Ladislao I de Hungría

San Ladislao I de Hungría o San Ladislao (en húngaro: I. Szent László; en latín: Sanctus Ladislaus I); en eslovaco: Svätý Ladislav I; en polaco: Święty Władysław I) (Polonia, 27 de junio de 1046 - Nitra, 29 de junio de 1095). Octavo Rey de Hungría (1077-1095). Miembro de la Casa de Árpad. Fue Ladislao quien hizo que fuesen canonizados el rey San Esteban I, su hijo el príncipe San Emérico de Hungría y el obispo San Gerardo Sagredo, entre otros. Bajo su reinado Hungría anexionó Croacia y Dalmacia a su territorio. Su festividad se celebra el 27 de junio.

¡Nuevo!!: Gentiana y Ladislao I de Hungría · Ver más »

Naturalis historia

Historia natural (en latín Naturalis historia) es una enciclopedia escrita en latín por el procurador imperial romano Plinio el Viejo.

¡Nuevo!!: Gentiana y Naturalis historia · Ver más »

Néctar (botánica)

El néctar es una solución acuosa más o menos concentrada de azúcares, aminoácidos, iones minerales y sustancias aromáticas.

¡Nuevo!!: Gentiana y Néctar (botánica) · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Gentiana y Nueva Zelanda · Ver más »

Pétalo

En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.

¡Nuevo!!: Gentiana y Pétalo · Ver más »

Planta perenne

Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.

¡Nuevo!!: Gentiana y Planta perenne · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Gentiana y Plantae · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.

¡Nuevo!!: Gentiana y Plinio el Viejo · Ver más »

Sépalo

En Botánica se denomina sépalo a la pieza floral que forma el cáliz de una flor de una planta angiosperma.

¡Nuevo!!: Gentiana y Sépalo · Ver más »

Sésil

El término sésil (del latín sessĭlis, apto para sentarse) o sentada se suele utilizar en botánica para expresar la falta de un órgano que sirva de pie o soporte.

¡Nuevo!!: Gentiana y Sésil · Ver más »

Sesilidad (biología)

En biología, sesilidad (en el sentido de movimiento posicional o motilidad) se refiere a la característica de ciertos organismos, sésiles, que no poseen algún medio de auto-locomoción y son normalmente inmóviles o sedentarios.

¡Nuevo!!: Gentiana y Sesilidad (biología) · Ver más »

Species Plantarum

Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.

¡Nuevo!!: Gentiana y Species Plantarum · Ver más »

Terminología descriptiva de las plantas

Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.

¡Nuevo!!: Gentiana y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »

Tipo nomenclatural

En taxonomía, el tipo nomenclatural, tipo portanombre o simplemente tipo es un ejemplar o conjunto de ejemplares de un organismo, de su actividad, o sus restos fósiles, sobre el que se ha realizado la descripción científica del mismo y que, de ese modo, justifica el nombre científico de una especie.

¡Nuevo!!: Gentiana y Tipo nomenclatural · Ver más »

Redirecciona aquí:

Calathiana, Chondrophylla, Ciminalis, Dasystephana, Ericala, Ericoila, Eurythalia, Favargera, Genciana, Hippion, Holubogentia, Kuepferella, Kurramiana, Mehraea, Pneumonanthe, Qaisera, Tretorhiza, Ulostoma.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »